5.5 C
Nueve de Julio
domingo, julio 27, 2025
Inicio Blog Página 4321

1º Vuelta del Centenario de Dudignac

0

[8 de junio de 2011] La localidad de Dudignac, es la segunda en importancia del Partido de 9 de Julio.Distante a 35 kilómetros de la ciudad capital, se presenta como otro de los tantos pueblos rurales que crecieron junto al ferrocarril en los llanos pampeanos.

Es este el año del Centenario de su fundación, realizada por iniciativa de Don Ezequiel Dudignac.

Enclavada en el fértil centro oeste pampeano su actividad es agrícola ganadera, la que el visitante puede llegar a conocer en su desarrollo.

Ordenada, apacible con amables pobladores prestos a brindarse. Sitios históricos, como por ejemplo “La Avanzada”, el establecimiento rural que fuera el origen de la localidad. Un Hotel de “los de antes”, con una galería custodiada de cuartos rodeando un patio central y un restaurante con mostrador y bar para los parroquianos. Con lugares para comer, peñas folklóricas y lugares nocturnos para esparcimiento.

Pero Dudignac tiene más. La primera carrera de automóviles que se realizó en el Partido de 9 de Julio, fue la Doble 9 de Julio – Dudignac.

Tal vez por eso, Dudignac tiene raíz “tuerca”. Una raíz tuerca que se verá reflejada en la “1º Vuelta Centenario de Dudignac”.

La Comisión Pro-Celebración del Centenario de Dudignac, el 9 de Julio Automóvil Club y la Dirección General de Turismo, Museos y Archivo de la Municipalidad de 9 de Julio, invita a la “1º Vuelta Centenario de Dudignac”, Carrera de Regularidad y Habilidad Conductiva a realizarse el domingo 12 de Junio, en caminos vecinales próximos a Dudignac.

Prueba de Regularidad y Habilidad Conductiva. Autos del T.C. Histórico 37/67, Turismo Standard, Turismo Especial, Campeonato Coronación T.C. del Recuerdo. Lugar: Dudignac (10,30 Hs.). Almuerzo, entrega de premios, show y baile. Tarjetas en venta $ 50 – Inscripción carrera $ 200

Informes y reservas:

archivoymuseo@

yahoo.com.ar

Te. 02317 425279 / 02317 15 462519

nuevedejulioautomovilclub@

hotmail.com

Te. 02317 15 40 2982

Organiza: Centro Tradicionalista TC del Recuerdo de Carlos Casares.

Comisión Camino del Centenario de Dudignac. Auspicia: Municipalidad de Nueve de Julio. Dirección General de Deportes. Dirección General de Turismo, Museos y Archivo Histórico.

El Día del Piloto de Automovilismo se celebrará en Dudignac

0

[8 de junio de 2011] El viernes 24 de junio se celebrará el Día del Piloto del Automovilismo y en esta ocasión por primera vez el festejo tendrá lugar en una de las localidades.Fue Dudig- nac la elegida, en el marco del Centenario (se conmemora hoy) y con el proyecto de recuperar el kartódromo para que vuelvan las competencias del Campeonato de la Federación Nº 3 (ex ABOKA).

El nuevejuliense Juan Seijo fue quién propuso tomar como fecha de festejo del Día del Piloto de Automovilismo en nuestro país el 24 de junio, día del nacimiento de Juan Gálvez quíntu- ple campeón de la Fórmula 1.

Es así que desde el año 2004 en el distrito de 9 de Julio se realiza un festejo ese día con una exposición de fotos y Cena de Camaradería (en el Centro de Jubilados de Dudignac), para pilotos como así también para el público que le guste el automovilismo.

Juan Seijo adelantó que también se cursaron invitaciones para periodistas que disertarán sobre el tema. «Este año aprovechamos el marco de los 100 años de Dudignac y tendrá un fin benéfico: destinar los fondos de la cena, para la obra del kartódromo», adelantó Seijo.

El Presidente de la Sub Comisión de Karting del Club Atlético y Social Dudignac Horacio Longa- rini señaló que un grupo de dirigentes formó el grupo para trabajar en pos de la recuperación del kartódromo y de la disciplina para la localidad.

En este momento se encuentran esperando los trabajos que se iniciarían la semana próxima a cargo de la Municipalidad de 9 de Julio con la nivelación del suelo. «Lo principal que tenemos que lograr es nivelar el terreno, en un predio de dos hectáreas muy bien ubicado», señaló Longa- rini.

Para adaptarse a las exigencias de la Federación, se utilizarán 800 metros y se intentará lograr la nivelación del predio para solucionar el inconveniente que existía en sectores bajos.

Longarini agradeció al Intendente Battistella como así también Juan C. Balle (Vialidad) por el apoyo y presencia en Dudignac. «Si no es por la maquinaria municipal, esto no se puede hacer», reconoció Longarini quien también tuvo palabras de agradecimiento para Juan Seijo por la organización del festejo del Día del Piloto.

Los interesados pueden reservar tarjetas a los teléfonos 15401080, 431529, 15447362, 02345 – 15686779.

“Mujeres en La Esquina” lleva su espectáculo fuera de 9 de Julio

0

[8 de junio de 2011] El domingo 12 de junio, a las 18:30 horas, el Grupo de teatro “Mujeres en La Esquina” se presentará en el Centro Cultural “Daniel Omar Favero”, ubicado en la Calle 117 esquina 40, en la ciudad de La Plata.

En la oportunidad, las nuevejulienses llevarán su interesante número artístico a este escenario platense, como parte de un evento que reunirá a otros conjuntos de teatro experimentales.

Javier Maldonado, junto a Alfonso Barbieri, vuelve a los escenarios porteños

0

[8 de junio de 2011] El próximo sábado 11 de junio, a partir de las 23:30 horas, en “Café Vinilo”, un conocido reducto del barrio porteño de Palermo, ubicado en la calle Gorriti Nº 3780 entre Jerónimo Salguero y Bulnes, se presentará el artista nuevejuliense Javier Maldonado. Nuevamente, lo hará acompañado por el también talentoso Alfonso Barbieri.

El concierto que brindarán Maldonado y Barbieri, se verá contextualizado por una puesta en escena que estará a cargo del reconocido escenográfo, iluminador , director teatral y dramaturgo  Marcelo Lopez Carilo.

JAVIER MALDONADO

Javier Maldonado nació en 9 de Julio (pcia Buenos Aires) en el año 1982. Es cantante, escritor, intérprete y productor musical, influenciado por músicos y artistas universales, desde Bob Dylan a Nino Rota. Hacia el año 2008 y desde la ciudad de La Plata, Javier Maldonado editó un disco titulado Calle España (Independiente), LP de carácter intimista compuesto y producido íntegramente por el cantautor. En el álbum se luce un carácter personal en las letras, la voz y y un sonido apoyado sobre cierta influencia ochentosa, toques de misterio y armonías que desembocan en un intenso pop melancólico. Desde las texturas prevalecen los teclados en todas sus variantes: pianos acústicos a veces superpuestos, teclados y órganos mezclados entre banjos, saxos, flautas, voces y violines sumergidos en ritmos pop, jazz y ambient.

A partir de 2009, en paralelo a la extensa presentación de Calle España y en diferentes formatos (de sets a piano solo hasta conciertos súper eléctricos y multitudinarios) decidió formar una nueva banda para disparar su nuevo álbum: convocó al gran guitarrista Jorge Leguizamón que, junto a Edu Carreras, Chris Páez, Teo Caminos más el propio JM ensayaron un ambicioso LP que contiene tempos de country, folk, rockabilly e indie rock y en donde las canciones del autor se encuentran entre todo el sonido de una verdadera rock band de los años viejos. Este nuevo LP, llamado Musas domésticas en el Meridiano V (Sonoamérica, 2010), también concebido en La Plata, fue compuesto, arreglado y producido por Javier Maldonado.

Relata las emociones vividas en un barrio platense (el Meridiano V) donde el autor escribe sobre sus caminos, sus emociones y sus esperanzas en unas cuadras y manzanas de circo, artesanías, sueños y paseos nocturnos. Las presentaciones seran entre septiembre 2010 y finales de 2011, con toda su banda y por todo el país.

ALFONSO BARBIERI

Nacido el 27 de enero de 1976 en Buenos Aires., vivió en Brasil, Italia y España asi como en varias provincias Argentinas: Salta, Jujuy, Corrientes, Chaco y Entre Rios. De 1988 a 2008 vivió en la ciudad de Córdoba.

Comenzo su formacion musical en 1985 con estudios de piano clasico. Compuso musica para cine, realizo escenografias para teatro, diseños de afiches, ilustraciones de libros y revistas, portadas de discos y una extensa carrera con grupos musicales, como productor artistico, arreglador, compositor y musico. Desde 1995 hasta 1999 fue parte del grupo Los Rusticos del viejo sueuo, con quienes edito el disco “El principio” en 1997.

En el año 2001, junto a Sol Pereyra y Mara Santucho formo el grupo “Los cocineros”, con quienes edito los siguientes discos: . 2002 -“Peras al olmo” . 2003 -“La hazaña rellena” . 2004 -“Niños revueltos” . 2005 -“Morron y cuenta nueva” . 2006 -“Platos voladores” . 2007 -»En vivo en el teatro Comedia» En 2002 edito su disco solista “Banda de sonido original de una pelicula que nunca se filmo”,

Su segundo disco solista, “Las canciones que se me cantan” ya esta en todas las disquerias del pais. En esta nueva etapa esta acompañado por la banda Anetol Delmonte para sus presentaciones en vivo.

Forma el grupo “Viajantes” junto a Manuel Onis, Pablo Dacal y Juan Jacinto. En el verano/otoño de 2009 componen, instrumentan y graban el disco Viajantes. Ellos se ocupan de las guitarras, bajos, pianos y teclados. Cantado a cuatro voces, el disco tiene como invitados a musicos de su misma generacion como Pablo Grinjot, Volco, El Tigre, Franky Luzzi, Jimena Lopez Chaplin, Francisco Huici y Ramon De La Vega.

Nuestro recuerdo hacia Antonio Aita

0

[7 de junio de 2011]  EL 9 DE JULIO recuerda, en el Día del Periodista, a Antonio Aita, figura señera en la historia de este Diario, que trazó los ideales y líneas de pensamiento doctrinal que siguen inalterables a través del tiempo.

Su imagen sigue presente, como ayer y como siempre, en cada una de las jornadas, en la sala de redacción donde brindó tanto de sí, y ante su máquina de escribir, desde donde destelló tanta luz en momentos claves de nuestra historia lugareña.

El secretario adjunto de U.Doc.B.A. estuvo en 9 de Julio

0

[6 de junio de 2011] El viernes último, el secretario general adjunto de la Unión Docente de la Provincia de Buenos Aires (U.Doc.B.A.), entidad adherida a la Confederación General del Trabajo, estuvo presente en esta ciudad, manteniendo una reunión con los referentes locales del gremio.

En oportunidad de ofrecer una rueda de prensa, el secretario general adjunto  Alejandro Salcedo, explicó que “U.Doc.B.A. tiene catorce años de vida y surgió de una decisión de SUTEBA, disconforme con la política gremial llevada en su momento, y actualmente se tiene una presencia en alrededor de cincuenta distritos de la provincia, con sedes físicas y en franco crecimiento”.

“Nuestra política –añadió- gremial se basa en el pedido de un aumento salarial serio, porque en la actualidad el salario docente se compone, más de la mitad, de una remuneración en negro, ilegal, pagado sin normativas legales que lo avale. También se pide estabilidad laboral, pues en la Provincia de Buenos Aires hay miles y miles de docentes que no pueden acceder a la estabilidad”.

Salcedo indicó que “U.Doc.B.A. brinda un coseguro, cubriendo gran parte de lo que no cubre IOMA. Precisamente, esa es otra de nuestras luchas, que IOMA cubra cada vez más servicios”.

Por otra parte, el secretario adjunto de U.Doc.B.A. consideró gravitante “defender los derechos de los docentes, porque  la educación pública en la Provincia de Buenos Aires, tanto pública como privada, está muy mal; la calidad de la educación no es la que deseamos y, para lograrlo, una de las prioridades es el establecimiento de la dignidad del docente, con la dignidad del salario y de las condiciones laborales”.

Entre los servicios que esta entidad presta a sus afiliados, y sobre los cuales EL 9 DE JULIO se refirió en una nota publicada recientemente, Salcedo precisó que “U.Doc.B.A. realiza todos los trámites que el docentes necesita, tanto en el orden legal como los generales administrativos que se realizan en la Dirección General de Escuelas”.

El secretario adjunto aclaró que U.Doc.B.A. no está en Frente Gremial porque “se quiere defender a los docentes, se pide para los docentes que el salario básico se lleve a 3100 pesos; porque no se pueden entender que aún docente, hoy, le estén pagando 1211 pesos de básico, mientras que el resto es todo por fuera de la ley”.

Uno de los miembros de U.Doc.B.A. a nivel local, Enzo Zega comentó que “el recorrido en 9 de Julio está marchado muy bien”.

“En cada escuela –dijo Zega- , dialogando con los docentes, conociendo la necesidad de cada uno de ellos, para poder establecer las dificultades que encuentran día a día en su trabajo, buscándoles las soluciones para que su trabajo sea confortable y digno, como corresponde”.

Por su parte, José Luis Bazzetta, manifestó su satisfacción por lo logros obtenidos desde el comienzo de la organización de U.Doc.B.A. en 9 de Julio. “Estamos muy contentos porque tenemos muy buen aceptación en la gente, nos están apoyando y esperamos seguir así, porque estamos trabajando para los docentes y queremos crecer para poder brindarles los mejores servicios”, dijo Bazzetta.

Alicia Hernández reconoció que “es un camino arduo, pero no difícil” y, al mismo tiempo, subrayó que se ha “tenido muy buena aceptación por parte de las escuelas, de la inspectora jefe, de los directivos y de los docentes”.

9 de Julio, sede de una Capacitación Regional en Comercio Exterior

0

[6 de junio de 2011] Esta tarde se llevó a cabo la jornada de capacitación de alcance regional, en la “Jornada de Capacitación en Comercio exterior”, en las instalaciones del Club y Biblioteca Agustín Álvarez. La jornada fue la antesala de la Ronda Internacional Inversa de Negocios que se llevará a cabo en nuestro partido los días 6 y 7 del mes de julio.

La actividad  estuvo organizada por ProAgentina, programa perteneciente a la Secretaría de Industria de la Nación, en  forma  conjunta  con el  Vicepresidente  de  la  Cámara de Diputados de la Pcia. de Buenos Aires, Dr. Horacio Delgado, la Fundación Trascendiendo y la colaboración del DIMA, Magriba; los municipios de Bragado y Chacabuco.

Además de los empresarios estuvieron presentes intendentes de Chacabuco, Bragado, Pehuajó y de Trenque Lauquen, el Pte de la Comisión de Industria Diputado Eduardo Gatica, el Subsecretario de Gestión Política y Comercial Eduardo Faingerch, el Coordinador del Programa PROArgentina Raúl Zilberstein, la Coordinadora de Relaciones Institucionales de la Secretaría de Industria Lic. Julieta Valencia, en representación del Secretario Eduardo Bianchi.

La donación de células madres fue tema de una interesante disertación

0

[6 de junio de 2011] En adhesión a la celebración del Día Mundial del Donante de Sangre y en el marco de la colecta de sangre organizada por los alumnos de la Escuela de Educación Técnica Nº 2 de esta ciudad, anoche tuvo lugar una interesante disertación sobre la donación de células madres.

La misma estuvo a cargo de un referente del  Instituto Nacional Central Unico Coordinador de Ablación e Implante (Incucai), Ramiro Gracia, técnico en hemoterapia.

Crear y soñar a través de los títeres

0

[6 de junio de 2011] Según los expertos, los títeres son de los pocos recursos que estimulan al mismo tiempo los tres canales de percepción: auditivo, visual y kinestésico, facilitando el aprendizaje.

Los talleres de títeres constituyen un medio muy eficaz al servicio de la educación, pueden utilizarse para la realización de determinados objetivos pedagógicos y constituyen un puente ideal para la transmisión, profun dización y experiencia activa de ciertos contenidos. Pero, además, un taller de títeres es una hermosa instancia para la creación y la diversión, que atrae a muchos niños, y eso se ha puesto de manifiesto en la tarde del sábado último, en “La Esquina. Arte & Cultura”.

En efecto, el Taller de Títeres «Cabeza de Huevo» congregó a niños de las más variadas edades, quienes coordinaros por los titiriteros Julieta Viveros y Ricardo Lista, se animaron a crear y soñar, forjando, como bien lo afirmaban sus organizadores, “tarde de mágia y ternura”.

Los pequeñitos nueve julienses también pudieron reir con las travesuras de un ratoncito soñador y aventurero que intentaba  llegar a la luna pensando que era de queso hasta que un gato interrumpe su tan deseado plan. Con la función «Perez y Compañia», el amplio salón de “La Esquina” se llenó de aplausos y de risas.

Conformaron nueva comisión de Protección al Animal

0

[6 de junio de 2011] Se ha conformado una nueva comisión que se compromete a seguir trabajando por el bienestar de los animales de 9 de Julio, a medida que transcurra el tiempo irán haciendo conocer sus propósitos y objetivos , necesitan de todos los habitantes de la ciudad que les interese  el bienestar de los animales ,con su aporte de socio  ayudará a llevar adelante la asistencia y contención que ellos necesitan .

Para asociarse llamar a los Te: 430512´- 427971 o 15417732.

Presidente: Maria Danila Gomez

Vice presidente: Roxa- na Grimaldi

Secretario: Marta Arce

Tesorero: Andrea Uyua

Pro tesorero: Liliana Rios

Vocales titulares: Romina Esquivel, Daiana Esteban, Angeles Filoni, Nora Arce, Silvia Utello, Marta Pellegrini

Asesora Maria Cristina Novas