5.5 C
Nueve de Julio
viernes, julio 18, 2025
Inicio Blog Página 4448

Los estudiantes comenzaron la primavera con un día ideal

0

[21 de septiembre de 2010] Hoy comenzó la estación más esperada del año, sobre todos por los estudiantes, que festejaron con el tradicional pic nic en el Aeroclub de 9 de Julio. Los jóvenes y chicos pasaron una tarde ideal, jugando a algún deporte como voley y fútbol, tomando mate y conversando a la sombra de los árboles, que les sirvieron también para desplegar banderas de la promoción. Varios atractivos conformaron esta tarde que marca el inicio de la nueva estación. La Policía estableció controles a la entrada al predio del Aeroclub, para asegurar la diversión sin inconvenientes.

Al cierre de esta edición estaba prevista la elección de los reyes, uno de los momentos esperados del pic nic. Hoy a la noche, luego del baile inaugural de ayer, «noche de Circo», continúan los bailes de la Primavera, con la «Noche del Rock».

Entrega de banderas en «Pibelandia»

0

[21 de septiembre de 2010] El legislador, Horacio Delgado, recorrió junto a la directora del establecimiento Norma Leoni, las instalaciones del Centro Educativo Complementario 801, Pibelandia.

La visita al lugar tuvo como objetivo compartir un diálogo con las autoridades, docentes y alumnos y auxiliares quienes recibieron con agrado dándole la bienvenida al dirigente justicialista.

En su recepción la directora, expuso un álbum de fotos el cual recorre la historia misma de la institución, resaltando autoridades que pasaron y dejaron huellas en el lugar como así también destacó la presencia del funcionario en el lugar, su cordialidad y  generosidad por cumplir con una solicitud que fue planteada en su momento, la cual radicaba en el reemplazo de la bandera de ceremonia argentina que la organismo viene utilizando desde hace 19 años.

En este contexto el Diputado Delgado donó a la entidad una bandera de ceremonia Argentina y otra bandera de ceremonia Bonaerense, por lo que en palabras de su directora se espera en los próximos días reemplazar dichos símbolos patrios, ajustándose a las medidas protocolares correspondientes.

Se presentó una obra de teatro en la Escuela Nº 4

0

[21 de septiembre de 2010] El pasado viernes 17 en la Escuela Nº 4, se presentó una obra de teatro, ante la presencia de numeroso público, con invitación abierta a toda la comunidad.

El grupo de teatro Sentimiento de la ciudad de Bragado puso en escena la obra de Paul Kuhout, “Cianuro a la hora del té”, con actuación de: Gladis Issouribehere y Carla Bollini.

La obra muestra el enfrentamiento de dos mujeres que, té de por medio, indagan en su pasado tratando cada una de ellas, de justificar acciones que han sido determinantes en la vida de la otra. Atrapante duelo verbal y actoral del cual, en última instancia, será el espectador quien saque sus propias conclusiones.

Por iniciativa de Solidaridad Ciudadana: Campaña A limpiar el mundo en French, Barrio La Boca y Barrio Brasilia

0

[20 de septiembre de 2010] Tal cual lo previsto se realizó la Campaña «A limpiar el Mundo planificado por nuestro Grupo Solidaridad Ciudadana en los siguientes lugares:

ESB Nº 4 de French, asistieron 38 personas, Barrio La Boca y Escuela Nº 2 asistieron 21 personas Barrio Brasilia, asistieron 15 personas.

Agradecemos una vez la colaboración prestada por el Municipio local y los medios de comunicación. El compromiso de trabajar para concientizar a nuestra comunidad y mejorar la calidad de vida. se manifiesta en nuestro Lema «LUCHA ABANDONADA ES LUCHA PERDIDA» permitiendo a nuestro grupo consolidarlo en su tarea en este segundo año de vida.

Golf: Ganaron Jorge Beraza – Marcelo Rossi

0

[21 de septiembre de 2010] El sábado 18 de septiembre se disputó en el Golf Club Atlético 9 de Julio el Torneo «Four Ball Americana», en el que compirtieron 24 parejas.

Resultó ganadora la pareja integrada por Jorge Beraza – Marcelo Rossi, quienes a pesar del fuerte viento que hacía muy difícil la cancha marcaron una excelente tarjeta de 67 (- 5) dejando segundos en desempate automático a Ricardo Cortez – Horacio Zanetti, también con 67 (- 5).

POSICIONES

1º) J. Beraza – M. Rossi               67

2º) R. Cortez – H. Zanetti             67

3º) I. Lisazo – P. Monasterio       68

4º) E. Romano – M. Petetta         68

5º) O. Zanetti – S. Platolino         69

6º) M. Pugnale – J. Crespo           69

7º) N. Adami – A. Oyanguren       71

8º) R. Cruz – O. Perotti                 71

9º) J. Tomasín – M. Re                 73

10º) P. Fernández – G. Vaira           73

Se realizó la trigésima edición de la Fiesta del Agricultor

0

[20 de septiembre de 2010] En la noche del sábado último, en uno de los salones de la Sociedad Rural de esta ciudad, tuvo lugar la realización de la trigésima edición de la tradicional Fiesta de Agricultor, que consistió en una muy bien organizada cena y baile, ocasión en la cual fueron entregados varios reconocimientos. La emoción y los sentimientos de gratitud fueron el sello distintivo de este encuentro que congregó a un importante número de productores agrícolas y vecinos de 9 de Julio.

En la oportunidad, Celina Ducca de Bustos consideró que se trataba de «una noche especial por muchos motivos».

Celina recordó, en un pasaje de su alocución, a los «inmigrantes labradores, hombres y mujeres de distintos países de Europa, que fueron quienes otorgaron el perfil agrícola a nuestro país».

« Ellos -añadió-, con gran esfuerzo, fueron generando dos grandes actividades, la agrícola y ganadera, las cuales conjuntamente con las actividades que generan y con las cuales se relacionan, conforman la columna vertebral del crecimiento y desarrollo socioeconómico del país».

«Ese crecimiento y desarrollo necesita también de políticas que permitan el desarrollo productivo del país», dijo Celina.

Marta de Pieroni, mentora de la realización de la Cena del Agricultor, manifestó su emoción, «al ver que este grupo ha crecido durante tantos años, y ha conseguido reunir a esta familia tan hermosa que esta noche está presente». Al mismo tiempo felicitó a las integrantes del grupo organizador, «por haber mantenido la tradición de realizar esta fiesta y también a la Sociedad Rural que les ofrece el ámbito para poder realizarlo»

Finalizado el discurso de Marta de Pieroni, el director del periódico «Agro Bonaerense», Ciriaco Torres, le entregó una distinción especial. También el intendente municipal de 9 de Julio Walter Battistella, entregó a Emilce Rossi de Favazza, en representación del Grupo de Colaboradoras de la Sociedad Rural otro reconocimiento.

El presidente de la Sociedad Rural, Aldo Esteban, destacó también la labor del grupo organizador de la Cena, reconoció su trabajo, que agradeció en nombre de la entidad que preside. Asimismo tuvo especiales palabras de homenaje hacia Celina D. de Bustos, a quien invitó a recibir otra distinción.

La directora del Diario EL 9 DE JULIO, Estela Rosa Manfredi Aita entregó diplomas de honor «a los agricultores del año» (y a los familiares que quienes han fallecido) que habían sido elegidos a lo largo de los años: Pedro Rossi, Roberto Daguerre, Luis Marigo, Elida Benfenatti de Cavalcabue, Germán Di Risio, Pedro Castaño, Eduardo Errecarret, Luis Sabbatini, Mario Cappelletti, Ana Grecco de Giannoni, Secundino Torrent, Angel Rossi, Esteban Rebolini, Fernando Azcuaga, Ramón A. Rua, Carlos Pieroni, Ricardo Armesto, Agustín Giulietti, Walter Giotto y Esteban Modini. También entregó una plaqueta al Grupo de Colaboradoras de la Sociedad Rural, en reconocimiento a su importante labor.

Ciriaco Torres entregó, del mismo modo, diplomas de honor a las damas agricultoras, con permanencia en el campo, que había sido elegidas en las anteriores ediciones de la Cena: María Dolores Pelatti de Ortelli, Lilia Ciani de Marini, María Antonia C. de Rossi, Estela E. de Amado, Ana C. de Sarnícola, Argentina Gil de Delarocca, Olga Caputo de Rua, Celina A. León de Di Risio, Delia A. de Rebolini, Edelvis J. de Castiglioni y Leda B. de Torrent.

Uno de los momentos más esperados de esta velada fue la elección del  «agricultor del año», que en esta oportunidad recayó en un conocido vecino del Partido de 9 de Julio, Oscar Sparano. Como  dama con mayor permanencia en el campo, en esta oportunidad, fue distinguida Nélida Landaburu.

Por tratar de una noche especial, en la que se conmemoraba la trigésima edición  de la Cena, fueron homenajeados especialmente dos productores elegidos en anteriores ocasiones, un agricultor y una dama: Secundino Torrent y Argentina Gil de Delarocca.

Ampliaremos: más información el sábado en el Suplemento «El 9 de Julio Rural»

Un comienzo ruidoso tuvo la Semana del Estudiante 2010

0

[20 de septiembre de 2010] La Semana del Estudiante arrancó ayer sin previo aviso para la comunidad, aunque todos los adolescentes estaban al tanto del inicio de este tradicional evento de los nueve-julienses. El domingo el festejo de los chicos se sumó al paseo tradicional, aportando toda su energía e ilusión.

Los chicos de la Promo 2010 arrancaron con una marcha desde el Parque General San Martín hacia el centro de la ciudad. Previamente, cada uno arrancó desde su respectiva escuela. Una vez que todas las delegaciones de egresados llegaron al Parque, se encolumnaron desde la Avenida San Martín hacia el Municipio.

Esta noche se realiza el primer baile para todos los estudiantes: «Noche de Circo» en Obelix. Mañana se realizará el tradicional picnic desde la hora 9 en el Aeroclub de 9 de Julio. Allí además está prevista la elección de los reyes.

San Martín dio la sorpresa y retrasó el festejo de Once Tigres

0

[20 de septiembre de 2010] Un equipo necesitado es muy peligroso. Once Tigres, que podía salir campeón ayer si se daban ciertos resultados a su favor, lo probó en carne propia. San Martín, sin ser en absoluto superior, le aguantó el partido, golpeó cuando podía, fue eficaz, y se llevó los tres puntos, dejando al puntero sin festejo.

El partido nunca levantó vuelo. En los primeros minutos, repartieron imprecisiones, y lo más destacable en jugadas de riesgo estuvo en los pies de Belloso, que en un contragolpe se fue en velocidad, y su remate no pudo con Scotto.

Del lado de San Martín, los tibios intentos venían del lado de Gonzalo Rodríguez y  Cerdá. Recién a la media hora de juego San Martín logró llegar con riesgo sobre el arco de Cacho, cuando Ursi tomó un rebote y sacó un disparo que encontró al arquero bien parado.

Pero sin dudas, la más clara la tuvo Belloso, que tomó un pase de Frisenda a espaldas de la defensa rival, y mano a mano con Scotto, reventó el travesaño. La pelota picó casi sobre la línea, el árbitro interpretó que afuera del arco.

En los últimos minutos, se repartieron jugadas: Torres no pudo aprovechar un buen centro, Belloso volvió a estar cerca de cabeza, y Bessone también.

El segundo tiempo fue más de lo mismo: faltaba juego asociado y si bien había intensidad, también faltaba precisión en ambos conjuntos, para llegar al área rival con peligro. Gonzalo Rodríguez hizo una buena jugada, pero la terminó mal. Cerdá probó de lejos en un par de ocasiones. Ursi dispuso de un centro desde una buena posición, pero cabeceó desviado.

En el otro arco, Juan Ignacio Rodríguez remató alto, desde una buena ubicación. Tuvo otra buena chance Rebollini, que recibió una notable asistencia de Belloso, y sacó un tiro que desvió Scotto en una magnífica reacción.

Y a la media hora, llegó lo inesperado, en un partido que parecía encaminarse al empate en cero: Gonzalo Rodríguez se fue en velocidad en un contragolpe, y ante la salida de Cacho bastante lejos del arco, definió por arriba, de manera que el balón picó antes de ingresar. Un cabezazo de Bessone para asegurar el remate generó protestas de Once Tigres por una supuesta posición adelantada, pero el árbitro interpretó que la pelota ya estaba dentro al cabecear el jugador de San Martín.

Belloso estuvo cerca del descuento, pero su disparo cruzado se fue muy cerca de un palo. Y ‘Nino’ Rodríguez robó una pelota cerca del área y quiso ampliar la ventaja con un disparo que se fue cerca. No le hizo falta el segundo gol, ya era la figura del encuentro. Otra figura para San Martín fue Scotto, y lo rubricó sacándole un cabezazo a Frisenda –de lo mejor de Once Tigres- de manera espectacular.

Fue la última situación neta de gol. Después llegó la polémica. Una supuesta falta en el área contra un jugador de Once Tigres no fue cobrada por el árbitro, y Miguel Rumi ingresó a la cancha corriendo a reclamarle con excesiva vehemencia. Debió intervenir la policía para calmar la furia del DT tigrense, que se fue expulsado en medio de un tumulto.

A esta altura, ya faltaba muy poco para el pitazo final, y Once Tigres no logró vulnerar la defensa local para rescatar al menos un empate.

Al final del encuentro, mientras San Martín ya festejaba, Miguel Rumi volvió a ingresar a la cancha, y, de acuerdo a un informe de la Policía Comunal firmado por el Comisario Fabián Beltrán, agredió físicamente al árbitro. Este lamentable incidente no empañó el festejo de San Martín, que celebró la victoria como si se hubiera salvado de un abismo. Y, de paso, derrotara en su opaca campaña ni más ni menos que al líder del torneo, que sigue dependiendo de sí mismo, pero ahora sus seguidores están más cerca, en la recta final del campeonato.

SAN MARTIN 1   ONCE TIGRES 0

Cancha: Complejo Sanitago N. Baztarrica

Arbitro: Maximiliano Fernández. Líneas: César Morales y Lucas González.

San Martín: Maximiliano Scotto, Gustavo Ballejos, Diego Chaves, Marcelo Basile, Carlos Cerdá, Lucas Pavone, Federico Torres, Maximiliano Ursi, Agustín Bessone, Matías Ballejos, Gonzalo Rodríguez. Suplentes: Maineri, Landaburu (por Pavone), Pezzi (por Ursi), Borregón (Bessone), Bayaut. DT: Alejandro Re. Gol: Gonzalo Rodríguez.

Once Tigres: Facundo Cacho, Eduardo Zoller, Agustín Casas, Luis Bolaño, Carlos Frisenda, Laureano Leguizamón, Agustín Vivani, Conrado Urquiza, Néstor Belloso, Juan Perazzo, Julio San Miguel. Suplentes: Albano, Jonathan Rodríguez, Arce (por Urquiza), Rebollini (por San Miguel), Juan Ignacio Rodríguez (por Vivani). DT: Miguel Rumi.

En La Niña: Reunión con el Consejo de Administración de la Usina Eléctrica

0

[20 de septiembre de 2010] El objetivo de la reunión tuvo como finalidad poder plasmar en las localidades del interior la política impulsada por el gobernador Daniel Scioli, que tiene como premisa que cada habitante de la provincia de Buenos Aires cuente con agua potable y servicio de cloacas, en este marco el diputado Delgado entiende que las cooperativas son la continuación de las políticas del estado para la realización de las obras.

Las autoridades de la Usina Eléctrica Popular La Niña Cooperativa Limitada pusieron en conocimiento al Diputado de las necesidades que vive la localidad, enumerando una serie de situaciones que son de máxima prioridad.

En este contexto las obras estarían centradas en el mejoramiento del predio, reparación de la llave de corte general, pintura total de la planta, sala de equipamiento, tanque, etc., como así también materiales para la distribución, un medidor de macro medición y medidores de micro medición, cada uno de éstos con su respectiva caja de reposición, nuevas conexiones, verificación y mantenimiento de toda la red existente e instalación de un sistema de monitoreo de presión y cloración en distintos puntos de la localidad.

En este caso el legislador, puso en conocimiento a los integrantes de la cooperativa, que el SPAR (Servicio Provincial de Agua Potable y Saneamiento Rural) cuenta con un programa de optimización del agua, creación de nuevos pozos, instalación de medidores, extracción de muestras de cada uno de los lugares, cloración, medidores de presión y la obra cuenta con una estación de monitoreo a través de un sistema de monocomando automatizado, el cual permite la rotación de los pozos otorgando una distribución equitativa, evitando así su agotamiento prematuro.

Por otro lado explicó que a través del mismo organismo se construyen obras de redes cloacales, totalmente subsidiadas por el Estado, dadas las condiciones que reúne dicha localidad de acuerdo a los fundamentos del programa que tiene en cuenta, indicado- res poblacionales, económicos, etc. como es el caso gestionado anteriormente para las localidades de Quiroga y Dudignac.

Otro de los temas relevantes que fueron tratados, es la culminación de 4 viviendas correspondientes al Plan Abuelos, el cual se encuentra inconcluso hace 5 años y la construcción de las mismas se halla en un 50%, el legislador frente a esta situación se comprometió a tramitar cada una de las solicitudes, a través de los respectivos organismos provinciales.

Participaron de ésta reunión el presidente de la Usina Eléctrica Sr. Eduardo A. Velazquez, el vicepresidente Sr. Francisco Chela, el gerente Sr. Miguel Cabrer, el secretario Miguel Ángel Errecarret, el prosecretario Sr. Pedro Biordoménico, el tesorero Alfredo Nápoli, el pro tesorero José María Molinuevo y además los señores Juan Carlos Arruiz, Natalio Rocca, Sebastián Goyeche, José Vega, Jorge Cerdeira, Adrián Cabrer, José Collado, Juan Carlos Cabrer, Raúl Rocca y Jorge Nápoli, integrantes del Consejo de Administración.

Segunda Fiesta de los Artesanos

0

[20 de septiembre de 2010] La Asociación de Artesanos de 9 de Julio estuvo abocada a la organización de la Segunda Fiesta del Artesano durante los días sábado 18 y domingo 19 de septiembre, con la participación de representantes de distintas agrupaciones locales y visitantes de otras ciudades.

La Plaza Belgrano se convirtió en un atractivo para el paseo del fin de semana.

Los puestos comenzaron a armarse  a partir de la hora 8 del día sábado 18, para dar inicio a las 10 horas en ambas jornadas. Durante los días fue innumerable el paso del público recorriendo los puestos. Una carpa de grandes dimensiones, perteneciente a los Artesanos de Olavarría, representó uno de los atractivos más sobresalientes.

El buen clima acompañó, especialmente durante todo el domingo, cuyo paseo se extendió hasta  la noche.