20 C
Nueve de Julio
domingo, septiembre 28, 2025
Inicio Blog Página 1320

Hoy entregan y fiscalizan carnets de artesanos y emprendedores

0


Este martes 7 , se lleva a cabo la fiscalización y entrega de Carnets 2021 para artesanos y emprendedores de la ciudad, de 9,30 a 13 hs. en la sede de la FUN de calle Robbio 322.
La misma es realizada por la comisión que lidera al grupo conformada por 8 personas, 6 artesanos y 2 integrantes municipales. El objetivo es la evaluación de los productos para verificar la creación artesanal, descartando una posible reventa.
Para participar cada persona deberá presentarse en la Oficina de Empleo con parte de su producción, una fotocopia de DNI y una foto carnet; una vez aprobada la fiscalización y firmado el reglamento de ferias obtendrá su carnet de artesano/a otorgado por la Secretaría de Cultura, Educación y Deportes. En el caso de los emprendimientos dedicados a la elaboración de alimentos, deberá presentarse la Credencial de Elaborador artesanal otorgada por Bromatología.
El fin de la comisión durante la fiscalización también es motivar y asesorar a la persona para potenciar el emprendimiento.
Para participar de las ferias el artesano o emprendedor contará con un stand gratuito, teniendo que contar obligatoriamente con su carnet para presentar ante las autoridades de actividades económicas.
Cabe destacar que la tarea de fiscalización no se suspende por lluvia y que los interesados deberán concurrir con DNI.

El público disfrutó de «Tres generaciones cantan»

0


En la noche del sábado el Salón Blanco Municipal fue escenario el evento cultural «Tres Generaciones Cantan» con la actuación de los Coros Municipales Infanto y Juvenil Santa Cecilia que son dirigidos el Profesor David Maccagnani y el Coro Vocal Ever que dirige Kitty Latini, ofreciendo un variado repertorio.
«Tres Generaciones Cantan» es el concierto anual de los Coros «Santa Cecilia». El evento cultural se caracteriza por reunir tres grupos etarios diferentes: niños, jóvenes y adultos. El Coro Infanto Santa Cecilia tiene integrantes entre los 7 y 12 años. El Coro Juvenil Santa Cecilia, tiene integrante de 13 a 30 años. En tanto Vocal Ever, dirigido por Kitty Latini es un coro de adultos.
En Tres Generaciones Cantan «Santa Cecilia» celebró el 17º aniversario de trayectoria desde su fundación dando un cierre al ciclo 2021. En medio de la pandemia fue una alegría reencontrarse con el público.

El Club Libertad prepara la temporada de verano

0

El Club Libertad de 9 de Julio se encuentra trabajando para comenzar, en breve, la temporada de natación, colonia de vacaciones y natatorio 2021/2022. Para ello, en las últimas semanas se han acometido diferentes trabajos para preparar las instalaciones para este tiempo tan esperado.
La comisión directiva, elegida para un nuevo período en los últimos días de noviembre, lleva adelante este desafío que permitirá, al Club Libertad, ser la institución escogida en los meses estivales de la nueva temporada para disfrutar de la pileta y de los demás atractivos que se ofrecen.
En el marco de una conferencia de prensa, los miembros de la comisión directiva del Foot Ball Club Libertad, encabezadas por su presidente, Sergio Arenas, acompañado del vicepresidente, Flavio Ceriani y los profesores Osvaldo Gómez y Juan Cruz Pinciroli, brindaron detalles sobre los alcances de la temporada.
En primer lugar, informaron que las actividades comenzarán el 8 de diciembre con la apertura de la pileta, es decir, el natatorio libre. La Colonia de Vacaciones iniciará el 20.

ESCUELA DE NATACION Y COLONIA
La Escuela de Natación, un clásico del Club, funcionará de lunes a viernes de 10 a 12 horas; asimismo, la Colonia de Vacaciones, lo hará en el horario de 16 a 18 horas, para niños y niñas de tres a doce años. Las actividades recreativas de esta última estarán a cargo de Federico Berthelot, Juan Galiano, Junior Rosales, Jazmín Laprovitera y Lucas Martini.

VALORES ACCESIBLES
El Club Libertad ha procurado ofrecer a la comunidad valores accesibles para que, la posibilidad de disfrutar de esta nueva temporada, esté al alcance de todos.
Los valores para socios será de 1800 pesos, la temporada completa; mientras que, para no socios, el costo es de 5400 pesos. En cuanto a la Escuela de Natación, el valor para los socios es de 2400 pesos, y 4600 para no socios. La Colonia de Vacaciones tendrá un costo de 3500 pesos para los socios y 5900 para no socios.
Cabe destacar que el natatorio libre es sin costo alguno para los socios y de 4800 pesos para no socios.

DONDE CONSULTAR
Quienes deseen inscribirse en las propuestas que brinda el Club Libertad para este verano o bien para tener mayores información, pueden hacerlo al teléfono 612626 o personalmente en la secretaría de la entidad, los días lunes, miércoles y viernes, de 9:30 a 12:30 horas.

MEJORAS
Las autoridades del Club Libertad destacaron las mejoras que, con vista a la nueva temporada, se han efectuado en las instalaciones del complejo polideportivo. Se procedió a la pintura de todo el natatorio y la reparación total del sector de cantina. También, se efectuaron tareas de mantenimiento y mejoras en los espacios verdes que se encuentran contiguos al natatorio.

Atlético venció a Once Tigres y volvió a la punta

0


En el Estadio Ramón N. Poratti Atlético 9 de Julio le ganó 2 a 1 a Once Tigres en el encuentro más destacado de la jornada del domingo. El Albirrojo fue superior, especialmente por lo realizado en el primer tiempo y recuperó el liderazgo del torneo, que comparte con French.
Atlético 9 de Julio venía de ser goleado por Agustín Alvarez y Once Tigres llegaba luego de hacerle cinco goles a Quiroga. Estos dos equipos, junto a Agustín Alvarez y French se perfilan como los cuatro que están en mejores condiciones de pelear el certamen. Once Tigres comenzó mejor que el resto en las fechas iniciales, sin embargo en este partido Atlético se pareció al equipo sólido de años anteriores y fue un ganador inobjetable.
En un campo de juego blando por las últimas lluvias, el primero en generar una situación de riesgo fue Once Tigres a los 6′ con un remate de media distancia de Enzo Bracco que encontró una buena respuesta del arquero Fermín Raineri (reemplazante del lesionado Luis Romero). No se hizo esperar la respuesta de Atlético cuando, un minuto después, Pedro Casey encontró la devolución de la pared y el remate del «7» fue tapado por una excelente intervención de Facundo Cacho.
Atlético no sólo estaba mejor parado y hacía pie en un terreno resbaladizo, sino que presentaba una solidez y funcionamiento que no había alcanzado en esta temporada. La contracara era Once Tigres con individualidades que no lograban integrarse en un conjunto.
Para colmo, a los 18′ Atlético lograría la apertura. Tras un tiro libre le quedó la pelota a Pablo Maccagnani y definió sin que pique, metiendo la pelota junto al palo, venciendo a un Cacho que quedó tapado. Ganaba el que mejor hacía las cosas, el equipo de Del Pino.
Mientras tanto la escuadra de Luis Farías quería reaccionar pero no podía, no le salían las cosas porque equivocaba el camino y porque su rival le complicaba las cosas. Cuando recuperaba la pelota la jugaba segura. A los 29 una pelota fue puesta en velocidad para Vía y el delantero cayó en el área, en una jugada en la que quedaron dudas, y el árbitro Tripulillo marcó la pena máxima. Pablo Maccagnani se encargó de convertir de penal y el 2 a 0 parecía difícil de remontar.
Sólamente por el potencial goleador de Once Tigres y porque faltaba una hora de juego, había que esperar en un fútbol que muchas veces puede dar sorpresas. Sobre el final de la etapa, fueron a disputar la pelota con mucha fuerza Maximiliano Zalazar y Ramiro Di Sario, el árbitro Tripulillo expulsó con roja directa a Zalazar. Los dos jugadores quedaron sentidos, pero el de Atlético se pudo recuperar y el de Once Tigres además de la expulsión quedó sentido, retirado en camilla.
En el complemento con diez hombres y dos goles abajo, Luis Farías mandó a la cancha a Daniel González (reemplazó a Oliva) buscando respuestas futbolísticas en la creación del juego. Atlético no pudo sostener la intensidad y por momentos se relajó.
Once Tigres tuvo un par de llegadas con peligro. A los 14 Raineri le atajó un remate a Cristian Díaz y a los 15 González habilitó a Aguerrido pero el arquero de Atlético achicó bien y tapó la caída de su arco. Cuando parecía que el visitante podía descontar, Enzo Bracco no se controló y dejó a su equipo con otro jugador menos (ahora estaba con 9).
Por un momento decayó el trámite, y parecía que Atlético podía buscar el tercero. Pero al irse expulsado Nicolás Vía recobró esperanzas Once Tigres. Recién a los 48 lograría el descuento (1-2) cuando Cristian Díaz estuvo atento a las dudas de la defensa. En el descuento Once Tigres casi se lleva un premio excesivo que hubiese sido el empate. Ganó Atlético con justicia porque en el primer tiempo fue claro dominador del juego y no tanto de las situaciones, y en el complemento le alcanzó para administrar las diferencias. Con este resultado la pelea por el campeonato se puso interesante. Se suma French y está a la espera Agustín Alvarez que el miércoles completará su encuentro pendiente en 12 de Octubre.

9 DE JULIO 2 – ONCE TIGRES 1
CANCHA: Atlético.
ARBITRO: Ricardo Tripulillo.
9 DE JULIO: Fermín Raineri, Emanuel Zamprogna, Diego Salas, Ramiro Di Sario, Nicolás Vía, Emanuel Conde, Pedro Casey, Valentín Alvarez, Pablo Maccagnani, Martín Tempestti, Gonzalo López. SUPLENTES: Manuel Ormaechea, Raúl Videla, Dino Zanetti, Pablo Castillo, Tomás Sosa. DT: Mauricio Del Pino.
ONCE TIGRES: Facundo Cacho, Enzo Bracco, Luciano Oliva, Kevin Losada, Agustín Rabán, Braian Quiroga, Emiliano Perujo, Sergio Castillo, Cristian Díaz, Maximiliano Zalazar, Emiliano Aguerrido. SUPLENTES: Nicolás Destéfano, Thiago Chávez, Isaias Rivas, Daniel González, Vladimir Ascani. DT: Luis Farías.
GOLES: Maccagnani 2 (9J); Díaz (OT).
EXPULSADOS: Vía (9J); Zalazar, Bracco (OT).

La EET Nº 2 formó parte del Desafío Eco

0


El sábado 4 y domingo 5 de diciembre la Escuela Técnica Nº 2 de 9 de Julio «Mercedes Vázquez de Labbé» formó parte del Desafío Eco 2021 en el Autódromo de Buenos Aires. El evento deportivo educativo contó con la participación de cien escuelas de distintas partes del país.
A lo largo del fin de semana en una de las competencias, el equipo de la ETNº 2 logró el 3er puesto con Iara Bengoa en el Sprint Femenino del Desafio ECO YPF.
El Director de la ET Nº 2 señaló que «participar del Desafío Eco era uno de los objetivos de la Escuela Técnica en el contexto de la pandemia como así también lo fue la realización de la Expo Técnica días pasados, marcando el cierre del año.
En la presentación realizada previamente el coordinador Emiliano Gentile habló del desarrollo el proyecto del auto Nº 45 comentando las dificultades que se presentaron durante la pandemia. Formaron parte del proyecto alumnos de 6to, 5to, 4to y 3er año. Se sumaron a los alumnos que venían del proyecto anterior, otros alumnos que se integraron compartiendo conocimientos teóricos y prácticos. Participaron como pilotos: Mateo Masón, Franco Yannone, Iara Bengoa.
Sin dudas que el aprendizaje de todo el proceso es lo más importante para alumnos que formaron parte del Desafío, desde que comenzaron los trabajos hasta la competencia, dedicando tiempo a esta actividad extra curricular.

Centro Recreativo de Dennehy: un grato reencuentro

0

En la noche del sábado 4 de diciembre se realizó una grata cena de reencuentro del Centro Recreativo “25 de Mayo” de la localidad de Dennehy, donde sus integrantes hicieron propicia la oportunidad para mostrar las obras realizadas en el salón, especialmente en el sector del escenario, que fue totalmente refaccionado y acondicionado.
Asimismo, la reunión tuvo por objetivo reunir fondos para dar inicio a otros proyectos, en el reinicio de las actividades de la entidad después de las restricciones impuestas por la pandemia.

Participaron el Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Nueve de Julio, Jorge Della Rocca, acompañado por el Director de Coordinación de Delegaciones Municipales, Marcelo Delgado

French disfrutó de la 14º «Fiesta del Puré»

0


En el salón del Club Atlético French tuvo lugar la celebración de la 14° Fiesta Provincial del Puré, evento organizado por instituciones de la localidad con la organización de la Sociedad de Fomento. Debido a la pandemia se habilitó el 50% de la capacidad, con una demanda anticipada para asegurarse un lugar.
El Presidente de la Sociedad de Fomento de French Fabricio Bonello se mostró muy conforme porque el evento «superó las expectativas como siempre. La gente se fue muy conforme con el servicio y el menú. Todos disfrutaron de una verdadera fiesta familiar».
La propuesta gastronómica incluye platos de chorizo con puré y pollo arrollado con variedad de puré. Dentro de una variedad de puré hay con morrón, con albaca, entre otras.
Actuaron la banda de rock de 9 de Julio «Laguneros» y para bailar, «Los Embajadores de la Cumbia». Estuvieron presente autoridades municipales, el Intendente Mariano Barroso y el Secretario de Administración y Hacienda Martín Seijo.

RECONOCIMIENTO A HECTOR BONELLO
En el marco de la Fiesta del Puré se hizo un reconocimiento al destacado bailarín Héctor Bonello y el ballet «French» que dirige desde sus inicios. El proyecto fue una iniciativa impulsada por el diputado Marcos Di Palma, aprobado por la Cámara de Diputados destacando la trayectoria del artista a nivel nacional e internacional. Héctor Bonello fue homenajeado en su pueblo natal y durante la Cena de la Fiesta del Puré, se le hizo entrega del reconocimiento por su labor artística.
Es necesario recordar que Héctor Bonello fue Director de Cultura durante la administración del Dr. Walter Battistella. A lo largo de su trayectoria representó a French y a 9 de Julio en distintos escenarios del país .

French goleó 7 a 0 a San Martín y llegó a la punta

0


En el Estadio Dr. Alberto Dehenen el equipo de French goleó 7 a 0 a San Martín, una goleada que quedará en la historia. Si bien los dos equipos tienen realidades distintas, el Albinegro peleando los primeros puestos y el Albiceleste que no logra salir de la última posición, nada hacía preveer tamaña diferencia. Este triunfo le permite a French compartir la punta con Atlético 9 de Julio, aprovechando la derrota de Once Tigres.
Rápidamente se puso en ventaja el equipo de French. En el minuto 6, la pelota dio en la mano de un defensor de San Martín y el árbitro cobró penal. Matías Silea se encargó de transformarlo en gol poniendo el 1 a 0.
A los 31 minutos French lograría el 2 a 0 a través de un cabezazo de Jonathan Rodríguez, quien se había sumado al ataque.
En el minuto 34 del primer tiempo el equipo de Luis Rusconi se ponía 3 a 0 a través de Esteban Martín, el goleador volviendo a jugar como titular después de la recuperación plena de una lesión que lo había marginado. En la fecha anterior Martín estuvo como suplente, ingresando unos minutos.
En el complemento French aprovecharía al máximo los espacios, su potencial goleador y el mal momento de San Martín. El ingresado Alejo Vila puso el 4 a 0 en el minuto 6.
A los 24′ Alejo Vila habilitó a Nicolás Martín para que marcara el 5 a 0. También aportó su cuota de gol Braian Rodríguez con una muy buena definición en el 6 a 0 a los 26′. Por último, en el minuto 33′ Alejo Vila marcó el 7 a 0 definitivo.
French logró tres puntos necesarios para seguir expectantes, manteniendo el invicto. La contracara es San Martín que no encuentra el rumbo y sufrió un duro golpe anímico.

FRENCH 7 – SAN MARTIN 0
CANCHA: French.
ARBITRO: Enrique Márquez.
FRENCH: Yamil Acías, Ignacio Belloni, Agustín Pradelli, Matías Urquiza, Gaspar Cerdeira, Jonathan Rodríguez, Matías Silea, Nicolás Martín, Esteban Martín, Braian Rodríguez, Agustín Marsula. SUPLENTES: Facundo Valinoti, Ignacio Marsula, Tomás Arozamena, Alejo Rodríguez, Alejo Vila. DT: Luis Rusconi.
SAN MARTIN: Facundo Maineri, Franco Galassi, Tomás Boggiano, Joaquín Fraga, Jeremías Suárez, Renzo Maestruti, Mateo Lisazo, Agustín Bessone, Enzo Monjada, Facundo Meli, Bruno Amado. SUPLENTES: Miguel Lizaso, Lautaro Barbato, Federico Secreto, Franco Mazzola, Nicolás Maira. DT: Miguel Rumi.
GOLES: Silea, J. Rodríguez, E. Martín, N. Martín, Vila 2, B. Rodríguez (F).

Empataron Quiroga y San Agustín

0


Los equipos del Club Atlético Quoroga y del Deportivo San Agustín siguen sin ganar en el torneo. Por la 6ta fecha empataron en la Fortaleza Violeta sin abrir el marcador y de este modo cada vez quedan más lejos de los primeros puestos.
El equipo de Quiroga como local fue el que tuvo la iniciativa. El Deportivo San Agustín esperó en la mitad de la cancha intentanto salir rápido o aprovechar en las pelotas paradas, incluso en un tiro de esquina la pelota pasó frente al arco sin que ningún jugador Granate llegara para empujarla.
El conjunto de Marcelo García buscó el triunfo, generando situaciones. El árbitro Leonardo Bonello anuló un gol por una falta de Juan Cruz Suñe. La gente de Quiroga en otra jugada reclamó una mano en el área del visitante que el juez interpretó como casual.
A diez minutos del final, San Agustín se quedó con diez jugadores por la expulsión de Daniel Merlo. Quiroga intentó nuevamente sobre el final y no pudo llevarse los tres puntos, el arquero Fons le tapó una pelota de gol a Gonzalo Graciano.
Un nuevo partido que se le escapa al conjunto Violeta de local, le faltó precisión para quedarse con los tres puntos. En la próxima quedará libre el conjunto del CAQ, mientras que el Deportivo San Agustín tendrá un compromiso difícil de local ante Atlético 9 de Julio.

QUIROGA 0 – SAN AGUSTIN 0
CANCHA: Quiroga.
ARBITRO: Leonardo Bonello.
QUIROGA: Santiago Unanua, Eduardo Di Rossi, Lucio López, Tomás Maccaroni, Daniel Sosa, Hugo Gómez, Fabricio Corvalán, Máximo Tinetti, Ezequiel Hazaña, Juan Cruz Suñe, Gonzalo Graciano. SUPLENTES: Amadeo Zuffiaur, Sebastián Bruera, Ulises Cepeda, Juan Desiderio, Flavio Amigo. DT: Marcelo García.
SAN AGUSTIN: Ezequiel Fons, Matías Márquez, Juan Bautista Gougy, Octavio Zárate, Tomás Gavaldá, Daniel Merlo, Federico Mássico, Matías Pesciallo, Marcos Segovia, Fermín Ferreyra, Nahuel Salas. SUPLENTES: Juan Clérico, Tomás Rolando, Maximiliano Vázquez, David Rivas, Tomás Pérez . DT: Javier Sampietro.
EXPULSADO: Merlo (SA).

No hay casos activos de Covid en 9 de Julio

0


En el informe semanal que brinda el Comité de Crisis en medio de la pandemia informó que el distrito de 9 de Julio se mantiene sin casos activos de Coronavirus y por otro lado hay diez pacientes que esperan resultados de los respectivos hisopados.

SITUACIÓN EN EL PARTIDO DE 9 DE JULIO- PANDEMIA COVID-19
Informamos que entre el 29/11 y el 6/12 no se confirman nuevos pacientes para CORONAVIRUS en nuestro Distrito. Además, fueron un total de 72, los hisopados negativos.
Actualmente existen diez (10) casos sospechoso o en estudio, de los cuales dos (2) permanecen internados y los ocho (8) restantes son pacientes ambulatorios. Los pacientes cumplen criterios clínicos para ingreso a protocolo y se han enviado las muestras al centro de referencia.
Se encuentran en aislamiento preventivo y seguimiento un total de 4 personas.
Los casos confirmados desde el comienzo de la pandemia son seis mil seiscientos noventa y cuatro (6694), doscientos treinta y dos (232) fallecieron y seis mil cuatrocientos sesenta y dos (6462) ya se encuentran recuperados, en tanto se han descartado ocho mil doscientos cuarenta y ocho (8248).