19.4 C
Nueve de Julio
viernes, mayo 16, 2025
Inicio Blog Página 3465

Torneo de Patín en Pehuajó. Participa delegación de Atlético

0

DSC_2776El fin de semana del 14 y 15 de junio próximos, se realiza en la ciudad de Pehuajó una nueva jornada de los certámenes oficiales de Patín Artístico, organizados por ACOPA, la asociación Centro Oeste de la Provincia de Patín Artístico y en el que una vez más participa el quipo de competición del Club Atlético.

DSC_2776
Se desarrolla en el gimnasio del Club General San Martín y participan en este segundo torneo, además de los equipos mencionados, los representativos de Estudiantes y Deportivo, de Pehuajó, F.C.O. y Sarmiento de Trenque Lauquen, Eclipse de General Villegas y Giat de Berutti.
Cebe recordar que el anterior certamen se desarrolló en 9 de Julio, en el gimnasio del Club Atlético, cuyo equipo obtuvo números primeros puestos, como resultad del permanente trabajo de las profesoras Bernarda Destéfano y Candela Fuentes.

PATÍN PARA ADULTOS

A raíz del interés que está despertando el patín artístico entre los sectores femeninos de nuestra ciudad y de los reiterados pedidos que llegan, el Grupo de Patín del Club Atlético anuncia que a partir de esta semana comenzarán las clases para los mayores de 18 años de edad, integrándose de esta manera el grupo de Adultos. Los entrenamientos serán los días lunes, miércoles y viernes de 13 a 14 horas.
El patín es considerado como uno de los deportes más completos desde el equilibrio, la fuerza y las posturas correctas son algunas de las capacidades que se estimulan. Aprender desde la base con metodologías adecuadas, técnicas correctas y conceptos claros sobre el patinaje, es fundamental para formar un deportista de excelencia.
Por estas razones, quienes están a cargo de la enseñanza en todos los niveles están en continua capacitación; todos los años renuevan sus licencias de Entrenadores ante la Confederación Argentina de Patín.
La Sub comisión de Patín espera a muchas personas a probar esta nueva experiencia, para muchos, pero conocida para otros.

El Pique de la semana

0

pesca-canaCOCHICO: gareteando se logran ejemplares chicos y alguno grande, principalmente en la zona de las bombas.Los que pescaron de costa en lo de Otto, en horas de la noche, lograron hasta 20 pejerreyes de 43cm.

ALSINA: los mejores ejemplares se dieron cerca de la isla de La Manuela. Gareteando pejerrey mediano y dientudos.

BLANCA GRANDE: el domingo se relizó un campeonato y el ganador de la mañana sacó 11ejemplares y en la tarde se ganó con 7 ejemplares.

CUERO DE ZORRO: está muy crecida. Pescando embarcado salieron muchos ejemplares chicos y por lancha alguno de hasta ‘kilo.

HINOJO: sigue el pique de pejerreyes chicos.

QUIROGA: cada vez se hace mas dificil sacar algún pejerrey grande, sí alguno chico.

JUNIN: continúa el buen pique de costa como embarcado, y en el canal de salida de la laguna de Gomez sale mucha cantidad, pescando con una boya y 2 anzuelos, la tipica mojarrera.

CANAL MERCANTE: pique de bagres, carpas, dientudos y en los remansos pejerrey chico.En estos momentos los pejerreyes se hallan pasando en mucha cantidad.

BRAGADO: pescando embarcado gareteando con brazoladas de 25 a 35cm, se logró sacar hasta 15 ejemplares por embarcación y los mismos son de 25 a 32cm de largo. En la compuerta vieja donde antiguamente salían las lisas, sale mucha cantidad de pejerreyes chicos.

LAGUNA LAS PADRES: buen pique con pejerreyes de medida, pescando embarcado.se pescó con barranquín.

MAR DEL PLATA: sigue saliendo pejerrey, principalmente en la escollera sur lado de afuera. El miércoles 5 salió el primer corno.

SAN BLAS: en algunas mareas aparecen pejerreyes panzones en poca cantidad. Lo que está firme es la pescadilla en la zona de playa de piedras. El pejerrey escardón picó bien con paternoster

Desde esta semana, los autos O kilómetro comenzaron patentarse con la letra «O»

0

imagesLos autos O kilómetro patentados en el país comenzaron a identificarse desde esta semana con la letra «0», al finalizar la entrega de chapas con la letra «N». El sistema de identificación de vehículos, compuesto por tres letras y tres números, arrancó en 1995 y, según estiman en el sector automotriz, en tres años se agotaría. Sólo quedan disponibles las letras 0, P y Q, con un total de 2.028.000 combinaciones posibles, según publicó este viernes el portal Autoblog.
Desde la Dirección Nacional de los Registros de la Propiedad Automotor (DNRPA), señalaron que, por el momento, se evalúan tres alternativas para cuando se deban rediseñar las patentes. Una de ellas es recurrir a las letras «Y» y «Z»: sucede que cuando se implementó el nuevo sistema de patentamientos, los O kilómetro comenzaron a patentarse con la «A», mientras que desde la R hasta la Z se reservaron para reempadro nar a los vehículos usados. Pero las letras Y y Z
quedaron sin usar, entonces, al agotarse la letra Q, se podrían utilizar aquellas dos como solución de emergencia. La otra alternativa que se evalúa es utilizar chapas de tres letras y cuatro números. Por último, esta pendiente la denominada «Patente Merco sur»: en diciembre de 2010, el bloque regional se comprometió a avanzar con ese proyecto, para que este año comience a regir para el transporte de carga y en 2016, para los autos particulares.

Nota de opinión de la Consejera Escolar del pro Marisa Poratti

0
poratti marisa
Marisa Poratti

El partido de Nueve de Julio sufre, al igual que el resto de la provincia, el abandono que  Gobernador Scioli ha sometido a las Escuelas Públicas.
Al estado de cada vez más deterioro que presentan por la falta de «PLANES de OBRA de INFRAESTRUCTURA», sumado al lamentable estado del MOBILIARIO, la falta de Personal en algunos casos, y la lista podría continuarse mucho más, ahora se le suma un nuevo capítulo: que reviste ser solucionado de forma urgente: El RECORTE en el SERVICIO ALIMENTARIO ESCOLAR. 
Hasta el 1ª de Junio, los valores que recibían los Consejos Escolares para instrumentar el SAE era de $2 por alumno para la copa de leche, y $5 para comedor.
El 30 de Mayo, mediante una circular proveniente del Ministerio de Desarrollo de la Provincia de Bs.As., los Consejos Escolares fueron notificados acerca de los nuevos valores para el Servicio Alimentario Escolar: $ 2,60 por alumno para la copa de leche, y $6,30 para comedor, pero ATENCIÓN simultáneamente estos valores fueron acompañados por un RECORTE de aproximadamente un 30% sobre el total de Cupos, esto significa que lo que a simple vista parece un aumento, es luego equilibrado con un RECORTE.
Entendiendo que el COMEDOR ESCOLAR constituye un Servicio capaz de cumplir al menos 3 funciones: la Alimentación, la Socialización  y la Educación de los Escolares y que a través de ellos se persigue tanto una correcta Nutrición, como la adquisición de Hábitos relacionados con la Alimentación, considero que algo tan sensible como la relación de la Alimentación con el Desarrollo Intelectual NO MERECE TRATAMIENTO DE AJUSTES.
Asimismo la deuda 2013 del Ministerio de Desarrollo Social Bonaerense en la actualidad, se remonta a un porcentaje de Noviembre y Diciembre en su totalidad. En lo que va de 2014 también adeudan Enero. Sólo Pagaron febrero, un día de marzo y un tercio del mes de Abril, para evitar de esta manera que la cantidad de meses sucesivos de mora les genere planteos judiciales de los Proveedores
Es lamentable que situaciones tan sensibles no sean tomadas por nuestro gobernador con la importancia que el tema merece, seguimos viendo como se despilfarra el dinero en publicidad política pero las necesidades básicas que tiene que brindar el estado provincial son evadidas.
Por todo lo expuesto, DENUNCIO la situación y exijo la RESTITUCION INMEDIATA de los CUPOS de SERVICIO ALIMENTARIO ESCOLAR ARBITRARIAMENTE SUPRIMIDOS.

El tres de mayo de 1808. Francisco de Goya

0

A principios del siglo XIX varias monarquías europeas lideradas por Inglaterra se coligan con el propósito de frenar el avance de Napoleón Bonaparte. El reino de España, que pretende resguardar las colonias americanas y recuperar Gibraltar, es la excepción y le brinda todo el apoyo.

1024px-El_Tres_de_Mayo,_by_Francisco_de_Goya,_from_Prado_thin_black_margin
Ahora bien. A pesar de la derrota de la armada franco- española en Trafalgar (1805), Napoleón insiste en ir contra los ingleses. Esta vez, la propuesta es bloquear el comercio británico por tierra, para lo que acuerda con el rey Carlos IV, a través de su ministro Godoy, una invasión conjunta a Portugal, el reparto de las tierras conquistadas, y el libre tránsito por todo el territorio peninsular.
A fines de 1807, los soldados franceses cruzan los Pirineos y junto al ejército real, concretan la ocupación. Pero la presencia francesa en España, tras la victoria sobre los lusitanos, es sofocante.
A principios de 1808, Napoleón y sus tropas controlan las comunicaciones con Portugal, la frontera con Francia y ocupan las principales ciudades de la península. Es vox populi – a pesar del silencio oficial- que el emperador urde un plan para desplazar a los Borbones y coronar a su hermano José, acontecimiento que, efectivamente, sucederá meses después.
El pueblo español no quiere un monarca francés y diversos focos de insurrección surgen en todo el reino. Carlos IV se ve forzado a deponer a su ministro Godoy, –literalmente para que no lo linchen-, y abdica en favor de su hijo Fernando VII, inmediatamente apresado por las fuerzas invasoras.
Cuando el 2 de mayo de 1808 se rumorea que los franceses secuestran del palacio a los últimos Borbones, el pueblo madrileño, ofuscado por la pasividad de la nobleza y del ejército real, gana las calles.
En la Puerta del Sol –corazón de Madrid-, una multitud se alza contra la facción egipcia del ejército invasor que ha llegado para reprimirlos.
Hacia las dos de la tarde de ese mismo día, tras feroz enfrentamiento, la revuelta de ¨Los mamelucos¨ es sofocada. (Inicio a la Guerra de la Independencia española).
Joaquín Murat, comandante del ejército francés, escribe a su jefe:
¨El pueblo de Madrid se ha levantado en armas, dándose al saqueo y la barbarie. Corrieron ríos de sangre. Nuestro ejército demanda venganza. Todos los saqueadores han sido arrestados y serán fusilados¨.
La misma noche de los sucesos da comienzo a una persecución implacable. Cualquiera que llevase una navaja –utensilio común entre los artesanos-, es un condenado a muerte.
Un lustro más tarde Goya, pintor de la corte, bajo el título de ¨El tres de mayo de 1808¨ -óleo sobre lienzo de 268 cm x 347 cm- dará a conocer la ejecución que tuvo lugar en la montaña del Príncipe Pío. (Los Recoletos, La Moncloa, Paseo del Prado, la Puerta de Alcalá fueron escenarios de otras ejecuciones).
Un hombre indefenso cae de rodillas ante el pelotón de fusilamiento. La linterna colocada a los pies de los soldados ilumina la camisa blanca del condenado y el rostro cargado de estupor. Los brazos en alto, como los estigmas que observamos en las palmas de las manos, evocan a Cristo crucificado
Tres cadáveres tendidos sobre la sangre derramada y seca –uno de ellos también con los brazos abiertos-, le anticipan su suerte.
Otros condenados, detrás de nuestro mártir, se ven aterrorizados. No hay uniformidad en sus expresiones. Cada quién, reacciona de un modo diferente. Uno se tapa los ojos, otro se toma la cabeza. No falta el que mira desafiante a sus verdugos. El colorido oscuro de las ropas, se confunde con la negrura de la noche.
Un monje de rodillas y con las manos cruzadas dice una oración, mientras espera su turno. Nadie está a salvo de la represión.
Hacia el otro lado, una larga fila de condenados asciende la colina. Rostros y gestos sólo muestran desesperación.
Los soldados franceses con caras ocultas, en fila, uniformados y en idéntica postura, representan la brutal maquinaria de la muerte, que refuerza el intenso brillo de las bayonetas.
Una ciudad aparece bajo el cielo nocturno. Destaca la torre de una iglesia. Algunos identifican el convento de Doña María de Aragón, sitio que los franceses habrían utilizado para detener a los revolucionarios.
En el año 1814 –ya repuesta la monarquía- la obra de Goya presentada con su par “El dos de mayo o la carga de los mamelucos”, es bien recibida por el público, no así por Fernando VII quién ve en ellos un estandarte de los republicanos y de los liberales opositores a su reinado.
Enviada al sótano de la colección real, permanece allí por más de cuarenta años, para ser traslada luego a los fondos del Prado.
Cuando, finalmente, sale a la luz, resulta una verdadera fuente de inspiración para otros artistas. Idealizada por los románticos, sus huellas pueden seguirse en ¨El fusilamiento de Maximi- liano¨ de Manet; en el ¨Guernica¨ de Picasso – y en toda obra de arte, artículo periodístico, libro o panfleto, toda vez que alguien intenta denunciar los horrores y la brutalidad de la guerra.

Actualmente, se exhibe –junto con su par- en el Museo del Prado. Puede verse en todo su esplendor en varias páginas de la web.-

INTA 9 de Julio brindará una charla sobre «Actualización Porcina»

0

intaEl INTA 9 de Julio informa que el día JUEVES 19 del corriente a las 14 hs,  en mendoza nº 323, se realizará una charla abierta de Actualización Porcina a cargo de los veterinarios Jorge Brunori y Germán Cottura, técnicos del INTA Marcos Juarez.
Los temas a desarrollar serán:- Sistemas de producción- Túneles de viento y cama profunda- Situación y perspectivas del sector porcino – Alternativas para la Sustentabilidad.-

Actividad de los Adultos Mayores

0

CINE

En el marco de la planificación anual de actividades para los adultos mayores, el cine recorre los distintos barrios de la ciudad.  El jueves pasado, en las instalaciones de la Asociación de Tejo se proyecto la “Película 18 años otra Vez”; y en el día de ayer martes 10, pudieron disfrutarla en el barrio “Los  Abuelos”, en la sede de la Asociación de árbitros cedida gentilmente.

[slideshow]

RESULTADOS DEL SEGUNDO TORNEO DE TEJO A LA BOLSA

El viernes pasado 6 de junio, se realizó el Segundo Torneo de tejo a la Bolsa mixto  en las canchas ubicadas en la plazoleta Presbítero Antonio D‘ Elia sita en  Avenida Eva Perón y Granada. Dicha actividad es coordinada por el Taller de Tejo y Recreación a cargo del profesor Sebastián Palacios.
El referido torneo se disputará a lo largo del año, el primer viernes de cada mes donde el resultado final del año entregara al jugador mejor ranqueado.
Los puntajes jugados dos fechas son los siguientes:
Susana Pérez 562, Silverio Figueroa 502, Calderone Julia 503, Isabel Francisco 494, Celia  Benítez 485
Edith Palomeque 476, Tito Josserme 427, Mariano Illarraga 308, Norma Cattaini 259, Marta Herrera 2210
Héctor Estelrrich 19-

Actividad Adultos Mayores

Todo el fútbol Infantil y Juvenil

0

Resultados 9º fecha

septima agustin alvarez
5º DIVISION

El Fortín 1
French 5
Facundo Dellarupe-Maxi Anito-Michael Martín (2)-Franco Iraola (autogol) (F) Alexis Ares (EF)
San Agustín 1
Ag.Alvarez 2
Nahuel Salas (SA) – Pedro Piñero-Juan Cruz Castell (AA)
Once Tigres 1
San Martín 1
Pedro Appella (OT)-
Emiliano Aguerrido (SM)

6º DIVISION

Dudignac 0
Quiroga 0
San Agustín 2
Ag. Alvarez 0
Bautista Matto –
Fermín Ferreira
Once Tigres 1
San Martín 0
Tomy González

7º DIVISION

San Agustín 1
Ag. Alvarez 4
Federico Arredondo (2) Emanuel Scarnichia-Alejo Fabiano (AA) – Maximiliano Vazquez (SA)
Once Tigres 0
San Martín 3
Valentín Bertuia-Emanuel Iturbe-Daniel Ferreira

8º DIVISION

El Fortín 2
French 1
Patricio Luna-Antonio Taboada (EF) David Arreche (Autogol)
Dudignac 1
Quiroga 3
Octavio Andrade (D)-Juan Molina- Rafael Uarte-Sebastián Gaitán (Q)
Once Tigres 1
San Martín 1
Isaias Rivas (OT) – Miguel Lisazo (SM)
18 de Octubre 3
Libertad 0
Alvaro Machioni-Facundo Basualdo(2)

9º DIVISION
El Fortín 0
French 1
Patricio Carta
Once Tigres 1
San Martín 0
Fabricio Schechlmann-

Próxima fecha (8º Apertura)
San Martín – 18 de Octubre (7º/8º)
Ag. Alvarez – Once Tigres (5º/6º/7º/8º/9º)
French – Dudignac (6º/8º)
Atlético – El Fortín (5º/7º/8º/9º)
Quiroga – San Agustín (5º/6º)
LIBRE: LIBERTAD

Informe de prensa – Karting del Centro

0
Se está trabajando duro para la 4ta. fecha del Campeonato del Kárting del Centro que el próximo 21 y 22 de junio, abrirá una nueva plaza !
caminos al circuito hale
Será en el CIRCUITO DE HALE, partido de Bolívar, donde se espera una gran cantidad de público y participantes, ya que se incorpora una gran zona tuerca a la actividad de la categoría, que le abre las puertas a Bolívar, con la historia que tiene esa localidad, por haber sido ejemplo cuando estaba en actividad ABOKA.
Se informa a todos los pilotos que el SABADO 14 a partir del mediodía, habrá PRUEBAS LIBRES, para que todos puedan entrenar y poner a punto sus máquinas, para la carrera.
El Kárting del Centro, convocó en Bragado mas de 110 participantes y en esta oportunidad, se espera superar esta marca, ya que dará comienzo el Torneo de los 110 Escuela y se espera también que pase lo mismo con la COPA DAMAS.
El campeonato 2014 está encabezado por los siguientes pilotos en cada categoría:
150 Menores – Matías Orsetti 55,25 puntos
150 Juveniles A – Mariano Patti 59 puntos
150 Juveniles B – Juan Luberriaga 53 puntos.
150 Master – Juan Maineri 44,50 puntos
125 Directos – Matías Meli 68 puntos
125 KMX – Fernando Arizcurre 51,50 puntos
125 XX – Francisco Suarez 41 puntos
Esperemos que el tiempo acompañe y todo será una fiesta, porque la gente de HALE ya venía demostrando que es una buena plaza, con buen circuito y mejor servicio de cantina.
También debemos destacar que la categoría se ha puesto muy accesible con los costos de inscripciones y que los sorteos de 3 juegos de gomas y 6 1/2 inscripciones han despertado interés en los pilotos !
Los esperamos a todos para vivir una gran fiesta !
Informe: Oscar Piñero – Kárting del Centro

Morea recibió al «TC del Recuerdo»

0

La localidad de Morea recibió este domingo 8 de Junio a la 4ta competencia del TC del Recuerdo que se hizo presente con un parque automotor de 28 participantes.

TCMOREA12-2

En la categoría TC se adjudicaron la prueba Andrade – Andrade (Chevrolet) de Carlos Casares, segundo resultó el bonomio Quiroga – Bertolini xib yb Chevrolet, de la localidad de Montezuma y Tercero Bastarrica – Fiol con un Torino de la ciudad de Carlos Casares.

TCMOREA12

En la categoría ST se impusieron Fernandez – Acuña (Fiat 125) de la localidad de Bragado, seguidos por Cariani – Paparelli (Chevrolet) de la ciudad de Carlos Casares y en tercer lugar Raposo – Rey (Peugeot) de Carlos Casares.

[slideshow exclude=»40000,39999″]