13.9 C
Nueve de Julio
viernes, julio 18, 2025
Inicio Blog Página 4444

Participantes de la Feria Provincial de Ciencia viajaron hoy a San Bernardo

0

[28 de septiembre de 2010] Hoy a la mañana viajaron a San Bernardo los alumnos que resultaron elegidos en la Feria Distrital de Ciencia y Tecnología, para participar en la Feria Provincial.

La Inspectora  Jefe Distrital, profesora Lucrecia Salomón -presente en la despedida- manifestó en diálogo con los medios de prensa que “lo que queríamos con la Feria Distrital de Ciencia, y después la Regional, es que los alumnos participaran. Algunos alumnos van a participar en otra instancia, en la ciudad de San Bernardo, en la Feria Provincial de Ciencia y Tecnología. Luego está la feria nacional”, destacó.

“Alumnos de la Escuela Técnica Nº 2, y dos proyectos de la Escuela Secundaria Nº 7 (ENS), estarán esta semana en la ciudad de San Bernardo, exponiendo, explicando y participando. Estarán dentro de los 150 stands de la provincia”, detalló.

Cualquiera sea el resultado, Lucrecia Salomón expresó que “estamos muy contentos, los alumnos han aprendido muchísimo, han puesto de sí lo mejor, han estudiado, han podido dar muestras de lo que estudiaron en la institución educativa. Nos quedó un balance muy positivo, porque pudimos armar un equipo de trabajo, y quedan abiertas las puertas para que el año que viene se haga la Feria Distrital”, subrayó.

Los alumnos que viajarán de la Escuela Secundaria Nº 7, con los proyectos “Los microbios van a la escuela”, “Bio Alplast?”, son Rocío Tampanaro, Pilar Guzzetti, Agustina Mascaró y Sofía Zabala. Los acompañan los profesores Elizabeth Anzolín y Enzo Zega. Por su parte, de la Escuela de Educación Técnica Nº 2, con el proyecto “Ensayo térmico”, viajan los alumnos Gastón Maffeo y Alfredo Josserme. Son acompañados por el profesor David Farías.

En «El Mercantil», los vecinos están complicados para salir

0

[28 de septiembre de 2010] Vecinos «El Mercantil» están muy preocupados por lo difícil que resulta salir y entrar del Barrio debido al muy mal estado que presentan las calles con mucho barro después de la lluvia (cayeron 20 mm). Si bien se asfaltará la calle Frondizi en los próximos meses (se construyó cordón) la situación hoy es peor al momento inicio de los trabajos.

Las salidas por calles Frondizi (ex Entre Ríos) hacia Avenida Compairé y por Pueyrredón (detrás de la cancha de Agustín Alvarez) hacia Santa Fe son los recorridos más utilizados y ambos lugares, así como la calle Laprida, se encuentran en mal estado.

Otro de los problemas es la falta de espacio en el sector de veredas. Algunos motociclistas optan por pasar por veredas como una opción para esquivar el barro y el agua de las calles muy blandas después de los movimientos de suelo.

Ante este panorama se requiere una solución inmediata.

Interesante Encuentro con personas hipoacúsicas

0

[28 de septiembre de 2010] En la tarde de ayer, en la Escuela de Educación Técnica Nº 1 “Otto Krause” tuvo lugar un Encuentro con personas hipoacúsicas, organizado por los alumnos de 6º año “B” en el marco del Proyecto “Oye: La identidad silenciosa”. En la oportunidad, los alumnos, junto a la profesora Silvia Settimo, experta en lenguaje de señas, mantuvieron una productiva comunicación con vecinos de esta ciudad que sufren discapacidad auditiva. A esta reunión sumó también un grupo de alumnos de nivel terciario, del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 4.

Tal como lo explicó la profesora Marcela Rivero, «este encuentro está relacionado con la materia Cultura y Estética Contemporánea, que los alumnos tienen como parte de su currícula; precisamente en esta asignatura se trabaja con contenidos relacionados con toda las manifestaciones culturales hasta lo que relaciona a las personas «.

«A partir –añadió- de eso han surgido proyectos que tienen que ver con la realidad, porque los chicos estaban interesados en conocer qué es lo que pasaba con la comunicación y qué sucede cuando no nos podemos comunicar. Por eso hemos querido conocer qué sucedía en 9 de Julio con la comunidad de personas no oyentes».

En el mismo sentido, el alumno Juan Ignacio Fernández precisó que “el Proyecto también nació con la finalidad de difundir el alfabeto de señas”.

“Tuvimos unos encuentros con un grupo de chicos hipoacúsicos, quienes nos  plantearon necesidades de ellos, relacionadas con la educación y con otros temas», dijo Juan Ignacio.

“Nosotros –comentó Silvina Barrionuevo, una de las alumnas que coordinaron el Encuentro- queremos conocer aquellas cosas que podemos brindarles y también todas las que ellos pueden brindarnos a nosotros. Ellos nos contaban que desean seguir estudiando quizá podríamos realizar un intercambio, nosotros ayudarlos a aprender cosas a ellos, y ellos enseñarnos su lenguaje de señas».

Por su parte, Vanesa Barbera bregó para «que en las bibliotecas de esta ciudad haya recursos didácticos, libros, para aquellas personas que se encuentran imposibilitadas de la audición o de la visión, de modo que se le pueda facilitar a ellos la comunicación»

«A partir –agregó Vanesa- de lo que ellos nos fueron comunicando, sabemos que en esta ciudad no hay muchas personas preparadas para transmitirles conocimientos a ellos, utilizando su lenguaje».

De acuerdo con lo manifestado por la alumna Vanesa Barbera, “este proyecto quiere hacerles ver a la gente que es necesario que se tome conciencia sobre la existencia de muchas personas que no pueden oír; y que, por ello, se sienten aislados de la sociedad. Nosotros queremos que ellos se sientan parte de esta sociedad y que forman parte de todos nosotros».

Otro de los alumnos que trabajan en el Proyecto “Oye: La identidad silenciosa”, Matías Márquez, consideró que estos encuentros constituyen «una experiencia nueva, llena de satisfacción, que permite ponerse en el lugar del otro».

Claudia Appella, Inspectora de Nivel Secundario, quien también participó del Encuentro, consideró que esta propuesta  es “una muestra más de lo que el nivel de secundaria puede promover, fortaleciendo la participación, la democratización de la escuela, el intercambio, el hecho de participar y de fortalecer los lazos de unión a partir de las diferencias”. Así pues, en este sentido, opinó que “se trata de una jornada válida para el fortalecimiento de todos esos espacios».

«Día a día debemos continuar aprendiendo y construyendo a través de las diferencias, reconfortarnos y estimularnos con aquella persona que diferente; de hecho, hoy por hoy, hay más apertura respecto de otros años atrás; por eso, propuestas tan innovadoras como éstas, dan cuenta de que hay gente que se compromete, que propone algo distinto, otro nivel de alcance», expresó la Inspectora Claudia Appella.

Sesionó el Concejo Deliberante

0

[28 de septiembre de 2010] El Concejo Deliberante sesionó en su reciento el pasado viernes 24 de septiembre aprobando ordenanzas, proyectos de comunicación y pedidos de informes. A continuación se resume el texto de la documentación más importante:

ORDENANZA Nº 4925

RATIFICANDO ACUERDO ENTRE LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE SANEAMIENTO Y OBRAS HIDRÁULICAS y LA MUNICIPALIDAD DE NUEVE DE JULIO.

El H.C.D. en uso de sus atribuciones, acuerda y sanciona la siguiente:

ORDENANZA

ARTICULO 1º: Objeto: la presente tiene por objeto el Convenio de Asistencia Técnica suscripto el día 14 de Julio de 2010, entre la Municipalidad de 9 de Julio y la Dirección Provincial de Saneamiento y Obras Hidráulicas.-

ARTICULO 2º: ratificación: ratifíquese en todos sus términos el Acuerdo objeto de la presente.-

ARTICULO 3º: imputación: el gasto será imputado a Jurisdicción 1110104000 Secretaría de Obras, Servicios Públicos y Vivienda – Programa 27 Mantenimiento y Conservación de la Vía Pública – Proyecto 95 Obra Canal Colector Localidad F. Quiroga.

ORDENANZA Nº 4926

MUNICIPALIDAD DE 9 DE JULIO – UNNOBA – RATIFICA ACTA.

ARTICULO 1º: ratifíque- se en todos sus términos el Acta Complementaria al Convenio Marco suscripto entre la Municipalidad de 9 de Julio y la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA), suscripto con fecha 15 de Julio de 2010.

ARTICULO 2º: el gasto que demande la ejecución de la presente será imputado a Jurisdicción 1110102000 Secretaría de Gobierno – Programa 17 Políticas de Promoción y Desarrollo Económico – Actividad 06 UNNOBA.-

ORDENANZA  Nº 4927

MUNICIPALIDAD DE 9 DE JULIO – MINISTERIO DE JUSTICIA y SEGURIDAD DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES – RATIFICA PROTOCOLO ADICIONAL AL CONVENIO DE ADHESIÓN AL RÉGIMEN DE POLICÍA DE SEGURIDAD COMUNAL.

ARTICULO 1º: ratifíque- se en todos sus términos el Protocolo Adicional al Convenio de Adhesión al Régimen de Policía de Seguridad Comunal, sus-cripto entre la Municipalidad de 9 de Julio y el Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia de Buenos Aires con fecha 30 de Junio de 2010.

ARTICULO 2º: el gasto que demande la ejecución de la presente será imputado a Jurisdicción 1110102000 Secretaría de Gobierno – Programa 18 Políticas de Seguridad y Fiscalización Comercial – Actividad 06 Policía Comunal.

ORDENANZA Nº 4928

DEROGA ORDENANZA N° 4878/10 – LOTE «PROGRAMA FAMILIA PROPIETARIA» – ESCRITURACION.-

COMUNICACION

Comunicación Nº115. Expte.185/10: solicitando se estudie la posibilidad de constituir un consejo local en favor de la protección, conservación  y manejo de recurso hídrico y del servicio público Sanitario en el partido de 9 de Julio.

Comunicación Nº116.Expte.291/10: solicitando a la Mesa Agropecuaria, la necesidad  de brindar un informe  bimestral, público y detallado, identificando los tipos de trabajo  y las tareas desarrolladas en los caminos rurales.

Comunicación Nº117.Expte.301/10: solicitando al  Defensor del Pueblo de la Nación y de la Provincia, promuevan un remedio legal, contra las empresas conce- sionarias del servicios de agua corriente en la Ciudad, para garantizar la potabilidad del agua de consumo.

Comunicación Nº118.Expte.362/10: solicitando al DE, la colocación de un pórtico aéreo metálico al cual se adosara un cartel  con la leyenda  9 de Julio.

Comunicación Nº119. Expte. 361/10: solicitando al DE, provea de regador para la localidad de Carlos Maria Naón.-

Comunicación Nº120. Expte.367/10: solicitando al DE  se implemente una campaña  de difusión de los alcances del Decreto 1092 del Poder Ejecutivo Provincial (que obliga a los comerciantes   que venden motovehículos  a entregar el casco reglamentario  juntamente con el rodado).

PEDIDO DE INFORMES

Pedido de Informe Nº034. Expte. 300/10: solicitando al Presidente de IOMA, informe sobre  la posibilidad de reemplazo de la cobertura actual a los futuros beneficiarios  de pensiones sociales, por un sistema  alternativo de cobertura proveniente  del Área de salud  de la Pcia de Bs. As.

Pedido de Informe Nº035. Expte.333 /10: informe sobre actuación de profesional en la Sala de Primeros Auxilios  de la Localidad de Patricios.

Pedido de Informe Nº036. Expte.361 /10: solicitando al DE  informe sobre  cada uno de los  de los pro-gramas  Nacionales y Provinciales vigentes en el distrito.

Pedido de Informe Nº037. Expte.369 /10: solicitando al DE informe porque todavía no fueron correctamente  señalizados  los puentes sobre  el canal “Domingo Mercante”, teniendo la aprobación de la ord.  Nº3038.

RESOLUCION

Resolución Nº056. Expte. 364/10: adhiriendo en todos sus términos al Proyecto de Ley (Expte: D-2756/10);  determina que todas las Instituciones bancarias  de la Pcia de Bs. As.; deben adecuar  las instalaciones  del sector de cajas, aislándolos de las zona  de atención  al público que eventualmente se encuentre en el lugar.

Resolución Nº057. Expte. 365/10: adhiriendo en todos sus términos  al proyecto  de solicitud de infor-mes (expte: D-2353/10-11); referido  a la potabilidad del agua de los Municipios de  Carlos  Casares; General Villegas y 9 de Julio.-

Resolución Nº058. Expte.366 /10: adhiriendo en todos sus términos al Proyecto de Ley (Expte. D-22550-10-11), por el cual se propone  la creación del Plan Provincial de Sala Itinerante de Educación  y Prevención Sexual en las Escuelas que será ejecutado por el ministerio de Salud.

Ganaron Jorge Beraza en categoría 0-16 y Jaime Crespo en la 17-36

0

[28 de septiembre de 2010] El pasado sábado en el Glof Club Atlético 9 de Julio, 48 golfistas disputaron el torneo «Medal Play 18 Hoyos», donde en la Categoría 0-16 se impuso Jorge Beraza con una muy buena tarjeta de 69 (-3) dejando segundo a Ignacio Lisazo, de buena vuelta también, con 70 (-2). En la Categoría 17-36 se impuso Jaime Crespo con una increi- ble tarjeta de 58 (-14), mostrando un gran progreso en su juego.

Finalizó en segundo lugar Marcelo Petetta con una buena vuelta de 68 (-4).

El Diputado Delgado y Daniel Gurzi avanzan en la Agencia de Desarrollo local

0

[28 de septiembre de 2010] El lunes 4 de Octubre, arribará a nuestra localidad, el Subsecretario de Pymes de la provincia de Buenos Aires, Daniel Gurzi, con el objetivo de comenzar a delinear los detalles para la conformación de la Mesa de Consenso Institucional, con vistas a la creación de la Agencia de Desarrollo Local nuevejuliense, impulsada por el diputado Horacio Delgado.


Además de la reunión prevista con entidades y empresas, el Subsecretario de Pymes junto al Dip. Delgado harán una recorrida por aquellas, que tienen la convicción de ampliar sus inversiones productivas, esto permitirá realizar un diagnóstico para que el gobierno provincial, analice la factibilidad de financiarlas.

La iniciativa de plantear la creación de una Agencia de Desarrollo Local, contemplará asesoramiento mediante un diagnóstico que define los ejes centrales de acción, prevé también las formas de ejecución para el desarrollo de un emprendimiento, teniendo en cuenta además un futuro “Plan Estratégico de 9 de Julio 2010 – 2030”.

El Ministro de Justicia y Seguridad el miércoles visitará 9 de Julio

0

[27 de septiembre de 2010] El Vicepresidente de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Horacio Delgado, se reunió con el Ministro de Justicia y Seguridad de la Provincia, Dr. Ricardo Casal, para analizar distintos temas referentes a la seguridad y la administración de la Justicia, en el marco de la configuración del nuevo mapa judicial, y la ley impulsada por el Diputado Delgado, por la creación de la Fiscalía en 9 de Julio.

El Ministro comprometió su presencia al legislador. Casal visitará el partido de 9 de Julio el 29 de septiembre, para cumplir con actividades previstas en su agenda, dando cumplimiento con temas concernientes a nuestro distrito.

Hoy se reunió la Mesa Agropecuaria

0

[27 de septiembre de 2010] Esta mañana  en el Salón de las Américas de la Municipalidad de 9 de Julio se  desarrolló un nuevo encuentro de Mesa Agropecuaria, que fue presidida por el Intendente Dr. Walter Battistella.

Estuvo acompañado por la Secretaria de Gobierno, Lic. Marianela López, el Sub Secretario de Producción Lic. Adalberto Paez, el Secretario de Hacienda de la Muncipalidad Contador Hugo Conca, el Sub Secretario de Seguridad, Arquitecto Wal- ter Fons, integrantes de Sociedad Rural de 9 de Julio, el Delegado zonal de Sociedad Rural Argentina, referentes de Autoconvocados y el gerente del Banco Credicoop y la gerenta de la Sucursal 9 de Julio del Banco Provincia de Buenos Aires.

En esta oportunidad el orden del día fue: la Ley de Servicios Financieros, tema que fue expuesto el  Gerente de Banco Credicoop, sucursal 9 de Julio. Mientras que desde el municipio se abordó el Plan Ganadero de la Provincia de Buenos Aires, y la Convocatoria de Proyectos en el marco de la Ley Ovina.

A su turno se abordaron temas de Seguridad en zona rural, y desde la producción se expuso sobre la situación que enfrentan los Lavaderos de camiones, por recientes normativas de Senasa, y el estado de Caminos rurales.

También se informó a la Mesa Agropecuaria por parte de Sociedad Rural de 9 de Julio la situación de la denominada “Perrera Mul- cahy”. En este sentido informó Aldo Esteban, presidente de la entidad ruralista, que han llegado a la misma, quejas y denuncias por parte de productores agropecuarios por el estado de ese lugar y los daños que los caninos del lugar causan en establecimientos rurales causando la muerte de animales vacunos y ovinos.

Finalmente, miembros de la Rural realizaron una invitación a los integrantes de Mesa Agropecuaria a participar de la  113º Exposición Rural de 9 de Julio que habrá de desarrollarse del  30 de septiembre al  3 de octubre próximo.

Actividades de la CEyS, en educación sobre cooperación

0

[27 de septiembre de 2010] Autoridades y funcionarios de la Cooperativa Eléctrica y de Servicios «Mariano Moreno» y la Inspectora Jefe Distrital de Educación, Lucrecia Salomón, en conferencia de prensa explicaron los alcances de actividades que se llevará a cabo próximamente. El jueves 30 de septiembre habrá teatro en el Rossini a través del grupo «La Hormiga Circular» desde las 14 horas para estudiantes y el público en general.

El Presidente de la CEyS Omar Malondra sostuvo que «en un aporte que queremos hacer en educación, hemos organizado una serie de actividades como todos los años. Adherimos al Concurso Escolar de FEDECOBA del que participamos desde hace tres ediciones».

Explicó Malondra que el Concurso de FEDECOBA (Federación de Cooperativas) cierra el 1º de noviembre. Para apoyar esa participación la CEyS ha organizado una actividad teatral por intermedio de la Cooperativa «La Hormiga Circular», fomentando los conocimientos sobre los principios cooperativos.

El Presidente de la CEyS se refirió al programa «Abrazando la esperanza» aporte para los jóvenes de escuelas medias de cuarto a sexto año, a realizarse desde el 4 de octubre en distintos establecimientos educacionales, para brindar apoyo relacionado a futuros proyectos de vida. Estará a cargo del Consultor Lic. Carlos Solari.

«Este es un aporte que la Cooperativa debe hacer todos los años a nuestra juventud y a nuestra gente», insistió Omar Malondra.

La Inspectora Jefe, Prof. Lucrecia Salomón agradeció la inclusión de la CEyS al área de Educación. «Las actividades son de gran relevancia y es muy importante concretarlas en forma conjunta y no en forma aislada. Es la mejor manera de llevarlas a cabo beneficiando a nuestros niños y jóvenes».

Destacó la funcionaria educativa el hecho de trabajar con valores como cooperativismo, para que «nos modifique y nos haga aportes muy valiosos para los ciudadanos». Salomón invitó a las escuelas y sus alumnos a la participación en temas como la autoestima de los jóvenes.

La Lic. Laura Fiorini se refirió a la propuesta «Abrazando la esperanza» con la idea de llegar a los establecimientos, compartir el ambiente escolar y contar con la participación de 700 alumnos.

Por último, Laura Santa Cruz indicó que las bases del concurso llegan a través de Inspección de Enseñanza para que los docentes y alumnos tomen contacto con el material.

Un “Día de Reencuentro” en el Colegio Jesús Sacramentado

0

[27 de septiembre de 2010] En el marco de las celebraciones del Centenario de su fundación, la comunidad educativa, ex alumnos y ex docentes del Instituto Jesús Sacramentado vivieron el sábado último una emotiva jornada. Se trató del denominado “Día del Reencuentro” que comenzó con un acto en el cementerio local.

Más tarde, en la sede del Colegio, una nutrida concurrencia participó de la otra parte del acto, en la capilla, que tuvo un sentido de oración, memoria y gratitud.  Por último, en las instalaciones del Gimnasio “María Benita Arias” se realizó un almuerzo de camaradería, en un clima de verdadera fiesta.

Al padre Félix Compairé, por entonces cura párroco de 9 de Julio, se deben las denodadas gestiones en favor de la fundación del Colegio Jesús Sacramentado. A pesar de dificultades, y después de un arduo trabajo organizativo, el domingo 6 de marzo de 1910, logró concretar la solemne inauguración del colegio, con la presencia del obispo de la Diócesis de La Plata (a la que entonces pertenecía 9 de Julio), monseñor Juan Nepomuceno Terrero y Escalada, junto a otros sacerdotes que predicaron una misión apostólica.