15.5 C
Nueve de Julio
jueves, julio 31, 2025
Inicio Blog Página 4422

130º aniversario de la Asociación Italiana: Tributaron un homenaje a Marcos Marenco y a Angel Cingolani

0

[30 de noviembre de 2010] El domingo, en el marco de los festejos por el 130º aniversario de la Asociación Italiana de 9 de Julio, en el Teatro Rossini tuvo lugar un homenaje a Marcos Marenco y a Angel Cingolani, dos personas vinculadas con la historia de esta tradicional sala nuevejuliense.

En la oportunidad, Patricia Marenco, hija de don Marcos, junto a Gildo Miglie- rina, descubrieron una placa por medio de la cual quedó impuesto el nombre del recordado empresario cinematográfico local al hall de acceso al Teatro. Del mismo modo, la tesorera de la entidad Analía Guaragna  junto a Susana G. de Malizia, de la Asociación Cultural Nuevejuliense, descubrieron la placa con la imposición del nombre de Angel Cingolani a la sala de proyección del Rossini.

Gildo Miglierina explicó que “Marcos Marenco fue para la Sociedad Italiana un filántropo, un decidido colaboraron; por eso que, a partir de hoy, el hall de este Teatro llevará su nombre”. Asimismo, por haber sido Gildo, durante más de diez años, operador de cine, rememoró algunas vivencias de aquella época y la vez que agradeció a los actuales concesionarios del Teatro.

“La Asociación Cultural Nuevejuliense –dijo- hace mucho por este Teatro. Esta comisión, que ya hace varios años que están, todo lo invierten en el mantenimiento de esta sala, y eso es justo reconocerlo, porque permiten que la misma pueda seguir existiendo”.

Susana G. de Malizia expresó que “hoy aquí está, acompañándonos, el duende de Angelito Cingolani, que hizo mucho y dejó mucho por este Teatro, como lo hizo don Marcos Marenco”.

“Para mí es un honor y motivo de una gran alegría poder descubrir esta placa”, manifestó Susana.

Por expreso pedido del presidente de la Asociación Italiana, Glarita Villar leyó un fascinante poema, en cuyos versos estaba reflejada toda la historia del Teatro Rossini.

DOS PERSONAS CON UNA HISTORIA

LIGADA AL ROSSINI

Don Marcos Maren- co fue, durante muchas décadas, el empresario que concesionó el Cine Teatro Rossini. Figura destacada en el pasado de esta comunidad, a la que sirvió en diferentes instituciones, había arribado a esta ciudad aceptando un importante ofrecimiento laboral relacionado con el cine. La familia Zurro, propietarios de una conocida empresa cinematográfica que tenía a su cargo la explotación de varias salas en la región y quienes además había sido sus condiscípulos en el Colegio «Santísimo Redentor», habían puesto en sus manos primero la administración del Cine en 9 de Julio.

Marenco ya conocía a la comunidad nuevejuliense desde mucho antes de su establecimiento en 9 de Julio, pues como viajante de la Química «Bayer» solía recorrer la zona y detener su camino en esta ciudad.

Con el tiempo, don Marcos sucedió a la empresa de Zurro, tomando a su cargo la concesión del Teatro Rossini y del Cine 9 de Julio.

El recordado Angel Cingolani, nacido en 25 de Mayo el 2 de abril de 1930, había tenido contacto con el cine, desde la cabina de proyección, cuando era adolescentes y se encontraba radicado en la ciudad de Buenos Aires.

En enero de 1972, Angel Cingolani se afincó en la ciudad de 9 de Julio. En ese año, Carlos Machioni, a la sazón encargado de proyectar las películas en el «Rossini» asumía la jefatura de la delegación local de Obras Sanitarias. En consecuencia, frente a la imposibilidad de éste, de continuar al frente de ese trabajo, fue convocado Cingolani, por el término de dos meses. En realidad, su permanencia en ese empleo habría de proseguir por espacio de catorce años, hasta 1986.

Según el propio Cingolani refería, su paso por el cine le había significado una grandiosa experiencia. Más aún, le permitió cosechar la amistad de muchas personas vinculadas con la sala: su responsable, Marcos Marenco; y los operadores Carlos Santoro y Lorenzo Alonso, entre otros.

Defensores de la Boca volverá a participar en el Torneo del Interior

0

[30 de noviembre de 2010] Defensores de la Boca participará nuevamente en el Torneo del Interior que organiza el Consejo Federal de AFA.  Se definió el equipo de trabajo. Esta semana comenzarán los entrenamientos a cargo de ‘Colilla’ Martini y Walter Moreira. Algunos jugadores ya han sido convocados y en el curso de la misma deseamos cerrar la conformación del equipo.

Conocida la noticia de la confirmación de la participación de Defensores, el Presidente de la entidad, Gustavo Robredo realizó distintos comentarios.

En primer término, señaló Robredo que «nuevamente seremos protagonistas de un Torneo Argentino y la continuidad estaba ya decidida desde que quedamos afuera este año».

«Nos faltó organizar la continuidad del trabajo para el Ascenso», reconoció Robredo quién agregó que «en esta oportunidad, el proyecto implica que cuando se termine la competencia de este torneo se va a encarar el Ascenso 2011 con todo para poder ascender a la A».

En cuanto a la experiencia que dejó la participación en el 2010, indicó el Presidente de Defensores que «cuando emprendimos el camino, para muchos era una fantasía, poner a Defensores en el Torneo del Interior».

En ese sentido indicó que «tuvimos que luchar con varias dificultades como la falta de experiencia, la crítica, la falta de solidaridad a la hora de conseguir varios espacios físicos para poder practicar, entrenar o jugar».

«La convocatoria de jugadores que se nos hacía muy difícil, porque el comentario era que Defensores al final se bajaba de la competencia, además que en la disputa de anotar algún jugador quedábamos relegados por los ofrecimientos de los más fuertes», agregó.

Pese a los inconvenientes, sostuvo Robredo «seguimos adelante y con todo el esfuerzo, elegimos los jugadores que habían quedado sin convocatoria, los que considerábamos los mejores que habían quedado sueltos y algunos que tuvimos que esperar, para que llegaran de estudiar, a mediados de diciembre. Luego, muchos de ellos se arrepintieron de no haber arreglado con nosotros porque casi no jugaron».

«Salimos adelante y creo que Defensores dejó una buena imagen futbolística, pero la experiencia nos dice que debemos tener un plantel 100 % presente en los entrenamientos», reflexionó Robredo.

En aquella oportunidad, a último momento Defensores contó con la mano tendida del Club French que puso su estadio a la altura de las circunstancias. Contaron también con el apoyo incondicional de la Unión Obrera Metalúrgica en la persona de Roberto Cambello y el ¨Vasco¨ Iriarte, quienes brindaron el predio para entrenar. Tuvieron la participación de auspiciantes, que fueron fundamentales, como Calamari, La Obrerita, Quilpo, Cerrajería Los Amigos, Expreso 5, Forcam, Favacard, Saborearte, Servitec Grupo Márquez y Daniel Hurtado. Con el correr de los minutos de juego contaron con el apoyo de muchos hinchas que se sumaban de otros equipos.

TORNEO 2011

En cuanto a la próxima participación, Gustavo Robredo sostuvo:»queremos ser claros y honestos, con los jugadores y con nosotros mismos. Queremos contar con los mejores. Queremos que todos sean de nuestra Liga. Queremos que tengan en un 90% la posibilidad de jugar, o ir al banco de suplentes, además de los que integrarán el plantel para estar a las órdenes del técnico».

Aclaró que la idea es «no crear falsas expectativas, ni hacer ofrecimientos de los cuales luego no podamos cumplir y pretendemos. La idea es conseguir a nuestro hombre por cada puesto y ahí parar. No podemos contar con 3 o 4 jugadores para luego tener fuera de la lista a los mismos durante todo el torneo».

«La idea de los dirigentes y el cuerpo técnico es contar con los mejores jugadores, pero fundamentalmente con un mejor grupo, que es indispensable para sobrellevar todo desafío», manifestó el directivo boquense.

En cuanto a las expectativas para el 23 de enero, entiende Robredo que «en esta ocasión todo será más fácil, pero tendremos más trabajo que el año anterior, pretendiendo llegar lo más lejos posible con jugadores de 9 de Julio».

Por último señaló «queremos las cuentas claras y echar todo arriba de la mesa para que todos se sientan comprometidos con el proyecto. Defensores pone el esfuerzo y el nombre, pero queremos que se destaque el fútbol de 9 de Julio y que sea una vidriera para los jugadores».

“Patricios Unido de pié» en los Premios Dubai

0

[30 de noviembre de 2010] “Teatro Comunitario Patricios unido de Pie. Arte y Transformación Social.” fue seleccionada  como Buena Práctica en los Premios Un-Habitat. Dubai. 2010.

El Comité Técnico Asesor  evaluó 436 proyectos provenientes de todo el mundo. De ellos 103 fueron distinguidos como “Mejores Prácticas”, 288 como “Buenas Prácticas”, 47 como “Prácticas Promiso- rias” y 31 no clasificaron. Las prácticas seleccionadas pasan a integrar el Banco de Datos que puede ser consultado libremente. Así se puede  intercambiar información,  conocer otras experiencias,  organizar encuentros de trabajo.

La Fundación Hábitat Colombia nos mandó la siguiente comunicación:

“Nos complace informarles que la buena práctica realizada por su entidad y catalogada como “mejor” ó “ganadora” por la organización del Premio Mundial de Dubai, ha hecho parte integral de la muestra “Buenas Prácticas Iberoamericanas”, recientemente exhibida en San Salvador en el marco del II Encuentro Iberoamericano de Mejores Prácticas, en la Universidad de Costa Rica y en la Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo de Medellín, Colombia.”

Estas noticias aparte de llenarnos de alegría, significan un mayor compromiso y más responsabilidad para seguir trabajando en el camino emprendido, cuyo trayecto no hubiéramos podido caminar sin el apoyo del pueblo y las instituciones de Patricios, y el resto de los grupos hermanos que forman la Red de Teatro Comunitario. Gracias a todos! Caminemos juntos por la Ley de Puntos de Cultura!

En el CEPT «El Chajá»: Importante charla del RENATRE

0

[30 de noviembre de 2010] Por iniciativa del Área de Promoción de la Comunidad Rural y de su Cultura se realizo el jueves 25 de noviembre, en instalaciones de nuestro Cept una importante charla Sobre trabajo Agrario Permanente y no Permanente.

Los capacitadores del RENATRE Dr. Diego Di Marco y el Lic. Hugo Lazzaro fueron los encargados de llevar adelante esta charla acompañados por el Delegado del Renatre , filial Junín el Lic. Martín Duhalde.

Esta es la primera vez que nuestro Cept tiene contacto con esta Organización que brinda información a todos los productores y trabajadores rurales respecto de una amplia gama de temas de interés laboral.

En esta oportunidad el Dr. Di Marco  desarrollo su exposición sobre el Trabajo Agrario, su legislación el Fondo de Desempleo que tiene la organización para aquellos trabajadores que fueran despedidos.

También fueron abordados temas como las ventajas a las  que accede  un productor que esté inscripto y las que le son propias a un trabajador  mediante la obtención de la Libreta de Trabajo.

El Lic Lazzaro nos expuso  y nos llamo a la  reflexión respecto de las medidas de seguridad de higiene en el Trabajo Rural. Es muy importante el respeto y la actitud de cuidado que cada uno debemos tener ante la manipulación de productos químicos, operación de la maquinaria,  y mantención de la higiene.

La higiene es el principal factor de prevención para evitar la contaminación; el respeto y el sentido común frente al trabajo con maquinarias y animales nos evitaran muchos problemas. No siempre la seguridad está en el equipamiento que usemos sino en cómo lo usemos. Es importante contar con los elementos necesarios y usarlos bien.

Los chicos de la semana de Polimodal, los de 3er año que concurrieron  con actividades de cierre para el Plan de Búsqueda; los agricultores familiares  y públicos presente escucharon con gran atención  y realizaron preguntas  a los expositores

Al finalizar fueron entregados certificados de asistencia y presentes a todos los participantes.

Son muchos los temas a tratar y muchos los interesados en participar de  charlas a programarse para el 2011-

La Comunidad Educativa del Cept quiere agradecer al Lic Martín Duhalde y a los Capacitadores por su cordialidad y disposición para los alumnos, agricultores familiares y público en general asistente a esta charla.

El pago extra a municipales será de $ 300

0

[30 de noviembre de 2010] El Concejo Deliberante reanudó ayer el Cuarto Intermedio después de la sesión iniciada el día viernes. Ese día quedó inconcluso de resolución el Proyecto de Ordenanza, enviado por el Departamento Ejecutivo, ampliando el Cálculo de Recursos y presupuesto de Gastos del Ejercicio 2010. Consultado por «EL 9 DE JULIO», el Concejal Dr. Mauricio Vivani señalóque «hubo acuerdo y por pedido del Bloque Pro el pago extra a empleados municipales será de $ 300». En un primer momento, el Ejecutivo había propuesto que el pago extra a los municipales iba a ser de $ 200.

El expediente de la ampliación del Presupuesto se incluyó con el Orden del Día, contaba con el despacho favorable de la Comisión de Presupuesto. Se amplía en 3 millones de pesos el Presupuesto 2010 como consecuencia de los ingresos recibidos desde la Provincia.

De esos $ 3.000.000, del Programa de Fortalecimiento Municipal se asignaron $ 1.700.000, mientras que $ 1.300.000 corresponden a más recursos de coparticipación municipal debido a la recaudación de impuestos provinciales.

El viernes, durante el desarrollo de la sesión, los ediles realizaron un cuarto intermedio para volver a reunirse en comisión y dialogar con integrantes del Sindicato de Trabajadores Municipales, que se encontraban presentes. Es que el proyecto aludido se relaciona también con la imputación de una suma de dinero destinada a la remuneración del personal.

Después del cuarto intermedio se llegó a un acuerdo para que los $ 200 que proponía el Departamento Ejecutivo como pago extra a los municipales, se transformaron en $ 300 después de un pedido del Bloque del Pro que se dio a lugar por unanimidad de los Bloques.

La decisión se tomó después de realizar el análisis de la situación, correspondiente al caso con la consulta realizada al Departamento Ejecutivo. En su momento, se había aclarado que el pago extra de $ 300 pesos es por única vez.

Jugar bien no se compara ni con salir campeón

0

[30 de noviembre de 2010]

Por Guillermo Blanco.

El PF Fernando Signorini y el DT Diego Cocca coincidieron en que el camino es más importante que la línea de llegada. «Nadie puede resistirse a la belleza agregada a la eficacia del resultado», argumentaron.

Fernando Signorini, preparador físico personal de Diego Maradona por más de una década y por más de otra con César Menotti, y Diego Cocca, ex director técnico de Godoy Cruz y de Gimnasia La Plata, expresaron que el resultado es sólo la consecuencia generada por intentar jugar bien: «El presente del fútbol argentino es muy malo porque a muchos todavía les queda la duda de si es mejor apostar por la manera de jugar, o si pensar sólo en ganar, sin importar la forma, y jugar bien no se compara ni con salir campeón».

En una charla brindada en el complejo La Plaza a alumnos Deportea, el ex jugador de River y actual entrenador aseguró: «Estamos viviendo una locura total en el fútbol, y esto se construye desde la base, donde a muchos chicos que juegan al baby, varios clubes les pagan viáticos por productividad, y nadie habla repudiando esto. El sistema que se mueve por la plata y los resultados fomenta el ganar a cualquier costo. Esto se replica en Primera, donde los proyectos duran cuatro partidos». En la misma senda ironizó Signorini: «Dentro de poco van a echar a un técnico antes de contratarlo».

El preparador físico acompañó en el cuerpo técnico a Menotti por más de trece años, y a  Maradona en el último Mundial como PF oficial de la AFA, además de haber participado de otros tres como preparador personal de Diego.

Con respecto a su oficio, expresó: «la condición física no es determinante para un jugador. Lo importante es la preparación, pero no sólo física, ésta es sólo una parte de un todo mucho más grande. A causa de esto, el conocimiento conceptual es más necesario que la resistencia, la fuerza y la velocidad».

Luego enfatizó sobre el tema: «tener mucho músculo no sirve de nada. No conozco ningún premio Nobel por ser físicocultu- rista, hay otras cosas además de los pies».

En relación a la actuación del seleccionado nacional en Sudáfrica, Signorini declaró: «no existió la preparación fisica de Argentina previa al Mundial, ya que llegamos a Pretoria sólo nueve días antes del primer partido. Los tiempos se acortan a favor del negocio y el hecho económico supera al deportivo».

Acerca del desempeño de Maradona en el cargo de seleccionador, Signorini adujo: «no sé cómo es Diego como entrenador, no tuvimos tiempo ni para ensayar». También se refirió a la labor del astro como futbolista: «se conformó simplemente con ser el mejor de todos, cuando notó que lo había alcanzado, sacó el pie del acelerador».

Vecinos fallecidos durante el mes de noviembre

0

A  continuación ofrecemos la publicación de las esquelas fúnebres  de los vecinos fallecidos, en la ciudad de 9 de Julio, en el transcurso del corriente mes de noviembre, de acuerdo con la información suministrada por las respectivas cooperativas prestatarias del servicio de sepelios. Desde este espacio periodístico se hace llegar las condolencias a los familiares de cada uno de los fallecidos:

El día de los muertos (1859) por William-Adolphe Bouguereau

«El día de los muertos» (1859) por William-Adolphe Bouguereau

+ DARIO DOMINGO ZEGA. Q.e.p.d. Falleció en 9 de Julio el 4 de noviembre de 2010, a los 97 años. Sus hijos Juan Carlos, Elisa Zega de Arana, Susana Zega de Colombo y María Cristina Zega de Adami; sus hijos político Elida Del Río, Oscar Arana, Hugo Colombo y Oscar Adami; nietos, nietos políticos, bisnietos; sus hermanos Lucía, Pedro, Osvaldo y Nélida; sus hermanos políticos Ana Rosa, Elda Susana, Angélida Di Carlo y Elena Messi; sobrinos, sobrinos políticos, sobrinos nietos; Armando Nastro y familia, Alicia Scatolini y familia; sus fieles colaboradores Cristina y Simón, Rosa, Gabriela, Silvia, Hilda, Liliana, Ofelia y Chocha y demás familiares participan a sus relaciones su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados el 5 de noviembre de 2010, a las 16 horas, en el cementerio local, previa ceremonia religiosa en sala velatoria.

+ PALMA MICAELA POTETTI. Q.e.p.d. Falleció en Tandil el 6 de noviembre de 2010, a los 84 años. Su hijo Daniel Vocaturo; su hija política Silvia Alfonso; sus nietos Sofía y Ana Vocaturo; hermano, sobrinos, sobrinos político y demás familiares participan a sus relaciones su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados el 7 de noviembre de 2010, a las 10 horas, en el cementerio de 9 de Julio, previa ceremonia religiosa en sala velatoria

+ MARIA ESTHER ESTALLO. Q.e.p.d. Falleció en 9 de Julio el 7 de noviembre de 2010, a los 96 años. Sus hijas Raquel, Delia y Ana María Pérez; sus hijos políticos, nietos, bisnietos y demás familiares participan a sus relaciones su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados el 8 de noviembre de 2010, a las 10 horas, en el cementerio de 9 de Julio, previa ceremonia religiosa en sala velatoria.

+ FRANCISCO ZACARIAS CUFRE («Pancho»). Q.e.p.d. Falleció en 9 de Julio el 7 de noviembre de 2010, a los 96 años. Su compañera, hijos, hijos políticos, nietos, nietos políticos, bisnietos y demás familiares participan a sus relaciones su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados el 8 de noviembre de 2010, a las 9 horas, en el cementerio de 9 de Julio, previa ceremonia religiosa en sala velatoria.

+ GLADYS ETHEL PANCERA. Q.e.p.d. Falleció en 9 de Julio el 7 de noviembre de 2010, a los 48 años. Sus hijas Paola, Daiana y Belén; sus hijos políticos Alejandro y Germán; sus nietos Sofía, Maximiliano, Lucas, Jeremías, Agustina y Azul; hermanos, hermanos políticos y demás familiares participan a sus relaciones su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados el 8 de noviembre de 2010, a las 11 horas, en el cementerio de 9 de Julio, previa ceremonia religiosa en sala velatoria.

+ ZULMA EDITH CUELLO vda DE VENERA. Q.e.p.d. Falleció en 9 de Julio el 8 de noviembre de 2010, a los 52 años. Sus hijos Eduardo, Bibiana y Sasha; su hijo politico Rodrigo Schiaffino; su nieto Eduardo David Venera; sus hermanos, hermanos políticos, sobrinos, sobrinos políticos y demás familiares participan a sus relaciones su fallecimiento y que sus restos seran inhuma-dos el , 9 de noviembre de 2010, a las 9 horas, en el cementerio de 9 de Julio, previa ceremonia religiosa en sala velatoria.

+ JUANA PORATTI («Juanita»). Q.e.p.d. Falleció en 9 de Julio el 10 de noviembre de 2010, a los 84 años. Su compañero Alberto Fortunato; su hermano Mario Poratti; su hermana política Matilde Franchi; sus sobrinos Walter, Marisa y Silvina Poratti; sus sobrinos políticos Marcela Silva y Juan Pablo Gagleano; sus sobrinos nietos Stefanía, Evelín y Martina Poratti; Italia, Esteban y Pierino Fabiano; Francisco y Sofía Gagleano y demás familiares participan a sus relaciones su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados el 11 de noviembre de 2010, a las 10 horas, en el cementerio local, previa ceremonia religiosa en sala velatoria.

+ INES NINA SIVORI vda. DE GRECO. Q.e.p.d. Falleció en 9 de Julio el 11 de noviembre de 2010, a los 87 años. Su hija Yolanda Beatríz Greco de Vilas; su hijo político Victorio Vilas; sus nietas Graciela, Stella y Analía Vilas; sus nietos politicos Alberto Meroni, Jorge Silvestre y Marcelo Alem; sus bisnietos Estefanía, Román, Milton, Ana Paula, Lucila, Maitena y Lola y demás familiares participan a sus relaciones su fallecimiento y que sus restos serán inhumados el 12 de noviembre de 2010, a las 9:30 horas, en el cementerio de 9 de Julio, previa ceremonia religiosa en Catedral.

+ HECTOR OSCAR REDRADO (Coco)-. qepd. Falleció en 9 de Julio el 13-11-2010 a los 69 años. Su esposa María Cristina Martín, sus hijos Marcelo César y Mario Miguel Redrado, sus hijas políticas Cecilia y Daniela, sus nietos Luisina, Manuel y Julia, sobrinos Silvia, Alicia, Eduardo, Cristian y Marita, sobrinos políticos, sobrinos nietos y demás familiares participan a sus relaciones su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados el 14-11-2010 en el cementerio local previa ceremonia religiosa en la sala velatoria.

+ RICARDO GONZALEZ (Toto). qepd. Falleció en 9 d e Julio el 13-11-2010 a los 72 años. Su esposa Marta Mabel Maccagnani, sus hijas Patricia, Mariela, Lucre-cia y María del Carmen González, sus hijos políticos Gustavo Machione, Néstor Mari y Cesar Noblia, sus nietos, bisnieta y demás familiares participan a sus relaciones su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados el 14-11-2010 a las 10 hs. en el cementerio local previa ceremonia religiosa en la sala velatoria.

+ JUAN ANTONIO GOMEZ. qepd. Falleció en 9 de Julio el 14-11-2010 a los 67 años. Su esposa Nilda Ester Albarracín de Gómez, sus hijos, hijos políticos, sus nietos, nietos políticos, bisnietos, hermanos, sobrinos, sobrinos políticos y demás familiares participan a sus relaciones su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados el 15-11-2010 a las 16 hs en el cementerio local previa ceremonia religiosa en la sala velatoria.

+ LUIS ALBERTO BRABO- (Tití)-. qepd. Falleció en Junín el 14-11-2010 a los 56 años. Su esposa Analía Sicca, sus hijos Victoria Brabo de Figueroa, Alejandra Brabo y Francisco Brabo, su hijo político Javier Figueroa, su nieto Benjamín Figueroa, su madre política Nélida Cosentino de Sicca, sus hermanos Liliana, Carlos y Andrea Brabo, sus hermanos políticos, sobrinos y demás familiares participan a sus relaciones su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados el 15-11-2010 a las 10 hs. en el cementerio local previa ceremonia religiosa en la sala velatoria.

+ JUAN CARLOS MARTINI . Q.e.p.d. – Falleció en 9 de Julio el 15 de noviembre de 2010 a los 78 años. Su esposa Juana Dolores Brescia; sus hijos María del Carmen y Jorge Omar; sus hijos políticos Raúl Andrian y Graciela Benaghi; sus nietos Soledad, Anabela, Antonela y Nicolás; su bisnieta Juana Menéndez; sus nietos politicos Ezequiel y Fabián; sus hermanos, hermanos políticos, sobrinos, sobrinos políticos, sobrinos nietos y demás familiares participan a sus relaciones su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados el 16 de noviembre de 2010, a las 16 horas, en el cementerio local previa ceremonia religiosa en la sala velatoria.

+ HAYDEE NOEMI RIOS vda. DE VILLALBA. Q.e.p.d. – Falleció en 9 de Julio el 19 de noviembre de 2010 a los 76 años. Sus hijos Gladys y Mario; sus hijos políticos Oscar y Mariel; sus nietos Lucía, Mercedes, Florencia y Antonella; sus hermanos; hermnas políticas, sobrinos, sobrinos políticos y demás familiares participan a sus relaciones su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados el 20 de noviembre de 2010, a las 9 horas, en el cementerio local previa ceremonia religiosa en la sala velatoria.

+ TERESA HORTENSIA GIUNTA vda. DE PANCERE. Q.e.p.d. – Falleció en 9 de Julio el 19 de noviembre de 2010 a los 70 años. Su hijo Roberto Pancere; su hija política Natalia Ledesma; sus nietos Magalí, Manuela, Thiago y Benjamín; hermanos, hermanos políticos, sobrinos y demás familiares participan a sus relaciones su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados el 19 de noviembre de 2010, a las 17 horas, en el cementerio local previa ceremonia religiosa en la sala velatoria.

+ ANGEL MARI («Ñato»). Q.e.p.d. – Falleció en 9 de Julio el 21 de noviembre de 2010 a los 78 años. Su esposa Rosa Lucero de Mari; sus hijos Carlos, Jorge, Miguel, Edith, Alicia y Gustavo Mari; hijos políticos, nietos, nietos políticos, bisnietos y demás familiares participan a sus relaciones su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados el 22 de noviembre de 2010, a las 16 horas, en el cementerio local previa ceremonia religiosa en la sala velatoria.

+ HECTOR LUJAN ZAMPROGNA . Q.e.p.d. – Falleció en 9 de Julio el 22 de noviembre de 2010 a los 69 años. Su esposa María del Carmen Panzani de Zamprogna; sus hijos Emanuel, Geovanna, Andrea y Fernando Zamprogna; sus hijos políticos Claudio, Gilda y Florencia; nietos; sus hermanos Alfredo y Ernesto Zamprogna y demás familiares participan a sus relaciones su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados el 22 de noviembre de 2010, a las 17 horas, en el cementerio local previa ceremonia religiosa en la sala velatoria.

+ PEDRO JESUS AYALA. Q.e.p.d. – Falleció en 9 de Julio el 22 de noviembre de 2010 a los 89 años. Sus hijos Olga Susana y Beatríz Noemí Ayala; sus hijos políticos Adolfo Angel Pesciallo y Roberto Oscar Montanari; su hermana María Ester Ayala; sus hermanos políticos, nietos, nietos políticos, bisnietos, sobrinos, primos y demás familiares participan a sus relaciones su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados en el cementerio de la localidad de Dudignac el 23 de noviembre de 2010, previa ceremonia religiosa en la Parroquia «San José» de Dudignac a las 10 horas.

+ ANDREA MIRTA GONZALEZ DE BELLINI. Q.e.p.d. – Falleció en 9 de Julio el 22 de noviembre de 2010 a los 54 años. Su esposo Horacio Francisco Bellini; sus hijos Valeria, Jorgelina y Nicolás; sus hijos políticos Sergio y Daniel; sus nietos Florencia, Luisiana, Camilo y Emiliano; su madre Damacia González; sus hermanos Carlos, Miguel, Rosa y Estela; sus hermanos políticos Omar, Fabiana, Rosa y Adriana y demás familiares participan a sus relaciones su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados el 22 de noviembre de 2010, a las 11 horas, en el cementerio local previa ceremonia religiosa en la sala velatoria.

+ HIGINIO EDUARDO VADILLO («Lalo»). Q.e.p.d. – Falleció en 9 de Julio el 23 de noviembre de 2010 a los 88 años. Sus hijos Rosa, Alicia y Eduardo; su hijo político Gustavo; sus nietos Martín y Malena; sus hermanos Leonilda y José María Vadillo; hermanos políticos, sobrinos, sobrinos políticos y demás familiares participan a sus relaciones su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados el 24 de noviembre de 2010, a las 11 horas, en el cementerio local previa ceremonia religiosa en la sala velatoria.

+ CARLOS PATRICIO QUESSI. Q.e.p.d. – Falleció en 9 de Julio el 24 de noviembre de 2010 a los 61 años. Su madre Elsa Teodora González; sus hermanos Elsa, Daniel, Aroldo, Mariano y Lidia Quessi, María Inés Haugh y Estela y Abel Anzorena; sus hermanas políticas, Ana María Ocampo, Iris Rambo-sio, Estela Esperanza y Norma Muñoz; sobrinos, sobrinos políticos, sobrinos nietos y demás familiares participan a sus relaciones su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados el 25 de noviembre de 2010, a las 9 horas, en el cementerio local previa ceremonia religiosa en la sala velatoria.

+ ISABEL ANTONIA GEORGIS vda. DE PAGLIANA. Q.e.p.d. – Falleció en 9 de Julio el 24 de noviembre de 2010 a los 79 años. Su hija, nietas, nietos políticos, bisnieto y demás familiares participan a sus relaciones su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados el 25 de noviembre de 2010, a las 10 horas, en el cementerio local previa ceremonia religiosa en la sala velatoria.

+ GRACIANA CANTONE. Q.e.p.d. – Falleció en 9 de Julio el 25 de noviembre de 2010 a los 97 años. Su hija del corazón María de los Angeles; su hijo político Adrián; sus nietos Agustina, Fermín y Nicolás; sus hermanos Delia Elvira y Raúl; sobrinos, sobrinos políticos y demás famiiares participan a sus relaciones su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados el 26 de noviembre de 2010, a las 9 horas, en el cementerio local previa ceremonia religiosa en la sala velatoria.

+ MAURICIO DAVID INSARRALDE. Q.e.p.d. – Falleció en Chacabuco el 25 de noviembre de 2010 a los 39 años. Su esposa Carina Boveri; su hijo Esteban; su madre Stella Maris; sus hermanos Emiliano y Silvio; sus padres políticos Susana y Juan; sus hermanas políticas Virginia C., Virginia S. y Claudia; sus sobrinos Julio e Ignacio Santillán, Bautista, Martina, Felicitas y Fermín Insarralde; tíos, tíos políticos, primos  y demás familiares participan a sus relaciones su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados el 26 de noviembre de 2010, a las 16 horas, en el cementerio local previa ceremonia religiosa en la sala velatoria.

+ RODOLFO  ROBREDO («Fito»). Q.e.p.d. – Falleció en 9 de Julio el 26 de noviembre de 2010 a los 81 años. Su esposa Dora Ofelia Plot; sus hijos Gladys, Amalia y Leonardo Robredo; su hijo político Alberto Calvo; sus nietos Cecilia y Agustín Farías, Ezequiel y Flavia Calvo; su hermana Nelly Robredo de Amengual; su hermana política Gladys Plot; sobrinos, sobrinos políticos  y demás familiares participan a sus relaciones su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados el 26 de noviembre de 2010,  en el cementerio local previa ceremonia religiosa en la sala velatoria.

+ ALBERTO OSCAR GASPARI. Q.e.p.d. – Falleció en 9 de Julio el 25 de noviembre de 2010 a los 64 años. Su esposa Hilda Iris Carballo; sus hijos Virginia, Adrián y Valeria Gaspari, Esteban; sus hijos políticos Fabián López y Claudia Doucet; sus hermanos Norma, Alicia, Rosa, Mari, Mabel, Araceli, Jorge, Sergio, Fabián, Silvia y Adriana Gaspari; sus hermanos políticos Alfredo Carba-llo, Pedro Cufré, Delio Vila, Rubén Cotta, Angela de la Villa, Patricia Ingresi, Natalia González, Jorge Pequi, Juan Klepalow, Silvia Villarreal, Julia Figule y Lilian Guillén; sus nietos Matías, Abraham, Ala y Flavio López; Tobías y Juan Gaspari y Dana Bentancurt  Gaspari; su nieta política Silvina González; sobrinos, primos y demás familiares participan a sus relaciones su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados en el cementerio de la localidad de Dudignac el 26 de noviembre de 2010, previa ceremonia religiosa en la Iglesia Evangélica a las 19 horas.

+ RAMON MOLINA («Tupe»). Q.e.p.d. – Falleció en 9 de Julio el 26 de noviembre de 2010 a los 85 años.Su esposa Isabel Rosa Luna; sus hermanos Raúl, Mario Enrique, Francisco y José María Molina; sus hermanas políticas Matea Mosqueira, Edith Molina e Inés; sobrinos, sobrinos políticos, sobrinos nietos y demás familiares participan a sus relaciones su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados el 27 de noviembre de 2010, a las 10 horas, en el cementerio de La Niña previa ceremonia religiosa en la sala velatoria.

+ RUBEN ABEL TERUEL. Q.e.p.d. – Falleció en 9 de Julio el 27 de noviembre de 2010 a los 69 años. Sus hijos Leandro, Elena, Marcela e Inés; sus hijos políticos Mariela, Fernando y Ariel; sus nietos Pedro, Morena, Martín, Gonzalo, Antonella, Soledad, Gino, Camila y Delfina; su hermano Adolfo Teruel y Marta Turler; hermanos políticos, sobrinos, sobrinos políticos  y demás familiares participan a sus relaciones su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados el 27 de noviembre de 2010, a las 18 horas, en el cementerio local previa ceremonia religiosa en la sala velatoria.

+  OSVALDO  RAIMUNDO ZEGA – Q.e.p.d. – Falleció en 9 de Julio el 29 de noviembre de 2010 a los 80 años. Su esposa Elda Corbetta; sus hijos Nélida Ester, Omar Osvaldo, Juan Edgado, Elvio Ricardo y Enzo Dario; sus hijos políticos Gustavo Leggire, Nancy Bravo, Claudia Savino, Carina Valbucci y Maricel Jauregui Lorda y María Martínez,  sus nietos Emanuel, Agustín, Maximiliano, Camila, Ramiro, Valentín, Delfina y Milagros; sus hermanos Lucía, Nélida y Pedro; hermanos políticos, sobrinos, sobrinos políticos, sobrinos nietos y demás familiares participan a sus relaciones su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados el 29 de noviembre de 2010, a las 17 horas, en el cementerio local previa ceremonia religiosa en la sala velatoria.

+ MARGARITA CARRERA vda. DE LESCANO («Tita») – Q.e.p.d. – Falleció en 9 de Julio el 30 de noviembre de 2010 a los 77 años. Sus hijos Miguel Angel y Blanca Alicia Lescano; sus hijos políticos Estela Z. de Lescano y Carlos Galván; sus nietos Eliana y Dino Lescano, Erica y Leandro Galván; su nieto político Franco Trombeta; sus bisnietas Josefina y Lourdes; sus hermanos Yolanda y Antonio;  y demás familiares participan a sus relaciones su fallecimiento y que sus restos fueron el 1º de diciembre de 2010, a las 9 horas, en el cementerio local previa ceremonia religiosa en la sala velatoria.

+ ELINA LUCIA DIAZ vda. DE  GIRIMONTE. Q.e.p.d. – Falleció en Buenos Aires el 30 de noviembre de 2010 a los 81 años. Sus hijas Patricia y Paola; sus nietos Tomás y Máximo; sus sobrinos Alberto, Adriana y Nora Díaz; sus sobrinos políticos Gladys, José y Rubén; sus sobrinos nietos Laura, Carolina, Pamela, Agustina, Hugo, Cristian, Fernando, Mauro, Darío y Nicolás; sus sobrinos bisnietos Thomas e India y demás familiares participan a sus relaciones su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados el 1º  de diciembre de 2010, a las 16 horas, en el cementerio local previa ceremonia religiosa en la Catedral de 9 de Julio.

Golf: Ganaron Jorge Beraza y Jaime Crespo

0

[30 de noviembre de 2010] Un total de 46 golfistas disputaron el torneo medal play 18 hoyos el pasado sábado 27 de noviembre en el Golf Club Atlético 9 de Julio.

En la cat.0-16 se impuso Jorge Beraza con una muy buena tarjeta de 68 (-4) dejando segundo a Jorge Ramos con 70 (-2).

En la cat. 17-36 ganó Jaime Crespo con una sobresaliente vuelta de 62 (-10). Cabe destacar a Jaime Crespo como el golfista de mayor progreso en la parte final del año. Segundo quedó Ignacio Aramburu con con 69 (-3).

CATEGORIA 0-16

1. BERAZA JORGE

68 (-4)

2. RAMOS JORGE

70 (-2)

3. SOPRANZETTI

EDUARDO 72 (-)

4. PUGNALE MAXI

73 (+1)

5. PUGNALE LUIS

73 (+1)

6. CORREA MARCOS

73 (+1)

7. TROFIMOVICH

MIGUEL 73 (+1)

8. ZANETTI OSCAR

73 (+1)

9. CEREIGIDO JORGE

74 (+2)

10.ROSSI MARCELO 75 (+3)

CATEGORIA 17-36

1. CRESPO JAIME

62 (-10)

2. ARAMBURU IGNACIO 69 (-3)

3. PETETTA MARCELO 69 (-3)

4. MAFFERETTI LUCIANO 71 (-1)

5. RE LUIS 72 (-)

6. PLATOLINO SERGIO 73 (+1)

7. FORTTE LUIS 73 (+1)

8. HELFEMBERGUER PABLO 74 (+2)

9. MERLO MIGUEL

75 (+3)

10.MONASTERIO PEDRO 75 (+3)

Gildo R. Miglierina: “felizmente hemos podido mantener nuestros principios”

0

[29 de noviembre de 2010] Una parte de los actos por el 130º aniversario de la Asociación Italiana de 9 de Julio, se llevaron a cabo en la Galería Italiana, donde se vivió otro momento emotivo. En la oportunidad, fueron descubiertas dos placas, una que fue donada por la Municipal de 9 de Julio, y que descubrieron el intendente Walter Battistella y José Contino, miembro de la Asociación; y otra de la Agencia Consular de Italia en Carlos Casares, que descubrieron el Agente Consular Ricardo J. Sigal Fogliani y el el secretario de la Federación de Entidades Mutualistas de la Provincia, Marcelo A. Cividín.

En esta oportunidad, el Cónsul Honorario Sigal Fogliani se encontraba en representación del Cónsul General de Italia en La Plata, doctor Spartaco Caldararo.

Gildo R. Miglierina, presidente de la entidad centenaria, al dirigirse a los presentes, explicó que “la Sociedad Italiana nace en 1880, con mucho esfuerzo; a la vista están todas las obras realizadas”.

“Para nosotros –añadió- es un orgullo poder seguir adelante, mantener esta obra; porque las instituciones se levantan y cuesta mantenerlas. Felizmente hemos podido mantener nuestros principios y la sala del Teatro Rossini”.

“Hemos pasado por situaciones muy difíciles, pero con gran esfuerzo hemos mantenido esta sala, que fue un orgullo para la comunidad; especialmente en aquella época en que no había salones en la ciudad y todos los bailes y reuniones sociales se realizaban aquí”, recordó.

En nombre de los integrantes de la comisión directiva de la Asociación Italiana, José Contino entregó un obsequio a su presidente, Gildo Miglierina. Los asistentes fueron invitados a compartir un refrigerio y, más tarde, a visitar una interesante exposición de fotografías y documentos históricos que reflejaban etapas de la vida institucional de la Asociación. Poco más tarde, en el Teatro Rossini tuvo lugar un homenaje a Marcos Marenco y a Angel Cingolani, dos personas vinculadas con la historia de esta tradicional sala nuevejuliense (sobre este acto ampliaremos en la edición de mañana).

La Rural de 9 de Julio reconoce la labor gremial de Juan Carlos Cisneros

0

[29 de noviembre de 2010] Sociedad Rural de 9 de Julio  procederá el próximo jueves 2 de diciembre a las 11,30hs, en su sede de Casa de Campo, al descubrimiento de una placa en su Sala de Recepción, la que llevará el nombre de  “Juan Carlos Cisneros”, quien recientemente falleciera en el mes de octubre.

El presidente de la entidad rural, el ingeniero Alberto Gallo Llorente sostuvo que esto se decidió por varias razones: primero que fue un hombre que al productor rural de 9 de Julio y a esta institución siempre estuvo acompañando como dirigente gremial en CARBAP o desde su entidad rural de Bolívar, dijo Gallo Llorente.

Ejemplo de ello cuando decidimos tener nuestra denominada “Casa de Campo”, se mostró muy entusiasta de que llevemos esto adelante. Además el día de su inauguración nos contagió a todos con sus palabras.

También no olvidamos las veces que nos convocó incansablemente para la reparación de la ruta provincial 65, o cuando en su presidencia en CARBAP (1991-1992) cuestiono duramente la política agropecuaria impuesta por el entonces Presidente de la Nación Carlos Saúl Menem.

Pero además explicó Gallo Llorente fue un hombre que supo defender y llevar bien en alto las banderas del Movimiento Rural Confederado desde su querida Sociedad Rural de Bolívar, de la que fue presidente en varios períodos, como así también en la vicepresidencia de Confederaciones Rurales Argentinas(CRA).

Quienes hemos conocido a Cisneros, señaló Gallo Llorente, sabemos que el mismo  se destacó por ser un dirigente muy cuidadoso y defensor de los principios de la entidad y del movimiento rural confederado, lo que le valió ser merecedor del galardón “Pilares de CARBAP” en julio de 2007, al cumplir CARBAP sus primeros 75 años de vida, por ser una de las más importantes y destacadas personalidades de la confederación, explicó el presidente de la Rural de 9 de Julio.

Finalmente en diálogo con este medio extendió la invitación a productores rurales y vecinos de 9 de Julio para el mencionado acto protocolar, del 2 de diciembre en Casa de Campo.