7.8 C
Nueve de Julio
miércoles, julio 23, 2025
Inicio Blog Página 4458

López Murphy y Luciano Miguens, presentes en la jornada de «Despertar»

0

[17 de septiembre de 2010] La Fundación «Despertar» organizó una jornada de reuniones y una charla en la Sociedad Rural de 9 de Julio con la presencia del Dr. Ricardo López Murphy (ex ministro de Economía), Luciano Miguens (ex presidente de Sociedad Rural Argentina), el Dr. Juan Pedro Merbilhaa, entre otros.

Se convocó a un almuerzo a autoridades (el Intendente Walter Battistella y la Secretaria de Gobierno Marianela López), representantes de entidades intermedias de la producción (Rural y Cámara de Comercio), industriales, CEyS. Luego se hizo una reunión con directivos de medios periodísticos. Por último se realizaba la charla «Hacia una argentina de avanzada» para abordar el panorama tributario.

«Despertar» tiene como objetivo impulsar la participación pública de las personas de todo el país, con acciones concretas que abarquen desde el debate de ideas y la consecuente generación de propuestas, hasta la gestión directa en la actividad pública.

Concejales de la Unión Cívica Radical: Entrevistas con vecinos de distintos barrios

0

[17 de septiembre de 2010] Los concejales de la Unión Cívica Radical, se encuentran recorriendo las calles de nuestra ciudad. Actualmente se encuentra caminando las calles de la Zona 2 (comprendida entre la calle Salta, Pte Perón, Compairé y A. Agustín Alvarez).

Durante el recorrido mantienen entrevista con los vecinos puerta a puerta, entregando imanes donde se detallan días y horarios en los que se recolecta los Residuos -Orgánicos e Inorgánicos- y el producto de poda, ramas y carpido.

El objetivo de la visitas a los vecinos es la de brindar información y concientizar sobre la necesidad de cumplir con los días y horarios establecidos por el municipio para poder mantener a la ciudad más limpia.

A su vez en el diálogo directo con los vecinos los ediles aprovechan la oportunidad para escuchar atentamente las necesidades e inquietudes referidas a las problemáticas que se presentan a diario, para luego trasladarlas a las áreas municipales correspondientes.

PRO invita a Mujeres construyendo ciudadanía

0

[15 de septiembre de 2010] Con la organización de la Red de PRO Mujeres y la Escuela de Formación de Dirigentes Políticos PRO, tendrá lugar el próximo sábado 18 de septiembre en 9 de Julio la jornada «Mujeres construyendo ciudadanía», en el Local del Partido ubicado en Av. Mitre Nº 1124 de 9 de Julio de 9.30 a 17 horas.

Se anuncia la presencia de la Diputada Nacional Gladys González y la Dra. Raquel Munt, y participará como invitada especial la Diputada Provincial Nancy Monzón. Las interesadas pueden confirmar su presencia a [email protected]

En diálogo con Diario «EL 9 DE JULIO»,  el representante de Pro, Julio Bordone sostuvo que el título de la jornada «Mujeres construyendo ciudadanía» resume «el pensamiento y el accionar que ha tenido nuestro espacio político desde el momento de su creación».

«Estamos convencidos de la necesidad de la participación y necesariamente el compromiso que se debe asumir es a través de dicha  participación. No podemos ser indiferentes en la etapa de nuestro país»  indicó Bordone, quién destacó la importancia de temas relacionados con la política nacional y provincial.

En ese sentido, consideró el referente del PRO local que «al involucrarnos en distintos temas vamos a ir mejorando, los cuadros políticos van a ir mejorando en todos los aspectos que tengan que ver con el fuerte compromiso social que debe haber desde los ámbitos en que se toman las decisiones».

«A través de los partidos políticos, con gente con vocación de servicio y buena voluntad estamos logrando los objetivos propuestos. Como fuerza política nueva, el PRO viene trabajando fuertemente en la tremenda necesidad para no ser indiferentes. Este es un puntapié inicial», agregó.

La Concejal Isabel Flores invitó a la participación de interesadas en una jornada que promete ser «muy interesante» con la participación de dos diputadas de PRO. «El encuentro va a ser muy grato,  en el que cada uno puede aportar lo suyo».

Se está coordinando una dinámica de trabajo, y prometió Flores que será la oportunidad de «regalarnos un sábado distinto». Las interesadas también pueden confirmar su presencia al teléfono 430543 de 8 a 13 horas, por cuestiones de organización.

En la parte final, a modo de conclusión, Julio Bordone señaló que es importante la participación porque «la oportunidad es valedera».

Se implementa el programa “Maternidades seguras centradas en la familia”

0

[15 de septiembre de 2010] Hace aproximadamente una semana, se pusieron en marcha planes atenientes a las áreas de neonatología y pediatría del Hospital Julio de Vedia.

Lilián López Nuño, del área de Obstetricia del Hospital Julio de Vedia, dialogó con “EL 9 DE JULIO” para dar detalles. En primer lugar, contó que “hace un tiempo fuimos citados desde UNICEF y el Ministerio de Salud, para ingresar en las ‘Maternidades seguras centradas en la familia’, un proyecto a largo plazo. Presentando curri- culum, quien quedó como referente del mismo fue la licenciada en enfermería María Rosa Mazzola, a quien acompaño, y el grupo de parteras del Hospital, o sea las parteras de los siete días de la semana”, detalló.

Y continuó explicando que “para poder lograr el proyecto tenemos que ingresar al plan ‘Nacer’. Este plan viene a ser una especie de mutual, para la gente que no tiene medios. Así podrán cobrar la asignación familiar, y por intermedio de ellos el Hospital recibirá algún dinero para invertir en la parte edilicia, insumos, todo lo que se necesite para la maternidad, neonatología y pediatría”, indicó.

Por otra parte, destacó que “UNICEF está abocado este año a que nosotros cumplamos ciertos objetivos que nos piden, para después lograr una oficina equipada con todo lo que necesitemos con respecto a informática, porque todo esto se debe digitalizar. Tenemos que ser un poco administrativas, porque contamos con una sola administrativa, que es Ana Sanso, y lo demás lo tenemos que aprender nosotros, sobre todo lo que requiere este nuevo plan”, sostuvo.

Consultorio de bajo riesgo y curso de psicoprofilaxis

Lilián López Nuño señaló que “algo nuevo que se implementa en los próximos días es el consultorio de bajo riesgo para embarazadas, que vamos a hacer las parteras de guardia de lunes a sábado. Y el curso de psico- profilaxis, enfocado a aquel papá, o el familiar más cercano, en el caso de la embarazada adolescente, para que la embarazada vaya acompañada al trabajo de parto y la sala de parto”.

Finalidad

del plan

Lilián López Nuño afirmó que “la finalidad es que una mamá sana hará crecer un bebé sano. El Plan Nacer abarca desde que se embaraza, 45 días posteriores al parto, y el niño desde que nace hasta 364 días. El Ministerio abonará las prestaciones que hicimos”.

La obstetra consideró que “todo tarda, y a lo mejor el primer cobro que logremos pueda ser dentro de cuatro meses, para comenzar la rueda. Pero es algo importante, porque ayudará a mejorar la parte de maternidad. Trabajando en más volumen, podemos lograr comparar más aparatología, que necesitamos, y contamos con el nivel humano. Necesitamos ecógrafo, monitores uterinos, varias cosas. Y fundamentalmente que la mamá, cuando vaya al laboratorio, tenga los reactivos que se necesitan para los distintos estudios que se piden”.

Provoca inconvenientes: Agua en Avenida Mitre

0

[15 de septiembre de 2010] En la mañana de hoy pudo observarse una importante cantidad de agua en Avenida Mitre desde la esquina de Antonio Aita (ex Río Bermejo) hacia la calle Santiago del Estero y San Juan.

Vecinos se preguntaban a qué obedecía el problema, sin encontrar respuestas. Este problema del desagüe en ese sector de la ciudad volvió a hacerse presente una vez más.

Alumnos del Jardín 901 participaron de la plantación de árboles

0

[15 de septiembre de 2010] Desde hace quince años que el Jardín Nº 901 y la Municipalidad de 9 de Julio participan de acciones relacionadas a la plantación de árboles, a cargo de alumnos de la promoción (ambos turnos). La Plaza Belgrano fue el lugar elegido nuevamente.

Allí los niños de sala de 5, docentes, alumnos y padres compartieron la plantación esta mañana de un ejemplar de la especia denominada «árbol de humo o árbol de las pelucas» (cotinus cogyria).

El Director de Espacios Verdes, Guardaparque Jorge Rumi, indicó que el árbol adquiere este nombre debido a que éste árbol pequeño presenta «una grupa pequeña con una semilla muy chica adentro, que da unos pedún- culos brillosos que a simple vista parecen una peluca liviana».

«Esta planta es muy fuerte y esperemos que tenga suerte en la Plaza, como la mayoría de todas las plantas que han puesto los chicos. Estoy muy agradecido al Jardín 901 que nos permite hacer este trabajo en conjunto y es una alegría compartir esto con los chicos», sostuvo Jorge Rumi.

El funcionario comentó que con este tipo de iniciativas se apunta a la enseñanza a los chicos a para que aprendan a querer a las plantas y que los árboles que ellos plantaron, el día de mañana serán hermosos árboles en espacios públicos. «Es muy importante el trabajo de concientización de los docentes», agregó Jorge Rumi.

Se vivió un momento muy agradable con la participación de padres, quienes aprovecharon la ocasión para tomar fotografías a los chicos muy entretenidos con la tarea.

Al cierre de esta edición estaba prevista la misma actividad con la participación de los alumnos del turno tarde del Jardín Nº 901, en una tarea muy interesante.

El historiador Monseñor Juan G. Durán volverá a disertar en 9 de Julio

0

[15 de septiembre de 2010] Con motivo de celebrar el inicio del Bicentenario de la Nación Argentina (1810-1816), la Junta Regional de Educación Católica, ha organizado una charla sobre “El Bicentenario y nosotros mañana. Claves interpretativas para pensar la Argentina”. La misma estará a cargo de una figura prestigiosa, en el ámbito académico e intelectual, el historiador monseñor doctor Juan Guillermo Durán (foto).

La charla se llevará a cabo el  23 de Septiembre de 2010, a las 20 horas, en la Biblioteca “Federica Sanabria” del Colegio Jesús Sacramentado, ubicado en la Avenida San Martín 1173 de esta ciudad.

No es la primera vez que monseñor Durán visita la ciudad de 9 de Julio para brindar una conferencia. En dos ocasiones anteriores, a finales de la década de 1990 y en 2007,  ofreció dos interesantes charlas sobre temáticas relacionadas con la historia y las misiones en esta zona del territorio bonaerense.

EL DISERTANTE

Monseñor Doctor Juan Guillermo Durán nació en Trenel (La Pampa–Argentina) el 24 de agosto de 1945. Sacerdote de la Arquidiócesis de Mercedes–Luján (1972), es Profesor de Filosofía y Ciencias de la Educación (1968), Licenciado en Teología (1975) y Doctor en Teología con Especialidad en Historia de la Iglesia (1982). Titular de la Cátedras de Patrología, Historia de la Iglesia Moderna, Historia de la Iglesia Latinoamericana e Historia de la Argentina, en la Facultad de Teología de la Universidad Católica Argentina, dirige el Departamento de Historia de la Iglesia en dicha Facultad. Profesor Ordinario de la Universidad; asimismo se ha desempeñado como Director de Estudios del Seminario Arquidiocesano “San Juan María Vianney” de la Arquidiócesis Mercedes –Luján (1984-1996); y Profesor de Historia de la Iglesia, Patrología, Moral  y Conservación del Patrimonio Cultural en el mismo (1984-2009).

Asimismo, monseñor Durán se desempeña como  Perito en la Conferencia General del Episcopado Latinoamericano en Santa Domingo (1992); es Prelado de Honor de su Santidad (1994), miembro de Número de la Junta de Historia Eclesiástica Argentina (1985), perito de la Comisión Episcopal de “Fe y Cultura” (1989), miembro de la Academia Nacional de la Historia (1993), miembro del “Pontificio Comité de Ciencias Históricas” (2001). Entre 1980 y 2003 dirigió la la Revista “Teología”  y es miembro del Consejo de Redacción de la Revista “Teología”  y del “Anuario de Historia de la Iglesia” (Navarra–España); y Par Evaluador de la Coneau, para acreditación de carreras de doctorado en Humanidades (2001).

Monseñor Durán es autor de numerosos libros y publicaciones y ha dictado cursos y jornadas en la Argentina y el Extranjero sobre temas de Historia de la Iglesia en América Latina y Argentina.

Fue un éxito el Torneo de Tiro en el Aeroclub

0

[15 de septiembre de 2010] El pasado fin de semana se realizó en las instalaciones del Aeroclub local un importante torneo de tiro deportivo, especialidad «hélice». La actividad comenzó el día sábado, con la presencia de tiradores locales y de ciudades vecinas, logrando el primer puesto el Sr. Dante Vaccaneo, de la ciudad de Junín.

El día domingo, y por primera vez en nuestra ciudad,  se disputó la 6ª fecha del «Campeonato Nacional»,  dicho torneo se denominó Copa Nación Argentina, con la presencia de casi un centenar de tiradores, oriundos de las provincias de Córdoba, Santa Fe, La Pampa y diversas ciudades de la provincia de Buenos Aires que participaron en diferentes categorías.

Los tiradores locales tuvieron un brillante desempeño, logrando en la categoría mayor el 2º puesto José Scardino, 4º Carlos «Cali» Martínez. También lograron el primer puesto por equipos los mencionados tiradores  y Martín Miglierina, representando al Aero- club local, mientras en la categoría principiantes el primer puesto fue para la «promesa local»: Juan Manuel Martínez.

Resultados:

Categoría A:

1º Fernando Allevatto de San Nicolás,

2º José Scardino representante de 9 de  julio,

3º Jorge Marenda de Bragado,

4º Carlos Martínez (9 de Julio),

5º Gabriel Ipolito (Rosario),

6º Sergio Migliore (Que- mu Quemu, La Pampa),

7º Marcelo Severino (Gral.Pico).

Veteranos

Carlos Claverol (Lincoln):

Súper Veteranos:

Ismael López (Gral. Pintos).

Menores:

Gabriel Perera, (Sta. Fe)

Damas:

Claudia Hermanjat.(Ju- nín).

Debutantes:

Juan Manuel Martínez.

( 9 de Julio).

La Subcomisión de Tiro agradece al diario «EL 9 DE JULIO», Shell San Martín, Elásticos Martí- nez, Armería Benedetti, y Panadería «Don Ro- gelio», por el apoyo recibido en el evento.

Preparativos para la Fiesta del Deporte

0

[15 de septiembre de 2010] A través de Radio Victoria como medio de comunicación, el periodista Raúl Mascheroni informa como coordinador de esta tradicional fiesta los primeros detalles organiza- tivos para lo que será la Trigésima Segunda Realización consecutiva.

FECHA DE REALIZACION

Este evento de la temporada 2010 se realizará el día miércoles 29 de diciembre como ya es habitual en la sala del Teatro Rossini, sala cedida por la Asociación Cultural Nue- vejuliense desde la hora 22.

TERNAS Y DISTINCIONES

Como ya es habitual se premiarán las distintas ternas que surjan de la presente temporada como así también distinciones especiales. Se premiará a la revelación del año y al deportista del año.

OTRAS NOVEDADES

Como novedades para este año se distinguirá a las divisiones inferiores de la Liga Nuevejuliense de Fútbol. Esto ocurre por primera vez en esta tradicional fiesta deportiva.

Entre otras novedades se distinguirá la mejor labor deportiva radial de la presente temporada.

También y en reconocimiento a quienes desarrollaron labor deportiva durante todos los tiempos se descubrirá una placa alusiva en el Cementerio local recordando a dirigentes, periodistas y deportistas en general que pasaron por esta vida y que dejaron agradables recuerdos.

ELECCION REINA DEL BICENTENARIO

Como otro agregado, se realizará la elección de la Reina del Bicentenario. Por tal motivo, se enviará invitación a todas las instituciones deportivas del Partido de 9 de Julio para que formen parte de esta nueva realización.

GESTIONES OFICIALES

En la actualidad se están efectuando distintas gestiones ante los diputados provinciales doctores Horacio Delgado y Juan José Cavallari respectivamente, hay temas en carpetas que se definirán en breve para luego en forma conjunta brindar detalles.

APOYO MUNICIPAL

Como ya es tradicional esta nueva realización contará con amplio apoyo municipal, especialmente de la Dirección de Deportes.

PRIMERA B

Por primera vez también se jerarquizará la Primera División B conformándose una terna de jugadores y técnicos similares a las de Primera División A.

En principio estas son las novedades para esta nueva realización. El ente organizador como la coordinación recibe sugerencias que sirvan para contribuir y mejorar este tradicional evento.

Expo Dudignac del 9 al 11 de octubre

0

[15 de septiembre de 2010] Ayer, en el Salón de las Américas de la Municipalidad se realizó una reunión de la que participaron el Intendente Battis- tella , demás autoridades municipales y miembros de instituciones de la localidad de Dudignac, quienes procedieron a presentar los detalles de la 1ª.Expo-Dudignac.

Entre los días 9, 10 y 11 de octubre (el lunes es el feriado nacional del 12 de Octubre), se realizará  esta primera Expo Dudignac en el marco de los festejos que se van a ir realizando con motivo de la celebración de los cien años de la localidad.

El delegado municipal Norberto Lorenzoni y Cristian Corbetta explicaron que se había creado una Comisión para celebrar los cien años de Dudignac, a través de la cual invitan a comercios y vecinos a sumarse.

La 1ª. Expo Dudignac se realizará en  predio del ex Ferrocarril, comenzando a las 21 hs del día 9. En esta oportunidad participarán Grupos de Danzas, María Eugenia Brenna con salsa y merengue, Beto De la Rosa, los Hermanos Anta. El domingo continuará con bicicleteadas y entretenimientos para los más chicos, sueltas de palomas, coordinados por la Dirección de Deportes de la Municipalidad de 9 de Julio. También se contará con la presencia del Teatro Comunitario, el Ballet de danzas Arabes Shaláa dirigido por Victoria Fernández, el Ballet Folclórico Municipal y desfile de moda, para finalizar el segundo día. Y el lunes, culminarán los festejos con un Desfile de Centros Tradicionalistas, entretenimientos criollos, entrevero de tropillas y una maratón.

La intención de los organizadores de esta primera Expo, quedó reflejada en la posibilidad de que año tras año las instituciones se unan  y prolongarla en el tiempo.