[30 de mayo de 2011] En la mañana de hoy, lunes 30, el intendente municipal, Dr. Walter Battistella, junto a la Secretaria de Salud y Desarrollo Humano, María Dolores Apraiz y el Subsecretario de Salud, Dr. Darío Ríos, entregó 11 pensiones No Contributivas nacionales por discapacidad y madre de 7 hijos.
Perspectiva climática semanal
[30 de mayo de 2011]
Por Ing. Agr. Eduardo M. Sierra. Informe cedido por el Círculo de Ingenieros Agrónomos de 9 de Julio.
Al comienzo de la primera etapa de la perspectiva, los vientos del norte retornarán a la mayor parte del área agrícola del Cono Sur, provocando el aumento de la temperatura:
El oeste y el centro del Paraguay, el norte de Formosa, el extremo noroeste de Paraná y el oeste de Sao Paulo observarán temperaturas máximas superiores a 25°C.
El centro y el este del NOA, el extremo norte de la Región Pampeana, el norte de la Mesopotamia, el este del Paraguay y la mayor parte del sur del Brasil observarán temperaturas máximas entre 20 y 25°C, con focos de valores menores.
El centro-oeste del NOA, el este de Cuyo, la mayor parte de la Región Pampeana, el sur de la Mesopotamia y la mayor parte del Uruguay observarán temperaturas máximas entre 15 y 20°C, con focos de valores menores.
El oeste del NOA y el oeste de Cuyo observarán temperaturas máximas inferiores a 15°C, con focos de valores menores en las áreas elevadas.
Entre mediados y finales de la primera etapa de la perspectiva, se producirá el paso de un frente de tormenta, que provocará algunos focos aislados de precipitaciones, mientras la mayor parte del área agrícola del Cono Sur recibirá valores escasos.
El este del NOA observará una franja con lluvias moderadas (10 a 25 mm) con valores abundantes (más de 25 mm) en su parte central.
Un amplio foco de lluvias cubrirá el centro-norte de Santa Fe, la mayor parte de Entre Ríos, el sur de Corrientes, el sur de Río Grande do Sul y la mayor parte del Uruguay. La parte central del mismo registrará lluvias abundantes (más de 25 mm), mientras que la periferia observará valores moderados (10 a 25 mm).
El resto del área agrícola del Cono Sur observará precipitaciones escasas (menos de 10 mm).
Luego del paso del frente se producirá la entrada de una masa de aire polar que provocará un marcado descenso térmico en casi toda el área agrícola del Cono Sur:
Sólo el oeste y el centro del Paraguay, Mato Grosso do Sul, el extremo oeste de Formosa, el extremo oeste de la Provincia del Chaco y el centro de Santiago del Estero observarán temperaturas mínimas por encima de 10°C.
El este del NOA, la mayor parte de la Región del Chaco, la mayor parte de Sao Paulo y el oeste de Paraná, el extremo norte de la Región Pampeana, algunas zonas del norte de Cuyo y la costa atlántica observarán temperaturas mínimas entre 5 y 10°C, con leve riesgo de heladas localizadas.
El centro del NOA, el centro y el este de Cuyo, la mayor parte de la Región Pampeana, la mayor parte de la Mesopotamia, la mayor parte del sur del Brasil y la mayor parte del Uruguay observarán temperaturas mínimas entre 0 y 5°C, con alto riesgo de heladas localizadas. Dentro de esta amplia área se observarán focos con temperaturas mínimas por debajo de 0°C, con heladas generales.
El oeste del NOA y el oeste de Cuyo observarán temperaturas mínimas inferiores a 0°C con heladas generales.
CONCLUSION
Las oportunas lluvias ocurridas durante Abril y lo que va de Mayo de 2011 repusieron eficazmente las reservas de humedad en gran parte del área agrícola nacional.
Gracias a ello, la situación hídrica pasó a ser significativamente mejor que a igual fecha de 2008, lo cual aleja la posibilidad de que, frente a una posible repetición de “La Niña”, la campaña agrícola 2011/2012 registre un impacto negativo similar al sufrido por la campaña agrícola 2008/2009.
No obstante, debe señalarse que subsisten varias zonas con reservas escasas, que continúan siendo muy vulnerables a una posible repetición de “La Niña”:
Sur del NOA.
Noroeste y sur de Córdoba.
Centro y sur de La Pampa.
Gran parte de Cuyo.
Costas del Río de la Plata y Sudoeste de Buenos Aires.
Es probable que, en estas zonas, la siembra de los cultivos de invierno tropiece con dificultades.
Se creó la Filial del Club de Leones en Quiroga
[30 de mayo de 2011] En la tarde del pasado sábado, la localidad de Facundo Quiroga sumó una nueva entidad social, como es la primera Filial del Club de Leones de 9 de Julio.
Por iniciativa del León Héctor Tarantino y tras distintas reuniones, se llegó a este momento sumamente feliz como es sumar una Filial, la cual seguramente trabajará para ofrecer distintos servicios comunitarios como el leonismo lo viene realizando en todo el mundo.
La jornada, estuvo presidida por la presidenta del Club, Alicia Granato de Banchero, asistiendo también el Vicegobernador León Norberto José Herrera.
Junto a las autoridades mencionadas sumó su presencia al acto el intendente municipal Dr. Walter Battistella.
Leones de los Clubes de las ciudades de Carlos Casares, Lincoln y Los Toldos acompañaron a las nuevas autoridades de la Filial quirogense y asistieron también representantes de instituciones intermedias.
Se tomó juramento a quienes son nuevos integrantes de la flamante filial Oscar Carretero, Walter Bertolini, Vanesa Torres, Gladis Cepeda, Griselda Albino, Dominga Carrizo, Analía Cepeda y Matías Seltzer, respectivamente.
Posteriormente, se entregaron obsequios como campana y mazo, estandarte de la Filial, mástiles y banderas.
El coordinador de la Filial quirogense es el león Oscar Carretero, actual Delegado de la vecina localidad.
El Club Ciclistas Unidos homenajeó a dos de sus miembros
[30 de mayo de 2011] En la jornada de ayer, en el marco de un importante evento deportivo organizado por el Club Ciclistas Unidos de 9 de Julio, tuvo lugar un importante reconocimiento a dos destacados ciclistas nueveju- lienses Raúl Tarantino y Serafín “Chiri” García. En la oportunidad, además de ser instituido este Gran Premio con el nombre de ambos, las autoridades de la entidad entregaron una plaqueta como reconocimientos a sus respectivas trayectorias en este deporte.
Al momento de recibir la distinción, Raúl Tarantino manifestó su agradecimiento hacia quienes dispusieron la realización de este reconocimiento.
“Este homenaje –dijo- lo hago extensivo a toda la comisión directiva y a todas las personas que ya han pasado; porque cada uno de los miembros ha aportado lo suyo”.
Por su parte, Serafín “Chiri” García expresó su agradecimiento “a esta comisión directiva que se ocupó, y se sigue ocupando, de muchas cosas en esta pista”.
“Nosotros siempre anduvimos sentados en una bicicleta, hicimos únicamente este deporte. Estamos muy agradecidos”, manifestó García y, al mismo tiempo, reconoció que “hay mucha gente de 9 de Julio que aún no conoce el velódromo, de las cualidades con la que se cuenta aquí”.
“Está el proyecto –anticipó- de hacer un SUM para más adelante, para tener un espacio en el cual hacer festejos. Por eso, le pido a toda la comunidad el apoyo al ciclismo, que es el deporte más completo que se conoce”.
Ganó 18 de Octubre y hay dos punteros
[30 de mayo de 2011] El equipo de 18 de Octubre se hizo fuerte como local y le terminó quitando el invicto a Naón, a quién le ganó por 1 a 0 con tanto convertido por un imparable Sergio Borre gón a los 17 minutos del primer tiempo. De este modo, el Ascenso tiene dos punteros: 18 de Octubre y Naón, con 18 unidades. A los naonenses les anularon un gol en una jugada polémica.
El partido fue interesante en su desarrollo entre los dos conjuntos más importantes de la primera rueda. Cuando Naón había tenido oposición en este certamen, 18 de Octubre le demostró cuál era su medida.
El equipo de Naón intentó llegar en los primeros minutos por medio de su goleador Maximiliano Gómez 5′ encontrando respuesta del arquero Arce y luego con remate de medio distancia Emanuel Mozún a los 6′.
Respondió inmediatamente, también a los 6′, 18 de Octubre después de una rápida salida del arco y combinación del equipo local entre Elola y Sergio Borregón con remate desviado del delantero.
Hasta que a los 17 se inclinó la balanza en favor del equipo que dirige Emilio Alonso. En una escapada de Sergio Borregón, definió con remate fuerte y alto sorprendiendo al arquero Lombardo para establecer el 1 a 0 en favor de 18 de Octubre.
Naón intentó con un tiro libre de Cutó a los 27 minutos y controló en dos tiempos el arquero Arce. Contestó a los 28′ Sergio Borregón con un remate muy peligroso y tapó el arquero Lombardo, en el rebote la pelota se fue apenas afuera.
A esa altura Naón no sabía cómo frenar a Sergio Borregón y una prueba de ello fue una falta de Cutó (se ganó la primera amarilla), frenando al delantero cuando se jugaban 32′.
El equipo visitante buscó la igualdad de pelota parada, primero con un cabezazo de Grecco y luego por medio de Maximiliano Gómez, despejando a medias Arce.
Contestaba 18 de Octubre y el arquero de Naón respondía, quedándose con la pelota al piso cuando Gonzalo Gabilondo intentaba gambetearlo. En un tiro libre de Borregón despejó por arriba del travesaño el arquero de Naón.
En el complemento Naón presionó y fue a buscar el empate, mientras que 18 de Octubre lo esperaba bien parado atrás y con la intención de sacar el contragolpe.
A los 30 segundos de la reanudación Ignacio Lacarra remató desviado desde inmejorable posición. En el minuto 17 en un tiro libre de Cutó, despejó con los puños el arquero Arce. A los 25 se fue expulsado Cutó en Naón.
En el minuto 32 en un tiro de esquina, el envío le quedó a Maximiliano Gómez con cabezazo, rebote y el propio Gómez remató al arco convirtiendo. Para sorpresa de la gente de Naón y también de 18 de Octubre anuló la conquista el árbitro Bonello a instancias del juez de línea García (levantó la bandera), por supuesta posición adelantada. No quedó en claro si había otro jugador adelantado, porque la pelota iba para el arco.
Siguió intentando Naón. Ignacio Lacarra tuvo una oportunidad de cabeza cuando se jugaban los 35 minutos, por encima del travesaño.
En una jugada fuerte se fueron expulsados Patricio Mozún en Naón y Marcos Borregón en el equipo de 18 de Octubre, quedando el local con 10 jugadores y el visitante con 9.
Cuando quedaba muy poco para terminar el partido, Sergio Borregón se cayó, se recuperó, cedió para Veloz que remató desviado.
Ganó 18 de Octubre y se quedó con los tres puntos igualando la línea de Naón, demostrando que en el Ascenso no hay equipos invencibles. Ayer un inspirado Sergio Borregón marcó la diferencia antes de iniciar la segunda rueda que promete ser emocionante.
Ganaron Def. de Sarmiento, Compañía y primer triunfo de Defensores de la Boca
[30 de mayo de 2011] Este domingo se disputó la Séptima fecha del Ascenso, en una jornada sin empates. Además del triunfo de 18 de Octubre sobre Naón, también ganaron Defensores de Sarmiento (lo dio vuelta y terminó 3 a 2 ante 12 de Octubre), Compañía (se quedó con el clásico 2 a 0 ante Atlético Patricios) y Defensores de la Boca en su primera victoria 3 a 1 ante El Fortín.
DEF. DE SARM. 3 – 12 DE OCTUBRE 2
Cancha: San Martín (local Def. Sarmiento).
Arbitro: Juan Carlos Morales.
DEF. DE SARMIENTO: Mariano Torrelles, Rubén Navarro, Gastón Cardell, Leonardo Juárez, Alejandro Bautista, Edgardo Uriona, Matías Cornachio, Diego Galo, Juan Rodríguez, Luciano Oliva, Sebastián Acosta. Suplentes: Luis Góngora, Raúl Castiñeyra, Marcelo Suensen, Diego Rivas, Ricardo Cornachio. DT: Esteban Cabral.
12 DE OCTUBRE: José Vega, Fernando Castillo, Martín Quesada, Federico Sixto, Raúl Godoy, Raúl Giarini, Walter Zelli, Daniel Diguardo, Javier Figueroa, Facundo Doubik, Gonzalo Pereyra. Suplentes: Guillermo Callegaro, Silvio Vila, Jorge Rodríguez, Marcos Mediote. DT: Fabricio Bonello.
Goles: Navarro, Bautista y Oliva (DS); Figueroa y Pereyra (12).
PATRICIOS 0 – COMPAÑIA 2
Cancha: At. Patricios. Arbitro: Carlos Belossi.
PATRICIOS: Diego Rossi, Alexis Chaves, Guillermo Cristaldo, Maximiliano Uceda, Diego Rodríguez, Osvaldo Bidondo, Franco Peralta, Manuel García, Flocco, Diego Olivera, Raúl Salas. Suplentes: Martín Bidondo, Gabriel Martinelli, Leonardo Tomatis, Luis Moyano. DT: Jorge Yannone.
COMPAÑIA: Claudio Avila, Carlos Navarro, Fernando Basile, Roberto Tapia, Gailac, Nicolás Boschiero, Ramón López, Amaya, Ezequiel Quinteros, Diego Arbe, Maldonado. Suplentes: Ezequiel Rodríguez, Amor, Hernán Moyano, Rodrí- guez, Calligiuri. DT: Domingo Pédulla.
Goles: Quinteros y Bos- chiero (C).
EL FORTIN 1 – DEF. DE
LA BOCA 3
Cancha: El Fortín.
Arbitro: Jesús Rafael.
EL FORTIN: Esteban Martins, Germán Juani- co, Jorge Bustos, Carlos Gallo, Matías Mena, Claudio Muccio, Carlos Colamarino, Diego Moli- na, Renzo Paz, Raúl Gróttoli, Ignacio Paz. Suplentes: Ignacio Blanco, José Lombar- do, Manuel Barreto, Ignacio Molina, Nicolás Galo. DT: Carlos Martini.
DEF DE LA BOCA: Emanuel García Ursi, Héctor Martínez, Jonathan Arreche, Luis Flores, Ramón Ferreyra, Martín Cardozo, Pablo Giacone, Juan Murphy, Julio Díaz, René Díaz, Darío Cruz. Suplentes: Roberto Sinópoli, Néstor Alvarez, Gustavo Rodríguez, Walter Avalos, Maximiliano Nieto.DT: Carlos López
Goles: Colamarino (EF), J. Díaz 3 (DB).
Concejo Deliberante: Habrá una doble sesión especial
[30 de mayo de 2011] El Concejo Deliberante de 9 de Julio tendrá una doble sesión especial este lunes 30 de mayo a partir de las 20 horas en el Salón de las Américas, espacio utilizado para la actividad legislativa debido a las reformas en el Palacio Municipal.
En la primera sesión especial se abordará una ampliación del Presupuesto 2011 (se encuentra en ejecución) en alrededor de $ 6 millones (6.036.598 de pesos) producto del ingreso de recursos provinciales que se destinarían a distintas partidas.
De este modo, el Presupuesto 2011 elaborado originalmente en una base económica de 86.035.807 pesos, ascendería con este incremento de recursos a $ 92.072.405.
En esa primera sesión especial, también se tratará la Sub locación del nuevo matadero, ubicado en Ruta Nº 5, en un establecimiento privado.
RENDICION DE CUENTAS
Una vez finalizada la primera sesión especial se tratará la Rendición de Cuentas del Ejercicio 2010 que ascendió a casi $ 79 millones (78.900.000 pesos).
La Rendición de Cuentas es uno de los expedientes de mayor debate político, del mismo modo que ocurre cuando se presenta el Presupuesto antes del inicio de cada ejercicio.
Si bien son tres los temas a tratar se espera un extenso desarrollo de la sesión previsto para este lunes 30 de mayo.
Anticipo: Once Tigres en el Argentino «B»
[29 de mayo de 2010] El Club Atlético «Once Tigres» en la jornada de hoy, domingo 29, ha logrado un histórico triunfo, sin dudas el jalón más importante en su carrera deportiva: Ha logrado ascender al Argentino «B».
Gracias a una impecable campaña, el equipo nuevejuliense que dirige Omar Santorelli logró el triunfo en el partido disputado en General Pico. Esta misma noche, en el centro de la ciudad, se vivió una verdadera fiesta cuando los nuevejulienses recibieron apoteóticamente al equipo ganador.
Cecilia Rossetto, en ¿Qué fue de tu vida?
[28 de mayo de 2011] Anoche en la TV Pública (Canal 7) participó como invitada la destacada artista nuevejuliense Cecilia Rossetto (de renombre internacional), entrevistada por el conocido historiador Felipe Pigna.
En esta oportunidad Cecilia contó diversos aspectos de su 9 de Julio natal, y de su infancia. Habitualmente visita la Ciudad reencontrándose con sus familiares y con el aire del campo, algo que ella siempre tiene presente para renovar su energía.
A lo largo de la entrevista, la artista detalló aspectos de su recorrido permanente por el mundo y sus ricas experiencias en su extensa y exitosa carrera profesional.
Entre otros premios y distinciones, Rossetto ha recibido el Premio Konex en tres oportunidades: actriz de musical (2001) y también en 1981 y 1991.
También ha sido premiada con el Martín Fierro, Premio Cóndor de Plata, Premio Estrella de Mar y el de la Crítica Catalana a la Mejor Actriz.
Además, fue Agregada Cultural del Consulado Argentino en Barcelona (España).
Fue un éxito la Fiesta de la Música
[28 de mayo de 2011] Cientos de estudiantes secundarios se sumaron a la Fiesta de la Música organizada desde el espacio «EXpresArte» y la Dirección de Cultura de la Municipalidad de 9 de Julio que se celebró anoche en el Gimnasio de Atlético 9 de Julio.
Los representantes de cada curso cantaron música en vivo o en Karaoke, en un certamen que se extendió desde las 19. 45 horas hasta la medianoche.
Resultó ganador Emanuel Peñalba de 3º 2º de la Escuela Normal Superior. El premio para el curso ganador es un viaje al Parque de la Costa con todos sus compañeros.