13.9 C
Nueve de Julio
miércoles, julio 9, 2025
Inicio Blog Página 3275

Gabriela Renzi presentó su libro

0

El domingo en el Salón Blanco, la Psicóloga Gabriela Renzi presentó su libro “Fronteras invisibles”.

LIBRO RENZI29
Renzi manifestó que este libro “es una bisagra entre un proceso interno, emocional, intelectual donde el amor y el tiempo fue haciendo lo suyo y a poder socializarlo, que la gente pueda encontrarse con todo eso a través de las páginas del mismo”
Asimismo explicó que le tomó años poder concretar este libro que es “un ensayo científico con la idea de complementar su formación académica variada con el trayecto en lo social y a su vez poder disociar entre la profesional y la mamá.
“Lo que tiene “Fronteras Invisibles”, es que cada uno que lo lea pueda llevarse algo, ya sea profesional o desde el ser humano”, expresó.

En General Villegas, preocupa la crecida del Río V

0

El Intendente de General Villegas, Horacio Pascual, recorrió la zona afectada por la crecida del Río V -a la altura de Banderaló- junto a la Secretaria de Obras Públicas, Arq. Alejandra Matellán, y ambos se mostraron muy preocupados.

VILLEGAS29
La crecida del Río V, pone en peligro a las localidades de Banderaló y Villa Sauze. El año pasado el municipio había reiterado los reclamos de la obra hidráulica que permita el paso del agua.
La funcionaria aclaró que «si bien la municipalidad ha puesto sus máquinas a realizar trabajos paliativos en la zona, con la supervisión de Hidráulica de la Provincia, para evitar el ingreso del agua a los pueblos, la realidad es que no está prevista ninguna obra hidráulica para solucionar este gravísimo problema que se repite año tras año».
Matellán agregó además que «la situación se complica porque Banderaló se encuentra en el límite con la provincia de La Pampa, territorio en el que no tenemos injerencia para realizar ningún trabajo de protección”.
Por su parte, el Intendente Pascual reclamó a la provincia de Buenos Aires que “defienda los intereses de los vecinos a los que olvida permanentemente» y recordó que “este es un problema de muchos años, que debería haberse solucionado si se hubieran realizado las obras de drenaje correspondientes».
En esta oportunidad, el ingreso de las aguas es aún mayor que en años anteriores y con un comportamiento diferente. En el caudal que entra desde las provincias de Córdoba y La Pampa, la retención de agua que hay entre la alcantarillas de la Ruta 188, km 402 y las alcantarillas en el camino del Meridiano es de 1.20 m, siendo éste el ingreso real de las aguas en la Provincia de Buenos Aires. Existe una diferencia de 1 metro sobre la ruta 188 entre La Pampa y el camino del Meridiano.
“El municipio tiene el deber de defender a los vecinos ante quien corresponda, sobre todo ante la falta de cumplimiento de la provincia ante la necesidad de obras imprescindibles para los pueblos del interior”.

Rompen vidrios de autos, en la vía pública

0

La rotura de vidrios en automóviles estacionados en la vía pública ha sido una preocupación en la ciudad de 9 de Julio. Se han producido varios hechos, más allá que no se realicen las correspondientes denuncias, sino exposiciones en la Comisaría.
Los hechos de vandalismo se produjeron los últimos dos fines de semana, el sábado a la noche comenzando la madrugada del domingo y aparentemente no se habrían registrado robos.

parabrisas28
Mas allá que se puedan justificar los daños y las empresas de seguros puedan cubrir los costos de los recambios de cristales, los encargados de la seguridad deberían hacer hincapié en la prevención para tratar de evitar estos hechos en la vía pública.
En algunos casos los damnificados han sido los frentistas que no tienen lugares para guardar sus automóviles y en otros casos también convecinos que asistían a reuniones familiares o de amistades los que sufrieron estos hechos indignantes.

PARABRISAS28-2
Los damnificados comentaron estos hechos en distintos sectores de la sociedad y otros también publicaron fotografías en las redes sociales, indignados por el proceder de los vándalos que hasta el momento no fueron indentificados.

ANTECEDENTES

En agosto de 2014, los vecinos dieron a conocer hechos de vandalismo en la Avenida 25 de Mayo entre Eva Perón y Freyre, por rotura de vidrios en una peluquería como así también en un automóvil.
Años anteriores se habían registrado varios hechos de incendios (intencionales) de automóviles, la mayoría también los fines de semana, en otra modalidad que en los últimos meses no se conocen noticias.-

La CEyS se prepara para una nueva Asamblea

0

La Cooperativa Eléctrica y de Servicios «Mariano Moreno» se prepara para la próxima Asamblea Anual Ordinaria de Delegados que tendrá lugar el próximo jueves 30 de abril, a las 20:30 horas en el Salón Blanco de la Municipalidad de 9 de Julio.
Entre otros aspectos más importantes se procederá a la lectura, consideración y aprobación de la Memoria, Estado de Situación Patrimonial, Cuadros Anexos, Proyecto de Distribución de Excedentes correspondientes al 65º Ejercicio cerrado al 31/12/2014 e Informes de la Comisión Fiscalizadora y del Auditor Externo.  ceys
Así mismo, se pondrá a consideración  el Balance Social. (Art. 67, inc. r) del Est. Social), como así también se considerará la Planificación de Actividades a desarrollar entre el 1º de julio de 2015 y el 30 de junio de 2016.
Como es habitual se procederá a la elección de tres (3) consejeros titulares por tres años en reemplazo de Sergio Cervatte, Juan Carlos Carrero y Daniel Rusconi, por conclusión de mandatos; como así también la elección de Tres (3) Consejeros Suplentes por un año en reemplazo de los Hugo Alori, Alberto Mudeh y Luis Coronel, por conclusión de mandatos.
También se procederá a la elección de miembros de la Comisión Fiscaliza- dora: tres Síndicos Titulares por un año en reemplazo de Luis Pinciroli, por fallecimiento (cuyo período completó la Síndico Suplente Ana M. Sanso), Martha Pajón y Aldo Busatto, por conclusión de mandatos; tres (3) síndicos suplentes por un año en reemplazo de los Miguel Colama- rino, Ana Sanso y Roberto Beltrami, por conclusión de mandatos.

Juegos BA: primeros clasificados para los Regionales

0

El pasado viernes 24, desde las 9.00 hs., en las instalaciones del Centro de Jubilados y Pensionados de 9 de Julio, tuvo lugar el desarrollo de la etapa local de los Juegos BA 2015 en las disciplinas Chin Chon, Escoba de 15 y Truco. Con una gran concurrencia de participante la jornada se prolongó hasta las 19 hs. del mismo día.

juegos
De esta manera, los primeros clasificados en cada disciplina representaran a la ciudad de 9 de Julio en los próximos regionales junto a las ciudades de Pehuajó, Carlos Casares, Henderson, Bragado, Alberti, Chivil- coy  y 9 de Julio.

RESULTADOS:
CHIN CHON:
1º LOPEZ, RAMON
2º FERREYRA, LIDIA
3º FRANCISCO, ISABEL

ESCOBA DE 15:
1º IENO BEATRIZ – MERONI ANTONIO
2º BOUCHET RAMON – LECUMBERRI RUBEN
3º BARCELO RAQUEL – SEQUEIRA HECTOR

TRUCO:
1º VARA ANTONIO – BARROSO GREGORIO
2º BONOLDI RUBEN – ROSSINI JUAN
3º ESTELRICH HECTOR – MIGUELES MIGUEL.

Propuesta de campaña: Qué hacer con los niños para que 9 de Julio vuelva a ser un lugar feliz

0
PIREZ28
el Sr. Juan Carlos Pirez, se ganó el respeto, cariño y el agradecimiento de quien escribe, formando jugadores y personas, en valores que hoy cotizan en oro blue.

Carta de Lectores

Ya asentado en la ciudad de La Plata, pero siempre volviendo a visitar a la familia y los amigos, veo y escucho una preocupación constante sobre las nuevas costumbre de los chicos “de hoy”, los valores y costumbre que aprenden o que han perdido, y recuerdo como era hace pocos años.
La receta es simple: nos dedicaban tiempo. El tiempo es la vida misma, y dedicarse con tanto compromiso a los demás es un acto de amor. Hoy el tiempo personal esta egoístamente asignado, y ocuparse de los demás es un acto poco frecuente. Les traigo un ejemplo de los que se puede hacer con los chicos si se les dedica tiempo y afecto

OFERTON: Señor/a, sólo por hoy una escuela de fútbol donde su hijo será cuidado como propio de todos los que participen, se le enseñará jugando, conocerán amigos y serán incorporados valores fundamentales para la vida… guarde los dólares, este Sr, no está en venta. Sólo el amor al deporte y a construir un espacio de fútbol, esfuerzo y amistad lo motiva. Donde el que pasa entra, se toma unos mates y se arremanga para aportar lo suyo. (así era la utilería de «Pitín» y «manotas»). Podías ser parte de un ambiente sano donde te conocen, no sólo tu nombre y familia, sino tambien fortalezas y debilidades, miedos y capacidades, porque uno juega al futbol como es en la vida, vio!?.
El protagonista de esta historia, el Sr. Juan Carlos Pirez, se ganó el respeto, cariño y el agradecimiento de quien escribe (y de muchos chicos y grandes) por dedicarse a enseñar y dirigir fútbol con pasión y esfuerzo. Formando jugadores y personas, en valores que hoy cotizan en oro blue.
Un Sr. Que te miraba y no hacia falta que te diga nada, sabías si habías cumplido con tu deber en el grupo o estabas en falta, y por las dudas alguna palabra con voz gruesa y clara te confirmaba tu pensamiento.
Estas palabras, de respeto, agradecimiento y cariño, nacieron hace muchos años, pero recién acaban de madurar, acto mágico que sucede con el paso del tiempo y las enseñanzas de alguien que ayude a transformar las cosas, de semilla a fruta madura, de niños a hombres, de horas de trabajo a recuerdos de felices para miles. Esas enseñanzas me permiten ver los espacios que ofrecen para los niños hoy y comparar con lo que el Sr. Pirez, el Negro, nos ofrecía en la Escuela de Fútbol Angel Beraza del querido Club Atlético 9 de Julio.
Mientras corrimos detrás de la pelota, aprendimos sobre compromiso, con uno mismo y con los compañeros, que la unión adentro y afuera del juego suma un extra. A ganarse el respeto de los demás a fuerza de bravura y también de buen juego, no nos achicábamos ante nadie en ningún lado. Toro en mi rodeo y torazo en rodeo ajeno.
Nos enseñó a ser solidarios, con una pelota jugamos todos, los que tienen botines propios y los que les presta el club., listos para jugar impecables de pies a cabeza, había ropa para todos, en una utilería que brillaba, sobre la base del orden y esfuerzo y reglas claras que se respetan, para todos iguales. Viajabamos muchos, pibes que eran bravos de contener, pero ninguno se apartaba del orden, increíble!
Gracias Sr. Negro Pirez, por enseñarnos mucho más que a jugar al fútbol, por acompañarnos en tardes interminables de mil viajes a canchas y partidos. Por darnos a cientos de pibes un lugar sano y divertido donde pasar nuestras tardes. Por formar tipos íntegros que van por la vida sabiendo lo que es ganar, perder, tener amigos y jugarse por una idea, por una forma de vivir el fútbol, como en la vida vio?!.

Alvaro Patricio Errea
De la gloriosa 82

Se corrió la 2da. fecha del Turismo del Centro

0

El Turismo Promocional Centro Oeste Bonaerense disputó la Segunda Fecha del Campeonato en el Autódromo Eusebio Marcilla de Junín. En la Clase 4 se impuso Jonathan Sarmiento, el piloto de Ameghino. En la Clase 3 se adjudicó la victoria el «Yeti» Correa y en la Clase 2 nuevamente se impuso Patricio Rodríguez. En una jornada primaveral un buen marco de público se dio a la cita, en un espectáculo que contó con 59 protagonistas.

TURISMOPROMOCIONAL28
La próxima competencia del Turismo del Centro se correrá el 17 de mayo, en escenario a confirmar.

FINAL CLASE 2

1     Patricio RODRÍGUEZ
2     Fabián PALMA
3     Diego LEGUIZAMÓN
4     Guillermo BENEDETTI
5     Juan FERNÁNDEZ
6     Ignacio TARDIEU
7     Milton SILVESTRE
8     Carlos VERNA
9     Eduardo ALVAREZ
10     Javier LEUNDA
11     Matías ALVAREZ
12     Daniel GUARAGNA
13     Fabián CAMPOS
14     Luis SARACCO
15     Guillermo MARTI
16     Franco ESEIZA
17     Alejandro CARILLA
18     FERRER-FERRER
19     Carlos GONZÁLEZ
20     Francisco POTENTE

FINAL CLASE 3

1     Jorge CORREA
2     Santiago MELI
3     Alejandro URBANEJA
4     Emiliano LOLLA
5     Daniel FERNÁNDEZ

FINAL CLASE 4

1     Jonathan SARMIENTO
2     arlos LANDART
3     Matías ALÉ
4     Juan GREGORIS
5     Juan BACALONI

CAMPEONATO CLASE 2
1     RODRIGUEZ PATRICIO         74.50
2     TARDIEU IGNACIO             44.50
3     BALMA FABIAN             44.50
4     JAVIER LEUNDA             41
5     RUIZ NICOLAS             40
6     VERNA CARLOS             38
7     FERNANDEZ JUAN             32
8     BENEDETTI GUILLERMO         30.25
9     SILVESTRE MILTON             28.75
10     LEGNOVERDE RENZO         27.50
11     MARTI GUILLERMO             26
12     BERTI AGUSTIN             24.50
13     BOTTA GONZALO             23
14     CAMPOS FABIAN             22.75
15     ALVAREZ EDUARDO             17.50
16     ALORI MARCELO             17.25
17     SARACCO LUIS             17
18     GUARAGNA DANIEL             17
19     TARDIEU JUAN PABLO         12.75
20     LOLLA SANTIAGO             2.50

CAMPEONATO CLASE 3
1     CORREA JORGE             54
2    LOLLA EMILIANO             52
3     URBANEJA ALEJANDRO         43
4     ARIATA NESTOR             40
5     VALLEZ MARTIN             34.50
6     AROCA ROBERTO             31
7     IRAETA ESTEBAN             24.50
8     REGUEIRO MANUEL         23
10     FERNANDEZ DANIEL         20
11     RAFAEL VANINA             8
12     REGUEIRO JULIO             5
13     GRIPPA MARCOS             5

CAMPEONATO CLASE 4
1     ALE MATIAS                 66.50
2     LANDART CARLOS             54.50
3     GREGORI JUAN             49
4     BACALONI JUAN             41
5     SARMIENTO JONATHAN         39
6     CASTROAGUDIN FERNANDO     38
7     OROZA PABLO             18
8     FUNES PABLO             11
9     SERGIO GALVAN             5
10     FABRICIUS SERGIO             5
11     SOSA – GALVAN             5
12     LUCAS DOMENCH             5

Karting del Centro

0

Se corrió la segunda fecha del Kárting Centro y en esta oportunidad la cita fue en el circuito de la ciudad de Chivilcoy, un trazado altamente veloz, donde hay que doblar a fondo y muy extenso, que le gustó a la mayoría de los pilotos.

podio 150 menores
Si tenemos que poner un puntaje para lo ocurrido allí, le ponemos un 8 porque la categoría va creciendo, pero además el Automóvil Club Chivilcoy está acostumbrado a las carreras con bastante frecuencia y todo funcionó bien y a las 18 hs. ya estábamos viajando de regreso.
En cuanto a lo deportivo, estuvo bueno ya que aparecieron pilotos de la zona de Chivilcoy que se entremezclaron con los nuestros y salieron finales de mucha lucha, con un parque que legó a los 90 participantes el Kárting Centro está en ascenso.
Comenzamos con los 150 Menores y el más rápido en clasificación fue el local, Fernando Vasallo, que fue el dueño de la ¨Pole¨.
En la serie comenzó el ¨Poleman¨ luchando con el puntero del campeonato, el de 9 de Julio, Justino Villarrubias, hasta que el kart de Vasallo dijo ¨No va más¨ y Justino quedó solo ante la bandera a cuadros. quedó segunda Fiamma tabella de Chacabuco y ocupó el tercer lugar el de Bolívar, Matías Santana.
En la competencia final Villarrubias iba a ganar de punta a punta con un andar muy veloz, con los motores del ¨Seba¨ Bottini, dejando nuevamente como escolta al de Patricios, Enzo Yannone y Matías Santana, los mismos 3 primeros de la carrera de Bragado. Cerraron luego Fiamma Tabella, Fernando Vasallo y Ciro Célis. Habían quedado fuera de carrera Valentín Mateos y Facundo Meli.
En el campeonato lidera Villarrubias con 61 puntos, seguido por Yannone con 46,50.
Salieron a pista los 150 Juveniles B y se presentaban 20 máquinas que se iban a dividir en dos series. Por la mañana el mejor registro lo había conseguido el del GFA, un habitué de este circuito, Fernando ¨Nano¨ Arizcurre aventajando al segundo por casi medio segundo.
En la primera serie el de 9 de Julio se escapaba desde el inicio y fue sacando una ventaja tranquilizadora que le permitió llegar a la bandera a cuadros con casi 6 segundos al segundo que fue Gonzalo Brovia y mas de 8 al de 9 de Julio, Federico Battistín. En la segunda batería, se iba a imponer el campeón Emmanuel Ruiz, con los motores del ¨Chicato¨ Sproviero quien dejó como escoltas al del Avilés Racing, el toldense Mariano Montini de gran trabajo y a Marcelo Belardo, de 9 de julio que viene demostrando que está peleando por estar entre los 3 mejores.
En la final, donde largaron 19 máquinas, se iba a imponer Arizcurre con una gran carrera peleada por momentos con Ruiz, pero la experiencia del ¨Nano¨ prevaleció y se quedó con la carrera. En el segundo lugar se ubicó Emmanuel Ruiz y tercero fue Marcelo Belardo, como apuntábamos arriba hizo una gran carrera para subir al tercer escalón del podio. Cerraron los 10 primeros, Marcelo Forni, Federico Battistín, Ramiro Gandolfo, Mariano Orejón, Santiago Martino, Patricio Maldonado y Julián Giménez.
En el campeonato está mandando Ruiz con 57 unidades seguido ahora por Arizcurre que suma 48,50 puntos.
En los Juveniles A salieron a pista 17 máquinas y fue el de Chacabuco, Ignacio Grassis, quien se quedó con la ¨Pole¨ que le ganaba por nada a Luis Dundic.
En la primera serie se imponía con autoridad el de Chacabuco que dejaba atrás al de Bolívar Ezequiel Cattáneo y a Juan Baldrés de Carlos Casares.
En la segunda batería, el ganador fue Luis Dundic, pero luego fue excluido de todo el evento, quedando como líder en la serie, el de Bolívar ( GFA ) Federico Díaz, que venía de ganar en Bragado. Los escoltas de Federico fueron el debutante en esta divisional, campeón 2014 de los Menores 150, Matías Orsetti y tercero resultó Lucas Garófalo.
Habían quedado afuera Diaz y Fuentes por un toque y Luis Dundic era excluído.
En la final, ganaba para alegría de su gete, el de Chacabuco Ignacio Grassis, quien lo hizo de punta a punta, dejando como escolta a Ezequiel Cattáneo que viene haciendo podio en las dos carreras y el jovencito Matías Orsetti que seguro va aser protagonista todo el año. Cerraron los 10 primeros, Agustín Simone, Juan Baldrés, Jonatan Linares del ¨Cebra¨ y representante de Staac, el local Gabriel Gerona, el ed Quiroga ¨Leo¨ Iriarte, Ezequiel Marconi y Manuel Cvitanich.
Es líder en el campeonato sigue siendo Federico Díaz con 41 puntos seguido por Santiago Fuentes con 27,50.
En los 150 Master fue el más rápido, el dominador del domingo Martín Chilán, que se quedaba con el mejor registro para largar en el mejor lugar de la primera serie, que ganó con autoridad, dejando atrás a el de Bolívar Diego Matas y a Leonardo Acuña. En la segunda serie se imponía el bragadense Armando Bracco que anduvo bien todo el domingo, dejando atrás a Marcos Pando y tercero llegaba Alejo Pérez, detrás quedaba Héctor Martinelli de buena actuación en la batería.
En la final Chilán ganaba con un ritmo seguro y rápido en el difícil trazado chivilcoyano, escoltado por el puntero del campeonato Marcos Pando y por Enzo Bahuón. Llegaban detrás hasta completar los 10, Agustín Gaute, el de Bolívar que se va codeando con los de adelante, Juan Ferriol que había largado al medio del pelotón por fallas en la serie, Nicolás Carboni, Germán Dandlen, Juan Miguel Ferriol, Alejo Pérez y Héctor Martinelli.
Es líder en el torneo Pando con 56 puntos escoltado por Juan Andrés Ferriol que suma 40,50.
En los 125 XX Cajeros se iba a quedar con lo más rápido de clasificación el campeón Ruben Roldán, que marcaba 38.754 segundos al trazado aventajando a Fuentes por solo 0.277 centésimas.
En la serie única se imponía el de Bragado y actual campeón, Ruben Roldán, escoltado por su coterráneo, ahora con motores de Damiano, Francisco Suarez y por Ariel Franco.
En la final, si bien faltan algunos participantes en la XX, vivimos una carrera extraordinaria, entre Roldán y Fuentes, porque largó dominando el de Bragado y el de Bolívar no le perdía pisada. Detrás venían peleando Suarez, Bovio y Muro que se había retrasado al momento de largar. Detrás venían Franco y mariano Orlando. Faltando pocas vueltas los XX volaban en Chivilcoy y Roldán lo tenía pegado a Fuentes permanentemente, hasta que lo pasa y se queda con la punta, pero poco iba a durar porque Roldán lo pasaba por adentro en la ultima vuelta y era el puntero, pero en el rulo después del curvón lo emparejó Fuentes y lo pasó para quedarse con la punta y llegar primero a la bandera a cuadros, dejando segundo a ¨Nacho¨ y tercero a ¨Pancho¨ Suarez que cortaba una racha adversa. Cerraban Martín Muro, Ariel Franco y Mariano Orlando.
En el campeonato es puntero Roldán con 55 puntos y Martín Muro lo sigue con 38 unidades.
Se iba terminando el espectáculo, veníamos bien con el horario y faltaba la ¨Vedette¨ del 2015, los 125 KMX, donde 22 máquinas salían para quedarse con la carrera. En clasificación fue el ¨Poleman¨ el de Bragado que se inscribió especialmente para esta competencia, marcando 38.337 segundos aventajando por nada al ¨Colo¨ Barcovsky.
Se corrieron dos series y en la primera vencía Rafael Acierne un experimentado de la zona, seguido por Marcos Magnante y Facundo Bruno. En la segunda Batería lo iba a hacer Kevin Barcovsky que aventajaba a Gustavo Spiga, ultimo ganador en Bragado y a el campeón Ruben Roldán con los motores de Jorge Peries.
Buena carrera se veía en Chivilcoy de estas máquinas que llegaban al final de la recta a casi 140 kms. por hora.
En la final varios peleaban por los lugares de privilegio y mandaba en casi toda la final Rafael Acierne, con Spiga soldado a sus escapes, pero al final faltando una vuelta, lo molestó un rezagado y el de Junin Gustavo Spiga tomó la punta y se encontró con una nueva victoria y en el campeonato mas puntero que nunca. Lo siguieron al ganador Facundo Bruno de buena tarea, Fernando Arizcurre, Rafael Acierne, Saul Agallano y Ruben Roldán.
Completaban los 10 Kevin Barcovsky, Pablo De la Barrera que retornaba a la categoría, Damián Duarth y Facundo Longarini que se retrasó en la serie y largó muy atrás.
Muy buen espectáculo se vivió en Chivilcoy y especialmente en los KMX. Un amigo me dijo ¨Vengo a ver esta categoría¨ – .
Lidera el certámen el de Junin, Gustavo Spiga con 58,50 puntos seguido por Kevin Barcovsky con 39 unidades.
será hasta la próxima será el 17 de mayo posiblemente en Bragado .(Punta y Taco Regional)

Y van… 2 veces

0

CARTA DE LECTORESPoseo una propiedad que en 20 días fue robada dos veces. Esto me lleva a sentirme desprotegida por quienes deben velar por los bienes de las personas y en total soledad por esa misma desprotección. Hoy siendo las 16 hs. nuvamente encuentro una ventana de esta casa que da a la calle, abierta. Al instante entre vista y cerebro me invade la adrenalina. OTRA VEZ!!!!
Los dueños de lo ajeno habían ingresado a esta propiedad. Inmediatamente llamo a la Policía. No demoraron en llegar, pero para mi asombro (como en la primera vez) Yo debo abrir la casa y permitirles la entrada. Eran dos chicas de no más de 20 años con pistola en mano, luego llegó otro patrullero y ya dentro de la casa donde reinaba el desorden y toda intimidad revuelta nuevamente veo que en el lugar se sumaban 6 mujeres y un varón que eran niños, uniformados, armados, representando una Institución, con cara de asombro, sin saber que hacer ni decir.
Pido entonces con énfasis que por favor se haga presente alguien con autoridad, con jerarquía, con solvencia en el tema, alguien ADULTO, pido por la jefa de Servicio de Calle o personal del mismo, me dicen que no hay nadie, mi asombro no podía ser mayor, pregunto por el jefe de «tercio», que se haga presente en el lugar del hecho alguien que supiera resolver semejante desbarajuste, me contestan «vaya a la Comisaría a hablar con el Oficial de Servicio». No podía creer lo que escuchaba. Eso no era lo que yo debía hacer, y tampoco el  debía venir al lugar del hecho, sino el personal especializado en robos. Él debía tomar la denuncia en la Dependencia.
Mi pregunta ante tanta ineptitud y desolación de mi parte es: ¿LA POLICIA NO DEBE TRABAJAR LAS 24 HORAS? ¿DONDE ESTABA EL SERVICIO DE CALLE QUE NO SE HIZO PRESENTE EN UN HECHO DE ROBO? ¿DONDE ESTABA LA JEFA DE CALLE QUE TENÍA SU CELULAR APAGADO? ¿DONDE ESTABA LA AUTORIDAD? Sólo adolescentes que por sus caras de susto uno se aterra más, con pistolas en la mano que no se si saben  usar y si no van a terminar malheridos ellos o uno. Logro con firmeza que el oficial de servicio se presentará  en el lugar (cosa que agradezco) ver llegar a alguien un poco mayor y con más experiencia uno se siente más tranquilo. No pudo dar respuesta a ninguna de mis preguntas anteriores.
¿QUIEN MANEJA LA POLICIA COMUNAL DE 9 DE JULIO? ¿QUIEN DISPONE LOS CARGOS DENTRO DE ELLA? ¿POR QUÉ OCUPAN CARGOS FUNDAMENTALES EN ALGO TAN SENSIBLE COMO  LA SEGURIDAD PERSONAS QUE NO ESTÁN CAPACITADAS PARA ALGO TAN VALIOSO?
ESTA ES LA POLICÍA QUE NOS ESTÁ DEJANDO EL GOBERNADOR SCIOLI AFIRMANDO QUE LA INSEGURIDAD TERMINO Y QUE FORMÓ MÁS DE 10.000 EFECTIVOS QUE HOY COMPRUEBO QUE SON «LA PROMO 2014».
REPITO DOS ROBOS EN VEINTE DIAS.
QUE DIOS NOS AMPARE.

MONICA AGRATI- DNI. 16.116.942

La Escuela de Danzas Nativas y Folklore visitó la antigua Pulpería de «Cacho» Di Catarina de Mercedes

0

El domingo 19 de abril, un contingente integrado por las profesoras Selva Martínez de Aranda y Gabriela Mels, madres, alumnos de la Escuela de Danzas Nativas y Folklore e integrantes del Centro Tradicionalista EL Pihuelo, y, la parejita infantil de la Tradición 2014, Tatiana Olaizola y Jano Maíz, en ocasión de asistir a la Fiesta de la Torta Frita y Pulperías realizada en el Playón Municipal San Martín de la ciudad de Mercedes, tuvo la oportunidad de visitar la antigua Pulpería de «Cacho»  Di Catarina, que data del año 1830 y está ubicada a una cuadra del Parque Municipal «Independencia»  y a la vera del Río Luján, en dirección hacia el norte de la ciudad. La Pulpería es propiedad de la familia  Di Catarina desde el año 1930, en la ocasión fueron  muy bien recibidos por Aída Di Catarina y su esposo, cuarta generación de la familia, quienes con suma deferencia mostraron las instalaciones y explicaron las actividades que se desarrollan en ese lugar histórico, pudiendo observar las estanterías hasta el techo, cubiertas de embutidos, de botellas de vino y licores, Como así también, el restaurant ofrece platos de invierno, a la olla: guiso carrero y guiso de lentejas, las típicas empanadas y picadas, asado criollo, pasteles y productos caseros para llevar (quesos, salame  quintero, dulce, miel, etc. Los fines de semana se forman peñas con guitarreadas y baile, cuyos protagonistas son los propios visitantes.

pulperia de mercedes

Varios países realizaron documentales, es escenario para los fotógrafos, artistas plásticos que plasman sus telas en los rincones de la pulpería.
La pulpería conserva su fachada exterior original con los palenques para atar los caballos, árboles y pinos antiguos y la bandera argentina, flameando en su mástil de palo. La paredes de 45 cm. Estan construidas con ladrillos, asentados en barro, techos con tirantes de pinotea, tierra y chapa, para mantener frescos los ambientes en verano, los pisos de ladrillos com medidas típicas de la épòca.
Tiene Patio con aljibe, viejos corredores y un antiguo galpón con sótano. En otro lugar del edificio está  intronizada  la imagen de la Virgen de Nuestra Señora de Luján.  Los vistantes nuevejulienses regresaron muy agradecidos por las atenciones recibidas y la cordialidad brindada por  los propietarios de  la Pulpería de «Caho»  Di Catarina.