11.7 C
Nueve de Julio
miércoles, julio 9, 2025
Inicio Blog Página 3274

Dos entidades favorecidas, con la entrega de Tarjeta Fraterna

0

Este miércoles 29 de abril se llevó a cado una nueva entrega con fondos de la Tarjeta Faterna del Banco Credicoop, beneficiando a dos entidades locales.  El acto se realizó en la Cooperativa Eléctrica y Servicios «Mariano Moreno», Entidad vinculada al proyecto solidario desde hace aproximadamente seis años.

????????
Con estas aportaciones, más de 15 entidades de bien público fueron beneficiadas por el Fondo Solidario de la tarjeta, y centenares las personas asistidas pertenecientes a asilos de ancianos, comedores, talleres protegidos y cooperadoras escolares.
En esta ocasión, fueron beneficiados la Asociación Cultural  y Biblioteca «Antonio Aita» y Teatro Comunitario «Patricios Unido de Pie», recibiendo 5 mil pesos cada uno. En una ceremonia que contó con la participación del Presidente de la CEyS Omar Malondra, demás consejeros, el Gerente del Banco Credicoop Horacio Aradas, de la Comisión de Asociados y representantes de instituciones.
El Presidente Omar Malondra señaló que «la Tarjeta Fraterna genera un recurso genuino, que se origina con el uso de esta tarjeta. Esto permite crear un fondo solidario» Cada cierta cantidad de meses, el fondo que se recauda se destina a entidades locales.
Omar Malondra agradeció a los vecinos que con el uso de la Tarjeta Fraterna están colaborando con las instituciones, en beneficio de la comunidad.

????????
Por su parte, el Gerente de Banco Credicoop Horacio Aradas indicó que la Tarjeta Fraterna «se utiliza mucho en el comercio de 9 de Julio, a la par de Cabal, y eso repercute en beneficio a través de un porcentaje de comisión que se destina a entidades de bien público».
Aradas hizo hincapié en la solidaridad y ayuda mutua entre las instituciones y eso es posible gracias al apoyo permanente de la comunidad que confía en el Banco y en la Cooperativa.En representación de la Asociación Cultural y Biblioteca«Antonio Aita» recibió su Presidenta Estela R. Manfredi y por el Teatro Comunitario «Patricios Unido de Pie», la Dra Mabel Hayes. En ambos casos agradecieron el valioso aporte para las respectivas instituciones.
Las instituciones que desean ser beneficiarias con la entrega pueden presentar su inquietud para ser evaluada. Como requisito deben contar con personería jurídica, inscripción en la AFIP. Las entidades en regla reciben los beneficios.
«A veces hablamos mucho de asociativismo y nos cuesta hacer cosas juntos: en este caso no se da porque la Cooperativa hizo mucho con el Banco. Hemos desarrollado emprendimientos conjuntos y recibimos el apoyo del Banco», concluyó Malondra.

Fue conformado el Consejo Participativo Municipal de Seguridad

0

En rueda de prensa ofrecida en la mañana de hoy, el secretario de Gobierno de la Municipalidad de 9 de Julio, Dr. Ignacio Palacios procedió a brindar detalles de la conformación – el pasado lunes, y mediante un decreto refrendado por el Intendente Municipal, Dr. Walter Battistella, del Consejo Participativo Municipal de Seguridad, órgano que fue definido como “una herramienta que los nuevejulienses tendremos para lograr mayor participación en materia de seguridad”.

???????????????????????????????
“La idea es que tanto vecinos como instituciones se puedan ir sumando para debatir entre todos sobre la problemática de la inseguridad en el distrito de 9 de Julio”, señaló Palacios, recordando que este Consejo “surge como resultante de un decreto firmado por el Intendente en base a las reuniones que se vienen manteniendo desde fines del año pasado con frentistas que integran la ONG “Vecinos por la Seguridad”, autoridades de Sociedad Rural, Cámara de Comercio e Industria, el Club de Leones y distintas instituciones intermedias”.
“Este organismo mantendrá reuniones permanentes de manera mensual, oportunidad en la que se habrá de debatir sobre los distintos temas que son preocupación de nuestra comunidad, como así también de las distintas localidades del partido, de manera tal que todos los vecinos puedan sumar sus opiniones y aportes a un tema tan importante como es el de la seguridad”, expresó Palacios, marcando la necesidad de que al diagramarse políticas de estado sobre el particular, “todos los vecinos y las instituciones deben ir acompañándolas”.

PARTICIPANTES Y DIFERENCIAS CON EL FORO DE LA SEGURIDAD

El secretario de Gobierno apuntó también que en la primera reunión realizada el pasado lunes, participaron el Subsecretario de Seguridad, Luis Belloni, autoridades de la Policía Comunal, de la Sociedad Rural y la Cámara de Comercio, concejales de diferentes bloques y consejeros escolares, representantes de instituciones y vecinos; a la vez que anticipó que en determinadas instancias “se invitará a la Ayudantía Fiscal”.
En tanto, al ser consultado acerca de las diferencias que plantea este nuevo órgano respecto de los antiguos Foros de la Seguridad, el titular de la cartera política municipal señaló que estos últimos “poseían una institucio- nalidad, tanto en su origen como en su funcionamiento y autoridades; mientras que aquí lo que se busca es generar unas participación mucho más activa y abierta, sin los límites que establecía la Ley de los Foros de Seguridad”.
“Al tratarse de una Comisión creada por un Decreto del Intendente, nos permite trabajar de manera más abierta, sumando a nuevos vecinos e instituciones en cada reunión”, agregó.
Por otra parte, remarcó en cuanto a las atribuciones que los miembros integrantes “podrán solicitar informes sobre las distintas acciones que se realizan en materia de seguridad; a lo que se agrega una faz deliberativa y otra consultiva”.

PARTICIPACION POLICIAL Y LEGISLATIVA

En tanto, ante la pregunta periodística de la opinión de las autoridades policiales respecto del nuevo organismo, Palacios sostuvo que resulta importante “brindar estas informaciones que solicitan los vecinos, en un marco totalmente democrático y participativo, que si bien no es vinculante, adquiere una fuerza importante porque se están volcando aquí las inquietudes y preocupaciones de los vecinos”.
“Les marcamos a las autoridades policiales que tienen que ser parte de este Consejo, y si bien hay una reticencia natural en cuanto a brindar informes, se ha tomado a la iniciativa como muy positiva, ya que existe una plena responsabilidad de los vecinos, sin ningún tipo de chicanas”, indicó el funcionario, al apuntar en tanto, que por su parte, el HCD participa a través de un representante designado, que en este caso es el concejal Raúl Barbatto, sumándose en esta oportunidad los ediles Paolo Barbieri y Mariano Barroso (Pro) y Martín Banchero (FPV-PJ).
Ya en otro orden, y ante otra requisitoria periodística respecto de las debilidades que puede presentar el organismo, el secretario de Gobierno estimó que las mismas, “se irán viendo con el andar y un contacto permanente y la posibilidad de realizar reuniones de emergencia, más allá de los encuentros mensuales establecidos”.

Los caminos, complicados por la lluvia

0

La lluvia se hizo sentir este miércoles 29 de abril no sólo en la Ciudad de 9 de Julio, también afectó el estado de los caminos rurales. En plena cosecha y ante la falta de lluvias previas, había mucha arena en los caminos y con la precipitación de hoy en algunos casos la situación se complicó.

caminos rurales
De acuerdo a la Ordenanza Municipal vigente rige para el transporte pesado una prohibición de circular por espacio de 48 horas posteriores a las precipitaciones, aunque el plazo podría extenderse.

ESTADO DE LOS CAMINOS

De acuerdo a la información de Defensa Civil 9 de Julio el acceso a Naón por Ruta 65 se encuentra muy pesado. El acceso a La Niña, por la Vía, tramo campo Baglietto – Canal Mercante se encuentra complicado.
El acceso a la localidad de 12 de Octubre transitable para vehículos livianos. El acceso a Morea está transitable, con precaución, para vehículos livianos. El acceso de 6 kilómetros a Patricios se encuentra transitable con precaución para vehículos livianos. Para la localidad de Dennehy, acceso por Ruta Nº 5. El Tejar, acceso para vehículos livianos.

PRECIPITACION  EN EL PARTIDO DE 9 DE JULIO: DATOS DE DEFENSA CIVIL
9 DE JULIO(PLANTA URBANA)…………………..35 mm
C.M.NAON……………………………………………25 mm
LA NIÑA………………………………………………22 mm
DENNEHY…………………………………………….35 mm
DUDIGNAC……………………………………………..28 mm
QUIROGA……………………………………………….38 mm
EL PROVINCIAL…………………………………….20 mm
FRENCH…………………………………………………35 mm
12 DE OCTUBRE……………………………………30 mm
MOREA………………………………………………..24 mm
PATRICIOS……………………………………………40 mm
EL TEJAR……………………………………………..28 mm

Joven camionero murió en la Ruta 65

0

Un fatal accidente vial se produjo a media tarde de ayer en la Ruta Provincial Nº 65, a unos quince kilómetros del centro de nuestra ciudad, a unos 5000 metros de la rotonda de esa carretera y la Ruta 46, cerca de Baigorrita.

camionero29
Por causas que se tratan de establecer, alrededor de las 16.35 horas, volcó un camión atmosférico de la firma “La estrella”, que conducía el infortunado Diego Aflitto, de 24 años, residente en calle Robbio 672, quien supo realizar combates como boxeador aficionado en nuestro medio.
El atmosférico, de acuerdo a lo narrado por un testigo, comenzó “a moverse sobre la cinta asfáltica” y tras ello volcó espectacularmente luego de, presuntamente, rozarse con otro camión.
Tras terminar con su alocada marcha, Afflitto pudo ser rescatado y fue conducido de urgencia, presentando lesiones de consideración, al Hospital Interzonal de Agudos, pero allí falleció poco después, pese al esfuerzo de los facultativos que lo asistieron.
Tomó intervención en el caso personal del Destacamento de Seguridad Vial Junín y de la Comisaría Primera, iniciándose una Investigación Penal Preparatoria (I.P.P.) caratulada “muerte por accidente”, en la que se dio intervención a la fiscalía de turno del Departamento Judicial Junín.

El Hockey de San Martín se trajo tres triunfos de Pehuajó

0

En la jornada de este sábado 25, se desarrolló la tercera fecha del Hockey de la Liga del Centro de la provincia de  Buenos Aires, donde las divisiones de 7ma., 6ta. y 5ta.  visitaron a su par de Gral. San Martín de Pehuajó, donde tras un muy buen juego desarrollado por las jugadoras de 9 de Julio,  se destacan tres  triunfos en sus respectivas categorías.

hockeysanmartin29
En primera instancia la 6ta. división ganó 2 a 0; en  7ma. 1 a 0 y la 5ta.  fue contundente, ganando por 9 a 0.
De esta manera los equipos dirigidos por Silvia Aramburu, Alfonsina Ascani y Marcelo Basile, prosiguen confirmando su ascendente hockey y  ya se ubican sus tres divisiones en los primeros puestos.
La próxima fecha San Martín recibe en su cancha a Mones Cazón, el sábado 9 de mayo.

Mariano Navone en un nuevo Torneo Nacional G2

0

Mañana comienza en la ciudad de Tandil, la disputa del segundo Torneo Nacional de Tenis Grado 2 del año, que contará con la participación de varios de los mejores tenistas menores del País, con puntos para el ranking de la Asociación Argentina de Tenis.
Organizada por la Federación de Tenis del Centro, la competencia comienza el día 30 y se desarrolla en las canchas de los clubes Uncas Rugby Club y del Club Independiente, de donde salió Del Potro.navone6
En la categoría Sub 14, interviene Mariano Navone, habiendo sido preclasificado en segundo lugar, detrás de Luciano Tacchi y le siguen Ilarión Devilchenko, Matías Iturbe y de Matías Tortonesi, entre los 32 jugadores participantes, con disputa de la final el día domingo. El preclasificado N° 1, Tacchi, pertenece al Pilará Tenis Club, conocida entidad de Pilar.
Cabe señalar que en la preclasificación, realizada de acuerdo al ranking actual, se prevee la final entre Tacchi y Navone, justamente los ubicados en el 5° y el  6° lugar en el País, respectivamente. Además, el jugador de Pilar tiene 5 torneos disputados y el representante del Club Atlético uno menos, si bien de todos modos viajará con mucha confianza por los excelentes resultados logrados en los últimos partidos que ha jugado.

El Campeón Mundial italiano que un día jugó en Naón

0

Por Guillermo Blanco
Si se tratara de una mesa de bar y la apuesta fuese saber nombres de futbolistas  campeones del mundo que hayan andado por 9 de Julio, no pocos perderían de acá a la China (apelando a un país que se nos viene sin pedir permiso). Algunos dirán Bertoni, recordando que una vez lo acompañamos a Daniel para una Fiesta del Deporte y el Intendente Jesús Blanco lo recibió y le obsequió un cuadro con el escudo nuevejulien se.  Bochini, gritará otro no sin razón, ya que el “Bocha”  integró la selección que ganó en México, ocho años después que la del ’78 abriera el camino con Bertoni como delantero letal. Y varias veces anduvo por el 9.

Massimo Oddo
Maradona estuvo a punto de pisar el ahora renovado piso del estadio cerrado de Atlético 9 de Julio, como sí lo hicieron sus hermanos, Raúl y Hugo, en una delegación infanto-juvenil que trajimos al final de los ’80 y que contó con un arbitraje de lujo, Luis Pestarino. Diego no pudo viajar, aunque en la  triubuna estuvieron sus padres, Chitoro y Dalma,  y una hermana cuyo hijo integraba la delegación porteña.

oddo
Massimo Oddo

Pero la realidad marca que en esta apuesta de bar, Diego no entra. ¿Y quién más?  Menotti sí estuvo, y en dos oportunidades, ambas con el pretexto de la caza, aceptando la invitación hecha con el profesor Fernando Signorini. Pero no jugaba, reflexionará alguien acertadamente. Y en la memoria tal vez haya otro que uno no recuerda.
Pero quién recordará que hubo un jugador que en la tarde del 17 de enero de 1989 pisó la cancha de Porteño de Naón como parte de una delegación de 24 “ragazzi” de 12 años, guiada por Walter Daffara, entonces residiendo en Italia, y que dirigía un equipo de chicos (SCAFA, de Pescara) con los que viajó a la Argentina para un Mundialito en Río Negro y aprovechó para traerlo a sus pagos.  Allí estuvimos, y fue el propio Walter quien nos refrescó aquella historia, hoy afincado en 9 de Julio y derramando toda su experiencia en el hockey sobre césped de Atlético, tras un ilusionado paso con injusto final por el fútbol infantil de Libertad.
Aquella tarde veraniega hubo desfile de emprendados, de alumnos de la Escuela 17 “Manuel Belgrano” con su  directora Cristina Lanas, y representantes de los clubes locales Porteño y Atlético. Y también asistieron el entonces diputado nacional Jesús Abel Blanco; el  intendente,  Rodolfo Menéndez; el  delegado municipal, Aldo López; el director de Deportes, Adrián Casas; el presidente de la Sociedad italiana,  Gildo Miglierina; la directora de PRAPS, Graciela Miglierina; el padre Pedro y el comisario Roberto Zanetti.
El pueblo naonense aportó su presencia y disfrutó de una siesta distinta, gracias a un hijo del lugar por entonces viviendo lejos, y aplaudió el ingreso de los equipos junto al  árbitro Ricardo Fons, y del izamiento de las banderas argentina e italiana con himnos incluidos, en el que  participó el presidente del club europeo, Antonio D´Attilio, quien después se prendió en un “picado”  con algunos de los panzones que estábamos ahí. Y hasta hubo entrega de presentes recordatorios a cargo de la comisión de la Unidad Sanitaria de Naón, con la presidenta Isabel Orte y su gente.
El combinado 9 de Julio – Naón, que ganó 1 a 0 y fue dirigido por el inolividable “Pachi” Cancelleri, estuvo integrado por Bardonesca, Vanegas, Ruaro, Bonello, Alvarez, Ramírez, Miraglia, Baloriani, Gómez, Figueroa y Montero. Y también participaron Alegre, González, Mugarza, Leone, Montero, Macchione, Martinez y Falcinelli.

ODDO, LO MASSIMO
El chiquitito lateral izquierdo que casi 17 años después se consagraría con Italia en Alemania 2006 (cuya actuación volvimos a ver en directo)  se llama Massimo Oddo, quien también fue campeón de la UEFA con Lazio y Milan, compañero de Demichelis en el Bayern Munich, y que se retiró en la serie B en el Lecce en 2012. Hoy dirige los juveniles del Pescara, y en su historia personal quedaron aquellos dos días en suelo nuevejuliense, incluido los paseos en sulky en la estancia naonense de Lyonnet, la estadía en el hogar de los Bienz-Peirano junto a su compañerito Alessandro Filippone y el lechón preparado por el padre de Walter Daffara, que deglutieron en la sede de Porteño. Por gestiones de Blanco y de Ménendez se puso a su disposición un micro desde Buenos Aires hasta 9 de Julio (no pudo llegara a Naón por el camino de tierra y desde la Municipalidad el traslado fue en autos) y al día siguiente se los llevó a la Capital Federal para que enseguida regresaran al frío invernal de Italia.
La apuesta del bar quedó sin ganador, ya que ningún sabiondo de pueblo tenía la menor idea del tema, pero la historia  sirve  para aportar unos caracteres más al archivo rígido del CPU, y a  una memoria que es bueno movilizar, aunque más no sea de vez en cuando.

Autoridades del APreViDe visitaron 9 de Julio

0

El domingo 26 de abril, en el marco del desarrollo de la 9º fecha de la Liga Nuevejuliense de Fútbol, visitaron la Ciudad autoridades del APreViDe (Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte) en el marco de una recorrida por la Provincia de Buenos Aires.
Se hicieron presentes el Secretario Ejecutivo Roberto Laino y Luis Martín quienes encabezaron una reunión en las instalaciones del Club Atlético 9 de Julio con directivos de distintos clubes.

APREVIDE29
Más tarde, las autoridades del APreViDe acompañadas por el Presidente de la Liga de Fútbol Eduardo Barucco presenciaron el partido disputado en el Estadio Ramón N. Poratti entre Atlético 9 de Julio y Atlético French, que terminó empatado 0 a 0.
El Presidente de la Liga Nuevejuliense de Fútbol Dr. Eduardo Barucco destacó que el tema de la seguridad se viene abordando en los últimos años y en esta oportunidad se trataron temas puntuales que siempre son bienvenidos.
El Comisario Luis Martín reconoció que el tema seguridad en los espectáculos deportivos es una preocupación constante del organismo. «La idea es hacer escuela, prevenir situaciones, hablar con los dirigentes», indicó.
«No venimos a sancionar o tomar medidas ejemplificadoras, venimos a dar una mano en todo lo que esté a nuestro alcance. Queremos prevenir situaciones por el bien de los clubes», reiteró Martín quien pidió que los clubes cumplan su parte.

Gabriela Renzi presentó su libro

0

El domingo en el Salón Blanco, la Psicóloga Gabriela Renzi presentó su libro “Fronteras invisibles”.

LIBRO RENZI29
Renzi manifestó que este libro “es una bisagra entre un proceso interno, emocional, intelectual donde el amor y el tiempo fue haciendo lo suyo y a poder socializarlo, que la gente pueda encontrarse con todo eso a través de las páginas del mismo”
Asimismo explicó que le tomó años poder concretar este libro que es “un ensayo científico con la idea de complementar su formación académica variada con el trayecto en lo social y a su vez poder disociar entre la profesional y la mamá.
“Lo que tiene “Fronteras Invisibles”, es que cada uno que lo lea pueda llevarse algo, ya sea profesional o desde el ser humano”, expresó.

En General Villegas, preocupa la crecida del Río V

0

El Intendente de General Villegas, Horacio Pascual, recorrió la zona afectada por la crecida del Río V -a la altura de Banderaló- junto a la Secretaria de Obras Públicas, Arq. Alejandra Matellán, y ambos se mostraron muy preocupados.

VILLEGAS29
La crecida del Río V, pone en peligro a las localidades de Banderaló y Villa Sauze. El año pasado el municipio había reiterado los reclamos de la obra hidráulica que permita el paso del agua.
La funcionaria aclaró que «si bien la municipalidad ha puesto sus máquinas a realizar trabajos paliativos en la zona, con la supervisión de Hidráulica de la Provincia, para evitar el ingreso del agua a los pueblos, la realidad es que no está prevista ninguna obra hidráulica para solucionar este gravísimo problema que se repite año tras año».
Matellán agregó además que «la situación se complica porque Banderaló se encuentra en el límite con la provincia de La Pampa, territorio en el que no tenemos injerencia para realizar ningún trabajo de protección”.
Por su parte, el Intendente Pascual reclamó a la provincia de Buenos Aires que “defienda los intereses de los vecinos a los que olvida permanentemente» y recordó que “este es un problema de muchos años, que debería haberse solucionado si se hubieran realizado las obras de drenaje correspondientes».
En esta oportunidad, el ingreso de las aguas es aún mayor que en años anteriores y con un comportamiento diferente. En el caudal que entra desde las provincias de Córdoba y La Pampa, la retención de agua que hay entre la alcantarillas de la Ruta 188, km 402 y las alcantarillas en el camino del Meridiano es de 1.20 m, siendo éste el ingreso real de las aguas en la Provincia de Buenos Aires. Existe una diferencia de 1 metro sobre la ruta 188 entre La Pampa y el camino del Meridiano.
“El municipio tiene el deber de defender a los vecinos ante quien corresponda, sobre todo ante la falta de cumplimiento de la provincia ante la necesidad de obras imprescindibles para los pueblos del interior”.