11.7 C
Nueve de Julio
sábado, mayo 24, 2025
Inicio Blog Página 3629

Piscinas de hormigón Arapy, una opción para el verano

0

PISCINASARAPYSe aproxima la temporada de primavera – verano y crece el interés por contar con la pileta propia, hecha a la medida y gusto de cada familia en la ciudad, en una quinta o en el campo. La empresa Piscinas Arapy lleva adelante construcciones de hormigón, de calidad superior en 9 de Julio y la Zona.

Piscinas Arapy se presenta en sociedad como «una empresa conformada por gente con amplia y reconocida experiencia, que unida a jóvenes profesionales y emprendedores han sabido complementarse y unirse para realizar un trabajo impecable».
Las piscinas se construyen en hormigón (no ladrillo). La forma y las medidas (ancho, largo y profundidad) son a pedido del cliente. Se adaptan al terreno y a las circunstancias.
En cuanto a los trabajos, las excavaciones se hacen a mano o con una máquina.
El servicio incluye llenado de hormigón (H 21), impermeabilización de todas las paredes, provisión de cañerías de alta densidad para el desagote y llenado; instalación eléctrica, escaleras, gabinete con todo el equipo marca Vul- cano (bomba, filtro, barre fondo, cámara de fondo, skimmer, retorno).
Piscinas Arapy ofrece jacuzzi, solárium, incluyendo trabajo de pintura y borde atérmico en todo el perímetro de la pileta y trabajos garan- tidos.
Piscinas Arapy tiene la ventaja de «realizar un producto perdurable a lo largo de los años y a un costo razonable».
En la medida que acom pañen las condiciones climáticas la construcción de una pileta se hace en quince días. Arapy tiene una capacidad operativa de construir cuatro piletas por mes.
Las consultas no molestas y los presupuestos son si cargo y generalmente se hacen personalmente, explicando paso a paso cómo se hace la pileta.Aquellas personas interesadas en conocer mayores detalles de la labor de Piscinas Arapy pueden realizar consultas a [email protected] o al teléfono 02317-15-415649.

Coral Reencuentro celebra sus Bodas de Plata… Haciendo un poco de historia

0

coral reencuentro aniversario2012Un día 8 del mes 8 del año 88, un grupo de amigos que compartíamos la misma vocación por el canto coral, decidimos formar esta agrupación que inició su actividad bajo la batuta del Maestro Samy Mielgo.

A la hora de elegir un nombre surgió CORAL REEN- CUENTRO , porque de eso se trata, de un reen- cuentro con amigos y con la música … de allí surge también nuestro lema “por el canto vivimos la alegría de sentirnos amigos” , el que cada día va cobrando mayor vigencia.
La agrupación estuvo dirigida desde 1988 a 2002 por Samy Mielgo .
Años 2003 y 2004 por la profesora Amalia Guaragna , 2004 a 2008 nuevamente Samy Mielgo y desde el año 2009 a la fecha es su director el Profesor Luis Giagante.
Cada uno de los maestros directores supo imprimir al coro un estilo propio, todos compartieron un mismo amor por lo bello plasmado en la música coral.
25 años sólo pueden festejarse cantando. Por eso invitamos a la comunidad al Concierto a realizarse el próximo sábado 24 a las 21 horas en el Salón Blanco Municipal , nos acompañan :
CORAL HENDERSON , bajo la dirección del Maestro Vicente Pérez y
CORO POLIFÓNICO CIUDAD DE 9 DE JULIO, que dirige el Profesor Raúl Cerdeira
Es muy lindo festejar con estos dos coros amigos, no sólo por la calidad artística de ambos sino porque, en el caso de Coral Henderson nos acompañó en el primer concierto , donde nos presentamos en sociedad, y el Coro Polifónico es para algunos coreutas nuestra raíz , y es uno de los coros con quienes mantenemos viva la tradición coral nueve- juliense
Reiteramos la cita : Salón Blanco – sábado 24 de agosto- 21 horas (informe Coral Reencuentro)

Tenis Club San Martín: exitoso torneo Nacional G3

0

El lunes próximo pasado finalizó el Torneo Nacional de Tenis(AAT-ATOBA) organizado por el Club San Marfinal sub 10 xxtín.Con una concurrencia masiva de varias regiones del país,tanto jugadores como familias disfrutaron de un lindo momento.

Debido a la falta de disponiblilidad para hospedaje,varias familias utilizaron los dormis de las instalaciones»Nuestra Señora de la Esperanza»cedidas gentilmente por el municipio y que permitió que este evento pudiera realizarse.

Resultados finales que otorgan puntos para en ranking Nacional.
CATEGORÍA SUB 18 (Los partidos fueron jugados en las instalaciones del Club Atletico 9 de Julio)
Final: Agustín Acosta (9 de Julio) a Agustín Tristán (Chivilcoy) 7-5 / 6-3
CATEGORÍA SUB 16
Final:Lucas Barbero(Cap.Fed) a Andrés Fernández(San Fernando)6-3 / 6-1

CATEGORÍA SUB 14
Final: Martín Scott (Cap.Fed) a Mariano Navone (9 de Julio) 7-5 / 6-1 (Mariano Navone jugó en una categoría superior a su edad)

CATEGORÍA SUB 12
Final:Joaquín Estévez(Bs.As) a Santiago Speranza(Berazategui) 7-5/ 6-1

CATEGORÍA SUB 10
Final:Tomás Benítez(Club Atlético 9 de Julio) a Leonel Zabala(Club San Martín) 4-1
Subcomisión de Tenis.Club San Martín

José María «Pechito» López giró en el Autódromo

0

PechitoLopez1306081-320x200En el Autódromo “Ciudad de Nueve de Julio”, José María ‘Pechito’ López dio 32 vueltas al volante de su Dodge que prepara el Oil C5N Competición. El mejor registro del cordobés fue de 1:29.15, y pudo probar varios elementos nuevos que no se pueden probar en un fin de semana de carrera.

El equipo, dejó preparado el auto de cara a la nueva fecha a disputarse en Olavarría, en donde sólo deberán trabajar en la puesta a punto.
El marplatense fue el más rápido de los 4 TC que giraron en el «Roberto Mouras». Norberto Fontana rápidamente concluyó el ensayo producto de un inconveniente en el motor.
Culminaron las pruebas del Turismo Carretera en el autódromo de La Plata y Lionel Ugalde fue el más rápido del día con un tiempo de 1:28.9. El marplatense quedó conforme con el rendimiento del Ford que ya mostró una evolución en las últimas fechas y con buenas expectativas llega a la competencia del fin de semana.
Martín Basso fue segundo con 1:29.2 girando con neumáticos usados. Por su parte Facundo Ardusso dio 20 giros y estableció 1:29.9. Hay que resaltar que Norberto Fontana concluyó la prueba apenas salió a pista debido a un inconveniente en el motor que prepara Omar Wilke.
Entre los autos del TC Pista el mejor resultó Esteban Gini quien giró en 1:29.9. Lo siguieron: Gonzalo Perlo (1:30.4), Juan Manuel Paparella (1:30.5) y Alejandro Berganza (1:31.4)

Formula Metropolitana: ganó Agustín Brabandere

0

METROPOLITANA22En la competencia de la Fórmula Metropolitana disputada el domingo en el Autódromo de 9 de Julio con el triunfo de Agustín Brabandere. En en tanto, el quiroguense Emmanuel Novo se ubicó en la 13º ubicación.

Agustín de Brabandere, joven entrerriano, fue escoltado en el podio por Andrés Clausen y Rodrigo Saavedra, ambos, en su primer resultado importante en la categoría.
De esta manera, representantes de tres provincias distintas (Concepción del Uruguay, Entre Ríos; Coronel Dorrego, Buenos Aires; y Formosa, Formosa), coparon un podio de una carrera que fue importante en función del campeonato actual, el que tiene aun a Martín Vázquez como líder luego del cuarto lugar del día de hoy.
El incidente entre Vázquez y Talermann en la largada de carrera derivó en un apercibimiento al piloto entrerriano por toque a quien, con 128 unidades, sigue liderando la tabla anual. Cuando de Brabandere tomó la punta de la carrera procuró hacer una diferencia que le impida a sus seguidores colarse detrás del Crespi y evitar favorecer a sus rivales con la succión, arma fundamental para avanzar en este escenario.
Para Clausen llegó la confirmación del buen momento que vive, practicamente, desde que debutó en la categoría. Volvió al podio el equipo Satorra Competición, mientras que el Pieraligi Sprint colocó en la tercera posición a un Rodrigo Saavedra que logró su mejor resultado parcial.
Martín Vázquez quedó cuarto, por delante de Mario Valle, Juan Cruz Benvenuti, Jordán Scumburdi, José Luis Talermann, Nicolás Impiombato y Denis Martin, quienes completaron los diez primeros clasificados.
Vázquez lidera con 128 puntos el campeonato, escoltado por Talermann (106), de Brabandere (95), Bortot (74) y Martin (65). El quiroguense Emmanuel Novo está ubicado en el 26º puesto del certamen.
La próxima fecha será el 1º de Septiembre, en La Plata.

[Anticipo] Walter Paganti recorre Asia en su Toyota

0

PAGANTI22-2El nuevejuliense Walter Paganti y su compañero de viaje Marcelo Adaro llevan transitadoS alrededor de 18.000 kilómetros en el marco de la aventura que emprendida bajo el nombre «Hasta Asia en Toyota» y todavía les queda por recorrer alrededor de 12 mil kilómetros más.

Desde el miércoles 12 de junio que salieron en la camioneta Toyota desde la ciudad de Yokohama en Japón, han recorrido Japón, Rusia, Mongolia, Kazajstán, Uzbekistán, Tayikistán, Kirguistán, y China.

* Encuentre esta y otras noticias de actualidad local en la edición impresa de hoy de Diario EL 9 DE JULIO.

El viernes se realizará la IV Feria de Ciencias

0

jefatura distrital21La IV Feria Distrital de Ciencias tendrá lugar el próximo viernes 23 de agosto a partir de las 9 horas en la Escuela de Educación Técnica Nº 2 «Mercedes Vázquez de Labbé». Ayer se reunió en el CIE (Centro de Investigación Educativa) la Comisión Referente de la Feria, grupo de docentes con la presencia de la Inspectora Jefe Distrital Iris Estelrich.

Después del acto de apertura, la feria estará abierta hasta las 12 horas. Tras un intervalo para el almuerzo, la actividad continuará a partir de las 13 y hasta las 16 horas con entrega de certificados de participación.
La Inspectora Jefe Distrital Iris Estelrich mencionó a integrantes del grupo como Helvecia Bibiloni, Sergio Coliqueo, Carina Secreto, Rosa Moretti, Gladys Corvalán, Rosana Guiotto, Griselda Berardo, Sandra Marino, Analía Leguizamón junto a los inspectores de DIPREGEP.
«Estamos todos juntos trabajando fuerte porque nos quedan pocos días» señaló la Inspectora Jefe quién invitó a la comunidad a recorrer la feria.
«Los chicos presentan proyectos con investigación, casi siempre de la comunidad donde trabajan, y es una manera distinta de aprender» agregó Estelrich quien sostuvo que «este año se han incorporado nuevas instancias y proyectos».
Griselda Berardo se refirió a la incorporación del nuevo rubro de emprendedorismo. «La finalidad de las Ferias es llevar esta enseñanza de ciencia y tecnología a las aulas, con la participación de todos».
«Conocer un emprendimiento desde tan temprana edad, facilitaría la inserción en el mundo laboral» afirmó Berardo quien rescató que la nueva escuela apunta a la incorporación de las familias.
Por último, Iris Estelrich señaló que si bien en cada proyecto trabajaron las aulas, serán 150 alumnos representantes de los distintos cursos los que participen en la Escuela Técnica Nº 2. Se invitaron a las escuelas a presenciar a este evento y así también se invita a las familias para que se acerquen a participar.
«Es importante el trabajo que realizan alumnos de todos los niveles», enfatizó la Inspectora Jefe Distrital Iris Estelrich.

El Radio Club 9 de Julio festejó su 45º aniversario

0

radioclub21El domingo, en horas del mediodía, en el marco de un ameno almuerzo de camaradería, los integrantes del Radio Club 9 de Julio (LU4DLL), celebraron 45º aniversario de su fundación. En la oportunidad, se contó con la presencia de unos 120 radioaficionados provenientes de diferentes ciudades de la provincia de Buenos Aires, entre las cuales se pueden mencionar Mar del Plata, Pergamino, Chacabuco, Junín, Bolívar y Buenos Aires; así como también con una representación del Radio Club Argentino.

Gustavo Gernhard, presidente de la Comisión directiva del Radio Club 9 de Julio explicó que «el objetivo de este encuentro es el de celebrar los 45 años de vida del Radio Club 9 de Julio, que fuera fundado el 28 de agosto de 1968, gracias al impulso de un grupo de visionarios».
Luego de agradecer la presencia de todos los concurrentes, Gernhard, entregó un reconocimiento a don Alejandro Navone, socio fundador de la institución y radioaficionado con una trayectoria de 66 años.
Alejandro Navone, al hacer uso de la palabra, expresó que, como fundador del Radio Club, se siente orgulloso, «porque la actual Comisión directiva está desarrollando una importante tarea, trabajando en la sede, refaccionando las instalaciones e incorporando nuevos elementos».
«Cuando -añadió Navone- se terminen todas las comunicaciones, es decir, cuando caigan por alguna razón los demás sistemas de comunicación, la única que va a perdurar va a hacer la radio, la tarea del radioaficionado. Hay un ejemplo de ello, cuando fueron derribadas las torres gemelas en Nueva York, el presidente de los Estados Unidos consiguió comunicarse con una frecuencia de radio única, para que todo el pueblo pueda manejarse con la misma frente a un desastre de esa naturaleza».
Se vivió un momento de fraternidad entre quienes motivan esta excelente afición hacia la radio y prestan un servicio a la comunidad muy importante, siempre alerta frente a cualquier necesidad de que se presente.

El Colegio San Agustín se prepara para el festejo

0

colegiosanagustin20Con una serie de actos y eventos que se dieron a conocer ayer en conferencia de prensa, el Colegio Marianista San Agustín de 9 de Julio se prepara para celebrar su Cincuentenario Institucional . Además de las invitaciones enviadas, aclararon que la comunidad se tiene que sentir invitada para asociarse a este evento tan importante.

El Director del Colegio José Manuel Groesman señaló que los preparativos comenzaron hace un año y medio, para una celebración que se llevarán a cabo «con alegría y sencillez» para conmemorar «50 años de presencia Marianista en 9 de Julio».
Si bien el 8 de marzo se realizó el acto a nivel interno, las actividades principales van a centrarse el viernes 30 y el sábado 31 de agosto con el Acto Protocolar, el Congreso Pedagógico, la Misa y la Cena del Cincuentenario. Entre las distintas subcomisiones más de 50 personas participan de la organización.

ACTO PROTOCOLAR
El Acto Protocolar se llevará a cabo el viernes 30 de agosto a las 8 horas, en una ceremonia a la que se invitó a distintos establecimientos educativos de 9 de Julio. Las delegaciones deben confirmar la presencia hasta el viernes 23 de agosto.
«En el acto vamos a homenajear a ex docentes, ex directivos y ex integrantes de la comisión de padres que han pasado por el Colegio», adelantó el Director Groesman. En dicha ceremonia actuará la Banda Municipal.

CONGRESO PEDAGOGICO
El Congreso Pedagógico, bajo el título «Los jóvenes en el umbral del Siglo XXI», dará comienzo el viernes 30 de agosto desde la 9.30hs después del Acto Protocolar y la actividad culminará el sábado 31 de agosto a las 14 hs.
El Congreso fue preparado por docentes, de distintas obras educativas marianistas, y dentro de la Subcomisión Académica estuvieron trabajando vice directora del Nivel EP Lucía Lapierre y el Vice Director del Nivel Secundario Roberto Ferrari. Además estuvo presente la secretaria del Congreso Pedagógico Claudia Losada.
Lapierre explicó que los trabajos se reallizaron teniendo en cuenta distintos ejes y uno de los más importantes es el pedagógico, a partir del trabajo que están realizando los colegios marianistas con propuestas renovadoras. Otro de los aspectos de relevancia es el eje de la espiritualidad.
En total se presentaron 72 trabajos y todos pasaron por la Comisión Académica. Una vez aprobados los autores fueron notificados. Se espera la presencia de quienes deseen participar de las ponencias. Los oyentes se pueden inscribir en la página del Colegio (www.congresopedagogicomarianista2013.wordpress.com). El evento está abierto a la comunidad.
Roberto Ferrari explicó que habrá charlas de distintas disciplinas dentro del ámbito docentes por eso que será atractivo para la comunidad. Rescató el aspecto de la espiritualidad en los jóvenes. «Algo que nos parece importante».
El viernes 30 a las 20 horas tendrá lugar una charla de Mamperto Menapace destinada a la familia y culminará la jornada con un evento cultural con las bandas de música, cul,minando con el cierre a cargo de Brancaleone.
El Director José Groesman comentó que se llevará a cabo un foro de jóvenes. De dicho encuentro participarán 120 jóvenes con los integrantes de centros de estudiantes de distintas obras educativas, intercambiando experiencias en un encuentrro deportivo y un panel con ex alumnos marianistas que han trascendido como Daniel Cingolani (ex piloto de automovilismo) y el rugbier Simone de Los Pumas (del Colegio de Buenos Aires) .

ORGANIZACION
El Representante legal Matías Vaccarezza se refirió a distintos aspectos de la logística en la jornada. En primer término destacó la organización de infraestructura y demás con un grupo numeroso de gente de la institución. Resaltando la organización de la cena para agasajar a los egresados que han pasado por el Colegio.

MISA DE ACCION DE GRACIAS
La Misa de Acción de Gracias está programada en la Iglesia Catedral el sábado 31 a las 19 hs. La Directora del nivel Laura Ruggeri se refirió a la importancia de la «memoria agradecida» y señaló que era el momento de agradecer la presencia Marianista en la comunidad de 9 de Julio.
«Entendemos que quienes han pasado por el Colegio tenemos un momento para encontrarnos en la celebración de la Eucaristía con la presencia de sacerdotes marianistas, los sacerdotes de la ciudad y el Obispo en un tiempo de dar gracias y mirar al futuro», señaló Ruggeri.
Por su parte Delia Seisdedos, miembro de la comisión de liturgia, señaló que la invitación está abierta a la comunidad en un momento para «agradecer todo lo que hemos recibido durante tantos años de esta familia Marianista que siempre nos hizo sentir parte desde la educación hasta la contención».

CENA DEL CINCUENTENARIO
La Cena del Cincuentenario tendrá lugar en el Gimnasio del Colegio desde las 21.30 hs. En nombre de la Comisión de Padres Teresa Ahumada señaló que «la Cena será el broche de la celebración, será un eslabón más en esta cadena de festejos».
«En esta parte de los festejos la gente se va a soltar más, va a estar más animada y va a dar pie al reencuentro. No sólo es para ex alumnos sino para quienes quieren participar de esta celebración y este encuentro: ex alumnos, ex docentes, padres y los que quieren sumarse»
«La cena será un momento de alegría, para recordar anécdotas y momentos vivido» afirmó Ahumada. Se espera la presencia de uno de los cinco fundadores, Lorenzo Aspe quien cuenta con 100 años de vida y actualmente vive en Buenos Aires.
Por razones organizativas habrá un límite en la venta de entrada y todavía quedan lugares. Están a la venta en el Colegio y en Marmolería SanSab.

Organizan un festival a beneficio de El Hogar del Niño

0

hogarniño21En la tarde de ayer, los integrantes de la Comisión directiva de El Hogar del Niño, ofrecieron una conferencia de prensa con la finalidad de anunciar la realización de un festival a beneficio de la institución. El mismo tendrá lugar el 14 de septiembre, a partir de las 21 horas, en el salón del Club Atlético «El Fortín».

Al respecto, Marta de De la Plaza refirió que «está de más recordar que el Hogar está atravesando una situación financiera muy complicada y, frente a ello, Ofelia Figueroa por intermedio de su programa de radio ha ofrecido la posibilidad de realizar un evento artístico a beneficio».
La periodista Ofelia Figueroa, conductora del ciclo radial «Entre a mi pago sin golpear», que se emite por FM Radio Control, explicó que «al tomar conocimiento de las necesidades imperiosas por la que atraviesa el Hogar del Niño, donde muchos padres han dejado sus niños cuando debían ir a trabajar, no se puede hacer oídos sordos ante semejante situación».
«El espectáculo -añadió Ofelia- estará conformado por diferentes números artísticos, con la presencia de cantores, sorteos y algunas otras sorpresas; asimismo, a modo de cierre se realizará un gran baile para toda la familia. La entrada tendrá un valor simbólico de dos pesos, aunque se dejará en libertad de quien desee colaborar con más dinero; al mismo tiempo, para los niños que vengan con sus papás se les pide que traigan, si lo desean, un alimento no perecedero».
Como es habitual en los festivales que organiza Ofelia, se anticipa la realización de un esmerado servicio de cantina.
«Si bien ya tenemos un grupo de cantores anotados, pedimos a aquellos artistas que deseen brindar su participación, que se acerquen para anotarse con anticipación», expresó la organizadora.

COLECTA DE ALIMENTOS
Por otro lado, Ofelia Figueroa habló acerca de la colecta de alimento que se ha iniciado a beneficio de El Hogar del Niño. En este sentido recordó que, «a partir del 21 de agosto, en la sede del Diario EL 9 DE JULIO estará disponible un lugar donde se recepcionarán dona- ciones de alimentos no perecederos».
«Muy gentilmente, la directora de EL 9 DE JULIO Estela Rosa Manfredi Aita, ha cedido sus instalaciones para que puedan ser recibidos así los alimentos que la comunidad quiera donar para El Hogar del Niño. Así entonces queremos hacer un llamado para todos los vecinos que estén dispuestos a donar un alimento no perecedero», concluyó.