9.4 C
Nueve de Julio
martes, julio 22, 2025
Inicio Blog Página 3141

Lo disputan 6 equipos entre ellos San Martín y Atlético 9 de Julio

0

Este próximo sábado 24 habrá de desarrollarse la instancia de los Play Offs de la Liga de Hockey sobre césped del Centro de Buenos Aires, en 5ta. división. Dicha instancia se desarrollara en cancha del Club Independiente de Mones Cazón.

5ta Division de San Martin
Así lo informo la Profesora Alfonsina Ascani y jugadora del Club San Martín que tuvo un papel preponderante durante todo el torneo.
Ascani detallo que juegan seis equipos en dos zonas, por un lado  Huracán (C. Tejedor), San Martín (9 de Julio) y El Biguá (Henderson) y en la siguiente: Estudiantes (Pehuajó), Indios (Bolívar) y Atlético (9 de Julio).
De dichos triangulares saldrán los dos finalistas que luego jugaran un único partido que se dará el 8 noviembre en el Club Santa María de Pehuajo.
La experimentada jugadora, valoro el juego de la división, el cual sostuvo ha sido muy competitivo en los 12 equipos que participaron del torneo.
En otro orden Alfonsina Ascani destaco el nivel de juego de su equipo, donde recordó que en el año anterior clasificaron en el tercer lugar, mientras que este año con incorporación de nuevas jugadoras y el nivel que ya traía el club,  este año, el equipo perdió un solo partido y no por el juego sino que ante la Asociación un Club protesto por un problema de planillas, por lo cual ese partido empatamos y nos fue quitado el punto, con lo cual podría decirse terminamos invictas, indico.
Objetivos
Finalmente remarco el trabajo de la sub comisión de Hockey del Club, donde los padres tienen un papel preponderante y se trabaja en el sueño de poder tener la cancha de césped sintético, lo cual se lograra, aseguro.También recordó el inicio del Hockey en San Martin, que se inició con una Escuela Municipal, fue creciendo año a año, a lo que se suma la firme decisión de sus dirigentes que no dudaron en acompañar este deporte y uno siente el apoyo del club, ello es fundamental, al tiempo que expreso resultado de ello  y hoy se cuenta con 140 alumnos, incluidos las dos divisiones de Hockey Masculino y el Hockey Jardín.

Violencia familiar

0
Por Luis Beraza
Por Luis Beraza

En nuestra provincia rige una ley de protección contra la violencia familiar dirigida a hacer respetar la dignidad, libertad e integridad física y psíquica de la persona que la padece.
Por razones de espacio no nos demoraremos en describir ni explicar lo que se entiende por violencia familiar. Haremos hincapié en el remedio legal adoptado por la provincia de Buenos Aires para otorgar protección desde la justicia a quienes la padecen.
En principio la finalidad de la ley es que la víctima obtenga auxilio inmediato del órgano judicial. Por ello contempla un proceso urgente que se agota en sí mismo y que no está condicionado al resultado de un proceso principal.
La denuncia sobre hechos de violencia familiar puede hacerse verbalmente en sede policial o judicial. En nuestro caso es conveniente realizarla en la comisaría de la mujer (Edison y Tucu- mán), ya que se puede acudir en cualquier momento y encontrar allí personal especializado y sensibilizado.
La policía debe dar inmediata intervención al juez competente (en nuestro caso Juzgado de Paz Letrado). En el supuesto de que el hecho de violencia constituya delito, también se pone en conocimiento del Ministerio Público Fiscal (Ayudantía Fiscal en nuestro caso). No es necesario patrocinio letrado en esta primera presentación.
El objetivo principal de la ley es hacer cesar los hechos de violencia o evitar su repetición. Para ello el juez competente ordena medidas cautelares de protección: exclusión del hogar del agresor; reintegro al hogar de quien debió salir por la situación violenta; prohibición para el agresor de acercarse a la víctima mediante un perímetro de exclusión; medidas provisionales en relación a los hijos sobre cuidado personal, alimentos y comunicación; allana- mientos a la morada del violento para el secuestro de armas.
Las transgresiones a las medidas judiciales también ameritan reproche, pero estos supuestos son sancionados desde el fuero penal, por lo que el transgresor es pasible de detención y privación temporal de su libertad.
(*) Dr.Luis Beraza, Abogado-
Familia. Contratos. Accidentes.
Daños y Perjuicios. Sucesiones.
Atiende en Libertad 789- Local 11
Cel. 02317-15-462734
[email protected]

Concierto aniversario de la Banda «Jesús Abel Blanco»

0

La Banda Juvenil Municipal de 9 de Julio que lleva el nombre de «Jesús Abel Blanco» celebra el 22º aniversario de su creación. Este viernes 23 de octubre está previsto un concierto en el Salón Blanco a partir de las 21 horas.
La Banda Anfitriona estará acompaña en la velada la Banda de la Ciudad de 25 de Mayo, como así también invitados del Conservatorio de Chivilcoy. Se estima que en total estarán participando entre 40 y 50 músicos (niños, adolescentes y adultos).  En el espectáculo se interpretarán alrededor de 20 temas. Se hizo extensiva la invitación a la comunidad en un evento con entrada libre y gratuita.

banda municipal en naon
Actualmente la Banda Juvenil de 9 de Julio es dirigida por el Profesor Gustavo Teves. El actual Presidente de la Comisión es Miguel Díaz.
La banda fue creada el 13 de enero de 1993 por el entonces Intendente Municipal Jesús Abel Blanco.
En aquel entonces Blanco mantuvo una reunión con el maestro Emilio Sobrino de la ciudad de Azul y le pidió que la dirija a nivel municipal. Fue así como se formó una comisión, se consiguieron los instrumentos y comenzaron los ensayos.
El 23 de octubre de ese mismo año se produjo el debut oficial de la Banda en la Catedral Santo Domingo de Guzmán, en el marco del programa de actos del aniversario de 9 de Julio. A partir de ese momento comenzó una intensa actividad.
Es así que la Banda Juvenil comenzó a actuar en todo tipo de eventos, en establecimientos escolares, actos patrios, festivales deportivos, actos inaugurales, desfiles, encuentros de bandas y conciertos especiales.
En el año 2007, al jubilarse el maestro Emilio Sobrino se hizo cargo de la dirección musical su discípulo, Gustavo Teves de la Ciudad de 25 de Mayo.
En el año 2013, por iniciativa de la comisión, mediante ordenanza municipal el Concejo Deliberante impuso el nombre «Jesús Abel Blanco» a la Banda Juvenil Municipal, en reconocimiento al gestor de la iniciativa y permanente colaborador.
La banda mantiene los instrumentos mediante el aporte de sus socios y está preparada para asistir a los eventos para el que se los convoque.
Quienes han venidos formando parte de la Banda están muy contentos por la labor realizada con 25 chicos que crecen «de manera asombrosa». Permanentemente se renueva el repertorio.
Se invita a los interesados a sumarse a la banda que ensaya los días miércoles desde las 18 a las 20 horas en el Salón Blanco, para inscribirse.

Voraz incendio en parrilla

0

Este jueves 22 de octubre en horas de la mañana un incendio destruyó totalmente la parrilla «Los Dos Amigos» ubicada en el kilómetro 271 de la Ruta Nacional Nº 5, antes de llegar a French (desde 9 de Julio).

incendioparrilla22

Se presume que el incendio se habría originado en la cocina. Las llamas avanzaron sobre el techo, y una de las pocas cosas que se pudo rescatar fueron electrodomésticos y muebles, con daño casi totales.
Los Bomberos Voluntarios fueron convocados a la hora 10.20 y trabajaron por dos horas hasta las 12.30 que
regresaron al cuartel. Un total de 15 bomberos con una autobomba y dos cisternas, intervinieron en el operativo, junto a Policía, Seguridad Vial 9 de Julio y Defensa Civil Municipal

Horacio Delgado: «Queremos devolverle la fe y esperanza a nuestros vecinos»

0

Transitando los días previos al acto eleccionario del domingo venidero, EL 9 DE JULIO, dialogó con el candidato a intendente municipal por el Frente para la Victoria (Lista Nº 131), doctor Horacio Delgado, referente del Peronismo en 9 de Julio. En efecto, en estas elecciones, el Partido Justicialista local llevará un candidato único, habiendo alcanzado la unidad de la totalidad de las líneas internas que convergen en el movimiento.

delgado22
En primer término, al referirse a la campaña proselitista efectuada con vistas a los comicios, el entrevistado efectuó una «evaluación muy positiva».
«En los últimos dos meses -explica-, después de las PASO, hemos desarrollado un encuentro permanente con vecinos, productores, comerciantes, estudiantes, representantes de las iglesias evangélicas, cooperativas, fuerzas vivas de la sociedad. A partir de ahí hemos podido reforzar nuestras propuestas que, justamente, son la representación, la síntesis, de lo que piensa y requiere la ciudadanía de 9 de Julio, a partir de sus necesidades»

SOLUCIONES CONCRETAS PARA LA COMUNIDAD DEL PARTIDO
El doctor Horacio Delgado refirió que, en su propuesta de gobierno, aspira a buscar «soluciones concretas para las diferentes necesidades que tiene la comunidad y el Partido de 9 de Julio en su totalidad». En este sentido hace hincapié en lograr «resolver determinadas cuestiones sin excusas, sin delegar responsabilidad a la Provincia o a la  Nación, más allá de que existen temas que son de competencia de esos niveles».
«El intendente -añade- es la primera instancia con la que se encuentran los vecinos cuando tienen una necesidad, un problema o un reclamo, a él es a quien recurren; por ello, debemos estar preparados y decididos para buscar las soluciones. Si es un tema de competencia municipal, es una decisión del propio intendente; sin embargo, si depende de una respuesta del orden provincial o nacional, se debe asumir el compromiso de golpear las puertas que sean necesarias, gestionar, para conseguir la solución».

SEGURIDAD
El doctor Delgado indica que, en su plan de gestión,»en primer lugar se encuentra la seguridad de 9 de Julio».
Para el candidato del Frente para la Victoria, « la inseguridad que viven los vecinos incomoda enormemente hasta el punto de llevar a pensar que esto no tiene solución».
«Los vecinos -afirma- sienten impotencia. Si se realiza una encuesta de opinión, esta problemática es la primera que se menciona, lo que demuestra la preocupación que tiene la gente, tanto de la ciudad como en las localidades».
«En estos días he realizado una presentación y hasta una denuncia pública con respecto al funcionamiento de las asociaciones ilícitas y a las mafias en 9 de Julio. No solamente se debe atacar al delito común, se debe dar un paso importante hacia arriba, si de verdad quiere ser resuelto este tema. Nunca se escuchó a un dirigente político realizar este tipo de denuncias. Estoy asumiendo un fuerte compromiso, como candidato a intendente municipal, para que sea éste el primer tema en que nos ocuparemos por resolver, coordinando todos los elementos de que disponemos, efectuando una planificación estratégica para realizar una prevención del delito», expresa.
Concerniente a la misma temática, enfatiza en «llegar antes de que se cometa el delito, para evitar el daño social y económico que se produce después de haber ocurrido».
«Queremos devolverle la fe y esperanza a nuestros vecinos y la credibilidad en nuestra policía. Contamos con policías que son muy honestos y, también, unos pocos que son deshonestos, que están manchados por la corrupción. Ahí es donde nosotros debemos trabajar, con un comisario designado con el consentimiento de todos los nuevejulienses, para poder ejercer el control social, condecorado a los buenos y denunciando los malos», expone.

LUCHA CONTRA EL NARCOTRAFICO
Horacio Delgado se compromete a «combatir la droga, que ha crecido, un flagelo que impacta cada vez más en nuestra comunidad, que enferma a muchos nueve- julienses»
«No solamente debemos trabajar en los centros de rehabilitación o en planes culturales y deportivos para sacar a nuestro jóvenes de la droga; también es menester erradicar a quienes comercializan y lucran con este mal», señala.

LA VIVIENDA
Otra de las propuestas que forman parte del plan de gobierno diseñado por Horacio Delgado consiste en «ofrecer la posibilidad de que los nuevejulienses puedan acceder a la vivienda propia».
El doctor Delgado considera que «en este momento, el mercado inmobiliario no está cumpliendo ese rol, como lo hacía hace 20 o 30 años atrás, cuando un trabajador podía comprar un terreno en 40, 60 u 80 cuotas». En consecuencia, según su apreciación, «tiene que intervenir el Estado a los efectos de poder brindar la oportunidad de que un vecino pueda adquirir un terreno y acceder a la vivienda, teniendo la posibilidad de pagarlo de acuerdo con el ingreso salarial que tenga».
Para ese efecto, el candidato a intendente proyecta «destinar una parte del presupuesto municipal, junto con otro fondo que se irá complementando, que ha sido acordado con ANSES y Procrear, para que puedan ser adquiridas tierras urbanas, lotearlas y planificar la construcción de viviendas».
Para dar legitimidad a la adjudicación de las futuras viviendas, propone «ejercer un control social de los beneficiarios de estas viviendas, que lo podrá llevar adelante el vecino mediante la publicación de los beneficiarios, con un sistema de impugnaciones, aplicando la ordenanza que establece que los adjudicatarios deben ser nuevejulienses, con una residencia mínima de dos años en el distrito».
«Este plan de viviendas -agrega- que vamos a desarrollar será de carácter social, para las familias más vulnerables. Asimismo, dispondremos de otro, cuyos valores serán diferentes y tendrá otras características, orientado para aquellos trabajadores que cuenten con un poder adquisitivo mayor, brindando las posibilidades para que las familias que tengan integrantes con discapacidad puedan contar con viviendas apropiadas. Trabajadores municipales y bomberos voluntarios también contarán con este tipo de beneficios, como así también los vecinos pertenecientes a diferentes localidades del interior Partido, en las cuales también existe déficit habitacional».

LA GESTION EN MATERIA DE SALUD
En materia de Salud, Horacio Delgado, entiende gravitante «efectuar una fuerte coordinación con el Hospital Provincial, ya que no puede concebirse que, en la planificación de la salud de la comunidad, exista una especie de divorcio entre la gestión municipal y el hospital».
«El director del Hospital -dice- con el secretario de Salud municipal deben formar parte de un gran equipo, complementándose en la atención primaria de la salud, para que los vecinos siempre se sientan bien atendidos»
«llevar adelante desde la Municipalidad  una planificación coordinada con el Ministerio de Salud y el Ministerio de Desarrollo Social, para aquellas personas que necesitan un turno en un hospital de alta complejidad de Buenos Aires, La Plata u otro lugar, o para la adquisición de medicación costosa para determinados tratamientos».
Por otra parte, en su opi- nión,»en materia de salud es importante tener en cuenta la erradicación del basural, que está colapsado».
«La ubicación del basural -prosigue- impide la construcción de un complejo habitacional del plan Procrear, de 183 viviendas. También es necesario trabajar para la construcción de una nueva planta para el tratamiento de los residuos cloacales, puesto que la actual, además de no funcionar, es obsoleta».
Inherente a la temática de la salubridad  el candidato del Frente para la Victoria no olvidó mencionar las líneas de trabajo que piensa llevar adelante «para que los vecinos puedan acceder al servicio de cloacas y para la extensión de la red de agua potable».

DESARROLLO PRODUCTIVO
En su plan de gobierno, Horacio Delgado desea «apostar al desarrollo productivo para generar trabajo, producción, apuntalando a las pymes, a los emprendedores y, en especial, a las localidades del interior del Partido, generando polos productivos, que fomente la producción hortícola, porcina, aviar, etc»
A partir de estos proyectos de desarrollo productivo, aspira a «generar trabajo genuino en las localidades, algo que reclaman hoy los vecinos».
«Queremos -asegura- un trabajo muy fuerte en el mejoramiento de los caminos rurales, con la construcción de alteos y alcantarillas, construyendo y reconstruyendo canales, para evitar los excesos de agua y generar el escu- rrimiento que corresponde. Para ello hay que poner las maquinarias viales municipales en óptimas condiciones, ya que en la actualidad se encuentran en estado deficiente».

LA EDUCACION UNIVERSITARIA
La temática educativa ocupa un espacio muy significativo en la propuesta de gobierno municipal del Frente para la Victoria -Partido Justicialista. Uno de los puntos centrales de la misma consiste, de acuerdo a lo manifestado por Horacio Delgado, en «generar carreras universitarias en 9 de Julio para que nuestros jóvenes no tengan que trasladarse».

CAPACIDAD PARA GOBERNAR
El doctor Delgado, en el marco de la entrevista, bregó para que no se pierda  «esta oportunidad, para que 9 de Julio pueda crecer y desarrollarse».
«Sabemos lo que tenemos que hacer y queremos encolumnar el municipio con el gobierno nacional y el provincial. Le pedimos a los vecinos que confíen en nosotros. Estamos preparados y capacitados para gobernar, para tomar decisiones. Anhelo un 9 de Julio con más fábricas, con más trabajo, con más educación, con acceso a la vivienda, con más seguridad, desarrollando productivamente a nuestros pueblos, gestionando exitosamente para que lleguen los recursos para efectuar las obras que aún están faltando, para que todos alcancemos el progreso social necesario», concluye.

Mariano Barroso: «que la gente confíe en nosotros»

0

El domingo 25 de octubre el distrito de 9 de Julio elegirá al próximo intendente. El Coontador Mariano Barroso -actual Concejal- es el candidato de la Lista Nº 135 que propone «Cambiemos», espacio político que tiene a Mauricio Macri como candidato a Presidente y a María Eugenia Vidal como candidata a Gobernadora. En el orden local la lista de concejales y consejeros escolares está conformada por dirigentes del PRO y la UCR, después del resultado de las PASO y tras el acuerdo electoral entre las fuerzas.

mariano barroso6
Mariano Barroso plantea en caso de ser Gobierno, «un Municipio abierto, buscando consensos. Un Municipio que sepa escuchar y en contacto con la gente en la calle»
Barroso cree conveniente «empezar a trabajar en políticas de estado y diferenciar las políticas de estado de las políticas de Gobierno en temas fundamentales como vivienda, seguridad, relleno sanitario y energía. Si llego a ser intendente voy a convocar a todos los espacios políticos para crear estas políticas de estado que perduren en el tiempo: entre 10 y 15 años».

VIVIENDAS

En cuanto al tema habitacional, Barroso se refirió a la posibilidad de comenzar con viviendas municipales, para solucionar el déficit habitacional. Ojalá que la gente acompañe a Vidal en Provincia y a mí y a Mauricio Macri en Nación».
«El Municipio cuenta con algunos terrenos, no son muchos. Estamos esperando que se defina la situación de los terrenos del ex matadero. Queremos hacer un trabajo muy serio para utilizar las tierras provinciales y nacionales que podría contar el municipio para tener una referencia» señaló Barroso.
Aclaró al mismo tiempo que la intención en caso de ser gobierno es «entregar viviendas, no entregar terrenos», poniendo énfasis principal en la casa para el vecino.

SEGURIDAD
En cuanto a seguridad, señaló el candidato de «Cambiemos» que «es uno de los pocos temas que cambia desde arriba hacia abajo y no de abajo hacia arriba. En el problema que afecta al país y a la Provincia, vamos a tratar de resolver los problemas de 9 de Julio».
«Queremos trabajar coordinadamente con la Policía de la Provincia de Buenos Aires. Es una buena noticia que el coordinador de la zona de influencia es una persona de 9 de Julio (al referirse al Comisario Fabián Beltrán). Eso es importante ante el problema de la inseguridad», aclaró Barroso.
«Nosotros buscamos prevención, trabajando mucho con las cámaras de seguridad. Para eso necesitamos protocolo, capacitación, incremen- tando el número de cámaras de seguridad. El personal no está mirando una pantalla, sino prestar atención a lo que miran y qué es lo que tienen que observar. Mejorar la comunicación entre las cámaras, los inspectores de tránsito con la Policía, para que todo lo que tenga que ver con el Estado puedan prevenir», aclaró. Barroso pidió inversión en equipa-miento y en recurso humano.

EL TRATAMIENTO DE LA BASURA: RELLENO SANITARIO
El Contador Mariano Barroso se refirió a otro de los ejes de campaña el futuro con respecto al tratamiento de la basura y el proyecto de relleno sanitario. «Venimos trabajando fuertemente con el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hicimos el trabajo pertinente para saber qué tipo de relleno sanitario necesitamos para una ciudad como 9 de Julio de acá a 50 años».
«Sabemos que la inversión ronda entre los 10 y los 12 millones de pesos. Para eso necesitamos gestionar y estamos pensando en el BID (Banco Interamericano de Desarrollo) que suele otorgar este tipo de créditos para rellenos sanitarios»,
Barroso aprovechó la ocasión para recordar que en uno de los anuncios de Scioli años atrás había manifestado que «iba a eliminar los basurales a cielo abierto de la Provincia. En 9 de Julio seguimos con el basural a cielo abierto, hasta que se consiga un préstamo de este tipo o una ayuda del estado nacional».
«Cuando hablamos de relleno sanitario, hablamos de un programa integral. Esto incluye el relleno sanitario, planta recicladora, y lo que tenga que ver con la basura orgánica, inorgánica, como la basura tecnológica» aclaró.
Mariano Barroso agradeció al convecino Horacio Martínez porque «está dando una mano muy grande, formando parte de una empresa importante a nivel nacional. El aporte de este profesional, como el del Gobierno de la Ciudad, son invalorables».

DESCENTRALIZACION DEL MUNICIPIO
En el momento de referirse a las localidades, el candidato de Cambiemos destacó que las localidades de Dudignac y Quiroga tendrían que convertirse en «dos ejes centrales del partido de 9 de Julio. Que se empiecen a desarrollar y tengan interés».
«Hoy los delegados municipales deben tener otra influencia que hace 20 años no tenían que va más allá de cumplir con los servicios básicos. Se necesita otro tipo de responsabilidades y delegados.
En ese sentido, Barroso promueve una «descentralización del Municipio, llevándolo al interior y para que los vecinos puedan realizar la mayor cantidad de trámites en las distintas delegaciones. De esta manera se evitan movilizarse, con el problema del transporte».

EL PROBLEMA ENERGETICO
En relación a la problemática energética Mariano Barroso se refirió a las dificultades, y la falta de aportes provinciales y nacionales. «La falta de energía es un impedimento para el crecimiento».
Más allá de la dificultad, el candidato de Cambiemos señala la importancia de seguir trabajando para la concreción del nuevo Parque Industrial de 9 de Julio. «No debería haber excusas para lograr la energía que necesitamos, en una comunidad con la pujanza como la nuestra con la cantidad de pymes metalmecánicas relacionadas al agro».
«En ciudades con menos empresas hay parques industriales y en 9 de Julio es una deuda pendiente. Necesitamos seguir trabajando con políticas de Estado para resolver esto», sostuvo Barroso.

MENSAJE A LA CIUDADANIA
En el mensaje final el referente del PRO Mariano Barroso destacó que «la gente ya nos conoce. Nos vio actuando desde el Concejo Deliberante, haciendo una oposición completamente adulta sabiendo cuáles son las necesidades del vecino de 9 de Julio y tratando de dar la mayor Gober- nabilidad posible al Ejecutiva».
«Demostramos la madurez que hemos tenido. Estamos capacitados para hoy hacer frente para lo que nos venimos preparando en estos años. Demostramos qué tipo de oposición fuimos y qué tipo de Ejecutivo queremos ser. Esto es una cuestión netamente de confianza y le pedimos a la gente que confíe en nosotros», concluyó el candidato de «Cambiemos».

Lovisolo: «queremos la posibilidad de una banca»

0

El Frente Renovador que a través de UNA (Unidos por una Nueva Alternativa) impulsa la candidatura de Sergio Massa a nivel Nacional y Felipe Solá a nivel provincial, en el distrito de 9 de Julio la Lista Nº 138 tiene a Claudio Lovisolo como candidato a Intendente.

lovisoloclaudio
El candidato es una persona dedicada a la docencia que comienza a dar sus primeros pasos en política porque considera que es necesaria la participación de la ciudadanía para hacer su aporte e intentar cambiar las cosas.
En una entrevista con «EL 9 DE JULIO» Claudio Lovisolo explicó que en un primer momento el espacio del Frente Renovador tenía como referentes a Raúl Barbato y Hugo Gailach. «Pocos días antes de la presentación, ellos se bajaron y ahora están en otro espacio político. Surgió la posibilidad, con inmediatez, de mi candidatura a intendente. La figura de Massa era una apuesta de esta agrupación, para tener representación.
«Fue muy importante la participación nuestra en las PASO. Las encuestas nos daban mucho menos: apenas llegábamos al 1.5 % con 650 votos y logramos superarlo ampliamente con 1.400 votos. Es una cifra muy importante por el poco tiempo de trabajo», señaló Claudio Lovisolo.
Indicó Claudio Lovisolo que el panorama actual es diferente porque «la figura de Massa ha crecido y las encuestas los están dando con una paridad con respecto a Macri, y a nivel provincial con un acercamiento».
En cuanto al panorama político nuevejuliense señaló que los votos de Battistella «no se sabe para dónde van a ir, más allá que se diga van para Barroso o para otro lado. Dicen que los votos de Cambello van a ir para Delgado, pero no se sabe tampoco. Hay casi 700 votos entre Primiani y Carta, 1.600 votos en blanco y un 25 por ciento que no votó en un día lluvia».
«Hay 12.000 votos que son volátiles y pueden ir para cualquier lado. Los votos no son números, porque los vecinos no son números. No hay que subestimar al electorado», consideró Lovisolo.
INQUIETUDES Y PROPUESTAS
Lovisolo habló de las inquietudes de la gente. «Uno de los principales problemas es la inseguridad. Considero que 9 de Julio se está Conurbani- zando. Se piensa que el tercer cordón llega hasta Luján, algunos plantean Mercedes y otro que llega Chivilcoy», .
«Este último mes hubo dos hechos muy puntuales. El 8 de septiembre los vecinos se movilizaron por el tema de la seguridad, charlaron con el Intendente, con el Comisario Bonello y la respuesta fue ‘no tengan miedo’. Ese día no había más de 20 o 30 personas. Me cuesta entender que los vecinos no se movilicen», señaló el candidato de UNA.
Lovisolo consideró que «con respecto al nar- cotráfico estamos Conur- banizados. El Comisario habló semanas atrás de incautamiento de drogas, celulares y balanzas. Esto es alarmante. En este tema hay un mensaje de Sergio Massa con respecto a la inseguridad y a la droga. Massa es el único candidato que da propuestas con respecto a este tema».
Al hablar del tránsito, Lovisolo considera que en caso de ser electo intendente declararía la emergencia vial. «Esto es urgente e inmediato. Hay mucha preocupación con el tema de las motos. Tengo un proyecto que incluye un proyecto técnico, con cámaras, como así de inteligencia. Hay otras ciudades que lo han aplicado como Trenque Lau- quen y Pehuajó, para eso no hay que ir a Alemania», acotó y aseguró que eso «dio resultado».
Se encargó de aclarar Claudio Lovisolo que los resultados inmediatos con temas como el basural no son posibles y que «no hay que mentirle a la gente». Explicó que muchas veces la gente se frustra cuando «prometemos cosas en lo inmediato, no se cumple y la gente se frustra. Quedamos siempre con una nueva frustración que nunca termina. Prometer soluciones mágicas no existen, aunque sí hay que tomar medidas concretar».
En otro pasaje de la entrevista Lovisolo relacionó el aspecto urbano con el medio ambiente. «Se está hablando del nuevo código urbano. El último se hizo en el año 2000. La ciudad crece despro- lijamente y eso afecta en todos los aspectos».
«En el año 1997 se planteaba que el basural no podía estar en ese lugar: eso no se previó. Hace falta un plan urbano para el crecimiento de la ciudad. Para erradicar el basural es un predio de 8 hectáreas, con dos bajos, cubiertos de basura. Está dentro de la Ciudad», agregó.
Ante este panorama el candidato de UNA piensa que es necesario llevar adelante un trabajo de prevención e información, erradicando el basural y con un proyecto de reciclado, avanzando hacia el tratamiento de materiales inorgánicos.
En relación a la radicación de industria, señaló que actualmente hay industrias que se siguen radicando en la zona industrial y que es necesario concretar el proyecto del parque industrial en la Ruta 5, en pos del ordenamiento y al mismo tiempo como una forma de contar con una «vidriera de la producción industrial de 9 de Julio».
El Candidato de UNA tiene la intención de implementar un transporte público lineal como en algunas ciudades como Pinamar, con dos líneas de colectivos municipales: uno por Mitre desde Ruta 65 al Centro Cívico y el Hospital, el otro por Alte Brown desde Ruta 5 hacia el Centro Cívico y el Hospital.
«Sería una prueba piloto. Contaría con lugares para protegerse, paradas con horarios estipulados y bicicleteros. Quedó demostrado que el antiguo transporte no es redi- tuable. Se podría articular entre lo privado y público, con una inversión municipal», comentó Lovisolo.
El candidato de UNA señaló que «hay que darle una solución a las familias que no pueden tomar tantos remises y que tienen que movilizarse varias personas en moto», aclarando que  «los remises seguirán trabajando más allá que haya colectivos».
«Con estos temas tenemos un hilo conductor: seguridad, tránsito, urbanismo. Es un pantallazo de las inquietudes y de las ideas», relacionó los distintos aspectos Claudio Lovisolo.
Además de explicar sus propuestas a través de los medios, el candidato realiza recorridas por las calles de la Ciudad y localidades. «Estoy consciente que empiezo a caminar en política y estoy muy contento».
«Ojalá la población nos dé la posibilidad de tener una banca. Sería un error no ser realistas. No quiero que se polarice la elección. El domingo podemos tener una sorpresa, no sé si con los ganadores, pero no pensemos que los votos son fichas de ajedrez que se ponen a un lado o el otro. Es una etapa de cambios profundos y para eso para por el cambio de cada uno de nosotros», manifestó Lovisolo.

López: «estamos preparados para gobernar»

0

La Lista Nº 132 del Frente Progresistas presenta en las elecciones a Margarita Stolbizer como can- didata a Presidente, Jaime Linares como candidato a Gobernador, y como candidata a Inten- denta la Lic. Marianela López.
En ese sentido la representante de la Lista Nº 132 señaló que «para todo el espacio GEN este ha sido un proceso de aprendizaje, en el contacto con la gente. Desde lo formal hemos aprendido a buscar las mejores ideas para los nuevejulienses. Nuestro grupo humano es grande ha crecido mucho en los últimos meses».

LOPEZ20
En cuanto a la labor previa en este proceso previo consideró López que «tenemos el deber cumplido, convencidos que hicimos las cosas como mejor creíamos. Tuvimos las propuestas antes que los candidatos, elegidos por el voto secreto de nuestros militantes».
Luego el espacio GEN en el marco de Progresistas tuvo un espacio de contacto con la gente, acercando propuestas y complementando las ideas con la opinión de los vecinos. «En las PASO cumplimos el objetivo para ser candidatos. Lo importante es afianzarnos y consolidarnos», indicó López. La candidata de la Lista Nº 132 indicó que el resultado es que Progresistas se convirtió en tercera fuerza, detrás de Cambiemos y del Frente para la Victoria. «Marcamos el inicio de una nueva etapa en la política local», afirmó.
SEGURIDAD
En cuanto al tema seguridad y drogas, dos preocupaciones de este último tiempo sostuvo Marianela López que «se debe sincerar la problemática. Mientras nos sigamos manejando con las falsas estadísticas policiales, no vamos a poder atacar el problema en toda su dimensión».
«Hoy se desconoce la realidad porque tenemos una sola fuente de estadística que es la Policía que se maneja en base a denuncias. En nuestro centro vamos a tener nuestras propias estadísticas para tener estadísticas firmes en la materia», agregó.
La entrevistada señaló «uno de los costados principales de la seguridad es la droga. Hay que trabajar en prevención desde distintas áreas: desarrollo social, salud, cultura, deporte. Por supuesto que con la Policía hay que trabajar con la prevención desde lo situacional, mejorando los espacios públicos para tornarlos más seguros».
Señaló que es necesario reforzar el control. «Desde nuestro espacio venimos planteando asumir la conducción política de la Policía de 9 de Julio. No más los Comisarios determinando las políticas por sí solos. Acá hay un intendente elegido por la gente para gobernar y eso vamos a hacer».
«Tenemos gente altamente capacitada para poner al frente en el área de la seguridad, como la Comisaria retirada Cristina Durán que conoce exaustivamente la Ciudad. Estamos preparados para Gobernar», indicó.
En cuanto a la reiteración de robos, señaló López que «cuando se producen es porque falló la prevención. Vamos a poner la atención en la prevención: cuando se esclarece un hecho, los daños no se reparan aunque aparezca lo robado».
«Además de la prevención vamos a hacer la tarea de investigación. Es horrible escuchar vecinos que dicen ‘nos tienen de punto’: no pueden dejar sus casas y hay gente que se turna para salir de sus hogares. Esto no puede pasar en 9 de Julio. Estas cuestiones se pueden controlar» afirmó López quien considera que hay que volver a los niveles de la Ciudad. Ante la falta de formación y capacitación, entiende que el Municipio puede hacerse cargo de ofrecer espacios para capacitar al personal.
VIVIENDAS
Desde «Progresistas» se plantea la construcción de viviendas con recursos municipales, comenzando con un pequeño número de viviendas. «Tenemos la posibilidad de crear un fondo municipal de la vivienda, que les permita ser cíclicos para que se pueda ir retroalimentando la construcción».
«La idea es que se puedan hacer viviendas municipales, más allá de las gestiones provinciales y nacionales. Hay familias que no pueden acceder a un plan Procrear, o a la compra de terrenos: vamos a extremar los instrumentos para el uso de tierras ociosas. En los pueblos hay muchos terrenos baldíos», agregó. En ese sentido la idea es que el Municipio pueda disponer de tierras para acercar los planes.
DISCAPACIDAD
En materia de discapacidad, Progresistas presentó las propuestas ante el Consejo Municipal. La idea es otorgarle un rango de Secretaría para que trabajen las entidades en un ámbito de encuentro con las instituciones, con coordinación municipal para diagramar las políticas.
«Queremos la integración no sólo de la cuestión de infraestructura sino de las personas con disca- pacidad. Planteamos un municipio de igualdad, de género, entre personas con discapacidades diferentes, entre la gente de las localidades y de la Ciudad», señaló.
EDUCACION
En materia educativa, «Progresistas» considera importante que se radique la UNNOBA en 9 de Julio. Mantuvo reuniones tendientes a la posibilidad que la casa de altos estudios llegue a la Ciudad. «Hay que poner a disposición tierras. Hay que tener voluntad política», y mientras tanto plantea un centro regional universitario, para traer carreras de distintas universidades porque «hoy la oferta es muy limitada».
«Planteamos el fortalecimiento de la Universidad Popular, orientado a lo laboral. Está bueno aprender oficios de tejidos, pero no son una salida laboral para las personas. Hay que pensar en una verdadera capacitación de oficios», indicó López pensando también en ofrecer instancias de capacitación al personal de empresas.
«GOBERNAR,NO ADMINISTRAR»
«Sentimos que estamos preparados para Gobernar, no administrar la Ciudad, ni un presupuesto. A partir de un problema hay que atacarlo y después vemos con qué presupuesto lo hacemos. Primero la gente y los problemas. No concibo lo que pasó con el médico de Patricios y el Municipio no se puso al frente: eso es lo que no queremos para nuestro gobierno», fue el mensaje de López.
La candidata de Progresistas pretende funcionarios presentes. «Quiero que, como intendente, se me convoque al Concejo Deliberante las veces que sea necesario. Pero también quiero ir por voluntad propia al Concejo a explicarles políticas y planes de Gobierno, para la Rendición de Cuentas y explicar los presupuestos antes que se aprueben», indicó.
«A este Municipio le ha faltado capacidad de gestión. Lo que podamos hacer por cuenta propia lo haremos, con autonomía e independencia y lo que no lo iremos a gestionar», reflexionó la candidata de Progresistas.
López plantea objetivos a cuatro años y comenzar a trabajar en ejes para que otros inten- dentes continúen con lo trazado. «Vamos a tener niveles de inmediatez y de planificación, coordinando las áreas para alcanzar el objetivo estratégico».
MENSAJE A LA CIUDADANIA
Como mensaje final a la ciudadanía, Marianela López planteó la necesidad de tomarse un tiempo para comparar las boletas, analizarlas. «Si tienen dudas acercarse a los partidos a buscar sus propuestas. Después de analizar elegir con convicción».
«La idea es decidir el voto por la positiva. Hay cuatro candidatos: la intendencia se define por un voto. No hay segunda vuelta: no se puede especular porque no hay próxima vez. El domingo se define quien será el próximo intendente de 9 de Julio y no hay que votar para que no gane el otro»
«Ojalá haya un alto nivel de participación y por sobre todas las cosas, que tengan la posibilidad de pensar el proyecto nacional y local. Yo y mi equipo vamos a votar a Margarita Stolbizer y la Lista 132 completa. Pero la gente puede votar con libertad y cortar boleta, también es válido. Le pedimos a la gente que se anime a votar a Marianela López como intendenta y al GEN para gobernar, sabemos como hacerlo y no los vamos a defraudar, trabajando codo a codo con la gente, concluyó.

El Peronismo de 9 de Julio recuerda a Roque V. Gagliano

0

En el 10º Aniversario de la desaparición física de nuestro compañero y dirigente histórico del Justicialismo de 9 de Julio, Roque Vicente Gagliano”, supo en vida ocupar diferentes cargos en la gestión pública, a los que honró con su ética militante y de hombre de bien.

gaglianoroque
Hijo pródigo de la Unidad Básica Juan Domingo Perón, fue Secretario General del partido Justicialista, presidente del consejo escolar, concejal, secretario de relaciones para la comunidad, bajo el gobierno municipal de Jesús Abel Blanco, también desempeñó las funciones de secretario legislativo del concejo deliberante y dirigió por seis años la presidencia del concejo deliberante.
Hombre de la política que compartió su experiencia con dirigentes de renombre como Jesús Blanco, Arturo Ares, Alberto Bellisio, Héctor Callegaro y las nuevas generaciones como el Dr. Martín Callegaro y el Dr. Horacio Delgado”.
“Vaya nuestro recuerdo en su memoria, para su figura que engrandeció el peronismo de nuestra ciudad”, El Peronismo Unido de 9 de Julio.

Nueva fecha del Tejo a la Bolsa Mixto

0

El Gobierno Municipal informa que se disputó la 3º fecha del torneo de Tejo a la Bolsa Mixto en las instalaciones de la Asociación de Tejo, bajo la fiscalización del área de Adulto Mayor.

Tejo 9-5-15 (33)
Con un gran nivel se vienen disputando los partidos de dicho torneo, que entregará al finalizar el año el jugador con mejor promedio en masculino y femenino.
Jugadas tres fechas estas son las posiciones:

PUESTO    JUGADOR    PUNTOS
1º    UTELLO ALCIDES    86
1º    FRANCISCO ISABEL    86
2º    JULIA CALDERONE    78
2º    MERCEDES LA CASA    78
3º    SUSANA PEREZ    71
4º    MARTA ARRIETA    66
5º    MARIO SILVA    61
6º    SUSANA ROCCA    39
7º    JORGE AGUILERA    56
8º    JOSE INGLESSI    37
9º    MARTA HERRERA    48
10º    JULIO TORRELLES    47
11º    BINDELLA PEDRO    46
12º    YENO BEATRIZ    45
13º    DIMASI PEDRO    43
14º    BRANGERI SANTIAGO    39
15º    ARACELI ZUBELDIA    38
16º    ALICIA BOCCO    36
17º    CABERTA CARLOS    30
17º    LOPEZ JORGE    30
18º    BENEDETTO JORGE    28
18º    AURELIO ODRIOZOLA    28
19º    JOSE BARAIBAR    25
19º    SILVERA ELIDA    25
19º    CENDALI RAUL    25
19º    FORNO MIGUEL    25
20º    CARLOS CASAS    23
21º    BARRERA JORGE    22
21º    SPINA RUBEN    22
22º    FARIAS BENJAMIN    20
22º    MIGUELES JORGE    20
23º    SECRETO PEDRO    19
24º    ERNESTO JOSSERME    16
25º    PEDRO ILLANDO    15
26º    HECTOR ESTELRRICH    14
La próxima fecha se realizara el viernes 23 de octubre desde las 13.30 hs., con inscripción  en la Asociación de Tejo.