13.9 C
Nueve de Julio
miércoles, mayo 14, 2025
Inicio Blog Página 3479

A tres años de la gran campaña de Once Tigres en el TDI

0

El 29 de mayo de 2011 se terminó de escribir un capítulo glorioso en la historia del fútbol de 9 de Julio, con la obtención del ascenso del Torneo del Interior coronando una gran campaña. A nivel clubes fue el acontecimiento más importante.

ONCETIGRES-2011
Hoy se cumplen tres años de aquella tarde en que Once Tigres culminó con la gran campaña. El Tigre ganó en General Pico ante Alvear Foot Ball Club, por 1 a 0 para lograr el ascenso al Argentino B, con un 3 a 1 en el resultado global.

ONCETIGRES2011-2
De la mano de Omar Santorelli como entrenador, Carlos Maineri como Preparador Físico el cuerpo técnico condujo al plantel logrando una gran campaña como Campeón invicto en 18 partidos: 14 partidos ganados y 4 empatados.
De ese modo se cumplió el sueño del Presidente Fernando Salva, como el de la hinchada de Once Tigres logrando ganar un reconocimiento en el fútbol del interior.

LA SINTESIS DE AQUEL PARTIDO
ALVEAR FBC 0 (1) – ONCE TIGRES 1 (3)
ESTADIO: Cultural Argentino, Gral Pico.
ARBITRO: Darío Españon (Bell Ville).
ALVEAR FBC: Alomo; Llamos, Urreaga; Viangule y E. Gómez; Formigo, Valdez, Morete, Díaz; Rosiere y J.Gómez. SUPLENTES: Pereyra: Espíndola, Bertaina, Canciani y Chiattalino. DT: Carlos Del Popolo.
ONCE TIGRES: Facundo Cacho; Emanuel Zam- progna, Mariano Delamer, Leandro Dizeo, Agustín Celín; Maximiliano Ojeda, Carlos Frisenda, Julio San Miguel, Ignacio Bossio; Vladimir Ascani y Daniel Montenegro. SUPLENTES: Patricio Torres, Facundo Venditto, Martín Tempesti, Mauricio López, Pablo Maccagnani. DT: Omar Santorelli.
Gol: 35′ Ignacio Bossio (OT).
RESULTADO GLOBAL: Alvear FBC 1 – Once Tigres 3

EL MENSAJE DE SANTORELLI
El entonces DT de Once Tigres Omar Santorelli hoy dejó su mensaje a «EL 9 DE JULIO», a tres años del acontecimiento, dirigido a la comunidad: «tres años de la epopeya más grande del fútbol nuevejuliense. Gracias jugadores, Cuerpo Técnico, hinchada,  dirigentes de Once Tigres y a la Ciudad».

ANSeS: dieron a conocer detalles del PROCREAR

0

El Jefe de la UDAI 9 de Julio Dr. Mauro Esteban dio a conocer detalles teniendo en cuenta las útltimas novedades relacionadas con el Programa Procrear de acceso a la vivienda, después de los anuncios por parte de la Presidenta de la Nación y el Director Ejecutivo de ANSeS Lic. Diego Bossio.

esteban anses
Las líneas incluidas en este noveno sorteo serán las de Construcción, Ampliación, Terminación y Refacción. Asimismo, habrá una instancia de repechaje para los participantes que no resultaron sorteados anteriormente.
Del próximo sorteo del 10 de junio participarán todas aquellas familias inscriptas con posterioridad al sorteo anterior del 22 de octubre de 2013 que se inscriban hasta el 3 de junio, como así también estarán en condiciones de participar los que formaron parte de sorteos anteriores y no fueron favorecidos en un repechaje (ya están en la base de datos).
Explicó el Dr. Mauro Esteban que después del vencimiento del plazo de que a los interesados les llegará una comunicación informando sobre su situación a través de un correo electrónico o a través de la web.
Destacó el Dr. Mauro Esteban que «una vez que salgan sorteados tendrán la posibilidad de iniciar los trámites en el Banco Hipotecario».
También se refirió a que hubo otra modificación con respecto a los montos de las escalas de acuerdo a los ingresos del grupo familiar. De acuerdo a las escalas tienen condiciones diferentes en las condiciones.
Una de las determinaciones diferentes es la tasa de interés. «La particularidad es que cuanto menor es el ingreso, menor es la tasa. Esas escalas se modificaron», indicó el Dr. Mauro Esteban.
ESCALAS
Con esta actualización, en todas las líneas de crédito vigentes aumentará el rango del ingreso neto familiar por segmento, de manera que se incrementarán en un mayor porcentaje los segmentos con menores ingresos.
* Segmento 1: hasta $ 8.000
* Segmento 2: de $  8.001 a $ 16.000
* Segmento 3: de $ 16.001 a $ 22.000
* Segmento 4: de $ 22.001 a $ 28.000
* Segmento 5: de $ 28.001 a $ 35.000
Montos de cada línea
Línea Construcción (segmentos 1 a 5)
Los montos máximos a solicitar se amplían a los $ 350.000 para el primer segmento de ingresos y a $ 520.000 para los restantes.
También se amplía el monto máximo para la línea de terreno, hasta $ 125.000. «Las modificaciones se aplican también para aquellos que estén en camino de presentar la documentación, en los casos que no tengan la carpeta cerrada», aclaró el Dr. Aldo Esteban.
El Jefe de la UDAI destacó que «podrán participar más familias de un nuevo sorteo y tandrán mayor financiamiento, para lograr una mejor calidad de la vivienda o satisfacer mejor las comodidades».
«Este es un paso más que se da en la implementación del PROCREAR. El sorteo se va a hacer el 10 de junio y el PROCREAR nació un 12 de junio de 2012, estamos a casi dos años del lanzamiento», indicó Esteban.
El saldo en dos años de gestión es superlativo, altamente positivo con altísimo nivel de 110.000 créditos 35.000 son para familias de menores ingresos y sólo 5 familias están en mora, el resto está cumpliendo un cien por cien con el crédito, con el compromiso de estas características
Recordó Esteban como antecedente el Plan Eva Perón, retomando políticas de similares caraterísticas en la actualidad como el PROCREAR. El funcionario se mostró conforme de la participación de los nuevejulienses.
«La inscripción está abierta hasta el 3 de junio para el PROCREAR, participando del próximo sorteo del 10 de junio. Los que se inscriban después podrán participar en próximos sorteos. Los invito a que se acerquen a la oficina de ANSeS», sostuvo Esteban.-

Hoy conocemos a: Gustavo Falcone

0
falcone
Gustavo Falcone (French)

¿Cuándo y dónde naciste?

Nací en 9 de Julio, el 19 de diciembre de 1997.

¿Cómo se llaman tus padres?

Ariel Falcone y Norma Balle

¿A qué escuela concurrís?

Estudio en la Escuela Técnica Nº2, y curso el 4º año.

¿De quién sos hincha?

Local, Atlético 9 de Julio, porque de chico jugué en el Club y profesional, Boca Juniors.
¿Cuánto hace que jugás en cancha grande?

Desde los 10 años. Comencé jugando en Atlético 9 de Julio y a los 15 años me pasé a French, donde me siento muy bien y me tratan de la mejor manera.
¿En qué puesto lo hacés?

Juego de zaguero central y también suelo hacerlo de volante central.

¿A quién tenés como referente en ese puesto?

Me gusta a nivel internacional el jugador Puyol, del Barcelona y local, mi referente fue Diego Callegaro (ex jugador y DT de Atlético 9 de Julio)
¿Ganaste campeonatos en inferiores?

No en inferiores, pero el año pasado integré el plantel de 4º División del Club Atlético French que ganó el Campeonato.

¿Qué técnicos te dejaron mejores enseñanzas?

Sin dudas Alejandro «Chori» Seijo. Me enseña a ubicarme dentro de la cancha y a apreciar otras cosas también fuera de la misma. No me puedo olvidar de otros dos que me enseñaron al principio, como Mariano Balanho y Guillermo Aranda.

¿Cuál fue tu mejor gol o el más importante?

Me acuerdo del primero que convertí jugando para Atlético 9 de Julio, en cancha de Dudignac. Fue un centro que tiraron desde la izquierda, la rechazaron y yo estaba cerca del medio de la cancha. Salí en búsqueda de la pelota, cuando llegué la controlé y le di directo al arco para que se meta en el ángulo.

Dentro de algunos meses llega la Selección Sub 17. ¿cuáles son tus espectativas?

Las mejores, y me entusiasma y me gustaría de estar y ser parte del plantel. Sería un gusto defender el fútbol representando a 9 de Julio. Voy a poner todo lo que tengo para estar, después dependerá del técnico si me toca quedarme.
El sábado jugaron ante San Agustín. Contame cómo lo viviste desde adentro.

Hablamos antes del partido y salimos a ganarlo porque era clave para seguir arriba. Sabíamos del potencial de San Agustín que es un equipo con varias figuras. Primero lo perdíamos, logramos empatarlo y cuando mejor estábamos jugando llega la expulsión de un compañero. Tuvimos la oportunidad de ponernos arriba en el marcador, pero no se pudo. En el 2º tiempo nos quedamos sin el arquero y ellos se apoderaron de la pelota y los espacios que dejábamos, y al final lo perdimos 3 a 1.

¿Te acordás cómo fue el gol del empate transitorio que vos convertiste?

En un corner desde la derecha entré a cabecear por el punto del penal, sabía que «Micha» Martín lo tira siempre ahí. Me vino justo a la cabeza, le dí de lleno con el parietal y se metió por el medio del arco.
¿Algún hobby o tarea no referida al fútbol?
Me gusta jugar al voley y salir con amigos.
Hoy conocimos a GUSTAVO FALCONE.
Muy buen valor, dentro y fuera de la cancha. Es seguro, tiene muy buen porte físico y muy buen juego aéreo en las dos áreas. Gracias, Gustavo, y mucha suerte.

Una tarea de prevención ante las adicciones

0

Un grupo de jóvenes de la «Asociación Revivir», Centro de rehabilitación para personas con adicciones, se encuentra presente en 9 de Julio difundiendo la actividad de esta organización y prevención con la entrega de la Revista de la entidad. Esta ONG, fundada en 1994, se ocupa de la asistencia a personas con adicciones a sustancias, drogas y alcohol.

REVIVIR29
En este caso se hicieron presentes en «EL 9 DE JULIO» cuatro jóvenes en la taream de difusión. Pablo Adrián Vicente, Walter Fernando Salazar, Lucas Giménez, César Alves Da Silva aportaron sus testimonios.
«El objetivo más que nada es prevenir y concientizar a la sociedad, en la problemática de adicciones. Se ve todos los días reflejado en las calles, la adicción y el consumo: esto se ve en cualquier clase social y cualquier edad», señaló Pablo A. Vicente.
Por su parte señaló Vicente a modo de ejemplo que cuando alguien tiene problemas de adicciones, en más de una oportunidad no tienen noción a qué lugar dirigirse. Es por eso que en la revista de «Revivir» se difunde material de la Granja y las actividades. «De esa manera se ponen en contacto y se sacan cualquier duda.
En cuanto a la entrega de la revista se aclaró que no tiene un valor, no se vende el material, aunque la comunidad puede colaborar en forma voluntaria con esta ONG. «Hemos recuperado muchos chicos a través de la revista y la idea es seguir recuperando», comentó Pablo Vicente quien señaló que ellos colaboran en intentar acercar a jóvenes que puedan recuperarse «como se nos recuperó a nosotros».
«Me deja conforme que la persona pueda acudir, prevenirse o recuperarse y contribuir con la entrega del folleto. Queremos que los que tienen este problema puedan cambiar de vida», indicó Vicente.
Por su parte Walter Salazar señaló que se pone contento cuando las personas quieren salir de la situación que se encuentran. «Cuando la gente se acerca a la Granja nos da más fuerzas para seguir haciendo la campaña. Llevamos más chicos, es porque está funcionando», expresó.
«Yo estaba perdiendo mi familia y no me daba cuenta. Gracias a la Asociación pude recuperar mi familia. Tratamos de ayudar para que los chicos salgan del consumo», agregó Vicente.
Lucas Giménez también expresó su agradecimiento a Revivir porque le permite recuperarse a nivel personal y volver a componer los lazos familiares. «Uno afuera no se daba cuenta del tema de la familia y en Revivir nos dan las herramientas para reflexionar y salir adelante», afirmó.
Por último, César Alves Da Silva recuperó muchas cosas que había perdido aislado por el consumo. «En lo personal esto me ayudó mucho. Nos da más fuerzas que la gente se quieran recuperar, que quieran salir del consumo. Estamos contentos por lo que hacemos día a día y vamos por más. La gente nos da una mano. Queremos concientizar a los jóvenes».

El Obispo de 9 de Julio se reunió con el Gobernador Scioli

0

El gobernador Daniel Scioli, junto a gran parte de su gabinete, mantuvo hoy una reunión de trabajo con obispos de las distintas diócesis de la provincia en la que se abordó una agenda social que incluyó temas de inclusión, educación, salud, seguridad y justicia. De la misma participó el Obispo de 9 de Julio, monseñor Martín de Elizalde.

obispo29
Según un comunicado de secretario General de la Gobernación, Martín Ferré, en este encuentro “se repasó la agenda social que se está desarrollando en la Provincia, cada ministro expuso los temas de su área, fundamentalmente en materia de educación, salud, minoridad, seguridad en el marco de la emergencia, enfocados desde a inclusión”, puntualizó
El encuentro tuvo lugar hoy en la Residencia de Casa de Gobierno.
Estuvieron presentes los arzobispos de La Plata, monseñor Héctor Aguer y de Mercedes-Luján, Agustín Radrizzani y los obispos Gabriel Barba (Laferrere); Antonio Marino (Mar del Plata); Fernando Maletti (Merlo-Moreno); Carlos Tissera (Quilmes); Oscar Ojea (San Isidro); Héctor Cardelli (San Nicolás); Oscar Sarlinga (Zárate-Campana), y los obispos auxiliares de La Plata, Nicolás Baisi y Alberto Bochatey. (DIB) DR

Informe de la Patrulla Rural

0

patrulla14La Estación de Patrulla Rural de 9 de Julio informa que Personal de esa Dependencia Policial, en forma conjunta con personal de Bromatología Municipalidad de 9 de Julio, en la fecha procedieron a inspeccionar dos carnicerías ubicadas en la planta urbana de éste medio, lugares donde se procedió al decomiso de varios kilos de embutidos por carecer rotulo e información alimentaria y mercaderías varias por encontrarse las mismas vencidas. Así también se inspeccionaron dos puestos de comidas rápidas ubicados sobre Ruta Provincial 65, los cuales fueron clausurados por no poseer las condiciones adecuadas para la atención e higiene, procediéndose a labrar actas de infracción Ordenanza Municipal 4547/07 artículos 25,30, 35 y n82, con la intervención del Juzgado de Faltas Municipalidad de 9 de Julio. Fdo: José María Vázquez- Sub Comisario Jefe de Estación Patrulla Rural de 9 de Julio.-

Rossi encabezó el acto por el Día del Ejército

0

ejercitoDurante el acto, que se realizó en el Colegio Militar, el ministro de Defensa, Agustín Rossi, destacó la inversión en esta área para la capacitación de las Fuerzas Armadas.
El ministro de Defensa, Agustín Rossi, encabezó el acto central por el Día del Ejército, en el que destacó la inversión en esta área para la capacitación de las Fuerzas Armadas.
Durante el acto que se realizó en el Colegio Militar de la localidad bonaerense de El Palomar, Rossi recordó que «cuatro días después del 25 de mayo (de 1810), Mariano Moreno establece los primeros organismos del Ejército. Un Ejército, que nació con la Patria».
«Es bueno recordar los sueños de quienes fundaron nuestra Nación. Son los que nos tienen que guiar a los que tenemos responsabilidades institucionales», señaló.
En ese marco, sostuvo: «Siempre aconsejo a darle a la acción que cada uno desarrolla, un sentido de trascendencia. Eso es lo que hemos estado intentando de hacer desde el Ministerio de Defensa. Tratamos de imaginarnos en los próximos 30 años. No las queremos (a las Fuerzas Armadas) como espectadoras, sino cumpliendo siempre con la misión principal».
«Es bueno recordar los sueños de quienes fundaron nuestra Nación. Son los que nos tienen que guiar a los que tenemos responsabilidades institucionales» Rossi señaló que «para adiestrarse se necesita equipamiento logístico y en ello hemos invertido más de 500 millones de pesos» y precisó que «tenemos tres complejos industriales militares. La industria para la defensa es noble, mejora la balanza comercial y que nos da autonomía».
Luego de su discurso, el ministro de Defensa dialogó con la prensa y destacó el anuncio de la recomposición salarial para las fuerzas armadas en la misma escala que el personal civil del Estado.
«Habitualmente, el personal de las Fuerzas cobraba un mes después, pero esta vez, la Presidenta dispuso que sea al mismo tiempo», agregó.
En tanto, el jefe del Ejército, César Milani, sostuvo que «50.000 hombres somos los herederos de ese primer ejército y somos protagonistas del presente para construir el futuro».
«Somos soldados que nos preparamos para la defensa de la Patria. Ese es nuestro norte», enfatizó.
Destacó que «estamos generando un quiebre y podemos decir con orgullo que hemos creado el Departamento de Ciberdefensa y tenemos una fuerte inversión en educación, lo que nos permitirá optimisar la capacidad operacional».
El acto, que además contó con la presencia del gobernador bonaerense Daniel Scioli y del intendente de Morón, Lucas Ghi, fue el escenario para el reconocimito de los soldados argentinos caidos desde la creación del Ejercito.
Un capítulo especial fue para rendir honores a los veteranos de Malvinas y para los efectivos fallecidos durante las misiones de paz de las Naciones Unidas.
Del tradicional desfile de efectivos también participaron delegaciones de Chile, Paraguay, Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela.

Continúan las reuniones con vistas a la Colecta Anual de Cáritas

0
colectacaritas29-2
Monseñor Daniel Camagna

En la sede de Caritas Inter Parroquial de esta ciudad se siguen realizando las reuniones con vista a la organización de la Colecta Anual de Cáritas, que este año se realiza el sábado 7 y domingo 8 de junio en todo el país. Anoche tuvo lugar la segunda reunión, con la presencia del cura párroco de la Catedral, monseñor Daniel Camagna, integrantes del Grupo Scout «Nuestra Señora de Fátima», referentes de los colegios Jesús Sacramentado y San Agustín, miembros del Club Leo «Tres Lagunas», coordinadores de Catequesis, representantes de Capillas y Movimiento de Cursillos y del grupo de Convivencia e integrantes de Cáritas, entre otros.
En conferencia de prensa, monseñor Daniel Camagna, cura párroco de la primicia de Catedral, recordó que el lema de este año, «Compartir es amar. Pobreza Cero.  Seguimos apuntando alto», « recuerda la misión última de Cáritas, la cual no constituye una mera beneficencia, como tampoco dar de lo que sobra o solamente juntar para repartir».
«El anhelo -agregó-, reflejado en este lema, tiene que ver con un profundo deseo de combatir la pobreza. Desde el segundo día de su pontificado, el Papa Francisco, ha insistido en una iglesia pobre para los pobres. Por otro lado es importante recordar que Cáritas no es solamente una colecta, sino que desea animar constantemente la calidad de los creyentes en todos los ámbitos, en todos los ambientes; al mismo tiempo, trabaja mancomunadamente y en redes con las demás instituciones, con los gobiernos, superando diferencias».
«Esto hace que el trabajo de Caritas sea interdisciplinar y con una mirada de conjunto», indicó el sacerdote.

colectacaritas29-3
El sábado 7 de junio por la tarde a partir de las 14:30 horas, se realizará la colecta domiciliaria. Las personas que participan la misma estarán debidamente identificadas. El domingo 8 en las misas se realizará la colecta de dinero.
Este año,  los miembros del Club Leo «Tres Lagunas», se encargarán de realizar la colecta en la puerta de los supermercados.
Tanto el sábado como el domingo, en los semáforos de las esquinas de San Martín y Libertad, Mitre y Libertad y La Rioja y Vedia, respectivamente, habrá personas realizando la colecta.
Monseñor Camagna refirió que «el dinero recaudado en la colecta se distribuye en tres partes; un tercio es para la comunidad local, otro tercio para Caritas Diocesana y el el otro tercio para Caritas Nacional».
«Es importante -añadió- que las personas sepan que con su aporte, por modesto que sea, está ayudando a Caritas en esas tres dimensiones, la local, la regional y la nacional. El aporte económico va a tres niveles distintos, donde Cáritas realiza obras y proyectos diferentes».
Con respecto a las donaciones de los alimentos y de la ropa, la misma es gestionada por cada comunidad local. Los mismos son destinados a las obras de Cáritas en la ciudad.
Por su parte Elisa Bono, del Grupo Scout y José Luis Rodríguez, brindaron detalles organizativos acerca de la Colecta. Como es habitual cada año, en la puerta de la iglesia catedral se concentrarán los voluntarios a partir de las 13 horas, para iniciar la colecta domiciliaria del día sábado 7 de junio.
Es necesario contar con 76 automóviles, por lo cual se solicita a los vecinos que puedan y deseen en participar tengan a bien inscribirse en la secretaría de Catedral. Asimismo es menester contar con alrededor de trescientas personas para recorrer las calles.
Durante la colecta domiciliaria, quien no pueda colaborar con alimentos no perecederos podrá hacerlo con dinero en efectivo, pues cada automóvil llevará una alcancía debidamente identificada. Tiene la oportunidad, en lo concerniente a los alimentos no perecederos, se solicita especialmente la donación de aceite comestible, leche en polvo, fideos, productos enlatados y conservas. En este sentido, los organizadores solicitan a la comunidad que tengan en cuenta, a la hora de donar,que los productos comestibles no estén vencidos.-

Todo el fútbol Infantil y Juvenil

0

SEXTA FRENCH
Informe de la 7a. fecha de las Divisiones. Resultados, formaciones, goles y tabla de posiciones. (más inf.en la edición de hoy)

El Campeonato de Primera «A» comenzará el sábado 21 y domingo 22 de junio

0

En la reunión de Consejo Directivo de la Liga Nuevejuliense de Fútbol se resolvió que el Campeonato de Primera División «A» 2014 dará comienzo el fin de semana del sábado 21 (un partido) y el domingo 22 de junio (cuatro partidos).

FUTBOL28
El Campeonato 2014 llevará el nombre de «Centenario del Club Atlético 9 de Julio»

En un principio la fecha estimada era el 7 y 8 de junio para la primera fecha, pero debido a un pedido del Club La Niña se puso en votación por parte de los clubes de la máxima categoría. Por 8 votos a 2 se decidió la postergación, San Agustín y Agustín Alvarez querían que se respete la fecha inicial. El fixture se sorteará el 10 de junio.
Es habitual que cada vez que se fija una fecha para el inicio siempre se postergue el comienzo de cada certamen, rara vez se puede cumplir con lo que se planifica meses antes.
En esta oportunidad los torneos de Primera «B» y Primera «A» se organizaron en forma consecutiva: se había decidido que cuando terminaba uno empezaba el otro. Ante la incertidumbre de la definición del Ascenso era otro de los motivos que preocupaban a la dirigencia en caso de haber necesidad de jugar una final de la B.
Se resolvió que el Campeonato 2014 llevará el nombre de «Centenario del Club Atlético 9 de Julio, teniendo en cuenta que la entidad millonaria arriba a un siglo de vida institucional.
El Campeonato de Primera «A» se disputará todos contra y será campeón el que obtenga la máxima cantidad de puntos en la suma de las dos ruedas. Participarán los equipos de los clubes que se encuentran en la máxima categoría: La Niña, French, Quiroga, Dudignac, San Martín, Once Tigres, Agustín Alvarez, El Fortín y San Agustín.
Se clasificarán dos equipos de clubes de la Liga Nuevejuliense de Futbol que habrán adquirido el derecho a participar del Torneo Federal “C” 2015 organizado por el Consejo Federal del Futbol Argentino.
Se clasificarán siete equipos de clubes de la Liga Nuevejuliense Categoría “A” que habrán adquirido el derecho de actuar en el Torneo Interligas 2014.
Al finalizar el Torneo de Primera «A» el equipo clasificado en el décimo lugar descenderá a la categoría “B” 2014. Al término del presente torneo el equipo clasificado en noveno lugar deberá disputar dos encuentros Promocionales con el equipo clasificado de la Primera “B”.