11.8 C
Nueve de Julio
martes, julio 22, 2025
Inicio Blog Página 4435

En 9 de Julio, Mauricio Macri: Que juntos cambiemos la historia

0

[23 de octubre de 2010] En la tarde de ayer, luego de efectuar una recorrida por las calles del sector céntrico de la ciudad, visitando algunos locales comerciales, el principal dirigente nacional del Pro y jefe de gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Mauricio Macri, ofreció una conferencia de prensa en la cual explicó que, su visita a 9 de Julio, tenía por finalidad «llevar la propuesta del Pro a todo lo vecinos de Carlos Casares y de 9 de Julio».

«Hay una Argentina -manifestó- que quiere un cambio, que quiere salir adelante; argentinos en sana rebeldía, a favor del progreso, de la buena convivencia, de la armonía, de la no violencia, del trabajo, para que con mucho trabajo sacamos todo de la pobreza. En la gente veo mucho entusiasmo, muchas ganas de progresar y mucho cansancio de los Kirch- ner».

Según Macri, «la provincia de Buenos Aires está llena de necesidades, falta de infraestructura, problemas que se vienen arrastrando desde décadas, como por ejemplo es el caso del arsénico en el agua en esta ciudad; por eso es necesario contar con dirigente que gobiernen con austeridad, cuidando dinero e invirtiendo en obras que resuelva el problema de la gente, dejando de dar lugar al clientelismo».

En el mismo sentido, Macri consideró esencial para generar el cambio esperado, «estimular el espíritu emprendedor, poner al Estado al servicio de la gente en lugar de la política, recuperar la movilidad social ascendente con educación, buena salud, buena seguridad y buena justicia,  poner a la gente trabajar y permitir que los productores puedan exportar todo lo que deseen, porque exportando más va a haber más trabajo y habiendo más trabajo a menos pobreza».

«Yo no vine a la política ni para hacerme rico ni para hacerme famoso, vine para ayudar porque creo en la gente, en los argentinos, porque todos merecemos vivir mejor. Por eso propongo trabajo, transpirar la camiseta, decirle la verdad y que juntos cambiemos la historia, no para discutir problemas de hace treinta años sino para hacer historia», subrayó.

El referente local del Pro Julio Bordone, comentó que «desde el año 2007 se está trabajando para impulsar a Mauricio Macri a la presidencia de la nación en el 2011, y su presencia en esta ciudad tiene el objetivo de palpar la realidad que se vive en el interior, para llevarse de primera mano una idea concreta sobre la clase dirigente que nos estan acompañando».

Bordone sostuvo que se está trabajando para «poder desarrollar un proyecto creíble, con propuestas de trabajo, que lleven a cambiar esta realidad».

«Hemos tenido -añadió Bordone- una coherencia manifiesta desde el momento en que surgió este movimiento, planteando muy seriamente un proyecto político a mediano y a largo plazo, con la inclusión de nueva gente, de nuevos dirigentes, que se involucren y que participen. Hoy más que nunca se nota en la sociedad el hartazgo y la saturación de viejas recetas políticas que ha llevado la sociedad al estado de deterioro y enfrentamiento que hoy tenemos» «Estamos ante un hecho muy puntual, en el cual la ciudadanía ha hecho un quiebre y va a comenzar a producir los cambios que se requieren para un futuro mejor de todos», concluyó Julio Bordone.

El Diputado Delgado visitó las localidades de Dudignac, Santos Unzué, 12 de Octubre y French

0

[23 de octubre de 2010] En una jornada que tuvo como objetivo la interacción y fortalecimiento de las localidades del interior del partido, el vicepresidente de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Horacio G. Delgado, se reunió con diversas instituciones de la localidad de Dudignac, Santo Unzué, 12 de Octubre y French.

El legislador se dirigió a la localidad de Dudignac donde participó de una jornada en la que interactuó con estudiantes de la E.P. Nº 15 y de la Escuela Media Nº 6, previo compromiso asumido en la Expo Dudignac durante su visita a la misma, donde los alumnos presentaron un stand, por tal motivo se dirigió hasta el establecimiento a las 11 hs. aproximadamente el día Viernes 22.

La disertación organizada por la directora Liliana Vadillo y la vicedirectora Nancy Grizzutti fue enriquecedora para todos, los alumnos se mostraron interesados por diversos aspectos de su vida en general, desde su infancia, su vocación política, su actual cargo, su profesión de abogacía, y despertaba particular interés entre ellos, su conocimiento o cercanía a la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner.

Más tarde se trasladó a la E.P. Nº 20  de Santo Unzué, allí fue recibido por personal directivo y docentes de la institución, integrantes de la asociación cooperadora, alumnos y padres, recorrió las instalaciones y se llevó el compromiso de atender las solicitudes que le realizaron las docentes referido a mobiliario y materiales de estudio que está necesitando la escuela.

A las 15,30 hs. el diputado se hizo presente en la escuela Nº 22, de la localidad de 12 de Octubre, e hizo entrega de un subsidio para que los alumnos de nivel primario puedan realizar un viaje recreativo a Temaiken, en este mismo espacio además el Dip. Delgado invitó a integrantes de la Asociación Cooperadora y la Sociedad de Fomento, a la apertura de sobres para la licitación de obra de agua, que se realizará el día 4 de Noviembre, en La Plata, en el despacho del presidente del SPAR Juan María Viñales, e instó a las entidades el compromiso de encontrar un lugar para instalar el centro de control de agua, obra que se llevará a cabo en dicha localidad.

Finalizando su recorrida, el legislador se reunió a las 16,30 hs. con integrantes de la Sociedad de Fomento de la localidad de French quienes le presentaron un proyecto, de ampliación del  Hogar de los Abuelos, el cual alberga actualmente a 20 personas, la mayoría de ellos sin familiares, se trataron diversos temas y recibió solicitudes en relación a la fiesta del puré que se realizará el 27 y 28 de Noviembre. El legislador asumió el compromiso de tramitar ante diferentes organismos nacionales y provinciales, para poder brindar las soluciones, en beneficio de los habitantes de dicha localidad.

Octubre Coral presenta una nueva función

0

[23 de octubre de 2010] La segunda velada del ciclo “Octubre Coral” del presente año, tendrá lugar en el Salón Blanco de la Municipalidad de 9 de Julio, esta noche, a partir de las 21:30 horas. En esta oportunidad se espera la presencia de tres destacadas agrupaciones corales de esta zona.

Primero actuará el Coro Polifónico Municipal “Nacer Vocal”,  que recientemente fue anfitrión del Vº Encuentro Coral en 30 de Agosto. Este Coro, que está dirigido por el Maestro Martín Grau, está compuesto por quince voces, Maity, Érica, Diana, Beatriz, María,  Graciela, Magdalena, Evangelina, Andrea, Marcela, Eduardo, Marcelo, David, Franco y Jorge.

También engalanará la noche,  “Coral Voces de Agua”, coro de música popular del S.O.S- .B.A. (Sindicato de Obras Sanitarias de la Provincia de Buenos Aires) a cargo del maestro Guillermo Masi.

Por último, ofrecerá su rico repertorio “Coral Quinta Armónica”, agrupación coral de la ciudad de Buenos Aires, iniciada bajo la dirección de Gabriela Linares, y cuyos integrantes tienen como finalidad disfrutar del canto y lograr con ello que el público se deleite con cada canción.

Esta mañana: incendio en una vivienda

0

[23 de octubre de 2010] Alrededor de las 8.40 horas esta mañana se produjo un incendio en una vivienda. Tomó fuego un sofá y comenzó a expandirse en otros elementos de la vivienda ubicada en calle Balcarce entre Sarmiento y Avellaneda.

Fueron convocados los Bomberos Voluntarios. El fuego felizmente pudo controlarse en forma rápida. No se registraron consecuencias personales de consideración. Una de las personas tuvo dificultades para respirar en un momento, aunque se recuperó rápido.

«Tita» D’Elía. Una vida de trabajo fecundo

0

[23 de octubre de 2010]

* Estimada vecina de 9 de Julio, siendo muy joven comenzó a incursionar en un arte del cual, en nuestros días, es la única que lo ejerce: la confección y reparación de collares con la técnica tradicional.

* Se destacó como vendedora en varios rubros, desde la venta de electrodomésticos, en el antiguo Salón “Gotecia” hasta la venta de helados.

* Durante más de veinte años prestó servicios en la Municipalidad de 9 de Julio como cobradora domiciliaria, labor en la que cosechó muchísimos amigos, quienes aún la recuerdan en su legendaria motocicleta.

* Hoy, en la tranquilidad del hogar, dueña de una cálida personalidad, constituye un verdadero ejemplo de laboriosidad y de trabajo fecundo.

Existen en la vida de las comunidades personas que, por su trabajo, por las particularidades de su trato con su personalidad, siempre permanecen en la memoria colectiva, se lo recuerda y cada vez que se les encuentra se lo saluda con el respeto ganado a través del tiempo. Ese es, sin dudas, el caso de Olga Amanda D’Elía,  conocida por los nuevejulienses por el apodo “Tita”, a quien varias generaciones conocen no solamente por las actividades bien características que desempeñó a lo largo de su vida, sino también por la calidez humana, bondad y cordialidad que siempre les han sido propias.

Cualquier vecino de esta ciudad que recuerda el tiempo, no tan lejano, en que las tasas e impuestos municipales eran cobrados a domicilio, inmediatamente llega a su memoria la imagen de “Tita” D’Elía, con su legendaria motoneta, yendo por las calles de la ciudad para realizar esta noble tarea.

Nacida en esta ciudad, 28 de junio de 1931, es  la menor de tres hermanos del hogar formado por don Pascual D’Elía, quien fuera  redactor de los periódicos “El Liberal”, “El 9 de Julio” y “El Pueblo”, y de Fermina Farfán, oriunda de Santa Rosa, provincia de La Pampa.

Su padre, aunque oriundo de esta ciudad, se había radicado por motivos laborales en Santa Rosa, donde nacieron sus hijos mayores. Cuando la familia regresó a 9 de Julio, doña Fermina se encontraba embarazada de “Tita”.

Enseguida sus padres arrendaron en la casa del francés Ramón Fenoll, el legendario relojero que durante muchas décadas tuvo a su cargo el cuidado del reloj de la torre de la Catedral. En esa vivienda, ubicada en la calle Nicolás L.  Robbio entre Mitre y La Rioja nació “Tita”.

Sus primeros estudios los cursó en la Escuela Nº 1. De esa época recuerda, de manera especial, el cariño que le prodigaba su maestra Graciana Zabala de Tacchi. Esta docente era esposa del recordado Carlos Tacchi, quien había sido socio de su tío Juan D’Elía.

Su mamá falleció cuando «Tita» era todavía una niña, por lo cual su educación, su crianza le correspondió a su padre. A cada uno de sus hijos le inculcó el valor del trabajo, de la virtud del respeto y la perseverancia.

FABRICAR Y REPARAR COLLARES

Desde hace más de seis décadas, “Tita” D’Elía, realiza un arte tan difícil como único; de hecho es la única persona en esta ciudad que lo realiza: la confección y reparación de collares.

Cuando era adolescente aún, su hermano, siendo joven, había ingresado a trabajar en la Relojería “Rey”, propiedad de don Onofre Rey, que se encontraba ubicada en la avenida Mitre entre Libertad y Vedia. En cierta oportunidad él le ofreció dedicarse a la fabricación y reparación de collares, una actividad que aún realiza y para la que cuenta con muchísima clientela.

A lo largo de los años ha fabricado collares, y reparado otros, para las más importantes joyerías de esta ciudad. Asimismo sus servicios son solicitados por los particulares, quienes ponen en sus manos, para su restauración, valiosas piezas que “Tita” con paciencia y esmero devuelve la vida.

En su tablero realiza trabajos que, por momentos, parecen envueltos por la magia y el encanto. Distintos tipos de perlas de cultivo y piedras, desde hematíes hasta azabaches, pasando por cristales venecianos o de murano, nácar o lapislázulis, todos ellos son unidos con una técnica ancestral, formando gargantillas y collares de gran belleza.

Sin dudas esta rica experiencia en la fabricación de collares le fue de gran utilidad para que, en su primera juventud, se dedique a la venta de alhajas. Este fue uno de los primeros trabajos que realizó.

EN EL SALON GOTECIA

El primer trabajo en relación de dependencia de “Tita” fue en la firma “Gomez Tello y Cía.”, conocida en esta ciudad por ser la propietaria del almacén “Los Inglesitos». Cuando esta empresa inauguró el salón “Gotecia” (nombre conformado por las siglas de “Gomez Tello y Cía.”) fue llamada para ponerse al frente del mismo, a cargo de las ventas.

No solamente vendía los productos en el salón de ventas, sino también lo hacía viajando a las localidades del interior del partido,  en ómnibus.

Cuando “Gomez Tello y Cía.” adquirió las quintas de lo que más tarde fue Villa Diamantina y el Barrio Fuerte, en parte de lo que fue la recordada Quinta de Inchusta en la calle Mitre, a “Tita”, también se le encomendó la tarea de vender esos terrenos, tarea que realizó de una manera muy exitosa.

VENDEDORA DE HELADOS

En cierta ocasión, una prima hermana suya, hija de su tío Jacobo, que estaba casada con el recordado vecino Rodolfo Comas le ofreció la posibilidad de vender helados. En esa época, Comas era propietario de la conocida Confitería “Nora” y recibió el ofrecimiento de una persona de Bragado para hacerse cargo de una representación de helados y postres.

Para ello “Tita” alquilo un local en la calle Santa fe entre Mitre y La Rioja. Allí, con la colaboración de un grupo de chicos, estuvo algunos años vendiendo innumerable cantidad de helados y postres.

COBRADORA

Sin dudas la profesión por la cual, los nuevejulienses, suelen identificar más a “Tita” D’Elía, es la de cobradora de la Municipalidad de 9 de Julio. En efecto, en 5 de junio de 1973 fue designada para esa tarea, que desempeñó de manera ininterrumpida hasta el 1º de septiembre de 1999, en que se acogió a los beneficios de la jubilación.

¡Cómo no recordar a “Tita” D’Elía, con su motocicleta, recorriendo las calles de la ciudad para cobrar la tasa municipal! Siempre con una gran disposición y un trato cordial tocaba a la puerta y saludaba con una sonrisa.

TALENTO PARA LA PINTURA

“Tita” D’Elía no solamente se ha acercado a la dimensión artística desde la fabricación del collares, también lo ha hecho desde el dibujo y la pintura. Desde muy joven advirtió que contaba con una especial sensibilidad para la pintura; y sólo basta ver alguno de los trabajos que ya realizado para advertir que en ellos está impreso su talento.

PALABRAS FINALES

“Tita” D’Elía es un persona que ha desplegado y sigue desplegando amor y afecto. Fue la persona que acompañó en su crianza y en su formación a su sobrino, el recordado Julio, a quien amó como a un hijo.

Cuando dialoga, el interlocutor, aún cuando sea la primera vez, siente una inmanencia de amistad, que invita a la confidencia y a la afabilidad.

Aunque hoy ya no sale a la calle con tanta frecuencia, como en los tiempos en que cobraba, cuando se la ve siempre es objeto de saludos y de muchísimas expresiones de cariño por parte de sus vecinos.

“Tita” es un ser humano excepcional, cuya grandeza de alma es el distintivo más categórico de su persona.

Cantares del 9 se adjudicó la primera medalla de oro

0

[22 de octubre de 2010] El Grupo Coral «Cantares del 9» se adjudicó ayer la primera medalla de oro para 9 de Julio, en la versión Abuelos, de la Final Provincial por los Torneos Buenos Aires la Provincia que se disputa en la ciudad de Mar del Plata.

En tanto en juveniles, varios alumnos del Profesor Jorge Charra avanzaron a la instancia final en la disciplina taekwondo. Tienen chances de acceder a medallas los representantes nuevejulienses Daiana Medina, Daiana Gualdi (infantil femenino), mientras que Joanna Martín tiene posibilidades en cadetes femenino. Además, avanzaron Renzo Sosa, Carlos Milla, Rodrigo Morales (menores), Nicolás Gentile (juveniles).

En otras actividades al cierre de esta edición en juveniles 9 de Julio se impone por 2 a 0 ante San Cayetano. Competía el equipo de Cesto dirigido por Lenny Luberriaga.

En gimnasia artística competía el grupo del Profesor Maccaroni integrado por Lucía Astoviza, Estefanía Figueroa, Orian

Avanza la obra de asfalto en frío en el ingreso a El Mercantil

0

[22 de octubre de 2010] Se encuentra avanzada la obra de asfalto en frío, que lleva adelante la Municipalidad de 9 de Julio, en la calle Arturo Frondizi (ex Entre Ríos) comunicando el barrio Mercantil y el sector quintas con Avenida Compairé.

La entrada y salida de ese lugar constituye una constante preocupación de vecinos que se enfrentaban con dificultades ante la falta de desagües y de caminos pavimentados o asfaltados.

Se espera que con esta obra se encuentre la solución definitiva o, al menos, una mejora considerable en pos de su calidad de vida.

Convocan a un Gran Festival Infantil

0

[22 de octubre de 2010] La Concejal Clara Villar convocó a una conferencia de prensa para anunciar la realización del Gran Festival Infantil del Fisfraz y la Alegría previsto para el domingo 31 de octubre a partir de las 17 horas en Plaza Belgrano. Este evento se realiza el mismo día de «Haloween» para contrarestar el efecto de una celebración extranjera.

Los niños podrán participar previa inscripción en la Dirección de Cultura (Gardel y 25 de Mayo) en el horario de 8 a 13 horas, especialmente los días lunes 25 y martes 26 teniendo en cuenta los feriados (el 27 es el censo y el 29 es la fiesta del 147º aniversario).

También habrá inscripción el mismo día del evento.Se anuncia la presencia de payasos, personajes infantiles y números artísticos. Habrá música, baile y sorteos.

A través de los jardines de infantes se va a difundir el evento. Hay poco tiempo para la inscripción aunque se solicita rapidez para una mejor organización y evitar el retraso del espectáculo.

FUNDAMENTOS

En primer término Clara Villar recordó que en 2008 presentó la iniciativa en el Concejo de organizar un evento para contrarrestar la Fiesta de Halloween, «que es extranjera y está impuesta».

Previamente, el joven Lucas Giles en 2007 se había manifestado públicamente en contra de esta celebración. Cuando Villar asumió como Concejal se decidió a acompañar con acciones concretas, a través de un proyecto de comunicación.

«En 2008 hicimos el festival del color y la alegría, todo lo contrario a lo que es esta festividad de Halloween. Tratamos de mentalizar a los padres del riesgo que constituye que los chicos estén deam- bulando por las calles con disfraces oscuros hasta horas de la noche», indicó.

Consideró Villar que los chicos participan de Halloween como una actitud lúdica (de juego), aunque entiende que los padres no tienen que contribuir a que «adopten actitudes agresivas».

En 2009 el festival se suspendió como consecuencia del temporal que afectó la Ciudad y luego se decidió insertar en el marco de la propuesta de la «Peatonal 2010».

En la parte final, Villar hizo hincapié en la participación de esta jornada que promete ser muy importante para los chicos.

El Justicialismo celebró el Día de la Lealtad

0

[22 de octubre de 2010] En la noche de ayer, con motivo de haberse celebrado, días atrás, el Día de la Lealtad, la Unidad Básica “Juan D. Perón” organizó un interesante encuentro con los militantes. Al respecto, el Doctor Alberto Capriroli, secretario de la Unidad Básica, explicó que la demora en efectuar esta cena debido a que “el día 17 de octubre se celebró el Día de la Madre”.

Para Capriroli,  “se trata de una fecha muy cara a los sentimientos de los Peronistas, pues refiere al nacimiento de nuestro Movimiento”

“En nuestra –añadió- Unidad Básica, con el apoyo del Diputado Delgado, de la Fundación Trascendiendo, decidimos hacer un encuentro para recordar el 17 de Octubre, proyectando el futuro y  sobre la importancia que esta fecha tiene para el Movimiento”.

Por su parte, Guillermo Rodríguez informó que, en esta ocasión, se efectuaría la “proyección de dos videos referentes al Día de la lealtad”.

Patricio Kenny, en representación de la Juventud de la Unidad Básica, recordó que “el 17 de octubre de 1945 se caminaba hacia la Plaza de Mayo para pedir la liberación de su líder”.

Entrega de una desmalezadora a la Delegación de French

0

[22 de octubre de 2010] Ayer en dependencias del Palacio Municipal, el intendente municipal Dr. Walter Battistella, acompañado por funcionarios de su gobierno, procedió a hacer entrega al Delegado Municipal de French, Roberto Figueroa, de una máquina desmalezadora, idéntica a la que se hizo entrega a la Delegación Municipal de Dudignac.

A la entrega señalada, habrá de sucederle una similar a la delegación de Facundo Quiroga.