spot_img
spot_img
16.1 C
Nueve de Julio
miércoles, abril 30, 2025
Inicio Blog Página 3499

Colegio Los Ceibos llevó adelante «La Chocleada 2014»

0

CHOCLEADA31-2La jornada se presentaba con incertidumbres en materia climática por la lluvia del domingo, aunque el clima terminó acompañando y permitió el desarrollo de «La Chocleada».

De este modo, el Colegio «Los Ceibos» de 9 de Julio llevó adelante una vez más el evento solidario «La Chocleada» este lunes 31 de marzo entre las 8 y 30 y las 13 horas.
«La Chocleada», es un evento solidario promovido por Movilizarse organización civil y el colegio «Los Ceibos» lo organiza en 9 de Julio.
Docentes, alumnos y padres del Colegio «Los Ceibos» participaron de la acción solidaria.
Se trata de un trabajo en red a nivel nacional, el movimiento social y trabajo solidario de La Chocleada, por el cual se juntan platos de comida para niños que lo necesiten.
Después del desayuno los alumnos, docentes y voluntarios concurrieron «en caravana» al predio de la empresa La Madrugada de Ruta 5 km 262, al lugar donde se encuontraba la hectárea en la que se sembró el maíz. Una vez que terminaron de cosechar los choclos compartieron un almuerzo.
Con lo recolectado se brinda ayuda económica a instituciones necesitadas. En esta ocasión colaboró el Instituto Mariano Moreno (Escuela Secundaria) de Quiroga, la Asociación de Scouts Nuestra Señora Fátima y familias vinculadas al Hogar de Ancianos, junto a la comunidad educativa del Colegio Los Ceibos.
El Hogar de Ancianos y el Instituto Mariano Moreno serán beneficiarios.

Paritarias: Metalúrgicos acordaron un 30 % en la recomposición

0

cambelloEl sector metalúrgico pudo cerrar la paritaria con una recomposición salarial que ronda el 30 %, después de una serie de negociaciones la situación se destrabó el viernes 28 de marzo. Roberto Cambello Secretario de la UOM local analizó la situación con «EL 9 DE JULIO».

El acuerpo implica un 15 % de aumento en abril, a eso se le suman $ 1.400 que se incluirían en el salario y un 10 % en el mes de julio. Al ser acumulativo rondaría un 29,6 %.
«El acuerdo no llena la expectativa, porque el problema grande es frenar la inflación porque si no va a ser muy difícil recomponer el salario», fueron las palabras del Secretario de la UOM Roberto Cambello.
«Esta paritaria se tornó muy complicada por la situación de dominio público de inflación, la remarcada de precios. Eso implica el ajuste de ajuste y devaluación. Todo eso repercute y afecta a los que menos tienen: el movimiento obrero», afirmó Roberto Cambello.
Informó el representante de los trabajadores que la UOM no aceptaba el 24 % que había ofrecido el sector empresario. Fue así como el viernes se llegó a un acuerdo por el 30 %.
El dirigente Sindical sostuvo que «pudiendo sacar un 40 por ciento no alcanza porque siguen aumentando las cosas: ahora vuelve a aumentar el combustible».
«Esta recomposición del salario no nos convence ni a nosotros. Estamos en una situación de incertidumbre, con un gobierno que se va. Ahora había una posibilidad de paritaria en un consenso general, no se hizo y ahora estamos arreglando todos los gremios. Cerramos el salario por 30 % y la inflación es del 40 %»,
«No recomponer bien el salario nos impide dar una buena obra social como merecen los trabajadores. Es una suma de problemas que complica al movimiento obrero», agregó Cambello.
Este martes 1º de abril se llevará a cabo una reunión en el Secretariado Nacional de la UOM para determinar «cómo se va a reflejar el aumento en las planillas y el porcentaje real del aumento».
No se descarta desde la UOM que si continúa el impacto de la inflación, podría realizarse una nueva recomposición para fin de 2014 porque «no creo que con este porcentaje la gente tenga un buen sueldo hasta fin de año, por la inflación».
Al ser consultado por la reducción de horas y el personal, se encargó de aclarar el Secretario de la UOM Seccional 9 de Julio que felizmente esta situación no afectó a nivel local. «Por ahora gracias a Dios, acá estamos conservando el trabajo. Si bien no tenemos altas, no hay despidos ni reducción. Queremos defender el empleo y que haya gente trabajando», indicó el entrevistado porque «tener trabajo es un alivio para todos».
A nivel nacional, sostuvo Cambello que empresas automotrices que fabrican autopartes y cuyos trabajadores están afiliados a la UOM suspendieron turnos y no se sabe qué ocurrirá. «Los impuestos a los automóviles quedaron reflejados en la caída del trabajo. Esto se puede llegar a reflejar en otras áreas de la industria nacional. En otras seccionales hay caída de trabajo».

Mes de la Mujer: se entregaron reconocimientos a las Mujeres Destacadas

0

mujer 4Ayer en el Salón Blanco del Palacio Municipal, tuvo lugar el acto de cierre del mes de la Mujer, que comprendió la entrega de reconocimiento a mujeres destacadas de la comunidad, las que fueron propuestas por distintas instituciones de la localidad y el partido, en base a su labor social y comunitaria.
Dicho acto fue presidido por el Intendente Battistella, acompañado por funcionarios de su Gabinete, concejales, consejeros escolares y representantes de instituciones intermedias.

Tras la apertura de la velada, cargo de las narradoras Liliana Arana y Mónica Appella, integrantes del grupo “9 de Julio te cuenta”, se dio inicio a la entrega de reconocimientos a las mujeres destacadas del presente año.
Las mismas fueron María Carmen Bestard de Estelrich (Morea), Nélida Manuela Bonello (Centro de Jubilados de French), María Laura Capodiferro (Banda Juvenil Municipal), Olga Esther Fausón (Museo y Archivo Histórico), María de los Angeles Filoni (ANDePA), Graciela Gómez Sala (Horizontes de Cultura), Gladys Guiet de López (CEPRIL), Susana González de Malizia (Asociación cultural Nuevejuliense), Eva Rosario López (Coro Polifónico Ciudad de 9 de Julio), Iris Victoria Medina (Rotary Club), Julia Elena Scapacino (ALCEC), Lady Josefina Pironio de Sparano (El Provincial), María Esther Ribulotta (Club Atlético El Fortín), Lucía Rivas de Disario (Club de Leones), María Rizzo (Consejo de Dirección del Colegio Marianista San Agustín), Olga Esther Santolaya (Sociedad de Fomento y Centro de Jubilados de 12 de Octubre) y Martha Eder Tortolo (Grupo de Teatro de Cáritas).
Posteriormente, en nombre de las homenajeadas, Susana González de Malizia agradeció y destacó el hecho que año tras año “las autoridades municipales recuerden el Día de la mujer, lo que constituye para nosotros un estímulo y seguir luchando por nuestros sueños y brindándonos permanentemente por la comunidad”.
Por su parte, Graciela Gómez Salas sumó su agradecimiento “por este hermoso homenaje, que nos provoca una enorme felicidad y orgullo”.
Cerrando el acto, el Dr. Battistella, subrayó que este ya tradicional festejo del mes de la Mujer, “ha tenido en estas últimas ediciones repercusión en las distintas localidades del interior del partido, y nos permite rendir homenaje a aquellas personas que nos dan su amor, nos entregan la vida y conducen nuestro destino en todo momento”.
Finalmente, se presentó una exhibición de danza de tango, a cargo de Mariel Viscovich y Fernando Andrada.

Tras los últimos hechos de inseguridad, el Gobierno movió la cúpula de la Policía Bonaerense

0

SCIOLIJURALUJAN-19-06-2013-16-43-16El Gobierno bonaerense movió a casi toda la cúpula de la Policía Bonaerense y pasó a retiro a 9 comisarios generales, al tiempo que creó nuevas dependencias y dividió el comando de la zona sur, una de las regiones más calientes en materia de inseguridad.

El anuncio llega en medio de nuevos cuestionamientos a las políticas de seguridad de la Provincia tras la ocurrencia de resonantes casos de asesinatos en ocasión de robo, sobre todo en la zona sur del Conurbano bonaerense.
Los nuevos integrantes de la cúpula policial serán puestos en funciones mañana por el ministro de Seguridad, Alejandro Granados y el Superintendente General de Policía, Hugo Matzkin. En tanto, no se descarta que tras los nuevos reacomodamientos se dispongan cambios en las departamentales.
En cuanto a los cambios, se anunció la creación de la Subcoordinación General Operativa y la Superintendencia de Comando de Prevención Comunitaria, mientras que se dispuso la división del comando sur en Zona Sur I, con influencia en La Plata, Berisso, Ensenada y Quilmes; y Zona Sur II, para Lanús y Almirante Brown.
En tanto, también se informó del pase a retiro de los Comisarios Generales Omar Cisterna (estaba a cargo de la Superintendencia de Seguridad Rural); Graciela Zonta (Servicios Sociales); Sandra Moyano (Institutos de Formación Policial); Sergio Bianchi (Seguridad Zona Oeste); Pablo Vázquez (Policía Científica); Roberto Fernández (Zona Interior Centro); Alejandro Catalano (Investigaciones), y Gustavo Reale Scavo (Zona Norte). También figura entre los desplazados a Omar Nasrala, cuyo desplazamiento había sido informado luego de las elecciones como consecuencia de la difusión del robo en la casa de Sergio Massa, en Tigre, antes de las PASO de 2013.

LA NUEVA CÚPULA
Según se indicó oficialmente, los cambios en la cúpula alcanzaron a 16 de las 19 superintendencias que posee la fuerza. En 8 casos se trata de pases a retiro, mientras que en el resto se dispusieron enroques entre superintedencias.
Según la nueva disposición, la recientemente creada Subcoordinación General Operativa estará a cargo de Osvaldo Castelli, hasta hoy a cargo de Policías de Seguridad, que pasará a ser ocupada por la comisario Carmen Cunial, quien se desempeñaba en Seguridad Vial. En tanto, en Comandos de Prevención Comunitaria asumirá Oscar Toso.
En tanto, en la Superintendencia de Investigaciones en Función Judicial quedará el comisario Mayor Ángel Beserra (en lugar del retirado Catalano); en Tráfico de Drogas Ilícitas, Pablo Bressi; en Policía Científica, Liliana Sivak (por Vázquez); en Seguridad Vial, Javier Pometto; y en Seguridad Rural, Enrique Salcedo (en lugar de Cisterna).
Por otro lado, la Superintendencia de Seguridad Zona Sur I estará a cargo de Juan Domingo Ibarra; en Zona Sur II, Marcelo Gil; en Zona Norte, Néstor Larrauri (en lugar del retirado Reale Scavo); en Zona Oeste, Carlos Greco (en lugar de Bianchi); en Zona Interior Sur, Adrián Bonda; en Zona Interior Centro, Raúl Nievas (por Roberto Fernández); y en Zona Interior Norte, Ángel Alanís.
Completan los cambios en Formación y Capacitación, la comisario Graciela Cerviño (esposa del ex jefe de la Bonaerense, Juan Carlos Paggi); en la Secretaría General de Policía, Jorge Figini; en la Policía Buenos Aires 2, Adrián Cassino; y en Servicios Sociales Simona Soto (en reemplazo de la retirada Regina Zonta).
Este es el segundo gran cambio que aplica el ex intendente de Ezeiza desde que se hizo cargo de la cartera más caliente del Gabinete provincial. En septiembre del año pasado, a solo una semana de su asunción, Granados realizó cambios en 9 superintendencias y creó otras dos dependencias, la de Seguridad y la Secretaria General, que mañana volverán a cambiar de manos. También pasó a retiro a 3 comisarios generales de la fuerza. (DIB) JG

Interesante encuentro cultural comunitario

0

teatrocomunitario31-2En la tarde de ayer tuvo lugar la recepción del grupo «Arenas y Esteras», proveniente de Perú, cuyos integrantes recibirán en esta ciudad dictado por el Teatro Comunitario Cruzavias. Frente al Palacio Municipal se realizaron algunas presentaciones artísticas, danzas folclóricas peruanas y la participación del grupo «Patricios Unido de Pie».

Seguidamente, en el recinto de sesiones del Concejo Deliberante se efectuó una recepción, con una charla y la presentación del Proyecto de Intercambio Latinoamericano que, en este caso, convoca a este grupo. Autoridades municipales, concejales o en general participaron de este encuentro, ocasión en la cual el presidente del H.C.D. otorgó una distinción a los integrantes de «Arenas y Esteras».
Como broche de oro de la jornada, pasadas las 20 horas, una caravana con antorchas marchó desde la Municipalidad hasta Ciudad Nueva.
Es muy positiva esta instancia de intercambio cultural comunitario, no solamente para los integrantes de las agrupaciones involucradas, sino para toda la comunidad que se ve favorecida con la riqueza cultural que desborda en este tipo de propuestas.

Fuerte suba de homicidios en la Provincia

0

puñalUnas cuatro personas fueron asesinadas por día en la provincia de Buenos Aires durante el primer semestre del año pasado, lo que representa un fuerte incremento de alrededor del 30 por ciento si se compara con el mismo período del año 2012.

De acuerdo al informe elaborado con estadísticas de la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia bonaerense y al que accedió DIB, 756 personas fueron víctimas de homicidios dolosos en el período enero-junio del año pasado: es decir cuatro por día; y de las 722 Investigaciones Preliminares Penales (IPP) iniciadas en ese período, 611 pertenecen al fuero de adultos y 111 al juvenil (un 15 por ciento).
Si se compara con los números oficiales de los últimos años, hay un salto significativo: en el primer semestre de 2012 habían fallecidos 579 por homicidios dolosos, un 30,5 por ciento menos que ahora, mientras que en 2011 el número había sido 637. Esta suba, sin embargo, tiene algunos puntos importantes que resaltar, ya que un tercio del total de los homicidios se desprenden de conflictos interpersonales, y en el 50 por ciento de los casos hay un conocimiento previo entre la víctima y el imputado. Concretamente, de las investigaciones penales se desprende que el 36 por ciento de los casos tienen que ver con problemas interpersonales, el 19 con robos, el 9 con violencia en el ámbito familiar y 7 por ciento ajustes de cuentas.
El informe fue presentado hoy en La Plata con la presencia de la procuradora General, María Del Carmen Falbo, el juez de la Corte Suprema, Eugenio Zaffaroni y su par bonaerense, Héctor Negri. Allí, los funcionarios dejaron en claro en más de una oportunidad que la idea de las estadísticas no es simplificar el análisis relacionado a la inseguridad.
El estudio dividió a la provincia en tres zonas. El Grupo “Conurbano” con los partidos de mayor densidad poblacional (La Matanza, Lomas de Zamora, Morón, Quilmes, San Isidro y San Martín) comprenden el 62 por ciento de las IPP iniciadas. Mientras que el Grupo “Departamentos Grandes” (La Plata, Mercedes, Mar del Plata y Zárate-Campana) tienen el 22 por ciento de las causas, el Grupo “Interior” (Azul, Bahía Blanca, Dolores, Junín, Necochea, Pergamino, San Nicolás y Trenque Lauquen) comprenden el 16 por ciento de las IPP iniciadas.
De la totalidad de homicidios dolosos consumados se pudo constatar que en un 47 por ciento se identificó una relación previa entre la víctima y el imputado/sindicado. Sin embargo, si se analiza el interior esta cifra sube al 57 por ciento. En tanto, de las 722 causas registradas, se pudo precisar que en el 63 por ciento hubo un arma de fuego y en un 22 un arma blanca.
Entre el total de imputados, solamente en el 13,9 por ciento del total hubo participación de menores, aunque en uno de cada tres casos participó del hecho con un mayor. En este sentido, tanto Falbo como Zaffaroni volvieron a rechazar cambios en las leyes para bajar la edad de imputabilidad.
Finalmente, otro dato que arrojó el informe se relaciona con la tentativa de homicidios dolosos. En ese sentido, en el primer semestre se registraron 594 IPP, aunque el análisis es similar a los delitos consumados, ya que el 44,4 por ciento tiene que ver con conflictos interpersonales. En tanto, en tres de cada cuatro hechos las víctimas sufrieron lesiones (de distinta gravedad) y el 77 por ciento de los afectados tenían entre 15 y 44 años. (DIB) FD

Los combustibles aumentan mañana por tercera vez en el año

0

naftaLas compañías petroleras aumentarán a partir de mañana el precio de sus combustibles un 5,4 por ciento, en lo que constituye el tercer incremento en lo que va del año, con lo que acumularán una suba promedio del 25 por ciento en el trimestre.

Los incrementos fueron justificados hoy por el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, al sostener que «tiene que ver con el impacto de la variación en el tipo de cambio en los costos de producción y distribución», en contraposición al discurso oficial de las últimas semanas, que sostenía que no había relación entre la cotización del dólar y los precios internos.
Con el nuevo aumento, la «súper» de la compañía Shell se incrementará de 11,09 pesos a 11,68, mientras que la «premium» ascenderá de 12,59 a 13,26.
En tanto, la «súper» de la empresa YPF pasará de los 10,07 pesos a los 10,57; en tanto, la «premium» subirá de los 11,33 pesos a los 12.
Las dos compañías concentraron en 2013 el 73,7 por ciento de las ventas de combustibles en el mercado interno, con 54,5 y 19,2 por ciento, respectivamente, seguidas por Esso (Axion) con el 13,7 por ciento, Petrobras con el 5,7 y Oil con el 3,8 por ciento, de acuerdo con el último informe de la consultora IES.
De todos modos, se prevé que habrá más subas en los meses venideros, al punto que el presidente de la Federación de Entidades de Combustible Bonaerense, Luis Malchiodi, adelantó por Radio La Red que «se habla de otro aumento para el mes que viene», por lo que la premium podría llegar a los 15 pesos el litro a mediados de mayo.
«No quiero dar un número exacto porque dependerá mucho de la decisión gubernamental», advirtió Malchiodi.
Los combustibles tuvieron ajustes mensuales desde el inicio del año, por lo que con el aumento que se aplicará a partir de mañana redondeará una suba trimestral de un 25 por ciento.
«Lo que se hizo es un acuerdo que tiene que ver con el impacto de la variación en el tipo de cambio en los costos de producción y distribución del combustible», indicó Capitanich.
En su habitual conferencia de prensa en la Casa Rosada, el jefe de Gabinete sostuvo que «es lo que se acordó hasta el mes de mayo». (DIB) DR

Esta tarde llega el Grupo Arenas y Esteras de Perú

0

cruzavias16En la vereda de la Municipalidad, hoy domingo 30 a las 17 hs. se realizarán presentaciones de Patricios Unido de Pie, Obra «Descolgad@s» del Teatro Comunitario Cruzavias y danzas Folclóricas Peruanas!!!, por el grupo Arena y Esteras !.-

A las 18;30 hs! en el Honorable Concejo Deliberante, bienvenida, charla, presentación del cronograma y del proyecto de intercambio Latinoamericano -A las 20 hs Marcha POR LA CULTURA VIVA COMUNITARIA desde el Municipio hasta el Barrio de los Cruzavías.

Mañana comienzan las clases

0

SUTEBA29Docentes bonaerenses de FEB y Suteba terminaron de ratificar “por amplia mayoría” en asambleas realizadas ayer, el preacuerdo salarial alcanzado con el Gobierno de Daniel Scioli, por lo que quedó confirmado que el próximo lunes comenzarán las clases en la provincia, tras una huelga por tiempo indeterminado que duró 18 días hábiles.

Según informó el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba), 129 de 120 asambleas realizadas entre el viernes y la mañana de ayer aprobaron la oferta del gobierno, tras lo cual un plenario de secretarios generales ratificó la decisión. La Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), por su parte, indicó que en esa central la aceptación fue de “aproximadamente el 70 por ciento” de los asambleístas.
Así, quedó ratificada la oferta del Ejecutivo que destrabó el conflicto, y que dispone subas de entre 30,3 y 38,7% por ciento para los docentes, al tiempo que deja sin efecto la decisión de descontar los días de paro realizados. Adicionalmente, se pondrán en marcha “mecanismos pedagógicos” para recuperar los contenidos educativos perdidos, aunque nos e sumarán horas ni días de clase extra.
“Cuando nosotros decíamos que estaban en condiciones de hacer una propuesta de aumento salarial digo, teníamos razón”, dijo el titular de Suteba, Roberto Baradel. Mirta Petrocini, la titular de FEB, señaló por su parte que “Hubo un profundo debate en el seno de cada distrito y, si bien los docentes consideraron que la propuesta no era la ideal, se manifestaron a favor de aceptar la oferta”.
Ambos representantes gremial, en tanto, resaltaron que trabajarán para que se cumplan otros puntos contenidos en el acuerdo, como el pago de las asignaciones familiares para todos los docentes, el mejoramiento de los servicios de transporte y comedores escolares y de la obra social dela Provincia, IOMA, que se tratará a través de una reunión con su director, Antonio La Scaleia.
Petrocini, por su parte, adelantó que buscarán trabajar con el Defensor del Pueblo de la provincia, Carlos Bonicatto, para resolver “cientos” de temas pendientes, “ahora que conocemos su preocupación por la educación pública”, en un velado reproche por su intervención en el conflicto, que derivó en una presentación judicial que, a su vez, disparó un amparo que obligaba a los maestros a volver a las clases.
“Su obligación es intervenir ante actos, hechos u omisiones de la administración pública, así que vamos a solicitar que actúe con la misma celeridad para resolver inconvenientes como cierre de aulas por problemas edilicios, falta de gas, de luz, cuando se suspende la vianda de los comedores escolares o el servicio de transporte que debe pagar el Estado”, advirtió Petrocini en referencia a Bonicatto.
De esta manera, quedó confirmado que el próximo lunes comenzará el ciclo lectivo 2014 en las escuelas públicas de la provincia, tras una huelga por tiempo indeterminado que retrasó 18 días hábiles ese inicio, originalmente previsto para el 5 de marzo. De todos modos, Udocba, el gremio docente afiliado a la CGT opositora de Hugo Moyano, minoritario en el sector, advirtió que seguirá con la medida de fuerza. (DIB) AL

Mañana se realizará un homenaje en memoria de Raúl Alfonsín

0

alfonsinEl comité distrital de la Unión Cívica Radical invita al acto homenaje al Dr Raul Alfonsin con motivo de conmemorarse un nuevo aniversario de su fallecimiento. El acto se realizará este lunes 31 de marzo a partir de las 20. 30 hs en el local partidario de Tucumán 1221.