9.9 C
Nueve de Julio
viernes, julio 18, 2025
Inicio Blog Página 4442

Diferentes homenajes recibió Estela de Carlotto en su presencia en 9 de Julio

0

[2 de octubre de 2010] La presidenta de la Asociación de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, es una parte grande de la historia argentina. Se notó esto ayer en el Rossini, en el cálido y emocionado recibimiento que recibió en su entrada, en la energía especial que había en el ambiente.

Y también en la multitudinaria presencia en el teatro, y en los homenajes que la presidenta de las Abuelas de Plaza de Mayo recibió. El Vicepresidente de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Horacio Delgado, le entregó un presente. El Intendente Municipal Dr. Walter Battistella y el Concejo Deliberante la declararon huésped de honor. El Intendente Municipal le entregó además un ramo de flores. La Fundación Trascendiendo le hizo el mismo presente.

Párrafo aparte merecen los números artísticos que precedieron la charla de Estela de Carlotto. Fernando Pisano, acompañado por la virtuosa guitarra de Marcos Galvani, ofreció una gran interpretación del tema “La memoria”, de León Gieco. Luego llegó el turno de “Los Cruzavías”, el grupo de teatro comunitario, que presentó su obra “Los Descamisados”, y fue aplaudido de pie por el teatro. La referente de este grupo, Alejandra Arosteguy, le ofreció un presente a la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo. También hubo lugar para el regalo que ofreció un joven estudiante, confeccionado en cerámica, que la homenajeada recibió, al igual que todos los demás homenajes, con gran amabilidad y agradecimiento. Acaso el mismo gesto con el que recibió la nominación al Premio Nobel de la Paz.

La Asociación de Abogados de la ciudad ofreció un interesante jornada

0

[2 de octubre de 2010] En la tarde de ayer, en el salón auditorio de la Cámara de Comercio de esta ciudad, organizada por la Asociación de Abogados de 9 de Julio conjuntamente con el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Mercedes, tuvo lugar una interesante jornada sobre «Responsabilidad de los profesionales de la construcción. Especialmente por ruina de obras destinadas de larga duración». La disertación estuvo a cargo de un conocido especialista en el tema, el doctor Juan Carlos Alongi.

Doctores Vero, Alongi y González Frea.
Doctores Vero, Alongi y González Frea.

Poco antes del inicio de la Jornada, EL 9 DE JULIO dialogó con el conferenciante y con las autoridades de las entidades organizadoras. Por su parte el doctor Leandro González Frea expresó que «es un honor contar con la presencia de un profesional de la categoría del doctor Juan Carlos Alongi, para referirse a una temática que nunca ha sido tratada en esta ciudad y que es de gran importancia tanto para los colegas, como también para personas de otras áreas, incluso aquellas personas vinculadas con la construcción».

El doctor Juan Carlos Alongi explicó que la temática de la disertación se relacionaba con «la responsabilidad que asumen aquellas personas que están involucradas en la opción, por las obras que éstas realizan y especialmente en aquellas que son de larga duración».

«Creemos –añadió Alongi- que todas las personas, en este momento histórico que nos toca vivir, ante un daño pretenden una reparación. Ya el ser humano ha dejado de resignarse ante el azar nefasto del destino; por ese motivo tratamos de acercarme a la gente cuáles son las responsabilidades profesionales y cuáles son los derechos que tienen».

Al mismo tiempo, el especialista subrayó que «fundamentalmente se trata de poner el acento en el nuevo Derecho de Daños, que hace hincapié más en la prevención que en la reparación del daño».

En el mismo sentido, el doctor Alongi comentó que «en este tema de la responsabilidad de los profesionales de la construcción, existen varios actores; por un lado, la autoridad administrativa, el municipio, que debe ejercer su poder de policía adecuadamente; por otro lado están los profesionales liberales que debemos asumir la responsabilidad cuando se dirige una obra o cuando se concibe un proyecto; y el tercer actor es quien realizará la obra, el que construye, que debe tener en cuenta que en la responsabilidad que tiene en la construcción hay además un fin social de por medio”.

“El derecho a vivienda digna, es un derecho amparado por nuestra Constitución Nacional, en el artículo 14 bis”, dijo Alongi.

El expositor recordó que «la legislación sobre el tema, fundamentalmente, data de la época de Vélez Sarsfield, cuando fue escrito el Código Civil; de hecho, en la reforma de 1968 fueron introducidos algunos aspectos que la actual actualizó”. Asimismo también citó, en los elementos de la legislación sobre esta temática, a la ley de defensa del consumidor.

El doctor Horacio Alberto Vero, presidente del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Mercedes, manifestó a EL 9 DE JULIO, «su satisfacción por encontrarse una vez más en la ciudad de 9 de Julio, en la nueva etapa institucional que el Colegio ha emprendido en el mes de junio”.

“Una de las características –agregó Vero- de esta nueva etapa consiste, precisamente, en descentralizar la actividad académica del Colegio de Abogados de Mercedes, en todas las ciudades que integran un extenso departamento judicial. Para ello necesitamos contar con dos temas fundamentales, encontrar asociaciones de abogados que trabajan bien, con responsabilidad y que estén dispuestas a preparar toda la infraestructura de un acto.

“En  9 de Julio tenemos la suerte de contar con una Asociación de Abogados que viene trabajando muy bien y en donde tenemos muchísimos amigos, lo que facilita mucho la tarea de realizar estas actividades”, remarcó el titular del Colegio de Abogados de Mercedes, quien también refirió que “para realizar este tipo de tareas es necesario contar también con colegas abogados que tengan el deseo de colaborar y aportar sus conocimientos y capacidades para sus pares”

“En esta oportunidad tenemos en esta ciudad a un amigo del Colegió, permanente colaborador, el doctor Juan Carlos Alongi, quién los ha acompañado hace varios años en otros mandatos, aportando toda su experiencia en diversos temas”, comentó doctor Horacio Vero.

El Diputado Delgado se reunió con el intendente de Pehuajó

0

[2 de octubre de 2010] El vicepresidente de la Honorable Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, Horacio Delgado, se reunió con Pablo Zurro, intendente de la ciudad de Pehuajó. La misma tuvo como objetivo consolidar acciones de índole provincial y municipal, que constituyan un avance para los distritos que componen la cuarta sección electoral.

El legislador en un tramo de la conferencia de prensa señaló: “el trabajo del intendente Pablo Zurro permitió posicionar la Ciudad de Pehuajó como en épocas pasadas, es un gusto trabajar y ponerse a disposición de un intendente como él”.

LOS AVANCES EN LA REGION

“En la cámara se aprobó una ley, enviada por el Ministro de Seguridad y Justicia, Ricardo Casal, que comprende la creación de 36 nuevas fiscalías en la provincia de Buenos Aires, incluyendo a la cuarta sección electoral”

En el juzgado de Trenque Lauquen, se crearía una nueva fiscalía y una defensoría oficial; en el departamento judicial de Junín, una fiscalía y una defensoría oficial, y en el departamento de Mercedes cuatro nuevas fiscalías con una defensoría oficial más, que se incorporan a las existentes. “Justamente la creación de las cuatro fiscalías nuevas en Mercedes va a permitir que Nueve de Julio, después de muchos años de lucha, cuente con una fiscalía”, confirmó el diputado.

En Pehuajó, este año se puso en funcionamiento una fiscalía, en este caso producto del trabajo del intendente Pablo Zurro. “Esto logros son el resultado de una ley que fue elaborada y desarrollada en la comisión de Mapa judicial”, afirmó el legislador.

Allí se encuentran representados la Corte Suprema, la Procuración General, el Senado, la Cámara de Diputados, y el Ministerio de Justicia. Esta comisión esta encargada de tomar decisiones y establecer modificaciones en el mapa judicial.

ADECUACION PRESUPUESTARIA

Otro tema que destacó el dip. Delgado fue el Proyecto de adecuación presupuestaria de la provincia de Buenos Aires, enviado por el gobernador Scioli, con la idea que el mismo encuentre el consenso entre los legisladores de las distintas fuerzas políticas con representación parlamentaria dentro de la Cámara. El proyecto fue aprobado por las dos terceras partes de la cámara.

Esto permitirá adecuar la ley de presupuesto creando la partida que comprende la suma de 4.mil 700 millones por el aumento de sueldos otorgado por el gobernador para los estatales en la provincia y un fondo de fortalecimiento para los municipios de la provincia por 500 millones, los cuales se distribuirán entre los mismos.

LA SITUACION DEL PAIS Y LA PROVINCIA

El diputado enfatizó que las medidas que toma el gobernador son producto de contar con una provincia bien ordenada y con solidez económica, que le permiten redistribuir los recursos y esto en el interior de la provincia de Buenos Aires, repercute enormemente.

“En esta oportunidad el gobernador, decidió ampliar las partidas coparticipables entre los municipios. En consecuencia la misma le permite a Pehuajó pasar de recibir 1 millón 200mil pesos, a casi 2 millones de pesos, esto es el producto del nivel de consenso que hemos logrado entre todos los diputados de la provincia” sostuvo Delgado

EL TRABAJO EN LA CUARTA SECCION

“Estuvimos en Henderson y Carlos Casares junto y a los vecinos del lugar y especialmente los dirigentes del partido justicialista con el objeto de conocer las necesidades, y proyectos, en unos días mas vamos a estar en el partido de Rivadavia, y en cada lugar que visitamos notamos una recuperación enorme de la economía que redunda en el interior de los distritos. Notamos un estado de pacificación con el sector rural, con un diálogo mucho más fluido. Estamos en una etapa de construcción democrática, donde se discute seriamente, respetándonos, aceptando las diversidades de criterios y de forma adulta sobre el tema, de manera que el debate, que tenemos que dar es la posibilidad de segmentar, de manera que los pequeños y medianos productores, se vean beneficiados con estas medidas”. Expresó el legislador.

El líder Once Tigres va por el Tricampeonato, Agustín Alvarez quiere seguir con su ilusión

0

[2 de octubre de 2010] Este domingo se jugará la 17º y anteúltima fecha de Primera «A». Si Once Tigres saca un punto más de diferencia (estirar la ventaja a cuatro, cinco o seis puntos) sobre Agustín Alvarez será el campeón, caso contrario tendrá que esperar hasta la última fecha para ver qué pasa.

Los partidos de Primera «A» se jugarán desde las 15.45 horas y en caso de no respetarse los horarios los DT de los equipos que no cumplan serán suspendidos, tal como ocurre en AFA. Desde las 13 y 30 horas se jugará el partido de Cuarta División.

El puntero Once Tigres recibirá a Dudignac que marcha último (junto a Libertad, con la misma cantidad en puntos) en uno de los encuentros que pueden resultar decisivos. Si bien Once Tigres viene de perder con San Martín, es amplio favorito a quedarse con los tres puntos.

El escolta Agustín Alvarez visitará al Atlético Naón que lucha por la permanencia. El equipo de «Los Rojos del Palomar» debe ganar para llegar con posibilidades a la última fecha del certamen y esperar que Once Tigres deje puntos en el camino.

El equipo de Atlético 9 de Julio, que marcha tercero y con mínimas chances en la pelea, se enfrentará con el Deportivo San Agustín que lucha por la permanencia. Este partido se jugará en cancha de San Agustín con los millonarios haciendo de local para cumplir con la segunda y última fecha de suspensión del Estadio Ramón N. Poratti.

Quiroga, que se ubica cuarto, recibirá a un Libertad que intenta seguir en Primera «A». El liberteño está igual en puntos que Dudignac, aunque tiene una luz de ventaja que pasa por la diferencia de goles entre ambos.

El equipo de San Martín recibirá a French, en un compromiso que encuentra más tranquilos a estos protagonistas que hasta la fecha anterior estaban más comprometidos. Ahora, con los triunfos respectivos ambos equipos respiran más aliviados especialmente French.

En medio de la lucha por el Campeonato y la Permanencia está la clasificación para el certamen de la Unión Deportiva, junto a los representativos de las ligas de Los Toldos y Carlos Casares. Jugarán este certamen los siete primeros equipos de Primera «A», el Campeón de la «B», los mejores cuatro equipos toldenses y los cuatro casarenses.

Ayer asumió la nueva Secretaria de Asuntos Docentes, Silvia Giordano

0

[2 de octubre de 2010] Ayer asumió la profesora Silvia Giordano como nueva Secretaria de Asuntos Docentes del distrito de 9 de Julio. Marta Branchetti, referente regional de capacitación de la Región XV, vino en representación de la Dirección de Gestión, a darle la toma de posesión a Silvia Giordano, y el cese a quien estaba a cargo, María Beatriz Lombardo.

En diálogo con “EL 9 DE JULIO” Marta Branchetti, Secretaria de Asuntos Docentes de Pehuajó, expresó que “nuestro cargo está homologado con el del Inspector Jefe, nosotros somos la pata administrativa del distrito, con el Jefe Distrital, que en este caso es la señora Lucrecia Salomón. Trabajamos en equipo, y además ese equipo lo integra el Consejo Escolar, en una organización que se llama UEGD -Unidad Educativa de Gestión Distrital- donde se reúnen, se solucionan los problemas más urgentes desde el distrito, como la parte de infraestructura, matrícula, asignación de cargos, de módulos”, ejemplificó. “Se conforma un equipo distrital con el Inspector Jefe Pedagógico, el Inspector Jefe Administrativo, que es el Secretario de Asuntos Docentes, y el Consejo Escolar”, explicó. Y añadió que “Silvia integra la Región XV, junto con Carlos Casares, Chivilcoy, Alberti, 9 de Julio, Pehuajó y Henderson”.

Marta Branchetti señaló que “en este momento, la Dirección de Gestión sacó una resolución, hacía muchos años que no se tomaba prueba de selección. Se saca esta prueba porque de los viejos titulares que quedábamos en la provincia, debemos quedar diez. Había muchas secretarías con docentes a cargo, y había que regularizar la situación. Se saca una prueba de selección, según la resolución 78 del 2010, y se toman las pruebas. La señora Silvia Giordano rindió en la comisión de Luján. Se están dando las tomas de posesión en todos los distritos, donde han cambiado los docentes. Aquellos que tenían un reconocimiento de funciones, si se los asigna, sigue el mismo”, puntualizó.

Por otra parte, Branchetti adelantó que “tendrán próximamente una reunión de capacitación, para ver los asuntos técnicos y formales, que son muchos. Nosotros manejamos desde que haya un docente en cada aula, las titularizaciones, el Movimiento Anual Docente, el Puntaje Anual Docente, todas las cuestiones administrativas pasan por la Secretaría de Asuntos Docentes y atraviesan el sistema educativo. Entonces es sumamente importante que la persona que esté a cargo pueda irse capacitando y empapando”.

A su vez, la nueva Secretaria de Asuntos Docentes, Silvia Giordano, expresó que sus expectativas son “tratar de incorporarme al equipo institucional, que ya viene funcionando desde años, tratar de trabajar en equipo, asesorarlos, capacitarlos, para poder brindarles un mejor servicio a los docentes de 9 de Julio, y a todo el público que se acerque a hacer alguna consulta. También trabajar acompañada por los gremios, me gustaría también poder trabajar en equipo con todas las autoridades del distrito, que es también parte de mi trabajo”, indicó.

“Voy a poner toda mi dedicación, mi responsabilidad, todo como para que esta secretaría siga funcionando como hasta ahora, y tratar de cumplir la función para la cual fue creada: un docente en cada aula, cada ciclo lectivo, durante todo el año, en beneficio de los alumnos”, aseveró.

Y adelantó que “ahora voy a ponerme en conocimiento, empaparme de quién está encargado de cada área o sector, pedir parte del aspecto funcional de la Secretaría”.

Liga Nuevejuliense de Fútbol: Resumen de las Divisiones Inferiores

0

[2 de octubre de 2010] El pasado sábado se disputó una nueva fecha del Torneo Clausura de Divisiones Inferiores que organiza la Liga Nuevejuliense de Fútbol en sus categorías quinta, sexta, séptima, octava y novena división.

Resultados

5º División

Agustín Alvarez 4 – Once Tigres 1

Libertad 1 – 9 de Julio 1

San Martín 2 – Quiroga 0

6º División

El Fortín 4 – French 2

Libertad 0 – 9 de Julio 4

Agustín Alvarez 2 – Once Tigres 2

7º División

El Fortín 0 – French 2

Dudignac 2 – 18 de Octubre 2

Agustín Alvarez 2 – Once Tigres 1

San Martín 0 – Quiroga 3

8º División

Agustín Alvarez 1 – Once Tigres 0

9º División

Agustín Alvarez 1 – Once Tigres 0

Quedó inaugurada la Expo Rural 113º

0

[2 de octubre de 2010] Con la presencia de autoridades políticas locales, presidentes de asociaciones rurales de distintos distritos, el Presidente de CARBAP Dr. Alberto Frola dejó inaugurada en las primeras horas de la tarde la 113º Expo Rural de 9 de Julio en el tradicional almuerzo.

El Presidente de la SR de 9 de Julio Aldo Esteban y el Pte de CARBAP insistieron con el reclamo dirigido al Gobierno Nacional en contra de las retenciones. Flora hizo hincapié en principios de igualdad, libertad y solidaridad. El Intendente Municipal Dr. Walter Battistella rescató al campo como el motor del desarrollo de nuestro país.

La muestra finalizará mañana con desfile de modas y elección de la reina, con la actuación del «Chacarero Cantor». Este domingo se espera la visita de Mario Llambías (CRA).

La Expo 113º espera a sus visitantes

0

[1º de octubre de 2010] En la Sociedad Rural de 9 de Julio, la Expo va tomando forma para prepararse al plato fuerte que será este fin de semana. La muestra con más de 100 stands se inició ayer y se extenderá hasta el domingo (actuará «El Chacarero Cantor») con diversos atractivos para toda la comunidad.

En la jornada de hoy, en el marco de la Expo, se desarrolló la Jornada de Tranqueras Abiertas de Producción Lechera, con la organización de la Zona Oeste de CREA que contó con una participación masiva de productores tamberos de una amplia zona.

El Presidente de la Sociedad Rural de 9 de Julio, realizó un análisis sobre el desarrollo y el futuro de la muestra. Señaló que el momento de la lluvia anterior a la muestra fue oportuna, más allá del retraso inicial. «Está todo prácticamente armado y quiero manifestar una gran alegría por la Expo y por la participación del Ateneo de la Rural»,

Esteban anticipó que dejará de ser el Comisario de la Muestra, función que viene cumpliendo en las últimas ediciones. «El año próximo los jóvenes del Ateneo se van a hacer cargo de eso, que forman parte del futuro de nuestros dirigentes gremial.

Entre los atractivos para el fin de semana Aldo Esteban anticipó «un montón de propuestas» que pasan por las actividades de salto, equinoterapia, partido de pato con «El Bagual», la escuadra de la Policía de la Provincia, Banda Juvenil de 9 de Julio, Banda de Artillería Nº 10 de Junín, desfile de modas y elección de la Reina con el uso de las amplias instalaciones.

ATENEO

En nombre del Ateneo de la Sociedad Rural Corina Chiaraviglio invitó a la Tarde de los Jóvenes a realizarse este sábado desde las 18 horas con entrada libre y gratuita, con servicio de cantina y sorteos. Actuarán tres bandas de rock «Ambar Band», «Matemos al pequeño» y el cierre de «Jaqueca».

Estela de Carlotto disertó y emocionó en el Teatro Rossini

0

[1º de octubre de 2010] La Presidenta de la Asociación «Abuelas de Plaza de Mayo», Estela Barnes de Carlotto disertó en el Teatro Rossini en una jornada muy emotiva, recibiendo presentes de organizadores, autoridades y alumnos y declarada Huésped de Honor. Su visita se realizó a través del Vicepresidente de la Cámara de Diputados, Dr. Horacio Delgado, y mediante la Fundación Trascendiendo y la Jefatura de Inspección de 9 de Julio.

El Rossini se vio colmado por autoridades educativas y municipales, estudiantes y docentes, integrantes de instituciones y vecinos Se presentaron, antes de la charla, Fernando Pisano junto a Marcos Pisano, con el tema “Memoria”, y el grupo de teatro Los Cruzavías.

La Inspectora Jefe Distrital, profesora Lucrecia Salomón, ofreció palabras de bienvenida a la presidenta de las Abuelas de Plaza de Mayo, e hizo lo propio el Vicepresidente de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires. Estela de Carlotto señaló “Hoy los conozco por primera vez, y ver este teatro lleno, es gratísimo”.

En ocasión de su charla en el Teatro Rossini, la presidenta de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, brindó una conferencia de prensa junto al Diputado Horacio Delgado.

En primer término, Estela de Carlotto se refirió a su postulación al Nobel de la Paz, expresando que “las condiciones que tenemos las abuelas de Plaza de Mayo es trabajar sin odio, sin venganza, simplemente con una convicción de que la verdad, la justicia y la memoria no tienen que ser palabras, si no hechos, nos han hecho merecedoras de ser nominadas para el Nobel de la Paz”.

“Creo que estar acá ayuda, no sabemos en que rinconcito de nuestra patria está algún dato, algún hilito conductor para encontrar los centenares de nietos que todavía nos faltan. Para mí el conocerlos, es muy bueno para darnos fuerza para seguir trabajando”, sostuvo.

Acerca de las expresiones de la señora Hebe Bonafini, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo expresó que “es una compañera de ruta, con los mismos dolores y la misma ruta, pero con otra metodología y otro lenguaje, y otra forma que no comparto, por supuesto. Creo que se pueden decir muchas cosas muy fuertes de una manera que no nos ofenda a nosotros. Pero eso queda en cada quien, han hecho mucho escándalo con eso, yo creo que el escándalo es el que nos hacen vivir cuando no existe la justicia plena y en su momento”, aseveró.

Sobre su tarea, señaló que “las abuelas somos buscadoras, cuando lo encontramos, el rol es de la familia para el abrazo, y de la justicia para el juzgamiento de los responsables”.

Y puntualizó que “una cosa es cuando una familia adopta de buena fe y sigue todos los pasos legales. En los quince casos que tenemos de adopciones de familias de buena fe que ignoraban que estaban adoptando un niño muy buscado, el encuentro fue muy feliz, muy bueno. Muy distintos son los casos donde han sido víctimas de los propios miembros de una dictadura, donde después de apresar a su mamá, lo dejan nacer en un campo de concentración, matan a la mamá y se lo quedan como un objeto, y le mienten”, aclaró.

“Hoy ya sin hombres y mujeres que siguen su destino, nosotros queremos encontrarlos para hacerlos libres, no esclavos. Si ellos quieren seguir viéndose con esas familias, y la quieren, nadie les puede quitar eso. Puede hacer lo que quiere, mientras recupere su verdadera historia, y pueda abrazar a esa abuela que buscó durante tantos años”, afirmó.

Sobre el caso de los hijos de Ernestina Herrera de Noble, expresó Estela Carlotto que “si se comprueba que venían haciendo trampas, no existe otra alternativa que la compulsividad de la extracción de sangre”.

Cachuzo y Ferrolo se presentó en el Teatro Rossini

0

[1º de octubre de 2010] En la tarde de ayer, a las 14 hs., con entrada libre y grauita, se presentó la obra «Cachuzo y Ferrolo» («Los principios cooperativos viajan por el país) llevada a escena por la Cooperativa de Trabajo artístico «La Hormiga Circular». Esta presentación estuvo a cargo de la CEyS Mariano Moreno.

Los más pequeños disfrutaron con mucha atención de esta presentación.