13.9 C
Nueve de Julio
viernes, julio 18, 2025
Inicio Blog Página 4390

En vacaciones, «Escuelas de Verano»

0

[14 de enero de 2011] El Programa Escuelas de Verano que lleva adelante la Dirección de Educación y Cultura de la Provincia de Buenos, comenzó en el mes de enero.

A nivel local, la UEGD organizó esta actividad para alumnos de 6 a 12 años, a fin de garantizar no solo el servicio alimentario, sino también un espacio de recreación e inicio al deporte de la natación. Desde la Secretaría de Salud y Desarrollo Humano, el Gobierno Municipal acompaña el desarrollo de estos espacios que cuentan con actividad de natación y recreación : CEC 801, CEC 802, y las localidades de French y Morea; sedes que cuentan con natatorio, pero además con personal guardavidas debidamente certificado.

El Municipio aporta lo necesario para la puesta en funcionamiento de las piletas y el mantenimiento de las mismas durante los 40 días de actividad de la Escuela de Verano.

Es de destacar la importante concurrencia de niñas y niños en cada uno de los servicios habilitados, siendo esta una experiencia que año a año se consolida en nuestra comunidad.

Once Tigres se pone a punto, con triunfos

0

[14 de enero de 2011] Con vistas a su participación en el Torneo del Interior que comenzará el domingo 23 de enero, el equipo de Once Tigres se está poniendo a punto y, de a poco, comienza a tomar ritmo de competencia, con la adaptación de los refuerzos locales y foráneos. Ayer ganó 2 a 1 de visitante ante Bragado Club, mientras que el miércoles había vencido 3 a 0 a Huracán de Chivilcoy.

AYER EN BRAGADO

Once Tigres se impuso 2 a 1 como visitante ante Bragado Club por 2 a 1 con tantos de Daniel Montenegro en el primer tiempo y Pablo Maccagnani en el complemento. El equipo bragadense descontó sobre el final.

El equipo dirigido por Santorelli formó con Patricio Torres en el arco, en la defensa jugaron Emanuel Zamprogna, Mauricio Del Pino, y Federico Vendito (a prueba); en el medio compartieron la doble función central Carlos Frisenda y Agustín Celín, Julio San Miguel hacia un costado y Dizeo en el otro sector; el cordobés Mauricio López hizo las veces de enganche y en el ataque jugaron Vladimir Ascani y Daniel Montenegro.

EL MIERCOLES, DE LOCAL

Ante Huracán de Chivilcoy, el miércoles Once Tigres goleó 3 a 0 de local en el Estadio Abel Del Fabro. En ese partido previo Santorelli había presentado una formación similar a la de anoche con variantes: Maccagnani había jugado como titular (ayer jugó Montenegro) y Punta jugó el miércoles (lo reemplazó ayer Del Pino).

En ese encuentro los goles fueron convertidos por Julio San Miguel, Pablo Maccagnani y Daniel Montenegro.

NOVEDADES

En general, con el correr de los partidos el equipo de Once Tigres se encuentra con más velocidad, en la etapa final de la pretemporada y el funcionamiento está mejorando para el conjunto nuevjuliense. Compartirá la zona 61 con Defensores de la Boca, Viamonte y Boca de Carlos Casares.

Se está recuperando Maximiliano Ojeda, otro de los refuerzos, superando una lesión del primer partido preparatorio. Si está bien formaría dupla con Frisenda para el debut.

EL DOMINGO

El próximo domingo desde las 19.15 horas Once Tigres recibirá al equipo de Social Tres Algarrobos que dirige Rubén Peracca, en otro partido importante con vistas. Sería el último compromiso antes del debut del 23 de enero cuando visite a Defensores de la Boca.

El calor y su impacto en la problemática energética: con el aumento de la temperatura, es mayor el riesgo de cortes

0

[13 de enero de 2011] Una nueva ola de calor se vuelve a hacer presente en la zona de 9 de Julio y cada vez que esto ocurre aumenta el riesgo de cortes de energía eléctrica, porque la demanda supera los límites de la capacidad del sistema en el Noroeste.

Ayer la máxima alcanzó los 33.8 ºC a las 16 horas, mientras que esta tarde el calor iba en aumento: a las 15 ya había alcanzado los 33º C y se esperaba que la máxima supere la marca de ayer. Hasta el momento no se llegó a las jornadas agobiantes de diciembre.

Fuentes de la CEyS indicaron al cierre de esta edición que habían sido notificados -por parte de la transportadora- de una situación expectante, con riesgo de restricciones (cortes) pese a no estar confirmados hasta la hora 15 y 30.

El Club de Leones entregó el O km

0

[13 de enero de 2011] Ayer por la tarde, el Club de Leones de 9 de Julio entregó un importante premio de la 5ta rifa que se encuentra en circulación. Se trata del 0 kilómetro (VW Gol) sorteado en la última jugada del mes de diciembre de la quiniela de la lotería nacional con el número 7974 y resultó ganadora Nora Guazzaroni de Ramírez.

El acto de entrega de la llave tuvo lugar en la agencia Baires Wagen de Av. San Martín. Nora Guazzaroni, expresó que significaba «una gran emoción» haber ganado.

Comentó la ganadora (forma parte de la comisión de la entidad) que «como integrante del Club estamos acostumbrados a dar premios, y no a recibir».

Héctor Tarantino sostuvo que «la entrega se demoró un poco por el pago del impuesto al premio. La gente tiene que saber, porque nuestra rifa es muy creíble, que había que pagar el impuesto de $ 11.997 (se hace cargo del Club de este monto)».

Tomó como ejemplo que en el caso del premio mayor de una casa, el monto del impuesto ascendería a $ 60.000 y se haría difícil de pagar para el ganador. Entonces la entidad se hace cargo de los impuestos.

La Presidenta de la entidad, Alicia Granato de Banchero adelantó que los proyectos para el año 2011 están orientados a las áreas de la vista, salud y educación. «Estamos haciendo distintos proyectos para el tema salud y llegar a otras salas del Partido de 9 de Julio, con las necesidades que ellos tengan».

«El Comité de Becas se encuentra abocado al otorgamiento de becas universitarias y terciarias. Teníamos 9 becados universitarios, 3 terciarios,y 22 del polimodal. Este año queremos seguir con ese número e incrementarle un poco la cuota que se les da

Con respecto al aporte que realizan para tratar problemáticas que afectan la vista de pacientes, Alicia Granato informó que tienen pedidos de 10 pares de anteojos por semana y para operaciones de cataratas. Se dio respuesta a un pedido por operación de miopía.

Aquí La Niña: Carta Abierta para mis hijos

0

[13 de enero de 2011] Mis queridos hijos (naturales y adoptivos): quiero llegar, con este mensaje, a todos y cada uno de ustedes por un motivo muy especial. Además,  para hacerles una invitación.

He vivido muchos años cobijándolos, compartiendo sus alegrías, sueños, pesares, proyectos, éxitos y esperanzas. He transitado junto a ustedes un largo camino de progreso, de estancamiento, decadencias, renovaciones y resurgimientos. Ni el aislamiento ni las inundaciones pudieron conmigo; siempre me sostuvieron la fe, la confianza y el esfuerzo de mi gente (la que está, la que se fue y la que llegó).

Voy a festejar mi cumpleaños número cien en diciembre de 2011. Para quienes no saben quién les habla les aclaro que soy un pueblo rural de la provincia de Buenos Aires. Me llamo La Aurora, pero me dicen La Niña; ese el nombre de mi Estación de Ferrocarril (clausurada en el año 1963 ). Como todos me llaman así, ese es mi nombre y así me conocen.

Sé que muchos de ustedes han comenzado a reunirse aquí, en mi casa. Formaron una Federación y en ella discuten y proyectan. Piensan organizar un evento por mes hasta llegar al Gran Festejo Final.

En tanto, en la ciudad de 9 de Julio, donde habitan los que debieron emigrar por distintas razones pero, no sólo me recuerdan sino que me visitan, aman y desean lo mejor para mí, también comenzaron a juntarse. Por ahora es un grupo pequeño, de ex residentes y de aquellos que sienten que pasaron alguna vez por mi vida y les he dejado una huella. Este grupo se reune en la casa de Jorge Verna (por ahora los viernes a las 21hs) y está INVITANDO para que muchos más se sumen y participen.

Por ahora, entre los unos y los otros, acordaron realizar un Festival Folklórico el 12 de febrero, en la localidad.  La idea es reunir a todos aquellos que hicieron folklore a través de mi historia (aunque ya no estén vigentes). Abarca a los que crearon, sostuvieron o pasaron por la Peña Amancay y también a grupos independientes o artistas individuales.

Hay mucho por hacer y se necesitan voluntades, mentes creativas, conocimiento de la historia del lugar, manos solidarias que tengan mucho amor por mí y el corazón habitado por los recuerdos imborrables que dejó, en cada uno, la vida en este lugar.

Me pidieron que los invitara a TODOS. Los que quieran sumarse pueden contactar (en 9 de Julio) a Nancy Erbetti y Ana M. Vivani (que hacen prensa), a Eduardo Cerdeira (presidente de la Federación), a Jorge Verna o Miguel Fernández. Estos son algunos, hay muchos más.  Lo importante es poner en movimiento la invitación.

Si tenés una anécdota para contar, una foto antigua, un dato histórico o de algún personaje relevante, comunicate con las señoras de prensa.

Termino con una frase de don Nicolás Avellaneda que, no por muy repetida, es menos relevante:

“Los pueblos que olvidan sus tradiciones pierden la conciencia de sus destinos y los que se apoyan en sus tumbas gloriosas son los que mejor preparan el porvenir”.

Los espero para rememorar nuestras tradiciones y, bajo la luz del ejemplo de un pasado glorioso, podamos no solo festejar sino también construir un porvenir venturoso.

Los abraza

La Niña

Nota de la Sub Comisión de Prensa, en el marco de los festejos “Hacia el Centenario”.

Rumbo a las internas presidenciales de la UCR: Dr. Cavallari dio su apoyo a Ernesto Sanz

0

[13 de enero de 2011] En una entrevista con «EL 9 DE JULIO», el Diputado de la Provincia de Buenos Aires Dr. Juan José Cavallari (foto) dio su apoyo a la precandidatura presidencial de Ernesto Sanz, continuó haciendo su aporte preocupado por la problemática energética y también se refirió al conflicto del campo.

PROBLEMA ENERGETICO

El Dr. Cavallari Considera que si bien el problema energético persisitirá hasta que no se realicen las obras, la situación está mejorando con equipos generadores.

A fines de diciembre de 2010, en el momento de los cortes, Cavallari había dado a conocer un informe de la situación energética y su participación. «Habíamos participado de una reunión con diversos actores del medio local, Municipio, Cooperativa, empresarios, legisladores con CAMESA y allí habíamos planteado la problemática de 9 de Julio.

Agregó Cavallari que «el resultado de esas gestiones arrojaron, por un lado, el compromiso de hacer todos los ajustes necesarios para que los cortes disminuyeran, cosa que ocurrió. También nos señalaron que se iban a instalar generadores en General Villegas y La Pampa, que iban a aliviar el transformador de Henderson y, a partir de ello, íbamos a tener mejores disponibilidades en la Región».

«En primer lugar, los cortes disminuyeron. En segundo lugar, los generadores están en General Villegas, nos comunicamos con el Intendente Alegre y nos informó que se encuentra el equipamiento y en estos días iba a entrar en funcionamiento. Este paso, a mediados de enero se está dando como lo habíamos anunciado», agregó Cavallari.

También se refirió Cavallari a las gestiones realizadas por la CEyS «Mariano Moreno» para incorporar uno o dos generadores de 2 MVA en otro aporte significativo. «También esto está próximo a concretarse, a punto de culminar».

«El problema no está resuelto y hay que seguir trabajando. Es impensando el desarrollo de 9 de Julio si no disponemos de mayor cantidad de energía. Debemos seguir luchando para que la Provincia de Buenos Aires incorpore a la obra de 25 de Mayo una línea directa para 9 de Julio o una extensión de la línea Bragado, para 9 de Julio. En ese caso tendríamos el problema resuelto. Pero no tenemos que dormirnos en el tema del transporte de energía», indicó.

TEMA CAMPO

El Diputado Cavallari, aprovechó la ocasión para referirse a la situación del reclamo del campo ante el Gobierno Nacional con pedidos en la política agropecuaria. «La reunión que se realizó lamentablemente no llegó a feliz término», indicó Cavallari.

«El Gobierno se equivoca porque insiste en darle el manejo de las exportaciones del trigo a muy pocas empresas, en general, multinacionales. Estas empresas adquieren el trigo a inferiores valores a los que se podrían comercializar en mercado abierto. Un grupo de 5 o 7 empresas se queda con la rentabilidad de los pequeños y medianos productores», consideró.

«Esto se hace en nombre de la protección del precio del pan, pero quedó demostrado que la incidencia de la harina en el pan es insignificante. Es cierto que puede haber especuladores que terminen justificando aumentos desmedidos, pero el Gobierno tiene el poder de policía para que no se produzcan los excesos. Esto no se justifica que se apropien del precio de los productores», reflexionó.

Cavallari está convencido que la situación entre el campo y el Gobierno es «compleja» porque «se están hablando dos idiomas distintos y hay que encontrar la manera de aproximar las posiciones. Es contradictorio que se impulse a los productores a sembrar mayores áreas y por el otro lado, se esté dificultando la comercialización y posibilitando que algunos se queden con la rentabilidad de productores. Es un tema que nos afecta directamente».

RESPALDO A SANZ

El Presidente de la UCR, Ernesto Sanz se tomó licencia del Comité Nacional para hacer la campaña con vistas a las elecciones generales de 2011, comenzando con la interna presidencial del Radicalismo.

El Diputado Juan José Cavallari manifestó su apoyo a Ernesto Sanz, con quién se entrevistará el próximo jueves, planificando una serie de trabajos para la Provincia de Buenos Aires y en particular para el interior.

Cavallari señaló que era respetuoso «de lo que Cobos ha significado para la UCR, más allá de las críticas, como una pieza clave del Radicalismo con la sociedad». Al mismo tiempo, indicó que «también soy respetuoso Ricardo Alfonsín al levantar las banderas del partido y en 2007 salir a disputar la candidatura a Gobernador, en un gran sacrificio».

Sin embargo, afirmó Cavallari que Ernesto Sanz expresa «un perfil de dirigente de este tiempo, de mucho equilibrio que tiene buena imagen hacia dentro y hacia afuera del Partido. Es estudioso, incliunado a armar equipos y convocar a actores que no son afiliados al radicalismo, incorporando a otros sectores y otras individualidades».

«Sanz reune las condiciones de un candidato que la Unión Cívica Radical, pero fundamentalmente el país necesita en este momento» para pasar «de la crispación y confrontación a una etapa de más construcción, que genere un clima favorable para cumplir el objetivo del desarrollo. Estamos muy comprometidos con la candidatura para que corone en un éxito primero a nivel partidario y luego en un triunfo a nivel nacional», concluyó.

Emanuel Novo se suma a la Formula Metropolitana

0

[13 de enero de 2011] La sesión de pruebas realizada a fines de la temporada anterior, en el Autódromo Roberto Mouras de La Plata, comenzó a generar un efecto positivo entre los participantes que tomaron contacto con un auto de la Fórmula Metropolitana. Tal es el caso de Emanuel Novo, que cerró condiciones para ser el nuevo dueño del auto de Sebastián Catellani en los últimos días.

Novo proviene de los Pilotos Asociados del Karting del Centro, ex A.BO.KA. y realizó a fines del 2010 la prueba comunitaria de la Formula Metropolitana, logrando el segundo tiempo sobre diez pilotos inscriptos en los ensayos. Luego, continuó con su trabajo a fines de incorporarse definitivamente a la categoría y cerró trato en los últimos días con Sebastian Catellani, a quien le adquirió el chasis Crespi XXV que el pehuajense, utilizó en la categoría la pasada temporada.

“Haremos varias sesiones de pruebas a fines de incorporarnos a la categoría, a la que llegué gracias a la prueba que realizó la misma a fines del año pasado. Mientras tanto continuaremos compitiendo en karting sobre asfalto, en los distintos escenarios donde lo hicimos últimamente. Ya que la edad no me permite debutar en la Fórmula. Pero también estaremos sobre el Fórmula Metropolitana en los fines de semana que tenga libre, en el autódromo de 9 de Julio, Olavarría o La Plata tratando de girar lo maximo posible para familiarizarme a la nueva unidad. Después evaluaremos los resultados y nos prepararemos para el debut en la categoría con varios ensayos realizados, algo fundamental en función de lograr buenos resultados desde las primeras puestas en pista”, expresó Novo, que es oriundo de la localidad de Facundo Quiroga, Nueve de Julio.

De esta manera, los pilotos van vinculandose a la Formula Metropolitana, categoría que consagró Campeón 2010 a Lucas Alonso, convecino de Bragado, sobre un auto atendido por el equipo de Marcelo Ramini.

Novo apunta a ser el piloto que Nueve de Julio necesita, para seguir los pasos y la representación que a los maximos niveles de nuestro automovilismo nos dieron en su momento, Guillermo «Yoyo» Maldonado en T.C. 2.000 y el «Muñeco» Daniel Cingolani en la misma categoría y también en el Turismo de Carretera.

Fue premiada revista digital de una nuevejuliense

0

[13 de enero de 2011] La nuevejuliense Luciana Mazza Toimil, fundadora y directora de la revista digital www.medioslentos.com recibió el premio otorgado por la UBA (Universidad de Buenos Aires) a la mejor producción digital del año 2010.

Se evaluaron un total de 189 trabajos presentados por 95 periodistas de medios de comunicación gráfica, radiofónica y televisiva de todo el país han participado en la edición PremioUBA 2010. El acto de entrega de premios se llevó a cabo el 15 de diciembre en el Salón de Consejo Superior.

Los medios de comunicación participantes son; los canales Todo Noticias, Encuentro, Canal 7, Metro, Canal 4 de Santa Fe, Canal 10 de Canal 21, Canal El Litoral, Telefe de Córdoba, Argentinísima Satelital y Canal 13 de Tucumán. Las radios FM Continental, América, Cultura, Nacional, Cadena 3, Splendid, La Tribu, Palermo La Voz de las Madres y Residencias. Los diarios Crítica, Página 12, Perfil, La Nación, Clarín, Le Mond Diplomatique, El Litoral, La voz del interior, El Heraldo, El día, La Arena, La Capital, Diario Uno, El Tribuno, El diario de la República, El Pulso Argentino, El Ancasti, Cruz del Sur, Diario Cultura, Diario Río Negro y Primera edición. Las revistas Revista 23, Tercer sector, Ciencia Hoy, Revista Genios, Muy Intersante, Revista weekend y Guía Cultural de Córdoba. Las agencias de Noticias Argentinas (NA) y Científicas y Tecnológicas Argentina (Cyta) y los portales Medioslentos, Tierramerica, Cronista.com, El Arca Digital, El Popular.

La ceremonia fue presidida por el Rector de la UBA, Ruben Hallu acompañado por los integrantes del honorable jurado: Alberto Sileoni, Ministro de Educación de la Nación; Mario Pergolini, periodista y conductor de «Cual es»; Eduardo Aliverti  periodista y conductor de “Marca de Radio”; y los docentes: Estella Martini, de la Carrera de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales y Silvio Fischbein, de la Carrera de Diseño de Imagen y Sonido de la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo. El mismo evaluó las cinco categorías: Producciones gráficas; Producciones audiovisuales; Producciones radiofónicas; y Producciones digitales y Agencias de Noticias y los dos Rubros:

Divulgación Educativa y Divulgación Científica.

No sólo se reconoce la labor del periodista sino también se distingue al medio de comunicación que ha publicado o emitido el trabajo.

Ganadores por Categoría y Rubro

CATEGORÍA PRODUCCIONES AUDIOVISUALES

Rubro Divulgación Educativa

1º Premio: “En el Medio” con su emisión -Radios Comunitarias- conducido por Gisella Busaniche. Canal Encuentro

2º Premio: “La asombrosa excursión de Zamba” con su emisión -En el Cabildo-. Canal Encuentro

3º Premio: “Visión 7” con su emisión -La libertad de aprender- conducido por Eduardo Salim Saa. Canal 7

Rubro Divulgación Científica

1º Premio: “Científicos Industria Argentina” con su emisión — conducido por Adrian Paenza. Canal 7

2º Premio: “Materiales y Materia Prima” con su emisión -Polímeros- conducido por German Rodriguez. Canal Encuentro

3º Premio: “Arqueología Urbana” con su emisión -Fiebre Amarilla- conducido por Carolina Carman y Daniel Schavelzon.Canal Encuentro

CATEGORÍA PRODUCCIONES RADIOFÓNICAS

Rubro Divulgación Educativa

1º Premio: “Revuelto Gramajo” con su emisión -Otras Voces- conducido por Alejandro Simonazzi. Radio La Tribu

2º Premio: “Bicentenario” con su emisión -Las Malas Palabras- conducido por Halperin, Anchart y Varela. Radio Nacional

3º Premio: “El explorador Cultural” con su emisión -Experiencia del trabajo grupal- conducido por Lorena Peverengo. Radio América

Rubro Divulgación Científica

1º Premio: “Investigación Nacional” con su emisión -El poder de la trata- conducido por Lewin Dominelli. Radio Nacional

2º Premio: “Ecos” con su emisión -Epoc, Enfermedad Prevenible- conducido por Silvana Bujan. Radio Residencias

3º Premio: “Con Ciencia y Trabajo” con su emisión -Informe José Balseriro- conducido por Diana Constanzo. Radio Nacional

CATEGORÍA PRODUCCIONES GRÁFICAS

Rubro Divulgación Educativa

1º Premio: Horacio Licera por su nota “Los negros invisibles”. Diario Rio Negro

2º Premio: Gustavo Nielsen por su nota “Una experiencia Religiosa”. Suplemento Radar,diario Página 12

3º Premio: Natalia Aruguete por su nota “De la concentración a la pluralidad”. Le Monde Diplomatique

Rubro Divulgación Científica

1º Premio: Maria Semmartin, María Laura Amdan, Mariano Fredes, Nadia Mazzeo,Verónica Pierini, Josefina Uijt den Bogaard, Laura Ventura y Jimena Vogrig por su nota “Los residuos sólidos urbanos. Doscientos años de historia porteña”. Revista Ciencia Hoy

2º Premio: Alfredo Bolsi y Pablo Paolasso por su nota “La pobreza entre los argentinos del Norte Grande”. Revista Ciencia Hoy

3º Premio: Susana Gallardo por su nota “Pierde altura un sector de la cordillera”. Diario La Nación

CATEGORÍA PRODUCCIONES AGENCIA

1º Premio: Mariano Escobar por su cable “Argentina País de inventos mitológicos”. Agencia NA

2º Premio: Claudia Mazzeo por su cable “Para frenar el cambio climático es necesario aumentar la participación social”. Agencia Cyta

3º Premio: Bruno Geller por su cable “El 40% de los cánceres podrían prevenirse con un cambio en el estilo de vida”. Agencia Argenpress

CATEGORÍA PRODUCCIONES DIGITALES

1º Premio: Medios Lentos www.medioslentos.com

Como en las ediciones anteriores el jurado no sólo reconoció la labor del periodista sino también al medio de comunicación que publicó o emitió el trabajo periodístico. Para la elección de los ganadores el honorable jurado tuvo en cuenta aspectos como: el mejor tratamiento en el abordaje de la temática, la calidad narrativa, la creatividad en la utilización de los recursos disponibles para el formato, la novedad en el enfoque y los nuevos aportes a la problemática.

Una nuevejuliense se accidentó en Ruta Nº 188, cerca de Junín

0

[12 de enero de 2011] La nuevejuliense Mercedes Peruzzo viajaba como acompañante en un Renault Clío junto a Mauro Escudero (Chivilcoy), cuando fueron víctimas de un accidente el domingo (15 hs)en Ruta 188 (puente del Río Rojas).

Circulaban en sentido Junín – Pergamino cuando el vehículo Clío recibió el impacto de frente un trailer (que transportaba una lancha) que se desprendió de un motorhome (casilla rodante) que se dirigía desde Casilda a la Laguna de Junín.

Peruzzo resultó con traumatismo en una pierna y se recupera satisfactoriamente.

El conductor sufrió lesiones importantes en un brazo y fue intervenido quirúrgicamente. Luego lo derivaron a Pergamino.

Elevarían a juicio la investigación por el accionar del Juez de Paz de 9 de Julio, Aníbal Ramos

0

[11 de enero de 2011] En la edición del 5 de enero de nuestro colega Diario Tiempo, da a conocer una versión periodística extraída de la Radio AM local sobre el Juez de Paz de 9 de Julio Aníbal Ramos (foto), donde data que se elevaría a juicio una investigación por supuesto mal desempeño en sus funciones como magistrado del Juzgado de Paz Letrado a lo que se le sumaría el mal trato al personal del Juzgado a su cargo.

Dicha notificación, el Juez de Paz la habría recibido a través de la Procuradora General Bonaerense María del Carmen Falbo.