10.5 C
Nueve de Julio
miércoles, julio 16, 2025
Inicio Blog Página 4351

En Avenida Mitre se realizan dos obras importantes

0

[12 de abril de 2011] Por la Avenida Mitre, una de las arterias más transitadas de 9 de Julio, circula mucha gente. En estos días se recomienda circular con más precaución que costumbre.

En pocos metros están trabajando respectivas cuadrillas de distintas empresas para dar respuesta a necesidades.

Ante un problema de desagües pluviales en Mitre y Antonio Aita, el Municipio encargó un trabajo a la CEyS. Personal realiza tareas rompiendo el pavimento en la mano derecha.

A pocos metros, en Mitre y Lagos continúan los trabajos en el marco del Plan Director de ABSA para mejorar el servicio de agua corriente en calidad y cantidad.

18 de Octubre le ganó 3 a 1 a El Fortín

0

[12 de abril de 2011] El equipo de 18 de Octubre de El Provincial vencía como visitante por 3 a 1 a El Fortín cuando el árbitro Jesús Rafael debió suspenderlo por incomprensibles incidentes a los 36 minutos del segundo tiempo, ocasionados por un grupo de simpatizantes. Los tres puntos quedarán en poder del conjunto visitante, compartiendo la punta con Naón.

Desde el pitazo inicial El Fortín fue más en la primera parte, frente a un 18 de Octubre, que sufría en cada ataque del equipo de Martini. Fueron muchas las llegadas del local en el comienzo. A los 7 minutos Videla remató y el envío del delantero fue despejado con los puños por el arquero Arce.

En un momento de dominio fortinero, llegó el gol de 18 de Octubre. Una pelota llovida de Gabilondo, error en el cálculo del arquero Blanco, y la pelota se hundió en el fondo del arco.

No era merecido el triunfo parcial del equipo visitante, porque el gasto lo había realizado el local, que creaba peligro y no lograba precisión en los últimos metros.

Salió El Fortín a buscar el empate. Un remate de Nicolás Videla a los 16′, se fue muy cerca del palo.

A los 24′ El Fortín se quedó con un hombre menos, fue expulsado Muccio por una falta a Ezequiel Borregón. Esto no afectó el planteo local: siguió con la misma actitud de buscar el arco de enfrente y así fue que consiguió rapidamente el empate, luego de una pelota parada, un rebote para Scolari que se hizo del balón y lo clavó en el ángulo derecho del arquero.

A los 35′, por dos veces consecutivas salvó su arco Arce (hasta allí la figura del partido). Sobre el final de la primera parte, lo perdió Ezequiel Borregón que dejó el remate en las manos de Blanco.

En el complemento, del saque de la línea central, Gabilondo vio adelantado a Blanco,quiso aprovechar esa ventaja, ensayó el remate de la línea central y el mismo se estrelló en el travesaño lo que hubiese sido el mejor gol del torneo.

Otra actitud en el equipo de Alonso en esta segunda etapa, que de entrada buscó una y otra vez el arco de enfrente, y al minuto Gabilondo volvió a ser protagonista cuando de zurda remató y el balón se fue rozando el palo. Lo propio hizo Elola pero el remate se fue desviado.

El Fortín respondió a los 6′, con un remate de Videla que se fue muy cerca del palo. A los 10′ su hermano Raúl hizo lo propio de pelota parada y el remate que se colaba en el primer palo fue despejado por Arce.

El local pese a tener un hombre menos, buscaba quedarse con los tres puntos, pero 18 de Octubre estaba al acecho. A los 20′ un remate de Borregón fue contenido por Blanco, y en el otro arco Scolari para El Fortin dejó el remate en las manos de Arce, al igual que Raúl Videla que mandó la pelota muy cerca del palo.

A los 28´ Sergio Borregón que había ingresado por Videla en el equipo auriazul de El Provincial, fue derribado en el área, penal que el mismo Borregón cambio por gol. En esta jugada se fue expulsado Mariano Pérez de El Fortín.

Un minuto más tarde se fue expulsado Nicolás Videla en el equipo de la V azulada por una falta a Ezequiel Borregón.

Ya sobre el final del encuentro a los 35´, en una pelota en cortada para Sergio Borregón que ganó en velocidad enfrentó al arquero fortinero, este lo derribó en el área: penal. Ejecutó Elola poniendo cifras definitivas al encuentro, que debió ser suspendido por el arbitro Rafael.

La determinación del árbitro Jesús Rafael (de buen arbitraje)  de suspender el partido a los 36 minutos del segundo tiempo, según respondió a la prensa, fue a raíz de reiteradas agresiones con piedras arrojadas por  parte del público. Esta decisión llegó luego de tres interrupciones.

En el primer trimestre la lluvia alcanza 348.3 milímetros

0

[9 de abril de 2011] Continúa la tendencia de una mayor cantidad de lluvias de 2011 en relación a 2010 que fue un año con precipitaciones muy escasas. En esta ocasión son 348.3 milímetros los caídos sumando los 148.7 mms de enero, los 129.9 mms de febrero y los 69.7 milímetros de marzo. El informe se elabora en base a datos oficiales del Servicio Meteorológico Nacional Estación 9 de Julio, en el agua caída en la Ciudad que difiere de las localidades y zona rural. Este primer trimestre de 2011 supera al mismo período de 2010 que había sido de 297.4 mms. El registro anual de fue de sólo 724 milímetros, uno de los más bajos en las últimas décadas. La diferencia entre los primeros tres meses de un año y otro es de 50.9 milímetros y si se mantiene la proyección será beneficioso para la producción agropecuaria.

Sentido homenaje a Jesús Abel Blanco

0

[9 de abril de 2011] La Unidad Básica Juan Domingo Perón y el Partido Justicialista de 9 de Julio le ridieron un merecido homenaje a Jesús Abel Blanco, este viernes 8 de abril al cumplirse el tercer aniversario del fallecimiento de uno de los políticos más importantes de la historia nuevejuliense. Dirigentes rescataron su figura y consideraro que debían seguir su ejemplo como el mejor homenaje.

En primer término en el Cementerio se descubrió una placa, posteriormente en Iglesia Catedral tuvo lugar la misa y el acto central se desarrolló en la Unidad Básica (Caza y Pesca). Los momentos más emotivos fueron el descubrimiento de placa de un cuadro de Blanco con el Papa Juan Pablo II, la difusión de un video y de un discurso pronunciado en Radio Rivadavia (1967) cuando se desempeñaba como Secretario de Luz y Fuerza.

También hubo un espacio para recordar la canción de la campaña electoral de 2007, la última en la que participó Blanco, seguido con el acompañamiento de palmas de los militantes presentes.

DISCURSOS

El Secretario General de la Unidad Básica Juan Domingo Perón (y Concejal) Dr. Alberto Capriroli señaló que si bien el aniversario de fallecimiento de Blanco era «un día de tristeza» para la familia y para los compañeros de lucha de Jesús Abel Blanco. Consideró que quería «recordarlo con alegría».

Resaltó Capriroli  la figura Blanco en la faceta política como «un hombre de gestión» y «al intendente de las obras» porque consideró que «nunca la obra pública fue tan importante como en las gestiones de Jesús Abel Blanco, principalmente viendo lo que pasó después».

El Secretario Gral. destacó que fue el Intendente que tanto «trabajó por la educación, la FUN y el CUN», donando su sueldo para concretar los proyectos educativos. Recordó que impulsó la elección de delegados. «Fue un hombre sencillo, amable y solidario» definió aspectos de su personalidad y destacó su «amplia vocación de servicio hasta los últimos días, aún estando fuera de la administración».

A modo de anécdota recordó las gestiones realizadas para conseguir la obra en el marco del programa «700 escuelas» del establecimiento educativo Escuela Nº 56 de Ciudad Nueva que después se transformó en la secundaria Escuela Nº 12. En ese momento señaló que se reflejaban sus ganas de trabajar, «traía las obras y había que seguirlo».

El Concejal Dr. Ricardo Gallo Llorente señaló que entre otras facetas de Blanco descubrió que «era un poeta» porque escribía (sin publicar) y haciendo mención al discurso sindical de 1967, analizando su contenido en ese contexto histórico.

Gallo Llorente habló del legado de Jesús Abel Blanco y se refirió a los objetivos que tenía Blanco (como un dirigente de gestión local), que tenía como premisas satisfacer el trabajo, la vivienda y la educación en pos de los más necesitados, con «inclusión social». Destacó el proceder de Blanco con «pluralismo» y «apertura», como principios democráticos.

Miguel Mingote (ex Secretario de Hacienda) pidió la palabra para referirse a la condición  de «estadista», refiriéndose al proyecto de Coodecoop, impulsado por Blanco, con la participación de cooperativas del distrito en pos de la prestación del servicio de barrido y limpieza.

«Era un servicio que funcionaba bien, había que mejorarlo y fue boicoteado. Ahora el municipio (presta el servicio) perdió 8.000.000 de pesos. Cuando estaba Coodecoop el Municipio no tuvo que pagar un peso por la limpieza». También recordó el intento de municipalizar el agua que no se concretó.

Cerró el acto el Vicepresidente de la Cámara de Diputados Dr. Horacio Delgado, en una noche «cargada de emociones. Lo queríamos recordar a Abel con alegría» en «su casa (Unidad Básica)». Señaló que en todo espacio político «sólamente llegan a crecer cuando existe una verdadera conducción».

Delgado se refirió a aspectos de Blanco como «un hombre de bien» que se «sacrificaba por los demás, especialmente por la salud». De su faceta como Intendente Delgado se refirió al crecimiento que tuvo 9 de Julio en los años que tuvo a Blanco como Intendente.

«Blanco demostró su generosidad donando su sueldo durante años para que el CUN pueda comprar su casa y así hijos de trabajadores puedan llegar a una carrera universitaria», sostuvo Delgado.

AGRADECIMIENTO

En el final del homenaje, la esposa de Jesús Abel Blanco, Alicia Isturiz agradeció a los organizadores del acto por el reconocimiento.

Una noche volvió el boxeo, con la respuesta de la gente

0

[9 de abril de 2011] El Gimnasio del Club Atlético 9 de Julio volvió a abrir sus puertas para recibir al boxeo después de 9 años.

El numeroso público acompañó la velada del viernes con la presencia destacada del ex tricampeón del mundo Juan Martín «Látigo» Coggi. En el combate de fondo profesional, Oscar Mutuverría superó por puntos a Leandro Almagro en categoría ligeros.

Una obra de prestigio internacional llega a 9 de Julio

0

[9 de abril de 2011] Esta noche y mañana, a partir de las 21:30 horas, en la sala del Teatro Independiente Nuevejuliense, se presentará la obra “A los muchados”, realizada por el Taller de Teatro de la Universidad Nacional de La Plata.

Esta obra nace de  una investigación que realizó el Taller a partir de “El clásico binomio” de Rafael Bruza y Jorge Ricci sumado a textos de pensadores nacionales de la talla de Macedonio Fernández y Arturo Jauretche. El resultado de la investigación fue “A los Muchachos”, una re escritura de “El clásico binomio”. Maricel Beltrán y Adriana Cres- pi dieron forma al nuevo texto dramático, Norberto Barruti realizó la dirección y puesta en escena y la Asociación Amigos del Taller de Teatro de la UNLP produjo el montaje del espectáculo. La obra se estrenó el 2 de noviembre de 1997. Desde entonces ha realizado más de trescientas funciones y fue vista por más de 30 000 espectadores en Argentina y en otros países.

EL 9 DE JULIO, dialogó con Luis Belloni quien explicó “con esta obra, se continúa con el ciclo teatral del  T.I.N., a diferencia de años anteriores, ha iniciado en el mes de marzo”.

“Este grupo teatral –añadió- está dirigido por uno de los mejores directores de la provincia de Buenos Aires, Norberto Barrutti. La obra, interpretada por dos actores, ha tenido giras en Chile, Cuba, Perú y Francia, además de Argentina, lleva más de quince años consecutivos en cartel”

De acuerdo a lo indicado por Belloni, “A los Muchachos”, “incursiona en un género teatral, que no ha sido muy visto en 9 de Julio, que es la tragicomedia, de difícil interpretación”.

Al respecto, Luis Belloni consideró importante “volver a acostumbrar a la gente a concurrir para ver teatro; para ello la comunidad debe tener la posibilidad de contar con obras de teatro frecuentemente en la ciudad”.

“El teatro tiene la habilidad de hacer reír y a sancionar pero también tiene la posibilidad de convertirse en un espacio para pensar”, dijo Belloni, quien subrayó que “con lo recaudado de la entrada a esta obra, se pretende   donar para la Asociación Cooperadora de la Escuela Nº 4”.

Por su parte, Alicia Testa manifestó que “el T.I.N. se engalana con la magnificencia del desempeño actoral de la gente que viene, como así también de la parte técnica, puesto que ellos traen absolutamente todo, desde la iluminación, pasando por el sonido y la escenografía”.

Respecto a aspectos técnicos de “A los Muchachos”, Alicia precisó que “la escenografía, dentro de su sencillez, ubica perfectamente al espectador en sitio, lugar y aspiraciones de sueños de dos actores, un verdadero homenaje a los sueños del artista”.

“La obra consta de un cuadro, el cual son manejadas las emociones del espectador de tal manera, que se pasa de la risa al llanto y viceversa. Esta dramaturgia es llegar al fondo de los sentimientos humanos”, concluyó.

El delito rural no cesa en 9 de Julio

0

[9 de abril de 2011] Nuevamente la inseguridad rural vuelve a generar intranquilidad en el campo. En la oportunidad este jueves último en horas de la noche en un establecimiento rural de la localidad de Patricios propiedad del señor Daniel Mársico, autor o autores ignorados, faenaron un animal bovino, tratándose de una vaca Aber- deen Angus de 400 kilos preñada.

Mársico que en la tarde de este viernes radicó la denuncia en Patrulla Rural de esta ciudad, fue acompañado por parte del presidente de Sociedad Rural de 9 de Julio, Alberto Gallo Llorente. Cabe destacar que el denunciante ya había sido victima de otros delitos rurales como en noviembre del 2010 y de otros mas en  el 2004 y 2006.

Mársico expresó su malestar por lo sucedido, mientras que desde Sociedad Rural de 9 de Julio su presidente solicitó a los productores que fueren victimas de delito, no dejar de denunciar como asi tambien dejar constancia en la entidad sostuvo.  Prensa Soc. Rural de 9 de Julio

Otoño en Patricios: Teatro Comunitario

0

[9 de abril de 2011] El sábado 23 de abril por la tarde tendremos la alegría de recibir al grupo de Teatro Comunitario Los Villurqueros, del barrio de Villa Urquiza de la ciudad de Buenos Aires.

Presentarán su obra “Avanti la Villurca” una historia contada por vecinos. Una comedia para emocionar y disfrutar.

Patricios Unido de Pie, por su parte ofrecerá su nueva obra, en proceso, que muestra, a través de la historia de los clubes deportivos locales, los acontecimientos sociopolíticos

Los esperamos para disfrutar del otoño, bajo los árboles, entre el ocre de las hojas y el canto de los pájaros.

En los kioscos nos esperan tentadoras tortas y masas caseras para acompañar la mateada.

Podremos recorrer el museo ferroviario, ver la zorra de vía en construcción, la carrocería del viejo colectivo donada por Cesar, el colectivero.

Visitar los galpones de locomotoras habitados ahora por ovejas.

Caminar las calles tranquilas del pueblo. Visitar los clubes. La escuela que este año cumple 100 años. Participar en la radio local.

A partir de las 21hs, en el salón del viejo cine del club Atlético Patricios disfrutaremos del Taller de Danzas Latinas dirigido por Maru Brenna, música y baile. Escenario libre para los  que quieran participar.

Entrada libre y gratuita. Habrá cantina a precios accesibles

Comienzan este lunes las obras para la culminación de 20 viviendas en Quiroga

0

[9 de abril de 2011] Este lunes comienzan las obras para la culminación de 20 viviendas en  la Localidad de Facundo Quiroga, este logro es el resultado de intensas gestiones por parte del legislador nuevejuliense, que con satisfacción alcanza un objetivo más para el bienestar de los habitantes de partido de 9 de Julio. El mismo se  enmarca en un proyecto más amplio llevado a cabo con una gran cantidad de entidades, el cual tiene como finalidad brindar solución al gran déficit habitacional con el que cuenta 9 el Partido de Julio.

Después de las gestiones realizadas por el diputado Horacio Delgado, frente al administrador del instituto de la vivienda, Gustavo Aguilera, para culminación de obra de 20 viviendas a través de la Cooperativa de Previsión de Obras y Servicios Públicos de Facundo Quiroga Limitada, y luego del deposito de más de  500 mil pesos para dar comienzo a las obras, con el objetivo de finalizar las viviendas, este lunes se darán comienzo las mismas.

En su visita días atrás a la localidad de Quiroga el legislador se reunió en la Escuela Nº 14 paraje La Corona, quien fue recibido por su directora; Roxana Castro, junto a padres de los alumnos del establecimiento, los cuales viven en el campo y desarrollan su actividad en el mismo. La reunión solicitada al Diputado con anterioridad tuvo como objetivo por parte de los padres de los alumnos de interiorizarse por el programa de Agricultura Familiar, perteneciente  a la subsecretaria de Agricultura del Ministerio de Agricultura de la Nación, que impulsa en el partido de 9 de Julio, la Fundación Trascendiendo junto al diputado Delgado  a través del plan de Desarrollo Productivo Regional. 18 familias participaron de la reunión  obteniendo respuestas positivas a las inquietudes, esperando ahora la segunda parte del programa para ingresar al registro de agricultor familiar.

Más tarde el diputado Delgado se dirigió al casco urbano de la localidad visitando al Jardín de Infantes 904, recibido en esta ocasión por docente Alejandra de la Iglesia ya que la directora se encontraba con pedido de licencia; también estuvieron en la reunión la presidenta de la cooperadora, Veró nica Ahumada, como así también,  padre de los alumnos. En esta oportunidad el legislador donó importante mobiliarios de mucha utilidad para la institución y los alumnos.

Se aguarda una decisión, por los tilos de la Plaza Belgrano

0

[6 de abril de 2011] Hace más de un año, en el mes de marzo de 2010, la Municipalidad de 9 de Julio comenzó a extraer varios tilos de Plaza Belgrano, ante el notorio deterioro del estado de los árboles (enfermos y afectados por el paso del tiempo). Sin embargo, aún no se tomó una decisión.

En aquel entonces se había consultado, antes de las extracciones, a la Dirección de Recursos Forestales y se hizo un intento por recuperar algunos ejemplares afectados, sin lograr resultados positivos. Días pasados se tuvo que cortar otro árbol sobre calle Libertad.

Se había mencionado la posibilidad de reponer el arbolado faltante en el espacio verde que constituye el centro geográfico de la Ciudad. Sin embargo, se espera que se planten nuevos árboles (tilos u otra especie) en los sectores necesarios.