15.4 C
Nueve de Julio
domingo, septiembre 14, 2025
Inicio Blog Página 4324

En 9 de Julio: el presidente de CARBAP se refirió a la situación del sector rural

0

[23 de julio de 2011] La Sociedad Rural de 9 de Julio fue sede de una importante reunión de la Zona I de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa,(CARBAP). En esta oportunidad se contó con la presencia de representantes de diez sociedades rurales y del presidente de la entidad convocante, Doctor Alberto Frola (foto).

En diálogo con EL 9 DE JULIO RURAL, el Doctor Alberto Frola, presidente de CARBAP, explicó que «todos los meses CARBAP va palpando las distintas realidades de las sociedades rurales a través de las reuniones de consejo; pero siempre es muy bueno salir a las reuniones zonales, para conocer en el lugar los problemas particulares y los reclamos que los dirigentes locales  hacen a los nacionales”.

En primer término, acerca de la falta de combustible que se manifiesta en esta zona de la provincia, que inciden las labores agropecuarias, así como también la electrificación rural, el presidente de CARBAP reconoció que «no es fluido el abastecimiento de combustible, en alguna zona falta por breves periodos».

«Nosotros –añadió- hemos gestiones, manteniendo reuniones con la plana mayor de YPF, y en el caso del gasoil el problema es más complicado, ya que este combustible es importado y las distribuidoras deben pagarlo a precio internacional, vendiéndolo a precio subsidiado internamente. Esos subsidios no los cobran regularmente y, en consecuencia, ahí comienza todo el problema”.

Frola anticipó que, desde CARBAP se está estudiando la posibilidad de “firmar un convenio con YPF, por medio del cual aseguren el abastecimiento; se está peleando un descuento en el litro de combustible y el descuento en el abastecimiento de gas para los establecimientos rurales, que habitualmente se conoce como gas de las chanchas»

Por otra parte, Alberto Frola informó que, en CARBAP, ha comenzado a funcionar la Comisión de Cerdos.

“ El problema –dijo- con los cerdos tiene que ver con las importaciones con Brasil, la diferencial de precio que existe. Ese país es un gran productor de cerdos y en la Argentina se está consumiendo más carne de cerdo, ya que descendió el consumo de la carne vacuna”.

Otro de los temas a los que se refirió el entrevistado fue la situación de la seguridad en la zona rural. Al respecto, Frola indicó que «desde CARBAP se ha reclamado y trabajado enormemente para la instalación de las patrullas rurales nuevas y en la creación de la superintendencia de seguridad, lo que se ha visto reflejado en la realidad”.

Fundación Ciudadana y Sociedad Rural de 9 de Julio: Se brindará una capacitación a los fiscales

0

[23 de julio de 2011] Fundación Ciudadana conjuntamente con la Sociedad Rural de 9 de Julio, se encuentran preparando una capacitación para fiscales independientes con vista a las elecciones, la cual será abierta a todo público. En efecto, el viernes 29 de julio, a partir de las 18 horas, en la sede de la Sociedad Rural de 9 de Julio se realizará una charla que estará a cargo del ingeniero Guillermo Mentruyt, presidente de Fundación Ciudadana.

En diálogo con la prensa, Silvia Callegaro de Guarde explicó que la Fundación Ciudadana está “tratando de motivar a todos los ciudadanos de 9 de Julio para que participen en las próximas elecciones”, animándolos a “colaborar con las autoridades de mesa, para garantizar la transparencia de los comicios”.

Silvia Callegaro, asimismo, precisó que la Fundación Ciudadana es “una institución que tiene como objetivo hacer participar a los ciudadanos, para lograr un cambio cultural en la sociedad y en la dirigencia”.

Por su parte, Isabel O. de Lisazo, en nombre de la Sociedad Rural consideró que se trata de una temática «sumamente interesante, pues muy poca gente está enterada en qué consisten éstas elecciones primarias”.

“Las elecciones primarias -añadió Lisazo-  son obligatorias y, quien no concurre a las mismas no podrá votar en los comicios de octubre; además, cada candidato debe reunir un cierto número de votos para poder aspirar al cargo de presidente”.

EL DISERTANTE

El ingeniero agrónomo Guillermo Mentruyt, presidente de Fundación Ciudadana, obtuvo su título en la Universidad de Buenos Aires en 1981. Es graduado además en la UCA (Management Ambiental, 1994) y de la Universidad de Guelph, Canadá (Principios avanzados de Toxicología, 1997).

Asimismo, eS Gerente de Asuntos Regulatorios de Dow AgroSciences Argentina, para los países del Cono Sur, a cargo de registro de productos fitosanitarios y biotecnología. Ha representado a CASAFE desde 1993 en diversos grupos de trabajo en sus áreas técnicas, y lo hace asimismo para ASA (Asociación de Semilleros Argentinos) y ArgenBio.

Guillermo Mentruyt es miembro del Borrad de SETAC (Sociedad de Toxicología y Química Ambiental), de ATA (Asociación Toxicológica Argentina), y Vicepresidente de CPIA (Consejo Profesional de Ingeniería Agronómica).

Fiesta de la Cosecha Gruesa en 9 de Julio

0

[23 de julio de 2011] Este domingo 24 de julio está prevista la realización de la 9º Edición de la Cosecha Gruesa, con la organización del Club San Martín y la coordinación del paisano “Mireya” (Jorge García) en el Estadio Santiago Noé Baztarrica.

El horario de inicio está previsto para la hora 10.

Se realizará montas especiales, bastos y grupas, con 80 reservados con caballos elegidos y hombres elegidos y la  presencia del mejor caballo: “El temblor” de Madariaga, con la monta especial de Martín Torcasso, «El paraseco» de Oldani con la monta de José Andraca de Tandil, y la atracción especial de la monta de «La Mula Rompecorazones» por el Enano Pepo de Santa Fe.

Animarán la jineteada El Paisano Mireya, Gustavo Andrada de Mol, Miguel  Lapasta de Azul y Walter Castaño de Tandil. El capatáz de campo será Ricardo Pereyra y apadrinarán Guillermo Ferro y Nano sola.

Este evento será grabado por las cámaras de Argentinísima Satelital  para el programa que conduce Omar Profumo.

Se encuentra en circulación un bono contribución que tiene como premio una moto Motomel o $ 4.500 y como segundo premio una moto Zanella o $ 2.500 cuyo valor es de $ 5 sin  necesidad de concurrir a la jineteada.

El estacionamiento y las tribunas no tendrán costo adicional a la entrada general. Menores ingresarán gratis.

Horacio Delgado entregó certificados de Monotributo Social a emprendedores nuevejulienses

0

[23 de julio de 2011] El monotributo social es una herramienta de inclusión a la que pueden acceder todas aquellas personas que facturen menos de 24 mil pesos al año. Tiene un costo total de 35 pesos, este permite la cobertura de obra social y aportes jubilatorios. El programa pertenece al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

En el marco del Plan de Desarrollo Productivo Regional que impulsa el diputado Delgado junto a integrantes de la Fundación Trascendiendo y autoridades del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, se realizo la entrega de certificados de monotributo social a emprendedores de 9 de Julio. La misma se llevo a cabo en la sede de la oficina del legislador, sita en Alsina 1468.

El monotributo social es una herramienta inclusiva a la que pueden acceder todas aquellas personas que facturen menos de 24 mil pesos al año. Tiene un costo total de 35 pesos y permite la cobertura en obra social, aportes jubilatorios y facturación en categoría C y con el aporte de una cifra similar el titular puede incluir a su grupo familiar.

Se podrá navegar por Internet al aire libre, en pocos días

0

[20 de julio de 2011] En pocos días se podrá navegar por internet al aire libre en la Ciudad. El servicio funcionará en los cuatro espacios verdes más concurridos. En breve será la inauguración oficial en Plaza Belgrano fecha a confirmar por la Municipalidad.

La Cooperativa, a través del área CEyS Tel, es la empresa local que brindará este servicio de internet sin costo en la Plaza Belgrano, Plaza Italia, Plaza España y el Parque General San Martín.

Se ultiman los detalles, con la colocación de antenas para prestar el servicio inalámbrico (wi fi) y así la gente haga uso del servicio, así como se hace con las escuelas públicas comprendidas en el área de prestación.

En Bragado: Se recupera Luis Moos, tras un problema de salud

0

[20 de julio de 2011] El Concejal Luis Moos, actual precandidato a intendente para las próximas elecciones del 14 de agosto, se recupera luego de un problema de salud -recibió asistencia médica- que se le presentó en los últimos días.

De acuerdo a lo que «EL 9 DE JULIO» pudo recavar Luis Moos tuvo un inconveniente de presión y recibió un tratamiento de cauterización en la vecina ciudad de Bragado. Una vez que regresó a 9 de Julio Moos sufrió una nueva  indisposición debido a la cual tuvo que ser nuevamente atendido en Bragado y ahora tendrá un reposo por unos días hasta que se le solucione el inconveniente y superado este problema  pueda continuar con sus actividades.

Por último, una fuente de su espacio político aclaró, ante distintas versiones, que «Moos se encuentra bien».

El servicio cooperativo Nuestro operará desde agosto en 9 de Julio

0

[20 de julio de 2011] En el marco del servicio que se presta FECOSUR, y su red de cooperativas, en un mes comenzará a prestarse en 9 de Julio la prestación de «Nuestro» la nueva compañía de telefonía celular que opera desde el año pasado. Aquí se lanzará al mercado a través de la CEyS «Mariano Moreno».

La oficina de «Nuestro» funcionará en la dependencia de CEyS Tel, en el mismo edificio donde la Cooperativa comercializa internet y telefonía fija. Esos últimos servicios mencionados se prestan por cuenta propia.

La Federación de Cooperativas Telefónicas del Sur comenzaron a prestar servicio en 2010 en Villa Gesell, expandiéndose a distintas ciudades del país prestando un servicio «más económico», de acuerdo a lo informado por el Presidente de la CEyS Omar Malondra.

En principio, en esta primera etapa «Nuestro» ofrecería dos tipos de servicio en esta primera etapa: con abono (se paga a fin de mes) y también prepago (con recarga virtual o tarjetas).

A medida que transcurra el tiempo, se incorporarán más servicios grupales para empresas o familias, con las características de los sistemas «corporativos» o similares.

En un primer momento, como se informó oportunamente, cuando se inauguró CEyS Tel en 2010 el Presidente de la CEyS Omar Malondra y el de FECOSUR Antonio Roncoroni había firmado un acuerdo para avanzar en la prestación, hecho que se terminaría de concretar el mes próximo con la puesta en marcha de «Nuestro».

El día miércoles 17 de agosto es la fecha tentativa para el acto, con horario y autoridades a confirmar. Mientras tanto, «Nuestro» se está probando en la Ciudad antes que se ponga en marcha oficialmente.

Zona 1 de CARBAP: Energía, seguridad y producción fueron temas de debate

0

[20 de julio de 2011] En la mañana de hoy miércoles en sede de Sociedad Rural de 9 de Julio y con la asistencia de diez de las quince rurales que componen Zona 1 de CARBAP (Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa), se reunieron como lo hacen habitualmente cada mes para abordar temas que hacen al quehacer agropecuario y las necesidades del sector.

En ese orden luego los temas serán tratados la próxima semana en el Consejo Directivo de CARBAP correspondiente al mes de julio.

La reunión en 9 de Julio fue conducida por Alberto Gallo Llorente presidente de Sociedad Rural de 9 de Julio, entidad a la que le corresponde por seis meses la secretaria de Zona 1.  Dentro del orden del día compuesto por  una amplia agenda de trabajo, se abordaron temas como: faltantes de combustibles para el sector en la región, ley de agroquímicos, la realidad de la lechería,  tarifas y provisión eléctrica, seguridad rural, y el accionar político de hombres y mujeres provenientes del sector rural, entre otros temas.

El encuentro en 9 de Julio contó con la participación del presidente de CARBAP Alberto Frola y del vice de la entidad Juan Balfourt, como así también  del precandidato a diputado provincial por Udeso, Ignacio Azcuenta ex presidente de Sociedad Rural de Pehuajó y dirigente de CARBAP.

Al respecto Frola señaló que su visita a 9 de Julio obedece a que este tipo de encuentros zonales son mas prácticos para abordar las problemáticas, y poder tener así un mano a mano con los productores locales y de la región sostuvo el directivo de CARBAP.

Ampliaremos en el Suplemento «El 9 de Julio Rural «el dia sábado

AFAPDI está celebrando 9 años de su creación

0

[20 de julio de 2011] AFAPDI «Asopciación Familiares y Amigos de Personas Discapacitadas»  es una institución de bien público, creada el 19 de Julio de 2002 por un grupo de familiares, amigos y profesionales interesados por mejorar la calidad de vida de las personas con algún tipo de discapacidad.

Ha sido declarada Institución de Bien Público por la Municipalidad de 9 de Julio, cuenta con Personería Jurídica desde el 9 de Setiembre de 2006.

La Comisión Directiva actual  está presidida por Martha Giussani de Pieroni a quien acompañan:

Vice Presidente, Angela del Río,  Secretaria, Analía Maíz de Oldani,  Tesorera, Norma Ferreyra,  Vocales Titulares, Miguel Spina y Mirta G. de Bedatou, Vocales Suplentes,Lidia Cornejo de Picardo y Cristina Cingolani,  Revisores de Cuentas Edith Cruccianelli, Susana Monguillot de Gobelli y Daniel Escobedo,  Revisor de Cuentas Suplente Carmen Ormeyo.

La Sede de AFAPDi. Está ubicada en la calle Entre Ríos 1189 y es posible comunicarse con la misma en el tel. 432397, ó en [email protected].

Organigrama para los Regionales e Interregionales

0

[20 de julio de 2011] La Dirección de Adultos Mayores a través de su director Prof. Javier Sampietro, dio a conocer el organigrama para los Regionales e Interregionales en el marco de los Juegos Deportivos Buenos Aires – La Provincia Abuelos, áreas Deportes y Cultura.

REGIONALES DEPORTES

Día 3 de agosto en la ciudad de Hipólito Yrigoyen, disciplinas Ajedrez,Damas, Chin-Chon, Canasta, Truco, Mus, Domino, Generala, Escoba de 15,Bochas.

Día 5 de agosto en la ciudad de Carlos Casares, se completa deportes con tejo, Taba, Tenis Masculino, Tenis de Mesa, Sapo y Voley.

INTERREGIONALES DEPORTES

Día 23 de agosto en la ciudad de Los Toldos – Pasan directamente al Interregional Caminata, Pentatlón, Tenis Femenino y Gimnasia.

INTERREGIONALES JUVENILES Y ABUELOS

Día 15 de agosto en la ciudad de Junín, disciplina Pesca, todos juntos abuelos y juveniles.

INTERREGIONALES ABUELOS CULTURA

Día 11 de agosto en la ciudad de Chacabuco, Danza.

Día 16 de agosto en la ciudad de Hipólito Yrigoyen, disciplina todo lo que es Estática.

Día 26 de agosto en la ciudad de Pehuajó, las disciplinas Teatro, Murga y Circo.

Día 29 de agosto en la ciudad de General Arenales, Música y Comidas Típicas.

Día 7 de septiembre en la ciudad de Chivilcoy, la disciplina Natación juntos abuelos y juveniles.