6.1 C
Nueve de Julio
viernes, julio 18, 2025
Inicio Blog Página 4447

Colegio de Farmacéuticos de la Provincia advierte sobre el mal uso de medicamentos

0

[23 de septiembre de 2010] El Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires lleva adelante distintas acciones, en el marco una campaña, para concientizar sobre el uso y las buenas prácticas de la medicación. El Presidente del Colegio Néstor Luciani se hizo presente en 9 de Julio con la finalidad de avanzar en ese sentido. Se reunió con el Intendente Battistella para hablar del tema y también dio una conferencia de prensa.

El Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires desde el año 2004 ha iniciado una campaña denominada «Por un medicamento seguro de calidad y al alcance de la gente», para mejorar ante la creciente preocupación por la co- mercialización ilegal.

Luciani realizó una introducción explicando que «en la década del ’90 con los vientos de la desre- gulación y el libre mercado, nació la creencia que si las cosas se vendían en cualquier lugar, el libre mercado podía ofrecer una baja en medicamentos y se podía mejorar la accesibilidad».

«Pasada esa década, las estadísticas dicen que jamás en la vida los medicamentos bajaron de precio por tener más bocas de expendio sino que pasó lo contrario: en los 90 aumentaron el 450 % el precio. Lo más grave de la situación es que la apertura de lugares no controlados de la venta de medicamentos llegó a la falsificación, a la adulteración y aumentó el robo de medicamentos con el peligro que ello concibe para la sociedad», agregó Luciani.

Autoridades del Colegio se encargan de realizar denuncias en distintas partes de la Provincia de Buenos Aires, realizando las denuncias pertinentes, en lugares no habilitados para la comercialización. «Lo hacemos desde el lado sanitario porque el medicamento es un bien social que debe estar prescripto por un médico, que conoce la dolecia del paciente, y dispensado por un farmacéutico que está capacitado y habilitado para tal función»

En ese sentido sostuvo Luciani «los medicamentos de venta libre son de venta exclusiva en farmacia y sólo pueden ser dispensados por asesoramiento de un personal de la salud que en este caso es un farmacéutico».

«La idea no es de represión, ni de castigo, sino es de educar y formar conciencia. En un informe se refleja que el 13 % de las nefropatías totales que hay en la Provincia de Buenos Aires se deben a consumos de analgésicos de medicamentos. Eso se debe a automedicación, consejo de vecinos o de algún familiar y esto lleva a tener gvraves problemas con la salud. Eso no lo queremos, queremos colaborar con los pacientes para que tengan la información necesaria a la hora de consumir un medicamentos, que hagan un uso racional», aclaró Luciani quién se refirió al peligro del mal uso de medicamentos.

Operativos de control

Luciani señaló además que en 9 de Julio «encontramos grandes problemas por la venta fuera de las farmacias. Días pasados se llevaron a cabo 14 allanamientos y se encontró medicamento de venta bajo receta: esa es una falta grave y también de venta libre».

«Con respecto a los comercios no autorizados, se aplican dos tipos de sanciones por leyes administrativas (de farmacia y medicamentos) y a las leyes federales (venta bajo raceta, Código Penal)», indicó el Presidente del Colegio de Farmacéuticos quién dijo que un porcentaje de los medicamentos que se venden en lugares no autorizado es adulterado, falsificado o robado.

El Colegio de Farmacéuticos recibe cualquier tipo de denuncias que quiera hacer cualquier ciudadano (profesional o vecino), se analiza el caso, se hacen investigaciones y se pone en manos de la Justicia. Se reciben las inquietudes al e mail [email protected] o al 0221-4290900.

La Residencia de Medicina General del Hospital brindó una interesante charla

0

[23 de septiembre de 2010] En el marco del Proyecto HADOB, las Residentes de Medicina General del Hospital Julio de Vedia, Dras. Soledad Zappa, Cecilia Vadillo y María E. Martínez, ofrecieron una extensa charla de divulgación cietífica sobre Hipertensión Arterial, en el Salón Blanco del Palacio Municipal, el pasado jueves 16.

La misma fue muy bien recibida por las 60 personas que conformaban el público, quienes interactuaron con las Profesionales, en un ida y vuelta de preguntas y respuestas que -sin dudarlo- mejorará el conocimiento sobre esta enfermedad, y las formas de prevenirla.

DEUCO 9 de Julio sigue investigando la incidencia del agua en la salud

0

[23 de septiembre de 2010] «Para solucionar los reclamos de la gente tenemos que comenzar con acciones judiciales», señaló Luis Belloni representante de DEUCO ONGs Asociación Defensora de Usuarios y Consumidores al referirse a la investigación que impulsan sobre la incidencia del agua en la salud de las personas.

El ex-Concejal nuevejuliense agregó «el agua es  un derecho humano que debemos presersar y hacer valer en todos los foros para que se tenga real conciencia de la problemática…», expresó  Luis Belloni.

Diputado Delgado: Hay cosas que se pueden mostrar con orgullo: la planta de producción del Nuevo DNI

0

[22 de septiembre de 2010] El vicepresidente de la Cámara Baja Bonaerense, Horacio Delgado, visitó junto al Ministro del Interior, Florencio Randazzo, la nueva planta de producción del Nuevo DNI, que se realiza íntegramente en Argentina, la cual permite que todos los ciudadanos tengan un documento moderno al que se le suma un DNI tarjeta.

La fábrica está equipada con la última tecnología y con recursos humanos propios que fueron capacitados para realizar un trámite informatizado de principio a fin. La misma cuenta con un potencial de producción que supera la demanda diaria que llega desde todo el país (se pueden realizar 20 mil DNI por día) y cuenta con 1.100 empleados.

La planta se encuentra en el Barrio Parque Patricios. Allí funciona el Centro de Datos que realiza un control permanente de los trámites desde el momento que ingresan al Registro Nacional de las Personas (RENAPER) hasta que salen hacia el domicilio del ciudadano que lo solicitó.

Además allí, se unifican todos los trámites que ingresan al RENAPER y en donde se digitalizan aquellos que fueron tomados de forma manual. Tiene 70 puestos de ingreso de datos y cuenta con digitalización de partidas.

En el archivo de fichas, se encuentran 50 millones de fichas que fueron digitalizadas como parte del proceso de modernización y que contienen los datos filiatorios de los argentinos. Este espacio fue pensado de manera estratégica para la búsqueda ágil de datos que no se encuentren digitalizados hasta el momento. En este sitio también se escanean, ordenan y archivan las fichas nuevas.

Cabe destacar que se están instalando en todo el país Centros de Documentación Rápida que darán mayor velocidad a la toma de los trámites para confección y entrega, próximamente se inaugurará uno en 9 de Julio.  Por último, cabe destacar, que cuenta con un call center en el cual las líneas rotativas atienden a los ciudadanos de todo el país que solicitan información sobre el estado del trámite y donde se otorgan turnos para el Centro de Documentación Rápida que funciona en la calle Paseo Colón.

En pocos días más 9 de Julio contará con este moderno Centro de Documentación que será inaugurado por el Ministro del Interior Florencio Randazzo junto al Dip. Horacio Delgado y como acostumbra el Ministro habitualmente invitará a los medios locales a visitar la fábrica de producción de DNI instalada en Parque Patricios.

Con la rambla, el tránsito tiene un ritmo moderado en el centro

0

[22 de septiembre de 2010] Una vez culminada la obra del cordón de la rambla en Avenida Vedia, aún con detalles que restan para finalizar, se aprecia en los primeros días que en el centro de la Ciudad, especialmente desde Av. Mitre a Cavallari, la velocidad del tránsito ha disminuido.

¿El motivo? la rambla constituye una barrera para motos y vehículos que no pueden sobrepasar el límite de la mitad de la calle. Es así que la gran mayoría aminora la marcha para evitar inconvenientes mayores. También fue necesario cambiar los tiempos del semáforo de Av. Vedia y La Rioja, para evitar que queden los vehículos esperando para girar a la izquierda.

De este modo cambió la circulación, y un detalle a tener en cuenta es el estacionamiento de los vehículos y la apertura de las puertas con los cuidados correspondientes, al quedar menor distancia entre los vehículos que pasan y los que están detenidos.

Bomberos sigue poniendo en práctica la Escalera

0

[22 de septiembre de 2010] El sábado pasado, en las primeras horas de la tarde, los integrantes del cuerpo de Bomberos Voluntarios de 9 de Julio realizaron algunas prácticas utilizando la nueva escalera mecánica. En esta ocasión realizaron movimientos en el edificio Vanguardia, ubicado en Yrigoyen entre La Rioja y Mitre.

La presencia de los bomberos y su despliegue despertó el interés de los vecinos, quienes se ubicaron frente al edificio para observar las maniobras.

Una práctica anterior se había desarrollando el sábado 11 de septiembre en el Edificio “Rioja”, ubicado en la esquina de La Rioja e Hipólito Yrigoyen.

De este modo los bomberos se están familiarizando con la última incorporación mecánica que requiere de un uso específico y es la mejor forma de estar preparados para cuando les toque usarla en emergencia.

En la A sólo se jugará French – Atlético 9 de Julio

0

[22 de septiembre de 2010] Tal cual se adelantó el día lunes, el próximo fin de semana sólo se completaría el partido inconcluso entre French y Atlético 9 de Julio en Primera División «A» que se suspendió debido una lesión del juez Lopardo y ante la falta de un árbitro reemplazante (no se utiliza el Cuarto Arbitro). En cambio, es probable que pueda jugarse la próxima fecha del Ascenso porque en el caso del encuentro suspendido entre Morea 0 – 18 de Octubre 9 resolvería esta noche el Tribunal de Penas.

El clásico entre albinegros y millonarios, con sólo siete minutos de juego, se jugará el domingo 26 de septiembre en el Estadio Alberto Dehenem para completar los 83 minutos restantes entre un equipo que se juega la permanencia en 1º División (el local French) y otro que tiene chance en la pelea por el título (Atlético 9 de Julio).

Por ese motivo, la fecha 17º del campeonato de la «A» pasará para el 2 y 3 de octubre, finalizando el torneo el domingo 10 de octubre.

De este modo y sin otros atrasos de por medio, el fútbol de Primera «A» finalizaría una semana más tarde en relación a las temporadas 2009 (4 de octubre) y 2008 (5 de octubre). Después de este certamen se disputará el Interligas, con 8 equipos de la LNF (7 de la A y 1 de la B), cuatro de Los Toldos y cuatro de Carlos Casares.

DOMINGO 26 DE SEPTIEMBRE

PRIMERA «B» FECHA 17

Patricios – Morea

Def. de la Boca – La Niña

El Fortín – 12 de Octubre

Def. de Sarmiento – Compañia

Libre: 18 de Octubre.

PRIMERA «A»

French – 9 de Julio

2 Y 3 DE OCTUBRE

PRIMERA «A» FECHA 17

Once Tigres – Dudignac

Naón – Agustín Alvarez

Quiroga – Libertad

9 de Julio – San Agustín

San Martín – French

PRIMERA «B» FECHA 18

12 de Octubre – Def. Sarmiento

Morea – Def. de la Boca

18 de Octubre – Patricios

La Niña – El Fortín

Libre: Compañía.

9 Y 10 DE OCTUBRE

PRIMERA «A» FECHA 18

Libertad – 9 de Julio

French – Once Tigres

San Agustín – San Martín

Agustín Alvarez – Quiroga

Dudignac – Naón

Integrantes de la UCR local participaron del Congreso Provincial de Educación

0

[22 de septiembre de 2010] Integrantes del partido de la Unión Cívica Radical participaron del duodécimo Congreso Provincial de Educación que tuvo lugar el pasado fin de semana en Mar del Plata. Ayer en conferencia de prensa se dieron detalles de esta participación.

La concejal Zulema Porta señaló que “la UCR tiene una comisión permanente en el Comité de la provincia de Buenos Aires. En esta comisión participamos cuatro personas de manera permanente: Teresita Mata, Osvaldo Ortiz, Nancy Bergé y yo, y nos habilita en este sentido el Comité de 9 de Julio. También aquí hemos conformado un pequeño grupo de trabajo, y hemos participado con documentos para presentar en este congreso que se llevó a cabo este fin de semana”.

Destacó asimismo que “las cuatro personas que hemos ido participamos como coordinadores de distintas comisiones que se conformaron para el debate. Este es un congreso que se realiza todos los años, organizado por el Comité de la provincia y la comisión de educación”.

“Las conclusiones de este debate serán las bases para la plataforma 2011”, sostuvo Porta.

A su vez, otra de las personas que participó en el congreso, Teresita Mata, destacó que “nuestras expectativas se vieron altamente cumplidas, por la cantidad de participantes, aproximadamente 600 personas,y  también por el nivel de participación de los asistentes. Esta es una muestra más de la recuperación de nuestro partido”, consideró.

Y luego detalló que “el congreso comenzó el viernes, antes del acto de apertura se desarrollaron paneles, se intentó abordar el tema educativo desde un punto de vista más integral, vinculándolo con la economía y la filosofía política”.

“El sábado fue una jornada de trabajo intenso, los participantes se dividieron en comisiones que se corresponden con las ramas del sistema educativo. Y el domingo se comenzó con un plenario político, luego se hizo la lectura de las conclusiones, y el acto de cierre”, añadió.

“Las conclusiones finales aún no fueron redactadas, y cuando las tengamos, se las haremos conocer”, adelantó Mata.

Osvaldo Ortiz, en representación de la Juventud Radical, contó que “desde 9 de Julio fueron 20 personas, de las cuales 12 éramos jóvenes pertenecientes a la Juventud Radical de 9 de Julio. Particularmente estuve coordinando una de estas comisiones, la del nivel superior. Participaron personas de toda la provincia, pero la gran mayoría eran jóvenes. Estuvimos trabajando cuatro horas por la mañana del sábado, y otras cuatro a la tarde, elaborando las conclusiones. Ha sido una experiencia muy enriquecedora para los estudiantes”, opinó.

Zulema Porta expresó por último que “las conclusiones y todas las ponencias que hemos escuchado, serán motivo de un encuentro local, y luego de la cuarta sección electoral”.

En La Esquina se presenta el bandoneonista Rodolfo Mederos

0

[22 de septiembre de 2010] El día jueves 23, en La Esquina Arte y Cultura, sito en la calle Santiago del Estero y Tucumán, a las 21 hs., con entrada libre y gratuita, se  presentará en nuestra ciudad el reconocido artista, Rodolfo Mederos, éste hecho se enmarca dentro del Programa de Fortalecimiento Institucional, que tiene como  objetivo acercar el arte a la gente.

El Diputado Horacio Delgado gestionó la presencia en nuestra ciudad del bandoneonísta Rodolfo Mederos, éste artista de destacadísima trayectoria a nivel nacional e internacional que es un ícono en la historia de nuestro país, forma parte del staff del programa “Café-Cultura”, dependiente de la Secretaría de Cultura de la Nación.

Es un programa que recupera el espacio del «bar» como lugar de encuentro y reflexión sobre la cultura argentina tomando como punto de partida la convicción de que la información, el diálogo y el debate son herramientas imprescindibles para la construcción de una sociedad democrática y participativa.

El artista cuenta con una especial ductilidad para fusionar con aire de tango diferentes ritmos y géneros, tiene su manifestación más evidente, en la serie de recitales que participó, invitado por músicos del folclore, el pop y el rock. También se destacan sus colaboraciones en discos del grupo Almendra, de Mercedes Sosa y Luís Alberto Spinetta, y más recientemente con el catalán Joan Manuel Serrat en su disco titulado «Canciones», aunque con éste ya había participado anteriormente, en 1994, en dos temas del disco «Nadie es perfecto».

Interesante Taller de Títeres

0

[22 de septiembre de 2010] El pasado viernes 17, en el Salón Blanco Municipal, se desarrolló el Taller de Títeres en el marco del Programa Integración por el Arte con el Actor y Titiritero José Ignacio Duhart, organizado por la Dirección de Discapacidad y la Dirección General de Cultura Municipal.

Asistieron a esta jornada, una numerosa cantidad de participantes entre ambos turnos, de diversas edades y ocupaciones, niños, adolescentes, adultos y estudiantes del profesorado de nivel inicial entre otros. Cada asistente construyó con papel de diario un títere y posteriormente, para lograr la manipulación del mismo, se trabajó la expresión corporal al son de un instrumento de percusión de origen árabe llamado derbake, finalizando con escenas y fotos grupales. De acuerdo a las evaluaciones de los asistentes, se realizarán las gestiones para realizar una capacitación permanente del estilo de este Taller.