11.9 C
Nueve de Julio
lunes, septiembre 29, 2025
Inicio Blog Página 1302

Piletas: solicitan un uso racional de agua

0

 

En verano se disfruta de las piletas y altas temperaturas quienes tienen acceso a las piletas disfrutan de las mismas. Desde la Municipalidad se pide responsabilidad con el uso racional del agua para llenado de las piscinas.
Entender que el agua es imprescindible y escasa puede ayudarnos a ahorrar muchos litros por día. El uso racional del agua potable nos involucra a todos y las medidas preventivas deben tomarse cuanto antes. Comprometernos en el uso responsable y cuidadoso del agua es un beneficio inminente para las generaciones futuras. Te dejamos algunos concejos para el cuidado de la misma. Una pileta llena de 5.000 litros equivale al consumo diario de agua potable de 25 personas.

CLORO
El cloro mantiene el agua libre de bacterias, ya que su función es destruir estos microorganismos. Por eso, es importante realizar el tratamiento con la cantidad de cloro adecuada, teniendo en cuenta el volumen de agua que contenga la pileta.
Después de haber dosificado el cloro, debe controlarse periódicamente que su nivel no sea excesivamente alto o bajo, y para ello pueden utilizarse kits de tiras de prueba que permiten su medición.
El nivel de cloro debe mantenerse en 2 partes por millón (ppm). No es aconsejable que se encuentre en un valor mayor, ya que puede resultar tóxico para las personas. Los bajos niveles de cloro, por otra parte, pueden permitir el desarrollo de bacterias.

ALGUICIDAS
Este producto se utiliza para eliminar las algas presentes en la piscina, que provocan que el agua se torne verdosa y que las paredes y el fondo de la pileta se vuelvan resbaladizos.
Es necesario añadir periódicamente la dosis adecuada de alguicida en la piscina, sobre todo cada vez que se renueva el agua.

FLOCULANTES
También llamados coagulantes o clarificadores, se utilizan cuando el agua se ha vuelto turbia debido a la presencia de partículas en suspensión. Los floculantes aumentan el tamaño de dichas partículas y provocan que decanten al fondo de la pileta, para facilitar su limpieza mediante el uso del barrefondos.

IMPORTANCIA DE MEDIR PH DEL AGUA
En las piletas de natación es importante controlar el pH del agua al menos una vez por semana, utilizando el kit de medición. Este valor influye directamente en la efectividad del cloro.
El pH debe encontrarse en un valor de 7,2 a 7,6. Si el pH es mayor o menor, la efectividad del cloro como germicida disminuye.
Por lo tanto, en caso de que el pH no se encuentre en los niveles adecuados, debe utilizarse un producto incrementador (alcalinizante) o reductor (acidificante) del mismo.
LONA
• Una pastilla de cloro en una miniboya acondiciona 5.000 litros de agua hasta su disolución total.
• Cubrir la pileta con una lona para evitar la suciedad diaria (hojas, polvo, etc.).
• Retirar la basura que pueda haber caído, utilizando un saca bichos o un colador hogareño.
• Agregar cloro líquido (agua lavandina) diariamente según indicación del rotulo.
Dir. Gral. de Bromatología – Cavallari 121 – Tel (02317) 610086

Fernando Aranda dará clases de tango y folklore

0


El bailarín nuevejuliense Fernando Aranda Martínez confirmó que desde el 27 de diciembre hasta el 31 de diciembre , estará dando clases de tango y folklore en la Ciudad de 9 de Julio. Es una buena oportunidad para los nuevejulienses. Para más información pueden comunicarse con el número 1153482697.
Fernando Aranda Martínez está radicado en Buenos Aires realizando una destacada labor a lo largo de su trayectoria en teatros de renombre. Después de mucho tiempo, a fines de 2021 pudo recuperar actuaciones en eventos artísticos en el marco de apertura de actividades durante la pandemia.
El 15 de diciembre realizó su última función con el evento «De calle Corrientes al mundo». Al respecto comentó «Llegó la última función, la verdad que me llevo una experiencia hermosa con enormes artistas y compañeros».
Agradeció a Carlos Vera, Laly Torres y Fernando Gracia «por dejarme ser parte de este elenco hermoso del cual aprendí muchísimo de cada uno.
Y gracias a vos compañera querida que me impulsaste a está audición y pasamos momentos hermosos, por tu compañerismo, respeto y esa buena onda siempre @valesoltango «, señaló.

En enero y febrero el Museo de La Plata permanecerá abierto

0

Desde el 8 de enero el museo de ciencias naturales de La Plata abrirá sábados, domingos y feriados de 10 a 18 horas y brindará cinco visitas guiadas por día. Reserva de entrada online.

En enero y febrero permanecerá abierto los fines de semana con un horario extendido y visitas guiadas que saldrán del Hall central a las 10:20, 12:20, 14:20, 15:20 y 16:20. Las visitas son gratuitas, con el pago de la entrada, y sin inscripción previa.

El Museo reabrió al público en octubre con algunas salas de la planta baja habilitadas en un circuito temático llamado “Gigantes del museo”. Los y las visitantes pueden ingresar, individualmente o en grupo familiar, y hacer un circuito en un sentido único a través de las salas: Tiempo y Materia, Paleontología, Zoología invertebrados y de Vertebrados acuáticos. De este modo se mantiene la distancia con otros grupos de visitantes.

En este recorrido se resaltan 12 especies que se destacan, dentro de su grupo taxonómico, por la masa corporal. La visita de una hora y media, aproximadamente, permite reconocer la fauna de grandes dimensiones que habitó y habita en nuestro planeta.

El museo también ofrece una serie de audioguías en español, inglés y portugués que relatan el contenido de las salas y las piezas más relevantes. Las audioguías son gratuitas y están disponibles en la web. El museo cuenta con una red de wifi pública y libre para escuchar las audioguías directamente desde el celular. Se recomienda el uso de auriculares.

La entrada general es de $200, los niños y niñas de 12 años y menores, jubilados y estudiantes ingresan gratis. Todas las personas deberán estar registradas previamente y el pago se realiza en el Museo con tarjetas Visa o Master de crédito o débito, cuenta DNI y BNA+. En caso de no poder asistir a la visita, se solicita reprogramar la reserva.

Ahora son 42 los casos activos de Covid

0


En el informe que dio a conocer el Comité de Crisis este domingo, se confirmaron seis nuevos casos de Coronavirus y de este modo ascienden a 42 los casos activos, de los cuales 41 se registraron entre el martes 21 y hoy.
De los casos confirmados, todos los pacientes se encuentran en sus domicilios. En cambio de los 3 casos sospechosos (pacientes que esperan resultados) 2 están internados.

 

Informe diario 26 de diciembre
SITUACIÓN EN EL PARTIDO DE 9 DE JULIO- PANDEMIA COVID-19
Se confirmaron 6 nuevos pacientes para CORONAVIRUS en nuestro Distrito. Además, fueron un total de 15 los hisopados negativos.
Los pacientes que cursan la enfermedad Covid-19, lo hacen de forma ambulatoria.
Actualmente existen tres (3) casos sospechosos o en estudio, de los cuales dos (2) permanecen
internados y el uno (1) restante es paciente ambulatorio. Los pacientes cumplen criterios
clínicos para ingreso a protocolo y se han enviado las muestras al centro de referencia.
Se encuentran en aislamiento preventivo y seguimiento un total de 93 personas.
Los casos confirmados desde el comienzo de la pandemia son seis mil setecientos treinta y
siete (6737), de los cuales cuarenta y dos (42) están activos, doscientos treinta y dos (232) fallecieron y seis mil cuatrocientos sesenta y tres (6463) ya se encuentran recuperados, en tanto se han descartado ocho mil quinientos ochenta y tres (8583).

Carlos Casares: construirán una nueva planta de cloacas

0

 

La empresa Aguas Bonaerenses SA lleva adelante el proceso licitatorio para construir una nueva Planta Depuradora de Líquidos Cloacales en la ciudad de Carlos Casares. La obra inversión de la obra asciende a $576.890.15,79 + IVA, y el objetivo es mejorar el servicio de saneamiento a los casarenses.
Desde ABSA se informó que el proyecto forma parte del convenio que firmaron la Nación, a través del ENHOSA, y la Provincia que destina fondos por más de $ 4.900 millones al saneamiento ambiental en distintas localidades del interior bonaerense.
La nueva planta, permitirá contar con un sistema adecuado para el tratamiento de los efluentes generados en la actualidad, como así también los de una población futura, a 20 años, atento a la proyección estimada por los últimos censos nacionales. De esta manera, garantizará la preservación del medio ambiente con la mejor relación costo beneficio, además de promover el desarrollo de zonas urbanas.
Anterior al llamado a Licitación Pública, se ha aprobado el proyecto presentado por ABSA para construir una nueva planta con un sistema de lagunas aireadas que se ubicará en el predio ya existente.
El principal objetivo de las Plantas de Líquidos Cloacales es realizar el tratamiento y disposición final de los desechos líquidos generados por los habitantes de las ciudades cumpliendo con las leyes y las normativas vigentes.
Finalmente, la ejecución de las obras, permitirá movilizar la mano de obra local, aportando más de 120 personas de manera directa e indirecta, durante su construcción.

«Buena Suerte» entregó premios en el Club Libertad

0


El sábado 18 de diciembre en el Estadio Vicente Cussatti del Club Libertad se llevó a cabo la gran noche de cierre del evento Buena Suerte Regional con miles de personas de la ciudad de 9 de Julio y localidades que disfrutaron de una gran noche. Este miércoles en la sede de Libertad se procedió a la entrega de premios y se anunciaron detalles para el 2022.
El Presidente del Club Libertad Sergio Arenas explicó que para este evento «se trabaja todo el año. Junto a Rodrigo analizamos los espectáculos que se van a ofrecer. El trabajo es un poco más intenso los últimos meses. Es muchísimo el trabajo que se hace durante todo el evento».
Por su parte, Rodrigo Guarino informó que a lo largo de la noche hubo 57 ganadores, y explicó que el premio de los 5 millones de pesos favoreció a una persona de la localidad de Quiroga (Carlos Barnasthpol) del sorteo de Buena Suerte Regional, mientras que el departamento a estrenar del premio principal de «El Gallito Lagunero» correspondió a una persona de Suipacha (Pablo Rubiera).
Guarino agradeció a todos los que confiaron en la organización, en el Club y en el Bingo. Explicó que a lo largo de la campaña fueron alrededor de 2400 los ganadores, entre las chequeras diarias, semanales y mensuales. «Un 40% de las personas que compraron ganaron aunque sea una chequera. Eso nos reconforta a todos nosotros y a la gente porque se vio el predio totalmente colmado», sostuvo Guarino.
Desde la organización de Buena Suerte se tuvo que modificar la fecha debido a la pandemia. «Se tomó la decisión de pasarlo para el 18 de diciembre. En un momento habíamos pensado de hacerlo virtual, pero después se empezaron a abrir las actividades»
«Pudimos cumplir con todo. Muchas personas nos preguntaban por qué no pusimos tablones: no lo hicimos para no reducir la capacidad al 30%. Optamos para que vaya la mayor cantidad de personas, esperamos que nos entiendan», aclaró.
CAMPAÑA 2022
La 6ta edición de Buena Suerte tendrá como fecha el evento programado para el 17 de diciembre de 2022. La nueva campaña ya está en marcha.
Adelantó Rodrigo Guarino que se venderá a 10 cuotas de 700 pesos, con 30 millones de pesos en premios. «Triplicamos los premios de 10 millones pasamos a 30 millones y el premio mayor serán 10 millones. Habrá sorteos semanales y mensuales»
Adelantó que ya comenzó la venta de los bonos aunque los primeros días de enero se intensificará la campaña, «con una venta fuerte». Los primeros días la gente empezó a acompañar a la organización.
GALLITO EN CASA
Consultados por la implementación del Gallito en Casa, realizados en forma virtual por medio de la tv y redes sociales, Guarino adelantó que continuarán en 2022.
«Hay muchas instituciones que participan y tienen un ingreso con la venta de cartones. Fue importante en la pandemia y vamos a seguir haciéndolos», comentó Guarino.

9 de Julio tiene 36 casos activos de Covid

0


El Comité de Crisis en Salud informó este sábado 25 de diciembre que fueron confirmados diez casos nuevos de Covid en 9 de Julio y por otro lado se descartaron veintinueve. Ahora son 36 los casos activos, sin internados por la pandemia.

INFORME DIARIO 25 DE DICIEMBRE
SITUACIÓN EN EL PARTIDO DE 9 DE JULIO- PANDEMIA COVID-19
Se confirmaron 10 nuevos pacientes para CORONAVIRUS en nuestro Distrito. Además, fueron un total de 29 los hisopados negativos.
Los pacientes que cursan la enfermedad Covid-19, lo hacen de forma ambulatoria.
Actualmente existen tres (3) casos sospechosos o en estudio, los cuales son pacientes ambulatorios. Los pacientes cumplen criterios clínicos para ingreso a protocolo y se han enviado las muestras al centro de referencia.
Se encuentran en aislamiento preventivo y seguimiento un total de 84 personas.
Los casos confirmados desde el comienzo de la pandemia son seis mil setecientos treinta y uno (6731), de los cuales treinta y seis (36) están activos, doscientos treinta y dos (232) fallecieron y seis mil cuatrocientos sesenta y tres (6463) ya se encuentran recuperados, en tanto se han
descartado ocho mil quinientos sesenta y ocho (8568).

Recomendaciones para la elaboración y consumo de chacinados

0


La Dirección de Bromatología de la Municipalidad de 9 de Julio recordó a la comunidad que en caso de elaborar chacinados utilizando carne cruda de cerdo para consumo propio, se debe realizar la prueba de digestión artificial, que posibilita el diagnóstico temprano de la triquinosis.
Con este método se evita el contagio al ser humano.
La triquinosis es una zoonosis producida por un pequeño parásito que se aloja en los músculos de los animales. Afecta principalmente a los cerdos y también a especies silvestres.
Las personas se enferman al consumir carne cruda o mal cocida infectada que no ha sido analizada.
La Dirección de Bromatología cuenta con laboratorio para hacer el análisis, requiriéndose solamente 100 grs. aproximadamente de muestra proveniente de la entraña.
Por cualquier información dirigirse a las oficinas de Cavallari 121, Teléfono 610086.
Cuidar nuestros alimentos es cuidar la salud.

Barrio El Mercantil: invitan a rezar e Rosario

0


El Sindicato de Empleados de Comercio invita a toda la comunidad de 9 de Julio a rezar el Rosario el día sábado 25 de diciembre de 2021 a las 19 horas, frente a la imagen de nuestra Señora del Rosario de San Nicolás ubicada en el Barrio «El Mercantil» cumpliendo los protocolos vigentes en nuestra ciudad.

Abre la inscripción para los Viajes de Fin de Curso

0

 

Las y los estudiantes bonaerenses que aún no se registraron, pueden hacerlo ahora. Y los 55.000 que ya se preinscribieron deberán registrarse y completar su inscripción. El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires anunció la apertura de la inscripción para los viajes de fin de curso en destinos bonaerenses que financiará la Provincia como parte del Programa de Reactivación para el Turismo.

En esta etapa, las y los estudiantes que todavía no se hayan registrado deberán anotarse. También quienes estén preinscriptos, deberán registrarse y completar su inscripción.

Hasta el momento, 55.000 estudiantes secundarios bonaerenses ya se preinscribieron para ser beneficiarios y beneficiarias de estos viajes.

Los viajes de fin de curso financiados por la Provincia están dirigidos a 220.000 estudiantes de escuelas bonaerenses, quienes en 2021 hayan cursado el 6° año en secundarios orientados y artísticos, o bien el 7° año en escuelas técnico-profesionales: tanto quienes ya se preinscribieron como quienes aún no estén anotados deberán ingresar en la web viajefindecurso.gba.gob.ar.

El programa forma parte del plan de reactivación turística bonaerense, promoviendo la diversificación y la desestacionalización de la actividad, el desarrollo de nuevos destinos y, al mismo tiempo, contribuye con la revinculación social y afectiva de las y los egresados en la salida de la pandemia. Los viajes se realizarán entre marzo y mayo de 2022, con el fin de extender la temporada turística.

Los viajes durarán 4 días y 3 noches, contarán con dos excursiones diarias, tendrán todos los gastos incluidos y serán a distintos destinos turísticos de la provincia de Buenos Aires, tanto playas como sierras, lagunas o entornos rurales, lo que permitirá promover actividades culturales y comerciales para el turismo juvenil en distintos municipios de la Provincia.

Para conocer aún mejor los destinos, la Provincia cuenta con ReCreo, su plataforma online y app disponible en todas las tiendas digitales, que pone a disposición de las y los egresados, la agenda turística y cultural de los 135 municipios de la Provincia.

 

– Prensa Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica-
Contacto:
Franco Ramírez
Cel: (+54 9 2304 58-0463)