De acuerdo a un informe que dio a conocer la CAME (Cámara Argentina de la Mediana Empresa), las ventas realizadas por los comercios minoristas pymes en la Navidad, aumentaron 11% frente al año pasado, a precios constantes, es decir, quitando el efecto inflación. El informe de la entidad señala que «la actividad comercial cumplió con las expectativas. El 73,2% de los negocios consultados señaló que vendió lo mismo o más de lo esperado».
Los 11 rubros relevados subieron, siempre midiendo la variación real, algo que los comercios en alguna medida esperaban, ya que la comparación era contra un 2020 muy afectado por la pandemia. Sin embargo, también es real que las ventas en aquella Navidad cayeron poco (-10,1%) teniendo en cuenta el contexto de crisis.
Otro factor que limitó el incremento en las ventas en localidades más grandes, es que este año los shoppings estuvieron abiertos y se llevaron parte de la demanda.
Una particularidad que mencionaron los negocios este año, es que, medidas en tasa de variación, las ventas escalaron más en el canal físico que virtual. Se explica porque el año pasado había menos circulación de gente en las calles y restricciones para ingresar a los locales, eso hizo canalizar muchas más ventas por la vía online, que hoy volvieron al canal físico.
En casi todos los sectores se repitió el reclamo por faltantes de productos. Por ejemplo, en el rubro indumentaria, destacaron la falta de colores, talles y variedades. Lo mismo en calzados.
El 68,5% de las empresas hicieron promociones para la fecha, más generosas que el año pasado, pero según el criterio de los comercios consultados, estas fueron prudentes.
El ticket promedio se ubicó en $3.597, un 89% por encima del año pasado.
Los datos surgen de un relevamiento realizado por CAME entre el jueves 23 y el viernes 24 de diciembre en 385 comercios pymes del país por un equipo de 30 encuestadores.
Navidad 2021: Variación de las ventas minoristas pymes
Los sectores de mayor crecimiento este año fueron: Blanquería y decoración (+25,5%), impulsado por la mayor estadía de la población en el hogar que vuelve a esos productos más interesantes para regalar; Joyerías y relojerías (+18,1%), aunque esa mejora no le alcanzó para recuperar la baja de 2020 (-23%); y Perfumería y cosméticos (+17,9%), empujados especialmente por cosméticos, donde algunos comercios se mostraron sorprendidos por la buena venta.
Navidad: las ventas minoristas subieron 11% frente a 2020
El Club Libertad celebró el 98º aniversario
El domingo 26 de diciembre el Club Libertad celebró el 98º aniversario de vida institucional. La jornada se presentó con un clima ideal para disfrutar de la pileta, contando con un buen número de concurrentes a lo largo de la jornada. La Subcomisión de Pileta se encargó de poner a disposición un inflable para los chicos. No podía faltar la torta de cumpleaños con más de 200 porciones, cantando el Feliz Cumpleaños y los más chicos se encargaron de soplar las velitas. También se realizaron sorteos para los presentes. Desde la Comisión Directiva se mostraron muy conformes con lo realizado.
COMISION DIRECTIVA ACTUAL
Presidente: Sergio Arenas. Vicepresidente: Flavio G. Ceriani. Tesorero: Gonzalo Cabrera. Pro Tesorero: Raúl Castaño. Secretaria: Alejandra Maidana. Pro Secretario: Emilio Gallo Llorente. Vocales titulares: Gustavo González, Lorena Bonfiglio, Adriana Torrelles, Alejandra Ceriani, Silvina Scatorcio, Oscar Ibarra. Vocales suplentes: Sebastián Corti, Cristian García, Ignacio Brangeri, Cristian Martínez. Revisor de cuentas titular: Carlos Brangeri. Revisor de cuentas suplentes: Gerardo Gianasi.
OBRAS
En el mes de septiembre el Club Libertad en una conferencia de prensa dio a conocer acciones y compras realizadas en los últimos meses, en las instalaciones del predio. Para la cancha de fútbol se compró un tractor y un recolector de pasto, se colocaron luces en el perímetro de la cancha, cámaras de seguridad y nuevos bancos para el sector de suplentes y se repuso el cableado subterráneo; en los vestuarios se realizaron trabajos de pintura y en la oficina se realizó pintura, electricidad y cielorraso nuevos. Se niveló el suelo de la cancha auxiliar, se reparó el sistema de riego y el suelo de la entrada.
La subcomisión de Fútbol compró indumentaria y de accesorios para la revisación en la actividad futbolística. En el sector de la pileta, se hizo el cambio de tableros y medidores y la colocación de nuevas cámaras de seguridad. En la sede se repararon los sanitarios, se procedió a la colocación de piso y reparación del techo y pintura y la reparación de luminarias. La comisión directiva se ocupó oportunamente de gestionar la renovación de las habilitaciones de los respectivos sectores del complejo y de la cancha.
Se realizó cambios en sanitarios, revoque, la pintura externa e interna, trabajos en la sala de enfermería, el cambio de puertas y grifería. En las mesas del predio se hizo una reparación, con arreglos por medio de mosaiquismo y fue parquizado el sector aledaño a la pileta.
ACTIVIDADES
Las instalaciones le permiten al Club Libertad Libertad realizar actividades deportivas y recreativas durante todo el año. Además de contar con el campo de deportes en Av. Urquiza (Estadio Vicente Cussatti), en la sede social en Av. Urquiza y Arturo Frondizi (ex Entre Ríos) cuenta con piletas de natación en el complejo deportivo con pileta de natación, cancha de pelota a paleta, padel, bochas y una biblioteca.
UN POCO DE HISTORIA
El Football Club Libertad, (nombre original) surgió a la vida deportiva lugareña como una eclosión dinámica y entusiasta del barrio sud de la ciudad, perteneciente a los alrededores de la Estación del ex Ferrocarril del Oeste. El 26 de diciembre de 1923, formaron las bases del nuevo club; a la Primera Comisión Directiva la integraron Antonio Bono, Angel Canusso, Ramón Guerrieri, Carlos Martino, Pedro L Spina, José A. Doga, Julio Bono, Angel M. Ortelli, Juan Podestá, Heriberto G. Camou, Luis Guerrieri, Serafín Spina, Juan Manfredo y Arturo Marenna.
Libertad se consagró campeón de la zona en 1931 en el torneo oficial de la Federación Regional del Fútbol del Oeste, con sede en Bragado.
En enero de 1941, fue una de las entidades fundadoras de la Liga Nuevejuliense de Fútbol. Alternando los campeonatos oficiales de Ascenso y Primera División de la Liga.
En 1978 obtuvo el Campeonato oficial de la LNF. En este torneo Libertad ganó el Promocional y el Club Atlético La Niña obtuvo el Mayor. En los partidos finales, Libertad le ganó a La Niña 3 a 0. En el segundo encuentro La Niña lo superó 3 a 1. En la final se impuso Libertad 3 a 1, logrando el título de Campeón. Integraron el equipo campeón: Menay, Bravo, Barrera, Colman, García, Martínez, Tártara, San Miguel, José Luis Zabala, Ocampo, Montagnoli, Regina, Moreno, entre otros. Los DT fueron Pancotti y Rolando Díaz.
En 2007 Libertad, después de haber logrado el Ascenso LNF en ese mismo año fue Campeón del Torneo Interligas superando en la final al Club River Plate de Los Toldos con Domingo Pédulla como DT.
Monseñor Torrado Mosconi: “Dios quiere nacer en el corazón de cada uno”
En la noche del 24 y durante la jornada del 25 de diciembre, como es tradicional, tuvo lugar en las iglesias cristianas de la ciudad, la conmemoración solemne de la Navidad. La Iglesia Católica lo hizo con oficios litúrgicos en los varios templos, teniendo lugar en la Iglesia Catedral las celebraciones centrales.
En efecto, en la noche del 24, la tradicional Misa de Nochebuena, también llamada Misa del Gallo, fue presidida por el Obispo de la Diócesis de 9 de Julio, monseñor Ariel Torrado Mosconi y congregó un número importante de fieles. En la oportunidad, fue realizada la adoración del Niño Dios y, en ese contexto, durante la homilía, el prelado subrayó que “Dios quiere nacer en el corazón de cada uno”.
En su mensaje, recordó que muchas “situaciones nos tienen sumergidos en la noche; sin embargo, Dios viene a nacer en el corazón de cada uno de nosotros, para iluminar nuestra vida, nuestra existencia”. Exhortó a los fieles a “abrir las puertas del corazón para que El venga a llenarnos con su luz, la luz que da el sentido nuevo a toda la vida; porque con Dios todo es distinto”.
Monseñor Torrado Mosconi afirmó, en otro pasaje de su alocución, que “con la luz de Cristo, aún en las situaciones de dolor que nos tocan vivir adquieren un sentido nuevo”.
“El Niño que ha nacido, aún en la debilidad y la pequeñez, es quien nos trae la salvación y se hace presente en lo concreto de nuestra vida, en lo cotidiano. No tenemos que buscarlo en los grandes acontecimientos, sino en lo simple, en lo sencillo”, expresó el Obispo.
El aumento de diciembre quedó en un 20%
El Concejo Deliberante finalmente se reunió el día jueves 23 de diciembre con el único motivo de tratar la modificatoria de la Ordenanza Complementaria, el aumento que el Intendente se comprometió a dar por el mes de diciembre. Es necesario recordar que las actualizaciones salariales se vienen realizando por etapas.
Es necesario recordar que se destrabó el conflicto que existía entre un sector de los trabajadores municipales (Autoconvocados) y el Departamento Ejecutivo. Después de cuatro días, quedó sin efecto el quite de colaboración y se reanudó la actividad en la prestación de servicios como la recolección de residuos que era lo más preocupante por la urgencia.
Por un lado en el mes de enero las partes continuarán con las reuniones para establecer la pauta salarial para el año 2022. El Ejecutivo y los trabajadores acordaron sumar un bono de 10 mil pesos (se suma a otro bono de 8 mil).
En un principio se había establecido un incremento del 5% para diciembre, que luego se transformó en un 10%. El jueves se resolvió que ese incremento del salario era del 20%, que se cobra a fin de mes o primeros días de enero.
El Concejo Deliberante tenía que sesionar de manera urgente para aprobar esa modificatoria. Hicieron uso de la palabra el Concejal Paolo Barbieri (Juntos – Pro), Julia Crespo (Todos) e Ignacio Palacios (Juntos – UCR), planteando distintas posturas.
ACTIVIDAD PENDIENTE
En relación a la Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes y la Sesión Especial para el Tratamiento del Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos del Ejercicio 2022, se postergó para el mes de enero cuando se logre el acuerdo de pauta salarial para todo el año.
Actuaciones policiales durante el fin de semana
La Jefatura de Policía Comunal 9 de Julio informó que durante el fin de Semana, de acuerdo a directivas impartidas por la superioridad policial, en conjunto con la Subsecretaría de Seguridad Municipal a cargo de Marcelo Hoesé. Se detuvo a una persona por Abuso Sexual con Acceso Carnal, se intervino en una Fiesta Clandestina y además se secuestraron autos y motos.
ABUSO SEXUAL
El viernes 24 de diciembre en horas de tarde-noche, a raiz de actuaciones iniciadas en Comisaría de la Mujer y Familia, en un domicilio de la ciudad, se procedió a la Aprehensión de un hombre mayor de edad, por el delito de «Abuso Sexual con Acceso Carnal», con Intervención de la Unidad Funcional de Instrucción Nro. 2 del Depto. Judicial de Mercedes. El aprehendido a la fecha se encuentra a disposición de la Justicia.
FIESTA CLANDESTINA
El día sábado 25 de diciembre, personal Policial y Personal de Actividades Económicas de la Municipalidad, procedieron a desactivar una fiesta clandestina, en un domicilio de calle al Cavallari al 3000. Se iniciaron actuaciones por Infracción a Ordenanza Municipal vigente, con Intervención del Juzgado de Paz Local.
SECUESTROS DE AUTOS Y MOTOS
Se llevaron a cabo una serie de operativos en horarios discontinuos, en la Ciudad. El resultado que arrojó fueron el secuestro de 22 motovehículos y 4 vehículos. Además se labraron 12 infracciones sin secuestros, por infracción a Ley 24449 (de tránsito).
Son 49 los casos activos de Covid
El Comité de Crisis informó este lunes 27 de diciembre que en el último día se confirmaron 7 casos nuevos y de este modo los casos activos ascienden a 49 de los cuales 48 se contagiaron en la última semana. Todos los pacientes confirmados que transitan la enfermedad lo hacen de manera ambulatoria. Por otro lado hay nueve casos sospechosos o en estudio, que esperan resultados, de los cuales tres están internados. Hay 110 personas aisladas.
Informe diario, lunes 27 de diciembre
SITUACIÓN EN EL PARTIDO DE 9 DE JULIO- PANDEMIA COVID-19
Se confirmaron 7 nuevos pacientes para CORONAVIRUS en nuestro Distrito. Además, fueron un total de 18 los hisopados negativos.
Los pacientes que cursan la enfermedad Covid-19, lo hacen de forma ambulatoria.
Actualmente existen nueve (9) casos sospechosos o en estudio, de los cuales tres (3) permanecen internados y los seis (6) restantes son pacientes ambulatorios. Los pacientes cumplen criterios clínicos para ingreso a protocolo y se han enviado las muestras al centro de referencia.
Se encuentran en aislamiento preventivo y seguimiento un total de 110 personas.
Los casos confirmados desde el comienzo de la pandemia son seis mil setecientos cuarenta y cuatro (6744), de los cuales cuarenta y nueve (49) están activos, doscientos treinta y dos (232) fallecieron y seis mil cuatrocientos sesenta y tres (6463) ya se encuentran recuperados, en tanto se han descartado ocho mil seiscientos uno (8601).
Ana M. Troia

* Graduada como Técnica Óptica en diciembre de 1971, se especializó también en contactología.
* Se trata de la mujer en ejercer su profesión en esta ciudad.
* Estableció su óptica propia hace poco menos de cuarenta años.
* Es una activa integrante del Colegio de Ópticos de la Provincia de Buenos Aires.
* En 2012 recibió, del Senado bonaerense, una importante distinción.
* Propietaria de la Óptica y Laboratorio “Del Sol”, ubicada en la avenida Mitre entre Robbio y Mendoza, es una referente, en su profesión, en nuestro medio.
En los albores del siglo XX ya existían en 9 de Julio, técnicos ópticos. Uno de ellos, Pedro Eppherre, introdujo por aquellos años, algunas innovaciones iniciales en la especialidad que, desde luego, se ha transformado notablemente en las últimas décadas con el gran desarrollo tecnológico.
No obstante, la temprana presencia de esta profesión en 9 de Julio, debieron pasaron varios años, hasta 1973, en que se instaló la primera mujer óptica: Ana María Troia, quien se encuentra cumpliendo, en el corriente mes, medio siglo de trayectoria profesional ininterrumpida.
Oriunda de la localidad de Baigorrita, allí transcurrió su infancia y adolescencia.
En 1967, una vez terminados sus estudios secundarios, se radicó en la ciudad de Rosario para proseguir los universitarios. Allí, en la Universidad Nacional cursó los estudios en la tecnicatura en óptica.
IMPECABLE TRAYECTORIA
El 13 de diciembre de 1971 se graduó como Técnica Óptica. Un año más tarde, se formó también en contactología, en el tiempo que esta especialidad comenzaba a desarrollarse en el país. Inmediatamente ingresó en una farmacia y óptica en la ciudad de Junín, por espacio de dos años.
En 1973, luego de casarse con un nuevejuliense, Miguel Mascheroni, se radicó en la ciudad de 9 de Julio. Aquí se empleó primero en Óptica Vanina y, unos ocho años después, adquirió la sede de su comercio, con local propio, apenas inaugurada la galería, en la avenida Bartolomé Mitre entre Robbio y Mendoza.
“Cuando instalé –recuerda, en diálogo con EL 9 DE JULIO- mi óptica, solamente había otras tres. Desde el comienzo conté con el apoyo de la comunidad y, desde luego, siempre de la familia”.
“Cuando comencé -añade- los estudios era una profesión mayormente elegida por hombres. Eran pocas las mujeres que cursaban óptica. De hecho, mis compañeros de promoción son casi todos varones. Con ellos nos reunimos todos los años para celebrar nuestra amistad y compañerismo”.
A lo largo de los años, Ana María, asistió a infinidad de cursos y congresos, tanto en el país como en el exterior. Ello le permitió actualizar sus conocimientos. Hoy, su óptica, es una de las referentes en nuestra comunidad.
La pandemia de COVID-19, que afectó a diferentes sectores de la comunidad, no estuvo ajena al de las ópticas. Ana María, lejos de detener su camino, se abocó de manera especial para darle un renovado impulso. Realizó refacciones en el salón principal de su local y, ni bien fue autorizada la apertura, al declararse a estos establecimientos como esenciales, abrió con la misma pasión y calidez en la atención que le caracteriza.
MERECIDO
RECONOCIMIENTO
Desde hace muchos años, Ana María, forma parte del Colegio de Ópticos de la Provincia de Buenos Aires. Ha desempeñado diferentes cargos en la mesa directiva y ahora ha sido llamada para conformar el Integra el Comité de Disciplina.
En diciembre de 2012 recibió un merecido reconocimiento. La Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires le otorgó el Diploma al Mérito.
PALABRAS FINALES
Ana María, quien como señalamos antes, formó su hogar con Miguel Mascheroni, es madre de tres hijos, Sebastián, Juliana y Agustina, quienes son motivo de orgullo.
Ana María no duda en expresar que, la suya, es una hermosa profesión, que no dudaría en volver a elegir. Asimismo, exhorta a los jóvenes a elegirla también y a los nuevos graduados a radicarse en las ciudades del interiores, donde pueden tener grandes posibilidades.
Se cumplió la primer semana de la Escuela de Natación
En el Club Atlético 9 de Julio se desarrolló la primera semana de las Colonias de Vacaciones o Escuela de Natación, acompañada por el buen tiempo para las piletas, para grandes y para chiquitos, con una cantidad de participantes muy superior a las del año pasado, siendo tan alta la cantidad que por razones pedagógicas se tuvo que cerrar la inscripción en dos de los grupos, quedando abierta todavía para los restantes.
Muy buen trabado desempeña el cuerpo de Profesores de Educación Física y Asistentes a cargo de los contingentes, con la coordinación general de Bernarda Destéfano, esta temporada figuranLaura Lapenta, Andrés Pastori, Julia Setién, Julia Arcucci, Fermín Raineri, DaianaPigliapoco,Daniela Tolosa y Fede Martínez, por la mañana, de 10 a 12,30 hs; y a la tarde, de 16 a 20 hs, Andrés Pastori, Julia Setién, Julia Arcucci, Fermín Raineri, DaianaPigliapoco, Daniela Tolosa, Pilar Rodríguez y Lucía Merlo.A media tarde, se sirva la merienda.
Además, cabe señalar quepara mayor seguridadde los participantes,se sumael personal afectado por el Club a las actividades del verano: los dos guardavidas, Joaquín Felipe y Manuel Sanz; el encargado de la seguridad, Cacho Roggero; la portera, Graciela Tollo y la encargada de las mochilas, Gilda Catalán.
El primer contingente, que comenzó el lunes 20, se extiende hasta el 14 de enero; y el segundo comienza el día 17 de enero y termina el 11 de febrero. Informes o trámites, en secretaría, que atiende al público de9 a 17,30 hs., por teléfono al 422378 o al email a [email protected].
Para tranquilidad de los familiares, el Club ha informado que se han tomado todas las medidas sanitarias aconsejadas para evitar contagios en la pandemia y a cada participante se le han dado instrucciones particulares; destacando, que a las piletas se les agrega todos los días una cantidad de cloro controlada, que sin afectar a los bañistas constituye el mejor antídoto contra el virus.
El IPS dio a conocer el cronograma de pagos
El IPS informó que a partir del miércoles 29, los jubilados y pensionados de la provincia de Buenos Aires percibirán los haberes correspondientes al mes de diciembre.
De acuerdo al cronograma del organismo previsional, ese día cobrarán los beneficiarios con documentos terminados en 0, 1, 2 y 3.
En tanto, el jueves 30 se completará el pago con los beneficiarios que tienen documentos terminados en cuatro, cinco, seis, siete, ocho y nueve.
El IPS recordó que todos los trámites se realizan de manera online desde el nuevo Sistema de Solicitud de Trámites Previsionales (SSTP).
Para iniciar el trámite, se debe ingresar a https://www.ips.gba.gob.ar/tramites_remotos.html.
Cómo se presentará el clima en la Ciudad para los últimos días de 2021
De acuerdo a la información del Servicio Meteorológico Nacional la última semana de 2021 se presentará con clima cálido en 9 de Julio y la zona, con temperaturas máximas que superarán los 30º y llegarían hasta los 36º. El día jueves hay probabilidad de lluvias, ocasionando un descenso de las marcas bajando la máxima a los 28ºC para el viernes.
LUNES 27
Parcialmente nublado
Mínima 16ºC
Máxima 36ºC
MARTES 28
Parcialmente nublado
Mínima 20ºC
Máxima 36ºC
MIERCOLES 29
Parcialmente nublado
Mínima 19ºC
Máxima 34ºC
JUEVES 30
Tormentas aisladas
Mínima 19ºC
Máxima 31ºC
VIERNES 31
Parcialmente nublado
Mínima 16ºC
Máxima 28ºC