13.9 C
Nueve de Julio
domingo, octubre 5, 2025
Inicio Blog Página 1459

“Ojos en Alerta”: sigue vigente el Programa

0

El programa “Ojos en Alerta” sigue vigente y en pleno funcionamiento en nuestra ciudad, con nuevos vecinos integrados al sistema.
Se trata de un sistema de absoluta confidencialidad que busca fomentar la seguridad a través del celular, desde donde el vecino podrá informar sobre cualquier situación sospechosa alertando al centro de seguridad correspondiente.
Funciona a través del WhatsApp formando redes de vecinos como comerciantes, taxistas, chóferes, encargados de edificios, entre otros.
Los hechos que pueden informarse en tiempo real a partir de este programa son emergencias médicas en la vía pública, disturbios, hechos sospechosos, casos de alcohol al volante, conducción peligrosa o excesos de velocidad.
Los interesados en sumarse al sistema deben comunicarse al 610008, inscribiéndose a través del interno 171, o dirigiéndose a las oficinas del Centro de Monitoreo, sobre calle Robbio; pudiendo también sumarse los vecinos de las localidades del interior del distrito en las respectivas Delegaciones Municipales.

El Autódromo de 9 de Julio arriba al 51º aniversario

0


Este lunes 26 de julio el Autódromo de 9 de Julio, arriba al 51º aniversario de la inauguración que data del año 1970. Hace más de cinco décadas se concretó aquel sueño que nació de un grupo de vecinos y encontró respuesta en las autoridades y comunidad en general a través de una campaña recibiendo donaciones. Desde hace un año se aprobó oficialmente el nombre «Autódromo Ciudad de 9 de Julio – Guillermo Yoyo Maldonado».

COMISION DIRECTIVA DEL 9 DE JULIO
AUTOMOVIL CLUB – 1970
Presidente: Angel Villa.
Vicepresidente: Alejandro Navone.
Secretario: Eduardo Bengoa.
Pro-secretario: Juan Atilio Cingolani.
Tesorero: Roberto Villalba.
Pro-tesorero: Roberto Lui.
Vocales titulares: Marcos Marenco, Juan Alvarez, Juan C. Villa, Osvaldo Fava, Luis Pinciroli, Juan Gentile.
Vocales suplentes: Alcides Spina, Horacio Romano.
Revisores de Cuentas: Wilfredo Monasterio, Roberto Castro.

COMISION EJECUTIVA PRO-AUTODROMO
Presidente: Marcos Marenco.
Vicepresidente: Alejandro Navone.
Secretario: Alcides Spina.
Tesorero: Roberto Lui.
Vocales: Juan Alvarez, Carlos Pettinari, Carlos Comas, Horacio Romano, Rogelio Chiesa, José Tomás «Bocha» Macchione.

COLABORADORES
Lista de Colaboradores que desinteresadamente contribuyeron con su esfuerzo y humildad a la construcción del Autódromo Municipal de 9 de Julio: Justo J. Aramburu, Jorge Alvarez, Carlos Alvarez, Salvador Allatta, Nelson Bonfiglio, Héctor Bonfiglio, Pedro Brescia, Genaro Bengoa, Marcelo Bonini, Carlos Choy, Daniel Chiesa, Abel O. Del Fabro, Alberto Díaz, Raúl Fabiano, José Oscar Fernández, Jorge Fregapane, Juan Galluppi, Gorosito, Carlos A. Garillio, José M. Giuliodoro, Héctor Lagorio, Guillermo Margasín, Julián Munar, Dr. Horacio Martínez, Luis Migliardi, Miguel Oyarzabal, Silverio Antonio Plaza, Miguel A. Pagani, Gildo Pesaresi, Rodolfo «Fito» Palumbo, José María Paciencia, Oscar Plaza, Jorge Romanó, Pedro Rescia, Angel Rodríguez, Titino Rodríguez, Abel Rivas, José Luis Rinaldelli, Norberto Scandizzo, Carlos Néstor Schmidt, Oscar Seijo, Héctor Zamprogna, José Schinetti, Eduardo Victorio Torchio, Oscar Arfuch, Teodoro Alvarez, Juan G. Anzorena, Aldo Reinaldo Ayerdi, Héctor Bonfiglio, Omar Beynet, Alberto Basso, Luis Bombini, José Baraibar, Antonio Cantú, Roberto Castro (hijo), José Di Gloria, Daniel Fernández, Fage, Hugo Graziadío, Rodolgo W. González, José Gayoso, Norberto García, Emilio Ibáñez, Guillermo Lagar, Rogelio Mastroliberto, Hugo Monge, Jorge Martino, Eduardo Navone, Daniel Quintana, Néstor (Pichata) Pérez, Mario Hugo Pérez, Carlos Polidori, Ruben Pardavila, Antonio Silverio, Miguel Pereyra, Manuel Rivera, Walter Rodríguez, Carlos A. Rinaldi, Pablo Rodríguez, Raúl Ismael Romero, Eduardo Sauco, Juan José Sainz, Carlos Alberto Schmidt, Mario Stasi, Daniel Schinetti, Raúl Tarantino, Aldo Vanina, Edgardo Vadillo, Alberto Vadillo, Jorge Tomás Villarica, Luis «Coco» Vivani, Rodolfo José Valguarnera, Raúl H. Zapata, Domingo Vadillo, Angel Vitochi, Jorge Omar Vivani, Héctor Vaira, Carlos Zunino.
Círculo de periodistas año 1970: Rogelio Chiesa, Carlos Moncany, Julio Galeano, Raúl Mascheroni, Antonio Saizar, Norberto Fregapane, Héctor Vieta, Rubén Ares, Julio Guerriere, Juan Cambello, Hugo Divito, Jorge Mastrangioli, Abel Vía, Francisco «Pancho» Severina, José María De la Plaza.
Técnicos: Roberto Ferrer, Alejandro Navone, Ernesto Testa, Raúl Fernández.
Equipos de médicos: Dr. Santiago Meli (director), Dr. Norman Moscato, Dr. Carlos Pinciroli, Dr. Rodolfo Schneiter, Dr. Juan Carlos Lizaso, Dr. Garmendia.
Centro de camioneros 1970: Federico A. Cattaini, Jorge Ongaro, Juan Alvarez, Mario Ponzanesi, Santiago Pinciroli, Juan Valdez, Julio Borrasca, Alejandro Navone, Viocente Pignataro, Luis Rusconi, José Ponzanesi, Baglietto.
Club de Leones de 9 de Julio (en la figura de su presidente).
Bomberos Voluntarios de 9 de Julio
Presidente: Sofanor Cella.
Jefe del Cuerpo: Oreste Boggero.
Primer jefe: Rubén Loia.
Primer oficial: Vicente Bonfiglio.
INTENDENTE
Intendente Municipal Ing. Carlos M. Cappeletti.
Secretario de Obras y Servicios Públicos: Arquitecto Luis Bai.

El Club de Leones lanzó la colecta de marcos de lentes

0

Teniendo como lema la memorable frase del escritor del Siglo de Oro español, Baltasar Gracián –“Cuando los ojos ven lo que nunca vieron, el corazón siente lo que nunca sintió”- el Club de Leones ha lanzado una campaña solidaria de recolección de marcos de lentes. Para ello ha sido colocada una urna en su sede social de la calle Ramón N. Poratti, donde los interesados podrán acercar sus pares de lentes.
Desde luego, es importante que los mismos se encuentren en buen estado, sin importar su material de construcción o modelo. Todos los ejemplares son útiles en este proyecto iniciado por el Club de Leones.
El Leonismo, a nivel local, en proyección con su obra internacional, cumple un rol importante en la prevención de la salud visual. Ha realizado y realiza actividades de detección en los establecimientos educacionales, lleva adelante el emprendimiento del consultorio oftalmológico, ha costeado infinidad de cirugías en esta especialidad y aporta varios centenares de anteojos recetados por año a los vecinos.
Desde que, hacia 1925, la gran Helen Keller pidió a los integrantes de los Clubes de Leones que sean paladines de los ciegos, el Leonismo viene prestando servicio y abogando por las personas con ceguera o discapacitados de la vista. Precisamente, hoy por hoy, ese cometido está puesto en la prevención de la ceguera evitable y en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas ciegas y con discapacidad visual.
Por ello, esta campaña impulsada por el Club de Leones, lejos de ser una actividad aislada, tiene correlación con un proyecto integral y seriamente planificado. Muchas veces en los hogares, quizá arrumbados o perdidos en los cajones de un mueble, hay un par de anteojos que ya no se usa. Los marcos de esos lentes son útiles para esta campaña.
Descontamos que la comunidad de 9 de Julio, siempre tan solícita a los gestos solidarios, sabrá responder copiosamente a este pedido del Club de Leones.

PASO Elecciones: dieron a conocer las listas

0
Dr.Raúl Zapata (Juntos-Pro)
Dr.José Mignes (Frente de Todos)


Después del cierre de presentación de las listas del día sábado en la medianoche, los frentes políticos dieron a conocer los precandidatos con vistas a las elecciones primarias PASO.
JUNTOS
Finalmente tal como se preveía, en el espacio «Juntos» (que hasta ahora se denominaba Juntos por el Cambio) habrá una instancia de elecciones. Esta vez no hubo acuerdo entre el PRO y la UCR, las fuerzas políticas con mayor caudal de votos dentro del Frente.
El Intendente Municipal presentó al Dr.Raúl Zapata como precandidato de “Juntos – PRO”
En la mañana del sábado, y mediante un comunicado de prensa, el PRO de 9 de Julio presentó al precandidato que encabezará su lista en las P.A.S.O., donde se enfrentará a la que encabeza el Dr. Ignacio Palacios.
El actual Presidente del Partido a nivel distrital de la UCR Dr.Ignacio Nacho Palacios, electo este año, será el que encabece la lista. En segundo lugar irá un representante del espacio Radical de Adelante Buenos Aires y en el tercero un representante de la localidad de Facundo Quiroga. No se confirmó el lugar que ocuparían los representantes del GEN y el Partido del Diálogo.
FRENTE DE TODOS
Con respecto al espacio del Frente de Todos, se trabajó por un lado en el armado de una lista con la participación de los espacios de «La Cámpora», Unidad Ciudadana, el Partido Justicialista, y el Frente Renovador.
VAMOS CON VOS
El Frente «Vamos con vos» es un espacio político nuevo, conformado por «Sumar» (Florencio Randazzo), «Tercera posición» y «Libres del Sur». A nivel local este frente participará con una lista que encabeza el Arquitecto Martín Banchero y se suma gente que no viene de la política, especialmente jóvenes.
FRENTE DE IZQUIERDA
El Frente de Izquierda tendrá una nueva participación política en las elecciones, a través del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST)

Se confirman 15 nuevos contagios

0

Hoy lunes se confirmaron en 9 de Julio 15 casos de covid y el total de víctimas desde el comienzo es de 215.
Con el alta de 22 pacientes, los casos activos llegan a 292. Con respecto a las internaciones hay 25 personas con covid y otras 5 permanecen internadas.

INFORME DEL COMITE DE CRISIS
Lunes 26 de julio
SITUACIÓN EN EL PARTIDO DE 9 DE JULIO- PANDEMIA COVID-19
Se confirman quince (15) nuevos pacientes para CORONAVIRUS en nuestro Distrito, de los cuales diez (10) fueron por hisopados y cinco (5) casos que se diagnostican por Criterio Clínico Epidemiológico*. Además, se recibieron 15 hisopados negativos.
Es importante informar que recibieron el alta veintidós (22) pacientes, y de los doscientos noventa y dos (292) que cursan la enfermedad Covid-19, veinticinco (25) se encuentran internados y el resto de los casos activos, un total de 267, se encuentran cursando la enfermedad en forma ambulatoria.
Actualmente existen ocho (8) casos sospechosos o en estudio, de los cuales cinco (5) permanecen internados y los tres (3) restantes son pacientes ambulatorios que cumplen aislamiento domiciliario.
Los pacientes cumplen criterios clínicos para ingreso a protocolo y se han enviado las muestras al centro de referencia.
Al mismo tiempo, se encuentran en aislamiento preventivo y seguimiento un total de 1077 personas.
Los casos confirmados desde el comienzo de la pandemia son seis mil sesenta y tres (6063), de los cuales doscientos noventa y dos (292) están activos, doscientos quince (215) fallecieron y cinco mil quinientos cincuenta y seis (5556) ya se encuentran recuperados, en tanto se han descartado cuatro mil cuatrocientos ochenta y cuatro (4484).

Concurso Fotográfico organizado por la Dirección de Cultura

0

La recepción de las obras se extiende hasta el día 31 de Julio
inclusive.

Con el objetivo de reflejar, retratar rasgos identitarios de los
distintos barrios de la ciudad de Nueve de Julio y las comunidades
del interior del partido, en función de conocerlos e identificarlos;
la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Nueve de Julio impulsa
un interesante concurso de fotografía denominado “Las voces de mi
barrio”.
En el mismo, se plantearán las siguientes temáticas:
“Personajes de mi barrio” – “La Plaza de mi barrio” – “Vecinos de mi
barrio” – “Las calles de mi barrio” – “La esquina de mi barrio” –
“Mitos de mi barrio” – “Amanecer y atardecer en mi barrio” – “El
comercio de mi barrio” – “Como cuido mi barrio” – “Un lugar de mi
barrio” – “Lugares emblemáticos de mi barrio” – “Recorriendo mi
barrio” – “mi lugar en mi barrio” – “La escuela de mi barrio”.

DETALLES IMPORTANTES
Podrá participar en el concurso, cualquier persona mayor de 12 años
residente en el partido.
Cada participante podrá presentar un máximo de 3 (tres) obras en
formato digital y/o papel, siendo éstas originales e inéditas y no
habiéndose presentado con anterioridad en otros concursos.
La recepción de las obras se extiende hasta el día 31 de Julio
inclusive, debiendo enviar las mismas en formato digital por correo
electrónico a la dirección de mail [email protected], y/o en
mano a la Oficina de la Dirección General de Cultura sita en calle
Robbio n° 322 de la Ciudad de 9 de Julio.-

Gluten, por Sofía Villarrica

0


La harina de trigo, que es la más consumida en el mundo, contiene gluten. Este componente contiene, sobre todo gliadinas y gluteninas, que son proteínas. Estas se ocupan de mantener cierta tensión en los panes, como hacen las fibras musculares del brazos, y es por eso que los chinos apodan al gluten como el músculo de la harina. Mientras están secas dentro del paquete de harina, ambas proteínas permanecen inmóviles, pero en cuanto entra en contacto con agua, se desplazan, cambian de forma, se acercan unas a otras, establecen enlaces entre sí y, finalmente, se disponen formando un espiral con muchas vueltas. Si la masa se estira, estas curvas se enderezan, y si se relaja, las espirales vuelven a formarse y la materia prima se pliega.
En el caso del pan, sucede que las levaduras que se utilizan, generan gas –dióxido de carbono– por la fermentación de los azúcares, y la masa se expande. Pero simultáneamente, el gluten forma una malla con la resistencia necesaria para que las paredes de las burbujas internas nunca lleguen a romperse. Así, cuando los productos de panadería se hornean, el gluten inflado se seca y forma una estructura al mismo tiempo flexible y consistente que deja múltiples huecos en su interior.
El sistema inmune de los afectados por la enfermedad celíaca –aproximadamente una de cada cien personas la padece–, consideran al gluten como un peligroso cuerpo extraño del que se debe proteger. Esta defensa consiste en desencadenar una reacción en el intestino delgado que inflama y destruye al epitelio digestivo. La consecuencia inmediata es que las vellosidades que cubren la mucosa intestinal, llamadas enterocitos, se atrofian. Y por ende, impide una absorción de forma adecuada para los nutrientes de los alimentos.
Por el momento no existe cura para esta enfermedad, el único modo de evitar sus complicaciones -como anemia, diarrea crónica, osteoporosis grave o el retraso en el crecimiento- es someterse a una dieta estricta, ausente de gluten, de por vida. Esto implica renunciar a todo alimento o derivados que contenga cuatro tipos cereales: trigo, avena, cebada y centeno.
Algunos estudios sugieren que por cada persona diagnosticada hay treinta que lo padecen sin saberlo. La preocupación en los expertos sanitarios por la celiaquía es inminente, ya que actualmente hay cuatro veces más afectados que hace cincuenta años atrás.
Volviendo a la alimentación, quedó claro que su tratamiento consiste en una estricta dieta, pero a raíz de las tendencias que nacen día a día, no queda claro si una persona no celíaca debería igualmente cuidarse de consumir gluten. Lo cierto es que no hay ninguna prueba científica de que este nutriente perjudique la salud. Por el contrario, se sabe que los granos enteros como los del trigo, son una fuente recomendable de fibra, vitaminas, hierro, calcio, ácido fólico y varios minerales. También se ha demostrado que ayudan a prevenir el cáncer y reducir el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. Por ende, renunciar al gluten sin sufrir problemas de intolerancia no sería lo ideal. Hoy en día esta dieta es una idea popularizada por famosos, pero solo es una moda, por lo que pasará un tiempo y aparecerán otro tipo de tendencias alimentarias que la harán desaparecer.
No tiene sentido demonizar el gluten en personas que no sufran la enfermedad celíaca.

Sofía Villarrica
Lic. en nutrición
M.N.: 7103 M.P.: 2763
Atiende en:
Consultorios Ceinsa – Yrigoyen 1339 – Turnos: 520111
Centro de Diagnóstico IMC – Cnal. Pironio 255 – Turnos: 614299

Cómo se presentará el clima en 9 de Julio

0


Atrás quedó el «veranito» del fin de semana, con una temperatura que el viernes alcanzó los 23ºC. Después de las lluvias que se presentaron en la zona volverán a mejorar las condiciones climáticas aunque con un marcado descenso de temperatura para la última semana del mes de julio. Aquí el informe del Servicio Meteorológico Nacional con el pronóstico para 9 de Julio en los próximos días.

LUNES 26
Parcialmente nublado
MINIMA: 5ºC
MAXIMA: 15ºC

MARTES 27
Parcialmente nublado
MINIMA: 1ºC
MAXIMA: 10ºC

MIERCOLES 28
Mayormente nublado con probabilidad de chaparrones
MINIMA: 1ºC
MAXIMA: 11ºC

JUEVES 29
Despejado
MINIMA: -1ºC
MAXIMA: 12ºC

 

Residuos no perecederos: respetar el cronograma de zonas

0

La Municipalidad de Nueve de Julio recuerda el siguiente cronograma para la recolección de residuos.

– ZONA 1:
Delimitada por Av. Compairé, Agustín Alvarez, Urquiza y Ruta 65; Quinquela Martín, Av. Presidente Perón, Compairé (inclusive) y Avda. Agustín Alvarez:
Reciclables: Deben ser dispuestos para su retiro únicamente los domingos, antes de las 20 hs.
Orgánicos: Podés aprovecharlos para fabricar abono casero para tu jardín.
Todo lo desechable se podrá retirar los días lunes, miércoles y viernes, antes de las 20 hs.
Ramas y restos de carpidos: que no superen 1m3, únicamente los domingos, a partir de las 17 hs.

– ZONA 2:
Delimitada por Av. Compairé, Av. Presidente Perón, Salta (inclusive) y Avda. Agustín Alvarez:
Reciclables: Deben ser dispuestos para su retiro únicamente los lunes, antes de las 20 hs.
Orgánicos: Podés aprovecharlos para fabricar abono casero para tu jardín.
Todo lo desechable se podrá retirar los días lunes, miércoles y viernes, antes de las 20 hs.
Ramas y restos de carpidos: que no superen 1m3, únicamente los lunes, a partir de las 17 hs.

– ZONA 3:
Delimitada por Salta, Av. Presidente Perón, Tucumán (inclusive) y Avda. Agustín Álvarez:
Reciclables: Deben ser dispuestos para su retiro únicamente los martes, antes de las 20 hs.
Orgánicos: Podés aprovecharlos para fabricar abono casero para tu jardín.
Todo lo desechable se podrá retirar los días lunes, miércoles y viernes, antes de las 20 hs.
Ramas y restos de carpidos: que no superen 1m3, únicamente los martes, a partir de las 17 hs.
En el radio céntrico se realiza la recolección de reciclables el viernes a las 20 hs.

– ZONA 4:
Delimitada por Tucumán, Av. Presidente Perón, Gral.Paz (inclusive) y Avda. Agustín Alvarez:
Reciclables: Deben ser dispuestos para su retiro únicamente los miércoles, antes de las 20 hs.
Orgánicos: Podés aprovecharlos para fabricar abono casero para tu jardín.
Todo lo desechable se podrá retirar los días lunes, miércoles y viernes, antes de las 20 hs.
Ramas y restos de carpidos: que no superen 1m3, únicamente los miércoles, a partir de las 17 hs.

ZONA 5:
Delimitada por Gral. Paz, Av. Presidente Perón, Ruta 5 y Gral Madariaga, Sector Quintas, Acceso Presidente Perón.
Reciclables: Deben ser dispuestos para su retiro únicamente los juevesantes de las 20 hs.
Orgánicos: Podés aprovecharlos para fabricar abono casero para tu jardín.
Todo lo desechable se podrá retirar los días lunes, miércoles y viernes, antes de las 20 hs.
Ramas y restos de carpidos: que no superen 1m3, únicamente los jueves, a partir de las 17 hs.
Entre todos podemos hacer que lleguen a disposición final cada vez menos residuos y que se recuperen la mayor cantidad de reciclables.
Ante cualquier consulta, dirigirse a la Dirección de Gestión Ambiental, en el Palacio Municipal. Tel. 610000/01/02, Interno 162.

Aniversario del Autódromo: invitan a compartir recuerdos

0


El próximo lunes 26 de julio se cumplen 51 años de la inauguración del Autódromo de 9 de Julio. Se invita a la comunidad a recordar momentos vividos por la obra.

LA INVITACION
Un ex integrante de Comisión Ejecutiva Pro Autódromo Municipal acercó la inquietud a través de una nota dirigida a la comunidad que expresa lo siguiente:
«Proponemos » No olvidar» y celebrar la fecha del próximo 26 de julio de 1970 de la inauguración de la primera etapa del proyectado complejo Polideportivo » Autódromo Municipal de 9 de Julio»
Esa fecha recuerda la concreción del circuito automovilístico que representó la tarea mancomunada de toda una comunidad, los que aportaron y acompañaron anónimamente dicha obra conjunta de «Pueblo y Municipio».
Invitamos por este medio a todos aquellos que tuvieron la inmensa satisfacción de ver culminada esa etapa y a los que luego siguieron desarrollándola sintiéndose también protagonistas del hecho automovilístico más importante del automovilismo local a lo largo de su intensa obra, a que «Publiquen» a través de las redes sociales, radio y medios locales, fotografías, recuerdos, anécdotas y otras de los hermosos momentos vividos en esa monumental obra. Hacemos votos el que se encare en el futuro, la 2da etapa del Complejo Polideportivo (después de 51 años».) soñada por nuestros mayores».