- 19 de junio de 1874: Fue inaugurada la primera Biblioteca Pública de 9 de Julio.
- 19 de junio de 1878: El consejero Jaime Montes promueve la formación de una comisión especial para inspeccionar la administración contable del Consejo Escolar de 9 de Julio.
- 19 de junio de 1883: Fue creada, en el Partido de 9 de Julio, la Escuela Infantil N° 4, que pasó luego a la planta urbana. Para la misma fue nombrada directora, Antonia Z. de Ramírez.
Efemérides nuevejulienses. Lo que sucedió un día como hoy en 9 de Julio
Efemérides nuevejulienses. Lo que sucedió un día como hoy en 9 de Julio
- 4 de mayo de 1882: La Corporación Municipal de 9 de Julio resolvió vender a Nicolás L. Robbio, el solar nº 8 de la manzana 2, que estaba reservado para la construcción de un edificio público, por la suma de dos mil pesos.
- 4 de mayo de 1885: Fue inaugurada la sucursal del Banco de la Provincia de Buenos Aires en 9 de Julio.
- 4 de mayo de 1930: El Concejo Deliberante de 9 de Julio prestó la aprobación a un despacho referido a la realización de varias obras públicas de envergadura de la ciudad: la refacción de la Casa Municipal (Palacio Municipal), la realización de diversas mejoras en la Plaza “General Belgrano” y refacciones en el cementerio local. Estas obras contarían con la dirección del ingeniero Luis Herbín.
- 4 de mayo de 1968: La Cooperativa Eléctrica de Carlos María Naón puso en funcionamiento el generador Berliet otorgado por la Dirección de Energía de la Provincia de Buenos Aires). De acuerdo con referencias brindadas por el recordado historiador Néstor Gómez, el mismo fue instalado en el domicilio de Gabriel Péres «quién, a su vez, era el encargado del funcionamiento del generador”. A partir de 1972, la localidad de Carlos María Naón interconectó el servicio con la Usina Eléctrica Popular “Mariano Moreno” (hoy Cooperativa Eléctrica y de Servicios).
- 4 de mayo de 1976: Falleció el profesor Ernesto Prieto Hayes, destacado docente nuevejuliense. Durante varios años se había desempeñado como director de la Escuela Normal Superior.
Efemérides nuevejulienses. Lo que sucedió un día como hoy en 9 de Julio
- 2 de mayo de 1900: Se le otorgó el nombre de “España” a la plaza que, en esta ciudad, se encontraba frente al edificio del Hospital Español (hoy ocupado por el Colegio Marianista “San Agustín”).
- 2 de mayo de 1951: Fue fundado el Coro Polifónico “Ciudad de 9 de Julio”.
- 2 de mayo de 1982: Se produjo el hundimiento del Crucero “ARA General Belgrano”, en el contexto de la Guerra de Malvinas, pendiendo su vida el soldado Néstor Francisquez, oriundo de 9 de Julio..
- 2 de mayo de 1988: Falleció en La Plata el ingeniero Juan Sábato, asesor ad-honorem de la Usina Eléctrica Popular “Mariano Moreno”. Fue una figura gravitante en la historia de la actual CEyS de 9 de Julio y en la lucha por la liberación energética a nivel local.
- 2 de mayo de 2003: Fue constituida la Asociación de Vecinos del Barrio Diamantina.
- 2 de mayo de 2005: Fue fundado el Centro de Estudios Políticos y Sociales Nuevejulienses “Arturo Jauretche”.