10 C
Nueve de Julio
miércoles, julio 16, 2025
Inicio Blog Página 4350

El Colegio Los Ceibos, el Instituto Jesús Sacramentado y el Hogar Protegido Nacimos Para Ti se preparan para trabajar juntos

0

[16 de abril de 2011] Más de 150 personas cosecharán manualmente una hectárea de maíz, recolectando aproximadamente 80.000 choclos.

La caravana de voluntarios saldrá de la Plaza Belgrano a las 8 y 30 de la mañana dirigiéndose al Colegio los Ceibos ubicado en la calle Juan José Paso, esquina Dorrego.

El jueves fue celebrada la Misa Crismal

0

[16 de abril de 2011] El jueves, en la Catedral de esta ciudad, el Obispo diocesano monseñor Martín de Elizalde, presidió la Misa Crismal, una celebración muy importante, en cuya liturgia se prescribe el signo de la renovación de las promesas sacerdotales del clero de la Diócesis. Asimismo, durante esta Misa, son bendecidos los óleos de los catecúmenos y de los enfermos y consagrado el Santo Crisma.

La celebración contó con la presencia de sacerdotes y de fieles arribados desde otras comunidades parroquiales de la Diócesis.

En su homilía, monseñor Elizalde explicó que “esta celebración,  es el pórtico de la Semana Pascual,  por su posición, antes del Domingo de Ramos y del Triduo Sacro; lo es sobre todo porque anticipa con la consagración y bendición de los óleos sacramentales el fruto santificador, eficaz, de estos misterios”.

“Celebración –añadió- de familia, la nuestra, donde nos reconocemos todos como miembros de la Iglesia, portadores de un mismo nombre, el de cristianos, que nos fue impuesto en el Bautismo, y que nos invita a reconocer la presencia y la acción del Espíritu. Es esta una ocasión significativa para recordar y expresar nuestra fe y la veneración de Dios Espíritu Santo. Por la invocación del Espíritu se provee el Santo Crisma para la celebración del sacramento de la Confirmación, de las sagradas ordenaciones y de la dedicación del templo. Tenemos ahora la oportunidad para recogernos en adoración en la presencia de Dios, amigo de los hombres, que ha querido habitar entre nosotros y hacernos testigos de su gloria”.

En un pasaje de su mensaje, el Obispo consideró que los sacerdotes “son la presencia de la Iglesia en cada comunidad y para cada grupo de fieles y para cada uno de los bautizados”.

“Sus esfuerzos –dijo- generosos, sus trabajos, alegrías y aflicciones, son las mías, y quiero agradecerles públicamente cuanto hacen en su misión, pues es una misión y no un trabajo, solamente, como párrocos, vicarios, capellanes, confesores, y a la vez, confidentes y amigos de cuantos se acercan a ellos. El reconocimiento de los fieles, la gratitud de cuantos han recibido su ayuda y su guía, reconocimiento y gratitud que son tan significativos, tan importantes, no pueden limitarse a una expresión humanamente afectuosa; se trata de un ministerio sagrado: a quien servimos es al mismo Señor, en sus hermanos más humildes y sufridos”.

Al dirigirse específicamente al clero diocesano, monseñor Elizalde recordó que “tan alta responsabilidad confiada a la débil naturaleza humana nos invita, sin embargo, a ser humildes; junto con el compromiso de servir más y mejor, debemos expresar nuestro pesar por no haber podido, querido o sabido hacerlo, siempre, con el espíritu de Jesucristo”.

A los fieles, los exhortó a “rezar siempre y fervorosamente por los sacerdotes; a estimularlos, incluso con sus justas exigencias y reclamos, pues es a ustedes a quienes debemos servir”.

Monseñor Elizalde, en su sermón, anticipó la entronización de la reliquia de San Juan María Vianney, el Santo Cura de Ars, patrono de los sacerdotes, que el primer obispo de 9 de Julio, monseñor Agustín Adolfo Herrera, dejara al morir a esta iglesia.  La misma, será colocada en un lugar público, en la capilla del Santísimo Sacramento, para la veneración de los fieles y para que interceda por el clero de esta diócesis.

“En testimonio de esta dimensión, a veces postergada, de la santidad, del ejemplo de los santos y de su intercesión, queremos dejar en este templo catedralicio una señal de nuestro compromiso, el de los sacerdotes y su obispo, de ser santos, de ser generosos, de ser abnegados, de ser mejores, y el de los laicos, de todo el pueblo fiel, de orar por ellos”, expresó en otra parte de su homilía.

Liga Nacional de Básquet: El mejor jugador es de 9 de Julio

0

[13 de abril de 2011] El nuevejuliense Juan Pedro Gutiérrez fue elegido como el mejor jugador de la Liga Nacional de Básquet, distinción otorgada por la Asociación de Clubes y el Diario Deportivo Olé. El mérito se lo ganó por su gran trabajo del pivote en el equipo de Obras puntero al cabo de la fase regular.

Gutiérrez fue elegido como MVP (más valioso) y mejor jugador nacional, integrando el quinteto ideal. En 2008 el nuevejuliense integró el equipo que ganó la Medalla de Bronce en los Juegos Olímpicos de Beijing y en 2010 jugó el Mundial de Turquía (5º puesto para Argentina). También fue campeón Sudamericano en 2004 y 2006.

Firmaron acta acuerdo, por el gas

0

[13 de abril de 2011] En la tarde de ayer se firmó un acta acuerdo, entre la Municipalidad de 9 de Julio y la Cooperativa Eléctrica y de Servicios «Mariano Moreno», previa al inicio de obra de gas natural en el sector de 9 de Julio denominado «Ciudad Nueva». La adjudicación se realizó por decreto 446 de fecha 11 de marzo de 2011, por una monto de $ 566.602,30 (mano de obra).

El acto realizado en el despacho oficial, fue encabezado por el Intendente Municipal Dr. Walter Battistella, acompañado de funcionarios municipales y el Presidente del Concejo Deliberante Dr. Horacio Baglieto como así también el Presidente de la Cooperativa Eléctrica Omar Malondra, demás integrantes del Consejo de Administración y funcionarios de la empresa.

El Presidente de la CEyS «Mariano Moreno» Omar Malondra agradeció al Municipio y al Concejo Deliberante que «en su momento votó la ordenanza que generó el recurso que permite que hoy estemos firmando esta acta de inicio que beneficiará a un grupo de vecinos  muy importantes».

«Esta obra más allá del beneficio de algunos barrios nuevos, fundamentalmente redimensiona el caudal de gas de la Ciudad de 9 de Julio. La obra en 9 de Julio fue prevista en 1989 para 8.000 usuarios y hoy estamos con 10.500 con la misma red y plantas del comienzo», recordó Malondra.

El Presidente de la Cooperativa señaló que la obra será necesaria para poder dar el «caudal necesario de calorías al servicio de gas local, y paralelamente a ello, permitir que distintos barrios de Ciudad Nueva y El Provincial sean beneficiarios que los nuevejulienses tanto disfrutamos».

Malondra señaló que la obra comenzará lo más rápido posible en la medida que los recursos lo permitan porque «la necesidad estaba». La obra estaba aprobada y planificada del año 2006 y lo que faltaba era la voluntad política de conseguir el recurso y llevarlo a la práctica».

El Intendente Battistella adelantó que la obra comenzará por la primera etapa (E, Barrio Los Aromos), el día 9 de mayo y en ese momento se invitará al grupo de «Vecinos por el gas». Agradeció a los todos los bloques, que en su momento acompañaron la creación del fondo.

«Esto no se agota sólamente en ese sector de la Ciudad, además de El Provincial están previstos otros sectores de 9 de Julio que necesitarán crecer y demás etapas en Ciudad Nueva. Esta es la ventaja que brinda el aporte solidario de cada uno de los vecinos para que todos nos veamos beneficiados, con el sentido de comunidad que tiene 9 de Julio en la obra pública», sostuvo Battistella reconociendo que con el esfuerzo de todos el progreso es posible. Destacó el rol de la CEyS.

Además destacó el jefe comunal que existe un compromiso de la Ministra de Infraestructura de la Provincia que va a acompañar con un recurso importante de alrededor de $ 500.000 que va a permitir dinero más rápido para el avance más rápido. «Es importantísimo el acompañamiento y el compromiso del gobierno provincial también», concluyó Battistella.

Demarcación horizontal en diferentes calles de la ciudad

0

[13 de abril de 2011] La Municipal a través de la Subsecretaría de Seguridad y Fiscalización Comercial llevó adelante trabajos relacionados con la demarcación horizontal en diferentes sectores de la ciudad.

En la Escuela Nº 4, limpieza de cordones en Salta y Coronel Lagos y Salta y Av. A. Aita, demarcación de sendas y pintado en Av. A. Aita y Salta, pintado de ochavas y punta de ramblas, pintado de lomos de burro en Av. Agustín Alvarez y Av. Compairé y pintado de lomos de burro en Primera Junta desde Av. Mitre a Av. Urquiza.

Además se realizaron trabajos que consistieron en demarcación y pintado de lomos de burro más líneas de frenado en Primera Junta, desde Av. Urquiza hasta Av. Mitre; demarcación y pintado de lomos de burro más líneas de frenado en Acceso Alte. Brown desde Ruta Nº 5 a M. Moreno; demarcación y pintado de lomos de burro más líneas de frenado en Av. Mitre y Balcarce (frente al Club Atlético); demarcación y pintado de

lomos de burro más líneas de frenado en Av. Tomás Cosentino y Soldado Francísquez (frente a la E.E.T. Nº 2) y demarcación y pintado de lomos de burro más líneas de frenado en Corrientes y Av. Avellaneda.

El incentivo a fabricantes de bienes de capital sigue vigente

0

[13 de abril de 2011] Hasta el mes de diciembre de 2011 se extendió el plazo para presentar la documentación respectiva, concerniente al  régimen de incentivo a fabricantes de bienes de capital nacional. Se trata de un beneficio (o subsidio) que otorga el Estado, y consiste en entregar un monto equivalente al 14 % de la facturación de venta que hagan los fabricantes de todo tipo de maquinas e implementos utilizados en cualquier etapa del proceso productivo industrial, agropecuario, minero o forestal; como así también productos de informática y telecomunicaciones.

Miguel Olivares (foto), representante de una empresa consultora de la ciudad de Buenos Aires, que realiza gestiones de reintegro de bienes de capital, en diálogo con EL 9 DE JULIO, explicó los alcances de las tramitaciones que deben realizar en este sentido.

Según Olivares, «este trámite es muy engorroso y las empresas deben realizarlo a través de las consultoras».

De acuerdo con las informaciones brindadas por el entrevistado, se trata de «un reintegro que, desde el 2001, se refiere a los bienes de capital».

«El fabricante de un artículo que puede servir para fabricar otra cosa, otro producto, entra dentro de este reintegro; por ejemplo, en la fabricación de maquinaria agrícola, galpones, acoplados, herramientas hidráulicas».

Este reintegro, según Olivares,  desde 2001, «daba una ventaja con respecto al fabricante de Brasil, que traía su producto con un arancel 0«.

El especialista en este tipo de gestiones, aclaró que «las empresas que pueden entrar en el beneficio de ese reintegro, deben reunir determinados requisitos, para la renovación anual, los cuales hoy en día son bastante engorrosos».

«Ante la complicación causada por la documentación que debe ser presentada, el empresario se encuentra con una disyuntiva entre seguir percibiendo el reintegro del 14 por ciento o dejar de realizar la venta», dijo.

Por otra parte, Olivares instó a los empresarios susceptibles de ser beneficiarios con  esta medida, a consultar con las empresas encargadas de efectuar estas gestiones, para recibir el asesoramiento correspondiente y poner en condiciones la documentación necesaria; pues, de lo contrario, «el primer perjudicado de la empresa que no cumple debidamente con este reintegro, es el operario».

El tránsito sigue complicado: no cesan los accidentes

0

[12 de abril de 2011] El tránsito sigue siendo una problemática que se vive a diario en las calles de la Ciudad 9 de Julio. Antes del mediodía de hoy se produjo una colisión en Mitre y Santiago del Estero entre una moto y un automóvil.

Los accidentes de tránsito se suceden día a día. Pasada la medianoche del domingo se produjo otro accidente, del que no se informó a los medios de comunicación. En el informe policial de ayer consta de otro hecho en Av. Mitre y Agustín Alvarez ocurrido el día sábado.

Si bien no se conocen estadísticas oficiales de accidentes ni de intervenciones en salud o traslados de heridos, es preocupante la cantidad de víctimas heridas que se asisten en los centros de salud.

El lunes se realizará la Jornada sobre Hidroarsenicismo

0

[12 de abril de 2011] El venidero lunes 18 del corriente, a las 9 horas, en el Hospital “·Julio de Vedia”, se desarrollará una Jornada de Actualización en Diagnóstico, Clínica y Tratamiento de Hidroarsenicismo Regional Crónico Endémico (HACRE), a la cual se formula la invitación a participar de la misma a los profesionales de la salud que se desempeñen en el ámbito público y privado de los Partidos de la región.

Esta Jornada está orientada a que los profesionales evalúen y diagnostiquen clínicamente a pacientes sospechosos de arsenicismo y que realicen interconsultas a través de un Consultorio de Orientación Toxicológica del Servicio de Toxicología del Hospital Provincial de Niños “Sor María Ludovica” de la ciudad de La Plata, de referencia en el tema.

Se contará con la presencia del Director de Epidemiología del Ministerio de Salud de la Provincia, Dr. Mario Massana Wilson, la Dra. Ana Girardelli, Jefa del Servicio de Toxicología del Hospital Provincial de Niños “Sor María Ludovica” de la Plata, de referencia en el tema y la Dra. Maricarmen Luna Pinto, médica toxicológica del Hospital Nacional ”Alejandro Posadas”, tal lo adelantado por la Secretaría de Salud y Desarrollo Humano de la  Municipalidad de 9 de Julio.

La Fundación Trascendiendo junto a Delgado Inauguraron Residencia Estudiantil de 9 de Julio en la ciudad de Junín

0

[12 de abril de 2011]El estado tiene que estar presente, para que los hijos de los trabajadores puedan cumplir con el proyecto de vida que soñaron”.

Con la presencia de padres, alumnos, funcionarios, autoridades educativas y legisladores la “Fundación Trascendiendo” junto al diputado Delgado inauguraron la Residencia Estudiantil de 9 de Julio en la Ciudad de Junín. La misma cuenta con un pleno confort, 2 sala de estudios, una para varones y otra para mujeres, como así también, con una sala de informática. La residencia en estos momentos alberga a 20 estudiantes.

El sábado pasado en la ciudad de Junín el Dip. Delgado junto a la Fundación Trascendiendo inauguraron la Residencia Estudiantil de 9 de Julio, la cual alberga a 20 estudiantes; de la misma participaran funcionarios, legisladores, concejales, concejeros escolares, autoridades educativas, alumnos, y padres de los beneficiados.

El legislador nuevejuliense recalco que: “Es una enorme posibilidad para los nuevejulienses contar con esta universidad en Junín, porque cuenta con una gran variedad de carreras, y también porque significa para los padres poder bajar costos debido a su cercanía y también por una cuestión de seguridad”.

Por otro lado menciono vivencias personal y el esfuerzo que los padres realizan para que sus hijos puedan estudiar y realizarse como profesionales: “También nos costo en lo personal, esas vivencias, a quienes somos hijos de trabajadores, nuestros padres debían decidir si nos ayudaban a nosotros o si le compraban ropas  a nuestros hermanos.”

“Es el momento en el que el estado tiene que estar presente, para que los padres trabajadores puedan cumplir con ese proyecto de vida que le quieren dar a sus hijos, es la mejor herencia que nos pueden dejar, es una herramienta que nos permite pelear en la vida, para desarrollarnos, pero también implica una movilidad social”. Expreso el Delgado

“Esta movilidad de clases sociales es producto del desarrollo educativo que incluye de forma a todos los sectores por igual, me acuerdo que los mismos padres fueron los que plantearon esta necesidad ya que con la ayuda de una beca no alcanzaba para solventar los costos aun en la ciudad de Junín, por lo que fueron ellos, los mismos padres quienes sugirieron esta posibilidad”. Declaro el diputado.

También a lo largo de la presentación Horacio Delgado dejo en claro que: “Estamos cumpliendo con un mandato, con el que nos sentimos representados, que es el modelo nacional y popular, el cual lleva adelante nuestra presidenta, Cristina Fernández de Kirchner. Queremos que 9 de  Julio pueda desarrollarse, hoy se encuentra estancado, detenido en el tiempo, y que en realidad debería ser el estado municipal el que debería estar dando estas soluciones, nosotros los hacemos desde la Fundación, gustosos; la cual esta integrada por un gran numero de personas que trabajan a donoren y cuentan con una alto grado del sentido de solidaridad”.

En un marco numerosos de participantes al evento el legislador sentó las bases para que este logro sea sustentable en el tiempo: “Llegamos a esta instancia de inaugurar esta residencia no solo para que la sociedad de 9 de julio sepa de la existencia de la misma, sino también porque estamos haciendo historia, inauguramos la Residencia Estudiantil de 9 de Julio, para que nunca mas se cierre, y que el año que viene pueda contar un numero mayor de estudiantes; arranco con un grupo de 8 estudiantes y hoy tenemos 20 residentes”.

“Si bien 9 de Julio a crecido, este crecimiento es muy leve, comparado con los demás Partidos que nos rodean, y esto se debe porque los jóvenes se van de 9 de julio,  pero también; porque no regresan, por no contar con oportunidades de desarrollarse en su propio territorio, nos tenemos que repensar los nuevejulienses, que tipó de 9 de julio queremos? éste que se encuentra estancado o uno inclusivo que nos permita oportunidad a  todos.” Enfatizo Horacio Delgado .

“El estado tiene que estar presente, para que los hijos de los trabajadores puedan cumplir con el proyecto de vida que soñaron”

Con la presencia de padres, alumnos, funcionarios, autoridades educativas y legisladores la “Fundación Trascendiendo” junto al diputado Delgado inauguraron la Residencia Estudiantil de 9 de Julio en la Ciudad de Junín. La misma cuenta con un pleno confort, 2 sala de estudios, una para varones y otra para mujeres, como así también, con una sala de informática. La residencia en estos momentos alberga a 20 estudiantes.

El sábado pasado en la ciudad de Junín el Dip. Delgado junto a la Fundación Trascendiendo inauguraron la Residencia Estudiantil de 9 de Julio, la cual alberga a 20 estudiantes; de la misma participaran funcionarios, legisladores, concejales, concejeros escolares, autoridades educativas, alumnos, y padres de los beneficiados.

El legislador nuevejuliense recalco que: “Es una enorme posibilidad para los nuevejulienses contar con esta universidad en Junín, porque cuenta con una gran variedad de carreras, y también porque significa para los padres poder bajar costos debido a su cercanía y también por una cuestión de seguridad”.

Por otro lado menciono vivencias personal y el esfuerzo que los padres realizan para que sus hijos puedan estudiar y realizarse como profesionales: “También nos costo en lo personal, esas vivencias, a quienes somos hijos de trabajadores, nuestros padres debían decidir si nos ayudaban a nosotros o si le compraban ropas  a nuestros hermanos.”

“Es el momento en el que el estado tiene que estar presente, para que los padres trabajadores puedan cumplir con ese proyecto de vida que le quieren dar a sus hijos, es la mejor herencia que nos pueden dejar, es una herramienta que nos permite pelear en la vida, para desarrollarnos, pero también implica una movilidad social”. Expreso el Delgado

“Esta movilidad de clases sociales es producto del desarrollo educativo que incluye de forma a todos los sectores por igual, me acuerdo que los mismos padres fueron los que plantearon esta necesidad ya que con la ayuda de una beca no alcanzaba para solventar los costos aun en la ciudad de Junín, por lo que fueron ellos, los mismos padres quienes sugirieron esta posibilidad”. Declaro el diputado.

También a lo largo de la presentación Horacio Delgado dejo en claro que: “Estamos cumpliendo con un mandato, con el que nos sentimos representados, que es el modelo nacional y popular, el cual lleva adelante nuestra presidenta, Cristina Fernández de Kirchner. Queremos que 9 de  Julio pueda desarrollarse, hoy se encuentra estancado, detenido en el tiempo, y que en realidad debería ser el estado municipal el que debería estar dando estas soluciones, nosotros los hacemos desde la Fundación, gustosos; la cual esta integrada por un gran numero de personas que trabajan a donoren y cuentan con una alto grado del sentido de solidaridad”.

En un marco numerosos de participantes al evento el legislador sentó las bases para que este logro sea sustentable en el tiempo: “Llegamos a esta instancia de inaugurar esta residencia no solo para que la sociedad de 9 de julio sepa de la existencia de la misma, sino también porque estamos haciendo historia, inauguramos la Residencia Estudiantil de 9 de Julio, para que nunca mas se cierre, y que el año que viene pueda contar un numero mayor de estudiantes; arranco con un grupo de 8 estudiantes y hoy tenemos 20 residentes”.

“Si bien 9 de Julio a crecido, este crecimiento es muy leve, comparado con los demás Partidos que nos rodean, y esto se debe porque los jóvenes se van de 9 de julio,  pero también; porque no regresan, por no contar con oportunidades de desarrollarse en su propio territorio, nos tenemos que repensar los nuevejulienses, que tipó de 9 de julio queremos? éste que se encuentra estancado o uno inclusivo que nos permita oportunidad a  todos.” Enfatizo Horacio Delgado

Frida Kaplan visitará 9 de Julio

0

[12 de abril de 2011] El próximo domingo 17 de abril, a partir de las 18 horas, en el Salón Blanco Municipal, la prestigiosa autora del conocido método de Eutonía (la palabra significa “el tono justo”), Frida Kaplan ofrecerá una charla, en la que presentará su libro “El Poder de Renacer. Vivir para cambiar, cambiar para vivir” (editado por Grijalbo).

Este encuentro, asimismo, contará con un momento artístico especial, que brindará el Coro Polifónico “Ciudad de 9 de Julio”.

LA AUTORA

Frida Kaplan, prestigiosa eutonista argentina,  desde hace más de veinte acompaña a parejas que esperan un hijo. A partir de la Eutonía, una disciplina corporal occidental, enseña a hacer contacto con uno mismo, con la pareja y con el bebé durante el proceso de gestación, el parto y el puerperio.

Su Método Embarazo y Nacimiento Eutónico es aplicado en ámbitos privados, y también en hospitales públicos

Nacida el 24 de mayo de 1938, en Buenos Aires, Argentina, comenzó a desempeñarse como actriz en la década de 1960 habiéndose formado con maestros como Augusto Fernandes y Franklin Caicedo. Desarrolló una intensa trayectoria hasta el año 1992 realizando trabajos entre los que se halla: Unipersonales en Israel y en Latinoamérica; rubro actoral con Alberto Closas; gira por Europa con elenco dirigido por David Amitín, representando a Argentina en el Festival Movimiento ´92 en Alemania.

Paralelamente venía trabajando con la Eutonía en función de enriquecer su instrumento expresivo. En 1992 toma la decisión de dedicarse a esta actividad como herramienta de enseñanza para los demás y se dedica exclusivamente a ello.

“EL PODER DE RENACER”

La calidad de vida y la voluntad de superación son, en buena medida, el resultado de un trabajo consciente. Aprender a recuperar la conexión cuerpo-mente y atender al deseo propio como motor de un renovado sentido de vida son algunos de los recursos para ejercitar cuando se aspira a alcanzar mayor plenitud.

«Es imposible vivir sin dolor, pero es posible aprender a enfrentarlo. El aprendizaje, en ese sentido, es un proceso que termina siendo revelador: cuando nos plantamos de cara al futuro y nos desprendemos de tensiones pasadas, podemos llegar a reconectarnos con la esencia propia, con el deseo profundo y la pulsión vital. Los resultados son asombrosos, pero no son fruto de la suerte ni del azar», explica Frida Kaplan,.

En “El poder de renacer” la autora relata en primera persona las experiencias que la hicieron enfrentar con sus propias limitaciones y temores y comparte con el lector las claves de ese recorrido personal que le permitió recobrar la salud, alcanzar la armonía, y convertirse en un referente de su disciplina a nivel internacional.