6.7 C
Nueve de Julio
lunes, julio 21, 2025
Inicio Blog Página 4368

Carta de una nuevejuliense que vive en Japón

0

[14 de marzo de 2011]

Hola mi querida gente de 9 de Julio!!

Soy Oshiro Leticia, soy ciudadana de 9 de Julio pero hace 9 años que vivo en Japón, quería informarles sobre la tragedia por la cual estamos pasando. Realmente estamos bien aunque con un poco de miedo ya que las réplicas no paran y se estima que de acá a tres días puede volver a ocurrir otro terremoto. Hasta el día sábado 10 de marzo estábamos tranquilos ya que donde yo vivo (Chiba Ken Ichiha- ra Shi) junto a mi marido Fernando Oshiro no llegó el tsunami, sólo explotó una fábrica de gas y unos pequeños daños del terremoto, pero hoy 13 de marzo nos dicen que vamos a estar sin luz hasta el mes de abril, realmente estamos muy preocupados ya que los supermercados se agotan. Vamos a estar sin luz, sin agua y las fábricas donde trabajamos no están funcionando, realmente es terrible la situación por la que estamos pasando y otra cosa es que nos cuesta bastante comunicarnos con nuestra familia de 9 de Julio, por eso tomé la decisión de escribirles para informarles que estamos bien a pesar de lo sucedido. Bueno no sé si este correo les llegará pero bueno quería informarles de nuestra terrible situación y aprovecho para agradecerles por poner cada día las noticias por internet

( www.diarioel9dejulio.com.ar) de nuestra linda ciudad, a pesar de estar tan lejos amamos y anhelamos estar nuevamente en nuestro lindo 9 de Julio.

Muchas gracias!

atte: Leticia Avila de Oshiro

El fuerte viento dejó sin luz a algunos sectores de la Ciudad

0

[14 de marzo de 2011] Como consecuencia de las ráfagas de viento, que con intensidad se presentaron en la tarde del sábado, varios sectores de la Ciudad de 9 de Julio y zona rural se quedaron sin luz. El problema general se presentó cerca de las 16.30 y hasta las 21 y 30 horas trabajó el personal de la CEyS.

Hubo inconveniente con el cableado en Av. Mitre y Juan XXIII, Ruta 65 (Estación de Servicio Guazzaroni Greco), Ruta Nº 5. Usuarios de Av. Mitre, Ruta 65, Ruta Nº 5, Ciudad Nueva, Patricios, El Provincial y Corbett. La mayoría de los afectados recuperó su servicio el sábado.

Tributaron homenaje a mujeres nuevejulienses

0

[14 de marzo de 2011] El sábado último, en horas de la noche, tuvo lugar el acto central de cierre de la denominada “Semana de la Mujer”. En esta ocasión, con la organización de la Municipalidad de 9 de Julio; la Iglesia Evangélica “Encuentro con Dios” que anima el Pastor Walter Maccagnani y la Comisión de Asociados del Banco Credicoop, se realizó un atractivo homenaje a mujeres del Partido de 9 de Julio que se han destacado por su labor social, educativa o solidaria.

El acto se inició con la interpretación del Vals Nº 10, op. 79, de Frédéric Chopin, ejecutada en piano por el profesor David Maccagnani. Seguidamente, una integrante de la Iglesia Evangélica “Encuentro con Dios” ofreció una rica selección de temas musicales.

La licenciada en Psicología y teóloga María del Carmen Cornaglia ofreció una breve charla, oportunidad en la cual realizó una oración y bendición especial hacia todas las mujeres.

Por medio de un audiovisual fue recordada la convecina Ana Sanfilipo, gestora de importantes iniciativas solidarias, recientemente fallecida.

El momento central de este evento estuvo enmarcado por la entrega de reconocimientos especiales hacia doce Mujeres Destacadas del Partido de 9 de Julio: Margarita Lucero de Bello, Jovita Crosa, Cima C. de Margasín, Hilda Crosa de Tarantino, Inés S. de Pardo, Cristina de Bazterra, Otilia Musitani, Mabel Hayes, Ramona Vázquez, Noemí Luchini de De la Plaza (recibieron su hijo Jorge y su nieto Ignacio Palacios) Ubaldina Funes y María C. de Coppiarollo.

Se trató de un momento muy emotivo, que las homenajeadas compartieron con familiares y amigos.

Los asistentes, que colmaron en su capacidad el salón, pudieron deleitarse recorriendo la exposición de artes plásticas y fotografía, montada en el lugar y, como broche de oro, disfrutar de los números artísticos que se presentaron más tarde.

Adriana Romano disertó en 9 de Julio

0

[14 de marzo de 2011] En la tarde del sábado último, en el marco de los actos programados por el Día de la Mujer, la escritora nuevejuliense Adriana Romano ofreció una interesante disertación sobre “Las mujeres en la Literatura”. En la oportunidad, la expositora, trazó una interesante cronología acerca de la presencia de la mujer en las grandes obras de la literatura y en las temáticas que ésta ha abordado a lo largo de la historia.

Adriana Romano es una autoridad en esta temática, pues además de ser Licenciada en Letras y con  una maestría en Literatura Española en Madrid, ha sido ganadora del Premio Victoria Ocampo  y XVIº Premio de Narración “Julio Cortázar”, que convoca la Fundación Cajamurcia y organiza la cátedra de Literatura Hispanoamericana de la Universidad de Murcia.

La charla fue seguida por un nutrido auditorio que, al final de la misma, pudo compartir opiniones e impresiones con la escritora.

Once Tigres se fue de paseo por Villa Tranquila

0

[14 de marzo de 2011] Como muchos suponían, Villa Tranquila de Bragado fue una parada bastante sencilla para este Once Tigres que incursiona en la segunda ronda del Torneo del Interior. No hubo sorpresas de ningún tipo. Desde el primer minuto, con un tiro apenas alto de Frisenda, el equipo de Santorelli demostró que impondría su voluntad en el partido y en el área rival. Y no fue una jugada aislada. Al rato, lo tuvo Montenegro de cabeza, cerca. Y antes de los 20 minutos, la más clara de esta primera etapa estuvo en los pies de Di Zeo, que encontró en una rápida subida la gran respuesta del arquero De Miguel.


El “problema” era que tantas facilidades brindaba el conjunto local, que por momentos se confundía Once Tigres, y no sabía aprovechar la muy superior capacidad técnica y física de sus jugadores. Se repetía en el pelotazo o alguna pared cerca del área, y no elaboraba jugadas con al necesaria paciencia.

Dos jugadas sobre el final de esta primera etapa sirvieron como un alerta para el conjunto nuevejuliense: una pelota parada que cabeceó apenas alto Germán Sosa, el único jugador de Villa Tranquila que podía alterar los nervios de Cacho; y un planchazo de Tempestti a Borbolla que produjo la primera airada protesta de los bragadenses al árbitro Nicora y sacó al defensor del partido. Tenía que mejorar Once Tigres, y tranquilizarse. No intentar ganar el partido exclusivamente por el peso de sus jugadores.

Así lo entendieron todos, y salieron al segundo tiempo con otra idea de juego. Al minuto, estuvo muy cerca Montenegro, pero encontró la resistencia del mejor jugador de Villa Tranquila: el arquero De Miguel.

Luego Ascani desbordó por una punta y le dejó el balón a Tempestti, que sacó un tiro rozando el palo. Iban 15 minutos, y el equipo de O’ Brien ya se ilusionaba con un empate que le permitiera seguir soñando. Sobre todo, porque parecía que la fortuna estaba de su lado: un cabezazo de Montenegro fue manoteado por De Miguel, pegó en el travesaño y salió.

Pero el mismo Montenegro fue el gestor de la apertura del marcador. Le ganó a su marcador a pura potencia, y a Bebilaqua no le quedó otra que bajarlo dentro del área. Inobjetable penal y expulsión por doble amarilla, a pesar de la reacción de los de Villa contra el árbitro. Mauricio López, que había entrado por Tempestti, definió con maestría contra un palo, y Once Tigres respiró de alivio.

Ahora sí, se terminaron de asentar los tigrenses como dominadores del encuentro, y lo rubricó una vez más López en el marcador con un golazo, de emboquillada tras un centro rasante de San Miguel. Había ingresado para destrabar el partido, y cumplió con creces el cordobés, que en partidos anteriores parecía haber estado peleado con el gol.

Villa Tranquila ya no hacía honor a su nombre: ante la exacta expulsión de Olearo por una dura entrada contra Ascani, los jugadores volvieron a irse contra Nicora. Parecía ser la única manera de reaccionar de los locales, ya que en su juego no tenían manera de rebelarse.

Fue un dos a cero que prácticamente definió la llave, aunque pudo ser más. Once Tigres fue muy superior, pero debió plasmarlo antes en la red. Aunque todo le sirve para sacar conclusiones, en este duro y complicado Torneo del Interior.

Villa Tranquila 0- Once Tigres 2

Cancha: Estadio Municipal de Bragado. Arbitro: Darío Nicora. Líneas: Alejandro Pérez, Silvio Banegas.

Villa Tranquila: Mario De Miguel, Nicolás Borbolla, Emanuel Sotelo, Ezequiel Bebilaqua, Walter Olearo, Nahuel Galandro, Citate Silvio, Fabio Arandis, Germán Sosa, Patricio Palmeiro, Sergio Coria. Suplentes: Cardoso, Uralde, Avendaño, Dacundo, Gómez. DT: Elvio Cavenaghi.

Once Tigres: Facundo Cacho, Emanuel Zamprogna, Facundo Venditto, Rafael Di Zeo, Maximiliano Ojeda, Agustín Celin, Martín Tempestti, Julio San Miguel, Daniel Montenegro, Vladimir Asca- ni, Carlos Frisenda. Suplentes: Torres, Delamer, López, Bossio, Maccagnani. DT: Carlos Maineri.

Cambios: Avendaño por Borbolla, Dacundo por Citate, Gómez por Sotelo (VT). López por Tempestti, Delamer por San Miguel, Bossio por Zamprogna (OT)

Goles: López (2)

Expulsiones: Bebilaqua, Olearo.

El karting presentó su torneo 2011

0

[14 de marzo de 2011] El viernes 11 de marzo en el salón de Comercio e Industria de la ciudad de Alberti se presentó oficialmente el torneo 2011 del Centro Bonaerense de karting en tierra.

En un recinto colmado por los mejores fabricante de chasis, los más reconocidos Preparadores del torneo, Pilotos y público en general se dieron cita para disfrutar de una velada amena donde su presidente Marcelo Bellusci fue quien dio la apertura a tan concurrida Conferencia de prensa donde no faltó ningún medio de la zona del centro de la Provincia de Buenos Aires, entre ellos F M Diamante 93.1 y Diario EL 9 DE JULIO.

Luego de las palabras de su presidente, se presentó el nuevo chasis MIK para tierra junto a su fabricante Juan Sánchez, quien detalló las prestaciones del modelo T11 quien competirá en esta temporada de la mano del Campeón 2010 de 125 Directos, el piloto Axel Mediotte.

Luego el titular de la marca de motores italiana Iame para América, Miguel Acuña, comentó las bondades del nuevo motor que se utiliza en el Campeonato Argentino de Karting y que posee 32 hp con refrigeración por agua que se utilizará en la nueva división del Centro Bonaerense con un bajo costo y mantenimiento.

Luego el intendente de la ciudad de Alberti, Leonel Zacca y la Diputada Nacional la Marta Medici expresaron su apoyo al nuevo proyecto de la categoría, el kartódromo que se está construyendo en la ciudad, comprometiéndose a respaldar oficialmente el trabajo que se viene realizando en este nuevo trazado de 1200 mts. de extensión y cuatro variantes, donde la obra estará finalizada en los próximos dos meses. Cabe resaltar que la legisladora y el intendente dejaron expresado en el público presente su interés que en un corto tiempo este proyecto sea una realidad para que se encuentre asfaltado dando todo su apoyo para ver este sueño hecho realidad, dándole a la ciudad un beneficio turístico.

Luego se cerró la velada con un agradecimiento a la gente de APEFA por brindarle el premio a los campeones Omar Lacanna y Martín Artola como así también a los Sub Campeones, el mismo consistió en una prueba sin costo sobre un Formula Metropolitana en el Autodromo Roberto J. Mouras de la ciudad de La Plata, y al equipo CRG por brindarle a los Campeones menores dos jornadas de pruebas totalmente sin cargo sobre un karting de la marca que actualmente compite en el Campeonato Argentino en el Kartódromo de Ciudad Evita, como así también a la gente de Cronomax por el servicio impecable de cronometraje durante todo el torneo.

Plan Director de ABSA: Llegó el material, para la obra de agua

0

[12 de marzo de 2011] En la jornada de ayer, a la sucursal de la empresa «Aguas Bonaerenses S.A.» (ABSA), llegó el material que se utilizará en Avenida Mitre: desde Roca a San Juan se colocará un tramo de cañería.

De acuerdo a lo que se nos informó desde la empresa se traerá agua de los pozos nuevos ubicados en Av. Antárdida Argentina.

Asimismo se adelantó que sacará de servicio tres pozos de circulación (Frondizi entre Mitre y La Rioja), Eva Perón (frente a Plaza España) y Mendoza (entre Tucumán y Cardenal Pironio).

El Diputado Delgado presentó su Plan de Desarrollo Productivo al Secretario de PYME de la Nación

0

[12 de marzo de 2011] En el día de ayer el Vicepresidente de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Horacio Delgado, mantuvo una importante reunión de trabajo junto al Secretario de la Pequeña, Mediana Empresa y Desarrollo Regional de la Nación, Lic. Horacio Roura, quien recibió al legislador nuevejuliense en su despacho, acompañado también por el Subsecretario de Política y Gestión Pyme dependiente de la cartera industrial, Andrés Elgarrista.

En la misma, Delgado brindó apreciaciones sobre los alcances y el avance logrado en el marco del Plan de Desarrollo Productivo Regional que diseñó para 9 de Julio y que ejecuta con el apoyo de la Fundación “Trascendiendo”, destacando que al incorporar como herramientas parte de los 27 programas que la SEPYME ofrece a las empresas, seguramente el entramado pyme de 9 de Julio se verá fortalecido en esta etapa de crecimiento económico nacional.

En el encuentro, además de analizar las distintas alternativas para favorecer el proceso de creación de la Agencia de Desarrollo Local en 9 de Julio, se hizo hincapié en los planes de apoyo a los Jóvenes Empresarios, una tarea que ya se ha comenzado a realizar en nuestra ciudad, a través del Nodo de Desarrollo Emprendedor creado a fin de fortalecer el empleo joven y la creación de empresas.

También se abordaron los alcances de los programas de apoyo financiero a las pymes, tal el caso del FONAPYME, un crédito a una tasa del 9 % anual destinado a inversiones de las empresas, el Programa de Acceso al Crédito y a la Competitividad (PACC) para las pymes que invierten en capacitación, innovación tecnológica, procesos de calidad, etc. como así también otras herramientas que serán expuestas en una jornada a realizarse en 9 de Julio y con alcance regional, que próximamente se dará a conocer.

Sin dudas el apoyo de la SEPYME y las palabras de elogio que sigue recogiendo por parte de organismos nacionales, vinculados al Ministerio de Industria, el Plan de Desarrollo Productivo Regional que impulsa Horacio Delgado y sumando este tipo de herramientas, hace pensar que esta planificación del desarrollo sustentable regional, basado en el fortalecimiento de las pymes y del entramado productivo, va por el camino indicado.

Se viene la 3º Maratón de Clubes

0

[12 de marzo de 2011] La Tercera Edición de la Maratón de Clubes está en marcha. Ayer se hizo el lanzamiento en la Dirección de Deportes, teniendo en cuenta que el Municipio es el organizador de la prueba participativa que se disputará el domingo 20 de marzo (desde las 17 horas) por las calles de la Ciudad.

Esta prueba se caracteriza por la participación de atletas representando a distintos clubes de la Ciudad. Posteriormente se entregarán materiales de uso para las entidades deportivas. Recibirán botines, pelotas, pecheras y otros elementos.

Habrá distintas categorías de acuerdo al nivel competitivo de los atletas: la categoría de 8 kilómetros es competitiva y da puntaje de acuerdo, de acuerdo a la ubicación; los 4 kilómetros y los 2 kilómetros son participativos.

«El objetivo de la Municipalidad es que la gente haga la vida lo más sana posible» fue la frase que utilizó el Director de Deportes Gustavo Santilli y «esta es una buena forma de motivar a la gente», señaló Gustavo Santilli.

«De toda la gente que viene,  luego continúan caminando o trotando en forma periódica para nostros es suficiente» agregó.

El Director de Deportes señaló que «esta gran colaboración de dar importantes premios para los clubes. Nos reunimos con los presidentes y por sugerencia de ellos se van a distribuir de una manera más equitativa los premios».

«La gente tiene que participar representando al club. No puede participar para sí mismo: no hay premios individuales en esto. El 20 de marzo esperemos tener tanta gente como el año pasado», agregó el funcionario.

El slogan de la Maratón es «Hoy jugás vos para tu club» y así la gente «deja de ser espectador, para ser parte de cada club» rescató Gustavo Santilli.

Se aclara que en la versión de menos exigencia, de dos kilómetros, no importa si los participantes no completan el recorrido caminando porque lo que se intenta es que puedan sumarse.

INSCRIPCION

La inscripción se realizará en cada institución, por anticipado. El mismo día a las 16 horas los clubes pondrán un representante, pero lo ideal es adelantar la inscripción previa para la cobertura del seguro social y responsabilidad civil.

CLUBES

Alejandro Re (San Martín), Daniel Márquez (Agustín Alvarez), Ariel Potente (Atlético 9 de Julio) estuvieron presentes en la conferencia de prensa y destacaron la «sana iniciativa» de llevar adelante la prueba instando a la gente a participar. En la Maratón estarán muchas más entidades representadas.

Vieron con buenos ojos que «la gente del Municipio hagan más equitativos los premios y así puedan acceder más clubes a los premios. El premio es motivador y es un beneficio», sostuvo Potente invitando a la gente de Atl. 9 de Julio.

Daniel Márquez (Agustín Alvarez) apoyó la iniciativa porque «creemos firmemente en el deporte, por sobre todas las cosas. Los premios son atractivos para la institución y el desarrollo de actividades». Convocó a la gente de Agustín Alvarez para sumarse en una jornada «muy linda».

Alejandro Re (San Martín), sostuvo que «es una buena propuesta del Municipio para con los clubes sobre todo con el material didáctico que no puede faltar. Es lindo hacer otro tipo de actividades, diferente al fútbol, cada uno con su camiseta».

Presentaron la Revista Médica del Hospital Julio de Vedia

0

[12 de marzo de 2011] En el Hospital «Julio de Vedia» se dieron a conocer importantes novedades relacionadas con la actividad, fue presentada la Revista Médica del Hospital «Julio de Vedia» de divulgación científica y, además se adelantaron detalles de lo que se llama «Telemedicina». El Dr. Héctor Carvallo, a cargo de Docencia e Investigación fue el encargado de informar.

REVISTA MEDICA

El Dr. Héctor Carvallo explicó que se trata de una publicación médica, o de profesionales de la salud, realizada por profesionales del Hospital «Julio de Vedia» que abarca «todas las ramas de la salud» y cuenta con la aprobación del CONICET (Consejo de Ciencia y Técnica de la Nación). Eso le da mucho valor científico a la publicación.

La revista, cuyo número 1 corresponde al mes de febrero, comenzó con una tirada de 1.000 ejemplares y con una periodicidad trimestral (cuatro números al año). Está destinada a la comunidad de profesionales de las ciudades de Alberti, Bragado, 9 de Julio, Carlos Casares y Junín.

Es una revista que se distribuye en forma gratuita. Los costos de la publicación se cubren por parte de los patrocinantes. Es por eso que se agradeció a la Cooperadora del Hospital «Julio de Vedia», a IMC Centro de Diagnóstico, Laboratorio Roemmers, Abasto Motors, OSDE.

También se reconoció a la firma «9 CAD» de Alejandro Tabares que tuvo a su cargo el diseño e impresión de la revista y a profesionales del Hospital.

«En este primer número se publicaron los trabajos científicos que hicieron las residencias en el año 2010, y que presentaron en congresos de Mendoza y Buenos Aires. A futuro se presentarán otros trabajos científicos realizados en el Hospital y que puedan ser de utilidad para los profesionales de otros hospitales», señaló el Dr. Carvallo.

«Como es una revista del Hospital, los que publican tienen que ser profesionales relacionados con el ‘Julio de Vedia’ que trabajen con el Hospital o que tengan convenios ratificados»,

En cuanto al objetivo reconoció el profesional que «lo que se trabaja en el Hospital queremos compartirlo con otros colegas».

La intención a futuro es que la revista llegue a todos los colegas de la Región Sanitaria II. «Estamos orgullosos de la revista y queremos ampliarla a un tamaño más grande, pero para eso necesitaríamos más patrocinantes. Esto ya es una realidad y si contamos con mayores sponsors llegaremos a más lugares».

En cuanto a la distribución, se entregarán 120 revistas al Círculo Médico para distribuir entre los profesionales médicos. Lo mismo sucederá con odontólogos o bioquimícos, a través de sus asociaciones o federaciones.

TELEMEDICINA

Con respecto a la implementación de la «Telemedicina» en el Hospital, el Dr. Carvallo explicó a modo de introducción que este sistema de transmisión de señales audiovisuales a través de una pantalla, está desarrollada desde la década del ’80.

«Para 9 de Julio es una novedad. Nosotros hemos instalado un sistema con una cámara de alta definición para hacer que el sector que se utiliza para clases, se transforme en una sala de videoconferencias»,

Explicó el Dr. Carvallo que para uso científico con mayor definición se utiliza el programa «Polycom», utilizado habitualmente por la Universidad de La Plata.

La utilización del equipamiento (cámara y computadora, vía internet) permitirá a los profesionales del Hospital permitirá participar en congresos y conferencias en la ciudad de La Plata, como así con cualquier parte del mundo.

También tendrá un uso de interconsulta médica, para la atención de pacientes con centros de distintas ciudades. «Eso abre las puertas del aula y del Hospital de 9 de Julio. El Ministerio de Salud lo está evaluando como proyecto piloto para utilizarlo en todas las áreas. Estamos haciendo pruebas, corrigiendo fallas antes que llegue al Ministerio», explicó el Dr. Carvallo.

En el mes de abril comenzará un curso de 520 horas, con la mayoría de las horas serán prácticas y el resto serán teóricas. Los profesionales de Pehuajó podrán hacer la parte teórica conectándose para la clase teórica.