9.4 C
Nueve de Julio
jueves, septiembre 11, 2025
Inicio Blog Página 4325

Ecos de la Feria de Ciencias: Muy buenos trabajos se apreciaron en la recorrida

0

[15 de julio de 2011] El lunes se llevó a cabo en la EET Nº 2, la Feria Distrital de Ciencia y Tecnología 2011 espacio en el que se apreció el trabajo de la organización, los docentes y alumnos. Los trabajos fueron más que interesantes: los chicos relacionaron sus conocimientos e inquietudes aprendidos en  cada establecimiento educativo (de distintos niveles) con temas de actualidad.

Uno de los temas relacionado con el impacto ambiental que invita a reflexionar es un trabajo realizado por alumnos de la Escuela Secundaria Nº 12 que afirma «Si no fumigás, vivimos». El video fue muy visto en la Feria.

En otro de los stands se tocó el tema de la salud, a cargo de alumnos de la Escuela Nº 50 «Consumo gaseosas, con sumo cuidado». Se apuntaba a evitar el consumo excesivo.

Otra de las escuelas abordó el tema «Inmigrantes en Argentina», desde la llegada a nuestro país, la radicación en estas tierras y las historias.

Alumnos del Colegio Jesús Sacramentado abordaron el tema ¿Desabastecimiento de energía en 9 de Julio sin solución?, un tema de actualidad que afecta a la comunidad.

También se apreció el trabajo del Colegio San Agustín sobre «El futuro de los combustibles» y el Biodiesel.

Otros temas abordados fueron Buscando Frambuesas, el Mundo de las Semillas, Cuentos Molestos, Rumbo al Centenario de la Escuela, Cuidado la descomposición avanza, La prehistoria en 9 de Julio, Ciberadicción, Plastiuso, Impacto ambiental, Los inventos a través del tiempo.

En los jardines de infantes también se estuvo trabajando, en temas relacionados con los animales en más de una ocasión.

18 de Octubre recibe a Def. de la Boca, con la misión de recuperar la punta

0

[15 de julio de 2011] Este sábado se juega la fecha completa del Ascenso, la número 13 que será la anteúltima del campeonato largo, clasificatorio para el Mayor. Los tres partidos se jugarán desde las 15 y 30 horas.

Uno de los hechos más salientes es que el puntero Naón quedará libre, y al no sumar el líder puede quedar relegado al segundo puesto si es que el escolta 18 de Octubre se queda con los tres puntos antes del choque entre los máximos animadores en la última fecha.

Es por eso que en El Provincial 18 de Octubre espera a un Defensores de la Boca que ha sumado pocos puntos en el torneo, con la ambición de los locales de recuperar el primer lugar antes de viajar a Naón.

Mientras tanto, se jugarán dos finales entre equipos que luchan por acceder a la cuarta plaza. El Fortín será local ante 12 de Octubre (este último tiene la obligación de ganar para descontar puntos).

En cancha de San Agustín, donde Def. de Sarmiento hará las veces de local, el equipo verde recibirá a Compañía General Buenos Aires. Será el último encuentro del conjunto de Patricios, que en la última fecha quedará libre.

El primer equipo de este campeonato se ganará el derecho a diputar la final del año. Mientras tanto, el segundo, el tercero y el cuarto acompañarán al líder en el Torneo Mayor. Entre los cuatro saldrá el segundo finalista del año. En caso de ser un mismo equipo será campeón de Primera «B» y logrará el Ascenso para la «A» en 2012.

El puntero Once Tigres abre la séptima fecha ante San Martín

0

[15 de julio de 2011] Se pone en marcha este sábado la séptima fecha de Primera División «A». El único puntero del Campeonato, Once Tigres abre la fecha en su visita a San Martin desde las 15.45 horas en el único partido adelantado de la categoría superior.

El Tricampeón llega con una racha de seis partidos jugados y todos ganados. Los 18 puntos le dan cierta tranquilidad pero al mismo tiempo Once Tigres sabe que mientras se prepara para el Argentino B, intentará no descuidar el certamen liguista.

Once Tigres en su partido anterior derrotó dos a cero a Dudignac, dos a uno a Agustín Alvarez y también le ganó a San Agustín en sus últimas presentaciones de un equipo que hasta el momento es el rival a vencer.

San Martín es un rival que en los papeles aparece como complicado, perdió un partido y se mantiene en una posición expectante. Este equipo viene de empatar cero a cero con Libertad, uno a uno con Atlético 9 de Julio y uno a uno con Dudignac en sus últimas presentaciones.

Se espera un partido entretenido porque cuan- do juega Once Tigres hay promesa de gol, y con un San Martín que tratará de dejar todo en el campo de juego como ocurre domingo tras domingo.

Once Tigres adelanta su partido y mañana podrá disfrutar de la Cena de los Campeones que se realiza en Centro Empleados de Comercio a partir de las 21 horas celebrando al Tricampeonato de la LNF y el Ascenso al Argentino B luego de ganar el Torneo del Interior.

9 de Julio presente: asamblea de COPRODIS Buenos Aires con fuerte presencia de los Municipios

0

[15 de julio de 2011] El pasado miércoles, se reunió el Consejo Provincial para las Personas con Discapacidad, bajo la presidencia de su titular, la Subsecretaria, Licenciada Lucií Maffrand. Allí se anunció el lanzamiento de la página Web de la Subsecretaría para la Articulación de Políticas de Integración y el lanzamiento del “I Congreso Internacional Buenos Aires Provincia Inclusiva”, a realizarse entre los días 21 y 23 de septiembre, en Mar del Plata.

La reunión, contó con la presencia de los representantes de todos los Ministerios, Secretarias y organismos del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, así como de los responsables del área discapacidad de los municipios y los representantes de las Organizaciones de la Sociedad Civil.

Abrió la reunión, tomando la palabra, la presidenta quien destacó el trabajo que llevan adelante los representantes y la articulación que desde COPRODIS Buenos Aires se realiza.

El doctor Gerardo Cano, Director de la Unidad de Asistencia Operativa, tuvo a su cargo la lectura del informe de la presidencia. Subrayó allí las actividades llevadas adelante en el trimestre marzo-junio y anunció el lanzamiento del “I Congreso Internacional Buenos Aires Provincia Inclusiva”, que se efectuará en Mar del Plata. También les dio la bienvenida a los nuevos representantes por las discapacidades: visual, neurolo comotora y mental, elegidos recientemente por las Organizaciones de la Sociedad Civil.

Fermin Murall, representante de la discapacidad mental e integrante de la Fundación Nosotros, agradeció a las autoridades la posibilidad de poder integrar este espacio y se comprometió a sumarse a todo esfuerzo que conduzca a los caminos de la inclusión.

El señor Alberto Savi, Director Provincial de Discapa- cidad y Políticas Compensatorias, quien coordinó la jornada, dio lugar a la presentación

de la Pagina Web de la Subsecretaría, oportunidad que se aprovechó para dar los lineamientos generales necesarios para la construcción de una página accesible.

Como representante de la Biblioteca Braille, y persona con discapacidad, el Director Profesor Marcelo Calvo, desde su propia experiencia de vida, se explayó sobre Autonomía personal y apoyos complementarios. Destacó el esfuerzo, el compromiso y la labor desplegada desde COPRODIS Buenos Aires.

Más adelante, hizo uso de la palabra la titular de Educación Especial, de la Dirección General de Cultura y Educación, licenciada Marta Vogliotti, quien abordó las diferentes estrategias inclusivas en las políticas educativas.

Cerró el ciclo de expositores ministeriales, el doctor Daniel Levato, Director de Sistema Regionales del Ministerio de Salud, quien expuso sobre el proceso de implementación del Certificado Unico de Discapacidad. Levato detalló pormenorizadamente la ejecución y puesta a punto del Certificado Unico y respondió a las inquietudes de los representantes municipales presentes.

Poniendo en práctica la firme decisión de abrir el espacio de COPRODIS a los Municipios bonaerenses, se procedió a dar lugar a la presentación de las políticas públicas que llevan adelante los Municipios de San Nicolás, Coronel Rosales, Rauch, 9 de Julio, Zárate, Avellaneda, Escobar, Balcarce y Pilar.

La Licenciada Adelma Molinari, presidente de DIMAPAD de San Miguel, hablando en nombre de los concurrentes agradeció la posibilidad de que los municipios tengan este espacio y propuso un encuentro de Municipios para intercambiar experiencias.

Una nueva y profunda investigación histórica pone el acento en el sistema ferroviario argentino

0

[15 de julio de 2011] El profesor de Historia Hugo Mengascini, nuevejuliense que reside en la Ciudad de Tandil, ha publicado un nuevo libro; en él analiza la incidencia que tuvieron las huelgas llevadas a cabo por los trabajadores del riel, agrupados en los sindicatos de La Fraternidad y la Unión Ferroviaria de Tandil, en el ámbito local y nacional, documentando detalladamente la aplicación de los sucesivos planes de desmantelamiento del sistema de transporte ferroviario y las variadas formas de resistencia que esgrimieron los trabajadores del gremio.

Para lo cual también ha recabado información en entrevistas realizadas en la localidad de Patricios.

En esta producción, que será presentada el día 6 de agosto a las 18 hs. en la Feria del Libro que se lleva a cabo todos los años en la Ciudad serrana y, luego en nuestra Ciudad entre los meses de noviembre y diciembre, el autor nuevejuliense concluye que “Mientras en muchos países, el ferrocarril continúa constituyendo uno de los instrumentos más valiosos en el sistema del transporte, en gran parte de la Argentina, el otrora gran colonizador, e irremplazable medio de transporte y de comunicación resultó condenado a una “pieza de museo”.

Al mismo tiempo, el investigador se esperanza afirmando que “resulta de esperar que la movilización de las conciencias y las políticas oficiales se encarrilen hacia la reconstrucción del sistema ferroviario, puesto que es una necesidad básica contar con una red de transporte eficiente y económica como la del ferrocarril; porque en un país de grandes extensiones como el nuestro no puede concebirse el futuro sin su presencia.”

Hugo Mengascini es Profesor de Historia e investigador (invitado) del programa “Actores, ideas y proyectos políticos de la Argentina contemporánea”, en el Instituto de Estudios Históricos-Sociales “Profesor Juan Carlos Grosso” IEHS-UNICEN. Fue Profesor del Departamento de Historia de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNICEN y de Institutos de Formación Docente; actualmente se desempeña como docente del nivel medio.

Es autor del libro El Salón de la Confraternidad Ferroviaria. Sociabilidad y prácticas culturales de los trabajadores de Tandil (1920-1943). Además de varios artículos en revistas especializadas sobre Historia Medieval.

Nueva cuadra de asfalto de hormigón

0

[15 de julio de 2011] Continuando con la recorrida de obras públicas, el intendente municipal, Dr. Walter Battistella, se acercó hasta las obras de asfaltado con hormigón elaborado en avenida Antonio Aita entre Av. Urquiza y las vías del Ferrocarril Sarmiento para fiscalizar el avance de las mismas. Dicha obra la lleva a cabo la empresa prestataria, Cooperativa Eléctrica “Mariano Moreno”, contratada por el Municipio para su realización.

Anoche se realizó la sesión estudiantil en el H.C.D.

0

[15 de julio de 2011] En la noche de ayer,  tuvo lugar la celebración de una sesión estudiantil en el Concejo Deliberante de 9 de Julio. Una vez más, los alumnos de establecimientos secundarios del distrito de 9 de Julio elaboraron interesantes proyectos para ser puestos a consideración de sus pares.

El desarrollo de la sesión dejó en claro el pormenorizado estudio previo que, cada uno de los grupos, efectuaron de sus respectivos proyectos.

LOS PROYECTOS

A continuación ofrecemos la nómina de cada uno de los proyectos presentados por los alumnos, con sus respectivos establecimientos:

DOCUMENTACION Nº 001-11: E.E.S.T. Nº2  6º 1ª.-Proyecto de comunicación.- Crecimiento poblacional vs accidentes de transito. (Expte 1/11).

DOCUMENTACION Nº 002-11: E.E.S.T. Nº2  6º 2ª.-Proyecto de comunicación.- Contaminacion ambiental en 9 de Julio vs la basura. (Expte 2/11).

DOCUMENTACION Nº 003-11: E.E.S.T. Nº2  6º 4ª.-Proyecto de comunicación.-Generando espacio para los jóvenes. (Expte 3/11).

DOCUMENTACIÓN Nº 004-11: E.S. Nº2.-Proyecto de comunicación.- Mayor control de remises. (Expte 4/11).

DOCUMENTACIÓN Nº 005-11: E.S. Nº2.-Proyecto de comunicación.- Mayores controles en el ingreso de los boliches bailables. (Expte 05/11).

DOCUMENTACIÓN Nº 006/11: E.S. Nº2.-Proyecto de comunicación.- Arreglo y mantenimiento de edificio de la Escuela Nº18. (Expte 06/11).

DOCUMENTACIÓN Nº 007/11: E.S. Nº2.-Proyecto de comunicación.- Designación de un médico residente en la localidad y creación del botiquín farmaceútico. (Expte 07/11).

DOCUMENTACIÓN Nº 008/11: E.S. Nº2.-Proyecto de comunicación.- Creación de escuela para adultos nocturna en el edificio de la escuela secundaria Nº 2.(Expte 08/11).

DOCUMENTACIÓN Nº 009/11: E.S. Nº2.-Proyecto de comunicación.- Espacio físico para actividades deportivas y recreativas. (Expte 09/11)

DOCUMENTACIÓN Nº 010/11:C.E.P.T. Nº 15.-Proyecto de comunicación. Difusion de fogon que realizara el C.E.P.T. Nº15 con escuela secundarias del partido de 9 de Julio en la semana de la primavera. (Expte 10/11).

DOCUMENTACIÓN Nº 011/11  C.E.P.T. Nº 15.-Proyecto de comunicación. Labor conjunta de alumnos del C.E.P.T. Nº 15 con el taller protegido.( Expte 11/11).

DOCUMENTACIÓN Nº 012/11:  E.E.S. Nº 7. Cs Naturales.-Proyecto de comunicación. Utilización, promoción, desarrollo e investigación sobre energía renovable en el partido de 9 de Julio. (Expte 12/11).

DOCUMENTACION Nº 013-11:  E.E.S.Nº 7-Comunicación, Arte y Diseño.-Proyecto de Comunicación.-Por un Barrio mejor.-(Expte.13/11).

DOCUMENTACION Nº 014-11:E.E.S.Nº7-Comunicación, Arte y Diseñor.-Proyecto de Comunicación.- “Vías: Peligro sin aviso”.-(Expte.14/11).

DOCUMENTACION Nº 015-11: E.E.S.Nº7-Comunicación, Arte y Diseño-Proyecto de Comunicación.-Basura en Planta urbana.-(Expte.15/11).

DOCUMENTACION Nº 016-11:  E.E.S.Nº 7.-Comunicación, Arte y Diseño-Proyecto de Comunicación.-Proyecto de Comunicación.-La calle que deseamos todos.-(Expte.16/11).

DOCUMENTACION Nº 017-11: E.E.S.Nº 7-Comunicación, Arte y Diseño- Proyecto de Comunicación.-”Comunicación para todos”.-Expte.17/11).

DOCUMENTACION Nº 018-11: E.E.S.Nº 7-Comunicación, Arte y Diseño-Proyecto de Comunicación.-Guardería Escolar.-(Expte.18/11).

DOCUMENTACION Nº 019-11: Escuela  Secundaria Básica Nº 12.- Proyecto de Comunicación.-Sobre fumigaciones.-(Expte.19/11).

DOCUMENTACION Nº 020-11: Escuela Secundaria Nº 7-Comunicación, Arte y Diseño, T. Mañana.-Proyecto de Comunicación.-Proyecto de Comunicación.-Por una ciudad más limpia.-(Expte.20/11).

En un mes se llevarán a cabo las elecciones primarias

0

[14 de julio de 2011] Dentro de un mes se realizarán las elecciones primarias del 14 de agosto que son de carácter obligatorio para toda la ciudadanía, a nivel nacional, provincial y municipal. En 9 de Julio son once las listas con sus precandidatos.

Si todos alcanzan el mínimo de votos, que se exigen y luego que dos espacios políticos resuelvan quiénes serán sus candidatos, quedarían ocho listas para luego participar de las elecciones del 23 de octubre.

Ayer venció la extensión del plazo para la presentación de adhesiones en la junta Electoral en el marco del cronograma electoral.

El Ministerio de Industria realizó una Ronda Internacional de Compradores de maquinaria agrícola, agropartes y alimentos en la localidad de 9 de Julio

0

[14 de julio de 2011] La Secretaría de Industria y Comercio de la Nación, dependiente del Ministerio de Industria a cargo de Débora Giorgi, realizó una Ronda Internacional de Negocios en la localidad bonaerense de 9 de Julio, de los sectores de maquinaria agrícola, agropartes y alimentos. El evento fue declarado de interés municipal por el Consejo Deliberante de la ciudad.

El encuentro, organizado por la Secretaría de Industria a través del programa ProArgentina, contó con la participación de 56 pymes argentinas y 7 compradores internacionales de México, Chile, Costa Rica, Bolivia, Uruguay y Panamá.

Durante las dos jornadas de trabajo se realizaron 350 encuentros con los visitantes internacionales, donde se concretaron operaciones por U$S 550.000. Entre las empresas que formalizaron negocios figura la firma “Don Yeyo” de la localidad de Chacabuco, que exportará pastas secas a Uruguay; y la empresa “Don Antonio” que desarrollará una nueva línea del mismo producto para comercializar en Bolivia.

En tanto, en el sector de maquinaria agrícola “El Pulqui Pulverizadores” cerró acuerdos con la firma “Agrícola Gómez” de Costa Rica que distribuye productos en todo el Caribe. Asimismo, el importador de Costa Rica indicó haber entablado negociaciones con la firma “Jog Agro Ingeniería”, de 9 de Julio, para adquirir aplicadores de ino- culantes, pulverizadores manuales y mochilas pulverizadoras. Además la firma “El Chalero” de Chivilcoy señaló que avanzaron para comercializar en Panamá rastras de discos y arados.

La industria de maquinaria agrícola generó durante 2010, 270 millones de dólares por exportaciones, lo que significó un crecimiento de un 17% con respecto a 2009. Los principales destinos fueron Venezuela (24%), Uruguay (20,4%) y Brasil (16,1%). Los principales productos exportados son Sembradoras, Trilladoras, tractores y agropartes. El sector genera 50 mil empleos directos, 110.000 indirectos y agrupa unas 700 fábricas.

Los empresarios argentinos y compradores internacionales visitaron también la muestra estática de maquinaria agrícola en la que se exhibieron diversos equipos fabricados por las empresas de la región. De las actividades participaron también los intendentes de Trenque Lauquen, Raúl Feito; de Chacabuco, Darío Golía; y de Bragado, Aldo San Pedro.

La Ronda fue organizada conjuntamente entre Proargentina, la Vicepresidencia de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires y la Fundación Transcendiendo. Contó además con el apoyo de las municipalidades de Bragado, Chacabuco, Chivilcoy, Trenque Lau- quen y Pehuajó así como también la colaboración del DIMA (Distrito Industrial de Máquinas agrícolas de la Provincia de Buenos Aires) y MAGRIBA (Maquinaria Agrícola de Buenos Aires).

(Informe de la Secretaría de Industria y Comercio de la Nación)

Once son los precandidatos a intendente en 9 de Julio

0

[14 de julio de 2011] Dos espacios políticos presentan más de una lista. Saldrán electos candidatos los que sumen más votos. Así también, todos los candidatos deberán contar con el respaldo de 1,5 %  de los votos válidos.

En el caso del Frente para la Victoria hay tres listas: una la encabeza el Dr.Horacio Delgado, otra Gernán Ippoliti y la tercera Miriam Mato. También deberán definir en el Frente Popular las listas que encabezan el Dr. Mauricio Vivani y Luis Moos.

Precandidatos para elecciones primarias,

14 de agosto:

UDESO (UCR- UNION CELESTE Y BLANCO):

Walter Battistella, Intendente

Hugo Conca, 1º Concejal.

Frente para la Victoria (FpV) PJ

Horacio Delgado, Intendente,

Alberto Capriroli, 1º Concejal.

FPV-Desarrollo

para Todos

Germán Ippoliti, Intendente

Luciano Martín Parise, 1º Concejal.

FpV: Peronismo Kirchnerista

Miriam Mato, Intendente

Jorge Aita, 1º Concejal

Frente Popular PRO

Mauricio Vivani, Intendente.

Paolo Barbieri, 1º Concejal.

Fte. Popular 9 de Julio:

Luis Moos, Intendente

Oscar Castagnino, 1º Concejal.

Coalición Cívica

(CC-ARI):

Omar Cantisani, Intendente.

Marcelo La Rotonda, 1º Concejal.

Nuevo Encuentro:

Carlos Boufflet, Intendente

Margarita López, 1º Concejal

Partido Socialista Auténtico (PSA en Proyecto Sur)

Dario Lanieri, Intendente

Roberto Beltrami, 1º Concejal

MILES

Marcelo Meza, Intendente

Pedro Forloni, 1º Concejal

Frente de Izquierda

Elsa Primiani, Intendente