16.8 C
Nueve de Julio
lunes, julio 21, 2025
Inicio Blog Página 3140

Encontraron a un hombre fallecido a la vera de la Ruta 5

0

Fue a la altura del kilómetro 219 justo frente a un santuario del “Gauchito Gil”. El cuerpo fue hallado por dos policías que iban a tomar servicio en el Destacamento de Comodoro Py.

fiat23
Un hombre fue hallado sin vida esta mañana alrededor de las 8:00 cuando dos policías iban a tomar servicio al Destacamento de Comodoro Py y desde la ruta observaron un auto volcado en la banquina de la Ruta 5 a la altura del kilómetro 219 a pocos metros del santuario del “Gauchito Gil”
El auto Fiat Uno color blanco estaba volcado y totalmente destruido a unos 10 metros apareció el cuerpo de un hombre que más tarde fue identificado como Raúl Alberto Beltrán de unos 50 años aproximadamente, empleado del banco Provincia (Sucursal Bragado) que circularía en dirección Bragado- Nueve de Julio
Se presumen que el siniestro ocurrió durante la madrugada y la policía esta investigando diferentes hipótesis sobre la sucedido.
(Bragado Informa)

Será Feriado administrativo el martes 27

0

En virtud de conmemorarse el próximo martes 27 de octubre el 152 aniversario de la fundación de la ciudad de 9 de Julio, el Intendente Municipal de 9 de Julio, Dr. Walter Battistella, refrendó el siguiente decretó, registrado bajo el Nº 2935

plazabelgrano2015
VISTO:
Que el día 27 de octubre del corriente nuestra ciudad cumple el 152º aniversario de su fundación.
Que en consecuencia se realizarán los actos y celebraciones pertinentes.
CONSIDERANDO:
Que debe dictarse el acto administrativo correspondiente.
Por ello, el Intendente Municipal de 9 de Julio, en uso de sus atribuciones,
DECRETA
ARTICULO 1º: Dispónese feriado para el día 27 de octubre del corriente con motivo de la celebración del 152º Aniversario de la fundación de la Ciudad de 9 de Julio.
ARTICULO 2º: Invítase a la Cámara de Comercio, Industria y Bienes Raíces de 9 de Julio, a adherirse al feriado referido.
ARTICULO 3º: Refrenda el presente Decreto el Señor Secretario de Gobierno.
ARTICULO 4º: Comuníquese a quienes corresponda y regístrese.

UDocBA organiza una capacitación en seguridad e higiene

0

El sindicato UDocBA organiza una capacitación sobre «Seguridad e Higiene» prevista para el miércoles 28 de octubre desde las 14.30 horas en las instalaciones de la Sociedad de Fomento del Barrio Luján.

UDOCBA23
Los dirigentes gremiales José Luis Bazzetta y Marcela Medina adelantaron detalles en diálogo con «EL 9 DE JULIO».

CAPACITACION
Al respecto Marcela Medina invitó a todos los docentes de 9 de Julio a participar de la capacitación «sean afiliados o no al gremio».
«La prevención es la base de una seguridad efectiva en los edificios escolares, como así también conocer y hacer que se respeten las normas se seguridad e higiene».
Por su parte, José Luis Bazzetta señaló que se justificará la inasistencia a clases a quienes participan de la capacitación. «Esta capacitación también importante porque también se habla de la responsabilidad civil», indicó.
«Además de conocer los derechos también es importante que conozcan las obligaciones como trabajadores docentes», aclaró Bazzetta.
En ese sentido el Secretario de UDocBA señaló que la capacitación será importante en el aspecto de seguridad para prevenir accidentes,  como así también el tema de evitar enfermedades en lo que respecta a higiene.
El tema surgió a partir de la actividad gremial de UDocBA realizada a lo largo del año. Se fueron realizando capacitaciones sobre diferentes temas como violencia, movimiento anual docente, estatuto docente y para el cierre del año la seguridad e higiene.
«Esta capacitación se realiza a través de la Secretaría de derechos humanos de UDoCBA, un área que es importante en la vida en democracia», destacó Bazzetta.

RECLAMO
Con respecto a los reclamos y las últimas medidas de fuerza que llevó adelante UDocBA en la Provincia de Buenos Aires, Bazzetta quedó con forme con la adhesión y señaló que responden a un plan de lucha.
«Vamos por el camino correcto, escuchando lo que definen los afiliados en las distintas asambleas. El 26 de octubre se va reunir el Consejo Directivo, para evaluar los pasos a seguir», aclaró.
Los reclamos pasan por solicitar mejoras salariales, con respecto al tratamiento de los temas se pide un diálogo en paritarias.
Se pide por el cobro adeudados a un sector de los docentes. Al respecto UDocBA acompaña el reclamo de docentes.

Jornadas de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) en las Escuelas Secundarias

0

Los días jueves 8 y lunes 19 de octubre se llevaron a cabo en las Escuelas de Educación Secundaria Nº 7, Nº 8, Técnica Nº 2, Colegio San Agustín y Colegio Jesús Sacramentado jornadas de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) destinadas a alumnos/as de los dos últimos años de las Escuelas Secundarias.

RCP 1

En esta capacitación participaron,  además de los alumnos/as de las Instituciones mencionadas, alumnos/as de las Escuelas de Educación Secundaria Nº 5 (French), Nº 6 extensión Morea, Técnica Nº1 y Colegio Los Ceibos, en el marco de una campaña lanzada por el Ministerio de Educación de la Nación.

Segundo «Triángulo del Oeste»: Ganador Mario Tarducci

0

El Segundo Triángulo de Oeste , se realizó el domingo 4 de setiembre de l966, con un marco brillante por la cantidad de participantes, la normalidad de su desarrollo, como por la eficiente organización en la que esta vez, fueron principales realizadores los directivos del Moto Club de Los Toldos. La competencia se inició en Los Toldos, para cubrir el mismo trazado que el Primer Triángulo del Oeste.tarducci
El promedio de velocidad alcanzado por el ganador Mario Tarducci con Chevrolet, es levemente superior a la que se registró en la primera edición del Triángulo, y por coincidencia la máquina que utilizó el ganador Tarducci es la misma con la que el año anterior ganó Carlos Loeffel.
Después de recorrer los 522,600 kms que tuvo la competencia denominada “ Triángulo del Oeste “,  el resultado fue: 1º Mario Tarducci, Chevrolet, 2h, 47, 15s 2/5,  con un promedio de l87,464 km/h; 2º Eduardo Casá, Ford F l00, 2h, 47m, l6s, 4/5, 3º César Malnatti, Tornado, 4º Norberto Polinori, Chevrolet, 2h, 58m, 52s, 3/5; 5º Angel T. Rienzi, Ford F l00; 6º Luis J. Villa, 7º Domingo López Oribe, 8º Héctor Pozuetta;  9º Nelson Prandi; 10º Eloy González, siguieron Eduardo Volpicina, C Auzmendi, Dante Muñoz, Eduardo Rodriguez Cane- do, Antonio Cámara, se  clasificaron con dos vueltas: Luis A. Ferrari, Nelio Marsilli, Adriano Rinaldi, Vicente Formisano, Carlos Schenone, Julio Santiago, Roberto Resnicoff, Manuel Viscay, Raúl Cottet.tarducci2
Por vuelta. Cada ronda de l74,200,kms  tuvo estos resultados : 1º M. Tarducci, promedio l90 km, 451 ms./h, 2º Eduardo Casá, 3º César Malnatti, 4º N. Polinori, 5º Angel T. Rienzi, 6º Bamse, 7º Luis J. Villa. Segunda vuelta: 1º M. Tarducci, promedio l88,358  km. 2º Eduardo Casá. Tercera vuelta: 1º Eduardo Casá, promedio 187,68l m/h. Había participado en la competencia el volante local Julio Faustino.

Millonarios y Rojos quieren ser Mayor

0

El Torneo Mayor de la Liga Nuevejuliense de Fútbol de Primera «A» se definirá sábado 24 de octubre desde las 16 horas. En el Estadio Antonio Crosa, Agustín Alvarez recibirá a Atlético 9 de Julio.

FINALDELMAYOR22
Hay muchas expectativas y se espera que el público acompañe en este partido decisivo, teniendo en cuenta que en un fin de semana electoral será el único encuentro del fútbol mayor que se va a disputar. El Ascenso no tendrá actividad hasta el domingo 1º de noviembre.

FINALDELMAYOR22-2
Será un partido a todo o nada, en el que no hay margen para el error para el Rojo no sólo porque está en desventaja de dos goles, sino porque Atlético puede consagrarse ganador del Mayor y Campeón del año 2015 (ya ganó el Promocional). Al Albirrojo le alcanzará con perder por un gol.
Ambos equipos llegarán con bajas. En el equipo de Agustín Alvarez llegaron al límite de amonestaciones Bossio y Crosa, en tanto están lesionados Rodríguez y Perrota. En Atlético en el límite de amonestaciones Pastor, y el domingo presentaron lesiones y molestias Pírez, Vía y Avilés (algunos en duda).
Más allá de los nombres se espera un partido intenso. Atlético 9 de Julio tiene todo a favor, aunque le falta el último paso y Agustín Alvarez está dispuesto a dejar el máximo esfuerzo para intentar evitarlo.
Está en juego el trofeo del torneo Mayor «Juan Albino Tato Avarez». En tanto si Atlético gana el certamen, automáticamente se quedará también con el trofeo «José M. Solaberrieta» teniendo en cuenta que a principios de la temporada se Adjudicó el Promocional «Adrián Mássico».

Qué dice el Reglamento
DEFINICION PARTIDOS ELIMINATORIOS (Segunda Fase y Cuarta Fase)
13.2.1    En favor del equipo que hubiera obtenido más puntos en la serie de partidos disputado entre una pareja de equipos.
13.2.2    De existir igualdad, en favor del equipo que obtuviera mayor diferencia de gol en esa serie.
13.2.3    En caso de no existir definición por los puntos anteriores se deberá recurrir a la ejecución de tiros desde el punto del penal, conforme las previsiones del art. 111° del Reglamento General de la A.F.A.
14.    En favor del equipo que, considerando exclusivamente los partidos disputados en la Fase en cuestión contra aquel o aquellos con los que hubiera empatado la posición, hubiera obtenido mayor cantidad de puntos o, en caso de empate, se deberá recurrir a la tabla general, contabilizándose la totalidad de los partidos disputados en la Fase en cuestión, en el siguiente orden:
a) mayor diferencia de goles.
b) mayor cantidad de goles a favor.
c) mayor cantidad de goles como visitante.
d) Tabla de Conducta Deportiva y por último
f) Una vez agotadas las alternativas previstas en los ítems anteriores, de persistir el empate a la finalización de la etapa o ronda la posición se definirá por medio de un sorteo.
Si por aplicación de algunos de los puntos precedentes se definieran posiciones en forma parcial (cuando el empate es entre 3 o más clubes), se comenzará nuevamente a definir las posiciones en el orden establecido en este artículo.

Lo disputan 6 equipos entre ellos San Martín y Atlético 9 de Julio

0

Este próximo sábado 24 habrá de desarrollarse la instancia de los Play Offs de la Liga de Hockey sobre césped del Centro de Buenos Aires, en 5ta. división. Dicha instancia se desarrollara en cancha del Club Independiente de Mones Cazón.

5ta Division de San Martin
Así lo informo la Profesora Alfonsina Ascani y jugadora del Club San Martín que tuvo un papel preponderante durante todo el torneo.
Ascani detallo que juegan seis equipos en dos zonas, por un lado  Huracán (C. Tejedor), San Martín (9 de Julio) y El Biguá (Henderson) y en la siguiente: Estudiantes (Pehuajó), Indios (Bolívar) y Atlético (9 de Julio).
De dichos triangulares saldrán los dos finalistas que luego jugaran un único partido que se dará el 8 noviembre en el Club Santa María de Pehuajo.
La experimentada jugadora, valoro el juego de la división, el cual sostuvo ha sido muy competitivo en los 12 equipos que participaron del torneo.
En otro orden Alfonsina Ascani destaco el nivel de juego de su equipo, donde recordó que en el año anterior clasificaron en el tercer lugar, mientras que este año con incorporación de nuevas jugadoras y el nivel que ya traía el club,  este año, el equipo perdió un solo partido y no por el juego sino que ante la Asociación un Club protesto por un problema de planillas, por lo cual ese partido empatamos y nos fue quitado el punto, con lo cual podría decirse terminamos invictas, indico.
Objetivos
Finalmente remarco el trabajo de la sub comisión de Hockey del Club, donde los padres tienen un papel preponderante y se trabaja en el sueño de poder tener la cancha de césped sintético, lo cual se lograra, aseguro.También recordó el inicio del Hockey en San Martin, que se inició con una Escuela Municipal, fue creciendo año a año, a lo que se suma la firme decisión de sus dirigentes que no dudaron en acompañar este deporte y uno siente el apoyo del club, ello es fundamental, al tiempo que expreso resultado de ello  y hoy se cuenta con 140 alumnos, incluidos las dos divisiones de Hockey Masculino y el Hockey Jardín.

Violencia familiar

0
Por Luis Beraza
Por Luis Beraza

En nuestra provincia rige una ley de protección contra la violencia familiar dirigida a hacer respetar la dignidad, libertad e integridad física y psíquica de la persona que la padece.
Por razones de espacio no nos demoraremos en describir ni explicar lo que se entiende por violencia familiar. Haremos hincapié en el remedio legal adoptado por la provincia de Buenos Aires para otorgar protección desde la justicia a quienes la padecen.
En principio la finalidad de la ley es que la víctima obtenga auxilio inmediato del órgano judicial. Por ello contempla un proceso urgente que se agota en sí mismo y que no está condicionado al resultado de un proceso principal.
La denuncia sobre hechos de violencia familiar puede hacerse verbalmente en sede policial o judicial. En nuestro caso es conveniente realizarla en la comisaría de la mujer (Edison y Tucu- mán), ya que se puede acudir en cualquier momento y encontrar allí personal especializado y sensibilizado.
La policía debe dar inmediata intervención al juez competente (en nuestro caso Juzgado de Paz Letrado). En el supuesto de que el hecho de violencia constituya delito, también se pone en conocimiento del Ministerio Público Fiscal (Ayudantía Fiscal en nuestro caso). No es necesario patrocinio letrado en esta primera presentación.
El objetivo principal de la ley es hacer cesar los hechos de violencia o evitar su repetición. Para ello el juez competente ordena medidas cautelares de protección: exclusión del hogar del agresor; reintegro al hogar de quien debió salir por la situación violenta; prohibición para el agresor de acercarse a la víctima mediante un perímetro de exclusión; medidas provisionales en relación a los hijos sobre cuidado personal, alimentos y comunicación; allana- mientos a la morada del violento para el secuestro de armas.
Las transgresiones a las medidas judiciales también ameritan reproche, pero estos supuestos son sancionados desde el fuero penal, por lo que el transgresor es pasible de detención y privación temporal de su libertad.
(*) Dr.Luis Beraza, Abogado-
Familia. Contratos. Accidentes.
Daños y Perjuicios. Sucesiones.
Atiende en Libertad 789- Local 11
Cel. 02317-15-462734
[email protected]

Concierto aniversario de la Banda «Jesús Abel Blanco»

0

La Banda Juvenil Municipal de 9 de Julio que lleva el nombre de «Jesús Abel Blanco» celebra el 22º aniversario de su creación. Este viernes 23 de octubre está previsto un concierto en el Salón Blanco a partir de las 21 horas.
La Banda Anfitriona estará acompaña en la velada la Banda de la Ciudad de 25 de Mayo, como así también invitados del Conservatorio de Chivilcoy. Se estima que en total estarán participando entre 40 y 50 músicos (niños, adolescentes y adultos).  En el espectáculo se interpretarán alrededor de 20 temas. Se hizo extensiva la invitación a la comunidad en un evento con entrada libre y gratuita.

banda municipal en naon
Actualmente la Banda Juvenil de 9 de Julio es dirigida por el Profesor Gustavo Teves. El actual Presidente de la Comisión es Miguel Díaz.
La banda fue creada el 13 de enero de 1993 por el entonces Intendente Municipal Jesús Abel Blanco.
En aquel entonces Blanco mantuvo una reunión con el maestro Emilio Sobrino de la ciudad de Azul y le pidió que la dirija a nivel municipal. Fue así como se formó una comisión, se consiguieron los instrumentos y comenzaron los ensayos.
El 23 de octubre de ese mismo año se produjo el debut oficial de la Banda en la Catedral Santo Domingo de Guzmán, en el marco del programa de actos del aniversario de 9 de Julio. A partir de ese momento comenzó una intensa actividad.
Es así que la Banda Juvenil comenzó a actuar en todo tipo de eventos, en establecimientos escolares, actos patrios, festivales deportivos, actos inaugurales, desfiles, encuentros de bandas y conciertos especiales.
En el año 2007, al jubilarse el maestro Emilio Sobrino se hizo cargo de la dirección musical su discípulo, Gustavo Teves de la Ciudad de 25 de Mayo.
En el año 2013, por iniciativa de la comisión, mediante ordenanza municipal el Concejo Deliberante impuso el nombre «Jesús Abel Blanco» a la Banda Juvenil Municipal, en reconocimiento al gestor de la iniciativa y permanente colaborador.
La banda mantiene los instrumentos mediante el aporte de sus socios y está preparada para asistir a los eventos para el que se los convoque.
Quienes han venidos formando parte de la Banda están muy contentos por la labor realizada con 25 chicos que crecen «de manera asombrosa». Permanentemente se renueva el repertorio.
Se invita a los interesados a sumarse a la banda que ensaya los días miércoles desde las 18 a las 20 horas en el Salón Blanco, para inscribirse.

Voraz incendio en parrilla

0

Este jueves 22 de octubre en horas de la mañana un incendio destruyó totalmente la parrilla «Los Dos Amigos» ubicada en el kilómetro 271 de la Ruta Nacional Nº 5, antes de llegar a French (desde 9 de Julio).

incendioparrilla22

Se presume que el incendio se habría originado en la cocina. Las llamas avanzaron sobre el techo, y una de las pocas cosas que se pudo rescatar fueron electrodomésticos y muebles, con daño casi totales.
Los Bomberos Voluntarios fueron convocados a la hora 10.20 y trabajaron por dos horas hasta las 12.30 que
regresaron al cuartel. Un total de 15 bomberos con una autobomba y dos cisternas, intervinieron en el operativo, junto a Policía, Seguridad Vial 9 de Julio y Defensa Civil Municipal