A partir del 18 de junio de 18:00 a 19:00, tendrán lugar los talleres a cargo de Wilson Saliwonczyk, en la Biblioteca José ingenieros de 9 de Julio durante un mes. Estos talleres ya han sido dados para niños de más de 20 países.
En estos talleres el objetivo es jugar, crear y compartir rimas, canciones, cuentos, adivinanzas, teatro, títeres, mitos, poesías…
Los talleres son para nenes y nenas de 1 a 12 años y está pensado para disfrutar y aprender las posibilidades que el lenguaje le ofrece a la imaginación de los chicos.
El juego es la manera que tienen los chicos de aprender sus diversas destrezas.
Los juegos de palabras, las rimas, la poesía, los cuentos, no sólo son recreativos, sino que nos dan herramientas para nuestro crecimiento. Un leguaje rico, las fantasías, la ficción, la imaginación, la creatividad, nos dan herramientas cognitivas, intelectuales, psicológicas y espirituales para disfrutar, crecer y afrontar también los diferentes momentos de la vida.
La inscripción anticipada se realiza en la Biblioteca, Mendoza 991 teléfono 426779. Para soñar con las palabras, jugar con las rimas, cantar con la imaginación, contar con las fantasías.
SOÑAR CON LA VOZ
Wilson Saliwonczyk sostuvo que «el fin último del taller no es enseñar a ser poetas ni mucho menos, es más bien una excusa, un medio, un pre-texto. Aspiramos a que aprendamos a disfrutar de las diferentes posibilidades que nos da la palabra como expresión creadora. La poesía, como la ficción, el cuento, el mito nos ayudan a entrar en nuestras profundidades, o salen desde ellas, como los sueños. Esta variada forma de las fantasías nos auxilia, nos ayuda a alegrar el mundo que nos rodea, a convertirlo en un jardín. Hacer con los chicos encuentros de poesía, cuento, teatro, etc, de manera creativa, estética, lúdica, divertida, creemos que puede generar placer no solo en el momento sino darles también herramientas introspectivas para eso, para obtener placer, para disfrutar no solo del arte sino de la vida.
«El manejo poético de la palabra no termina en el poema, al contrario, allí comienza el recorrido de la palabra que trabaja insistentemente en lo inefable, nos ofrece múltiples sentidos, múltiples interpretaciones y múltiples respuestas incluso en los problemas más domésticos. La poesía rompe los esquemas acotados y restringidos del discurso cotidiano impuesto y nos produce placer porque nos libera del habla plana tipo prospecto».-
Taller Literario para chicos, a cargo de Wilson Saliwonczyk
“Caprichos de Broadway», el gran éxito del fin de semana
En la noche del pasado viernes y en la del sábado, fue presentado en el escenario del Teatro Rossini, en musical “Caprichos de Broadway”, dirigido y producido por el talentoso artista nuevejuliense Javier Soaje.
[slideshow]
Con un deslumbrante despliegue escénico y un excelente desarrollo técnico y artístico, “Caprichos de Broadway”, ofreció una selección de temas de las películas “El Rey León”, “Jesucristo Superstar”, “Drácula”, “Evita”, “Mamma Mía” y “Los Miserables”, entre otros. Los integrantes del elenco mostraron el talento que poseen, tanto en las presentaciones colectivas como en los momento de presentación personal, donde se destacaba a voz de un sólo intérprete. Ambas veladas contaron con la concurrencia de un nutrido conjunto de espectadores que agotaron las plazas de la centenaria sala. Más aún, muchas personas no pudieron acceder a adquirir sus entradas, pues las plazas disponibles estaba agotadas poco antes del comienzo de la función.
Javier Soaje deleitó al público nuevejuliense con un espectáculo de jerarquía y excelencia.
(Más información el jueves en Suplemento «La Movida del 9»)-
Accidente de tránsito con joven herida de gravedad
La Policía Comunal de 9 de Julio, en horas de la tarde del sábado 14 del cte., tomó conocimiento mediante un llamado telefónico al abonado de emergencias 101, que en la calle Cardenal Pironio y Arturo Frondizi (ex-Entre Ríos), se había producido un accidente de tránsito.

Comisionado personal policial, al llegar al lugar constató que la ambulancia de CLySA trasladaba a una joven la cual presentaba lesiones de consideración, quien conducía una motocicleta marca Motomel 110cc, también se hallaba un vehículo marca Chevrolet Cruze conducido por un joven de 25 años de edad. Se secuestran los dos vehículos. Se cumplen directivas emanadas por la Ayudantía Fiscal local a cargo de la Dra.Alejandra Saldise. En principio la joven Brenda Conejera de 22 años de edad, ingresa a terapia intensiva del hospital municipal, siendo posteriormente trasladada al hospital de Pergamino por la gravedad de las lesiones. Se instruye IPP caratulada «Lesiones Culposas» bajo intervención de la UFI Nº 2 a cargo del Dr.Leandro Marquiegui del Dpto.Judicial Mercedes. (firmado Néstor Gabriel Bonello- Sub Comisario Jefe Est.Pol.Com.9 de Julio)-
346 familias de 9 de Julio comienzan a tramitar su crédito hipotecario
Luego del noveno sorteo realizado en la Lotería Nacional, 346 familias de 9 de Julio resultaron sorteadas para iniciar sus trámites ante el Banco Hipotecario, y de esta manera, acceder a los créditos de viviendas de PRO.CRE.AR. BICENTENARIO. En todo el país, 137.925 personas fueron sorteadas.
El Director Ejecutivo de la ANSES, Diego Bossio, destacó que “PRO. CRE.AR. es la muestra de que las aspiraciones de los argentinos pueden volverse una realidad concreta. Gracias a un Estado presente, las familias pueden acceder a tener crédito hipotecario en la Argentina en el marco del programa de viviendas más ambicioso desde el plan Eva Perón”.
PRO.CRE.AR. BICENTENARIO lleva entregados 80.137 créditos hipotecarios en todo el país, que se suman a las 33.996 viviendas de los desarrollos urbanísticos, lo que totaliza 114.133 sueños en marcha.
La última edición del sorteo, llevada a cabo el 10 de junio en la sede de Lotería Nacional, contempló las líneas tradicionales (Construcción, Refacción/Ampliación/Terminación) y un repechaje para las líneas construcción y refacción/ampliación.
Procedimiento luego del sorteo
Los sorteados están recibiendo un SMS, una llamada telefónica grabada y un correo electrónico enviado por la ANSES. A su vez, deberán ingresar en el sitio web de PRO.CRE.AR., www.procrear.anses.gob.ar, hasta el viernes 4 de julio para solicitar un turno de atención en el Banco Hipotecario que los recibirá a partir del miércoles 16 de julio.
Importante: el hecho de haber obtenido un turno en los sorteos no garantiza la efectiva obtención del crédito, el cual estará sujeto al efectivo cumplimiento de las políticas crediticias del programa en un plazo de 90 días corridos desde la publicación de los resultados del sorteo.
Festejamos el Día del Libro
Invitamos por este medio a todos aquellos que deseen compartir el homenaje que hacemos desde la Escuela de Estetica Nº1 a los escritores festejando el 15 de junio día del libro.
Invitamos a Uds a ayudarnos a difundir y a presenciar las actividades!!!
Equipo Escuela de Educación Estética nº1
Prof. Marcela A. Rivero
–
Fiestas patronales de la Capilla San Antonio
En horas de la tarde del pasado sábado la Capilla de San Antonio de Padua, situada en calle Guido Spano y López y Planes de Ciudad Nueva, desarrolló sus fiestas patronales, con la celebración de la tradicional procesión por las calles de la barriada y la celebración de la Santa Misa, oficiada por el padre Enrique Barbudo.

Asistieron vecinos de la Capilla, autoridades municipales y policiales.
Los caballeros de la 7ma
Acaba de finalizar este sábado último el torneo de inferiores de la Liga Nuevejuliense de futbol y la 7ma. División del Club San Martin se convirtió en el nuevo campeón de la divisional, cuando aún faltan dos fechas para la finalización del campeonato.

Los dirigidos por Marcos Rabenna y la coordinación de futbol en el Club, por el Profesor Alejandro Ré, vencieron este sábado por 9 a 0 al equipo de 18 de Octubre, lo que les permitió ser los dueños del mencionado torneo, convirtiéndose así en el primer equipo de inferiores en lograr este trofeo.

El Profesor Ré destacó que el desempeño de la 7ma fue bueno en todos los partidos con paciencia por momentos y vértigo en otros, señaló. A lo que agregó son jugadores muy parejos y hace que no se noten los recambios.
En cuanto a las categorías del Club reseño que trabajaron igual con mucho compromiso y responsabilidad, se comportaron como verdaderos caballeros en cada partido asumiendo con tolerancia los golpes y tranquilidad las victorias, indico Alejandro Ré, que ya se prepara para enfrentar el torneo mayor.
Los jugadores que participaron este año en la 7ma. División son: Aguilar Alejo, Atia Juan Ignacio, Avila Matías, Basso Joaquín, Vetuia Valentín, Ferreyra Daniel, Frontini Rodrigo, Garcia Lucas, Gómez Nahuel, Groesman Fermín, Guzzo Valentino, Iriarte Nahuel, Iturbe Francisco, Rojo Leonel, Romano Valentino, Rusconi Tomás, Secreto Federico, Segovia Marcos, Zanetti Franco, Zaragoza Rodrigo.
Finalizado el partido, jugadores, cuerpo técnico, familiares, simpatizantes y directivos festejaron el logro en una caravana que finalizó en Plaza Gral. Belgrano.
Detienen a una persona con pedido de captura
La Estación de Patrulla Rural 9 de Julio, informa que Personal de esa Dependencia, a raiz de operativo de interceptación realizado en zona rural de la localidad de La Niña, procede a identificar a un ciudadano domiciliado en la Ciudad de Pehuajó, quien circulaba en una motocicleta marca YAMAHA, de alta cilindrada, quien no tenia en su poder documentación del vehiculo. Que una vez trasladado al asiento de la Estación Patrulla Rural 9 de Julio, se constata que el detenido posee un pedido de captura activo en su contra solicitado por el Departamento Judicial de Mercedes y con relacion a la motocicleta, la misma posee pedido de secuestro activo solicitado por la Unidad Funcional de Instrucción Nº 2 del Departamento Judicial de Trenque Lauquen, habiendo sido robada la misma, con fecha 13-06-2014 en la Ciudad de Pehuajo. Consultada a la titular de la Unidad Funcional de Instrucción Nº 2 del Departamento Judicial de Trenque Lauquen, Dra. MARIA CRISTINA CICCACI, misma ordenó su aprehención y traslado de éste, el día domingo 15-06-2014 a las 09.00 horas a la sede Tribunalicia.
Firmado: Jose Maria Vazquez – Sub Comisario – Jefe de Estación Patrulla Rural 9 de Julio.-
Presentaron un libro sobre educación ambiental
Días pasados tuvo lugar, en esta ciudad, la representación del libro «Pintemos de verde la Educación. Aportes para una política nacional de educación ambiental», escrito por el abogado Jorge Cuello. El evento tuvo lugar en la sede del Comité local de la Unión Cívica Radical y contó con la organización de la agrupación de jóvenes del radicalismo.
Cuello cursó la carrera de especialización en Derecho Ambiental de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires y el docente universitario en la materia Ambiente y Mercosur en esa misma facultad. En los últimos años ha trabajado en defensa del medio ambiente en distintas organizaciones.
«Pintemos de verde la Educación. Aportes para una política nacional de educación ambiental», es un excelente estudio acerca de las obligaciones que tiene enlistado para garantizar el derecho a la educación ambiental, su promoción y su desarrollo, ofreciendo interesantes ideas y propuestas orientadas a estructurar una política nacional de educación ambiental.
En diálogo con EL 9 DE JULIO, el doctor Jorge Cuello, explicó que su libro «apunta a un lector general, sea un persona vinculada con el ámbito docente como así también para quienes tienen la responsabilidad de conducir los destinos del estado, tanto en el orden nacional como provincial».
« En este libro -añadió- analizamos las distintas leyes y normas que, tanto educativas como de medio ambiente, obligan al Estado a promover la educación ambiental, no solamente en el ámbito formal sino también en el no formal. Luego del repaso de la legislación, ofrecemos una apreciación acerca de cuáles son las acciones que el Estado debe realizar, brindando nueve aportes y propuestas concretas».
Estas propuestas, ofrecidas en el libro «Pintemos de verde la Educación. Aportes para una política nacional de educación ambiental», según lo recibió su autor, « van desde crear una asignatura sobre la educación ambiental en todos los niveles de la enseñanza, como una materia obligatoria».
El doctor Cuello resaltó la importancia de «construir ciudadanos del presente y del futuro que sean capaces de comprender los desafíos ambientales que tenemos y, al mismo tiempo, convertirlos en sujetos activos en la defensa del medio ambiente».
«Aparte -dijo- del ámbito formal de educación que son las escuelas, plantearon la necesidad de una política de gestión en materia de residuos, la importancia que tiene la investigación en la aporte de recursos sobre energías renovables. Hoy tenemos una crisis energética profunda en nuestro país, que demanda unos 12.000 millones de dólares en la exportación de gas y petróleo; y, sin embargo, tenemos un país excepcional para desarrollar la energía solar o la energía eólica».
Para el autor, «casi todos los temas del gobierno tienen que ver con la cuestión ambiental; por eso, no solamente el área de Medio Ambiente debe promover políticas públicas, sino también a otras áreas»
Tal como su autor lo refleja, «Pintemos de verde la Educación. Aportes para una política nacional de educación ambiental», es una invitación a la imaginación y a la acción de los distintos actores de la sociedad para que la educación ambiental esté presente en las escuelas y universidades, los centros de formación docente e institutos técnicos, en los medios de comunicación y las redes sociales, en el estado y las empresas, en el trabajo y en el barrio y en las organizaciones políticas, sociales y ambientales.
Visitará nuestra comunidad la teóloga Inés Ordóñez de Lanús

El lunes 23 de junio visitará nuestra ciudad INÉS ORDÓÑEZ DE LANÚS. Inés es una prestigiosa teóloga que brindará una charla abierta en la Iglesia Catedral.
Inés Ordoñez de Lanús es casada, madre de ocho hijos y abuela. Es maestra, catequista y profesora de Ciencias Religiosas.Concluyó los estudios correspondientes al bachillerato de teología en la Universidad Católica Argentina.
En 1972 fundó el Centro de Catequesis, que luego se llamó Centro de Espiritualidad Santa María (CESM). Fruto del Concilio Vaticano II, y reconocido como una nueva comunidad de la Iglesia Católica, el CESM tiene sede en la Arquidiócesis de Buenos Aires y también está presente en otras diócesis del país, en México, Chile Uruguay y Estados Unidos. En 1981 inició los grupos de oración contemplativa Magnificat.
Ha creado distintos itinerarios de formación en la fe, la vida y la oración:
Escuela de Vida. Es un itinerario de formación para niños y adolescentes para aprender a vivir.
La Escuela de Catequesis (ESCA), que propone un itinerario de formación permanente en la fe para niños, adolescentes y adultos.
El Jardín de Jesús, un ciclo de celebraciones de tres años, dirigido a madres con sus hijos pequeños.
La Escuela Misionera, un itinerario de formación y acción misionera para adolescentes y jóvenes.
Formación Integral (FIN) para jóvenes universitarios, que acompaña el comienzo de la vida adulta con una sólida formación humana y espiritual.
Curso de formación para Acompañantes Espirituales (CAE) de cuatro años de duración.
La Escuela el Camino al Corazón, que son talleres de tres años de formación integral para niños y adultos.
Los Grandes Encuentros de Catequistas (GEDEC), que se vienen desarrollando en Argentina desde hace 18 años, sumando más de 4.500 los participantes de distintas diócesis del país.
Ha asesorado a instituciones educativas en la implementación de itinerarios de formación en la fe y en la construcción de sus comunidades educativas. Ha coordinado en Argentina y en otros países distintos encuentros con empresarios sobre la forma de integrar la vida espiritual al ámbito empresarial. A través de teleconferencias, ha ofrecido ciclos sobre temas de su especialidad, y ha dirigido un ciclo televisivo por canales abiertos con reflexiones y meditaciones para el hombre de hoy.
En la actualidad, da cursos, talleres, conferencias, acompaña espiritualmente a personas y dirige retiros de oración contemplativa. Ha consagrado su vida a que las personas conozcan y amen a Jesucristo y crezcan en una fe encarnada en la vida por medio de la oración. Dirige el Centro Espiritualidad Santa María que tiene como misión acompañar a las personas en el camino al corazón para descubrir el sentido y la finalidad de sus vidas.
La Filial 9 de Julio del CESM , está organizando para el día lunes 23 de junio una charla abierta con la presencia de Inés . En breve se informará lugar y horario de la misma. Están todos invitados.-