8.3 C
Nueve de Julio
lunes, agosto 4, 2025
Inicio Blog Página 4417

Concejo Deliberante: Resumen de ordenanzas y proyectos aprobados

0

[15 de diciembre de 2010] El viernes 10 de diciembre sesionó el Concejo Deliberante tratando distintos expedientes del Orden del Día y otros sobre tablas correspondientes a los Asuntos Entrados. Se dio a conocer el detalle de lo aprobado.

ORDENANZAS

ARTICULO 1º: otórguese un premio por asistencia y puntualidad por única vez de Pesos Trescientos ($ 300) a todos los empleados de Planta Permanente y Temporaria de esta municipalidad, que será abonada en el mes de diciembre del Año en curso.

ARTICULO 2º: el gasto que demande la ejecución de la presente será imputado a las Partidas 1172- Adicionales (Personal de Planta Permanente) y 1260-Complementos (Personal de Planta temporaria) de cada una de las jurisdicciones de la estructura programática de presupuesto vigente.

ARTICULO 3º: comuníquese al D.E. a sus efectos.

REGISTRADA BAJO EL Nº 4958

ORDENANZA APROBANDO MODIFICACIONES AL ESTATUTO DEL CODENOBA.

El H.C.D. En uso de sus atribuciones acuerda y sanciona la siguiente:

ORDENANZA

ARTICULO 1º: pruébense las modificaciones al Artículo 31º de Estatuto del CODENOBA el que quedará redactado de la siguiente manera:

“Artículo 31: Autoridades: 1) Mesa Directiva: La Mesa Directiva es el órgano superior de la Asamblea. Estará conformada por un miembro perteneciente a cada Municipio Parte (9 miembros). Constará además del Presidente que lo será de la Asamblea, de dos (2) Vicepresidentes y seis (6) Secretarios. Los Secretarios serán los titulares de las Comisiones que se creen. 2) El Presidente: Deberá tener al menos una antigüedad de 1 año como miembro de la Asamblea Deliberativa.  Será designado por la mayoría absoluta de los miembros de la Asamblea y su mandato durará el término de un (1) año; pudiendo ser reelecto por un nuevo mandato.  3) El Vice- Presidente 1º Deberá tener  al menos  una antigüedad de 1 año como miembro de la Asamblea Deliberativa.”

ARTICULO 2º: apruébense las modificaciones al Artículo 44º del Estatuto del CODENOBA, el que quedará redactado de la siguiente manera:

Artículo 44: Adhesión de nuevos municipios: Los Municipios de la región interesados en integrar la Comunidad deberán manifestar dicha voluntad a la Mesa Ejecutiva. Se requerirá mayoría agravada de los 2/3 de la totalidad de los miembros de la Mesa y mayoría absoluta de la Asamblea Deliberativa  para decidir su incorporación. Una vez autorizada la incorporación de un Municipio a la Comunidad, éste deberá confirmar su voluntad mediante ordenanza. Dicha norma deberá hacer referencia expresa a la incorporación a la Comunidad y a la adhesión al presente estatuto; debiendo ser aprobada por  mayoría agravaba de 2/3 de los miembros del HCD que se quiere incorporar.”

Artículo 3º: apruébense las modificaciones al Artículo 45º del Estatuto del CODENOBA, el que quedará redactado de la siguiente manera:

Artículo 45: condiciones de denuncia: los Municipios Parte podrán retirarse de la Comunidad manifestando tal decisión en forma fehaciente con treinta (30) días de anticipación como mínimo. Dicha denuncia deberá acompañarse con la decisión del HCD en idéntico sentido,  para la cual se requerirá  mayoría agravaba de 2/3 de los miembros del HCD. Esta facultad podrá ejercerse siempre que no mediare ninguna obligación económica contraida con la Comunidad.

OTROS PROYECTOS

Comunicación Nº146.Expte. Nº441/10: solicitando al DE; la colocación de juegos  Integradores en distintos sectores de la Ciudad  y de las localidades del Partido.

Comunicación Nº147.Expte. Nº494/10: solicitando al Ministro  de Seguridad de Justicia  de la Pcia. De Bs.  As. Dr. Ricardo Casal; disponga se incremente  el número de efectivos  de la Policía Pcial. En Comisarias del Interior, en forma particular a nuestro distrito y se contemple además  la posibilidad de mejorar con efectivos y medios de policía rural y  se disponga el traslado de detenidos existentes en la seccional  local a otros centros  carcelarios con mejores condiciones  de seguridad edilicia y personal especializado, a efectos de lograr que las comisarias del interior  dejen de ser “Depósitos de detenidos”.

Comunicación Nº148.Expte. Nº499/10: Solicitando al Sr. Director de Escuelas  que modifique la disposición 48/07.

Comunicación Nº149.Expte. Nº507/10 y 493/10: solicitando al DE  proceda a restablecer de algún modo el servicio de bioquímico  en la Localidad de  de Dudignac.

Resolución Nº080. Expte. 490/10: resolviendo proceder a desocupar  temporariamente las dependencias de Secretaria y Presidencia  del HCD, atento a los riesgos derivados del estado edilicio.

La Provincia firmó un convenio para hacer un estudio de obras de agua

0

[14 de diciembre de 2010] En el Ministerio de Infraestructura de la Provincia, se firmó un importante convenio. El objetivo es realizar un estudio que permita llevar a cabo una obra que provea de agua potable al Noroeste Bonaerense. El Diputado Delgado participó de la «Mesa del Agua».  Estuvo presente  el Intendente Battistella, con otros jefes comunales del CODENOBA.

Participaron la Ministra, Arq. Cristina Álvarez Rodríguez  y el Presidente de la Universidad Nacional de La Plata,  el Arq. Fernando Tauber.

Varios son los proyectos que se evalúan como posibles obras a ejecutarse. El que cobra mayor fortaleza,  es el acueducto que tendría su inicio en el Río Paraná y culminaría en el Partido de General Villegas.

Se viene el tradicional Baile del Egresado 2010 organizado por el C.U.N

0

[15 de diciembre de 2010] Como ya es tradicional el C.U.N. esta organizando el Baile de Egresados 2010”, el mismo se realizará el día martes 28 de diciembre en el Salón de Usos Múltiples (S.U.M.) de la Escuela Normal Superior.

La inscripción de parejas se realizará a partir del 21 de diciembre en el horario de 9 a 12 y de 16 a 19 hs.  en el S.U.M.  y el precio será de 20 pesos la pareja egresada.

Otro año más el C.U.N. pone en marcha un duro trabajo que culminará allá por el día 29 de diciembre y es por este motivo que este evento es el más importante para nuestra institución como así también para los egresa- dos, que año tras año disfrutan de este agasajo que les realiza el C.U.N.

Dicha fiesta no seria posible de realizar sin la colaboración de la población  nuevejuliense, es por eso que una vez mas le pedimos su ayuda; a las escuelas, jardines, instituciones, Munici palidad de 9 de Julio, comercios, etc. para que este evento sea verda- deramente un éxito.

Desde ya la comisión directiva del C.U.N. invita a todos los egresados 2010 y a todos los familiares, amigos, y socios a pasar una gran velada y una noche inolvidable.

Los esperamos

Comisión Directiva C.U.N.

Plan de negocios: El ABC que todo emprendedor debe tener en cuenta a la hora de armar su negocio

0

[15 de diciembre de 2010]

Por Lic Luciano Corbella (*)

El plan de negocios es un instrumento específico de planificación para la toma de decisiones empresariales. Define las etapas de desarrollo de las acciones que deben realizarse para crear y desarrollar un negocio, además de ser una guía que facilita la creación y crecimiento de una empresa.

En él se expone el propósito general de una empresa, el modelo de negocio, los estudios de mercado, técnico, financiero y de organización, los canales de comercialización y distribución, la política de precios, la localización, el organigrama de la organización, la estructura de capital, la evaluación financiera, las fuentes de financiamiento, el personal necesario y su método de selección, la filosofía de la empresa, los aspectos legales, y su plan de salida y el plan de contingencias si las proyecciones son diferentes a lo planeado y se requieren cambios de políticas.

Debe contemplar un panorama amplio del proyecto, debiendo identificar el sector en el que se competirá, los atractivos de incursionar en el mismo, conocer los perfiles, hábitos y comportamientos de los clientes potenciales y la propuesta de valor a desarrollar, conocer a los competidores, sus formas de actuar, y cuál es el grado de represalias esperado al ingresar.

Principales

aplicaciones

• Constituye una herramienta de gran utilidad para el propio equipo ya que permite detectar errores y planificar adecuadamente la puesta en marcha del negocio antes de concretar la inversión, proyectando resultados y viendo planes alternativos, para tener un panorama más realista, y poder hacer frente de manera anticipada a posibles problemas y reacciones de la competencia ante el nuevo ingresante.

• Facilita la obtención de financiamiento de terceros, bajo la forma de inversionistas de corto o largo alcance o como proveedores que otorgan créditos, ya que es más factible que decidan confiar en un proyecto donde se exponen todas las facetas del mismo y se muestra su atractivo en la previsión de estados económicos y financieros del negocio, su viabilidad y rentabilidad.

Componentes

Resumen ejecutivo: Es la síntesis de los enunciados más relevantes de cada sección, tienen que exhibir los principales lineamientos y ser atractivo para incentivar su lectura a terceros inversio- nistas o proveedores.

Antecedentes de la empresa (especialmente cuando el Plan va dirigido a terceros ajenos a la misma): Esta sección describe la historia de la empresa, sus ventajas competitivas, su crecimiento, su cartera de productos o servicios, sus segmentos de clientes, sus canales de distribución, cómo está ubicada la empresa en su ramo, que posición tiene, etc.

Mercado: Describe los perfiles de los clientes (quiénes son, dónde se encuentran ubicados, por qué prefieren a la empresa), los competidores (cuáles son las ventajas y desventajas de su oferta, quiénes son y dónde se encuentran ubicados) y el sector de actividad (cuál es la tendencia, cuales son las ventajas de los productos de la empresa y cómo se adaptan a esas tendencias, si las mismas traerán beneficios económicos a la empresa, etc.).

Operaciones: Describe la capacidad máxima de producción y almacenamiento, así como la proyección de las necesidades futuras y la forma en que se cubrirán.

Estructura: Describe brevemente el organigrama de la empresa, sus puestos principales, las personas que colaboran y su experiencia, los puestos que se requieren aún no cubiertos, la forma en que se reclutarán los nuevos talentos, la rotación estimada y un plan de contingencias ante posibles retiros de personal clave.

Información financiera: Presenta las proyecciones de ingresos y egresos. Generalmente, en las primeras etapas, todo proyecto tiene más egresos que ingresos, por eso debe indicarse la manera en que se financiará, quién lo hará y a qué tasa.

Información de Resultados: Muestra los resultados en un periodo de tiempo determinado y la rentabilidad del mismo. Cada supuesto en la proyección deberá estar justificado, para poder mostrar un resultado confia- ble y no buscar inver- sionistas en base a supuestos ficticios o demasiado optimistas (por no decir inalcanzables), que hagan rechazar el proyecto.

Plan de contingencias: Determina cuáles serán las estrategias en caso de adversidades comerciales, financieras, o por pérdida de recursos humanos clave.

Conclusiones

En definitiva, el Plan de Negocios es un bosquejo conciso de los fines y objetivos de su negocio. Su uso, más allá de estar de moda, es fundamental como guía para ver la consistencia general y viabilidad del modelo y cómo se hará frente a contingencias inevitables, a la vez de mostrar el atractivo comercial para incentivar el apoyo financiero de terceros, ya sea como inversionistas o como proveedores que otorguen líneas de créditos convenientes.

(*) Licenciado en administración de empresas con amplia experiencia en marketing, estrategia y desarrollo de negocios.

Es asesor en la creación, puesta en marcha y gestión de nuevos negocios, el diseño e implemen- tación de estrategias de marketing, y en el desarrollo de nuevos productos y servicios.

N.de la R: El Lic.Lucia-no Corbella disertó en 9 de Julio en la Cámara de Comercio, en un encuentro realizado a través del Estudio Viegas.

La película «Mundo Alas» se exhibirá en el Rossini

0

[13 de diciembre de 2010] Gestionada por la Fundación Trascendiendo junto al Diputado  Horacio Delgado y recomendada por autoridades de la CONADIS, Comisión Nacional Asesora para la Integración de las Personas Discapacitadas, se realizara este viernes la proyección de la película “Mundo Alas”, en la sala del teatro Rossini, a las 19:30 hs, con entrada libre y gratuita.

Mundo alas (Argentina/2009). Dirección: León Gieco, Sebastián Schindel y Fernando Molnar. Es una maravillosa experiencia musical acerca de la superación y del amor. El film es una road movie , pero más bien el viaje iniciático de un grupo de artistas jóvenes y noveles que muestran su arte junto a la voz, el talento y la experiencia de León Gieco a lo largo de una gira por diferentes provincias argentinas.

Músicos, cantantes, bailarines y pintores son artistas con distintas discapacidades que expresan y comunican su mirada del mundo, aquello que les preocupa, que los anima, que los inspira, en un show que combina música, danza y pintura, y en el que se destacan el rock, el folklore y el tango junto a grandes éxitos de León Gieco. A lo largo del film se van conociendo las historias de vida de cada protagonista y su evolución artística. Los ensayos, la ruta y los hoteles son los escenarios de anécdotas y de música que generarán nuevos sueños: lograr editar el disco de Mundo a las y terminar la gira en el Luna Park. Al tiempo que surgen historias de amor, de relaciones humanas y de amistad se demuestra que la integración es posible.

Con enorme calidez tanto León Gieco como sus codirectores y guionistas presentan a ese grupo de jóvenes que no se dejaron vencer por sus discapacidades y hallaron en la música y en el baile la posibilidad de dar una nueva opción a sus existencias. Sobre la base de una impecable producción, Mundo alas se inserta en la necesidad de cambiar todo tipo de discapacidades por las notas musicales, por los pinceles o por el baile, y así este documento abre la puertas a la alegría que sienten esos muchachos, impulsados por el fervor de León Gieco, que ideó esta gira.

Trasladar a la pantalla estas historias fue un enorme acierto tanto de Gieco como de quienes lo rodearon en esta producción, este racimo de historias que giran alegremente en torno de notas musicales y de pinceles manejados con habilidad. La cámara y la fotografía son otros elementos sin duda acertados para convertir a Mundo a las en un film que vale por su intención y por su ternura.

El motocross rugió en 9 de Julio

0

[13 de diciembre de 2010] La apertura del Complejo MK Park de 9 de Julio marcó el cierre de la temporada 2010, con un balance muy positivo más allá de algunos inconvenientes superados por las ganas, el entusiasmo, la pasión por los fierros.

La expectativa es mantener la plaza para el 2011, para este tipo de espectáculo, compartiendo escenarios pilotos profesionales y amateurs (en distintas categorías).

En nombre de la organización, Marcelo Zárate se mostró conforme con la respuesta de la gente y agradecido por todos los que apoyaron este empren- dimiento.

Más de 120 pilotos se hicieron presentes. Además de la Provincia de Buenos Aires, hubo representantes de La Rioja, Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe y La Pampa.

Desde el Complejo que está a cargo de Marcelo Zárate -en forma conjunta con el 9 de Julio Automóvil Club- se hizo un gran esfuerzo para que la Ciudad contara con un espectáculo distinto, con características propias como las del motocross.

En categoría Master C Marcelo Candaosa se consagró nuevo Campeón. En Master B, se adjudicó el título Luis María Ambroso- ni, en Junior Open se quedó con el certamen el marplatense Ezequiel Suárez, en Promocional Hernán Donofrio resultó campeón.

En Principiantes el en- trerriano Rodrigo Barrios, resultó campeón en los últimos metros.

El equipo Honda Racing marcó su presencia en 9 de Julio con Demián Villar y «Manu» Urcera: este último logró escaparse de Villar y Arco en la primera manga.

En la segunda, los pilotos brindaron un espectáculo muy interesante con triunfo de Villar, seguido por Arco y Marco Schmit. El ganador es el campeón.

LOS LOCALES

En categoría Promocional, el local Fabián Faustino cumplió una muy buena labor ganando en las dos mangas. En la segunda batería, escoltó a Faustino otro nuevejuliense Alejandro Di Stéfano y también tuvo una buena labor Fabricio Ramírez.

También se presentaron, Mateo, Lagorio, Martín Gaetusi y Marcos Rabenna, algunos de dos de ellos con lesiones en caídas.

En Junior Open, Sergio Guazzaroni cumplió una buena tarea, era protagonista hasta que se retrasó.

Interesante iniciativa del Grupo “9 de Julio Solidario”

0

[13 de diciembre de 2010] En el tarde de ayer, como una iniciativa del Grupo “9 de Julio Solidario”, fue organizada una interesante caminata solidaria, que partió desde el Centro Misional “Juan Pablo II” hasta el centro de la ciudad. Este evento fue organizado con el objetivo de colaborar con las tareas que llevan adelante las religiosas del Centro, colaborando en la donación de leche; puesto que, por cada uno de los participantes a esta caminata los productores lecheros del Partido,  les entregaron un litro de leche.

En la oportunidad se contó con la presencia del atleta no vidente, de la ciudad de Coronel Suárez, Diego Heit y con un referente del grupo “Pringues Solidario”, que motivó la creación de la agrupación nuevejulienses.

Vecinos de las más variadas edades se congregaron frente a la Escuela Secundaria Nº 12, desde donde partieron en un recorrido de 4 kilómetros. De esta manera, además de participar de un encuentro deportivo y saludable, ofrecieron su aporte solidario, colaborando con el Centro Misional “Juan Pablo II” y con los setenta chicos que allí concurren.

El Aero Club de 9 de Julio festejará su 70º aniversario

0

[13 de diciembre de 2010] El miércoles 15 de diciembre cumple 70 años el Aero Club de 9 de Julio. Por este motivo, el próximo domingo 19, con la finalidad de festejar tan grata ocasión, se realizará un almuerzo en el campo del Aero Club.

Los interesados en participar del mismo deberán llevar cubiertos y podrán adquirir las respectivas tarjetas, por un valor de 70 pesos, en la sede de Alsina Nº 1456 o por vía telefónica al 424232

“Espontáneo”, una excepcional muestra de arte en “La Esquina”

0

[13 de diciembre de 2010] Desde el viernes 10 hasta el sábado 12, en el centro cultural “La Esquina. Arte & Cultura”, fue presentada una interesante exposición de plástica, fotografía y música, bajo el título de “Espontáneo”. El impulsor de esta importante iniciativa y coordinador de actividades del taller de arte que se llevó a cabo en “La Esquina” es Miguel Malincónico, reconocido artista de este medio.

En la oportunidad expusieron sus trabajos los alumnos del taller, Camila y Georgina Raimondi, Matilda Pieroni Tello, Nancy Consiglia, Fiorella Zappa, Francisca Castagnino, Belén Navarro y Carla Scandellari; del mismo modo, Miguel Malincónico presentó obras suyas y se contó con la participación de artistas invitados, Sandra Poggi, Virginia Ruiz y Guadalupe Gaig. La musicalización de la muestra, con un selector repertorio, como así también el trabajo de diseño gráfico, estuvo a cargo de Juan Fassino.

En diálogo con EL 9 DE JULIO, Miguel Malincónico explicó que “esta exposición surgió de la iniciativa de los propios chicos, quienes vienen entusiasmados en el taller, trabajando de hace un tiempo, y después de la muestra anterior, les gustó exhibir sus trabajos”.

“La muestra –añadió- se denomina ‘Espontáneo, ya que los chicos que están participando del taller han realizando una experimentación en tamaño grande, que ha sido una expresión abierta en el instante, espontánea”.

Miguel subrayó que “es admirable las ganas que tienen los chicos de trabajar y cuánto los motiva el uso de las herramientas plásticas para sus expresiones; es muy lindo ver cómo ellos se encuentran en sus trabajos y cómo se animan a mostrarse”.

Importante campaña de “9 de Julio, Todos por el agua”

0

[13 de diciembre de 2010] Durante el último fin de semana, tanto el sábado como el domingo, en la zona céntrica de esta ciudad, el grupo de vecinos autoconvocados “9 de Julio, Todos por el agua” realizó una importante campaña. En la misma se informó a los vecinos acerca del modo de adherirse al amparo presentado en el Juzgado de Mercedes y, en el cual, el magistrado Marcelo Giacoia hubiera dictado la medida cautelar.


Además de esta tarea informativa fueron recolectadas firmas de adhesión al reclamo.

El Grupo “9 de Julio, Todos por el agua” sigue trabajando activamente en la importante tarea que se ha propuesto.