8.3 C
Nueve de Julio
domingo, julio 27, 2025
Inicio Blog Página 4320

Colombófilas, desde Luján: Ganaron Baztarrica en adultas y Carranza en pichones

0

[9 de junio de 2011] Con la organización de la Asociación Colombófila Alas Nuevejulienses,  el pasado sábado 04 de Junio  se disputó la tercer carrera de palomas mensajeras del campeonato 2011, largando desde  la localidad de Lujan distante a 199 km.

En esta competencia el ganador en categoría Adultas fue Oscar Martin Baztarrica, su paloma realizó un promedio de 87 km por hora; mientras que en la categoría Pichones el ganador fue,  Ignacio “El Pollo” Carranza. Su paloma realizó un Promedio de  76 km por hora. La asociación felicita a Carlos Saccomanno por su actuación en esta competencia siendo este el merecido premio su cooperación con nuestra Asociación. La próxima carrera será el sábado 11 de Junio, desde la Localidad de Zarate, distante a 225 Km. de esta localidad. Se invita a toda persona que  desee  presenciar el  encanastamiento, en la sede de la institución, Soldado Francis- quez  Nro. 570 el viernes 10, de 12 a 13 hs.-

Aquellas personas que estén  interesadas  en este deporte, están  invitados a concurrir a nuestra sede todos los Lunes a partir de las 20:00hs, donde  se le bridara información de este apasionante  deporte o también lo podrán hacer comunicándose  a los teléfonos 02317.15486473 o 02317-15532503.-

9 DE JULIO TANGO: Milonga en el Jardín 909

0

[9 de junio de 2011] Se viene la Milonga de «9 de Julio Tango» este sábado 11 de junio a las 22 horas en el S.U.M del Jardín 909 de Tomás Cosentino (ex Río Uruguay) y Tucumán, con la organización de la Cooperadora del Jardín.

Segunda Jornada de Coaching: Palabras Poderosas

0

[9 de junio de 2011]

* Por Sonia Elizalde

“Cuando incorporamos una distinción, cuando esta pasa por el cuerpo es cuando queda  fija en nuestro cerebro”

El Coaching es una disciplina que busca el logro de objetivos, ya sea a nivel personal, grupal o empresarial. Facilita herramientas comunicacionales, teniendo como base fundamental la Ontología del Lenguaje, desarrollada ampliamente por el Sociólogo Rafael Echeverria. Debido a que el Lenguaje, la teoría del Aprendizaje y la teoría del Observador son los Postulados Básicos del Coaching Ontológico, el mismo engloba a las personas en todos sus ámbitos, buscando el desarrollo constante, una posición de responsabilidad y una disposición al aprendizaje continuo.

En el primer encuentro de Coaching realizado en la  ciudad de 9 de Julio, por los tres profesionales del tema, Mariano Zega, Susana Molina y Marisa Cobo se desarrollaron temas como: El observador, la Posición de victima y responsabilidad y el Lenguaje desde la mirada del Coaching.

¿Cuál es el propósito para este segundo encuentro?

El propósito es seguir dando distinciones de Coaching, a través de nuestro aporte. Nosotros preparamos estas jornadas para que las personas puedan asistir sin tener la necesidad de ir a todos los encuentros. En este segundo encuentro vamos a plantear un tema muy interesante que llamamos Palabras poderosas.

¿Por qué Palabras Poderosas?

Dentro de la disciplina del Coaching hay una parte que se llama Declaraciones Fundamentales, que son palabras o frases que el Coaching reconoce como palabras que permiten un cambio en la persona.

Las mismas son: SI; NO; NO SÉ; GRACIAS Y OTRAS…, lo que busca el Coaching es reinterpretarlas, y ver si las personas las están utilizando de una manera efectiva para ellos.

¿Cómo va a implementarse esta segunda jornada? Duración, lugar formas de inscripción.

La duración será exactamente como la jornada anterior, la jornada se desarrollara el sábado 11 de junio, a partir de las 14hs hasta las 18hs. El encuentro se dará en la calle Irigoyen 987, frente a la Plaza Belgrano

Para inscribirse pueden hacerlo  a través de nuestro correo [email protected].

¿Qué los llevo a elegir este tema?

La elección se da porque la temática mueve muchas cosas dentro de los participantes, hacer que las personas puedan interactuar con nosotros, es fundamental y a su vez cada una de estas palabras poderosas, como las llamamos, pueden cambiar  muchas cosas sobre todo en el punto de vista de los que participan. Utilizar estas palabras nuevas y no tan nuevas de una forma que les sea efectiva para sus vidas.

¿Qué diferencias se van a plantear respecto de la primera jornada?

Esta vez nos planteamos como meta que las personas interactúen, que trabajen y redacten, y otro tipo de dinámicas, que no solo se base en la explicación por parte nuestra sino que  el conocimiento sea también de tipo vivencial.

En el Coaching se plantea que cuando pasamos por el cuerpo una distinción, es cuando queda fija en nuestro cerebro.

¿Puede participar una persona que no presenció la primera Jornada?

Por supuesto, nosotros lo estamos planteando y diseñando de manera tal que todos aquellos que tengan la inquietud de participar puedan hacerlo, sin necesidad de tener una correlatividad en su asistencia.

La Expo 114º se realizará en septiembre

0

[8 de junio de 2011] La Sociedad Rural de 9 de Julio realizó el lanzamiento de la 114º Exposición Rural prevista para el mes de septiembre que constituye todo un desafío para la entidad organizadora cada vez que se pone en marcha el trabajo previo.

La Expo 2011 tendrá lugar en el mes de septiembre, desde el jueves 15 al domingo 18. Así como durante varios año se desempeñó como Comisario de la muestra Aldo Esteban, en este caso se desempeña en ese rol Saúl Ambrosoni.

La idea es que las entidades escolares visiten la muestra y es por eso que los primeros días la entrada será gratuita para visitar los stand, como así también los animales de granja y las actividades que hay.

«La muestra va a tener los elementos de todos los años» adelantó el Presidente de la Rural Ing. Alberto Gallo Lorente. Se prevé el ciclo de charlas y conferencias antes del inicio, la elección de la reina, desfile de modas, un concurso canino, degustación de carnes (con la participación del ISETA), partido de pato, concurso de terneros y se invita a las escuelas a participar del mismo. Se trabaja en forma coordinada con la Cámara de Comercio para encontrar una respuesta rápida en cuanto a los stands para avanzar en la organización del evento que une al campo y la ciudad.

«Estamos orgullosos de las intalaciones de la Rural, cómo quedaron las instalaciones y el predio impecable que casi es un espacio público. Es como un parque de la ciudad que tiene que ser para todos», agregó.

En este año electoral, la Sociedad Rural pretende invitar a los candidatos para que den a conocer las plataformas electorales, con sus propuestas de cara a las elecciones generales del mes de octubre.

Los espectáculos se llevarán a cabo los días sábado y domingo, con números locales que animarán la Expo Rural.

RECONOCIMIENTO AL PERIODISMO

Como es habitual, la Sociedad Rural de 9 de Julio realizó una vez más un agasajo al periodismo local en un sencillo encuentro que tuvo lugar ayer por la tarde en la entidad ruralista con un lunch compartido entre colegas y dirigentes rurales.

El Presidente de la Sociedad Rural Alberto Gallo Llorente, como así también Nicolás Capriroli y Celina Ducca de Bustos (Damas colaboradoras) hicieron uso de la palabra reconociendo la labor periodística en la difusión de las distintas actividades.

A las 20 hs, se realizará la charla de orientación en la Cámara de Comercio

0

[8 de junio de 2011] A través de la Cooperativa Eléctrica y Servicios «Mariano Moreno» se organiza una interesante charla abierta a la comunidad titulada «Abrazando la esperanza», con la presencia de Carlos Solari para orientar a los jóvenes y sus familias en la decisión a futuro.

Este miércoles 8 de junio tendrá lugar la charla para directivos, docentes y padres en la Cámara de Comercio desde las 20 horas (se cambió el horario para permitir mayor participación.

También Solari realiza una recorrida por las escuelas del distrito con su mensaje esperanzador de esta persona con muy buena trayectoria, una oportunidad para aprovechar.

Con estos consejos, al compartir experiencias, los alumnos pueden analizar alternativas o ver un modelo diferente para encausar su vida laboral o en sus nuevos estudios.

Desde la CEyS e Inspección de Enseñanza se organizó una serie de charlas en establecimientos por ocho escuelas de nivel medio para llegar a 560 chicos desde el lunes 6 al viernes 10.

Dudignac celebró su centenario a lo grande

0

[8 de junio de 2011] En la tarde de hoy tuvo lugar, en Dudignac, el acto protocolar con motivo de celebrarse el Centenario de la fundación de la localidad. Una verdadera fiesta que cobró dimensiones apoteóticas, si se tiene en cuenta concurrencia masiva de público que se hizo presente en las calles.

Los actos tuvieron lugar primero en el cementerio, donde fue descubierta una placa en memoria de vecinos fallecidos; en la explanada del edificio de la delegación municipal y sobre la calle y, luego, en la Plaza principal. En el monumento del fundador de la localidad, don Ezequiel Dudignac, fueron descubiertas tres placas, una impuesta por la comunicad, una por el Concejo Deliberante y otra enviada por la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires.

Durante el acto, usaron de la palabra el Delegado Municipal, Juan Domingo Fernández y el presidente del Concejo Deliberante de 9 de Julio, doctor Horacio Baglietto. Asimismo se entregaron distinciones especiales y reconocimientos a varios vecinos de la comunidad.

Los alumnos de los establecimientos locales engalanaron la fiesta con números artísticos, la Banda Municipal brindó sus acordes dando mayor jerarquía al evento, y algunos artistas locales ofrecieron su talento, permitiendo que Dudignac celebre su Centenario con la magnitud que esta fecha merece.

Otro importante logro para 9 de Julio

0

[8 de junio de 2011] La Fundación “Trascendiendo” Será UNIDAD EJECUTORA del PROGRAMA DE MODERNIZACION TECNOLOGICA PARA LAS PYMES.

En el marco del Plan de Desarrollo Productivo Regional que impulsa el Dip. Horacio Delgado, la Fundación Trascendiendo firmará, el próximo lunes 13, un convenio con la Comisión de Investigaciones Científicas, debido a la gestión del Dip. Delgado ante el Ministerio de Producción provincial. El PMT (programa de modernización tecnológica) optimizará el uso de herramientas de apoyo para el fortalecimiento industrial local.

El objetivo del P.M.T es fortalecer la producción y la industria, a través de la incorporación y actualización de las tecnologías de la información y comunicaciones;  tanto de procesos, como de productos en las PYMES bonaerenses.

La Fundación Trascendiendo, como Unidad Ejecutora, deberá seleccionar 20 Pymes a las cuales se tratará de fortalecer en su competi- tividad, a partir de la metodología que se compone de las siguientes etapas: un proceso de relevamiento (encuesta), diagnóstico (que incluye devolución y análisis de la información) y propuesta y ejecución del plan de mejora en la empresa, que puede incluir la implementación de alguna herramienta provincial o nacional de apoyo a la pyme o bien algún aporte económico directo de la C.I.C para la mejora potencial detectada.

Asimismo la entidad, actuara como ventanilla del Programa de Crédito Fiscal provincial, que también se tramita ante la C.I.C.

Para la firma del convenio del próximo 13 de Junio, se hará presente el Dr. Alberto Briozzo, Coordinador del Programa de Modernización Tecnológica y Vicepresidente de la Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires, que suscribirá el convenio junto a las autoridades de la Fundación “Trascendiendo” y que validara el Vicepresidente de la H. Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, Horacio Delgado, principal gestor de la iniciativa de fortalecer la industrial local.

La obra de ampliación de agua en Quiroga avanza con normalidad según lo establecido

0

[8 de junio de 2011] Esta obra complementa la realización de 6 pozos de agua y la construcción de un acueducto de 5 km de extensión. El trabajo en conjunto del legislador nuevejuliense, Horacio Delgado junto a la Cooperativa de Previsión de la localidad de Facundo Quiroga, permite el desarrollo de esta obra con el objetivo de brindar mayor calidad de agua a los habitantes de la localidad.

Este proyecto que e encuentra ejecutando con normalidad según las etapas previstas, constituye una ampliación mediante la instalación de 426 metros de cañería de PVC y la instalación de 6 estaciones de monitoreo,  reemplazando además las válvulas exclusas existentes, se están instalando además válvulas de corte, un total de 16, con sus respectivas cámaras de mampostería y caja brasero de hierro fundido.

También se renuevan elementos en zona domiciliaria correspondiente a conexiones y se efectúa un nuevo cruce de vías férreas. Esta ampliación de obra a cargo de la provincia demandara un monto total de 450 mil pesos.

La implementación de estos elementos a la red de agua,  permite la optimi- zación del uso de la misma a través de medido- res, que controlen los indicadores precisos de la mezcla, como así también la presión que desarrolle, con el objetivo de lograr un examen preciso y evitar perdidas de agua y desperdicios de este valioso recurso.

Tributaron un merecido homenaje a Héctor Callegaro

0

[8 de junio de 2011] En la tarde de ayer, fue tributado un merecido homenaje al Diputado Héctor Martín Callegaro, con motivo de cumplirse el décimo aniversario de su fallecimiento. En esta ocasión, tuvo lugar un acto en el cementerio local y, más tarde, la celebración de una misa en su memoria en la Catedral de 9 de Julio.

Hacia la noche, en la Unidad Básica “Juan Domingo Perón”, tuvo lugar una reunión, de la cual participó un nutrido auditorio, en la cual se recordó la figura del extinto. También, fue proyectado un audiovisual, recorriendo en imágenes parte de su vida y de su protagonismo.

El secretario general de la Unidad Básica, doctor Alberto Capriroli, destacó aspectos de su personalidad; y el doctor Ricardo Gallo Llorente fue el encargado de abrir el recuerdo de anécdotas vividas con el homenajeado, que compartió con el público.

Tanto el acto realizado en el cementerio como el que tuvo lugar en la Unidad Básica estuvieron marcados por el recuerdo y la gratitud hacia quien tanto dio por su pueblo.

En Facundo Quiroga: Se rindió homenaje a María Rosa Giusti

0

[8 de junio de 2011] Se rindió en la localidad de Quiroga, un sentido homenaje a la estima- dísima docente María Rosa Giusti quien falleciera en un trágico accidente de tránsito ocurrido en la Ruta 65, donde también perdieron la vida otras tres docentes, en Diciembre de este año se cumplirán 10 años de este terrible hecho.

En este acto cada orador coincidió en hablar de María Rosa como alguien que pasó por esta vida, enriqueciendo otras, todas las que conoció, porque dejó como buena maestra enseñanzas de todo tipo, no solo de conocimientos a sus alumnos, sino también transmitió valores que ella misma poseía, tales como humildad, generosidad, respeto, responsabilidad y fue atenta con amigos, familia y compañeros de trabajo.

Para que un ejemplo de vida y docencia así, quede para siempre en la comunidad, se nombró la salita donde ella daba clases, con su nombre en el Centro Educativo Complementario Nº 803, estuvo presente toda la comunidad educativa de Facundo Quiroga, incluidos docentes y alumnos de cada institución, además la Inspectora Jefa Distrital, Lucrecia Salomón y el Vicepresidente de la Cámara de Diputados de la Pcia. de Buenos Aires, Dr. Horacio Delgado.