8.3 C
Nueve de Julio
miércoles, julio 30, 2025
Inicio Blog Página 3629

Una final muy esperada por todo el público del fútbol

0

LA NIÑAfestejo en la plazaLa Final entre French y La Niña jugada en la calurosa tarde del domingo 1º de diciembre de 2013 quedará en la historia, no sólo por ser el primer campeonato logrado por el Tricolor sino por el gran acompañamiento del público que respaldó al club de cada pueblo y los simpatizantes de otras instituciones que no se lo quisieron perder.

La presencia del árbitro Darío Herrera, que habitualmente dirige a nivel profesional, para una instancia de estas características terminó quitando presión al encuentro y no hubo excusas para jugar.

[slideshow]
Después de la consagración y la obtención del Torneo «Jorge Abitante» y del Sesquicentenario de 9 de Julio, el festejo Tricolor se extendió por las calles de 9 de Julio en caravana, siguió en Plaza Belgrano para continuar con el viaje a la localidad de La Niña, y el final en el Salón del Club Atlético La Niña con la presencia de gran número de simpatizantes.

La Sociedad Rural sentó su posición sobre el aumento de las tasas municipales

0

capriroli2-12Luego de celebrarse la sesión del Concejo Deliberante, en la cual fue aprobado el aumento de las tasas municipales por servicios, en el marco del tratamiento preparatorio de las Ordenanzas Fiscal e Impositiva, los miembros de la Sociedad Rural exteriorizaron su preocupación por este hecho, el cual no respondería a las tratativas que se venían manteniendo entre esta institución y el Ejecutivo municipal.

Nicolás Capriroli, presidente de la comisión directiva de la sociedad Rural, subrayó que «esos manejos políticos son extraños, no lo conocemos, somos una entidad que no tiene vinculación política».
«Habíamos -añadió- dialogado con varios concejales y conocíamos la postura de algunos de ellos. A otros, los escuchamos a través de los medios de comunicación, en los cuales dieron a conocer su posición al respecto».
«Esta fue una sesión preparatoria y aún resta la definitiva, la Asamblea de Mayores Contribuyentes. Esperamos poder llegar a una variación respecto de lo que se ha planteado; porqué, de hecho, habíamos avanzado bastante en las tratativas con el Departamento Ejecutivo, dentro de las cuales habíamos planteado nuestra postura firme a la no segmentación», dijo.
Capriroli fundamentó el rechazo a la segmentación en que «la tasa es retributiva al servicio que se presta y debe ser aplicada para la reparación de los caminos. Según su misma definición se trata de un fondo para el mantenimiento, la reparación y el mejorado de la red vial».
«Creemos -sostuvo- que lo que se recauda en el cobro de esa tasa debe ser destinado para ese fin. La afirmación de Balle de que se gastó más dinero del que se recaudó no es verdadera, pues además de la cobra bilidad de la tasa han recibido la coparticipación por el Impuesto Rural Provincial, que debe ser también destinado para la reparación de los caminos. Gastan alrededor de 13 millones de pesos en la reparación de los caminos y, sin embargo, recaudan 20 millones. Los funcionarios del Ejecutivo municipal dicen que no les alcanzó el dinero, no comprendemos por qué y ellos tampoco saben explicarlo».
Para el titular de la Sociedad Rural, «la segmentación genera que la tasa se transforme en un impuesto; de esta manera deja de tener el carácter de una tasa retributiva para el mantenimiento de caminos y pasa a ser otro impuesto más a los bienes personales».
«En promedio -agregó-, una hectárea de un campo grande produce exactamente una hectárea de campo chico, de acuerdo a la época del año y a la aptitud agrícola del suelo. Una hectárea de un campo chico paga un precio y gasta los caminos rurales con la producción que saca; mientras que en la hectárea de campo grande paga un precio totalmente distinto y gasta el camino de la misma manera».
Por su parte, Carlos Pieroni consideró que, «la segmentación no responde a la equidad que se debe tener para la aplicación de las tasas».

EL MIERCOLES, ASAMBLEA DE PRODUCTORES
Para el próximo miércoles, a las 20 horas, en la sede de la Sociedad Rural, se tiene prevista la realización de una asamblea de productores. En la misma se abordará este tema, en diálogo con todos los productores que asistan.
Julio van Houtte, indicó que «en la Sociedad Rural se han recibido muchos llamados de los productores preocupados por esta situación». En virtud de ellos se resolvió la realización de la asamblea.

Marta Barbieri, medio siglo de vida comercial

0

marta barbieri4* Se trata de la comerciante con más trayectoria, en esta ciudad, en el rubro juguetería.
* A lo largo de cincuenta años incursionó en otras actividades comerciales, tales como bazar y mercería.
* Los cinco decenios que enmarcan su carrera comercial definen su prestigio en esta comunidad, a partir de una conducta empresarial intachable.
* Sus clientes conocen sobradamente la dedicación que, Marta, pone a su actividad con una auténtica entrega.
* A la calidad de los variados artículos que ofrece, se conjuga una muy cordial atención, que permite al cliente de sentirse acogido en un clima amistoso y familiar.
* El negocio le permitió ganar un sinnúmero de amigos.

Hace más de diez años atrás, para esta misma sección semanal en la cual se recogen semblanzas biográficas de personas destacadas de nuestra comunidad, quien escribe esta nota tuvo el privilegio de entrevistar, en dos ocasiones distintas, a don Félix Barbieri y a su hijo «Coco», dos artistas que supieron transmitir su arte con generosidad, dos personas muy apreciadas y recordadas entre los nuevejulienses. Hoy, el placer vuelve a renovarse al mantener el diálogo periodístico con Marta Barbieri, hija de don Félix y hermana de «Coco», destacada comerciante de esta ciudad, que ha reunido una trayectoria de cincuenta años en el rubro de juguetería y bazar.
¿Qué hay en común entre estas tres entrevistas? En aquel momento, como ahora, el cronista ha podido encontrar una analogía, una característica que define la personalidad de los tres: el brillo en sus miradas, ese fulgor que brota del alma de las personas buenas que se ve, precisamente, a través de los ojos.
Ese destello que irradiaba la mirada bondadosa de don Félix, se observaba también en la pupila a «Coco», ese ser inolvidable, tan lleno de luz y de bonho-mía. Esa bondad natural se ve, del mismo modo, en la mirada franca de Marta, siempre de trato afable, dispuesta a brindar una sonrisa que invita a la cordialidad y hace sentir al interlocutor en un clima de familia.
Cuando se traspone la puerta de ingreso a «Dary Pa’s» (ubicado en la avenida Vedia, a pocos metros de la esquina de La Rioja), Marta recibe al cliente como si se tratara de un amigo. Esa impecable conducta le ha permitido desplegar un itinerario comercial de cincuenta años. De esta manera, «Daru Pa’s» es, en la actualidad, el comercio con más trayectoria en esta ciudad en el rubro de juguetería.
Marta nació en 9 de Julio, en la esquina de la avenida Garmendia e Hipólito Yrigoyen, en el hogar formado por Feliz Barbieri y Caye-tana Arcaría. En ese barrio transcurrió su infancia. Allí su padre tuvo una conocida despensa y, no faltaba la ocasión para que, quien se lo solicitara pudiera disfrutar de las ejecuciones en bandoneón que acostumbraba hacer con gran talento.
Don Felix fue una persona querida en su barrio y en su comunidad. Generoso, altruista y noble, en su paso por la vida había cosechado gran cantidad de amigos.
En la casa paterna, el 23 de agosto de 1963, Marta, instaló su primer comercio, en el rubro de mercería y perfumería, en un local ubicado sobre la calle Yrigoyen, para luego pasar a otro, en la misma esquina, pero con salida hacia la avenida Garmendia.
Aún recuerda los inicios, hace medio siglo, cuando reunió cinco pesos que le permitieron viajar a la ciudad de Buenos Aires y realizar las primeras compras. En esos años, se trasladaba en ferrocarril, y en las firmas mayoristas ubicadas en el barrio de Once, se adquirían los diferentes artículos para la reventa.
Con los años, Marta, fue incorporando a la mercería un variado stock en regalería, artículos de bazar, tienda y juguetería.

EL COMERCIO DE LA CALLE ENTRE RIOS
En 1970, Marta Barbieri, trasladó su comercio a la calle Entre Ríos (hoy Arturo Frondizi) entre Río Negro (hoy Cardenal Pironio) y Tucumán, donde estableció su domicilio particular. En un principio, instaló el negocio en un salón ubicado en la parte posterior de la casa, para luego pasar adelante, en un local más amplio.
Cuando nació su hijo mayor, Darío, bautizó su comercio con el nombre de «Dary Pa’s», una denominación que hoy tiene un sólido reconocimiento comercial en nuestro medio.
No son pocas las personas que recuerdan el salón de «Dary Pa’s» de la calle Entre Ríos y la concurrencia de la numerosísima cantidad de clientes en los días previos a la Navidad, la víspera de Reyes, el Día del Niño y otras festividades. Más de dos cuadras llegaban a ocupar los vehículos que buscaban un estacionamiento para ir a «Dary Pa’s» y, en la vereda, se formaban largas colas para poder ingresar.
Hace más de treinta años, fue una de las pioneras en la implementación de los planes de compras que actualmente mantiene. Los Mini Planes Dary Pa’s permiten que, muchas personas de menores recursos puedan acceder también a las compras de aquellos artículos que deseen. Para ello, existe un sistema de cuotas disponible hasta en doce pagos.

«DARY PA’S EN VEDIA Y LA RIOJA»
Hace alrededor de 23 años, «Dary Pa’s», con bazar y librería, poniendo especial énfasis en juguetería, trasladó sus instalaciones a la esquina de la avenida Vedia y La Rioja. Al principio se ubicó en un amplio salón ubicado en la esquina, para luego pasar a ocupar el local actual, a pocos metros.
«Con el correr de los años -recuerda Marta- los juguetes fueron cambiando. Hoy los chicos se acercan y me solicitan, por ejemplo, los que ven en la televisión, así que me obligan a estar permanentemente actualizada sobre las novedades. Hace años que me dedico exclusivamente al rubro de juguetería».
Hay marcas que todavía persisten, de aquellas que vendía en sus años iniciales. Tal es el caso de «Duravit» y «Rondi» o de la línea «Playmobil», entre otras.
De la época en que tenía su comercio en la calle Entre Ríos todavía conserva muchos clientes; como así también, a hijos y nietos de sus clientas de la calle Garmendia. Puede decirse que, Marta, ha brindado su atención comercial a cuatro generaciones: abuelos que hoy son bisabuelos, padres que hoy son abuelos y niños de entonces que hoy son padres.
«Es hermoso recibir afecto de la gente, que venga un cliente y me diga que se acuerda cuando me compraba en el negocio de la calle Entre Ríos. Todo ello me llena el alma, me da fuerza para seguir y me ayuda a vivir», manifiesta.
Ciertamente, el negocio le ha permitido cosechar una gran cantidad de amigos. Por ejemplo, desde hace más de cuarenta años, es cliente de la Distribuidora «Omar» y, desde hace treinta y cinco, de Distribuidora «Latapy». Con esas firmas, con sus agentes comerciales, mantiene una relación casi de familia.

GRATITUD Y RECONOCIMIENTO
Marta Barbieri es una persona agradecida del afecto y de la confianza que, a lo largo de tantos años, le han manifestado sus clientes. Al mismo tiempo, también expresa su gratitud a quienes la iniciaron en la publicidad, Walter Moreyra, Edgardo De Risio y su amigo Juan Carlos Bravo y señora.
De manera especial, Marta, recuerda a cada una de las jóvenes que formaron parte del personal de «Dary Pa’s». Por todas ellas siente cariño y agradecimiento por todo cuanto le brindaron.
Particularmente, guarda un sentimiento de gratitud especial hacía Stella Maris Palacios, una eficaz colaboradora de muchos años. Ella tuvo gran disponibilidad, en todo momento, para «Dary Pa’s», debiendo ausentarse de esta casa para trabajar junto a su hermano en un emprendimiento gastronómico.

SU FAMILIA
En la actualidad, la familia de Marta está conformada por su madre, Cayetana; sus dos hijos, Darío y Paola Martínez y por sus cinco hermosos nietos: Victoria y Valentina, Esteban, Francisco y Nico.
Además, en el corazón vive de manera especial el recuerdo de su hermano, «Coco», fallecido hace algunos años, y el de su padre.

PALABRAS FINALES
A lo largo de cincuenta años, Marta, sigue marcado un camino; porque su vigencia comercial precisamente radica en las cualidades o virtudes que fundamenta prestigio: honestidad, determinación, empatía, optimismo, perseverancia, capacidad de escucha y conocimiento de su rubro.
Marta una persona llena de energía y entusiasmo. Tiene suficiente energía como para trabajar todo el tiempo que sea necesario, y suficiente entusiasmo como para trabajar con alegría y pasión, y contagiar dicho entusiasmo al cliente.
Honestidad y sinceridad son otras dos virtudes distintivas en Marta, que la convierten también en un ejemplo de constancia, tesón y voluntad.

Vecinos demandan soluciones en un sector en crecimiento

0

VECINOS2Un grupo de vecinos de calle Freyre entre Agustín Alvarez y Joaquín V. González reclama a las autoridades municipales por la concreción de obras que son de suma necesidad.

Uno de los inconvenientes que se presenta es la caída que tiene la calle Freyre hacia uno de los laterales (está más alta del lado par), generando acumulación de agua (en el sector bajo impar). Ante la falta de desagües, ingresa agua en las viviendas (varias de ellas en construcción).
En el mes de marzo de 2011 vecinos de calle Freyre entre Agustín Alvarez y Joaquín V. González enviaron una nota al Intendente Municipal Dr. Walter Battistella «solicitando en forma urgente el arreglo de las mismas, como así la posible pavimentación para circular sin agua y sin pozos.
Se hizo notar en el reclamo el hecho de evitar correr riesgos ante la caída de agua de lluvia o a través del regador, «ya que del lado impar no hay diferencia entre calles y veredas, lo que ocasiona la llegada de agua a las casas construidas en la mencionada ubicación».
«Para una mejor seguridad y calidad habitacional pedimos una pronta respuesta favorable», señalaba otro párrafo de aquella primera nota.
Pasaron los meses y ante la falta de respuestas por la falta de arreglos de las calles y la pavimentación en el mes de noviembre los vecinos enviaron una segunda nota pidiendo la solución.
Un total de 18 vecinos iniciaron este reclamo y siguen sin encontrar respuestas, ni parciales ni definitivas.
Este es uno de los claros ejemplos del crecimiento de la Ciudad y de la necesidad de los vecinos de contar con el acompañamiento ante los requerimientos. Se piden respuestas a la Municipalidad en la búsqueda de soluciones. Hay un número importante de gente que construye sus viviendas y necesita respuestas para desarrollar sus obras en forma seguro.

La huerta familiar, una interesante opción

0

Huerteros2Como viene llevándose adelante de manera quincenal, el pasado sábado, sobre Plaza Gral. Belgrano, se realizó la Feria de Huerteros y Productores Locales quiénes ofrecieron sus productos a los vecinos de la ciudad.

En cada encuentro, el público responde de forma positiva, no solo realizando la compra de productos frescos, sino también por el intercambio que realiza con los feriantes, donde se muestran interesados en conocer la forma de producción y sus características.
Tal como lo indica un interesante estudio realizado por el INTA, «las huertas familiares vuelven a ser una opción urbana. Crece el interés de la gente por producir sus propios alimentos mediantes programas del INTA y otros comunitarios».
«La organización -añade el texto- de la huerta familiar es una tarea útil y agradable, de la que puede participar toda la familia y rinde importantes beneficios, tanto para la economía de quienes la practican, como para su salud. Además, ofrece oportunidad de tener hortalizas frescas y —lo que es más importante— cultivadas por uno mismo sin el uso de contaminantes. Cada vez se toma mayor conciencia de la importancia de la huerta familiar. Un indicador que crece en las ciudades y se mantiene en las pequeñas comunidades».
“La idea es el empoderamiento de la gente para decidir qué se produce y qué desea consumir”, es el concepto principal que se les inculca a aquellos que llegan al programa Pro Huerta, y si bien son mayoritariamente los más vulnerables socialmente, comenzaron a sumarse los de mejor posición económica.

Contadores de la zona en la cena de 9 de Julio

0

MARTORELL2La Cena de Fin de Año de la Delegación Bragado del Consejo Profesional de Ciencias Económicas tuvo lugar en la ciudad de 9 de Julio. El Hotel Cla Lauquen fue el lugar elegido para el encuentro de 120 asistentes que disfrutaron de la velada.

Es la primera vez que se eligió a 9 de Julio como sede. Contadores de la región disfrutaron de la cena que contó con entretenimientos, entre ellos un show de magia y se aprovechó el encuentro para hacer un reconocimiento a profesionales que habían arribado a los 25 años de labor.
Este tipo de reuniones que habitualmente se hacía en Bragado, en esta oportunidad se realizó en 9 de Julio teniendo en cuenta que en el marco de una etapa de apertura la presidencia de la Delegación recayó en el nuevejuliense Santiago Martorell.
El Consejo Provincial que nuclea a los contadores tiene 22 delegaciones en la Provincia y 9 de Julio pertenece a la que tiene sede en Bragado, incluyendo además de esos dos distritos a los de Alberti y 25 de Mayo.

Se realizarán mañana: actividades por el Día de las personas con Discapacidad

0

3Dia DiscapacidadConforme lo establece la Ley Nº 25.346, mañana, martes 3 de diciembre se conmemora el “Día Nacional e Internacional de las personas con discapaci dad”, fecha que persigue el propósito de divulgar las normas que amparan a las personas con discapaci- dad, fortalecer las acciones tendientes a establecer principios de igualdad de oportunidades y fomentar conductas responsables y solidarias para recrear una sociedad que incluya y posibilite el logro de los derechos universales para todas las personas con discapacidad.

Mañana se desarrollará la Charla –Taller “Trastornos del desarrollo infantil y problemáticas afines. Discapacidad. ¿Estamos preparados para el desafío de la inclusión social?”, la que tendrá lugar en el Salón Blanco del Palacio Municipal, de 11 a 12.30 hs., con las exposiciones de la Dra. Cecilia Di Virgilio, la Lic. Paula Albanesi y el Dr. Alejandro Alvarez, los dos primeros integrantes del Centro de Terapias Interdisciplinarias “Portal Miró”, de la ciudad de La Plata y el restante, médico psiquiatra infantil de nuestra ciudad.
El temario abarcará aspectos de la “introducción a las problemáticas del desarrollo infantil y juvenil, Trastornos del Espectro Autista, desarrollo normal y atípico, trastornos del desarrollo en general, autismos, TGD no especificados y Asperger, signos de alarma para la detección precoz y métodos de screening y descripciones clínicas en las diferentes edades.
Asimismo, en la misma jornada a las 20.30 hs., en el Salón Blanco Municipal, se procederá a la entrega a distintos comercios relacionados con la gastronomía de las Cartas Menús en Braille, tales los casos de La Subasta, Torremolinos, Woody, Pizzería Potetti, Pizzería La Colonial, Heladería Sanfra, Heladería Sei TU y Restarurante Rincón Criollo, las que fueron realizadas a través del Taller “Aprendiendo con las manos”.
Posteriormente, a las 21 hs., tendrá lugar la puesta en escena de la obra teatral “Basta, lo diferente asusta, el miedo violenta”, a cargo del Taller de la Escuela de Educación de Estética N°1. La misma, está enmarcada en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Cabe destacar que el lema de este año fue “Romper
Barreras, Puertas Abiertas: para una sociedad inclusiva para todos. Vivamos sin Barreras». Aquellas personas que requieran de transporte para su traslado, por favor comunicarse al 02317-425848 o 15-532562.

Destrozos y evacuados tras fuerte temporal en Lobería

0

granizo-01-12-2013-20-05-30Un fuerte temporal de lluvia, viento y granizo en la localidad bonaerense de Lobería dejó como saldo evacuados y destrozos en viviendas y vehículos.

La tormenta dejó algunos evacuados, calles anegadas y árboles y postes de luz caídos, informó el sitio web local 2261.com.ar y agregó que las lluvias superaron los 100 milímetros.
La piedra, de gran tamaño, castigó la ciudad durante una hora afectando autos y vehículos. En la zona rural, afectó a parte de la siembra de grano fino que está casi en etapa de cosecha y voló un silo que llegó casi hasta la ruta. No obstante, se indicó que no se registraron heridos. (DIB) DR

El partido Once Tigres – Argentinos se jugará hoy a las 20 y 30 hs

0

ONCETIGRES21-2La programación del fútbol para este fin de semana tuvo un cambio obligado, el partido de Once Tigres por el Argentino B ante Argentinos de 25 de Mayo pasó para hoy, lunes, a las 20 y 30 horas.

Como el Estadio Abel Del Fabro estaba alquilado para el sábado (para el partido de las Estrellas, Copa Ciudad de 9 de Julio) y el domingo (para la final de la LNF entre French – La Niña), la dirigencia de Once Tigres optó por pasar el compromiso del certamen del Consejo Federal para el lunes.
La fecha se inicia mañana con la visita del líder Agropecuario ante Juventud de Pergamino y Sports Salto recibiendo a Barracas de Colón. El lunes, además de Once Tigres – Argentinos, se jugará el compromiso entre Newbery – Defensores de Salto que se postergó por la disponibilidad policial para cubrir ese compromiso.
El equipo que conduce Daniel Márquez intentará obtener los tres puntos en condición de local, ante un rival que es de respeto más allá que viene de ser derrotado y perdió puntos en los últimos partidos.

Continúa la inscripción para el ciclo 2014 en la Universidad de La Plata

0

uniCon una oferta académica que incluye más de cien carreras de grado, la Universidad Nacional de La Plata abrió la inscripción de aspirantes para el ciclo lectivo 2014. Las 17 facultades ponen a disposición de los alumnos las planillas que les permitirán anotarse en alguna de las 111 carreras que otorgan 154 títulos universitarios y transforman a la casa de estudios platense en la universidad con una de las mayores propuestas académicas del sistema de educación superior del país.

Hasta el 13 de diciembre, postulantes de todo el país podrán comenzar con el proceso de inscripción.
Entre las posibilidades que ofrece la UNLP están las disciplinas y carreras que actualmente resultan las más requeridas del mercado laboral como las ingenierías, las relacionadas con tecnologías de la comunicación y la informática, y las que forman profesionales para estudios de la tierra. Son, junto con otras alternativas productivas y de desarrollo, profesiones que actualmente tienen garantizada la salida laboral.
Cabe destacar que en el 2012 más de 22.000 jóvenes se inscribieron en las distintas carreras de grado de la UNLP.
Condiciones y requisitos de inscripción
La Universidad Nacional de La Plata establece que los interesados sólo pueden inscribirse en una carrera. La planilla de inscripción tiene carácter de Declaración Jurada y cualquier inscripción realizada en otra Universidad Nacional inhabilitará el trámite.
Según lo estable la resolución para el ingreso 2014, los aspirantes deberán realizar una preinscripción por Internet mediante el Sistema de Preinscripción a Carreras de la Universidad Nacional de La Plata (SIPU), al que se ingresará a través de la página web de cada unidad académica. No obstante, las planillas de ingreso estarán disponibles en los departamentos de Alumnos de todas las facultades y podrán retirarse en los días y horarios estipulados para la inscripción.
Además los aspirantes deberán presentar la siguiente documentación:

Documento Nacional de Identidad
Tres fotografías del aspirante, tipo carnet (4×4, fondo blanco)
Certificación original o título certificado único de estudios secundarios completos acompañados de una fotocopia. En caso de no completar el nivel secundario, deberá presentar la correspondiente certificación provisoria extendida por las autoridades del colegio donde conste haber cursado el último año o estar rindiendo materias de ese año en forma libre.
La UNLP prevé un régimen especial para aquellos jóvenes que no pueden llegar hasta la ciudad de La Plata a cumplir con el trámite de inscripción. En este caso, deberá realizar el trámite a través de un apoderado, quien deberá exhibir el correspondiente poder y fotocopia autenticada del DNI original del interesado. La ficha de inscripción completada por el aspirante debe llevar la firma certificada por escribano público, juez de paz o autoridad policial. También se autoriza la intervención de los Centros Universitarios -con personería jurídica o en trámite- como apoderados de los aspirantes que provengan de la región que esos centros representan.
Además se autoriza la intervención de los Centros Universitarios, Casas de Provincias y Centros Regionales con acción en la ciudad, a efectuar la presentación antes del 20 de diciembre de 2013, con carácter de excepción.
Para el ingreso efectivo, los aspirantes no deberán adeudar materias del ciclo secundario al 30 de abril de 2014. Además, aquellos aspirantes que ingresaron con certificación provisoria tendrán como plazo último para presentar la documentación original o el Título Certificado Único hasta el 31 de agosto del 2014.

 

NUEVO SISTEMA DE TUTORIA PARA INSCRIBIRSE EN EL SIPU

El Centro Superior para el Procesamiento de la Información (CeSPI) de la UNLP desarrolló un espacio virtual de asistencia para completar la planilla de preinscripción a las carreras de la Universidad platense. El SIPU es el sistema de preinscripción a las carreras de la UNLP a través del cual los aspirantes al ciclo 2014 deben completar una planilla.

Este espacio comprende la formación de tutoriales con instructivos específicos con el objetivo de facilitar y agilizar la carga de datos. También brinda un foro de consulta donde los interesados pueden evacuar todas sus dudas con respecto a la planilla y al sistema SIPU.

TALLER DE CONCIENTIZACIÓN PARA RESPONSABLES DE LA INSCRIPCIÓN

La Comisión Universitaria sobre Discapacidad realizó un Taller de Concientización para aquellas personas que cumplan tareas relacionadas con la inscripción a los cursos de ingreso 2014 en cada una de las 17 facultades.

La actividad consistió en ofrecer herramientas que garanticen la igualdad de oportunidades para todos los alumnos: se entregó a cada representante de las unidades académicas, material informativo (en papel y en sistema Braille) y se debatieron las consideraciones a tener en cuenta al momento de inscribir a una persona ciega, disminuida visual, sorda o disminuido auditivo.