20 C
Nueve de Julio
domingo, septiembre 28, 2025
Inicio Blog Página 1319

Presentan avances de programas para el sector forestal

0


En nueva mesa de trabajo con productores y distintos actores vinculados a la actividad, el Ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, en el marco de la Mesa Forestal Bonaerense, presentó los avances del Plan de Incentivos a la Actividad Forestal 2021 y otras políticas del MDA destinadas a impulsar la actividad.
Rodríguez destacó que “el sector forestal tiene un gran potencial en toda la Provincia para generar mayor desarrollo, más empleo, exportaciones, y agregado de valor desde el origen; y entendemos que, en ese proceso, el Estado no sólo tiene que acompañar sino impulsar la actividad con políticas públicas concretas. Nosotros estamos convencidos de que esas políticas se construyen a partir del diálogo con todos los actores que forman parte de la producción, tanto del sector público como del privado. Por eso son tan importantes estos encuentros, donde podemos hacer un balance, compartir experiencias y analizar el avance y el impacto de las medidas”.
El Plan de Incentivos a la Actividad Forestal consiste en la entrega de material de plantación de calidad para la generación de sistemas foresto ganaderos o silvopastoriles, montes de abrigo para el ganado y/o cortinas forestales tanto de protección como de producción, a pequeños y medianos productores y escuelas rurales. Se otorgan estacas de álamo y sauce, plantines de eucalipto, acacia blanca y casuarina producidas en las Estaciones Forestales de la cartera agraria en Parque Pereyra Iraola y Sierra de la Ventana.
En 2021 se entregaron 73.000 estacas de álamo y sauce, 6.000 eucaliptos y 2.000 casuarinas a productores y escuelas rurales bonaerenses. A su vez, se otorgaron 17.000 estacas de salicáceas a 15 municipios para estaqueros y parques industriales.
Desarrollo Agrario firmó este año un convenio con el Centro de Capacitación, Transferencia de Tecnología, Producción y Servicios de la Madera (CTM) de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP para destinar madera de especies del predio Forestación ex Massuh del Parque Pereyra Iraola a la construcción de viviendas y, de esta manera, contribuir a la reducción del déficit habitacional en la provincia de Buenos Aires. Por su parte, la UNLP se comprometió a capacitar al personal de la cartera agraria en la construcción de hogares panelizados.
También se firmaron acuerdos con INTA Castelar e INTA Delta para el aporte de material de propagación certificado de eucaliptos y salicáceas destinadas al PIAF y la instalación de ensayos conjuntos.
El Ministerio de Desarrollo Agrario fortaleció las Estaciones Forestales del Parque Pereyra Iraola, Sierra la Ventana, la Delegación Tigre y Campana y la Delegación Necochea a partir de la ampliación de estaqueros de sauce, incorporando cuatro clones certificados por la UNLP y el INTA Delta, más insumos, y la renovación de las instalaciones. Por su parte, Rodríguez resaltó el trabajo en los módulos forestales de las Chacras Experimentales del MDA. “Para nosotros es fundamental la articulación con otras instituciones del sistema científico-tecnológico,porque no sólo queremos analizar y entregar material desde nuestras Chacras sino que queremos avanzar en el desarrollo del material y es uno de los desafíos que estamos comenzando a emprender”, señaló.
Además del trabajo específico de las Estaciones Forestales, hoy las Chacras Experimentales de Gorina, Carhué, Rauch y Napostá cuentan con módulos forestales que van desde ensayos silvopastoriles a la producción de cortinas forestales para protección de cultivos. En tanto, en las chacras de Mercedes, Chascomús, Bellocq, Miramar, Patagones y en CORFO hay módulos forestales proyectados.
Como parte de la convocatoria a Proyectos de Agregado de Valor Cooperativo 2021, el MDA acompañó a la Cooperativa Forestal Delta en la solicitud de un ANR de $1,6 millones con el objetivo de poder aumentar su competitividad mediante su inclusión en las cadenas de valor, el fortalecimiento de los procesos de industrialización y la integración cooperativa. Asimismo, junto con la Cooperativa e INTA Delta, se avanzó en las definiciones técnicas para implementar un Fondo Rotatorio en 2022.
De la Mesa Forestal Bonaerense participaron el director Provincial de Islas del Ministerio de Gobierno, Eugenio Liggesmeyer; Diego Domínguez D’ Aguer, Esteban Borodowski y Raúl Villaverde de la Dirección Nacional de Desarrollo Foresto Industrial del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación; Guillermo Urruti de CARBAP; Enzo Santilli de CONINAGRO, Aníbal Chiramberro, de la Federación Agraria Argentina; y Nélida Sereno, de la FAA Federados.
También estuvieron presentes autoridades e integrantes de UNNOBA, UNICEN, UNMdP, INTA, UNLP, UNLu, UNLZ, COPRODEL, CONPRODEL, Cooperativa de Consumo Forestal y Servicios Público del Delta Ltda., Cooperativa de Provisión de Servicios Públicos para Productores Forestales Ltda., FEBAPRI, el Frente de Familias Productores Berisso, AFOA Delta, y el Consorcio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales Ltda.
Acompañaron al ministro, la subsecretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, Carla Seain; el director de Agricultura, Manuel Martín; el director Forestal, Emiliano Cuciuffo; el director de Innovación Productiva, Extensión y Transferencia Tecnológica, Germán Linzer; el director De Cooperativas, Nicolás Bento; la coordinadora Técnica de Chacras Experimentales, Ayelén Perrone; y representantes de la Estación Forestal del Parque Pereyra Iraola, la Chacra Experimental “El Albardón”, la Chacra Experimental Gorina, la Chacra Experimental Carhué, y la Chacra Experimental Mercedes.

El Provincial celebra el 129º Aniversario con una Peña familiar

0


Con motivo del 129° Aniversario del pueblo, la Sociedad de Fomento de El Provincial reprogramó la celeración para este miércoles 8 de diciembre desde las 18:30 hs en el Parque «Colonia San Rafael» de la localidad con una Peña Folklórica Familiar.
El evento contará con la participación de reconocidos artistas locales: Luciano Amaya,Eliana Barone, Darío Castillo, Néstor “Harry” Celiz, Justo Crotto, Gabriel “Piter” Marti, Marcos Galvani, Javier “Pacheco” Orellano, Marcos Parera, David Peralta, Candela y Jorge Sparano (h), Luis Zanolo y Pyno “El Vandido”.
Muchos comerciantes de la zona acompañan a la Sociedad de Fomento haciendo posible un momento de
encuentro «con el fin de ofrecerles una velada de calidad a todos los vecinos y espectadores», informaron los organizadores.
La entrada será libre y gratuita. Durante el encuentro se ofrecerá un servicio de cantina. Se le pide a la comunidad acercarse con reposeras y no concurrir con conservadoras.

CRONOGRAMA
18.30 hs: inaugurando la Navidad se decorarán espacios públicos con adornos reciclados realizados por familias del pueblo.
19.00 hs: Muestra Folclórica.
20.00 hs: Peña Folclórica con Artistas y compositores locales.
23.00 hs: Cierre Musical.
«Desde la Sociedad de Fomento nos pareció una linda fecha para poder celebrar y compartir las tradiciones de un pueblo rural que crece día a día y hacerle conocer a las generaciones futuras nuestros ancestros. En el acto inaugural se estrenará una hermosa composición, un verso que vivencia la historia de nuestra comunidad.
Esperamos a todos los que quieran acercarse para compartir una hermosa noche de celebración en familia», comentaron desde la entidad.
La Sociedad de Fomento es una entidad que funciona como agrupación vecinal con el fin de «satisfacer las necesidades de la comunidad bajo los valores de honestidad, solidaridad e inclusión y acercar nuevas oportunidades a cada integrante».

Familiares amigos y vecinos recordaron a Daniel Cufré

0


Este lunes 6 de diciembre en la Plaza Héroes de Malvinas (Almirante Brown y calle Cornelio Saavedra) se llevó a cabo una nueva movilización pidiendo Justicia por Daniel Cufré, el joven de 18 años que fue asesinado de dos disparos de arma de fuego en la madrugada del domingo 28 de noviembre en la vereda del Resto Bar Nueva Ciudad.
Familiares, amigos y vecinos realizaron una serie de actividades. Todo comenzó con una pintada en Avenida Almirante Brown: «Un ángel ha subido al cielo para guiarnos con su luz. Daniel. 28/11/21». Personal de Tránsito desvió la circulación vehicular en el Acceso Brown a la altura de Cornelio Saavedra y Mariano Moreno.
Hizo uso de la palabra Pamela Susseret (la madre de Daniel Cufré) y estuvo acompañada por la abuela del joven. Posteriormente una de las integrantes de «Cruzavías» leyó una nota de la agrupación.
Para culminar, los asistentes recorrieron unos metros con los globos blancos desde el centro de la Plaza, que soltaron en el Acceso frente a la pintada y aplaudiendo en la memoria de Daniel. La movilización se realizó de manera pacífica, sin ningún tipo de inconveniente.

El Club El Fortín recibió importante subsidio

0


Este lunes el Club Atlético El Fortín recibió un importante subsidio en el marco del programa «Clubes en Obra», por un monto de 500 mil pesos. La concejal Andrea Buceta (referente del Movimiento «La Capitana») y el dirigente gremial Pablo Micheli fueron los encargados de informar los aspectos más importantes. Es necesario recordar que El Fortín cuenta con un merendero al que concurren niños y adolescentes que practican deportes.
En una conferencia de prensa realizada en Confitería Cooper’s la Concejal Andrea Buceta señaló que «Clubes en Obras» es un programa del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, luego de un relevamiento realizado en la Cuarta Sección Electoral «se detectó la necesidad puntual de este club de 9 de Julio que realiza una importante tarea social».
Pablo Micheli explicó que los subsidios que se vienen entregando «han contado con la aprobación del Ministerio de Turismo y Deporte, a través del Ministro Matías Lammens, quien dio una mano importante para que estos aportes se hagan realidad, sobre todo con quienes desarrollan una importante labor social y comunitaria, afrontando las mismas con bajos recursos».
La idea es que las ayudas económicas sean volcadas en obras para que «las instituciones sigan creciendo y brindando contención a numerosos jóvenes a través de de diferentes actividades deportivas», explicó Micheli quien además señaló que fueron varios los clubes de la región que se beneficiaron con el programa.
La referente de «La Capitana» Claudia Burgos explicó que para acceder a los subdios las instituciones deben contar con personería jurídica y documentación al día. Las instituciones pueden regularizar su situación.
Después de la conferencia de prensa, los dirigentes recorrieron las instalaciones del Club El Fortín en el campo de deportes ubicado en el Acceso Almirante Brown y Martín Fierro y llevaron alimentos para el merendero. Andrea Buceta adelantó que existen posibilidades de entregar otros programas, para continuar con el apoyo a la institución que cumple una tarea solidaria.

Fueron aprehendidos cuando robaban mercadería de la Escuela 30

0


En horas de la tarde de este lunes 6 de diciembre Personal Policial que se encontraba recorriendo el Acceso Almirante Brown este medio, intervinieron ante un hecho ocurrido en un depósito de la Escuela Nº 30 ubicada en Brown y Paso.
Al divisar a tres personas de sexo masculino que ingresaban en el patio interno del lugar; el Personal Policial ingresó rápidamente, procediendo a la aprehensión en el lugar del hecho a tres personas de sexo masculino, todo ellos menores de edad, quienes se encontraban sustrayendo mercaderías del interior del edificio, luego de violentar una ventana.
Los menores feron trasladados a la sede Policial. Intervino la UFI Nº 8 de Mercedes, disponiendo actuaciones caratuladas como Robo. La Policía informó que los menores fueron entregados a sus padres.

Atlético finalizó 6° en el Torneo Provincial de Hockey Sub 14 en Mar del Plata

0


Después de cuatro días de activas jornadas, con condiciones climáticas bastante desfavorables, llegó a su fin el Torneo Provincial de Hockey, categoría Sub 14, disputado en la ciudad de Mar del Plata con 36 equipos de clubes agrupados en cuatro zonas, una de ellas, la “C”, en la que participó el Club Atlético, que obtuvo un meritorio 6° puesto enfrentando a equipos de Clubes importantes de la Provincia, como son Sportiva, de Bahía Blanca, o Mar del Plata Club, Los Miuras de Junín, Del Valle de Necochea, Club de Remo, de Azul, por citar a participantes de la zona C, con los que jugó el equipo de nuestra ciudad en un nivel técnico bastante parejo.
En la primera parte empató con Sportiva, 2 a 2 y a pesar de la corta experiencia de las Nuevejulienses le jugaron de igual a igual al representante de uno de los clubes más tradicionales de Bahía Blanca; después perdió con el Club de Remo, de la ciudad de Azul, luego campeón y con el equipo Necochense del Club Del Valle, que terminó 3°, pasando a play offs, donde empató con Atlético Huanguelén y le ganó por penales y finalmente, por el 5° lugar perdió con Sportiva 3 a 2, ganando en una experiencia deportiva enorme y por los días vividos en Mar del Plata compartiendo con amigas y con jugadoras de otras ciudades.
Además, la jugadora Eugenia Vanina fue tercera goleadoras de la zona D.
Inntegraron la delegación que viajó a Mar del Plata: Catalina Appella, Emilia Badano, Maia Castillo, Camila De Olavarrieta, Juana Di Florio, Valentina Figueiras, Isabella Gaillard Fonseca, Belén Gavaldá, Martina González, Miranda Ippoliti, María Paz Lockey, Renata Lugones, Julieta Manzoni, Lucía Más, Josefina Navello, Lucía Piazza, Abril Sampietro Banchero, Martina Sbezzo, Eugenia Vanina, Nina Villa. D.T. Sebastián Del Valle, P.F. Pupi Rossi, A.T. Leo Cuello, Jefa de Equipo, Laura González

Pasó por 9 de Julio el Campeonato Bonaerense de Ruta

0


Finalmente más allá de las dudas por la lluvia previa y la incertidumbre del clima, el domingo 5 de diciembre se disputó en nuestra ciudad la 5ta fecha del Campeonato Bonaerense de Ruta de Ciclismo. El Autódromo Ciudad de 9 de Julio – Guillermo Yoyo Maldonado fue escenario de la competencia provincial que contó con la organización local del Club Ciclistas Unidos, el aporte del Auto Moto Club y la Dirección de Deportes de la Municipalidad de 9 de Julio.
Desde la mañana se desarrolló el cronograma de competencias. Compitieron las Categorías Master D y E, Master C, Damas, Menores 2005 2009,
Master A/Elite II, Master B; Elite, Sub 23, Junior.
La ciudad de 9 de Julio cuenta con muy buen nivel de ciclistas, finalmente no corrió Agustín Martínez. Formaron parte de la competencia:
Federico Martínez y Tomás Tabarez en categorías Elite y Sub 23; Gabriel Martínez en Categoría Elite 2 y Máster A; Fabián Corro y Enrique «Quique» Gómez en Categoría Máster B; Darío Moreno en Máster B; Ricardo Carballo en Máster C y en Damas compitió Cecilia Garrido.

Pehuajó pidió justicia por Bárbara Zabala

0
(Diario Noticias- Pehuajó)

Este lunes 6 de diciembre, en el segundo aniversario del femicidio de Bárbara Zabala se llevó a cabo una movilización en la ciudad de Pehuajó. Además de recordar la memoria de Bárbara, se reclamó por un pedido de justicia. La convocatoria tuvo lugar a las 20:00 en la plaza Dardo Rocha. Ante el pedido de “Ni una menos”, “Basta de femicidios”, pehuajenses marcharon, en nombre de Bárbara. La manifestación culminó en la esquina de Echeverría e Yrigoyen donde se pintó un mural. Los que encabezaban la marcha, dejaron pintadas sus manos de color violeta alrededor del mural.
El viernes 6 de diciembre del 2019, Bárbara Zabala caminaba junto a sus amigas en el centro de Pehuajó festejando su cumpleaños. Su expareja Brain David Dirassar (efectivo policial), lejos de respetar las medidas restrictivas, la atacó con un cuchillo, la hirió gravemente y minutos después falleció.
El padre de Bárbara es Oscar Zabala, un nuevejuliense que desde hace dos años de manera ininterrumpida no sólo inició un camino de lucha pidiendo justicia por su recordada hija, sino que además contribuye diariamente a la causa haciendo su aporte con el deseo que se terminen los femicidios. En 2021 escribió el libro “Femicidio: Vivencias y Características”, compartiendo información con la comunidad para prevenir nuevos incidentes.

Gran cierre del año para Milton Silvestre

0


El piloto nuevejuliense Milton Silvestre redondeó un gran fin de semana, en el cierre de la temporada de la Clase 1 del Turismo Pista terminó tercero en una competencia con incidentes sobre el final, mientras que Nicolás Ruiz terminó 17º. Silvestre se había ubicado 3ero en la Serie.
La competencia fue ganada por Martín Chico . En la última curva rumbo a la recta principal fue un capítulo aparte, dándose una serie de toques debido a los cuales Lucas Huser terminó sufriendo el vuelco de su unidad mientras otras unidades debían eludir esta alternativa dándose una evidente alteración en los primeros puestos. La victoria fue de Martín Chico, segundo culminó finalmente Santiago Leguizamon, tercero fue Milton Silvestre luego que tanto Dominguez como Ardesi sean recargados mientras Oubiña y Cordani completarían los primeros lugares.
El campeón Matías Alvarez terminó con 257.5 unidades, segundo fue Martín Chico con 192, tercero Agustín Gajate con 181, cuarto Adrián Oubiña con 179 y quinto Felipe Martini con 160. Terminó 15º Milton Silvestre 83,5 y 31º Nicolás Ruiz 20,5.
CLASE 3
Se definió el campeonato de la Clase 3 con siete candidatos. Le alcanzó a Lucas Petracchini con la segunda posición para ganar merecidamente el campeonato, mientras que el ganador de la carrera fue Cerretti. El nuevejuliense Juan Manuel Damiani fue protagonista, iba ganando su serie y un toque lo relegó. Largó 39º la final y terminó abandonando a dos vueltas del final.
El campeonato dejó a Petracchini con 220.5 unidades y el ansiado título, sub campeón Coltrinari con 188.5 , tercero D´amico con 173, cuarto Benedetti con 172 y quinto Thiago Martinez con 167.5. Terminó 13º Damiani con 87 unidades.
CLASE 2
En la Clase 2 no corrió el piloto de 9 de Julio Nicolás Bonfiglio, quien en la próxima temporada participará con un VW Up. Ganó Matías Cravero seguido por Alejo Cravero y tercero Santiago Tambucci alcanzando el campeonato.
El campeón Santiago Tambucci sumó 251.5, sub campeón fue Matías raberoo con 249.5, tercero Franco Fauret con 176, cuarto Luciano Gonzalez con 128.5 y quinto Alejo Cravero con 126. Finalizó 20º Bonfiglio con 58 unidades.

La orquesta y el coro: una excelente fusión

0


En la noche del domingo, en la Iglesia Catedral «Santo Domingo de Guzmán», se llevó a cabo un brillante concierto de música. Del mismo participaron la Orquesta de 9 de Julio y Coral Reencuentro, ante una gran concurrencia de público que terminó aplaudiendo de pié a ambas agrupaciones.
En la primera parte, la Orquesta de 9 de Julio brindó un selecto repertorio y, seguidamente, se incorporó Coral Reencuentro, ofreciendo la riqueza de sus voces acompañadas por el sonido instrumental. Un momento emotivo fue cuando, hacia el final, un grupo de niños integrantes de la Orquesta ejecutaron con sus pequeños instrumentos.
La Iglesia Catedral fue el ámbito propicio para la realización de este telar concierto que se vio coronado con la ovación del público.