13.9 C
Nueve de Julio
viernes, julio 18, 2025
Inicio Blog Página 3469

Lanzamiento del Segundo Concurso de Vidrieras

0

valinotiLa Cámara de Comercio e Industria de 9 de Julio lanzó la 2da Edición del Concurso de Vidrieras, en el marco del 151º aniversario de la Fundación de la Ciudad de 9 de Juio. Los interesados pueden solicitar las bases en la Cámara de Comercio.
Este viernes 12 de septiembre tuvo lugar una conferencia de prensa. Allí se recordó que la primera edición del concurso había tenido lugar en ocasión del Sesquicentenario, celebrado en 2013.
«Continuamos celebrando el concurso de vidrieras. No queremos que sea sólo una competencia, sino que sea algo movilizador de nuestra actividad comercial, generar consumo y atraer a nuevos clientes», explicó el Presidente de la Cámara Luis Valinoti.
En ese sentido, Valinoti les aclaró a los comerciantes que participen «no sólo por un premio» porque la idea «es generar una atracción» y de ese modo se busca «promover el consumo».
«La Cámara tomó la decisión de continuar con el concurso, en el marco del aniversario de 9 de Julio», y se dará en el mes del día de la familia que constituirá un motivo extra comentó Luis Valinoti.
Para ir renovando el concurso, año a año se intentará cambiar la temática. En 2014 el motivo fue el Sesquicentenario, mientras que en 2014 la propuesta pasa por presentar una vidriera «Retro», para remontarse a la década del ’80 considerando que está marcada por muchos comerciantes que crecieron comercialmente en esos años.
Dentro de esa vidriera retro, se pueden retomar personajes del deporte, el cine, la música y otros aspectos que los comerciantes consideren apropiados.
La inscripción podrá realizarse a partir de la fecha, hasta principios de octubre, el día 10 la vidriera tendrá que estar armada y el 27 -día del pueblo- se darán a conocer los ganadores. Las vidrieras tendrán que permanecer armadas hasta el 31 de octubre.
«Participar del concurso beneficia a los comerciantes, por la promoción que se realiza de este evento. Se entregarán premios a los tres mejores trabajos y todos recibirán una certificación. La ciudadanía tendrá la oportunidad de votar vía Facebook, que se tendrá en cuenta como un voto más, sumado a la participación del jurado.

foto:   Luis Valinotti y María Eugenia Minotti.-

«Cardón», con 15 años de presencia comercial en esta comunidad

0

Guillermo Villemur, socio gerente de la firma, al referirse a la inauguración, en diálogo con la prensa, explicó que, con ella, se apunta a «devolverle a 9 de Julio todo lo que la comunidad ha brindado».

???????????????????????????????
Según el entrevistado, «no solamente esto demuestra que la franquicia está funcionando, sino también que marca un crecimiento», sobre todo si se tiene en cuenta que, en un lapso de quince años, es la tercera modificación edilicia que «Cardón» realiza en 9 de Julio, siempre procurando mejorar su infraestructura.

???????????????????????????????
De acuerdo con lo indicado por el gerente, «la adecuación del nuevo edificio fue realizada en tiempo reécord, ya que ‘Cardón’, en cuanto a la arquitectura de sus locales comerciales, está estructurado».
«Desde el año 2009 -reseñó- la marca viene perfeccionando su imagen. Así, hoy por hoy, ‘Cardón 9 de Julio’ es el más actual en cuanto a su diseño y arquitectura».
Tal como lo refirió Ville- mur, “’Cardón’ va rein- ventándose, siendo hoy el referente de la ropa más tradicional de Argentina». Por cierto, la marca ha logrado una buena presencia en el mercado internacional, siempre con nuevas tendencias. Cabe destacar que, si bien en el nuevo local se mantendrá el mismo staff, ahora se suma a la empresa, Valeria Legna- ni, una experta en moda.

UN GESTO NOBLE Y SOLIDARIO

El próximo lunes 22, a las 19 horas, en su  local comercial serán subastadas alrededor de cincuenta plantas de interior. Esta venta solidaria se realiza a  beneficio de la Asociación
de Ayuda al Discapacitado “Nacimos Para Ti”.
Por ese motivo, quienes deseen participar de esta interesante iniciativa de «Cardón» deberán acercarse a su local en la fecha y horario indicado.-

Eventos para el fin de semana

0

SABADO 13- EN SOCIEDAD RURAL
34º Fiesta del Agricultor
Esta noche a partir de las 21.30 hs. tendrá lugar en el salón de la Sociedad Rural, la 34º Fiesta del Agricultor, organizada por el Grupo de Colaboradoras de la Sociedad Rural de 9 de Julio.

SABADO 13- DOMINGO 14 EN LA ESQUINA
Segundo fin de semana del
4to Festival Internacional de Teatro
Hasta el domingo 14 de de septiembre se lleva a cabo el 4to Festival Internacional de Teatro, en «La Esquina Arte y Cultura» (Tucumán y Santiago del Estero).
El Festival Internacional de Teatro es un acontecimiento cultural que brinda la posibilidad de disfrutar de espectáculos de gran calidad artística, siendo sus méritos el tratamiento escénico, un profundo trabajo actoral y la excelencia en las temáticas abordadas.
Argentina – México – Colombia – Guatemala – Chile – Perú – Ecuador – Brasil
*Sábado 13 – 21.30 hs
Ecuador -Obra: La canción del sicomoro
Grupo: Contraelviento
*Domingo 14 – 21 hs
Brasil-Obra: O incansavel Dom Quixote
Intérprete: Maksim Oliveir

SABADO 13 DOMINGO 14
En el Cine Rossini se exhibe
«Los Guardianes de la Galaxia»
Se exhibe en el Cine Teatro Rossini os Guardianes de la Galaxia, la última aventura de Marvel. Funciones confirmadas los días sábado 13 y domingo 14 a las 18:30 horas.
Un grupo de extravagantes ex-presidiarios formarán un equipo llamado los Guardianes de la Galaxia. Estos personajes son: Peter Quill, un piloto cazarrecompensas mitad alien-mitad humano; Rocket, un mapache armado con un rifle; Groot, un árbol humanoide; Gamora, una humana de color verde y Drax the Destroyer.

SABADO 13- DOMINGO 14

????????
XXIII Edición del Festival Cla Lafquen
El tradicional evento se está llevando a cabo desde ayer viernes hasta mañana domingo 14  desde las 19 hs., en Plaza General Belgrano. En caso de presentarse condiciones climáticas adversas se utilizará el Salón Blanco Municipal.

PROGRAMACION SABADO 13

Los Bailarines del Alma.
Grupo de canto Killary.
Presentación de postulantes del concurso Flor Cla lauquen.
Nicanor y Darío Castillo, junto al bombista Stornelli.
Ballet Folklórico del Instituto Nacional del Arte (IUNA, Capital Federal).

DOMINGO 14

Los 4 Peñeros
Alvaro Melián en Malambo Sureño.
Ballet Raíces.
Champi y Coty Luna.
Presentación de la Flor Cla Lauquen.
Grupo Generaciones.
ENCUENTRO REGIONAL DE RASTROJEROS
La Dirección de Museos y Archivo Histórico, en el marco del Festival Cla Lauquen, invita para el día sábado 13 a un Encuentro Regional de Rastrojeros, a realizarse en el Parque General San Martín, a partir de las 17 hs., para finalizar con una recorrida y caravana por la ciudad a las 19 hs.
Será un encuentro muy atractivo, que todos podrán disfrutar, en el marco de una serie de actividades que se llevaran a cabo por una nueva edición del Festival Cla Lafquen.-

Bomberos colocaron la Bandera Nacional

0

En la tarde del viernes, los Bomberos Voluntarios fueron requeridos para colocar una nueva Bandera Nacional en la cúpula del Palacio Municipal y cambiarle la cuerda que se había deteriorado.

???????????????????????????????
Personal de Tránsito cortó la circulación en calle Libertad entre San Martín y Mitre, para ubicar la escalera mecánica y movilizar el operativo.

???????????????????????????????

Federal B: Once Tigres recibe a Bragado Club

0

El Torneo Federal B se llevará toda la atención del domingo, único partido en la programación del fin de semana. En la Zona 5 del Noroeste Bonaerense, Once Tigres estará recibiendo a Bragado Club desde las 16 horas.

FEDERALB-ONCETIGRES
El equipo de Once Tigres que dirige Daniel «Tato» Márquez perdió 0-2 en en debut en Casares ante el Agropecuario de Juan Carlos Pírez y este domingo buscará el triunfo ante un Bragado que empezó ganando el certamen de local ante El Linqueño.
Once Tigres se armó a último momento y necesita un tiempo de adaptación de los nuevos jugadores, como así también rodaje en los partidos mientras se desarrolla la competencia.

Destacada participación de 9 de Julio en la Feria Regional de Ciencias

0

El viernes 3 de septiembre tuvo lugar la Feria Regional de Ciencias (Región XV) en la ciudad de Carlos Casares con una destacada participación de las delegaciones de 9 de Julio. Dos proyectos presentados (del ISETA y la Escuela Secundaria Nº 5 de French) clasificaron a la instancia Provincial.

Feria de Ciencias
La Inspectora Jefe Distrital Iris Estelrich expresó que estaba «muy contenta» con la participación de los representantes de 9 de Julio. De los 37 proyectos que habían formado parte de la Feria Distrital, 23 estuvieron en la Feria Regional de los cuales muchos recibieron menciones y dos a la etapa provincial.
«Los premios y las menciones son un estímulo para los docentes que participaron en el proceso de investaigación, para que el año próximo puedan hacer nuevos proyectos», explicó Iris Estelrich.

PROYECTO DEL ISETA

Alumnos del ISETA, orientados por la Ingeniera Cecilia Moldes, presentaron el proyecto «La mostaza salvó a la hamburguesa» que se trabajó durante los últimos meses con mucha intensidad.
El proyecto consiste en la extracción de oleoresinas y la aplicación en carne picada para alargar la vida útil del alimento. Las oleoresinas son componentes de los vegetales, especialmente de especias como la mostaza.
Se hizo una extracción por dos métodos diferentes y la aplicación demostró que se podía alargar la corta vida útil de la carne picada llevándolo de 24 a 48 horas.

PROYECTO DE LA ESCUELA SECUNDARIA DE FRENCH

La Escuela Secundaria Nº 5 de French lleva adelante un proyecto destinado a la ecología, para darle vida útil a los elementos en desuso, contribuyendo al reciclado para intentar disminuir la contaminación.
Las intención fue contagiar a la comunidad para unificar esfuerzos en juntar los residuos, tratando de utilizarla de una manera que no contamine. «Intentamos meter esa idea en la gente del pueblo» señaló uno de los alumnos. El proyecto incluye colocar contenedores en distintos lugares de la comunidad, y la respuesta de la gente fue positiva. A modo de ejemplo, explicaron que utilizan cajas de cartón y botellas plásticas para hacer juguetes.
El Director de la Escuela Carlos Martino, señaló que el tema del medio ambiente es abordado desde distintos aspectos «preparando a los chicos para el futuro, este tema es fundamental y desde la gestión apoyamos a los docentes y los alumnos el proyecto que viene desde 2010».
Hace cuatro años los alumnos se interesaron en el proyecto y se decidió trabajar en el tema de la recolección. En 2010 se dieron los primeros pasos, pasó de ser un proyecto de grado al ámbito de la Escuela y la comunidad de French para transformarse en «Hecho con desecho».

Accidente en Ruta 65: dos heridos

0

En horas de la mañana de este viernes 12 de septiembre se produjo un accidente de tránsito en la Ruta Provincial 65. Impactaron dos vehículos a la altura del Establecimiento «Los Chilenos», y por poco no terminó en tragedia.

????????
Por causas que se tratan de establecer impactaron un automóvil Renault Steepway que circulaba en sentido Naón – 9 de Julio y un VW Gol que se dirigía en sentido contrario.

accidente_ruta65
Después del fuerte impacto, ambos automóviles quedaron a varios metros de la cinta asfáltica, uno de cada costado de la ruta.
El conductor de la Steepway Julio Oscar Marra, domiciliado en la localidad de Carlos María Naón, resultó con lesiones de consideración. Si bien está fuera de peligro, de acuerdo a lo aclarado por fuentes policiales, presentaba fracturas de tibia y peroné.
Además de las piernas y brazos, Marra tenía un golpe en la cabeza.
En tanto, el conductor del VW Gol Juan Diego Amaya (domiciliado en 9 de Julio), recibió lesiones de carácter leves.
Los Bomberos Voluntarios además de rescatar al herido de la Steepway, cortando la puerta para sacarlo, se encargaron de trasladar en ambulancia a ambos conductores para que fueran asistidos. –

El FpV-PJ pide una prórroga para el Automóvil Club

0
banchero
Concejal Arq. Martín Banchero

Este viernes 12 de septiembre, en la sesión programada para la hora 20, el Concejo Deliberante tenía previsto tratar el proyecto del Departamento Ejecutivo, mediante el cual el Intendente Municipal pedía autorización para convocar a un llamado a licitación por el uso del Autódromo Municipal. Antes del anuncio de Battistella, el Concejal Martín Banchero del Bloque FpV-PJ señaló al respecto la licitación que proponía el Ejecutivo «no la comparte ningún bloque de la oposición».
Banchero hizo mención en una entrevista a otro proyecto del FpV PJ cuenta con el apoyo de otros bloques peronistas, y que tampoco «hay mucha diferencia con el proyecto que han presentado el GEN y el PRO (propoían 6 meses). La idea es intentar llegar a un acuerdo antes de la sesión, para tratarlo sobre tablas y si no pasarlo a comisión», adelantó Banchero.
Desde el FpV consideran que el plazo de prórroga es un tema menor y son optimistas en que se puede llegar a acordar una resolución desde el Concejo, para pedirle al Ejecutivo que haga uso de la facultad que le da la ordenanza con una posible prórroga de hasta diez años.

EL PROYECTO DEL FPV – PJ

El Bloque del Frente para la Victoria PJ presenta un Proyecto de Resolución mediante el cual expresa que desde ese espacio político se considera oportuno extender la prórroga de la actual concesión por dos años.
El Concejal Martín Banchero señaló que lo que se intenta, con un cambio en la concesión, que esta vez el 9 de Julio Automóvil Club sea quien «realmente lo administre, lo fiscalice y organice las competencias».
El FpV llegó a la presentación del proyecto después de las conclusiones tras una serie de reuniones con dirigentes del Automóvil Club, «Amigos del Autódromo», la ACTC, el Presidente de la empresa GOTRAN, referentes del automovilismo local, corredores, periodistas.
Según las palabras de Martín Banchero lo que se intenta es «recuperar el Autódromo» y que se vuelvan a organizar carreras que se dejaron de hacer «por los cánones que se cobran».
Banchero afirmó que en los últimos años «el Autódromo se está degradando porque no hay inversiones».
«Nos interesa mucho el tema social. Ese tema lo hablamos con la línea fundadora, que estuvieron desde los inicios y que hoy son los Amigos del Autódromo, que fue pensado con una función social que nunca tuvo
Como en 2015 habrá elecciones, para evitar tomar las decisiones en ese momento, se pretende dar la concesión por un período de dos años. La idea de no hacer una concesión a largo plazo tiene que ver con fiscalizar mediante una prueba piloto, de qué manera se puede administrar pensando en el futuro.
Se cree necesario coformar una Comisión integrada entre el Ejecutivo, el Concejo Deliberante, Amigos del Autódromo, corredores y otras entidades, para fiscalizar si se cumple lo estipulado en cada etapa.
Insistió Banchero en aprovechar el uso del espacio público de 190 hectáreas, que «hay que recuperar y no perderlo», mientras se piensa en su reacondicionamiento pensando en las competencias.-

El Intendente pidió el retiro del llamado a licitación por el Autódromo

0

Este viernes 12 de septiembre el Intendente Municipal, Dr. Walter Battistella, explicó ante los medios de prensa la situación del Autódromo, teniendo en cuenta que hoy debía tratarse en el Concejo Deliberante el proyecto del pedido de autorización de la liciatación.
De acuerdo a los pasos previstos, el proyecto volvería a comisión para volver a analizar el tratamiento del expediente. Se analizará entre los distintos bloques la situación.

????????
El Intendente señaló que “he instruido a los concejales de mi bloque a que soliciten el retiro del tratamiento, a la autorización del llamado a licitación del Autódromo, para que pase a comisión y sea nuevamente analizada y poder evaluar distintas alternativas».
Battistella indicó que tomó esa decisión transitoria porque «se ha enrarecido el clima desde diferentes sectores, con razón o no, y ha hecho que esto no haya tomado su cauce natural».
Consideró el Intendente, «pensamos una ciudad con futuro, y no podemos dejar afuera al Autódromo y por lo tanto creíamos que la mejor manera era transparentar a través del llamado a licitación, para que El 9 de Julio Automóvil Club o quien fuere pueda presentarse y hacer las cosas como correspondían».
«Frente a esto vamos a solicitar el pase a comisión para seguir trabajando en el tema. Quiero dejar la tranquilidad que pensamos en un 9 de Julio más allá, con proyección a 20 años y para ello necesitamos el consenso de la mayoría de los nuevejulienses. No es un momento para sembrar dudas desde ningún sector político, sino de ver cómo nos proyectamos hacia adelante y esto es una responsabilidad de todos”, concluyó el Intendente.

OTRAS CONSIDERACIONES

«Estamos planteando tratar de transparentar la cuestión y no cometer los errores del pasado. Hoy los mismos que pusieron en esta situación al Autódromo se arrogan la solución del tema y hacen planteos fuera de lugar», señaló el Concejal de la UCR Javier Fernández.
El Concejal Fernández además afirmó que «hay un sector de la oposición que se opone a la gestión del Intendente, que intentan sacar el rédito político».
El edil de la UCR adelantó que en los próximos días se realizarán nuevas reuniones en pos del proyecto de «pensar un 9 de Julio para los próximos 20 años. Queremos discutir la mejor solución».
El Secretario de Gobierno Ignacio Palacios señaló que se pensó en su momento en la licitación como un procedimiento «limpio». Aclaró que el Intendente tomó la última decisión porque «el clima estaba enrarecido, se había embarrado la cancha».
«Vamos a hacer una convocatoria abierta a todos los sectores que han participado, para poder seguir discutiendo. Queremos un Autódromo para proyectarlo a 20 años, con el consenso de los nuevejulienses, sacándose las pasiones y las mezquindades» agregó Palacios.
En cuanto al pliego, aclaró Palacios que «fue visto por la totalidad de los concejales, a excepción del Bloque Frente para la Victoria, los hemos llamado, no han venido, no han participado y hoy dicen que es un pliego armado a medida».-

Los sirgadores del Volga. Ilyá Repin

0

Durante la segunda mitad del siglo XIX  Rusia vive bajo  la autocracia zarista.  La base de la economía  del imperio es la agricultura que, en poder de  grandes terratenientes,  es el  sostén principal del gobierno,  la aristocracia, el  ejército y la burocracia estatal.

the-boatmen-on-the-volga-ilya-efimovich-repin
Sin embargo, tras la derrota de la guerra de  Crimea, el régimen se ha desgastado,  existe  una gran disconformidad en la población y se  comienza a precipitar un  período de reformas radicales.  (Sustrato de la revolución  del siguiente siglo).
El  absolutismo feudal, lentamente,  se desplaza hacia el capitalismo.  La burguesía comercial e industrial (muy retrasada respecto de  la europea que va   por la segunda fase de la Revolución Industrial) comienza a desarrollarse.
Entre otras, la medida de   Alejandro II  (1855-1881)  de  emancipar a los campesinos libera una  enorme cantidad de mano de obra  que, carente de  tierras y concentrándose  en centros urbanos, vive  en precarias y penosas condiciones.
La Sociedad de Arte ambulante creada hacia  1870 es una expresión más del descontento general que  experimenta el pueblo.  Los pintores desconformes  con las limitaciones que les impone la Academia Imperial de Artes de San Petersbur- go, se reagrupan. El propósito  es divulgar el arte y  la estrategia  recorrer cada rincón de las   provincias rusas con las pinturas a cuestas.
La temática de la obra será  costumbrista, centrada en las clases bajas, aunque  también se dedicarán  a mostrar las bellezas del paisaje ruso, sin olvidar el retrato, especialmente, de intelectuales, escritores y políticos revolucionarios.
Ilya Repin, es uno de los tantos pintores que forma parte de la nueva agrupación. Egresado de  la Academia imperial, y  particularmente  influenciado en Francia  por el realismo pictórico de Gustave Courbet, salta a la fama con ¨Los sirgadores del Volga¨ (1873), convirtiéndose en poco tiempo enel líder del movimiento de   los itinerantes conocido en Rusia como los Peredvízhniki. .
En un óleo sobre lienzo de 131 cm x 281 cm,  un grupo de sirgadores ( de sirga, cuerda que sirve para tirar de las redes o de las  embarcaciones a tierra),  remolcan a contracorriente una pesada embarcación.
Provistos de cuerdas entorno a sus torsos, cruzan   delante de  nosotros en diagonal. Literalmente, están doblados, vencidos,  convertidos en  verdaderos animales de tiro.    De todos ellos, sólo uno nos mira culpándonos por  nuestra quietud ante tamaña injusticia. (Se trataría  de un antiguo sacerdote excomulgado según figura en las anotaciones del autor).
Hacia mitad de la hilera, sin embargo, destaca un  joven iluminado por el sol. Viste  harapos claros y con la cabeza erguida,  mira  hacia la otra orilla.  Es la rebeldía misma,  la  esperanza de cambio depositada en la juventud revolucionaria que se  contrapone a la resignación de los hombres  más viejos.
En el barco un par de marineros maniobran para no encallar. La bandera del imperio ruso ondea agitada por el viento en lo alto del mástil. Curiosamente aparece al revés, con los colores invertidos, recurso  con el que el autor denuncia  a un  estado ruso anclado en el pasado,  que explota y somete a sus  ciudadanos  a los trabajos más inhumanos.  (La idea parece corroborarse con una embarcación a vapor que se observa en la lejanía como un símbolo de la revolución industrial, progreso que a criterio del autor podría liberar a los sirgadores de tan extenuante labor).
El cuadro dio mucho que hablar cuando se expuso en San Peters- burgo.  Dosto yevsky, dijo de él:
¨Vi sirgadores, sirgado- res reales, nada  más… Es inevitable sentir que estamos en deuda con esta gente¨.
La dura labor de los sirgadores  inmortalizada por  Repin, inspiró una de las canciones más populares  de la rusa soviética.  Adaptada por Manuel de Falla en  1922,  todos sus   derechos fueron  destinados a sufragar  ayuda a los millares de desplazados rusos como consecuencia de la Primera Guerra mundial (Puede accederse a diversas Interpretaciones  a través de  You Tube).
Durante la Segunda Guerra, dicha canción, encarnó  la  resistencia y la voluntad inquebrantable del pueblo ruso  ante la invasión de los nazis.
La pintura se exhibe actualmente en el Museo Estatal de San Peters- burgo.
Puede verse en todo su esplendor en distintas páginas de la web.