19.4 C
Nueve de Julio
viernes, mayo 16, 2025
Inicio Blog Página 3464

El viernes sesionó el Concejo Deliberante

0

El viernes a las 20 hs, se efectuó una nueva Sesión Ordinaria en el Honorable Concejo Deliberante. Dentro del Orden del Día se trataron 16 documentaciones.

Sesión Concejo
Foto Archivo

 

ORDEN DEL DIA

DOCUMENTACION 198-13:  FpV K. Proyecto de Ordenanza. Fondo Educativo. Dictámen de P y H, aprueba Ordenanza con modificaciones. Dictámen de L y R. por minoría aprueba. (Expte. 120/13).
DOCUMENTACION 323-13:  D.E.-Proyecto de Ordenanza.-Condonación de deuda.-Tasa Retributiva de Servicios Urbanos.-Obispado-(Se aprueba Ordenanza, Comisión de L.y R.).-Expte.19213.
DOCUMENTACION 331-13:D.E.-Proyecto de Ordenanza.-Condonación de deuda.-Tasa Retributiva de Servicios Urbano.-Iglesia Evangélica del Nazareno- (Se aprueba  Ordenanza. Comisión de L.y R.).-Expte.196/13).
DOCUMENTACION 376-13: D.E.-Proyecto de Ordenanza.-Norumbega.-Nominación de algunas calles.-(Se aprueba Ordenanza, Comisión de C.y A.; P.y H.; L. y R).-Expte.224/13.
DOCUMENTACION 147-14: FpV Proyecto de Pedido de Informes. Destino de las tierras del terraplén de La Trocha. Dictámen de V y OP. Se aprueba .P.Informes. – (Expte.57/14)
DOCUMENTACION148-14. FpV. Proyecto de Ordenanza. Derechos de Construcción Pro Cre Ar. Dictámen de Vialidad y Obras Públicas, P y H y L y R. Aprueban por minoría .Ordenanza. Expte.58/14)
DOCUMENTACION 191-14: U.CyB.- Proyecto de Comunicación. Mejora en la comunicación sala de primeros auxilios de las localidades. (Se aprueba  Comunicacion. Comisiones de P y H y  E, M.A y S.).-Expte.084-14).
DOCUMENTACION 225-14: FpV.P.J. Proyecto de Resolución. Inspección de obras en altura. Se aprueba con modificaciones. Comunicación. Dictamen de V y OP. (Expte. 98/14).—
DOCUMENTACION 249-14: FpV-P.J.-Proyecto de Pedido de Informes.-Delitos en El Provincial.- (Se aprueba Pedido de Informes, Comisión de L.y R.).-Expte.108/14.—DOCUMENTACION 255-14:  FR-Pro.-Proyecto de Comunicación.-Reacondicionamiento Rotonda Ruta 65.-( Se aprueba Comunicación, Comisión de V.y O.P.).DOCUMENTACION 259-14:  U.C.R. Proyecto de Ordenanza. Declarando Ciudadano Distinguido Post-Morten al Sr. Domingo Perez. Dictámen de Cultura y Actas. Aprueba Ordenanza. (Expte.111/14)
DOCUMENTACION 260-14:Proyecto de Ordenanza.-Condonación de deuda.-Tasa retributiva de servicios urbanos.-(Se aprueba Ordenanza,Comisión de P.y H.).-Expte.112/14.
DOCUMENTACION 261-14: D.E.-Proyecto de Ordenanza.-Condonación de deuda.-Tasa retributiva de servicios Urbanos.-(Se aprueba Ordenanza, Comisión de P.y H.). Expte.113/14
DOCUMENTACION 262.14: D.E.-Proyecto de Ordenanza.-Condonación de deuda.-Tasa Retributiva de Servicios Urbanos).-(Se aprueba Ordenanza, Comisión de P.y H.). Expte.114/14
DOCUMENTACION  263-14: D.E. Proyecto de Ordenanza.-Programa Familia Propietaria.-Desadjudicación y adjudicación.-(Se aprueba Ordenanza,  Comisión de V.y O.P.; L.y R.).-Expte.115/14.
DOCUMENTACION 273-14: U.C.R. Proyecto de Resolución.- Acuerdo Marco de Cooperación y Asistencia ante Asesoría General de Gobierno de la Provincia de Bs.As. Y el Presidente del  H.C.D.de 9 de Julio. (Dictámen de L y R. Se aprueba Resolución).(Expte.142/14.).

SOBRE TABLAS

DOCUMENTACIÓN 312-14- D.E. Proyecto de Ordenanza. Ratifica convenio. Dirección Provincial de Saneamiento y obras Hidráulicas. Cuartel XIV Santos Unzué. Expte. 139/14.
DOCUMENTACIÓN 334-14: FPV Proyecto de Resolución. Implementación Ley Provincial 14198 (Expte. 146/14)
DOCUMENTACION 336-14: FPV-PJ Proyecto de REsolución Sitio Oficial Municipal. Expte. 148/14.
DOCUMENTACIÓN 338-14 FPV- FPV-PJ Proyecto de Comunicación. Cartel Indicatorio. Nombre Acceso Perón. (Expte. 150/14)

Informe de prensa de la Policía Comunal

0

POLICIALES4-2Allanamiento y secuestro ordenado por el Juez de Garantías de Mercedes

El viernes 13 del cte. en horas de la tarde, personal de Gabinete de Prevención Comunal, juntamente con la SUDDI, y personal de la Patrulla Rural en el marco de la orden de servicio Prevención Pública General-Emergencia en Seguridad, se llevó a cabo orden de allanamiento y secuestro, expedida oportunamente por el Juzgado de  Garantías Nº 1 a cargo del Dr.Marcelo Romero e intervención de la Unidad Funcional de Instrucción Nº3 a cargo del Dr.Pedro Illanes, ambos pertenecientes al Departamento Judicial Mercedes, en el domicilio de la calle San MArtín Nº 1894 de esta localidad, a raíz de una IPP caratulada «Estafa» obteniéndose resultados positivos en virtud de haberse secuestrado elementos de interés para la causa de investigación.

Tres aprehendidos por infringir lo establecido en la Ley Contravencional 8031/73

El personal policial de esta Estación de Policía Comunal en horas de la madrugada del 15 del cte. en la calle Azcuénaga y Homero Manzi aprehendió a tres personas mayores de edad, domiciliadas en este medio, los cuales se hallaban alterando el orden público y aparente estado de ebriedad. Se instruye actuaciones sumariales por infracción al Art. 72 y 74 de la Ley 8031/73 con intervención del Sr.Juez de Paz Letrado local.-

Juan Gutiérrez vuelve a Obras Sanitarias

0

Buenos Aires (Télam).- El pivote nuevejuliense Juan Gutiérrez -surgido desde las divisiones infantiles de Atlético 9 de Julio- retornará a la Liga Nacional de Básquetbol (LNB) para sumarse al plantel de Obras Sanitarias, tras jugar la última temporada en el Iberostar Tenerife de España.
La entidad de Núñez informó del regreso del interno que, por problemas en su cadera, solamente jugó 16 partidos en el equipo canario, con promedios de 5,9 puntos y 3,6 rebotes.JUANGUTIERREZ14
Para el jugador del seleccionado argentino será la séptima temporada en el ‘Tachero‘, donde en la 2013-14 tuvo muy buenos números: 17,8 tantos y 9,4 rebotes.
El equipo ‘tachero‘, que será dirigido por Julio César Lamas pretende el regreso del alero Pablo Espinoza (tiene previsto continuar en Brasil), quiere la llegada del escolta Selem Safar y al base Jonatan Treise, al que también pretende Boca Juniors, y el pivote Marcos Delía.
El que no seguirá es Tyler Field, que tenía un año más de contrato, pero podría ir a Lanús.
En el vigente campeón, Peñarol de Mar del Plata llegaría el armador Fabián Sahdi (Quilmes de Mar del Plata) o bien Alejandro Konsztadt (Obras Sanitarias), quien reemplazará a Facundo Campazzo, cuyo futuro está en el básquetbol español.
En Boca, a Lucas Faggiano (renovó ficha) se le sumó el ala pivote Axel Weingand (Peñarol) y están cerca Federico Aguerre y Carlos Sandes (ex Quimsa).
Olímpico de la Banda, que ya tenía a Ariel Pau, Juan Brussino y el extranjero Lee Roberts, renovó los vínculos con Cristian Amicucci y Milton Vittar.
Por su parte, Estudiantes de Concordia tendrá nuevamente como entrenador a Hernán Laginestra y llegó a un acuerdo para extender los contratos de Facundo Giorgi, Nicolás Ferreyra y Eduardo Gamboa.
En tanto, La Unión de Formosa contrató al base Matías Ibarra (ex Peñarol), y ahora la prioridad pasa por renovarle al ala pivote Justín Keenan. Adrián Capelli confirmó que no continuará como DT de Argentino de Junín, que tiene con contrato a Franco Balbi, y quiere que prosigan Juan Cangelosi, Marcos Saglietti, Andrés Landoni y Emiliano Basabe.

Se realiza la reunión por la situación eléctrica

0

El próximo lunes, 16 de junio, a las 20 hs. en la Cámara de Comercio e Industria se realiza un NUEVO ENCUENTRO INFORMATIVO sobre esta problemática que preocupa a todos los nuevejulienses: “SITUACIÓN DEL ABASTECIMIENTO ELÉCTRICO PARA 9 DE JULIO», donde se darán a conocer todos los avances y gestiones realizadas hasta la fecha.   ceys-frente
La convocatoria es realizada por la CEyS «Mariano Moreno» Ltda. y está destinada a autoridades, empresarios, comerciantes e integrantes de la comunidad. La realidad eléctrica es más que preocupante: la disponibilidad de energía llegó al punto del colapso. Esto implica la inexistencia de posibilidades de crecimiento para la industria, el comercio y los sectores productivos.
Durante los veranos anteriores, hemos tenido inconvenientes en la prestación del servicio, a tal punto que logramos la instalación de dos máquinas móviles generadoras de energía eléctrica en 9 de Julio. Junto a las autoridades municipales, provinciales y nacionales desde la CEyS hemos trabajado en la generación de espacios y oportunidades para que 9 de Julio sea tenida en cuenta, pero creemos, que es muy bueno lograr una interiorización de todos los actores de la comunidad para analizar los pasos a dar, gestionando juntos obras que posicionen nuevamente a nuestra ciudad.
La convocatoria e invitación a la reunión incluye al Intendente Municipal, Diputados Provinciales, Concejales, funcionarios municipales, representantes de instituciones productivas e industriales de nuestra ciudad y medios de comunicación.
Visitarán 9 de Julio para la ocasión el Director de la Dirección Provincial de Energía, D. Néstor Callegari y los responsables de COMESA (Comercializadora de Energía SA), Ings. Eduardo Ponzano y Carlos Fuhr, quiénes brindarán un panorama de la situación eléctrica en toda la Provincia.

El Club de Leones agasajo a los periodistas

0

Como es tradicional desde hace varios años, el Club de Leones de 9 de Julio ofreció una cena de camaradería al periodista de esta ciudad, con motivo de haberse cumplido su día, el pasado sábado.

[slideshow]

La cena tuvo lugar anoche, en las instalaciones de sede de la Selva Leonística nuevejuliense. Además de los integrantes del Club de Leones de 9 de Julio, encabezados por su presidente Darío Santini y su vicepresidente Elsa Quintana, participaron del encuentro el vicegobernador del Distrito «O» 5 y Gobernador distrital para el próximo período, Carlos Zanetti y la Jefe de Zona Nora Guazzaroni. En representación de los miembros de la institución anfitriona se dirigió al presente el presidente del Club, quien destacó la labor de la gente de prensa en esta ciudad y, al mismo tiempo, agradeció la difusión que, desde el periodismo, se realiza en todo cuanto concierne a sus actividades y obras de servicio.
En nombre de los periodistas usó de la palabra Juan Carlos Bravo y  Héctor Tinetti, quienes elogiaron la tarea realizada por el Leonismo en 9 de Julio en las diferentes áreas de su incumbencia. La cena se desarrolló en un cálido marco de familiaridad y acogida con que, los Leones de 9 de Julio, saben recibir a sus invitados.

cenaleonesperiodistas

En menos de un semeste la lluvia alcanza los 728,3 mm

0

Imagen-tomada-por-vecino-zona-de-Estancia-La-TabaEn menos de seis meses desde el 1º de enero hasta el 14 de junio cayeron en la Ciudad de 9 de Julio 728,3 milímetros, de acuerdo a datos oficiales de la estación local del Servicio Meteorológico Nacional.
Después de un año con un lluvia muy escasa de sólo 695 mm en todo el año 2013, el presente año 2014 se parece mucho a lo ocurrido en 2012 (1633,9 mms) con mucha humedad y precipitaciones.
No se conocen datos oficiales de la zona rural, puede haber variaciones con respecto al registro de la Ciudad.
Las intensas lluvias han afectado la zona rural especialmente en El Tejar, Neild, La Niña y Quiroga, quedando aislados establecimientos rurales y generando preocupación en los productores como así también en la Sociedad Rural local que pidió la declaración de Emergencia Vial y Desastre Agropecuario.

LA LLUVIA EN 2014

Enero………………….122,5 mm
Febrero………………..171   mm
Marzo…………………..91,3 mm
Abril………………….172,5 mm
Mayo…………………..129   mm
Junio (hasta el día 14)….40,4  mm

Cortés asumió en la Región Sanitaria III

0

En un acto que contó con la presencia de intendentes, legisladores y representantes políticos del Frente para la Victoria en el noroeste de la provincia de Buenos Aires, asumió ayer como titular de la Región Sanitaria III el doctor Jorge Cortés.CORTES-JORGE
Previo a la ceremonia formal, el viceministro de Salud bonaerense, Sergio Alejandre, encabezó una conferencia de prensa en la que se brindaron detalles de la nueva designación, además de respaldar el trabajo que el doctor Juan Quadrelli viene realizando como coordinador de las 12 áreas sanitarias de la Provincia.
“Vamos a seguir profundizando las acciones regionales, descentralizando al Ministerio de Salud para que los distritos sean los verdaderos actores y gestores de los procesos de salud de la Provincia”, dijo Alejandre en principio.
“No se puede con una única política centralizada llegar a la gente. Por eso consideramos que hacen falta planes efectivos en cada lugar, sabemos que el recurso es finito y todo lo que podamos llegar a poner nunca va a ser suficiente, siempre se necesita más”, amplió.
El Viceministro agregó en la misma línea que “todos los que estamos en la función pública somos transitorios en nuestros cargos, todos cumplimos un período y todos necesitamos que nos renueven las intenciones, adaptándonos a nuevas políticas y circunstancias cambiantes”.
Por su parte, Cortés adelantó que su tarea se desarrollará de manera articulada con otras regiones, a la vez que focalizó en la importancia de la acción territorial.

Se juegan los últimos amistosos

0

Seis de los diez equipos que participarán en el Campeonato 2014 de Primera «A» de la Liga Nuevejuliense de Fútbol tendrán amistosos este fin de semana. Un encuentro se jugaba al cierre de la edición de este sábado 14, mientras que los dos restantes pasan para el domingo 15 de junio a una semana del inicio del certamen que tendrá en juego «Centenario del Club Atlético 9 de Julio».

OJEDA14

SABADO 14
LA NIÑA – EL FORTIN
Este sábado 15.30 horas en cancha de Libertad, La Niña hará las veces de local recibiendo a El Fortín en uno de los partidos amistosos. El conjunto de Juan Zega y el de Ernesto Malfatto se ponen a punto.
La Niña comenzará el torneo debutando en Dudignac mientras que El Fortín será local ante el Deportivo San Agustín.

DOMINGO 15
FRENCH – SAN AGUSTIN
En el Estadio Dr. Alberto Dehenen de French el Albinegro será local ante el Deportivo San Agustín, desde las 15 horas en Primera sólamente (no se juega la Cuarta teniendo en cuenta que el domingo es el Día del Padre).
El Albinegro arrancará de visitante en Quiroga en el inicio del torneo, mientras que el Granate jugará en cancha de El Fortín.

9 DE JULIO – AGUSTÍN ALVAREZ
Este domingo a partir de las 13.30 hs. en Cuarta División y de las 15.30 hs. en Primera división se enfrentan en el Estadio Ramón N. Poratti Atlético 9 de Julio y Agustín Alvarez.
Los albirrojos de Mariano Balanho debutan el domingo 22 como visitantes de San Martín y los Rojos del Palomar de Ruben Crosa serán locales ante Once Tigres. Dos animadores históricos de los torneos de la LNF jugarán el último amistoso oficial antes del inicio del torneo.

LOS QUE NO JUEGAN

ONCE TIGRES

El conjunto de Once Tigres que dirige Javier Albano no tendrá más amistosos hasta el inicio del campeonato. Se confirmaron las llegadas de Sebastián Zalazar y estaría llegando Leonardo Ramírez. También se sumaría el colombiano Quinteros.
Once Tigres se perfila como uno de los animadores del campeonato y además se prepara para participar en el Argentino B.

QUIROGA

Quiroga tenía intenciones de jugar un nuevo amistoso pero no consiguió rival para el fin de semana. El Violeta con un plantel genuino surgdo de las inferiores, es conducido por Jorge Viñas. En el único amistoso le ganó a La Niña 2 a 0 de local hace una semana. En el arranque del Campeonato Quiroga será local ante French.

SAN MARTIN

El equipo de San Martín que dirige Alejandro Re no tendrá encuentros amistosos el fin de semana. El último partido lo jugó en el Santiago Noé Baztarrica este miércoles desde las 21 horas, ante French con resultado 5-4 para el CAF.
San Martín debutará en el clásico de local frente a Atlético 9 de Julio. El Santo tiene renovadas expectativas en esta temporada.

DUDIGNAC

El equipo de Dudignac tenía intenciones de jugar un amistoso, aunque el fin de semana es complicado en una fecha como el Día del Padre y en una jornada en la que tendrá el debut Mundialista la Selección de Argentina.
El conjunto que dirige Carlos Martini si no conseguía rival de otra liga, llevará adelante una práctica interna con fútbol con vistas al inicio del certamen. El Albirrojo será local ante el Tricolor de La Niña en una semana, en el debut.

Cuidar la mesa de los argentinos, otra gran falacia del kirchnerismo

0
Eduardo Gallo Llorente
Eduardo Gallo Llorente

El Plan Estratégico Agroalimentario y Agroindustrial (PEA) 2010-2020 impulsado por Julián Dominguez cuando era Ministro de Agricultura, reunió a universidades, empresas y gobiernos provinciales para establecer metas de producción para el año 2020. Para el caso de los granos establece una meta de 160 millones de toneladas, pero sin explicar de qué forma y con qué políticas se va a llegar a esas cifras. Hasta el momento esas metas no están en vías de lograrse.

El gobierno nacional pretende que los productores agropecuarios produzcan mucho pagándoles poco, lo cual es totalmente incoherente e inconsistente. Esta situación ocurre porque se parte de una premisa equivocada según la cual fomentar la producción y la exportación de productos agroalimentarios con valor agregado, juega en contra del abastecimiento del mercado interno.

Hoy podemos asegurar que el precio de los commodities no tiene porqué impactar en la mayoría de los casos en los precios locales. Como ejemplo podemos tomar el pan donde el precio del trigo sólo influye en un 10 o 15% del costo total, es decir que no tiene mayor incidencia.

Las retenciones han sido perjudiciales para incrementar la producción, especialmente en el caso del trigo, pero lo que más daño ha hecho es la regulación de los mercados a través de los ROE verdes, aplicados por Guillermo Moreno y no desactivados hasta el momento.

Para el agro, no hubo década ganada y en comparación con vecinos y competidores salimos perdiendo y los productores argentinos parecieran estar con las manos atadas por las medidas oficiales.

Para demostrar dichos argumentos, he tomado un informe elaborado por Juan Rey Kelly, economista de CRA, donde queda demostrado el decrecimiento de la producción en varios rubros y el muy pequeño crecimiento, comparados con vecinos y otros competidores.

Uno de los casos emblemáticos es la carne. En el 2005, antes de todos los manoseos arbitrarios en el mercado, el país producía 3.2 millones de toneladas al año. En el año 2013, fueron 2.7 millones de toneladas, o sea una baja del 16%. Frente a este retroceso de nuestro país, Brasil subía de 8.6 millones a 9.6 millones de producción, casi un 12% más. Del cuarto lugar como exportador de carne en el 2005, hemos pasado al puesto número 12, con el consiguiente cierre de plantas exportadoras y trabajadores despedidos.

Al gobierno nacional le preocupa mucho cuando se producen suspensiones y despidos en la industria automotor, lo cual está muy bien, pero parece preocuparle poco los despidos en la industria de la carne, ya que con algunas sencillas medidas como la reducción de las retenciones a la exportación se promovería la industria exportadora.

En el caso del trigo, cuyos mercados están intervenidos desde el 2006, el informe del economista de CRA refleja que mientras entre 2007 y 2014 EE.UU. aumentó 18% su producción de 49.2 millones a 58 millones de toneladas, Paraguay creció 63% de 800 mil a 1.3 millones de toneladas y Uruguay 183% de 600 mil a 1.7 millones de toneladas, la Argentina cayó un 44%, de las 16.3 millones de toneladas del 2007 bajó a 9.2 millones en la última cosecha.

También hubo un retroceso en las exportaciones del cereal. La Argentina pasó de ser el quinto exportador mundial, con más de 10 millones de toneladas en 2005, al décimo escalón, con menos de 1.5 millones de toneladas (es el volumen que hasta el momento autorizó a exportar el gobierno).

En el rubro leche también hay un desfase importante con respecto a otros países. Entre 2006 y 2013 la Argentina aumentó 8% su producción de 10.200 millones de litros a 11.000 millones de litros, pero Brasil creció en el mismo período 28% de 25.230 millones a 32.380 millones de litros. Uruguay aumentó 36 % y Nueva Zelanda el 29%.

Kelly culpó a las políticas públicas equivocadas por la situación de las diversas actividades. De acuerdo al especialista de CRA, en maíz, el país también creció menos en términos porcentuales frente a otros competidores. Tomando como referencia la campaña 2007, la producción creció 7% de 22.5 a 24 millones de toneladas en grano comercial, frente al 41% de Brasil de 51 a 72 millones de toneladas, 32% de Estados Unidos de 267 millones de toneladas a 354 millones de toneladas, y 243% de Ucrania de 9 millones a 30.9 millones de toneladas.

Tal vez el dato más llamativo es que, pese al boom de la soja en la Argentina, el informe de CRA revela que el aumento de la producción quedó atrás frente a los porcentajes de suba que lograron otros productores desde el 2007. Mientras aquí el aumento fue del 7%, de 48.8 a 52 millones de toneladas, Brasil creció 39% de 59 a 82 millones de toneladas, Paraguay un 49%, de 5.6 a 8.3 millones de toneladas y EE.UU. un 24%, de 73 a 90 millones de toneladas, siempre en comparación con la última cosecha. Esto echa por tierra el argumento de muchos economistas oficialistas que atribuyen la caída en la producción de carne y el estancamiento o disminución de otros cultivos al boom de la soja, que no es tal, al menos en los últimos años.

El único rubro agropecuario que ha tenido un aumento significativo los últimos años es la la producción avícola. Hoy se exporta más pollo que tributa 5 % de derechos de exportación, que carne vacuna que tributa el 15 % de derechos de exportación, esto también es en parte porque tienen maíz y soja baratos por las retenciones.

Ya es evidente en las políticas hacia el agro, la mal llamada “década ganada” sólo forma parte del relato kirchnerista y que ya cada vez menos gente cree.

Avanzan las negociaciones para que el tren de pasajeros vuelva a Santa Rosa

0

El intendente de la ciudad, Luis Larrañaga, destacó la intención de los gobiernos provincial y municipal de que el servicio vuelva a la capital pampeana, luego de 13 años de inactividad. Es el ramal que pasa por 9 de Julio y que actualmente llega a Pehuajó.TREN14
«Hace 15 días llegó el Tren Solidario a Santa Rosa, lo que confirmó que las vías están en condiciones», explicó Larrañaga, quien, según confirmó a Télam, mantiene reuniones con el interventor de Ferrobaires, Antonio Maltana, para extender el servicio que se brinda actualmente desde Pehuajó a Santa Rosa.
«En dos semanas aproximadamente llegará un tren vacío de pasajeros -una locomotora y dos vagones-, en un recorrido experimental que tiene como fin rehabilitar este tramo», informó.
En ese viaje, los técnicos de Ferrobaires «evaluarán el estado de las vías y determinarán la viabilidad de la frecuencia» e incluso «podrían establecer los días y horarios» del servicio.
El intendente sostuvo que las negociaciones se llevan a cabo también por parte del gobierno provincial, y recordó que el gobernador, Oscar Jorge, se reunió días atrás con el ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, a fin de solicitarle la vuelta del tren a la capital pampeana.
«Una vez que tengamos todo el estado de situación de las vías y las condiciones del ramal, el gobierno provincial estará en condiciones de solicitar al Ministerio del Interior y Transporte los vagones y locomotoras para brindar el mejor servicio», informó Larrañaga.
El servicio, según explicó el intendente, iniciaría su recorrido en Capital Federal, desde allí hasta la ciudad bonaerense de Bragado para finalmente culminar en Santa Rosa, y el pasaje saldría aproximadamente unos 150 pesos.
«Lo que queremos también es darle calidad y confort a los pasajeros, para brindarles el mejor sevicio posible», sostuvo, y estimó que el tren «en las condiciones en que se encuentran los ramales, tardaría 14 horas en llegar desde Capital Federal».
Larrañaga dijo no querer «generar expectativa» sobre cuándo podría restablecerse el servicio del ferrocarril, aunque sostuvo que «con las muy pocas inversiones que deberían hacerse, esperamos que en el transcurso de este año se ponga en funcionamiento el ramal».
«Durante este año el tema del tren ha sido parte de nuestra agenda, y estimulamos mucho la venida del Tren Solidario», destacó.
«Cuando llegó el Tren Solidario, los santarroseños se volcaron masivamente a recibirlo», recordó Larrañaga, quien dijo que «esa emoción que había nos demostró que realmente existe una necesidad de la vuelta del tren, que es importante tanto en su aspecto económico como cultural».

SERVICIO 9 DE JULIO – ONCE

El tren de pasajeros ha tenido servicios cancelados por razones operativas. El servicio desde Once a 9 de Julio sale el lunes 18.35 horas. El servicio de 9 de Julio a Once se reanudará el martes a las 5.45 horas.