8.9 C
Nueve de Julio
jueves, septiembre 11, 2025
Inicio Blog Página 4327

El sábado inauguró el Residencial “Santa Lucía”

0

[13 de julio de 2011] El sábado último, en horas de la tarde, inauguró en esta ciudad sus nuevas instalaciones, el Residencial “Santa Lucía”, de la firma Lugracom S.A., una institución geriátrica de alto nivel, que reúne todas las condiciones necesarias para el funcionamiento como tal.

Ubicado en el Acceso Almirante Brown Nº 1688, cuenta con instalaciones confortables, diseñadas con las más altas exigencias sanitaristas y con absoluto cuidado en la distribución de cada una de las áreas que lo componen.

Residencial “Santa Lucía”, asimismo, ha sido incorporado a las prestaciones del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI), por lo cual todos los afiliados a esta obra social que deseen ingresar, podrán hacerlo absolutamente gratis, efectuando un trámite en la sede local de PAMI.

Luciano Alvaro junto a su esposa, Graciela Gallo, se encuentra a cargo del manejo de la institución, en forma conjunta con un grupo de profesionales, integrado por nutricionistas, enfermeras profesionales,  trabajadora social, profesor de educación física, musicoterapéuta, docente de manualidades, entre otros. La Doctora Victoria Caputo, es la directora médica del Residencial.

“TODO AFILIADO A PAMI TIENE COBERTURA COMPLETA”

Luciano Alvaro, en diálogo con EL 9 DE JULIO explicó que “la capacidad de Residencial ‘Santa Lucía’ hoy es de 48 plazas, pero está siendo construida una nueva ala que albergará otras 42 camas más”.

Luciano subrayó que “todo afiliado a PAMI, tiene una cobertura completa, no debe pagar absolutamente nada; solamente realizando un trámite en la oficina de la avenida Vedia y cumplimentando la documentación respectiva”.

“La obra social –añadió- cubre absolutamente todo. Nosotros incluimos la hotelería completa, todo el servicio profesional y los medicamentos. El jubilado no debe pagar absolutamente nada y su jubilación le queda en su totalidad en su poder”.

“El hecho de trabajar para PAMI implica que nosotros estemos cumplimentando con absolutamente todas las reglas que existen para albergar a personas de la tercera edad, normas de seguridad, etcétera. Hoy PAMI es la obra social más exigente de todas en la prestación de este tipo de servicios, exigiendo el mayor cuidado en las normas y reglamentaciones vigentes, ya sean municipales, provinciales o nacionales”, comentó.

En el mismo sentido, Luciano refirió que “este Residencial se encuentra habilitado en primer término por el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, por el ente Municipal y por PAMI”.

“Aquí han sido dispuestos todos los implementos de seguridad necesario para prevenir desde un siniestro hasta la caída de un anciano; está el lugar preparado y diseñado para el cuidado y la atención de las distintas discapacidades que pueden tener las personas mayores”, dijo.

“ESTE LUGAR HA SIDO PENSADO

DESDE EL ENFOQUE SANITARIO”

La Doctora Victoria Caputo, por su parte, comentó que “este proyecto comenzó siendo un poco más chico en Dudignac y, luego, sumando nuevas personas e inversores se pudo concretar este sueño tan grande”.

“Aquí –agregó la profesional médica- trabajamos con el anciano y  con su familia, de una manera multidisciplinaria, ya que tratamos que el abuelo que no tenga discapacidad o ésta sea menor, se sigue manteniendo capaz para poder continuar desarrollando su vida. Además, ayudamos de manera más exhaustiva a aquellas personas que tengan una discapacidad establecida, sea por enfermedades crónicas, transitorias o por su misma vejez”.

“Este lugar ha sido pensado desde el enfoque sanitario, la estructura ha sido diseñada por arquitectos sanitaristas”, concluyó la doctora Caputo.

Continúa la ejecución de desagües pluviales para el Barrio Luján

0

[13 de julio de 2011] El Gobierno Municipal continúa con las obras de desagües pluviales en zona del Barrio “Luján”, las que se encuentran en su segunda etapa de ejecución.

El jueves 7, el intendente municipal, Dr. Walter Ba- ttistella, acompañado por el Secretario de Obras, Servicios Públicos y Viviendas, Rodolfo Menén- dez, el Subsecretario de Vialidad y Servicios Públicos, Carlos Balle y el Subsecretario de Urbanismo, Arq. Eduardo Moscato, caminaron el tramo de obra comprendida en Av. Antonio Aita entre Av. Garmedia y calle Gardel para constatar el avance de la misma.

Al respecto, Rodolfo Menéndez, titular del sector indicó que “se desarrollan las obras normalmente y en los plazos establecidos. La misma permitirá el saneamiento de una importante zona de la ciudad y permitirá en el futuro realizar nuevas obras que son de necesidad para el barrio”.

El Filósofo Dante Palma disertará sobre Medios y política en la Argentina de hoy

0

[13 de julio de 2011] En el marco de la presentación de su libro Borges.com. La ficción de la filosofía, la política y los medios, Dante Palma brindará una charla abierta y gratuita, el domingo 17 de julio a las 20 hs, titulada «Ser es ser publicado. Medios de comunicación y política en la Argentina de hoy».

Dante Augusto Palma es Filósofo, docente e investigador becario Conicet. Columnista político en Veintitrés. Autor del libro «Borges.com. La ficción de la filosofía, la política y los medios» y asiduo invitado a 678 entre otros programas de radio y televisión.

Jorge Arizcurre en lo más alto del podio en su categoría

0

[13 de julio de 2011] La segunda fecha del Rural Bike «La Perla del Oeste» se disputó con total normalidad en Chivilcoy, esta vez fueron un total de 83 bikers los que se dieron cita en busca de sumar bueno puntos pensando en la general del certamen que se cerrará el 22 de agosto.

Tal como se había dado en los últimos días, el sol brilló en Chivilcoy y de a poco se fueron acercando los hombres y mujeres que animaron la segunda jornada del rural bike denominado «La Perla del Oeste», cerca del mediodía se puso en marcha la primera tanda con las damas, los master C y D y también los promocionales que volvieron a ser el pelotón más numeroso y en donde el espectáculo no se hizo desear.

Sobre un total de dos giros, para todas estas categorías, el mellizo Emiliano Trozzi, logró una ventaja que terminó siendo indescontable y se quedó con los puntos al cerrar la última chicana en 1 hora 2 minutos y 46 segundos.

Detrás del chivilcoyano aparecieron Garmendia y Olivo, a 4 y a 11 segundos respectivamente.

Otra categoría peleada entre las de la mañana fue la Master C1, en donde 5 segundos separaron al ganador José Luis Cajales de su escolta Daniel García.

En la categoría C2 el triunfo fue para el nuevejuliense Jorge Arizcurre, quien superó por apenas 3 segundos a su escolta y por 6 segundos a quien arribó tercero.

Entre las damas A la cosa no fue muy distinta, la local Natalia Alagia superó por apenas 3 segundos a Marina Beccaglia, que debutó en el certamen.

En tanto que entre las damas B Silvia Améstico dominó a sus anchas y tuvo más de 14 minutos de ventaja sobre la segunda.

Ya con todos los bikers llegados a la meta y cerca de las 2 de la tarde se dio la salida para las categorías más veloces, elite, sub 23, Master A y B salieron a rodar por el circuito de 15 kilómetros y fueron buscando no sólo la victoria en la categoría sino también la general.

De entrada nomás, ya en la primera de las tres vueltas, el grupo y la carrera aparecieron bien marcados. Un grupo de 8 bikers entre elite y master A sacaron ventaja sobre el resto, pero no muy lejos aparecía un sexteto en donde los Master B sacaban cuentas sabiendo que la diferencia de largadas le servía para quedarse con la general.

En el segundo paso por el control los punteros se habían disgregado un poco y ahí los B que marchaban a bloque achicaron la brecha.

El final tuvo a Juan Pablo Centurión, Fernando Posse y Maximiliano Barbetti en los primeros lugares, pero la cosa se definió recién cuando llegaron Sergio Romero, Guillermo Baglietto y Martín Russo, ellos desplazaron al primer trío y se subieron a lo más alto del podio de la general.

El ganador Romero completó el recorrido en 1 hora 30 minutos 07 segundos, y sumó puntos para quedar al frente del torneo.

El final del torneo «La Perla del Oeste» está prevista para el próximo 22 de agosto, si bien será lunes, el fin de semana largo servirá para pasar otro día a puro rural bike.

Carlos Bonicatto fue elegido presidente de los defensores del pueblo de Argentina

0

[13 de julio de 2011] El Defensor del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bonicatto, fue elegido ayer presidente de la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina (Adpra), en el marco de la segunda reunión anual de la organización que se desarrolló en la capital de Santiago del Estero.

“Desde este lugar queremos aportar al fortalecimiento de las defensorías provinciales y ciudadanas, con una mirada plural y con la convicción de que nuestras instituciones son un instrumento de participación de la gente, y de atención de sus problemas, en especial los que están en situación más desfavorable”, dijo Bonicatto apenas resultó elegido por sus pares de todo el país.

Asimismo, sostuvo que “las democracias modernas necesitan más canales de participación de la gente en la gestión pública” y consideró que “las defensorías pueden significar un canal útil y confiable, analizando temas que van desde el medio ambiente, hasta las dramáticas situaciones de trata de personas, violencia de género, discapacidad y pobreza”.

El nuevo titular de Adpra se comprometió, además, a “trabajar responsablemente con todos los defensores del país en nuestra tarea de colaboradores críticos del Estado”.

Bonicatto planteó que la labor de las defensorías tiene que ser pensada desde un nuevo paradigma, ya que “el mundo cambió, la necesidades de las personas son otras y, por lo tanto, las formas de expresarse y de reclamar son diferentes”.

En el mismo plenario, que reúne a los ombudsman de todo el país, el Defensor del Pueblo de la provincia de Santiago del Estero, Martín Díaz Achával, fue designado como vicepresidente de Adpra.

Juan Gutiérrez compartió su experiencia con los pequeños basquetbolistas

0

[13 de julio de 2011] El lunes 11 de julio, en horas de la tarde, el reconocido basquetbolista nuevejuliense, de renombre internacional, Juan  Pedro Gutiérrez se reunió con los equipos infantiles de la Escuela de Básquet que funciona en el Club Atlético “9 de Julio”. En la oportunidad, Juan Pedro compartió su rica experiencia junto a los niños, quienes realizaron preguntas a esta figura destacada del básquet grande.

En diálogo con el Diario EL 9 DE JULIO, Juan Pedro, manifestó su alegría por el resurgimiento del básquet en 9 de Julio.

«En los últimos años –comentó-, en los días en que venía a esta ciudad de vacaciones, intentábamos hacer algo con los chicos que conozco de la época en que jugábamos aquí en el club y que sigue interesados en básquet”.

El entrevistado, destacó que “por suerte, tanto él Club como la Subcomisión de Básquet realizaron un esfuerzo para arrancar de vuelta; y lo más importante de todo es que los chicos y los padres respondieron, y en la actualidad hay un grupo importante de chico practicando este deporte”.

“Es de desear que este proyecto siga así, firme y sólido hacia adelante; porque, en verdad, la ciudad y el Club no podían seguir estando sin esta disciplina”, afirmó el basquetbolista surgido de Atlético 9 de Julio que en 2008 fue medalla de bronce en los Juegos Olímpicos en China.

Con respecto a la formación de los niños en el básquet, Juan Pedro Gutiérrez puso el acento en la importancia que tiene este deporte para “ venir a divertirse, ser parte de un grupo y recibir todos los demás valores que inculcan en la vida las prácticas deportivas; una vida sana en la cual se les enseña desde chicos a respetar muchas reglas y a compartir un deporte que, principalmente, es un juego en equipo”.

HACIA EL TORNEO DE MAR DEL PLATA

Al ser consultado acerca de su carrera, Juan Pedro Gutiérrez explicó que, además de su trabajo en Obras Sanitarias,  «dentro de aproximadamente dos semanas y media comenzará el proceso de Selección Nacional”

“Hay –añadió-  mucha ilusión puesta en el torneo que se va a jugar en la ciudad de Mar del Plata. Estoy tratando de prepararme físicamente en todo lo que puedo”.

Según Juan Pedro, “la Selección Nacional de Básquet debe seguir haciendo, ni más ni menos, que lo que viene realizando estos últimos años”.

“El torneo es muy atractivo, puesto que se va a jugar de local, y se considera que van a estar presente los mejores jugadores de que dispone Argentina”, manifestó.

Por otra parte, con respecto a posibles proyectos a largo plazo, Juan Pedro se mostró satisfecho con el momento actual en su carrera.

“Estoy muy contento con el momento en que me toca vivir, ahora no pienso en otro momento. Tengo claro que mi carrera es corta y, posiblemente, el día de mañana cuando me retire intentaré estudiar algo; espero que para eso falte mucho tiempo, así que por ahora no me lo planteé”, concluyó.

La joven nuevejuliense Obtuvo el título de Doctora de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de La Plata

0

[13 de julio de 2011] El día lunes 4 de julio hefendido su Tesis Doctoral la Lic. Miriam Sosa obteniendo el título de Doctora de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata.

El tema de Tesis Doctoral fue referido a la “Optimización de la aceptabilidad sensorial y global de productos elaborados con amaranto destinado a programas sociales nutricionales”. El mismo se desarrolló bajo la dirección del Dr. Guillermo Hough.

El jurado representado por destacados representantes de la ciencia y la tecnología de los alimentos subrayó la originalidad del trabajo y la importancia de la aplicación social. Asimismo destacaron que los objetivos planteados fueron ampliamente desarrollados en el trabajo experimental y de campo, empleando una gran diversidad de metodologías sensoriales. La Doctora Sosa actualmente desarrolla sus actividades de investigación como Becaria Postdoctoral del CONICET en el Departamento de Evaluación Sensorial de Alimentos (DESA) del ISETA.

Cabe destacar que la Doctora Miriam Sosa es egresada del ISETA, por lo tanto es un orgullo para el instituto contar con recursos humanos tan valorables.

Sus compañeras del DESA  le desean muchos éxitos en esta nueva etapa de su vida profesional. Su familia se siente muy orgullosa de sus logros.

¡¡¡FELICITACIONES MIRIAM!!!

El Ejecutivo y UPCN llegaron a un acuerdo

0

[12 de julio de 2011] La Municipalidad de 9 de Julio y UPCN firmaron un acta acuerdo en la Delegación del Ministerio de Trabajo, en la que el gremio (uno de los dos del ámbito municipal) aceptó la propuesta del Ejecutivo ante los reclamos salariales. En esta ocasión no se pedía un aumento, sino una incorporación de conceptos al salario.

La Secretaria de Gobierno Lic. Marianela López señaló a «EL 9 DE JULIO» que «por suerte podemos dar una buena noticia, después del estado de conflicto que se mantenía con el gremio UPCN que emplea a algunos de los empleados municipales. El viernes pasado, luego de dos reuniones en La Plata, fuimos convocados por la Secretaría de Trabajo local».

«En esa última reunión del día 8 de julio, el Departamento Ejecutivo Municipal volvió a presentar una propuesta en el marco de los reclamos realizados por el gremio. UPCN estaba solicitando tres ítems fundamentales: que tenían que ver con el reescalafonamiento del personal municipal, con la conversión de todas las sumas que no conforman el básico y con el pase a planta permanente del personal contratado en forma temporaria», señaló López.

La funcionaria explicó que la propuesta del Municipio consta del transpaso de las URPES (bonificaciones no remunerativas), una parte al básico y otra en concepto de bonificación remunerativa. «Lo que va al básico son 197 pesos y la diferencia que quedaba de las URPES (la de mayor monto era de $ 300 para categorías más bajas), fue incorporada a la bonificación remunerativa», indicó López.

La Secretaria de Gobierno señaló que «de bolsillo, para el empleado municipal no hay una mejora, porque era una suma en negro o sin aportes que se incorpora al básico y a bonificaciones remunerativas. Lo que se suma al básico se le descuenta de otro apartado del sueldo conformado».

«En lo que es beneficios económicos de bolsillo, esto no genera nada positivo para los empleados pero sí tiene una carga adicional para el gasto en personal del Municipio porque hay que empezar a hacer los aportes de las sumas que correspondían a las bonificaciones» explicó.

El Municipio, a su vez, «afrontó el costo que le corresponde al empleado municipal. Las  contribuciones que corren por cuenta del empleador y los aportes por parte del empleado. Si nosotros no interveníamos el empleado iba a ver reducido el salario de bolsillo en un 18 por ciento. Por eso el municipio decidió hacerse cargo de los aportes que corresponden al empleado, para que su sueldo de bolsillo siga estan tal cual».

López destacó la predisposición que se alcanzó en el último tramo de la negociación tanto por los representantes locales y provinciales del gremio UPCN, como así también autoridades del Ministerio de Trabajo que intervinieron para la resolución del conflicto.

A modo de balance, señaló López que «para nosotros fue un acuerdo positivo, con mejoras para los empleados y dentro de los parámetros que podíamos garantizar. De modo contrario íbamos a a tener que dejar de hacer alguna obra presupuestada. Esperemos que el ejercicio 2011 concluya pacíficamente sin medidas de fuerza».

«No quita que si luego hay un nuevo conflicto por otro tema, los trabajadores tienen derecho a nuevas medidas de fuerza y a manifestarse», señaló López.

AUMENTO PARA SEPTIEMBRE

«Lo que sí está pendiente de aplicación, para el mes de septiembre, un 7 % de aumento sobre el básico ya establecido. Esto era parte de la pauta salarial fijada para el ejercicio 2011», adelantó López.

La Secretaria de Gobierno indicó que «en términos generales sí podemos decir que hay una mejora esencial del básico. En el último semestre de este año va a tener una mejora del 40 %. De $ 600 va a pasar a $ 840, es una mejora sustancial e importante que no se verá reflejado en beneficios económicos inmediatos para el empleado municipal».

TEMAS PENDIENTES

La Secretaria de Gobierno Lic. Marianela señaló que quedó el compromiso para empezar a trabajar «sobre los otros temas que quedaron pendientes y en forma conjunta con el Sindicato de Empleados Municipales ya con miras al Ejercicio 2012».

«El Ejercicio 2011 en materia salarial ya lo damos por cerrado, como así también solicitamos al gremio un compromiso en esto para que no haya nuevas medidas de fuerza sobre un tema que fue negociado y tratado, dónde no tenemos más capacidad para otorgar nuevas mejoras salariales», agregó.

Avanza a buen ritmo las obras de pavimentación para completar la circunvalación

0

[12 de julio de 2011] La pavimentación al faltante de la circunvalación, obra postergada desde 1978 y que comprende 900 metros, bocacalles e iluminación, avanza a excelente ritmo en el sector desde Tomás Consentino por Compairé hasta Acceso Perón y de allí hasta Eva Perón.

Esta obra, muy necesaria, para para nuestra ciudad y que unirá el resto de la circunvalación comprendida desde Compairé, Agustín Alvarez, Urquiza y Ac. Perón,  con salidas directas a la Ruta Provincial 65 y Ruta Nacional 5 cuenta en la ejecución del gobierno de la Provincia de Buenos Aires, la gestión del actual Diputado Pcial. Dr. Juan José Cavallari y el municipio local. (Prensa Dip.Cavallari)

Un choque que terminó en vuelco

0

[12 de julio de 2011] Esta mañana alrededor de las 9 y 30 horas se produjo un choque que terminó en vuelco en la intersección de calle Mendoza y Sarmiento con serios destrozos en los vehículos.

El impacto se produjo entre una camioneta Toyota que circulaba por Sarmiento y un VW Senda que iba por calle Mendoza. La pick up terminó volcada junto a la vereda.

El accidente de tránsito finalizó con importantes daños materiales, y sin consecuencias personales para los ocupantes de los dos vehículos.