13.9 C
Nueve de Julio
viernes, julio 25, 2025
Inicio Blog Página 4431

“Tango y Deporte” un clásico dominical de 9 de Julio

0

[8 de noviembre de 2010] “Tango y Deportes” nació una mañana primaveral de 1973. Era un domingo. LT33 Radio 9 de Julio comenzaba a dar sus primeros pasos en el marco de la radiodifusión nacional. Apenas 2 meses de su jornada inaugural de aquel 26 de agosto de ese mismo año.

Julio Guerriere cubría el turno de la mañana, mientras Edgardo «Pichón» De Risio cubría a veces esa franja dominguera de la que luego de la transmisión de la misa dominical de las 8, se hablaba de deportes, fútbol y automovilismo, por excelencia.

Una de esas mañanas, De Risio -vaya uno a saber qué duende lo inspiró- se propuso entregar un nombre al espacio de la media mañana del domingo. Así surgió «Tango y Deportes», que se extendía hasta la 1 de la tarde, ya que había que cubrir el turno de locución de 7 horas.

Paulatinamente fue creciendo en la preferencia de la audiencia y se convirtió en un programa que en el moderno sistema de captación de audiencia de hoy, marcaría un elevado punto de raiting. Todo el Partido de 9 de Julio volcado al receptor, donde desde estudios centrales se comunicaba con el móvil en la Liga Nuvejuliense de Fútbol y otro móvil recorriendo los clubes. Entregando las novedades previas a los partidos oficiales de la tarde con notas y reportajes a jugadores, técnicos y dirigentes.

“Tango y Deportes” se fue convirtiendo en un clásico de la mañana de LT33. Con incorporación de nuevas voces, cronistas que sentían con fervor el deporte.

Al paso de los años, nuevas humanidades se fueron encargando de ir cubriendo ese espacio dominical por la citada emisora.

A partir del año 2001, «Tango y Deportes» recaló en Radio Victoria FM. Siempre de la mano de Julio Guerriere, en calidad de conductor del programa, acompañado por Edgardo De Risio, e incorporando a figuras como Francisco Pastor, Angel Cingolani (ya fallecido) y Gerónimo Arce, en clásicos apuntes futbolísticos y tangueros.

“Tango y Deportes” lleva 37 años en el aire radiofónico local. es el programa de mayor permanencia y que continúa captando cada domingo la entusiasta atención del oyente. El tango predomina sobre las consideraciones deportivas. Ya no está aquel equipo movilero ni las voces que se acoplaban en el comentario o la información deportiva. Rápidos pantallazos, a veces matizados con comentarios, hacen que perdure la esencia deportiva, y el tango -esa obra maestra nacida en los arrabales y suburbios porteños- permite rescatar anécdotas y comentarios, dejando un claro mensaje ilustrativo de cultura popular. Siempre acompañado por una fiel audiencia que también tiene su participación en el programa a través de comunicación telefónica, ya sea para alargar alguna apostilla respecto de determinado tema o para solicitar una obra musical, título, orquesta y cantor.

“Tango y Deportes” fue declarado de Interés Municipal por el H.C.D. de 9 de Julio, en razón de su mensaje cultural y del compendio deportivo que lo ilustra en cada programa.

San Agustín fue más práctico y se llevó el triunfo

0

[8 de noviembre de 2010] El Deportivo San Agustín sigue su marcha ganadora en el Interligas. El granate está imparable y ayer la víctima fue Once Tigres, en el Estadio Abel Del Fabro por 2 a 0 con el aporte de sus goleadores Mauricio Perrotta y Víctor Peluso. Lo liquidó en el primer tiempo y luego esperó que transcurra el tiempo reglamentario.

San Agustín fue un justo ganador del encuentro. El equipo sigue con la misma solidez que arrancó el campeonato Unión Deportiva, con un rendimiento parejo y orden en la cancha. Las cuotas de goles de la incorporación de Víctor Peluso (lleva 5 en 3 partidos) y de Mauricio Perrotta (convirtió los dos restantes de su equipo), totalizan las conquistas de un equipo con valla invicta, muy bien defendida por el juvenil Ezequiel Fons en un equipo equilibrado.

San Agustín ayer no necesitó tener tanto la pelota para ser el dueño del partido. Once Tigres salió a hacer el gasto, por necesidad, por ser local y porque el equipo quiere ser protagonista, pero se encontró con un San Agustín que volvió a demostrarle que es su verdugo en la temporada (le ganó dos partidos y empataron el restante).

El partido arrancó intersante con dos equipos dispuestos a hacer lo suyo, en la búsqueda del resultado con una buena cantidad de futbolistas con intenciones ofensivas en las dos alineaciones propuestas por los entrenadores. Al minuto de juego el arquero Cacho tuvo que salir exigido a buscar una pelota y fue fauleado, y a los 5′ Casas remató cruzado en una respuesta.

Por el lado de Once Tigres, el juvenil Joaquín Vivani mostró algunas cosas interesantes en movimientos individuales y buscando asociarse con sus compañeros especialmente Perazzo y Ascani.

De las llegadas de Once Tigres, una muy clara la generó a los 13 minutos con remate fuerte de Perazzo apareciendo el arquero Fons en gran forma, dio rebote que tomó Ascani y volvió a controlar en una doble acción de peligro.

San Agustín al principio intentó de pelota parada, con un tiro libre y con tiros de esquina. Precisamente en un corner a los 19′ Mauricio Perrotta ganó en lo alto y cabeceó para abrir el partido: 1 a 0.

Cinco minutos más tarde Once Tigres intentó llegar con una media vuelta de Belloso, pero San Agustín con otro tiro de esquina estuvo cerca cuando tuvo que salvar Bolaños en el área chica. A los 32′ Víctor Peluso remató cruzado y la pelota dio en el palo, saliendo sin que nadie pudiera tomar el rebote. El arquero Fons le salió a Ascani cuando el delantero entraba por peligro a los 36′.

En el minuto 39′ del primer tiempo se terminó de sellar, con anticipación el resultado, cuando la defensa local le dio una oportunidad a Víctor Peluso lo pagó muy caro: primero enganchó, amagó y definió con categoría a un costado, la tocó Cacho pero no pudo impedir la nueva caída del arco. Era el 2 a 0 de un equipo contundente, en un partido parejo, para el equipo que menos errores cometía y con sus goleadores precisos.

Después de ver lo que ocurrió en los últimos siete minutos del primer tiempo y en todo el complemento, pareció que lo que se jugó estuvo de más. Once Tigres no le encontró la vuelta al partido. Sobre todo cuando Belloso no pudo aprovechar la situación más clara solo ante Fons a los 47 del PT, rematando muy desviado. Once Tigres no tuvo otra igual.

Leguizamón dejó la cancha en el entretiempo porque tenía una molestia, y más tarde los técnicos fueron agotando los cambios para reemplazar a jugadores cansados, en una tarde muy calurosa.

Dos jugadas peligrosas del complemento fueron una salida de Cacho ante Peluso y luego Belloso cabeceó en buena posición, encontrando bien parado a Fons. El goleador abandonó la cancha minutos antes, tal vez para cuidarlo pensando en lo que se viene para Once Tigres.

Sobre el final, San Agustín tuvo espacios para la contra pero no pudo aprovecharlo. La tarde parecía que empezaba a caer más temprano por la presencia de la tormenta. La luz natural no era la misma y la lluvia se hizo presente al final. En lo futbolístico todo estaba dicho: San Agustín se llevó un triunfo muy importante como visitante.

San Agustín en defensa no dio ventajas y en la mitad de la cancha Lombardo es muy importante en el equilibrio del equipo. Los delanteros Perrotta (se tira unos metros más atrás), Cabada y Peluso se entienden muy bien más allá que su principal característica sea la búsqueda del gol y no tanto las asistencias.

LA SITUACION DE CADA UNO

Finalizó la primera rueda de la etapa clasificatoria. El granate lleva 5 y 6 puntos de diferencia al segundo (Atl. Casares) y el tercero del grupo (La Delfina), quedando relegado Once Tigres (8 puntos debajo del puntero). El granate está a un paso de los Cuartos de Final, mientras que Once Tigres está obligado a ganar en sus próximos compromisos.

Agustín Alvarez derrotó 3 a 1 al Deportivo Casares

0

[8 de noviembre de 2010] El equipo de Agustín Alvarez se impuso como local, en cancha de San Agustín, por 3 a 1 al Deportivo Casares. De este modo, el equipo rojo se afianza como escolta de Viamonte que también volvió a ganar.

En los primeros cuarenta y cinco minutos, fue Agustín Alvarez el protagonista del encuentro. Desde el comienzo del partido, se plantó en campo del Deportivo Casares. A pesar de no encontrar claridad en los últimos metros, era el más agresivo de los dos.

A los 15′, en el área local, se produjo una jugada dudosa, una supuesta mano, generando el reclamo de todo el equipo verde de Deportivo, pero el árbitro muy cerca de la jugada, no sancionó la falta.

Como respuesta, de contra, Ramírez (de buen partido), consiguió la pelota en el circulo central, metió una pelota en profundidad para Mariperisena, que quedó cara a cara, con el arquero Fernandez, que salio desesperadamente a tapar el envío, y logró salvar su arco.

El equipo de Malfatto era más, y se veia venir el gol rojo, que llegó a los 20′, cuando de un tiro libre desde 40 metros realizado por Facundo Márquez, el zurdazo del lateral izquierdo, picó en el área, un poco con viento y otro por el error de Fernández que falló en el cálculo (ya habia fallado en una jugada anterior), la pelota superó al arquero, y se hundió en el fondo del arco.

Hasta el final de la primera parte, más de lo mismo, el rojo dueño de la pelota y un deportivo Casarez sin ideas, muy lejos del arco de Destéfano.

Para el complemento, el visitante salió con otra actitud, y al minuto tuvo una muy clara, en el pies de San Rufo pero el remate con destino de gol del 10, se desvió en un defensor, y de esta manera logró despejar el peligro.

Cuando el equipo de Guillermo Pomar, había logrado mejorar la palida actuación realizada en la primera parte, a los 7′ el rojo aumentó a dos la diferencia, una jugada de Ramirez por izquierda, habilitó a Mariperisena por el medio; el arquero derribó al juvenil, y el árbitro Cristian Pío sancionó penal, que Ramirez cambió por gol: 2 a 0.

A partir del gol, el equipo de Malfatto se volvió hacer dueño de la pelota, y de esta manera llegó al tercero, Ramírez por izquierda  junto a varios rivales, con toque de pierna derecha metió la pelota para la entrada de Martínez, que vió a Rojas sólo por derecha quien con toque suave puso el 3 a 0 y estaba bien.

A los 26′, lo tuvo Ramos, que intentó la definición por arriba del arquero Desténo, pero el remate se fue muy cerca del travesaño.

A los 31′, volvió a tener una muy clara el local, porque un violento remate de Ramírez dio en el travesaño, el rebote quedó en Martinez que mandó el cabezazo muy cerca del palo.

A los 36′ llegó el descuento, una jugada personal de San Rufo, dejó en velocidad a dos rivales por el camino y ante la salida del arquero, puso el 3 a 1. Hasta el final solo hubo intentos del Deportivo Casares sin lograr profundidad. Agustín Alvarez, hizo circular el balón, hasta el pitazo final del juez Cristian Pio, de aceptable arbitraje.

Quiroga perdió 1 a 0 ante Boca

0

[8 de noviembre de 2010] El equipo de Quiroga perdió de visitante por 1 a 0 ante Boca de Carlos Casares. El único gol del partido lo convirtió Guillermo Mariani.

Boca es el campeón defensor del Torneo Inter- ligas, y consiguió su primer triunfo como local (en la fecha anterior había ganado de visitante en cancha de San Martín. Quiroga venía de superar como local a Belgrano de Morse).

Empezó el partido con trámite favorable al equipo boquense, con viento a favor aunque sin inquietar la valla del arquero Gustavo Rodrí -guez. Las pocas veces que fue exigido Quiroga, respondió la defensa con seguridad.

Quiroga intentó responder. A los 20 minutos Dellasala desde afuera del área probó con peligro, en un remate que pegó en el travesaño y Agustín Díaz tomó el rebote que no pudo aprovechar.

Finalizó el primer tiempo con el partido con el marcador cerrado. En el complemento, Boca siguió con la iniciativa y Quiroga quería aprovechar sus oportunidades, saliendo más dispuesto a atacar. En una acción los jugadores reclamaron que la pelota había pasado la línea del arco.

Hasta que Mariani decretó el gol del triunfo en una pelota que parecía que quedaba en poder del arquero Rodríguez. Boca se ponía arriba 1 a 0.

Quiroga se quedó con las manos vacías en un partido en el que quedó la sensación que podía llevarse el empate. En el minuto 32 se fue expulsado Astudillo.

En French: Viamonte impuso su juego y le ganó al local

0

[8 de noviembre de 2010] Por la zona D, el siempre animador del Torneo Interligas, Viamonte, se llevó una victoria del estadio Alberto Dehenem, ante un French que a pesar de las ausencias de jugadores importantes, dio batalla y no le permitió asegurar el partido hasta el final.

Iban seis minutos de juego, cuando Nelson Gómez envió un centro que desarmó a la defensa local y aprovechó Bonamino, para con toda su categoría definir contra un palo y establecer la provisoria ventaja.

El visitante imponía su juego, sus referentes Gómez y Quiroga, junto con Barbosa, manejaban bien la pelota y desbordaban con facilidad. Quedó demostrado cuando Barbosa dejó parado a su marcador y envió un centro a Pueyo que de no ser por los reflejos de Godoy se convertía en el segundo.

Para un French que no había llegado, hubo sólo una oportunidad cedida por un error defensivo rival, que aprovechó Bazzetta para cabecear, pero alto. En la otra área, una  vez más Godoy agigantaba su figura, saliendo a jugarse con los pies para taparle una mano a mano a Barbosa.

De a poco, “metiendo” en toda la cancha, con más garra que juego, French comenzó a ganar en pelotas divididas y a emparejar acciones. Y se acercó al descuento a los 36’, cuando “Laly” Godoy, que jugó adelantado, le sirvió un centro a Bazzetta, que de palomita y con un rival encima, no logró darle de lleno a la pelota. Igual, fue lo mejor de French.

Ya se iba la etapa, cuando un tiro de esquina fue desviado en el  primer palo, y no llegó en  el segundo por poco el “Cachorro” Gómez. Esta reacción albinegra hacía pensar que todo estaba abierto, cuando se fueron al descanso sin que el árbitro Ruaro, de flojo arbitraje pero sin incidencia en el desarrollo del juego, adicionara un solo minuto.

Ahora con viento en contra, Viamonte pudo aumentar a los 10’ de la segunda parte: un centro que French no supo sacar de su área le quedó servido a Barbosa, que definió ante el arco sin arquero, pero Giletti cubrió el espacio de manera brillante y le ahogó el gol con el pie, en la línea.

El equipo de Rusconi iba a  la carga con lo que tenía, y contaba para eso con los dos tanques en ataque como Gómez y Esteban Martín. Fue Gómez el que volvió a estar cerca, cuando quiso definir por arriba del arquero un pase largo, sin éxito.

Sin embargo, Viamonte, aun siendo emparejado en las acciones, cuenta con individualidades que marcan la diferencia en cualquier momento. Iban 20’ cuando Andrada le cedió un pase a Quiroga, que entrando al área definió ante la salida de Godoy, de manera inatajable, y marcó un gol que parecía decisivo.

Pero a pura voluntad y empuje, French volvió al partido. A los 23’, César Godoy ejecutó un tiro libre que pegó en la parte baja del palo y no pudo tomar Basso, y Nicolás Martín envió el rebote con un potente zurdazo a la red.

Al mismo tiempo en que se cernía la tormenta sobre el Alberto Dehenem, en la cancha iba French sobre el área de Viamonte, que ya no era tan veloz para hacer circular la pelota como en el primer tiempo. El local se acercó varias veces, pero no estuvo a tiro de definición neta. Rusconi buscó variantes en el campo y en el banco, pero el eterno “Decano” tiene jugadores que dan cátedra en eso de manejar los tiempos y cuidar un resultado. Y golpeó sobre el final, a los  42’, una vez más de  la mano de su gran figura, Nelson Gómez, que  le dio la asistencia justa al ingresado Benítez  para que asegure el  resultado.

Todo definido, entonces. Viamonte se llevó de French una victoria que le asegura la punta de  la zona, mientras que el albinegro tiene que empezar a sumar urgente de a tres en la segunda rueda, si quiere seguir participando en  el Interligas.

Los alumnos como guardianes del medio ambiente en su ciudad

0

[8 de noviembre de 2010] En el  SUM Escuela Normal Superior, de  Cardenal Pironio y Mendoza, se realizará la Jornada «Los alumnos como guardianes del medio ambiente en su ciudad». Se trata de un interesante evento que comprenderá un nutrido programa:

11 de Noviembre: 22.30 horas Recepción en «La esquina del Arte y la Cultura»

12 de Noviembre: 09.30 horas Conferencia de Prensa

10.00 horas Disertación de la Dra Graciela Cristina Gomez Abogada (UBA)-Escribana (UNR) Ong Ecos de Romang

Proyecto:

Los alumnos de Tercer Año de Humanidades (HUSOC) de la Escuela de Educación Secundaria EEM N° 7 turno mañana de la  ciudad contaron con el asesoramiento de los docentes orientadores Martín Guaragna y Marcelo Monforte, quienes supervisaron dicho proyecto.

Colaboración:

El apoyo logístico es del Grupo Solidaridad Ciudadana, miembro de «A limpiar el Mundo»,una entidad internacional asociada al Departamento de la Información Pública de Naciones Unidas y PNUMA.

Cuenta también con la colaboración de la Inspectora Jefe Distrital de 9 de Julio María Lucrecia Salomón y la Directora de dicha Escuela Mirta E. Lombardo.

Fundamentación:

Surge a partir de la participación de los alumnos en la pasada sesión estudiantil del Honorable Concejo Deliberante, donde presentaron un proyecto de comunicación sobre el uso racional de los agroquímicos. La  inquietud fue tomada por los docentes y se decidió invitar a una especialista en el tema a nivel nacional e internacional: la doctora Graciela Cristina Gómez, abogada ambientalista de reconocida trayectoria en el tema que les interesaba a los alumnos. Quién además con su blog Ecos de Romang  fue la fuente de consulta en la elaboración del proyecto.

Objetivo General:

Formar ciudadanos responsables, con espíritu crítico, capaces de reconocer la necesidad de resguardar el ambiente natural, comprometidos con la preservación del medio, promotores de una interacción armónica entre la sociedad y la naturaleza, basado en el respeto por la naturaleza y la construcción de un ambiente sano digno de vivir.

Propósitos:

-Promover la toma de conciencia de la importancia de la armonía y el equilibrio entre la naturaleza y la sociedad en que se desempeñan.

– Fomentar prácticas de participación ciudadana comprometidas con el cuidado y la construcción en la relación sociedad-naturaleza, como forma de “habitar de manera responsable» los espacios sociales-naturales.

-Promover la interacción entre el ámbito socio natural escolar y comunitario, favoreciendo el cuidado del medio ambiente y la educación del ciudadano.

-Difundir la tarea de los alumnos y la acción de la escuela en la formación ciudadana que se realiza a diario en el ámbito de la educación local.

La actividad está dirigida especialmente a todos alumnos de las escuelas secundarias, primarias, docentes, autoridades municipales, instituciones profesionales, sociedades de fomento y público en general de todo el partido de 9 de Julio.

Se realizó el sorteo mensual de la CEyS

0

[8 de noviembre de 2010] En la mañana de hoy ante Escribano Público, se realizó en la Cooperativa «Mariano Moreno» el sorteo de dos órdenes de compra en CEyS Hogar (600 pesos) entre los asociados que pagaron sus facturas de luz y gas correspondientes a consumos de septiembre de 2010 con vencimiento en el mes de octubre de 2010.

Resultaron favorecidos Jorge O.Mastroliberto de Edison 145 y María Laura Berra de La Rioja 1473.

La Niña se hizo fuerte en el Estadio Ramón N. Poratti

0

[8 de noviembre de 2010] Por la tercera fecha del Torneo Interligas, ayer por la tarde Atlético 9 de Julio recibió en el Estadio «Ramón N. Poratti» al equipo de La Niña, recientemente ascendido y con dos resultados adversos en el inicio de este campeonato.

El cotejo comenzó parejo, con Atlético 9 de Julio siendo más punzante. Pero, luego de un breve espacio para refrescarse, La Niña capitalizó un grueso error de la defensa millonaria. Javier Figueroa quiso rechazar de cabeza y el mal cálculo y el viento le jugaron una mala pasada: le sirvió la pelota en los pies a Matías Canario quién definió ante el arquero Romero que no tuvo muchas opciones.

Así se fue el primer tiempo, con el local desorientado y con la visita sorprendida, porque sin llegar obtuvo en un error la apertura del marcador.

El segundo período mostró a La Niña bien parado, con jugadores que pusieron ganas y supieron defender el marcador.

Atlético 9 de Julio intentó pero no pudo lograr un buen juego colectivo, con una imagen muy distante de aquel equipo que supo ser uno de los animadores principales del fútbol local.

De este modo, La Niña dio la nota de sorpresa de la jornada superando a un equipo millonario que había renovado expectativas con intenciones de recuperar protagonismo. Ahora quedan tres partidos que serán tres finales para estos equipos que quedaron a tres puntos de Deportivo Cadret (rival de Atlético 9 de Julio en la próxima fecha) y de Alsina (rival de La Niña). Los equipos de Casares y Los Toldos tienen 6 unidades cada uno.

En esta zona nada está dicho, pero sin lugar a dudas que los equipos de la LNF tienen que sumar más unidades para intentar acceder a segunda ronda.

Dudignac jugó mejor, golpeó justo, y se queda en Primera «A»

0

[8 de noviembre de 2010] Por la Promoción, el sábado Dudignac recibió a El Fortín en el Estadio Dr. Alberto Sampietro, en un encuentro que era una  incógnita, dado el buen desempeño del conjunto de Martini en el Mayor del Ascenso y la pobre campaña dudignaquense en Primera A.

Pero en  la cancha, esta incógnita se comenzó a develar con bastante rapidez,  ya que desde el  comienzo hubo un equipo que supo tener más la pelota y atacar con más decisión, y  ese fue el local.

De  hecho, a los 5 minutos de juego, una mano de Mariano Pérez en el área que cortó un ingreso de Josué Zega desembocó en un penal. Blanco le adivinó la intención a Goya, volando contra su palo derecho, luego tapó un rebote que le había quedado a Josué Zega, y dejó todo como estaba.

No obstante, Dudignac marcaba diferencias en esta primera etapa del juego, con un mayor  juego asociado que le permitía llegar con más claridad al arco fortinero. Y fue Josué Zega el que una vez más arrimó peligro, mediante un disparo que pasó apenas por arriba del travesaño.

Con el paso de los minutos, El Fortín intentó emparejar acciones, y acercarse al arco de Vega, sobre todo con las subidas de Teves y Rodríguez por las puntas. Pero tan sólo se puede contar para el equipo del Ascenso un intento de Teves, tras un pase de Gailac, y ya cuando se iba la primera etapa, un cabezazo de Gallo que se fue alto. Fue lo último de un tiempo que había tenido un dominador, pero estaba abierto.

Iban tres minutos de la segunda parte cuando Goya asistió a Celiz, y el marcador central no pudo concretar una clara oportunidad. Poco después, El Fortín tenía su mejor oportunidad, con una asistencia de Videla para Cueto Rodríguez, que se apuró en la definición mano a mano con Vega y no pudo concretar. Pero, al igual que en la anterior etapa, el visitante se repetía en pelotazos y carecía del juego en equipo necesario para quedar a tiro de definición.

Los minutos pasaban, y Dudignac lucía más sereno y aplomado en la cancha, sabiendo que  el empate le alcanzaba para quedarse en la A. Pero el gol le llegó al equipo de Masón y Batista, a los  21’, cuando Goya le metió un pase excelente a Josué Zega, para dejarlo habilitado ante Blanco, que esta vez nada pudo hacer ante la definición del delantero, serena y de zurda, utilizando todo el espacio y todo el tiempo necesario que tenía a  su favor.

La suerte de El Fortín estaba casi echada. Martini hizo ingresar a Colamarino y su equipo se volcó completamente al ataque. Pero no tuvo suerte ni puntería cerca del área, y careció de ideas suficientes el equipo de la V para remontar una historia complicada.

Con todo El Fortín en ataque, llegó el segundo gol dudignaquense, de la mano, una vez más, de Josué Zega, que tomó el balón tras una salida rápida, quedó en llamativa soledad ante Blanco, lo eludió y definió con el arco libre. Casi todo El Fortín protestó, por una supuesta posición adelantada, pero el arbitro Ortubia, que manejó con pulso sereno el encuentro, convalidó el segundo gol y una ventaja ya imposible de descontar. Iban 35 minutos.

Los últimos minutos fueron jugados con vehemencia, pierna más fuerte y bastantes nervios. Pero El Fortín aceptó con entereza su digna derrota, como reconociendo a un rival que lo superó con  justicia. Gallo estuvo cerca del descuento, pero eso quedaba para la anécdota. La historia más importante era que Dudignac quedaba en primera A, jugando uno de sus mejores partidos del año, y El Fortín, tras su segundo intento consecutivo por ascender en una promoción, deberá seguir intentando el anhelado ascenso.

9 de Julio perdió 2 a 1 con Pehuajó y quedó sin invicto

0

[8 de noviembre de 2010] El Seleccionado Sub 17 de la Liga Nuevejuliense de Fútbol cayó derrotado el sábado -en cancha de Once Tigres- por su similar de Pehuajó 2 a 1, en el partido correspondiente a los Cuartos de Final de la Federación del Este de la Provincia de Buenos Aires. Pese a la derrota 9 de Julio avanzó a las semifinales porque el resultado global lo favoreció 3 a 2. Dos semanas atrás el equipo de 9 de Julio había vencido 2 a 0 en Pehuajó.

Precisamente esa ventaja obtenida en calidad de visitante terminó siendo clave para el equipo de Gerardo Asenjo, que tuvo enfrente a un equipo dificil como Pehuajó con buen juego, bien parado en la cancha, delanteros peligrosos y volantes con llegada. El visitante arriesgó más por necesidad, ganó bien y no le alcanzó.

Pehuajó tuvo la iniciativa los primeros diez minutos, con dos llegadas mostrando peligro y luego contestó Mariperisena. Los dos equipos buscaban el arco, ninguno especulaba y el juego resultó con emociones. Cristaldo tuvo una jugada de peligro con remate débil y luego Borio se lo perdió por poco en un cabezazo que se fue elevado.

9 de Julio dependía mucho de Mariperisena, quién no siempre estaba acompañado. Braian Rodríguez tenía que ingeniárselas como para buscarlo o esperar que subiera algún volante.

Pehuajó se puso en ventaja a los 20, aprovechando ventajas en el fondo de la defensa local. Apareció solo Ezequiel Blanco para definir cruzado ante la salida del indefenso Acis. Era el 1 a 0 y estaba bien. A los 25 el arquero de 9 de Julio le tapó el segundo gol a Stéfno Cenerelli en un mano a mano.

Reaccionó 9 de Julio, anímicamente se sintió tocado el equipo local. En el minuto 27 Mariperisena estrelló un remate en el poste desde muy buena posición.

Pehuajó inquietaba con varios jugadores, pero el más desequilibrante era Cenerelli quién resultó imparable en el primer tiempo, abandonando el campo de juego por una molestia en el complemento. Acis volvió a sacarle otro gol al 10 visitante.

Sobre el final de la etapa se adelantó sorprendiendo con fuerza y criterio Agustín Casas, con pase atrás para la certera definición de Mariperisena y establecer el 1 a 1 que daba más tranquilidad al local.

En el complento, Pehuajó siguió buscando el resultado con la urgencia del caso y el conjunto nuevejuliense lo esperó en la mitad de la cancha.

En el minuto ‘9 le llegó una pelota de aire desde la derecha al segundo palo a Kevin Sánchez quién le dio como venía cruzándole el remate de gol, batiendo a un arquero que no podía hacer nada. Era el 2 a 1 que ilusionaba a Pehuajó y preocupaba a 9 de Julio, con un gol más el visitante equilibraba el resultado global.

El segundo tiempo se desdibujó. Los jugadores entraron en el cansancio de una tarde con mucho calor y el nerviosismo entró a jugar en los últimos minutos.

Pehuajó no pudo aprovechar las dudas que tuvo el conjunto local en defensa. 9 de Julio nunca bajó los brazos y los chicos pusieron todo el esfuerzo en un encuentro que no resultó nada fácil.

Los dos pudieron convertir de ahí en más, con una ocasión clara por bando. Cristaldo no tuvo precisión para el visitante primero y Salazar remató desviado para el local.

En 9 de Julio se destacaron el arquero Yamil Acís (tapó dos o tres pelotas de gol), el volante Agustín Casas (de muy buen partido) y el delantero Lucas Mariperisena (siempre peligroso). En Pehuajó el equipo funcionó muy bien, en el primer tiempo especialmente desequilibrando por medio de Cenerelli.

El seleccionado de la LNF se quedó sin invicto en el sexto partido, de una competencia exigente. La derrota no le costó la clasificación porque había ganado con un margen superior en el partido de ida, cuando sacó esa diferencia que resultó clave.

El próximo 9 de Julio recibirá a Tandil, en el partido de ida de las semifinales de la Federación del Este.