El día 28 de mayo asistimos en La Plata a una reunión concertada por la Secretaría de Servicios Públicos y la Defensoría del Pueblo de la Pcia de Bs As, en respuesta a nuestros requerimientos de acciones por la no entrega de agua segura de ABSA, el atraso que veíamos en las obras de la planta potabilizadora en construcción y la falta de puesta en funcionamiento de los nuevos pozos. Se encontraban presentes por la Secretaría Franco La Porta, Pablo Gorosito y Tobías Bugnoli, por la Defensoría del Pueblo Carlos Bonicatto, Carlos Martiarena y Camilo Vidal, por ABSA Luis Volpi, Oscar Scarcella y Sabrina Barbosa, y por «9 de Julio, TODOS por el AGUA» Marcela Marolo, Julia Crespo y Mabel Truant. Ante la requisitoria del Defensor por la no entrega de agua segura desde hace meses por parte de la empresa y la falta de avance en la obra de la planta potabilizadora el representante de ABSA Luis Volpi, reconoció que la empresa no está efectuando la entrega de bidones ni sachets por problemas con la logística y ofreció al grupo hacerse cargo de ésta. También informó que hay lentitud en el desarrollo de actividades» en la obra de la planta debido a «condiciones macroeconómicas» y que la empresa ha presentado un Certificado de Obra que no llega al 3%. Respecto a la no puesta en marcha de los nuevos pozos informó que al momento de realizar los estudios necesarios comprobaron que hay dificultades técnicas en el desarrollo de estos pozos, realizados por la Dipac. El Secretario La Porta realizó averiguaciones en el Profide (financiador de la obra de la planta potabilizadora) y se nos informó que las empresas adjudicatarias de la obra han cobrado en enero un adelanto de obra de $ 2.661.000 que es el 20% del presupuesto total, que no hay nuevas certificaciones de obra presentadas y de presentarse se pagarán en el término de 15 días. Por !o tanto exigió a ABSA que gestione con las empresas adjudicatarias la normalización de la obra. Respecto a la distribución de agua segura instó a ABSA a implementar, la renovación urgente de este servicio, coincidiendo con el grupo que es poco serio pedirnos que lo realicemos los vecinos. En lo concerniente a los problemas técnicos detectados en los nuevos pozos, solicitó a ABSA que se ponga a trabajar en forma urgente con la Dipac para solucionar el tema. La Defensoría del Pueblo anunció que también efectuará acciones al respecto. El Secretario La Porta, ante nuestro requerimiento presetado pidiendo el NO COBRO del servicio hasta que no se preste en condiciones nos informó que no es posible, ya que alteraría el desarrollo del servicio, pero se comprometió a efectuar las acciones necesarias para que en los términos acordados lis obras estén finalizadas. Terminó la reunión con esta frase: En la primera reunión que tuvimos te dije que el 20 de febrero empezaba la obra de la planta, y empezó… hoy les digo que si en 20 días estos ternas no están regularizados nos volvemos a encontrar todos acá con las empresas adjudicatarias»… nosotros ya agenciarnos el 17/06/14.
Comunicado Grupo «9 de Julio, Todos por el Agua»
Clínica Independenda y una pasión por la salud cristalizada en obras
Por varios períodos consecutivos, el actual directorio de la Clínica Independencia, presidido por el doctor Juan Gabriel Kersich e integrado por los doctores Ignacio Barroso y Javier Bercovich, viene siendo reelegido y eso muestra, a las claras, una eficiencia en la tarea. Más aún, ello queda plasmado en la reciente inauguración de nuevas instalaciones, obras edilicias de envergadura, realizadas por gestión de este Consejo de Administración, acompañado por el cuerpo médico del establecimiento y por su director médico, doctor Jorge Torrens.


En efecto, ocho nuevas habitaciones con capacidad para recibir a diez pacientes han sido habilitadas en el nuevo sector donde la Clínica construye tres nuevas plantas, integrando un complejo arquitectónico unificado, que responde a las más altas exigencias sanitarias. Este importante paso se corresponde con la primera etapa de construcción inaugurada el pasado año. Las nuevas habitaciones, así como las inauguradas antes, se encuentran equipadas con tecnología de última generación. Los ideales impresos por los fundadores de Clínica Independencia y Sanatorio «9 de Julio» se sintetizan en el lema escogido, «Siempre estamos», que revela una conjunción de esfuerzos orientada a mejorar la calidad de la salud en 9 de Julio. Quienes hoy siguen el camino trazado se han propuesto recrear esos principios e ideales rectores. El Plan de Obras que desarrolla, desde hace dos años, la Clínica Independencia constituye una mirada positiva sobre la evolución de salud, que busca brindarle a los pacientes de 9 de Julio y de la amplia zona de influencia, las mejores alternativas terapéu-ticas y de confort, acordes a los tiempos actuales. La comunidad ha visto con buenos ojos esta nueva inauguración y los comentarios, al respecto, han sido por demás favorables. Clínica Independencia, su directorio, su cuerpo médico, enfermeros y personal mantiene vivo el legado de su rica historia,

Atletismo en 25 de Mayo

Muy buena labor de atletas nuevejulienses en los 10 km de 25 de Mayo. La tradicional carrera en homenaje a los fundadores del Club Plaza España se corrió en un circuito callejero, con mucho colorido de público y cerca de 500 atletas participantes.Como lo vienen realizando en las más importantes competencias atléticas del país, representantes de 9 de Julio se destacan en sus respectivas
categorías: Germán Avila fue 5° en su categoría, y 54 en la General. Héctor Benitez fue 4° en su categoría y 43 en la General. Daniel Torres, 4° en su categoría y 86 en la general. Y José Luis Gay, 10 en su categoría y 164 en la clasificación general.
Todos hicieron podio y fueron premiados por su desempeño.
30 de Mayo: Día Nacional de la Donación de Órganos
El 30 de mayo se celebra en Argentina el Día Nacional de la Donación de Órganos. Este año la educación será el eje de las distintas acciones que se realizarán en todo el país. Se convoca a toda la comunidad a participar a través de las redes sociales.

Haciendo eje en la Educación el 30 de mayo el INCUCAI invita a la comunidad a participar de la promoción de la donación de órganos. En este año, el eje de la convocatoria del Día Nacional de la Donación de Órganos estará puesto en la Educación. El INCUCAI invita a todos los estudiantes, docentes y familias a sumarse al Día Nacional de la Donación de Órganos realizando actividades en el aula y compartiendo mensajes positivos sobre la donación y el trasplante de órganos, tejidos y células con la comunidad. El Acto Central tendrá lugar en la Escuela de Educación Secundaria Técnica N°7 de Avellanada «José Hernández»,y contará con la presencia de autoridades nacionales y provinciales de los Ministerios de Salud y de Educación. En el mismo se realizará la presentación las nuevas propuestas pedagógicas para abordar la donación y el trasplante en los distintos niveles educativos y de la campaña#YoEducoPorLaDo nación, invitando a los estudiantes a participar compartiendo sus mensajes utilizando las TICs. La fecha del 30 de mayo se propuso por el nacimiento del hijo de la primera paciente que dio a luz después de haber recibido un trasplante hepático en un hospital público, lo que representa la posibilidad de vivir y dar vida después de un trasplante. Para acompañar las propuestas pedagógicas, el INCUCAI ofrece materiales curriculares útiles para desarrollar actividades en el aula, en la escuela y en la comunidad, los cuales se pueden encontrar en la página web del INCUCAI. También se puede consultar y descargar el nuevo Newsletter Educativo.
Redes sociales Al igual que en años anteriores, se convocará a la comunidad a participara través de las redes sociales. En esta ocasión la propuesta es que todos podamos ayudar a educar por la donación y el trasplante, compartiendo imágenes con información sobre la temática que estarán disponibles en las redes sociales Facebook y Twitter del INCUCAI, acompañándolas de los hashtags #YoEduc3PurLaDonacion y #Soy0onante. (Prensa INCUCAI)
Patricios recibe a la Copa de Maratones «Ciudad de 9 de Julio»
En el marco del desarrollo de la Copa de Maratones «Ciudad de 9 de Julio», este sábado 31 de mayo, en la localidad de Patricios, tendrá lugar la quinta fecha de este certamen, organizado por la Municipalidad de 9 de Julio, a través de la Dirección de Deportes.
Cabe recordar que la Copa de Maratones incluye un total de 8 competencias en casi la totalidad de las localidades del partido yen planta urbana, entregando cada una de ellas un puntaje por participación y otro por resultado; en tanto que el campeón y subcampeón de cada categoría -divididas cada 5 años- y a la que se agrega la de elite, obtendrán como premio el viaje a la Maratón de Mar del Plata que se realizará el día 30 de noviembre, incluyéndose el viaje, la estadía y el almuerzo gratuito. La competencia comenzará a las 16 y 30 hs, con un recorrido aproximado entre 4 y 7 km para las distintas categorías, por las calles de la localidad. Aquellos que quieran participar pueden inscribirse previamente en la Dirección de Deporte; Municipal slta en 25 de Mayo y Gardel, o desde la 14 hs. en el lugar de la competencia..
SADOP presentó la Videoteca para docentes
El Consejo Directivo de SADOP 9 de Julio recibió al Secretario de Organización y Tesorería de la Provincia de Buenos Aires José Luis Fernández, en el marco de las actividades que lleva adelante el Sindicato Argentino de Docentes Privados a nivel local y provincial.
El Secretario de Organización y Tesorería de la Provincia de Buenos Aires José Luis Fernández explicó que su presencia obedecía a una serie de visitas «que tienen a reforzar el vínculo, entre las distintas delegaciones y el Secretariado Ejecutivo Provincial para darle continuidad al plan de trabajo». «Esta llegada a 9 de Julio responde a una dicisión tomada, que se basa en la tarea diaria, cotidiana que llevamos adelante desde SADOP. Estamos en contacto con los compañeros tratando de dar respuestas a las necesidades de toda índole» sostuvo Fernández quien señaló que en un tiempo breve se puede mantener un contacto más furte para compartir una actividad. Del 23 al 27 de junio se realizarán actividades en toda la Provincia de Buenos Aires, concurriendo a dar clases a compartir las inquietudes con los docentes y los padres. La Delegación 9 de Julio está preparando actividades. Por su parte, Darío Benftez (SADOP 9 de Julio) señaló que es importante ver cómo ha crecido SADOP 9 de Julio en números y en la organización. «Queremos seguir en bene-ficio de los docentes privados». Explicó Benítez el marco de las actividades que lleva a diario SADOP se intenta profundizar la tarea del gremio no sólo con los docentes, sino con aquellos que dirigen las escuelas, para «dar a conocer y analizar el convenio colectivo, que se firmó en dos actas en julio y diciembre de 2013». El Secretario local de SADOP Darío Benítez recordó que dicho sindicato comenzó en 9 de Julio en 1997, recorriendo los colegios. En cada localidad había uno o dos colegios privados, notaban que los docentes se encontraban «solos» o «aislados». Con el paso de los años al concretar la videoteca les da la posibilidad que se cominiquen docentes de distintas ciudades. La videoteca está abierta a determinados temas para trabajar de acuerdo a los pedidos de los docentes. «Está la posibilidad que un docente trabajando con el video haya tenido una buena experiencia y la comunique con sus compañeros al lograr los objetivos. Se favorece a los docentes para que se comuniquen», destacó Benítez.
VIDEOTECA
La Videoteca forma parte de una de las actividades que lanza SADOP en 9 de Julio. El responsable del área de prensa Walter Pacheco destacó que el material se estuvo armando desde hace cuatro meses.
Docentes privados puedan disponer de material para trabajar en el aula. Explicó Pacheco que se hizo una selección cuidadosa, con el aporte de los docentes privados. La videoteca viene acompañada de un sitio web, para evitar dejar un catálogo en las escuelas porque tienen poco tiempo para consultarlos en el recreo. «Está bueno que los docentes discutan el material que se encuentra en las videotecas y dieran aportes de cómo trabajar en el aula», explicó el encargado del área de Prensa Walter Pacheco.
Es así que los docentes ingresando en la web pueden descargar materiales, con contenidos que se reprodujeron en dvd. La mayoría son de 25 minutos y algunos llegan hasta los 50 minutos, en capítulo para verlos en el aula. Se pueden consultar en www.videotecasadop9dejulio.hol.es
La Rendición de Cuentas pasa por el Concejo
El Concejo Deliberante tratará este viernes 30 de mayo la rendición de Cuentas correspondientes al Ejercicio 2013 (finalizado el 31 de diciembre) de la Municipalidad de 9 de Julio, cuyo monto ronda los $ 140 millones de pesos. El único tema para tratar será la Rendición y quedó para otro momento el tratamiento de un expediente relacionado con otro terna como el Código Urbano.
El expediente ingresó al Concejo Deliberante, presentado por el Departamento Ejecutivo el 31 de marzo y se tratará al finalizar el plazo de 60 días, este 30 de mayo para luego enviarlo al Tribunal de Cuentas, organismo provincial que se encarga de analizar la documentación de los municipios. Como antecedente es necesario recordar que en los cuatro ejercicios anteriores la Rendición no fue aprobada. El Gobierno Municipal sufrió el rechazo de los ejercicios 2012, 2011, 2010 y 2009. De acuerdo a las informaciones a las que .EL 9 DE JULIO» pudo acceder, desde distintos sectores no oficialistas se quejaron por la falta de información en tiempo y forma por parte del Ejecutivo. «Antes se ofrecía documentación y los funcionarios aportaban más información, pero este año sólo una vez los concejales pudieron reunirse con el Secretario de Hacienda», informaron desde el Concejo ante la consulta. La Comisión de Presupuesto y Hacienda pasó el expediente para su tratamiento al resto del Concejo el día martes 27. El panorama previo no es claro y es por eso que resulta difícil que se apruebe. El oficialismo necesita de la mitad más uno de los integrantes para la aprobación (diez miembros). Después de la resolución del Concejo se envía el expediente para que el Tribunal de Cuentas lo trate y si es necesario puede apercibir o aplicar multas, de acuerdo a las observaciones que se realicen.
La Rendición de Cuentas, al igual que el Presupuesto son dos de los expedientes que suelen generar los debates más prolongados y las discusiones más importantes a nivel político entre las distintos espacios que componen el Concejo.
Alerta Meteorológico
Atención: posible frente de tormenta avanzando por el noroeste de Bs.As.
Fuente: DCPBA.
La Segunda Fase y las variantes de una definición apasionante
Este fin de semana se define la Segunda Fase del Torneo de Primera “B” de la Liga Nuevejuliense de Fútbol que lleva el nombre de “Gastón Tripulillo”. Este domingo más que nunca desde las 15 y 30 horas hay muchas expectativas por las emociones que se pueden trasladar de una cancha a la otra. En los tres partidos se juegan cosas importantes y la gente va a estar pegada a la radio porque un resultado puede condicionar a otro
El paro bancario se hizo sentir
En 9 de Julio, al igual que en muchas ciudades, el paro bancario se hizo sentir. Las sucursales locales de Banco de la Provincia de Buenos Aires y de la Nación Argentina, de 9 de Julio permanecieron con las puertas cerradas. Al no haber cámara compensadora, la actividad no se pudo desarrollar con normalidad.
En el caso de Banco Superville no atendió aunque los jubilados podían retirar dinero por el cajero. Las sucursales de entidades privadas, en su mayoría, permanecieron con las puertas abiertas.
LA MEDIDA
La Bancaria ratificó la medida de fuerza de 24 horas, sin atención al público, a pesar de que el subdirector nacional de Negociación Colectiva de la cartera laboral, Adrián Caneto, impuso la conciliación obligatoria.
Trabajadores bancarios que realizan un paro nacional se movilizaron, en el centro de la Ciudad de Buenos Aires. Manifestantes cortaron totalmente esta mañana la calle Carlos Pellegrini a la altura de la Avenida Diagonal Norte.
Se trata de una columna de trabajadores bancarios que realizan hoy un paro nacional para repudiar la represión a una protesta que exigía la reincorporación de empleados despedidos en la provincia de Tucumán.

Los manifestantes se concentraron la casa central del Banco Ciudad, en Carlos Pellegrini al 200, y se ubican en toda la cuadra desde la calle Sarmiento hasta Diagonal Norte, donde podrían marchar desde el Obelisco hasta Plaza de Mayo.
A raíz del corte total, personal de la Policía Federal realizaba un operativo para desviar el tránsito que circula por la zona.
EL RECLAMO
La Asociación Bancaria declaró el paro de actividades en reclamo de la reincorporación de 36 empleados de la Caja Popular de Ahorro de Tucumán. La Bancaria obtuvo un fallo favorable del Ministerio de Trabajo que le ordena al gobierno tucumano reincorporar los despedidos.
El 15 de mayo los empleados bancarios de todo el país hicieron un cese de actividades en las dos ultimas horas de atención al público.
Ahora se decidió ampliar su protesta a nivel nacional con una huelga de 24 horas, en repudio a la represión sufrida por una veintena de dirigentes del sindicato por parte de la policía tucumana el pasado 13 de mayo.
A pesar de los anuncios realizado por la Asociación Bancaria fuentes del Banco Central indicaron que mañana operará la Cámara Compensadora para el clearing de cheques y documentos, que constituye uno de los núcleos sensibles del sistema financiero.-