13.9 C
Nueve de Julio
viernes, julio 18, 2025
Inicio Blog Página 4391

Fue premiada revista digital de una nuevejuliense

0

[13 de enero de 2011] La nuevejuliense Luciana Mazza Toimil, fundadora y directora de la revista digital www.medioslentos.com recibió el premio otorgado por la UBA (Universidad de Buenos Aires) a la mejor producción digital del año 2010.

Se evaluaron un total de 189 trabajos presentados por 95 periodistas de medios de comunicación gráfica, radiofónica y televisiva de todo el país han participado en la edición PremioUBA 2010. El acto de entrega de premios se llevó a cabo el 15 de diciembre en el Salón de Consejo Superior.

Los medios de comunicación participantes son; los canales Todo Noticias, Encuentro, Canal 7, Metro, Canal 4 de Santa Fe, Canal 10 de Canal 21, Canal El Litoral, Telefe de Córdoba, Argentinísima Satelital y Canal 13 de Tucumán. Las radios FM Continental, América, Cultura, Nacional, Cadena 3, Splendid, La Tribu, Palermo La Voz de las Madres y Residencias. Los diarios Crítica, Página 12, Perfil, La Nación, Clarín, Le Mond Diplomatique, El Litoral, La voz del interior, El Heraldo, El día, La Arena, La Capital, Diario Uno, El Tribuno, El diario de la República, El Pulso Argentino, El Ancasti, Cruz del Sur, Diario Cultura, Diario Río Negro y Primera edición. Las revistas Revista 23, Tercer sector, Ciencia Hoy, Revista Genios, Muy Intersante, Revista weekend y Guía Cultural de Córdoba. Las agencias de Noticias Argentinas (NA) y Científicas y Tecnológicas Argentina (Cyta) y los portales Medioslentos, Tierramerica, Cronista.com, El Arca Digital, El Popular.

La ceremonia fue presidida por el Rector de la UBA, Ruben Hallu acompañado por los integrantes del honorable jurado: Alberto Sileoni, Ministro de Educación de la Nación; Mario Pergolini, periodista y conductor de «Cual es»; Eduardo Aliverti  periodista y conductor de “Marca de Radio”; y los docentes: Estella Martini, de la Carrera de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales y Silvio Fischbein, de la Carrera de Diseño de Imagen y Sonido de la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo. El mismo evaluó las cinco categorías: Producciones gráficas; Producciones audiovisuales; Producciones radiofónicas; y Producciones digitales y Agencias de Noticias y los dos Rubros:

Divulgación Educativa y Divulgación Científica.

No sólo se reconoce la labor del periodista sino también se distingue al medio de comunicación que ha publicado o emitido el trabajo.

Ganadores por Categoría y Rubro

CATEGORÍA PRODUCCIONES AUDIOVISUALES

Rubro Divulgación Educativa

1º Premio: “En el Medio” con su emisión -Radios Comunitarias- conducido por Gisella Busaniche. Canal Encuentro

2º Premio: “La asombrosa excursión de Zamba” con su emisión -En el Cabildo-. Canal Encuentro

3º Premio: “Visión 7” con su emisión -La libertad de aprender- conducido por Eduardo Salim Saa. Canal 7

Rubro Divulgación Científica

1º Premio: “Científicos Industria Argentina” con su emisión — conducido por Adrian Paenza. Canal 7

2º Premio: “Materiales y Materia Prima” con su emisión -Polímeros- conducido por German Rodriguez. Canal Encuentro

3º Premio: “Arqueología Urbana” con su emisión -Fiebre Amarilla- conducido por Carolina Carman y Daniel Schavelzon.Canal Encuentro

CATEGORÍA PRODUCCIONES RADIOFÓNICAS

Rubro Divulgación Educativa

1º Premio: “Revuelto Gramajo” con su emisión -Otras Voces- conducido por Alejandro Simonazzi. Radio La Tribu

2º Premio: “Bicentenario” con su emisión -Las Malas Palabras- conducido por Halperin, Anchart y Varela. Radio Nacional

3º Premio: “El explorador Cultural” con su emisión -Experiencia del trabajo grupal- conducido por Lorena Peverengo. Radio América

Rubro Divulgación Científica

1º Premio: “Investigación Nacional” con su emisión -El poder de la trata- conducido por Lewin Dominelli. Radio Nacional

2º Premio: “Ecos” con su emisión -Epoc, Enfermedad Prevenible- conducido por Silvana Bujan. Radio Residencias

3º Premio: “Con Ciencia y Trabajo” con su emisión -Informe José Balseriro- conducido por Diana Constanzo. Radio Nacional

CATEGORÍA PRODUCCIONES GRÁFICAS

Rubro Divulgación Educativa

1º Premio: Horacio Licera por su nota “Los negros invisibles”. Diario Rio Negro

2º Premio: Gustavo Nielsen por su nota “Una experiencia Religiosa”. Suplemento Radar,diario Página 12

3º Premio: Natalia Aruguete por su nota “De la concentración a la pluralidad”. Le Monde Diplomatique

Rubro Divulgación Científica

1º Premio: Maria Semmartin, María Laura Amdan, Mariano Fredes, Nadia Mazzeo,Verónica Pierini, Josefina Uijt den Bogaard, Laura Ventura y Jimena Vogrig por su nota “Los residuos sólidos urbanos. Doscientos años de historia porteña”. Revista Ciencia Hoy

2º Premio: Alfredo Bolsi y Pablo Paolasso por su nota “La pobreza entre los argentinos del Norte Grande”. Revista Ciencia Hoy

3º Premio: Susana Gallardo por su nota “Pierde altura un sector de la cordillera”. Diario La Nación

CATEGORÍA PRODUCCIONES AGENCIA

1º Premio: Mariano Escobar por su cable “Argentina País de inventos mitológicos”. Agencia NA

2º Premio: Claudia Mazzeo por su cable “Para frenar el cambio climático es necesario aumentar la participación social”. Agencia Cyta

3º Premio: Bruno Geller por su cable “El 40% de los cánceres podrían prevenirse con un cambio en el estilo de vida”. Agencia Argenpress

CATEGORÍA PRODUCCIONES DIGITALES

1º Premio: Medios Lentos www.medioslentos.com

Como en las ediciones anteriores el jurado no sólo reconoció la labor del periodista sino también al medio de comunicación que publicó o emitió el trabajo periodístico. Para la elección de los ganadores el honorable jurado tuvo en cuenta aspectos como: el mejor tratamiento en el abordaje de la temática, la calidad narrativa, la creatividad en la utilización de los recursos disponibles para el formato, la novedad en el enfoque y los nuevos aportes a la problemática.

Una nuevejuliense se accidentó en Ruta Nº 188, cerca de Junín

0

[12 de enero de 2011] La nuevejuliense Mercedes Peruzzo viajaba como acompañante en un Renault Clío junto a Mauro Escudero (Chivilcoy), cuando fueron víctimas de un accidente el domingo (15 hs)en Ruta 188 (puente del Río Rojas).

Circulaban en sentido Junín – Pergamino cuando el vehículo Clío recibió el impacto de frente un trailer (que transportaba una lancha) que se desprendió de un motorhome (casilla rodante) que se dirigía desde Casilda a la Laguna de Junín.

Peruzzo resultó con traumatismo en una pierna y se recupera satisfactoriamente.

El conductor sufrió lesiones importantes en un brazo y fue intervenido quirúrgicamente. Luego lo derivaron a Pergamino.

Elevarían a juicio la investigación por el accionar del Juez de Paz de 9 de Julio, Aníbal Ramos

0

[11 de enero de 2011] En la edición del 5 de enero de nuestro colega Diario Tiempo, da a conocer una versión periodística extraída de la Radio AM local sobre el Juez de Paz de 9 de Julio Aníbal Ramos (foto), donde data que se elevaría a juicio una investigación por supuesto mal desempeño en sus funciones como magistrado del Juzgado de Paz Letrado a lo que se le sumaría el mal trato al personal del Juzgado a su cargo.

Dicha notificación, el Juez de Paz la habría recibido a través de la Procuradora General Bonaerense María del Carmen Falbo.

Corriente Sindical Peronista: Entrega de juguetes, en el Hogar del Niño

0

[11 de enero de 2011] Por iniciativa de la Corriente Sindical Peronista ayer tuvo lugar en el Hogar del Niño una entrega de juguetes, en el marco de la festividad de Reyes Magos celebrada días pasados. Participaron los sindicatos SUTPA (Peaje) y Camioneros, que conforman la Juventud Sindical Peronista.

Se entregaron regalos múltiples, didácticos y juegos de mesa. Los chicos pasaron un momento muy alegre y entretenido. Los referentes locales agradecieron el «apoyo y compromiso» de los dirigente Facundo Moyano y Hugo Moyano, para llevar adelante la entrega.

Hernán Sánchez (Camioneros) explicó que la propuesta de la entrega se elevó al resto de los sindicatos locales, fue aceptada por organizaciones sociales y sectores del peronismo.

«Fue grato porque colaboraron para hacer posible la entrega de los regalos para el Día de Reyes» comentó Sánchez.

En ese sentido el dirigente, sostuvo que «logrando la sonrisa de un niño, el objetivo nuestro está cumplido».

Cristian Leiva (SUTPA), convocó a todos los sindicatos a sumarse en el proyecto del movimiento obrero en pos de «mayor justicia social en la Argentina, defendiendo el modelo nacional y popular».

Leiva pidió que haya «menor cantidad de gente en negro» y también mencionó la dificultad que se presenta para «llegar a fin de mes».

Por su parte, Claudio Basualdo (SUTPA) remarcó que como juventud sindical «como Juventud Sindical tenemos planes de seguir adelante, haciendo cosas similares a estas del Hogar del Niño. Queremos visitar escuelas».

Basualdo señaló que siguen el lineamiento de Facundo Moyano, «luchando por el trabajador y su bienestar».

Los dirigentes de las entidades gremiales agradecieron a Pamela Galdós, quién se hizo presente para entregar becas y los chicos puedan concurrir al aprendizaje de artes marciales, con esta nuevejuliense que forma parte del Programa «100 % lucha».

Se construye la nueva obra de desagües pluviales en la Ciudad

0

[11 de enero de 2011] Desde hace tres semanas aproximadamente se llevan adelante los trabajos de la obra de desagües pluviales que beneficiarán al Barrio Luján y alrededores del sector Noroeste de la Ciudad de 9 de Julio. El presupuesto es de alrededor de $ 7.200.00.

Se trata de una obra adjudicada por la Municipalidad, adjudicada a la CEyS «Mariano Moreno». Las primeras gestiones se realizaron en 1995 y se concretó la gestión en 2010, con recursos de la Provincia y también es posible con el aporte de contribuyentes ($ 5 mensuales).

La obra es similar a la de Diamantina que se realizó en los años 90. La cañería que se construye en algunos tramos es de 3,20 metros y en otros es de 1,20 metros. El recorrido se inició en calle Gardel y San Juan y se extenderá hacia Antonio Aita y Eva Perón para conectar al sistema. Desembocará en continuación de calle San Juan y Compairé.

Un equipo de aire acondicionado y alcohol en gel: aporte de la Cooperadora, para el Hospital

0

[11 de enero de 2011] La Cooperadora del Hospital «Julio de Vedia» hizo entrega ayer de un equipo de aire acondicionado y alcohol en gel, destinado a cubrir una necesidad del Hospital Zonal. Recibió el material el Director Médico Dr. Jorge Garabano.

El Presidente de la Cooperadora Ing. Javier Parise explicó que en su momento el Hospital solicitó un equipo de aire acondicionado y fue así como se adquirió este equipo -tipo split- de bajo consumo y alto rendimiento.

Además, la Cooperadora entregó 24 unidades de alcohol gel de 1 litro cada una para ser utilizado en el nosocomio.

El Dr. Jorge Garabano explicó que la colaboración solicitada a la Cooperadora se hizo ante la necesidad existente, en medio de la situación climática que se vive. «Estamos abocados a lograr el confort para el personal. Una de las áreas más difíciles es la sala de preparación de materiales de quirófanos, cerrada dónde no se pueden utilizar otros sistemas de ventilación», sostuvo el Director Médico.

En ese sentido señaló Garabano que como necesitaban acondicionar el ambiente, pidieron un subsidio y fueron sorprendidos con la alegría de la compra de «un buen artefacto frío calor, que también sirve en el invierno».
El Director del Hospital aprovechó la ocasión para recordar que la Cooperadora brindó ayuda, en otros momentos, para cubrir costos de viáticos en la capacitación del personal.

También mencionó que con recursos de SAMO (mutuales y obras sociales) se invirtieron aproximadamente $ 300.000 en distintos rubros a lo largo del año en adquisición de aparatología, obras e insumos.

En nombre del personal de Quirófano, el Dr. Jorge Garabano agradeció ante esta nueva colaboración de la Cooperadora.

Por último, el Presidente de la Cooperadora Ing. Javier Parise sostuvo que la intención era que «tengan el mejor equipo con más alto rendimiento, acorde a los inconvenientes que tenemos».

Intervenciones de Bomberos Voluntarios

0

[11 de enero de 2011] En las últimas horas los Bomberos Voluntarios de 9 de Julio intervinieron en dos incendios.

Ayer alrededor de las 20 horas se recibió un llamado ante un incendio de pastos naturales en la zona rural de Dennehy.

Esta mañana alrededor de la hora 11 fueron requeridos los Bomberos como consecuencia de un incendio en el sector de Ruta 5. Habían tomado fuego pastos naturales y ramas en arboleta de banquina de Ruta Nacional Nº 2, a la altura de «La Madrugada».

Dos asociados favorecidos: Se realizó un nuevo sorteo en la CEyS

0

[11 de enero de 2011] Esta mañana a las 10:30 horas y ante Escribano Público, la Cooperativa Eléctrica realizó un nuevo sorteo premiando el pago a término entre los asociados que pagaron sus facturas de luz y gas correspondientes a consumos de noviembre de 2010 con vencimiento en el mes de diciembre de 2010.

Fueron beneficiados con dos órdenes de compra de $ 600 cada uno Alberto Enrique Mansilla de Av. Garmendia Nº 449 y Dora Lucía Cassani de calle Arturo Frondizi Nº 640. Tendrán que ponerse en contacto con la CEyS para retirar las órdenes de compra y luego pasar por CEyS Hogar para retirar la mercadería que deseen adquirir.
Para realizar el sorteo se utilizó el sistema informático de la CEyS, que fue programado para extraer al azar a los asociados. Una vez seleccionados por el sistema, personal de la Cooperativa comprobó fecha de pago y que los favorecidos no registren deudas anteriores.
Participaron del acto Eduardo Bonoldi, María Laura Santa Cruz (CEyS) y el Escribano Guillermo Alvarez.
En el mes de febrero de 2011, se realizará un nuevo sorteo en el que se tendrán en cuenta las facturas que se distribuyeron a principios de este mes, que vencen el 8, 10 y el 12.

La movida nocturna, genera preocupaciones

0

[10 de enero de 2011] Después de la medianoche del sábado, durante la madrugada de cada domingo de verano se vive una situación particular en las calles de 9 de Julio con el movimiento rápido de motos y autos con el riesgo latente de provocar lesiones y poner en riesgo la vida de las personas.

Desde Avenida Mitre circulan una cantidad importante de motos y autos a la salida de las confiterías, cuando se empieza a hacer de día la velocidad aumenta. Circulan muchos vehículos al mismo tiempo y en el mismo sentido.

Además del riesgo de ocasionar accidentes, en un momento en que se desborda la situación, los motores provocan molestias a vecinos que descansan.

Emotivo homenaje a José María «Pepe» Conde

0

[10 de enero de 2011] Sus alumnos de entonces definieron a José María Conde como «Pepe, maestro de la vida». Ellos junto a dirigentes del Club Atlético 9 de Julio le rindieron un merecido homenaje ante un muy emocionado profesor de educación física y entrenador de varias disciplinas que marcó una época.

El encuentro «Un día con José María ‘Pepe’ Conde se realizó el sábado 8 de enero en el Club Atlético 9 de Julio. Se descubrió una placa ante una nutrida presencia de gente de distintas edades que se reunieron para transmitirle todo el afecto.

En primer término, Fabián Kessler se refirió a la proyección de líder de «Pepe» Conde, hizo mención a todo lo que dio en la formación de equipos y conformación de grupos en distintos deportes. Agradeció todo lo que este profesor nos dio, «como persona, como profesor y como entrenador».

José María «Pepe» Conde estuvo muy feliz por el reconocimiento, por la presencia de la gente que lo acompañó en el acto y por los que hicieron notar su afecto a la distancia, más allá de no haber podido llegar hasta el lugar.

«No me esperaba algo así» sostuvo Conde por la placa y destacó la labor de los deportistas de aquellos años que le permitieron, el baby fútbol en el Colegio Jesús Sacramentado. Aclaró Conde que en la enseñanza, el aprendizaje es mutuo entre el profesor y los alumnos. «Me están enseñando que puedo volver a entrenar y puedo volver a trabajar con la misma disciplina. Tengo las mismas fuerzas de siempre».

En nombre del Club Atlético 9 de Julio, su Presidente Federico Raineri resaltó «la hidalguía» de los entrenadores «Pepe» Conde y de Susana Reale (también estuvo en el acto), quienes marcaron una etapa no sólo en la entidad millonaria sino en el deporte local.

Refiriéndose a Conde, además Raineri remarcó que después de Conde profesores como Leticia Arruiz (fue su alumna) continuaron con ese camino. «La placa está puesta acá está puesta porque este era su lugar», sostuvo el dirigente millonario refiriéndose a la pileta de natación.

Federico Raineri señaló que el homenaje a «Pepe» Conde más que que un punto de llegada, tiene que ser un «punto de partida». Señaló que uno de los proyectos o sueños es «armar una pileta climatizada o climatizar esta pileta. Pidió la unión de gente de distintas generaciones», para trabajar en pos de ese sueño. Aprovechó la ocasión para pedirle a la gente que se acerque al Club.