11.1 C
Nueve de Julio
viernes, julio 25, 2025
Inicio Blog Página 1129

Fiorella Caviglia hizo podio en Mendoza

0


El fin de semana se disputó la Maratón Internacional de Mendoza que se vivió como una fiesta del atletismo con la participación de cerca de 4 mil atletas entre los 42k, 21k y competivos, y los 4 k participativos. La representante de 9 de Julio Fiorella Caviglia hizo podio con un tiempo oficial de 38 minutos 1 segundo, en su mejor marca.

Categoría 26-30 Femenino 10 k
Puesto Dorsal Nombre Apellido T. Bruto T. Neto
1 1562 CAMILA CIOFFI 00:36:27 00:36:25
2 3001 FIORELLA CAVIGLIA 00:38:01 00:38:01
3 3537 MARIA BELEN GURILLO 00:41:05 00:41:05

General Femenino 10 k
Puesto Dorsal Nombre Apellido T. Bruto T. Neto
1 3121 GISELA TOBARES 00:35:45 00:35:45
2 1562 CAMILA CIOFFI 00:36:27 00:36:25
3 4041 M. ELENA PORRAS 00:37:25 00:37:25
4 3001 FIORELLA CAVIGLIA 00:38:01 00:38:01

La temperatura mínima fue de 3.6Cº

0


La jornada de este martes 3 de mayo amaneció con una nueva helada en la ciudad de 9 de Julio. De acuerdo a la información oficial de la Estación local del Servicio Meteorológico Nacional la temperatura mínima fue de 3.6ºC a la hora 7, en una jornada que se presentó agradable con una temperatura que aumentó con el correr de las horas. Los pastos blancos fueron muy visibles en varios sectores de la ciudad.
Fue la segunda jornada con helada agraria. La jornada del viernes 29 de abril fue con más frío. La temperatura mínima fue de 2.8ºC a las 6.40 horas.

Luces Led: colocarán 151 luminarias más

0


Días pasados, el Intendente Municipal, Mariano Barroso, rubricó los contratos de locación de obras para la instalación de un total de 151 luminarias en la planta urbana de la ciudad de 9 de Julio, con una inversión total de más de 6.200.000 pesos. Las nuevas luminarias serán colocadas en los siguientes sectores y calles:
Exp: 4082-14/2022
8 Luminarias
Monto: $ 350.210,04
Roca desde Mitre a San Martín
J.V. González entre Mitre y San Martín
Exp: 4082-15/2022
22 Luminarias
Monto: $ 1.318.736,31
Dr. West desde Mitre a Cavallari
La Rioja desde Presidente Perón a Balcarce
Balcarce desde Mitre a Cavallari
Exp: 4082-16/2022
54 Luminarias
Monto: $ 2.065.520,30
Freyre desde Antonio Aita a Agustín Alvarez
Lagos desde Garmendia a Eva Perón
Levalle desde Garmendia a Freyre
Gutiérrez desde Garmendia a Eva Perón
Heredia desde Garmendia a Eva Perón
Chacabuco desde Garmendia a Eva Peron
Exp 4082-17/2022
67 Luminarias
Monto: $ 2.485.123,25
Alsina desde Lagos a Agustin Alvarez
Lagos entre Alsina y Avellaneda
Levalle desde Cardenal Pironio a Avellaneda
Gutiérrez desde Tucumán a Avellaneda
Heredia desde Tucumán a Avellaneda
Chacabuco desde Cavallari a Avellaneda

Oficializaron la emergencia sanitaria en la Provincia

0


El Gobierno bonaerense oficializó este lunes la prórroga del “estado de emergencia sanitaria” hasta el 31 de diciembre de 2022 en el marco de la pandemia de coronavirus, en un decreto en el que advirtió sobre el crecimiento de casos en otros países por la subvariante de Ómicron BA.2.
Con la firma del gobernador Axel Kicillof; del jefe de Gabinete, Martín Insaurralde, y del ministro de Salud, Nicolás Kreplak, Provincia publicó hoy el decreto 383/2022 en el Boletín Oficial para ratificar una nueva prórroga de la emergencia sanitaria.
La misma tiene la finalidad “de continuar con las medidas políticas económicas, sociales y de salud que se vienen llevando a cabo” para atenuar los efectos de pandemia de Covid-19.
En sus considerandos, la normativa señala que “el aumento de la movilidad de la población” por la apertura plena de actividades tras la vacunación y “el uso del transporte público de pasajeros” generó “aumento de la exposición al contagio, incluso de otros virus”.
“Considerando el carácter dinámico de la pandemia y el inicio de la temporada de mayor incidencia de enfermedades respiratorias, es menester sostener un sistema de vigilancia de la salud sensible para la identificación oportuna y el monitoreo de los agentes causantes de infecciones respiratorias agudas que integre Covid-19, además de un sistema de vigilancia de variantes y linajes de SARS-CoV-2 circulantes, y sobre el sistema sanitario a través del Sistema de Gestión de Camas, para el seguimiento, la evaluación y la adecuación permanente de las medidas sanitarias adoptadas”, asegura el decreto.

Operativo del CPR por el robo de transformadores


El Comando de Prevención Rural (CPR) 9 de Julio, informó que en el marco de investigaciones iniciadas en esta dependencia por el Hurto de Transformadores Eléctricos en Zona Rural 9 de Julio llevó adelante un operativo.
Se procedió a identificar a 3 ciudadanos oriundos del Gran Buenos Aires los cuales transitaban en dos vehículos marca Ford F-100, dedicándose a el ejercicio de compra – venta de metales varios, a los cuales solicitada documentación respaldatoria de los mismos carecían de la totalidad; por lo que se le da intervención a Oficina Local de AFIP mediante Ley 11.683, y se incautaron los elementos. Tras ardua tarea se establecen los autores de los ilícitos.
CAZA FURTIVA
El día sábado y domingo en inmediaciones de Zona Rural Fauzón, 12 de Octubre y French, se procedió a dar inicio a actuaciones contravencionales caratuladas “INFRACCION LEY
10.081/83 CAZA FURTIVA” del Código Rural de la Provincia de Buenos Aires, con intervención del Ministerio de Desarrollos Agrarios.
En la tarea de interceptación e identificación de personas en ámbito jurisdiccional de esta repartición el CPR identificó a 100 personas y 80 vehículos, labrándose un total de 32 infracciones durante el transcurso del fin de semana, con intervención de diferentes Juzgados.

Quedó inaugurada la nueva biblioteca de Dudignac


El día viernes 29 de abril en la localidad de Dudignac quedó inaugurada la segunda de las siete nuevas bibliotecas que el municipio instalará en localidades del interior del distrito. El acto fue encabezado por el Intendente Municipal de Nueve de Julio, Mariano Barroso, acompañado de funcionarios de su Gabinete,
La Biblioteca se encuentra instalada en la Escuela Municipal de Artes y Oficios “Elvira Pico Peláez” y lleva el nombre de quien fuera la primera maestra de esta comunidad, Liberata C. V. de Cornell.
La nueva Biblioteca de esta comunidad está conformada en base a una gestión muy importante que ha realizado la Secretaría de Cultura, Educación y Deportes ante Bibliotecas Rurales Argentinas, una entidad que promueve la conformación y el uso de bibliotecas en pequeñas comunidades del interior de todo el país, pudiéndose lograr la donación de una muy importante cantidad de libros.
“Estamos muy satisfechos de encontrarnos con una Escuela Municipal que en cada uno de sus espacios cuenta con una actividad, luego de que pusiéramos en valor su edificio”, destacó en su mensaje el jefe comunal nuevejuliense.
Asimismo, destacó que este nuevo ámbito recibirá donaciones de volúmenes de los vecinos, “para alentar no solamente la lectura, sino también la investigación, tarea que complementamos con el equipamiento informático y tecnológico para el acceso a más de 40.000 libros de estudio, pudiendo los estudiantes imprimir el material que necesiten”.

VISITA A BOMBEROS VOLUNTARIOS
Aprovechando su visita a la localidad de Dudignac, el jefe comunal visitó el Cuartel de Bomberos Voluntarios de la localidad, donde junto al jefe del Cuerpo Activo, Segundo Oscar Auza, recorrió las instalaciones de la entidad, interiorizándose de su actualidad y proyectos, siempre dirigidos a servir a la comunidad.

A 40 años del hundimiento del Crucero Belgrano

0


Este lunes2 de mayo se conmemora el 40º del hundimiento del Crucero General Belgrano 1982, en la Guerra de Malvinas a un mes después de la recuperación de Argentina. Se hundió por los impactos de torpedos en el ataque de un submarino británico fuera de la zona de exclusión que Gran Bretaña había fijado. Murieron 323 tripulantes. La ciudad de 9 de Julio lamentó la pérdida de Néstor Luján Francisquez. Sobrevivieron Edgardo Gastambide, Eduardo Salgado, Walter Debenedetti.
El 26 de abril de 1962, en el hogar formado por sus padres, Roberto Aníbal Francisquez y Adela Tapia nació Néstor L. Francisquez. Su infancia y adolescencia transcurrieron en el barrio de calle Alsina entre Chacabuco y Heredia.
Sus estudios primarios los había cursado en la Escuela No 52, de Villa Diamantina. A poco que finalizar sus estudios se encontraba trabajando en la estación de servicio Plini de avenida Mitre y San Juan.
Néstor fue un excelente deportista. Había ingresado oficialmente en la Liga Nuevejuliense de Fútbol el 25 de marzo de 1975, inscribiéndose para el Club Atlético «El Fortín», teniendo el número de registro 5571. Más tarde pasó al Club «Once Tibres», donde alternó en diversas categorías, demostrando sus buenas cualidades como deportista. Por otra parte también se había sentido atraído por el boxeo, pudiendo entrenarse junto a Néstor Ferrario.
LA GUERRA DE MALVINAS
Néstor Francisquez se encontraba realizando el Servicio Militar en la Armada Argentina al momento de desatarse el conflicto con Inglaterra, la Guerra de Malvinas.
Eduardo Salgado, también veterano de guerra de Malvinas y tripulante del crucero “General Belgrano”, en diálogo con EL 9 DE JULIO recordaba que solían viajar juntos, en ocasiones de disponer de un franco o licencia, solían viajar con Néstor a 9 de Julio. Por otra parte, siendo ambos tripulantes del “General Belgrano”, solían reunirse para compartir momentos de amistad.
EL HUNDIMIENTO DEL “GENERAL BELGRANO”
Al estallar la Guerra, el Crucero A.R.A. “General Belgrano” era un objetivo militar atacable por las fuerzas británicas; no así por su ubicación, finalidad o utilización, ya que el buque argentino se encontraba ubicado a 91 millas del continente, de regreso a su base, con la única finalidad de alejarse de la flota británica luego de que fuera abortada la estrategia naval argentina de envolver a la flota enemiga, cuando ésta se replegara en alta mar luego del ataque de la Fuerza Aérea Argentina del 1° de mayo.
El crucero “General Belgrano” fue torpedeado el 2 de mayo de 1982 con 1093 tripulantes a bordo. En el naufragio murieron 323 hombres y sobrevivieron 770.
El “General Belgrano” fue el primer barco hundido durante una guerra por un submarino nuclear de ataque.
Al momento de su hundimiento, el barco argentino, se encontraba fuera de la zona de exclusión militar declarada unilateralmente por Gran Bretaña.
Al momento de producirse al ataque, Néstor se encontraba de guardia en el sector de artillería, uno de los cuales sufrieron los primeros impactos.
Un texto elaborado por su sobreviviente del “General Belgrano” recuerda que, a las 16:01 horas, “los artilleros (entre quienes se encontraba el nuevejuliense) que tomaron la guardia 33 probaron sus mecanismos y la torre II ya estaba buscando blancos en el horizonte”.
“Fue en ese momento –añade- cuando el buque se sacudió violentamente. Una poderosa explosión, seguida del cese inmediato de energía e iluminación paralizó a los 1093 tripulantes. Y cuando parecía que el buque se elevaba por el aire, se produjo una segunda explosión proveniente de proa, cuyas consecuencias se vieron claramente desde el puente de comando, cuando al caer la gran columna de agua, hierros y maderas, se descubrió la falta de 15 metros de buque”. En un tiempo relativamente breve el crucero se hundió.
El lunes 10 de mayo se dio a conocer la noticia de que los soldados Eduardo Salgado y Edgardo Gastambide, vecinos de esta ciudad, quienes formaban parte de la tripulación del «General Belgrano» habían sido rescatados y trasladados a Puerto Belgrano. Se les había dado goce de licencia y habían regresado a 9 de Julio con dos días de licencia.
Nada se sabía hasta entonces de Néstor. Sus compañeros nuevejulienese, Salgado y Gastambide, apenas arribaron a Puerto Belgrano, buscaron infructuosamente a Francisquez entre los sobrevivientes al naufragio.
Oficialmente la familia de Francisquez fue notificada de la desaparición de Néstor el 19 de mayo. La noticia fue publicada por el 9 DE JULIO en su edición del jueves 20 de mayo con el titular «Dolor hondo: desapareció un soldado de 9 de Julio».
El miércoles 19 de mayo, «la llegada de un suboficial de la Armada Argentina al hogar de Alsina entre Heredia y Chacabuco, trayendo su mensaje de luto, creó la certeza de su desaparición».
El texto del comunicado indicaba que «el nombre del malogrado joven no figura entre los rescatados y que, por lo tanto, existe presunción de su fallecimiento».
Al momento de producirse la tragedia el hogar de la familia Francisquez que componía de once hermanos, de cuyos varones el menor era Néstor…».

TC Pista Mouras: ganó Ignacio Fain

0


En el TC Pista Mouras se impuso Ignacio Fain con el Dodge número 86, segundo Nicolás Meichtri con Ford y tercero Agustín Ayala con Dodge. El piloto de Quiroga Emmanuel Novo debió abandonar en la competencia final. Novo tuvo una muy buena serie, avanzando una posición en la largada y terminando 3°.
Después de la carrera Emmanuel Novo comentó «una falla eléctrica me privó de redondear un gran domingo. Había hecho una muy buena largada, pude avanzar un puesto y tenía un gran ritmo, pero una falla eléctrica no me permitió terminar. Ya pensamos en la próxima que será el 20, 21 y 22 de Mayo para volver por todo».

FINAL TC PISTA MOURAS
Pos. Número Piloto Marca Vueltas Tiempo 1° 86 FAIN, IGNACIO Dodge 16 26:38.777
2° 118 MEICHTRI, NICOLÁS Ford 16 26:47.163
3° 50 AYALA, AGUSTÍN Dodge 16 26:47.557
4° 88 MANCUSO, ESTEBAN Chevrolet 16 27:00.514
5° 123 SANTILLI PAZOS, NICANOR Chevrolet 16 27:13.536
6° 127 CORDONE, NAHUEL Chevrolet 16 27:13.952
7° 137 JARA, VALENTÍN Ford 16 27:14.175
8° 124 PALOTINI, LEONARDO Torino 16 27:18.965
9° 83 RICCIARDI, THOMAS Ford 16 27:19.151
10° 177 DEMARCO, LUCA Chevrolet 16 27:23.559
22° 139 NOVO, EMMANUEL Chevrolet 3 04:48.465 13 VTAS
.

La Escuela de Circo Social comienza su actividad

0


A través de una conferencia de prensa se llevó a cabo el lanzamiento de la Escuela de Circo Social, que comienza a desarrollar sus actividades totalmente gratuitas a partir de este lunes 2 de mayo de 17 a 18,30 hs., en las instalaciones de la Sociedad Rural de 9 de Julio (entrada por Avellaneda y Granada), abarcando a niños y niñas de 6 a 11 años de edad.
En las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Comunitario, la Subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Fernanda Rodríguez y el Director de Cultura, Marcos Galvani se hizo el anuncio. “Es una alegría compartir este proyecto en forma conjunta con la Dirección de Cultura, que se iniciará
con el acercamiento al circo a través del juego, avanzándose luego en las diferentes disciplinas del circo como telas, malabares y otras actividades”, señaló Fernanda Rodríguez.
En el mismo sentido, la funcionaria destacó la importancia del compromiso asumido por la Sociedad Rural de 9 de Julio, que acondicionó y cedió sus instalaciones para este proyecto, “que apunta a fortalecer los lazos con el barrio La Boca, y en la medida que se vaya desarrollando, ir trasladando la
experiencia a otros barrios y localidades del interior del partido”.
Por su parte, Marcos Galvani consideró muy importante esta actividad “para abrir el abanico de ofertas y propuestas que se acercan a los chicos, en un trabajo territorial destinado a todos los nuevejulienses, pero especialmente a esta barriada de nuestra comunidad; persiguiendo el objetivo de apuntalar el desarrollo integral de los niños y las niñas, apuntando también al sentido de pertenencia y la vocación
comunitaria, de manera que puedan desarrollarse como artistas y seres creativos”.
Asimismo, destacaron que los interesados en sumarse, pueden acercarse al predio de Sociedad Rural en el horario indicado para completar la inscripción correspondiente para las clases, a dictarse todos los días lunes y miércoles.

Celebró su aniversario el Club Atlético Quiroga

0


Este domingo 1º de mayo arribó al 105º aniversario de la institución el Club Atlético Quiroga, entidad fundada en 1917. El Violeta representa deportivamente a la localidad, que crece día a día a nivel infraestructura y en la faz deportiva.
Su actual presidente es Facundo López quien señaló que «durante la pandemia pudimos realizar varias obras en la cancha principal como la cantina y boletería visitante, acondicionamiento en los vestuarios, pintura en el predio. Incorporamos dos cuerpos de tribunas, que no había en el club».
El Club además cuenta con otros predios que se utilizan para el entrenamiento del Fútbol femenino, como así también en el fútbol masculino las divisiones inferiores y el equipo de Primera y Cuarta.
«Esos terrenos se encuentran en las afueras de la localidad, eran baldíos y no estaban en buenas condiciones. Con el Departamento de Fútbol Infantil se recuperaron y se hicieron a nuevo. Estamos haciendo vestuarios y baños para tener todo acomodado. Estamos haciendo los trámites para la posesión del terreno», señaló López.
Una vez que finalice la participación del primer equipo en la temporada oficial la idea es hacer el riego en la cancha principal.
A nivel deportivo desde el Club el Presidente rescató que «este año debutaron alrededor de diez chicos de menos de 20 años en primera división, de los cuales cinco o seis están de titulares actualmente».
A través del Departamento de Fútbol Infantil en Divisiones Inferiores se está trabajando muy bien desde hace varios años con Matías Castronovo como referente dirigencial y a cargo de Tomás Maccaroni en el aspecto deportivo y con distintos profesores a cargo en las distintas categorías. Estamos contentos porque el año anterior salimos campeones en 5ta y en 7ma división, en las otras dos categorías una llegó a Semifinal y la otra a Cuartos de Final».
«Quiroga nunca había tenido fútbol femenino. Este año se pidió autorización a la Liga de 9 de Julio para competir en la Liga de Casares por cuestiones de distancia. Este proyecto lo comenzó Juan Martín Fernández y lo siguió Angelo Maccaroni con muy buenos resultados. A su vez Angelo Maccaroni se hizo cargo de los planteles superiores junto a Nicolás Carrizo, ahora dirige el Femenino y la Primera División. Estamos muy contentos con la proyección que se le dio a los chicos de inferiores», comentó López.

LOS PRIMOS PARADELA
DE ORIGEN VIOLETA
De las divisiones inferiores del Club Atlético Quiroga surgieron los futbolistas José Antonio Paradela (ex Rivadavia de Lincoln, Gimnasia y Esgrima La Plata) quien actualmente forma parte del plantel de River Plate y Federico Paradela que integra el plantel de Sarmiento de Junín de la Primera División (Liga Profesional) de Argentina.