12.8 C
Nueve de Julio
domingo, agosto 3, 2025
Inicio Blog Página 4421

San Agustín empató con Boca

0

[6 de diciembre de 2010] En Carlos Casares, San Agustín igualó ante Boca por 0 a 0 en un encuentro parejo, de trámite discreto. Los equipos no pudieron sacarse ventajas. El local lo buscó un poco más sin lograr el objetivo.

El equipo de Boca de Casares, campeón defensor, careció de argumentos como para preocupar el arco de Ezequiel Fons quién no pasó sobresaltos.

El equipo granate en la revancha ahora será local con la expectativa de lograr un triunfo que le permita avanzar hacia las semifinales.

La Delfina y Quiroga jugaron un partidazo

0

[6 de diciembre de 2010] En Los Toldos, Quiroga y La Delfina igualaron 2 a 2 en Los Toldos en el partido más emotivo de los Cuartos de Final del Interligas. Ahora Quiroga será local y en la Fortaleza tratará de sacar la diferencia.

El partido fue movido desde el inicio mismo, cuando apenas se jugaban 8’, una obra maestra en el botín de Darío Godoy, clavando un tremendo zapatazo que se metió en el ángulo superior izquierdo del capitán Gustavo Rodríguez. El 1 a 0 para La Delfina fue un verdadero golazo.

Con esta ventaja a favor La Delfina fue entregando terreno a los peligrosos mediocampistas y delanteros de Quiroga que buscaban entrar por todos lados, mientras esperaba rematar de contra.

Francisco Hernández se fue haciendo eje, patrón del medio, Manuel Hernández complicaba siempre, Dellasalla le daba movilidad, y poco a poco el arquero toldense Biskup comenzaba a preocuparse.

Quiroga fue encerrando a La Delfina. De tanto insistir, Quiroga llegó al empate, una falta en el sector del mediocampo, sector izquierdo, la mueven rápido, Francisco Hernández desbordando como una tromba por ese andarivel, cruza un remate seco, preciso para meterse en la ratonera de Biskup, que nada puede hacer. Era el 1 a 1.

Este gol despierta nuevamente a los jugadores toldenses que se fueron sobre el arco de los quirogenses. Entre varias situaciones de gol, se termina la primera etapa, con mucho calor y gran despliegue por parte de ambos equipos.

La segunda mitad, fue totalmente distinto, no tuvo esa misma prolijidad. Se prestaban la pelota, mucho tiempo por el aire, y ambos parecían sufrir las lógicas consecuencias del cansancio y la temperatura.

Cuando menos se esperaba, a los 34’ una pelota cruzada que le llega a Osvaldo Falcato, ingresando por derecha, queda solo ante al arquero Rodríguez, y mete un zapatazo impresionante para el 2 a 1 de La Delfina.

Quiroga salió a buscar el empate con todo lo que le quedaba. Y llegaría, pocos minutos después, cuando se jugaban 39’, un tiro de esquina sobre sector derecho de ataque apareció el centro-delantero Albino que le gana en las alturas a la marcación de Etchart, para poner nuevamente las cosas empatadas.

Tuvieron los dos la fortaleza anímica, más que física en buscar un resultado que le diera tranquilidad para la revancha, pero ya el marcador no pudo modificarse. Momentos de gran partido, dos equipos que dejaron todo, una llave muy cerrada, y pasajes de fútbol que invitaban al aplauso.

Celebración del Día Nacional del Gaucho

0

[6 de diciembre de 2010] Este domingo, en el Playón Municipal (Plaza Eva Perón), se celebró (con un día de anticipación) el Día Nacional del Gaucho. La organización estuvo a cargo de la Escuela de Danzas Nativas que dirige la Prof. Selva Martínez de Aranda, conjuntamente con los integrantes del Centro Tradicionalista “El Pihuelo”.

Además participaron integrantes de la Asociación de Tejo y funcionarios municipales como el Director de Turismo y Museo, Prof. Roberto Castro,  el Arquitecto Alfredo Castaño y la Concejal Zulema Porta.

Tras el izamiento de la bandera nacional, organizadores, integrantes de centros tradicionalistas,  y autoridades se expresaron con motivo de la celebración de la fecha y el rol protagónico que desempeñó el gaucho a lo largo de la historia de Argentina. No faltaron algunas décimas para acompañar la ocasión.

La jornada se extendió hasta el mediodía donde se llevó a cabo un almuerzo a la canasta, entregando distinciones a personas que se desempeñaron en distintas tareas rurales.

«Juancho» Varela, «Luli» Bouzón tuvieron a cargo de los recitados, y las guitarras de Alfredo Barrano (25 de Mayo) y Rolando Burela. En representación del Concejo Deliberante, Zulema Porta entregó un diploma de «distinción al mérito» a Barrano.

1993

El Día Nacional del Gaucho se celebra en nuestro país desde 1993. A partir de la ley 24.303, todos los 6 de diciembre se conmemora el aniversario de la primera edición, en 1872, de «El Gaucho Martín Fierro», obra de José Hernández a la que siguió «La Vuelta de Martín Fierro».

Se realizó el Encuentro Recreativo, en el Playón

0

[4 de diciembre de 2010] En adhesión al Día Internacional de las Personas con Discapacidad, en la tarde de ayer (viernes 3) tuvo lugar en el Playón Municipal (Plaza Eva Perón), el Encuentro Recreativo que contó con la organización de la Dirección de Discapacidad Municipal y auspicio del Consejo Municipal de Discapacidad (integrado por entidades locales).

Entre las actividades, se realizó una mateada a la canasta, una muestra de teatro a cargo del grupo del Profesor Marcos Galvani y con los operarios y concurrentes de la Asociación Nacimos para Tí.

Además se programaron juegos de tejo, bochas, y sapo entre otras disciplinas con la participación de integrantes de la Asociación de Tejo.

También hubo música y baile y una actividad artística plástica con profesores del CAI, animación con el payaso «Corneta» y profesores de la Dirección de Deportes.

El Grupo Esperanza, AFAPDI y otras entidades se sumaron a esta propuesta de integración de personas con discapacidad con la finalidad de ofrecer una jornada de expresión y alegría para los participantes.

Gabriel Mariotto hablará de la nueva Ley de Medios en 9 de Julio

0

[4 de diciembre de 2010] El viernes 10 de diciembre estará de visita el Presidente de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA, que reemplaza al COMFER) el Lic. Gabriel Mariotto. El encuentro se realizará desde las 18 hs en la sede del Club Atlético 9 de Julio, de calle  Mitre Nº 398 1º piso.

El arribo del destacado funcionario nacional, tiene como objetivo explicar los alcances y la importancia de la nueva ley vigente de Servicios de Comunicación Audiovisual.

Mariotto hablará en un encuentro con entrada libre y gratuita. Llega por gestiones y cuenta con la organización de la Juventud Peronista de 9 de Julio, en forma conjunta con el Diputado Horacio Delgado.

El Diputado Delgado entregó nuevas becas y dos subsidios

0

[4 de diciembre de 2010] En la tarde de ayer, el vicepresidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, doctor Horacio Guillermo Delgado, realizó una nueva entrega de becas y dos subsidios.

En la oportunidad, un grupo de becados recibieron una nueva ayuda económica y, por otra parte,  el Coro “Santa Cecilia” y el Grupo de Danzas Arabes “Nádina”, recibieron un subsidio, que contribuirá a la tarea que realizan ambas agrupaciones como aporte cultural para la comunidad.

La Escuelita “7 de Mayo” cerró el ciclo lectivo 2010

0

[4 de diciembre de 2010] En la tarde de ayer, la Escuelita de Apoyo Escolar “7 de Mayo”, perteneciente a la Unidad Básica “Juan Domingo Perón” realizó el cierre del ciclo 2010. En la oportunidad, los alumnos que asistieron, junto a sus maestros y profesores, colaboradores y familiares, disfrutaron de una tarde de recreación, compartiendo una merienda, juegos y la presentación de una excelente función circense.

Asimismo, docentes y colaboradores de la Escuelita recibieron un diploma de honor como reconocimiento a la labor que realizan.

El doctor Alberto Capriroli, secretario general de la Unidad Básica, en diálogo con la prensa, recordó que “esta Escuelita tiene una historia, dentro del Peronismo y de la Unidad Básica, que se remonta al año 1999, cuando la inició el querido ‘Colorado’ Callegaro; y, a partir de entonces, cada uno de los secretarios que han sucedido la han continuado”.

El doctor Capriroli agradeció “especialmente a los padres por la confianza depositada en la Escuela, tres veces por semana, dos horas por día” y felicitó a “los colaboradores que realizan una tarea solidaria, ad honorem, voluntaria, que la hacen grande y permiten que funcione bien”.

Por su parte, el profesor Guillermo Rodríguez, secretario de Acción Social de la Unidad Básica, manifestó su satisfacción por “haber cumplido los objetivos propuestos por la Escuelita, acompañando a los chicos en su tarea diaria del colegio y brindándoles una merienda”.

“Creemos que ésta es una manera interesante para devolverle a la comunidad de 9 de Julio algo de lo mucho que nos ha dado”, dijo Rodríguez.

Entre los asistentes a esta jornada se encontraba el vicepresidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, doctor Horacio Delgado, quien explicó que “con esta Escuelita es fomentado uno de los principios básicos del Movimiento, que es la solidaridad, el apoyo, la dedicación a los niños, acompañándonos en su aprendizaje y brindándoles también un espacio de recreación”.

El Diputado Delgado, asimismo, destacó la labor de los colaboradores, quienes “están donando parte de su tiempo libre, teniendo la constancia de atender a los chicos, por ello reconocerlo llena de orgullo, porque son un ejemplo de que esta juventud, que integra este espacio político, son capaces de hacer las cosas con mucha seriedad”.

Una nueva propuesta, con calidad y buen gusto

0

[4 de diciembre de 2010] Ha abierto sus puertas, en esta ciudad, una interesante propuesta comercial que viene a ofrecer a la comunidad un nutrido y selecto stock en materia regalos y de artículos para el hogar. Se trata de “Mi deco. Hogar & regalos”, un em- prendimiento de María Rita Barroso y María Julia Menéndez, instalado en un atractivo local de la avenida Vedia casi Tucumán.

Ciertamente, ingresar al local comercial de “Mi deco. Hogar & regalos” despierta en los sentidos una absoluta delectación. Se trata de un lugar placentero en cuyo diseño, decoración y constitución estética, han sido cuidados hasta los mínimos detalles.

En “Mi deco. Hogar & regalos”  pueden encontrarse productos novedosos, artículos de diseño y  en cuero,  de última tendencia para la decoración, entre otros. Asimismo, también se encuentran disponibles variados accesorios para la mujer de excelente calidad y a un precio accesible.

María Julia Menéndez, en diálogo con EL 9 DE JULIO, explicó que “la idea surge en virtud de  que hacía falta en 9 de Julio, más allá de que hay una amplia oferta de comercios, un lugar donde la gente pueda encontrar regalos para toda la familia, a un precio muy accesible”. En el mismo sentido, comentó que se desea que “Mi deco. Hogar & regalos” , “sea un lugar de paseo, donde el cliente se sienta bien atendido, en un lugar muy cálido”.

En un pasaje de la entrevista, María Rita Barroso y María Julia Menéndez, expresaron su agradecimiento por la colaboración prestada hasta el momento, especialmente por sus familias.

“Queremos agradecer a nuestras familias, a los hijos y a los esposos por su comprensión. Se trata de un emprendimiento que demanda mucho trabajo y esfuerzo, con mucha esperanza de poder brindarle a la sociedad un lugar donde se sientan cómodos”, dijo María Julia.

“Mi deco. Hogar & regalos” está abierto de lunes a sábados, de 8:30 a 12 horas y de 17 a 21 horas.

La academia Paddington realizó su Annual Concert

0

[4 de diciembre de 2010] Anoche, en el salón de “La Esquina. Arte y Cultura” tuvo lugar la realización del Annual Concert de Paddington School of English, el instituto de inglés que funciona en esta ciudad. En la oportunidad y, ante una importante concurrencia, la cual colmó ampliamente la capacidad de las sala, los niños de todos los niveles que asisten al establecimiento, realizaron dramatizaciones, puestas en escena de obras y otras funciones sumamente interesantes.

En cada una de las presentaciones el seño caracterñisticos de las mismas fue la utilización de la lengua de Shakes- peare. Cada uno de los niños demostró dominio en la utilización del idioma, en las secuencias y en los diálogos.

El  Annual Concert de Paddington contó con una excelente organización.

Participación de la CEyS en el encuentro Finanzas Solidarias 2010

0

[4 de diciembre de 2010] La Cooperativa Mariano Moreno participó del Primer Encuentro Provincial «Finanzas Solidarias 2010», que se realizó el 25 y 26 de noviembre en la Ciudad de Buenos Aires.

El encuentro fue encabezado por el Presidente del Banco Provincia, Guillermo Francos, y el Presidente del Directorio del programa Fuerza Solidaria, Lic. Daniel Arroyo.

Formaron parte del encuentro el Presidente de la CEyS Omar Malondra y la consejera Carmen Castagnino, en este espacio que sirvió como cierre del año de trabajo. También estuvieron en el encuentro gente de Morea que se sumó al «Fuerza Solidaria», a través de la Sociedad de Fomento.

Durante la apertura, Francos expresó que «Fuerza Solidaria y Provincia Microempresas demuestran el liderazgo del Banco Provincia en materia de microfinanzas y en el desarrollo de políticas públicas que fomenten la inclusión de todos los sectores productivos».

Bajo el lema «Apoyando el Trabajo para una Sociedad más Justa», el encuentro reunió a las más de 100 organizaciones financiadas por Fuerza Solidaria, con el objetivo de conocer en detalle su experiencia y el impacto que la asistencia técnica y financiera ha generado en su actividad.

«La democratización del acceso al crédito es una preocupación constante del Gobernador Scioli» indicó Francos, y agregó que «utilizamos la experiencia que nos dio Fuerza Solidaria para la creación de Provincia Microempresas, nuestra banca de microfinanzas con la que entregamos más de 10 mil microcréditos por un monto que supera los 55 millones de pesos».

El Presidente del Provincia expresó que «estamos muy satisfechos con el crecimiento que ha tenido el programa Fuerza Solidaria y lo vamos a seguir apoyando, porque lo consideramos una muy buena herramienta de inclusión que ayuda a generar una sociedad más igualitaria».

Por su parte, Arroyo señaló: «estamos muy orgullosos del camino recorrido este año con Fuerza Solidaria, porque el programa está brindando financiamiento y asistencia técnica a las organizaciones sociales que trabajan sobre los grandes desafíos social que hoy tiene la Provincia de Buenos Aires: la pobreza estructural, la informalidad laboral, la desigualdad de oportunidades y los jóvenes en situación vulnerable».

En el acto, Francos y Arroyo entregaron cheques de los préstamos aprobados a la curtiembre recuperada CIDEC (450.000 pesos); la asociación civil Despertares de Benito Juárez ($ 623.900); el Centro Educativo El Principito de Miramar ($100.000); el Predio Abierto Social, Deportivo y Cultural ($100.000); y el Movimiento Nacional de Trabajadores Cartoneros y Recicladores ($50.000).

También se entregaron reconocimientos a distintas instituciones que han apoyado y colaborado con FUERZA SOLIDARIA desde sus comienzos, convirtiendo al programa en un ejemplo de trabajo asociado entre el estado y las organizaciones de la sociedad civil.

Fueron distinguidas la Federación de Organismos No Gubernamentales de la Argentina para la Prevención y el Tratamiento del Abuso de Drogas (Fonga); la Federación Argentina de Cooperativas de Trabajadores Autogestionados (FACTA); el Movimiento de Ocupantes e Inquilinos (MOI); la Federación de Cooperativas de Trabajo (FECOOTRA); la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de La Plata; y la Federación de Cooperativas y Entidades Afines de Enseñanza de la Provincia de Buenos Aires (FECEABA).

El Programa Fuerza Solidaria

Fuerza Solidaria contiene dos grandes programas de financiamiento. El primero está dirigido al fortalecimiento de cooperativas de trabajo y pequeños grupos de emprendedores y ofrece líneas de crédito en forma directa para proyectos de economía social. El segundo está destinado a instituciones de microcréditos que otorgan préstamos a microemprendedores individuales. Para ambas líneas, brinda Asistencia Técnica y Capacitación.

Desde su lanzamiento en 2006 hasta septiembre de 2010, Fuerza Solidaria ha aprobado un monto de créditos que asciende a 35.000.000 pesos. Se trata de créditos para proyectos de Economía Social y para Instituciones de Microfinanzas distribuidas en todo el territorio provincial. Un dato muy significativo es que el 55 por ciento de los microempresarios que nunca había tenido acceso a asistencia crediticia hasta percibir el apoyo de Fuerza Solidaria. A su vez, la casi totalidad de los Proyectos de Economía Social financiado tampoco habían tenido antes acceso al crédito.