El Bloque de Concejales de Juntos UCR de 9 de Julio presentaron un pedido de informes dirigido al Ministerio de Transporte, que conduce Alexis Guerrera, al igual que a otros organismos nacionales solicitando que se expliquen las razones «de la demora en la reanudación del servicio de pasajeros del ferrocarril Sarmiento que se había anunciado para fines de noviembre y continúa llegando hasta la vecina ciudad de Bragado».
Desde el bloque de Concejales afirmaron que «se anunció formalmente el relevamiento de las vías en óptimas condiciones y el paso del tren sanitario así lo demostró».
En este sentido recordamos las palabras del secretario de Políticas Ferroviarias del sindicato de La Fraternidad, Jorge Ricardo País, que sostuvo que “no hay ningún inconveniente que impida que el tren vuelva a llegar a Casares”.
En la misma línea el propio Ministro de Transporte, en su visita a nuestra ciudad adelantó oficialmente la vuelta del servicio ferroviario de pasajeros se estimaba para enero de este año.
En el proyecto de la UCR pide se informe sobre «los impedimentos para la llegada de transporte ferroviario a nuestra localidad. Cuáles son las medidas a tomar para
garantizar la llegada efectiva del servicio y la fecha del restablecimiento del mismo».
«Necesitamos certezas y que los anuncios se cumplan en los plazos que son informados, hay muchas obras donde se cortan cintas y queda solo en esa foto, después somos lo vecinos los que vemos pasar el tiempo y no se concreta nada de lo anunciado o vemos reiteradas veces el mismo acto para la misma obra que fue anunciada tiempo atrás» concluyeron desde Juntos UCR.
Piden informes por el tren de pasajeros
French: curso de manipuladores
La Dirección de Bromatología de la Municipalidad de Nueve de Julio informa que se encuentra abierta la inscripción para el nuevo curso gratuito de manipuladores de alimentos que se dictará entre los días 9 y 13 del mes de mayo, de 14 a 16.30 hs., en la localidad de French.
La inscripción es gratuita. Ante cualquier inquietud concurrir a la Cabina Sanitaria o consultar telefónicamente al 610086.
Concejala Grizutti: iniciativas por el Medioambiente
En el marco de la reunión con representantes de la Sociedad Rural de 9 de Julio, de la Sociedad Rural Argentina y miembros del Círculo de Ingenieros Agrónomos, la concejala Nancy Grizutti por el Frente de Todos Reconstrucción presentó días pasados un proyecto de ordenanza a través del cual se solicita la creación de un Consejo Permanente del Medioambiente.
La finalidad de ese Consejo es poner en diálogo a miembros de las distintas instituciones productivas y ambientalistas, en la búsqueda de consensos sobre el uso de agroquímicos, responsabilidad ambiental, crecimiento demográfico en áreas rurales y todo lo que respecta al trabajo de éstas instituciones.
EDUCACION MEDIOAMBIENTAL
En el marco de lo que se viene trabajando sobre la agenda, la concejala Nancy Grizutti, del FDT Reconstrucción, presentó un proyecto de resolución para crear el Programa de Educación Medioambiental y Desarrollo Sostenible, que apunta a generar conductas conscientes en la relación que tienen los niños y adolescentes con el ambiente. Se busca mejorar las condiciones de vida de la sociedad en el presente y preservar el ambiente mirando hacia el futuro.
Nacho Fernández hizo un gol en el triunfo del Mineiro
Este martes por la 4ta fecha de la Copa Libertadores de América, el Atlético Mineiro se quedó con el clásico por 2 a 1 como visitante ante el América Mineiro. El jugador oriundo de Dudignac, Ignacio «Nacho» Fernández marcó el segundo gol con una muy buena definición.
El Mineiro logró tres puntos muy valiosos que lo dejan como líder de la Zona D con 8 puntos, cerca de la clasificación con vistas a los Octavos de Final de la Copa Libertadores.
El Mineiro arrancó ganando 2 a 0 con goles en el primer tiempo del lateral izquierdo Guilherme Arana y de Nacho Fernández. Sobre el final de la etapa el América que descontó con un gol del argentino Germán Conti.
El de anoche fue el segundo gol de Ignacio Fernández, jugador surgido en el Club Atlético y Social Dudignac, que pasó por Gimnasia y Esgrima La Plata, Temperley y River, en la actual edición de la Copa Libertadores para el Mineiro. El primero había sido ante el Deportes Tolima también como visitante en Colombia.
AMERICA MG 1 – ATLETICO MINEIRO 2
ESTADIO: Raimundo Sampaio (Independência)
ARBITRO: Darío Herrera.
AMERICA MG: Jailson; Patric; Iago Maidana, Éder, Germán Conti, João Paulo; Matheuzinho, Juninho, Felipe Azevedo, Pedrinho, Paulinho Bóia. SUPLENTES: Airton, Matheus Cavichioli, Raúl Cáceres, Arthur, Gustavo Marques, Juninho, Juan Pablo Ramírez, Luis Flavio, Gustavo, Carlos Alberto, Henrique Almeida. DT Vágner Mancini.
ATL. MINEIRO: Éverson, Mariano, Nathan, Junior Alonso, Guilherme Arana, Matías Zaracho, Allan, Jair, Ignacio Fernández, Eduardo Vargas y Hulk. SUPLENTES: Rafael, Igor Rabello, Guga, Réver, Otávio, Guilherme Castilho Calebe, Rubens, Keno, Ademir Santos, Sávio, Eduardo Sasha. DT: Antonio Mohamed.
GOLES: 39′ G. Conti (AMG); 13′ G. Arana; 37′ I. Fernandez (AM).
COPA LIBERTADORES
PARTIDOS PARA HOY
19:00 Colón – Cerro Porteño
19:00 Talleres (C) – Flamengo
21:00 Dep. Cali – Corinthians
21:00 Always Ready – Boca Juniors
21:00 Olimpia – Peñarol
23:00 Dep. Tolima – Ind. del Valle
23:00 Sp. Cristal – U Católica. .
Atletismo: el CEF 101 invita la carrera de La Hora
El Centro de Educación Física Nº 101 de la ciudad de 9 de Julio organiza la competencia de atletismo denominada «La Hora», a través del Departamento de Deporte y Recreación) que tendrá lugar el sábado 7 de mayo a partir de las 14 hs en la Plaza General Belgrano frente al palacio municipal.
Podrán participar equipos conformados por tres personas (dos mujeres y un varón o dos varones y una mujer). La modalidad es la siguiente: carrera de posta alrededor de la plaza (630 mts aproximados cada vuelta), en una hora de competencia. Saldrá el primer competidor de cada equipo (dando una vuelta) le pasará la posta al segundo competidor, luego de dar una vuelta le pasará la posta al tercer integrante del equipo para dar una vuelta. Después comenzará nuevamente el primero. El equipo que logra dar más vueltas será el ganador.
Habrá dos categorías: A (menos de 120) y B (más de 120). La inscripción tendrá un costo de $ 200 (cada uno). Se entregarán medallas finisher. La inscripción será en Vedia 76 (de lunes a viernes de 8 a 12 hs o 13 a 20 hs) o al teléfono 422162.
El cierre de inscripción será el sábado 7 de mayo a las 11 horas (no se anotará en el lugar de la competencia).
ULTIMO ANTECEDENTE
El sábado 6 de abril de 2019, antes de la pandemia, la Carrera de La Hora tuvo una muy buena respuesta participaron 33 equipos de 3 integrantes cada uno, con un total de 99 atletas que formaron parte.
El Hospital de Dudignac tiene nueva administradora
El Intendente Municipal de 9 de Julio, Mariano Barroso, acompañado de la Secretaria de Salud, María José Gentile, encabezó un sencillo acto en el Hospital Municipal “Enriqueta Dudignac”, donde procedió a poner en funciones a la nueva directora administrativa del centro de salud, la convecina de esa comunidad Ana María Fernández.
En la oportunidad, la Secretaria de Salud expresó que desde la jubilación de Roberto Dramisino, no se había procedido a la designación oficial de un nuevo responsable de la dirección administrativa, por lo que agradeció a la nueva responsable de la tarea por el compromiso asumido, como así a todo el personal del centro de salud por la labor diaria desarrollada, y especialmente a la administradora interina, Vanesa Pacho.
El Intendente Mariano Barroso sumó su agradecimiento a los trabajadores del Hospital y destacó la responsabilidad asumida por la nueva administradora, “que seguramente reforzará y potenciará el trabajo que se venía haciendo, de la mano del director médico, Dr. Osvaldo Santucho”.
Ana María Fernández, quien es educadora jubilada y ha participado activamente en distintas comisiones de instituciones de la localidad, retribuyó los agradecimientos, comprometiéndose a realizar “el mayor de los esfuerzos para seguir optimizando los servicios del centro de salud de esta comunidad”.
En el mes de abril cayeron 67,1 milímetros
De acuerdo al informe oficial de la Estación Local del Servicio Meteorológico Nacional en el mes de abril en la Ciudad de 9 de Julio cayeron 67,1 milímetros.
El año 2022 comenzó con lluvias intensas en enero con 311 milímetros, siguió en febrero con 80.9 mm y marzo 119.
De esta manera durante los primeros cuatro meses del año la lluvia fue de 578 mm.
LA LLUVIA DE ABRIL DIA POR DIA
Día 10: 15,8 mm.
Día 20: 30 mm.
Día 26: 21,3 mm.
* Datos suministrados por el SMN (Estación Local).
Baches que generan preocupación por el riesgo de accidentes
En la ciudad de 9 de Julio hay dos baches separados por una cuadra que son preocupantes por el riesgo latente de accidentes. Uno de ellos está en calle Chacabuco y Cardenal Pironio y el otro se encuentra en el cruce de Cardenal Pironio y Heredia. Deben ser reparadas cuanto antes para evitar problemas, para evitar la caída de motociclistas o ciclistas y posibles traumatismos de gravedad que suelen ocasionarse en este tipo de rodados cuando los conductores pierden el equilibrio.
Hace años atrás que se realizó una obra relacionada con la red del servicio de agua. Para colocar la cañería se tuvo que romper el pavimento y después de la repavimentación de la superficie afectada, con el correr de los años se deterioró el sector de calle Chacabuco antes del cruce con Pironio. En el otro sector, se hundió una parte del pavimento en Pironio y Heredia.
Quienes circulan por esos sectores deben extremar los cuidados. Los que pasan en automóviles pueden sufrir daños materiales, pero por encima de todo los que tienen más riesgo son los que pasan en motos o bicicletas que pueden sufrir consecuencias personales. Es momento de realizar las reparaciones que son prioritarias.
En Atlético se jugó la segunda fecha de Mamis Hockey
El domingo tuvo lugar en la cancha el Club Atlético, la disputa de la segunda fecha del Torneo de Mamis Hockey que organiza la Asociación del Centro de la Provincia, correspondiente a la Zona “A”, de una categoría que a partir de este año pasa a ser oficial, con todos los equipos federados.
Cabe señalar que desde hace varios años se vienen desarrollando certámenes de Mamis, pero en forma extraoficial, por eso la trascendencia que ha ganado esta competencia, que arrojó los siguientes resultados: en primer término, el equipo del Club Ciudad, de Bolívar, venció 1 a 0 a Atlético Negro (por el color de la camiseta roja y negra); luego, el Club San Martín se impuso a Saladillo Hockey Club también por 1 a 0; y cerró la jornada el partido entre Atlético Rayado (camiseta roja y blanca a rayas) contra el Club Huracán, con victoria del local por 2 a 0. Arbitraron los partidos Emanuel Crivelli y Ramiro Montini.
En la Zona “B” juegan los equipos de los Clubes Social y Sarmiento, de Junín, Rivadavia, de Lincoln; Argentino, de Rojas y Hockey Bragado. Al cabo de la fase regular, a fin de año, se disputan los Play offs entre los ganadores de ambas zonas.
La tercera fecha de la Zona “A” se disputa el 29 de este mes en cancha del Club San Martín, con los partidos entre el local y Ciudad, luego Atlético Rayado y Saladillo y por último Atlético Negro juega con Huracán.
Los Héroes de Malvinas tienen su monolito en El Provincial
En el marco el 40mo. aniversario del hundimiento del Crucero ARA General Belgrano, ocurrido durante la Guerra de Malvinas, este lunes 2 de mayo fue inaugurado el segundo monolito en homenaje a los Héroes de Malvinas del distrito en esta ocasión en la localidad de El Provincial, de un total de ocho que se construyen en distintas comunidades del interior.
De este modo se rinde homenaje a los héroes del distrito Miguel Angel Benítez, David Bozzuffi (falleció en 2021), Sergio Brangeri, Horacio Brenna, Gustavo Cingolani, Gabriel Coñequir, Guillermo Cristóbal, Walter Debenedetti, Edgardo Gastambide, Eduardo Salgado, Raúl Villalba, Walter Villarroel y Néstor Francisquez (dio su vida en 1982 en el Crucero Belgrano),
El acto lo encabezó el Intendente Municipal de Nueve de Julio, Mariano Barroso, acompañado del Secretario de Gobierno, Víctor Altare; la Secretaria de Salud, María José Gentile; la Secretaria de Cultura, Educación y Deportes, Julia Cereigido; autoridades del Concejo Deliberante, el Delegado Municipal, Ignacio Tojo, funcionarios municipales, concejales, alumnos de la Escuela y el Jardín de Infantes de la localidad, representantes de instituciones y vecinos.
Tras el ingreso de las Banderas de Ceremonia, se ofició un minuto de silencio en honor de los Héroes de Malvinas, y posteriormente se dirigió a los presentes el jefe comunal.
“Este es un día muy especial al recordarse 40 años del hundimiento del Crucero General Belgrano, luego de que el 1ero. de mayo se recordara el Bautismo de Fuego para la Fuerza Aérea y para la Artillería Antiaérea, lo que nos obliga a reforzar nuestro objetivo de malvinizar y contar la verdadera historia a través del testimonio de nuestros Veteranos”, señaló Mariano Barroso, recordando los tristes acontecimientos registrados durante el conflicto bélico.
Destacó “la valentía y la entrega de nuestros Héroes por su Patria, por nuestra Bandera, lo que tenemos la obligación de transmitirles a nuestros chicos, para que conozcan a los verdaderos héroes, entre los cuales los nuevejulienses tenemos el orgullo de contar con muchos de ellos”.
“Seguiremos desarrollando esta tarea y estos reconocimientos hacia nuestros Héroes, continuando próximamente en la localidad de Dudignac, homenajeando especialmente a Miguel Benítez, artillero del Grupo 101 que combatió en Malvinas junto a Sergio Brangeri”, anunció además el titular del Ejecutivo Municipal, cerrando su alocución, e instando a toda la comunidad a agradecer y reconocer a estos Héroes, “que no solamente vivieron una guerra, sino todo lo posterior a la misma hasta nuestros días”.
A continuación, Sergio Brangeri, en representación de los Héroes de Malvinas, con muy emotivas palabras agradecieron al municipio y la comunidad de El Provincial “por continuar la tarea de malvinizar, en una fecha muy especial en la que se recuerda el hundimiento del Crucero General Belgrano, que dejó 323 caídos, entre quienes se encontraba nuestro verdadero Héroe nuevejuliense Néstor Francísquez; entre los más de mil tripulantes”.
Posteriormente, por su parte, y Guillermo Cristóbal, recordó la triste convocatoria a una guerra y especialmente esta fecha del 2 de mayo, “que marca ni más ni menos que un crimen de guerra que terminó con la vida de Néstor Francísquez, a quien queremos recordar permanentemente, como a cada uno de los caídos, tarea que los Veteranos tenemos la obligación de que no se deje de hacerlo”.
En tanto, en representación de los vecinos de El Provincial, Luis Zanolo, destacó el trabajo de toda la comunidad de El Provincial que se sumaron a la iniciativa “con mucho entusiasmo y reconocimiento hacia nuestros Héroes, más aun teniendo aquí a un vecino que estuvo en Malvinas, como es nuestro querido Sergio Brangeri”.
Acto seguido, los alumnos de 4to. grado de la Escuela Nro. 21, dieron lectura a un trabajo especial sobre la Gesta de Malvinas; en tanto que posteriormente el Intendente Municipal, funcionarios de su Gabinete, ex Combatientes de Malviinas y representantes de la Sociedad de Fomento, procedieron al descubrimiento del Monolito y una placa en homenaje a los Héroes.
Finalmente, dos jóvenes de la localidad, Jorge y Candela Sparano, dejaron su interpretación musical del tema “Sobreviviendo”, de Víctor Heredia.