16.1 C
Nueve de Julio
domingo, julio 20, 2025
Inicio Blog Página 4367

Maniobras peligrosas, que se advierten en el tránsito

0

[17 de marzo de 2011] A diario se advierte que algunos conductores no extreman medidas de prevención en materia de seguridad vial en situaciones de riesgo. Esto se produce en en operativos de tránsito (control) y en cercanías de obras en construcción, por citar algunos ejemplos.

En reiteradas ocasiones se pone en peligro al personal de Tránsito o de la Policía, como así también  a obreros a cargo de trabajos de servicios públicos; sin importar las consecuencias del personal que se encuentra desprotegido.

Semanas atrás en la esquina de Mendoza y Avella- neda, mientras el personal interrumpió el tránsito ante un accidente algunos automovilistas sin respetar las señales pasaban en zig zag, esquivando autos involucrados en los choques.

En la jornada de hoy se advirtió que mientras un agente de tránsito trataba de ordenar el paso de los vehículos en Mitre y Santiago del Estero en la obra que se está realizando  en la mitad de la calzada, varios conductores no disminuían su marcha aumentando el riesgo latente.

Esas conductas tienen que merecer una reflexión de quienes no respetan al prójimo.

Mario Cafiero visitó 9 de Julio

0

[17 de marzo de 2011] El Partido Socialista Auténtico de 9 de Julio, en Proyecto Sur, recibió al Ingeniero Mario Cafiero este miércoles 16 de marzo desde las 18 horas en la «Casa del Pueblo» ubicada en calle San Juan Nº 1127 entre Salta y Ramón N. Poratti. También estuvo presente «Pepe» Lombardía integrante de la Mesa Provincial del movimiento Proyecto Sur.

Cafiero y Lombardía visitaron 9 de Julio en el marco de una recorrida por la Cuarta Sección Electoral visitando además las ciudades de Chivilcoy y Bragado. Pepe Lombardía recordó que en el 2007 se inició el Movimiento Proyecto Sur cada día con más fuerzas políticas que lo integran. «Para el poco tiempo que nació esto, estamos muy contentos porque se está generando un Movimiento importante» sostuvo Lombardía.

Mario Cafiero explicó que con «Pino» Solanas «venimos trabajando en temas comunes desde hace muchos años pero recién en estos últimos meses hemos decidido la participación mía en Proyecto Sur Provincia de Buenos Aires».

«Proyecto Sur lo que plantea es simplemente que la Argentina recupere lo que le corresponde. Recuperar nuestros recursos y que esos recursos enormes, desde todo punto de vista, deje de ser un saqueo y los recursos sean volcados a nuestro pueblo», agregó Cafiero.

El dirigente de Proyecto Sur, quién aún no definió el lugar que va a ocupar en las próximas elecciones, afirmó que «es inentendible que un país tan rico no pueda resolverle los problemas a mucha gente que a mitad de mes no sabe cómo resolver la cuestión». Cuestionó los datos proporcionados por del INDEC y afirmó Cafiero manifestando que el 67 % de los argentinos son pobres. «En un país tan rico, la gente vive mal porque está mal administrado».

«Una de las causas de esa mala administración es el endeudamiento externo que ha honrado este gobierno pagando miles de millones de dólares sin auditarlo e investigarlo. Afuera del país hay más dólares de los que debemos», afirmó Cafiero.

«Este mal manejo financiero es una de las causas que hace mucho tiempo venimos denunciando y es el empobrecimiento. Este mal manejo de Nación se traslada a todas las provincia. En la Provincia de Buenos Aires, el déficit es de 5 mil millones de pesos por año. Scioli tiene fundida la Provincia porque tiene más gastos que ingresos, gasta más de lo que entra. Además de fundida la Provincia va a estar hipotecada porque no le reclama a la Nación lo que corresponde», consideró Cafie- ro.

Cuestionó el reparto de 1080 millones entre senadores y diputados provinciales. «Cada legislador nos cuesta a los bonaerenses 7 millones de pesos por año. Así se mal administra la Provincia».

«El mensaje Pino es sincero y auténtico. Proyecto Sur dice unidos podemos. Los argentinos tenemos un privilegio pero tenemos  enormes desafíos. Se están llevando mucho de nuestro país, pero nos tenemos que unir para defender lo que es nuestor y poner en marcha un proyecto que es posible como reconstruir la red ferroviaria provincial», sostuvo Cafiero pidiendo la ampliación de red ferroviaria para generar más producción.

Talleres de Recreación y Murga

0

[17 de marzo de 2011] El Gobierno Municipal a través de la Dirección de Adultos Mayores de la Municipalidad de 9 de Julio tiene como objetivo general trabajar en la prevención y promoción de la salud.

Dentro de este lineamien- to se han creado diferentes grupos o talleres los cuales tienden a:

* Propiciar el acercamiento y la participación en las actividades.

* Involucrar activamente a los Adultos Mayores en la selección de actividades que se realicen desde el área.

* Llevar adelante actividades que tiendan a mejorar la calidad de vida de los adultos  mayores.

Con estos tres ejes se planifican las actividades dando inicio en la Plazoleta del Barrio “Los Abuelos” un “Taller de Recreación y Tejo”, sumándose las diferentes instituciones del Barrio como el Hogar de Ancianos y el grupo de Caritas “Rincón de la Curiosidades”. La actividad está a cargo de la profesora Ana Belén Andrés, y se dicta los días martes y jueves de 15,15 a 17,15 hs.

También dio inicio en el Centro de Jubilados de nuestra ciudad (La Rioja Nº 1.556), los días miércoles de 17,30 a 19 hs. el “Taller de Murga” a cargo del profesor Quique Mansilla.

Los interesados deben concurrir en dicho horario para su inscripción.

Acto del 24 de Marzo, Día de la Memoria

0

[17 de marzo de 2011] Con motivo de celebrarse el Día de la Memoria, se ha realizado el siguiente programa de actos:

Día 23

Los alumnos de 5to año de CAD E.E.S Nº207 junto con su profesora Miriam Gandini realizan un arte esfimero en la plaza y por la calle  Av. Mitre.

Día 24

Desde las 18 :00 hs: Apertura a cargo de militantes del SUTEBA 9 de Julio

*Proyección de vídeos sobre la temática. aporte del profesor Roberto Castro Director del Museo y Archivo Histórico.

* Proyección y comentario de la experiencia jóvenes y memoria. Profesores y alumnos del Anexo Patricios E. M. Nº3.

* Actividades artísticas de «intervención  temática urbana» a cargo de los profesores Rivero , Marcela y alumnos de 3 5ta de la E. E S B Nº207. Los jóvenes contaran y expondrán su mirada sobre arte y memoria.

* El profesor Saavedra, Raúl, con sus alumnos realizarán una actividad con materiales artísticos interviniendo el espacio.

*  Muestra de fotos: jóvenes y Memoria.

*  Teatro Comunitario: Los Cruzavias presentan :  Creación Colectiva. « DESCOLGADOS».

* Tocará  banda de rock de jóvenes nuevejulien- ses.

Cierre del acto convocando a participar de la obra de teatro que se presentará en La Esquina de la Cultura.

En breve se pavimentaría la Avenida Circunvalación

0

[16 de marzo de 2011] Con la pavimentación del tramo comprendido entre Compairé y Acceso Presidente Perón –unos 900 metros- quedará concluida la obra de la Avenida de Circunvalación de la Ciudad de 9 de Julio.

Este proyecto fue sancionado por la H.Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires en 2008/09 impulsado por el Diputado nueveju- liense Dr.Juan José Cavallari y los fundamentos fueron los siguientes: Avenidas Circunvalacion de 9 de Julio, correspondientes a calles Agustín Alvarez, Urquiza, Acceso Presidente Perón y Compairé.

En el Ministerio de Infraestructura y Obras Públicas de la Provincia de Buenos Aires el Diputado Juan José Cavallari (quién impulsó el proyecto) fue notificado que el próximo lunes se colocará la cartelería y en el comienzo a las obras planificadas de la Avenida de Circunvalación que fueron anunciadas hace un año aproximamente.

Recomendaciones para prevenir el Dengue y la Gripe A

0

[16 de marzo de 2011] El Subsecretario de Salud de la Municipalidad de 9 de Julio Dr. Darío Ríos habló en conferencia de prensa, refiriéndose a las enfermedades del Dengue y la Gripe «A» con consejos a modo de prevención. En el otoño, estación intermedia entre el verano y el invierno, se superponen las dos enfermedades.

DENGUE

En primer término, el Dr. Darío Ríos hizo mención a que la Provincia de Santa Fe se presentaron 20 casos (confirmados) de Dengue. «Esta época de lluvia y de clima cálido hace que prolifere el mosquito Aedes Aegypti, con el riesgo de tener la enfermedad en nuestra ciudad» comentó Ríos.

«Hay dos casos notificados inicialmente como sospechosos en la Provincia de Buenos Aires. La idea era recordar la enfermedad y las formas de prevenirlas», sostuvo Ríos quién aclaró que si bien en 9 de Julio no hubo casos de Dengue, sí se notó la presencia del agente transmisor: el mosquito Aedes Aegypti.

El funcionario de salud sostuvo que «la enfermedad viral se transmite a través del mosquito Aedes Aegypti por la picadura. A los diez días la persona puede comenzar con un cuadro febril muy alto, asociado a intensos dolores óseos muy fuertes: musculares, cansancio y agotamiento o hemorragia».

«La enfermedad evoluciona favorablemente aproximadamente entre 3 y 14 días en el tiempo que se estima. A veces puede complicarse con una situación hemorrágica que puede comprometer la vida de las personas sobre todo en la segunda vez», indicó Ríos.

Ante este panorama señaló Ríos que se está realizando un muestreo para determinar la cantidad de infectación larvaria del mosquito. «Hay mosquitos Aedes, la gente los ve y los reconoce (negros con diseños blancos), aunque no hay personas con Dengue porque no hay circulación viral. Ante la presencia del mosquito, si una persona está enferma y es picada, la enfermedad se contagia y se transmite».

«La mejor forma para prevenir el Dengue es eliminar el mosquito a través de la eliminación de todos los lugares dónde se pueda criar el mosquito, dónde se junta agua nueva (de lluvia). Es por eso que no hay que dejar tarros ni gomas en los patio para evitar que se desarrolle», insistió Ríos.

El Dengue, a diferencia de otras afecciones, se diferencia porque no produce síntomas respiratorios (sin tos, catarro, expectoración u otro síntomas).

GRIPE «A»

En épocas en que disminuyen las temperaturas, en medio del inicio de clases, comienzan las afecciones respiratorias en forma más frecuente. El Ministerio de Salud incluyó oficialmente en el calendario a la vacuna Antigripal en forma obligatoria para el personal de salud, embarazadas, madres puérperas dentro de los seis meses, menores desde los seis meses a los dos años y para las personas mayores de 65 años. En el caso de las personas mayores de dos años y hasta los 64 años si la persona tiene indicación de colocarse la vacuna por prescripción médica, se aplicará la vacuna.

En el caso de la Gripe «A» las recomendaciones que pasan por la prevención de los hábitos siguen vigentes como el lavado frecuente de manos, cubrirse la boca con el codo en caso de estornudos, medidas importantes que ayudan a la prevención de la gripe y «todas las afecciones virales respiratorias».

Recordó el Dr. Ríos que en 2010 hubo muy pocos casos notificados de Gripe «A» pero sí hubo muchos casos notificados de afecciones que se transmiten de la misma forma.

Diputado Juan José Cavallari y la Avenida de Circunvalación

0

[16 de marzo de 2011] El Diputado Juan José Cavallari, estuvo reunido el martes en el Ministerio de Infraestructura y Obras Públicas de la Provincia de Buenos Aires. Allí le comunicaron que el próximo lunes el área respectiva estará en 9 de Julio para colocar cartelería y dar comienzo a las obras planificadas de la Avenida de Circunvalación que fueron anunciadas hace un año aproximamente.

Se trata del tramo comprendido entre Compairé y Acceso Presidente Perón –unos 900 metros- se viene reclamando desde 1979. Este proyecto fue sancionado por la H.Cámara de Diputados en 2008/09 impulsado por el Diputado nueveju- liense y los fundamentos fueron los siguientes: Avenidas Circunvalacion de 9 de Julio, correspondientes a calles Agustín Alvarez, Urquiza, Acceso Presidente Perón y Com- pairé.

Comprenden un largo tramo que bordea toda la ciudad en una longitud de 12 kms.  apróximada- mente y  contiene más de 50.000 habitantes. importantes fábricas, comercios, barrios como Alboarada I, Parque Gral. San Martín, Autódromo 9 de Julio, Matadero Municipal,  Barrios Tres Lagunas, El Mercantil, Democracia, Clubes de Fútbol como; San Agustín, Agustín Alvarez, San Martín, Atlético 9 de Julio, Libertad, etc, Acceso indirecto al Hospital Zonal Julio de Vedia. El Carmelo, Aero Club, Parque Industrial, etc. el problema radica que falta un tramo de 900 metros de asfalto sin cordón (más económico) y la respectiva obra de iluminacion para completar el anillo, entre Avenida Compairé y Acceso Perón, la obra se empezó en 1978 y fue constructora la Cooperativa Eléctrica Mariano Moreno Ltda, sección pavimento.

Un reciente relevamiento consigna que más de 3.000 camiones, camionetas, autos diarios y un número no especificado de motos, bicicletas y vecinos transitan la referida circunvalación. Justamente esos 900 metros faltantes se desvían por arterias interiores que traen enormes perjuicios para los vecinos.

Dura respuesta del Diputado Delgado al Concejal Gago: Somos más competentes que el municipio real, que es deficiente

0

[14 de marzo de 2011] En la mañana de hoy, el vicepresidente de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, doctor Horacio G. Delgado efectuó declaraciones a la prensa, respondiendo algunas afirmaciones que el doctor Marcelo Gago, concejal del bloque de la Unión Cívica Radical, había realizado públicamente.

En efecto, el edil señaló que «desde que se inició la gestión se ha venido soportando una falta de respeto permanente, donde se gestiona por vía paralela una cantidad de programas que tiene que pasar por el municipio, que es la entidad política por excelencia, la cual se vincula con la Provincia y con la Nación».

«Programas -añadió- que son, en su mayoría de Nación, bajan a través de alguna Fundación privada, como la Fundación Trascendiendo , que viene manejando fondos que deben ir para gente de 9 de Julio».

El Concejal Gago subrayó que, según su opinión,  «hay una clara voluntad y decisión de Delgado de crear un municipio paralelo; esa frustración que ha tenido de no volver a ser intendente a través del voto, ha intentado canalizarla por intermedio de una institución, creando un municipio paralelo».

«NO EXISTE UN MUNICIPIO PARALELO»

El doctor Horacio Delgado explicó que «no existe un municipio paralelo, no puede existir de ninguna manera, ya que nosotros no tenemos presupuesto, tampoco intendente o concejales»

«Soy -dijo Delgado- un legislador, y además de legislar, en la medida en que puedo, trato de ocuparme de las necesidades de nuestra gente, de los planteos que nos hacen. Eso es lo que hacemos y lo que, creo, deberían hacer todos».

El legislador se preguntó «si cuando se habla de municipio paralelo se refiere a al logro de la escalera mecánica, a través de las gestiones que hicimos para que 9 de Julio, y que muy bien la está utilizando la institución más prestigiosa de 9 de Julio; o la adquisición de la traffic destinada a personas con discapacidad, que hoy tiene la Escuela Nº 501«.

En el mismo sentido recordó las gestiones impulsadas en beneficio de la sociedad nuevejuliense de todo el distrito, «las obras de aguas potables que fueron conseguidas para la localidad de 12 de Octubre, y sobre las cuales se está firmando un contrato hacia mediados de marzo; las obras anunciadas para Dudignac, como la optimización del servicio con ocho nuevos pozos; la obra de cloacas que se realiza en Dudignac y en Quiroga; y las obras de agua potable que se terminaron en Quiroga; las viviendas logradas para Quiroga y Morea y las que están siendo tramitadas para Dudignac».

El Diputado Delgado también se refirió a «la residencia estudiantil lograda instalar en Junín, donde viven veinte estudiantes, ciudad donde todos los municipio de la región cuentan con viviendas municipales para los estudiantes y, sin embargo, el municipio de 9 de Julio no la tiene»; como asimismo a la ronda de negocios de alcance internacional, a logros para el Hospital Zonal y a la tramitación de créditos del Bicentenario para dieciocho PYMES de 9 de Julio, entre otros emprendimientos gravitantes.

«LOS CONCEJALES DE BATTISTELLA

DEBERIAN PONERSE A TRABAJAR»

El Diputado Horacio Delgado refirió que la tarea realizada consiste en «hacer de nexo, abrirle las puertas a quienes trabajan todos los días».

«Toda esta tarea -agregó Delgado- la llevamos adelante solamente con nueve empleados, que no costeados por los nuevejulienses sino por la Cámara de Diputados; a diferencia de un municipio real, que tiene 1100 empleados y que todos los días sigue tomando más empleados nuevos, los cuales deben ser pagados por todos los nuevejulienses. Ese municipio, cuenta con sesenta y ocho,, o más, funcionarios, con un sueldo de entre 7000 y 10.000 pesos mensuales cada uno».

«Si nos ponemos a comparar, nosotros con nueve empleados somos más eficientes y exitosos que el municipio real, que es deficiente, aún con la cantidad de empleados que tiene, más los 80 millones de pesos que tiene de presupuesto», reflexionó el legislador.

El Diputado Horacio Delgado, refiriéndose a quien le había criticado, afirmó una durísima recomendación: «más que criticar, los concejales del intendente Battistella deberían ponerse a trabajar y generar muchísimas más cosas de las que hacemos nosotros, que nos superen o que al menos nos emparden», remarcó.

Carta de una nuevejuliense que vive en Japón

0

[14 de marzo de 2011]

Hola mi querida gente de 9 de Julio!!

Soy Oshiro Leticia, soy ciudadana de 9 de Julio pero hace 9 años que vivo en Japón, quería informarles sobre la tragedia por la cual estamos pasando. Realmente estamos bien aunque con un poco de miedo ya que las réplicas no paran y se estima que de acá a tres días puede volver a ocurrir otro terremoto. Hasta el día sábado 10 de marzo estábamos tranquilos ya que donde yo vivo (Chiba Ken Ichiha- ra Shi) junto a mi marido Fernando Oshiro no llegó el tsunami, sólo explotó una fábrica de gas y unos pequeños daños del terremoto, pero hoy 13 de marzo nos dicen que vamos a estar sin luz hasta el mes de abril, realmente estamos muy preocupados ya que los supermercados se agotan. Vamos a estar sin luz, sin agua y las fábricas donde trabajamos no están funcionando, realmente es terrible la situación por la que estamos pasando y otra cosa es que nos cuesta bastante comunicarnos con nuestra familia de 9 de Julio, por eso tomé la decisión de escribirles para informarles que estamos bien a pesar de lo sucedido. Bueno no sé si este correo les llegará pero bueno quería informarles de nuestra terrible situación y aprovecho para agradecerles por poner cada día las noticias por internet

( www.diarioel9dejulio.com.ar) de nuestra linda ciudad, a pesar de estar tan lejos amamos y anhelamos estar nuevamente en nuestro lindo 9 de Julio.

Muchas gracias!

atte: Leticia Avila de Oshiro

El fuerte viento dejó sin luz a algunos sectores de la Ciudad

0

[14 de marzo de 2011] Como consecuencia de las ráfagas de viento, que con intensidad se presentaron en la tarde del sábado, varios sectores de la Ciudad de 9 de Julio y zona rural se quedaron sin luz. El problema general se presentó cerca de las 16.30 y hasta las 21 y 30 horas trabajó el personal de la CEyS.

Hubo inconveniente con el cableado en Av. Mitre y Juan XXIII, Ruta 65 (Estación de Servicio Guazzaroni Greco), Ruta Nº 5. Usuarios de Av. Mitre, Ruta 65, Ruta Nº 5, Ciudad Nueva, Patricios, El Provincial y Corbett. La mayoría de los afectados recuperó su servicio el sábado.