El próximo lunes 26 de julio se cumplen 51 años de la inauguración del Autódromo de 9 de Julio. Se invita a la comunidad a recordar momentos vividos por la obra.
LA INVITACION Un ex integrante de Comisión Ejecutiva Pro Autódromo Municipal acercó la inquietud a través de una nota dirigida a la comunidad que expresa lo siguiente: «Proponemos » No olvidar» y celebrar la fecha del próximo 26 de julio de 1970 de la inauguración de la primera etapa del proyectado complejo Polideportivo » Autódromo Municipal de 9 de Julio» Esa fecha recuerda la concreción del circuito automovilístico que representó la tarea mancomunada de toda una comunidad, los que aportaron y acompañaron anónimamente dicha obra conjunta de «Pueblo y Municipio». Invitamos por este medio a todos aquellos que tuvieron la inmensa satisfacción de ver culminada esa etapa y a los que luego siguieron desarrollándola sintiéndose también protagonistas del hecho automovilístico más importante del automovilismo local a lo largo de su intensa obra, a que «Publiquen» a través de las redes sociales, radio y medios locales, fotografías, recuerdos, anécdotas y otras de los hermosos momentos vividos en esa monumental obra. Hacemos votos el que se encare en el futuro, la 2da etapa del Complejo Polideportivo (después de 51 años».) soñada por nuestros mayores».
Por Héctor José Iaconis. Entre 1914 y 1918 se desarrolló en Europa la Primera Guerra Mundial. El conflicto bélico afectó con diferente magnitud la vida de la humanidad que aún no había terminado de dejar atrás la cosmovisión del siglo XIX. En los años en los cuales se extendió el conflicto y, sin dudas, también después, la sociedad nuevejuliense se vio afectada por una situación de crisis global. Por un lado, fue tiempo de escasos recursos, particularmente aquellos que estaban directamente vinculados con Europa. Las importaciones provenientes de los países en conflicto se redujo considerablemente y, aunque lejos de aquel territorio, muchas señales recordaban a diario, a la comunidad de 9 de Julio, que Europa estaba en guerra. La llamada “crisis del combustible”, generada poco después afectó a buena parte de los grandes talleres y, en particular, a las usinas. Hasta el comienzo de la guerra el petróleo importado suplió más de noventa por ciento del consumo argentino. La usina eléctrica local estableció un régimen más reducido en el horario de provisión de energía. No obstante, merced a las gestiones oficiales, se procuró evitar la falta de petróleo. En 1918, el intendente municipal Guillermo Gougy, por intermedio de los gobiernos nacional y provincial, consiguió que se suministre el combustible desde el yacimiento de Comodoro Rivadavia. Al faltar la materia prima procedente de Europa, algunos industriales de 9 de Julio se valieron del ingenio para suplir aquellas necesidades; fabricando repuestos o accesorios que no eran manufacturados en el país. Esta situación se verificará de manera casi análoga en los años de la Segunda Guerra Mundial, oportunidad en la cual también carestía de insumos El impacto de la Primera Guerra Mundial en la Argentina es una temática que no ha sido pródigamente abordada. No obstante, la mayoría de los estudios que la tratan, ofrecen interesantes referencias. La adversa situación económica que atravesó el país en esos años tuvo su proyección en la comunidad de 9 de Julio, cuya dependencia de la actividad agrope-cuaria era absoluta. No tardaron en escasear las fuentes de trabajo, generando que muchos vecinos migren a la gran ciudad. En el campo, los desocupados podían hallar un empleo, desde luego inestable, con suerte durante la cosecha, por un salario decididamente magro.
Kermeses organizadas el 20 de septiembre de 1917 con la finalidad de recaudar fondos para las víctimas de la guerra. Fueron organizadas por la Cruz Roja (Fotografía Derosa).
FAMILIARES Y AMIGOS EN EL FRENTE La población de extranjeros, en mayor medida italianos y españoles, era alta en 9 de Julio. Muchos de ellos habían dejado en Europa parte de sus familias (padres, hermanos, esposa e, incluso, hijos). Más de uno sabía que un pariente o amigo luchaba en el frente. Por ello, el desarrollo del conflicto fue seguido con gran atención por los vecinos. Los diarios nacionales informaban copiosamente sobre la guerra y este era el medio predilecto para hacerse de noticias. La Sociedad Italiana había dispuesto en su sede de un pizarrón o placarte donde registraba, diariamente, las noticias que llegaban desde Europa concernientes a la guerra. El pirotécnico Derosa detonaba una bomba toda vez que había alguna novedad importante y, sin dudas, las salvas que anunciaron el armisticio de 1918, causaron emoción entre los vecinos. De hecho, el pueblo salió a las calles y se dispuso a marchar con algarabía, llevando al unísono la consigna de «¡Viva la paz!».
Otra vista de los organizadores de las kermeses del 20 de septiembre de 1917. Las integrantes de la Cruz Roja posan junto a las autoridades del Comité organizador.
ACCIONES SOLIDARIAS La solidaridad de la comunidad de 9 de Julio para con las víctimas de la guerra fue visible a través de algunos eventos que se realizaron en ese sentido. Fueron populares las kermeses organizadas por la Sociedad Italiana “Amistad y Trabajo” o por la Sociedad Italiana “Conti di Torino”. La Cruz Roja y un Comité especial trabajaron en la organización de aquellas. Existieron, asimismo, aportes particulares o individuales que contribuyeron con esas causas. En ese contexto histórico complejo, como en tantos que se verificaron a través de los decenios, la solidaridad de la comunidad fue claramente manifiesta en acciones concretas. 9 de Julio es, en efecto, una comunidad solidaria y de ello hay muchos testimonios a lo largo de su historia.
El Comité de Crisis en Salud de 9 de Julio ha dado a conocer la situación, al día de hoy, de la pandemia de COVID-19 en el Partido de 9 de Julio.
De acuerdo con el comunicado, «se confirman veintidós nuevos pacientes para COVID-19 en nuestro Distrito, de los cuales diez fueron por hisopados y doce casos que se diagnostican por Criterio Clínico Epidemiológico; además, se recibieron 15 hisopados negativos».
Recibieron el alta seis pacientes, y de los doscientos noventa y nueve que cursan la enfermedad Covid-19, veinticuatro se encuentran internados y el resto de los casos activos, un total de 275, se encuentran cursando la enfermedad en forma ambulatoria.
«Actualmente -prosigue el informe- existen cuatro casos sospechosos o en estudio, de los cuales tres permanecen internados y el uno restante es paciente ambulatorio que cumple aislamiento domiciliario. Los pacientes cumplen criterios clínicos para ingreso a protocolo y se han enviado las muestras al centro de referencia».
PACIENTES EN AISLAMIENTO Y FALLECIDOS
Al mismo tiempo, se encuentran en aislamiento preventivo y seguimiento un total de 1025 personas.
Además, se comunica el fallecimiento de un paciente con diagnóstico de Coronavirus.
ESTADISTICAS DESDE EL COMIENZO
Los casos confirmados desde el comienzo de la pandemia son seis mil cuarenta y ocho (6048), de los cuales doscientos noventa y nueve (299) están activos, doscientos quince (215) fallecieron y cinco mil quinientos treinta y cuatro (5534) ya se encuentran recuperados, en tanto se han descartado cuatro mil cuatrocientos sesenta y nueve (4469).
Días pasados comenzó el rodaje de la nueva serie de la plataforma de streaming Star+, de Disney , «Diciembre 2001», en la que actúa la nuevejuliense Cecilia Rossetto con un elenco importante. El 15 de julio en las redes sociales Cecilia publicó muy contenta ¡Primer día de rodaje!: «Diciembre 2001» La actriz comentó además «Después de tantos meses de encierro, volvió el trabajo y la alegría… Gran felicidad de compartir con un equipo técnico y elenco de lujo. Dirigidos por Benjamín Avila». Oportunamente se informó sobre el lanzamiento previsto para el 31 de agosto de 2021 para complementar la oferta «para toda la familia» de Disney+ con un catálogo orientado a un público más adulto, incluyendo las ficciones, documentales y demás eventos y programas en vivo de ESPN. Entre las producciones en desarrollo se encuentra «Diciembre 2001”. El staff además de la nuevejuliense Cecilia Rossetto, está integrado por Luis Luque, Ludovico Di Santo, Diego Cremonesi, Luis Machín, Jean Pierre Noher, Alejandra Flechner, Manuel Callau, Jorge Suárez, Manuel Vicente y Vando Villamil, como así también los uruguayos César Troncoso y Nicolás Furtado. La serie «Diciembre 2001″ se basa en los hechos ocurridos en Argentina hace 20 años cuando se desata la crisis económica y social, escrita por Mario Segade y realizada por Kapow basada en el libro «El palacio y la calle» del periodista Miguel Bonasso.
El automovilismo zonal tendrá el regreso más esperado este fin de semana en el circuito Roberto Mouras de Carlos Casares. Será la primera competencia de la categoría durante la temporada, afectada por la pandemia. competirán la Promo- cional 6 cilindros, Limitada 4 cilindros, Promo 850, Monomarca 128 y el TC 4000. El evento será sin público. Podrá seguirse a través de las redes sociales: canal de YouTube TC 4000 Pasión por el automovilismo. Desde la página de Facebook TC 4000 se estuvo informando anticipando la presencia de pilotos nuevejulienses. Se indicó como la noticia «más resonante» de los últimos días la vuelta del máximo campeón de la Limitada 4 cilindros Darío Gastón Fazio que estará este fin de semana en Carlos Casares. Germán Rinaldi será otro de los presentes en la primera fecha de la Limitada 4 cilindros en Carlos Casares. Carlos Osvaldo González piloto experimentado y múltiple campeón de la divisional será uno de los presentes en el retorno de la Limitada a la tierra. Con el objetivo de sumar experiencia en la tierra se presentará Ezequiel Rossi (9 de Julio). La localidad de Carlos María Naon tendrá su representante en el Turismo del centro, será Franco González que participará en la Limitada 4 cilindros. Se trabaja a contrareloj en el auto del piloto nuevejuliense Germán Aguirre para llegar a la primera fecha en el Roberto Mouras de Carlos Casares con una unidad en la categoría de la Promo 850.
El Club de Jardinería de 9 de Julio «Artesanas del Verde» despide a su querida socia y amiga. Lita «la gran jardinera», laboriosa, compañera y siempre dispuesta a dar una charla o a ayudar a una institución. Muy conocedora de todos los secretos del hermoso arte de la jardinería. Te recordaremos siempre por tus múltiples consejos y en nuestros jardines siempre florecerá una flor a tu memoria. Te vamos a extrañar mucho querida Lita! Descansa en paz.
PASO: Palacios encabeza la lista Radical de «Juntos» La UCR va con lista propia para competir con el Pro Este sábado 24 de julio a la medianoche cierra el plazo de presentación de listas de los frentes políticos con vistas a las elecciones primarias (PASO) a realizarse en el mes de septiembre. En 9 de Julio hay cuatro frentes que tendrán participación. En «Juntos» habrá instancia primaria, entre el PRO y la UCR (Palacios encabezará la lista). En el Frente de Todos trascendió que también podría haber dos listas. JUNTOS Finalmente tal como se preveía, en el espacio «Juntos» (que hasta ahora se denominaba Juntos por el Cambio) habrá una instancia de elecciones. Esta vez no hubo acuerdo entre el PRO y la UCR, las fuerzas políticas con mayor caudal de votos dentro del Frente. Desde el Pro, uno de los referentes es el Diputado Mauricio Vivani que «no las llamamos internas, sino primarias porque las internas son partidarias. Estas elecciones son primarias para la elección de candidatos». Esperaron la instancia de las firmas y presentación de la lista antes de darla a conocer. Una de las posibilidades es que Paolo Barbieri integre la lista de precandidatos a Senadores por la Cuarta Sección. Sin embargo, un dirigente señaló «hasta las 24 hs del sábado puede haber alguna sorpresa». En las últimas horas se conoció la incorporación a la lista de prencandidatos a concejales del Dr. Raúl Zapata. La Unión Cívica Radical, en estas elecciones, demostró sus propias aspiraciones con expectativas renovadas. En un plenario realizado este jueves, el Comité de la UCR 9 de Julio terminó de definir la presentación con lista propia y proclamó a Ignacio «Nacho» Palacios como precandidato a concejal dentro del Frente «Juntos». El actual Presidente del Partido a nivel distrital, electo este año, será el que encabece la lista. En segundo lugar irá un representante del espacio Radical de Adelante Buenos Aires y en el tercero un representante de la localidad de Facundo Quiroga. No se confirmó el lugar que ocuparían los representantes del GEN y el Partido del Diálogo. FRENTE DE TODOS Con respecto al espacio del Frente de Todos, se trabajó por un lado en el armado de una lista con la participación de los espacios de «La Cámpora», Unidad Ciudadana, el Partido Justicialista, la Unidad Básica «Juan Domingo Perón» y el Frente Renovador. Sin embargo, en las últimas horas empezó a cobrar fuerza la participación de otra lista para competir en una PASO con candidatos que se presentaron en elecciones anteriores. Se aguarda que sobre el cierre de listas se conozcan los candidatos. VAMOS CON VOS El Frente «Vamos con vos» es un espacio político nuevo, conformado por «Sumar» (Florencio Randazzo), «Tercera posición» y «Libres del Sur». A nivel local este frente participará con una lista que encabeza el Arquitecto Martín Banchero y se suma gente que no viene de la política, especialmente jóvenes. FRENTE DE IZQUIERDA El Frente de Izquierda tendrá una nueva participación política en las elecciones, a través del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) en una lista que encabezará en 9 de Julio el docente Darío Lanieri como precandi- dato a concejal. Esta lista tiene como referentes a Alejandro Bodart, acompañado por Vilma Ripoll. Se desconoce desde la Izquierda si existe otra lista a nivel local. A NIVEL SECCIONAL HABRA PASO Este viernes Pablo Michli confirmó que presentará una lista que encabezará como Precandidato a Senador por la Cuarta. La nueve- juliense Andrea Buceta lo acompaña en segundo lugar.
Este viernes en horas de la tarde la Policía se llevaron a cabo tres allanamientos en la localidad de Dudignac, a cargo de la Policía y supervisados por el Dr Horacio Capurro con detención y secuestros de elementos. Participó personal GTO, de la Estación de Policía de 9 de Julio, SUB DDI Bragado, Personal de Dudignac. Los allanamientos fueron dispuestos por el Juzgado de Garantías Nro 3 de Mercedes en calles Avellaneda entre Guido y San Lorenzo. Se procedió a la detención de un joven de 18 años de edad, al secuestro de dos cuchillos y un machete, incautando de prendas de vestir utilizadas en dos hechos caratulados Amenazas Agravadas por el uso de arma blanca (dos hechos). En calles Sarmiento entre Fray Santa de Oro y Dorrego y en calle Dellapena al 200, todos domicilios en la localidad de Dudignac se procedió a identificar a moradores de las restantes viviendas nombradas quienes poseen vínculo con el detenido . Los hechos por los cuales se encuentra detenido el masculino de 18 años se produjeron los dias 12 y 13 del mes de julio y fueron denunciados en la Sub Estación de Policía de Dudignac. El sujeto había amenazado de muerte a dos habitantes de la localidad de Dudignac exhibiendo en ambos casos cuchillos. Se logró la realización de los allanamientos y detencion del sujeto a raiz de testimonios recolectados a diferentes habitantes de Dudignac y a testigos de los hechos denunciados, teniendo en cuenta que el detenido resultó ser una persona conflictiva en esa localidad. El y su núcleo familiar tuvieron conflictos con los habitantes de esa localidad denotando un comportamiento negativo por parte de este sujeto. El imputado se encuentra detenido a disposición de la UFI 5 de Mercedes. Participaron de los allanamientos personal E.P.C 9 de Julio, Sub DDI Bragado, Dudignac, Comisaría de la Mujer y la Familia 9 de Julio, personal Puesto de Vigilancia 12 de Octubre y El Provincial.
HASTA SIEMPRE, RAÚL Ayer falleció Raúl Angel Gianni. Con 93 años era uno de los socios vitalicios con mayor antigüedad de Atlético «9 de Julio». Toda su vida estuvo cerca del club y siempre manifestó sus ganas de colaborar en cada obra, estuvo atento a las necesidades de la gente que trabajaba en cada disciplina y apoyó muchas de las ideas de crecimiento que tuvo Atlético en las últimas décadas. Inseparable de su esposa René Lidia Beraza (Cuca) hasta su fallecimiento, siempre estuvieron presentes en cada acontecimiento relevante que tuvo lugar en el club. Ellos en todo momento fueron de Atlético y se sumaron a cada proyecto que inició el club. Es más, Raúl siguió pagando las dos cuotas sociales pese a ser vitalicios desde 1997. Con el fallecimiento de su esposa, Raúl se acercó mucho más al club y fue recibido con cariño por los amigos de toda la vida. Infantable a los asados de los jueves, de memoria prodigiosa, era un gusto escucharlo hablar de épocas pasadas de 9 de Julio y del club. Tuvo activa participación en todos los actos del centetario de la institución, celebrado en 2014, acercando fotos familiares, ayudando a identificar a deportistas y socios del pasado, contando anécdotas de toda una generación que ya no estaba y también, colaborando en obras. Calculamos que no hubo rifa, bingo y/o aporte para el club en los que Raúl no haya estado presente. Siempre dispuesto a dar una mano. Aportó recursos para el techado y cerramiento del microestadio y hasta definió la chapa a utilizar. También colaboró en el cerramiento de la cantina del estadio de fútbol. Pudo hacerlo, no dudó y fue solidario con el club en todo momento. En muchos espacios del club seguramente estará el recuerdo de Raúl. En los últimos años, siempre que podía pasaba por el club, lugar en el que era muy respetado y querido. Toda despedida es triste, aunque la lógica y el ritmo de vida indiquen que no hay tiempo para estas cosas. Vamos a extrañar a Raúl por lo que dio, por lo que sumó y porque en todo momento quiso que el club creciera y saliera adelante. A algunos más jóvenes que formamos distintas comisiones directivas, Raúl nos enseñó que la amistad no tiene edad y que los buenos momentos son irrepetibles. HASTA SIEMPRE QUERIDO RÁUL, EN EL CLUB SIEMPRE VAS A ESTAR PRESENTE. TUS AMIGOS DE ATLÉTICO, 24 DE JULIO DE 2021.
En el Hogar Municipal de Ancianos “Santo Domingo de Guzmán” se ejecuta un programa de obras tendientes a refaccionar y modernizar distintas áreas, un trabajo planificado por la Municipalidad de 9 de Julio. La Directora General del Hogar es Nancy Amado. Se informó oficialmente que durante la semana se instalaron nuevas cámaras de video en sectores externos para optimizar la seguridad. En forma paralela se hicieron tareas de reemplazo del techo y cielorraso de la cocina, como así también se hizo una reestructuración en el gimnasio, espacio que cuenta con nuevos elementos. Para una próxima etapa está previsto el reemplazo completo de las veredas externas y la construcción de una estructura que ofrezca sombra a los abuelos en los meses estivales.