8.9 C
Nueve de Julio
domingo, julio 27, 2025
Inicio Blog Página 4318

Julián Domínguez: El programa ·Cambio Rural es una Cooperativa del conocimiento igualitario

0

[13 de junio de 2011] El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domín- guez, visitó  la Escuela Agrotécnica Nº 1 de Las Flores, provincia de Buenos Aires,  y disertó en el marco del Programa de Reconversión Productiva para Pequeña y Mediana Empresa «Cambio Rural”.

Julián Domínguez sostuvo que es una “cooperativa del conocimiento igualitario”.

El Programa «Cambio Rural», llevado adelante por el Ministerio de Agricultura y operativizado por el INTA, es sinónimo de innovación e incorporación tecnológica a través del trabajo grupal. Hoy, este programa contiene a 1300 grupos y 14000 productores. “La presidenta Cristina Fernández de Kirchner quiere que el valor agregado en origen sea el nuevo paradigma de una Argentina agroin- dustrial integrada”, aseguró Domínguez.

Cambio Rural consiste en reunir a más de 8 y hasta 12 productores para que intercambien experiencias y desarrollen empren- dimientos en vistas de mejorar sus producciones y economía, asesorados por un profesional del INTA, que cuenta con las aptitudes necesarias según sea la actividad que los productores desarrollen. «Este programa es fundamental para acercar información a los productores, por eso seguiremos impulsándolo, porque es símbolo de continuidad de políticas públicas», señaló Domínguez ante un numeroso grupo de productores de la cuenca del Salado que integran dicho programa.

«Durante años, los colegios agrotécnicos fueron postergados y con esta gestión son protagonistas de la nueva Argentina. El Plan Estratégico 2016-2020 tiene asegurado un rol central a las escuelas agrotécnicas, porque su aporte educacional es vital en este proyecto que pone a la Argentina en los primeros planos internacionales en lo que a producción agroalimentaria se refiere», remarcó el titular de la cartera agro- pecuaria.

Allí hizo entrega de un minibús que permitirá facilitar el traslado del alumnado para realizar las diferentes labores de campo vinculadas a la capacitación.

Durante el acto realizado en las instalaciones del establecimiento educativo, el ministro firmó un convenio con la Facultad de Agronomía de la UBA para extender el desarrollo de medición de Índice Verde de producción pastoril vía satelital que sirve para el seguimiento de la productividad forrajera en sistemas de ganadería. «Despertó una nueva conciencia en el país, y los productores crecen al mismo ritmo que crece el país», destacó Domínguez.

Asimismo, el titular de la cartera agropecuaria firmó un convenio con la Municipalidad para la adquisición de terrenos en el marco del Plan del Bicentenario de Ganados y Carnes “para mejora de la infraestructura de la producción”; y un convenio con la empresa Biocar, fábrica de biodiesel y nutrición animal, para fomentar la fabricación de biocombustibles en dicha zona.  «Con la línea de créditos que hemos lanzado y con la asistencia que le brindamos en infraestructura a los municipios, nos encontramos en un buen momento para que la ganadería pueda volver a capitalizarse», afirmó Domínguez.

Jornada de

capacitación

En el marco de la visita de Domínguez, se realizó una jornada de capacitación coordinada por el subsecretario de Ganadería, Alejandro Lotti y en la que participaron exponentes el director del Centro Regional Buenos  Aires Sur del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Esteban Ezcudia, el director de la Estación Experimental del INTA Cuenca del Salado, Hugo Nigro y el director del Laboratorio de Análisis Regional y Teledetección (LART) de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA), Martín Oes- terheld.

Los expertos, disertaron sobre el funcionamiento del Programa Cambio Rural y sobre la operatividad de la medición de Índice Verde que se aplicará a partir del convenio suscrip to. De la jornada participaron más de 500 productores ganaderos de la zona. «La cuenca del salado es una región estratégica para el desarrollo de la ganadería argentina, por lo tanto es fundamental que los productores puedan tener previ- sibilidad en la producción forrajera que les permita optimizar el ganado», expresó el subsecretario Lotti.

Estuvieron presentes en el acto, el intendente de Las Flores, Alberto Gelené; el intendente de Saladillo, Carlos Gorosito; la concejala de Las Flores, Clara Patronelli; el Subsecretario de Coordinación Institucional del ministerio de Agricultura, Adrián Mircovich; el subsecretario de Ganadería, Alejandro Lotti; el director del programa Cambio Rural, Adrián Ruíz; el director de la escuela,  Luis Saupu- rian; autoridades locales; docentes; alumnos y productores locales.

Ganó Once Tigres ante el buen equipo de Quiroga

0

[13 de junio de 2011] Once Tigres se adjudicó un nuevo triunfo y sigue imparable en el inicio del campeonato. Esta vez derrotó como local por 2 a 0 a Quiroga.

El equipo que dirige Omar Santorelli quedó como único lider del certamen con 6 puntos obtenidos luego de dos presentaciones victoriosas.

El tricampeón Once Tigres está pasando por un buen momento, con jugadores que marcan la diferencia y con un ritmo de compatencia que traen varias de sus piezas que formaron parte de la exitosa campaña del Torneo del Interior.

Al menos hasta que sus jugadores más importantes no estén afectados a la preparación con vistas al Argentino B, e verá un campeonato de esta manera: con un Once Tigres como el rival a vencer.

En un encuentro que se presentaba con cierta paridad, sobre los diez minutos de juego el equipo que dirige Omar Santorelli sacaba ventaja.

Daniel González, tras su paso por Rivadavia de Lincoln, generó el desequilibrio con una habilitación en el centro para la aparición del eterno goleador Néstor Belloso.

El encuentro se hizo entretenido por momentos porque Quiroga intentó empatarlo y tuvo oportunidades, como así también Once Tigres seguía generando peligro de contra.

Daniel Andrés, que venía de marcarle dos tantos a Libertad, no pudo aprovechar una de las ocasiones violetas. En una respuesta local cayó en el área Agustín Vivani, ante el reclamo de los locales y el árbitro que no cobraba la falta.

El equipo de Quiroga seguía insistiendo pero los intentos de Agustín Díaz y Maccaroni no se concretaron en gol.

En el complemento el equipo de Once Tigres logró reafirmar la victoria, ampliando la diferencia.

En el minuto 19 después de un tiro libre de González, le quedó la pelota a Carlos Frisenda quien marcó el 2 a 0 que sería el resultado final.

El propio Frisenda se iría expulsado más tarde. Once Tigres terminó con diez jugadores y también dispuso de alguna otra chance como para aumentar por medio de Agustín Vivani.

De este modo Once Tigres se quedó con tres puntos importantes, ante un equipo de Quiroga que es un rival respetable a tener en cuenta en el resto del campeonato.

Reaccionó San Martín y lo ganó en los últimos 25 minutos

0

[13 de junio de 2011] En el partido adelantado del sábado 11 de junio, jugado en el Estadio Santiago Noe Baztarrica, San Martín se impuso por 2 a 1 ante el Deportivo San Agustín. Son tres puntos valiosos porque el local debió esforzarse y en base a su actitud lo dio vuelta.

Ambos equipos presentaban bajas por suspensiones y lesiones. En el primer tiempo se vio un partido deslucido, en el que ambos equipos no encontraban su juego.

Se puso en ventaja San Agustín luego de una falta cometida a Cortés. El propio delantero ejecutó el tiro libre, la pelota se desvió en Perrotta, descolocando a Scotto. El tanto de apertura granate, en el minuto 17, fue otorgado a Cortés.

El trámite del partido no cambió. Se corría y se protestaba más de lo que se jugaba en un primer tiempo accidentado con las lesiones de Canevari (San Martín) al promediar el primer tiempo y Bonfiglio (San Agustín), cuando terminaba la etapa.

En el inicio del complemento no varió mucho el desarrollo sólo que hubo un poco má de espacios para jugar.

Sin Bonfiglio en cancha, San Agustín daba ventajas en defensa que San Martín iba a aprovechar para quedarse con los tres puntos.

El empate llegó en una pelota parada cuando apareció en el minuto 23 la cabeza de Nicolás Vázquez para vencer al arquero Fons, en el 1 a 1.

El ingreso de Bessone en San Martín y de Palacios en San Agustín fueron buenos aportes en sus respectivo equipos. El partido se terminó de «armar» en los últimos 25 minutos. Sobre el final se pudieron ver algunas emociones que habían brillado por su ausencia en la primera hora del partido.

En una muy buena habilitación de Vázquez, para la entrada por el medio de Maximiliano García Campos, el delantero con toque suave al segundo palo decretó el 2 a 1 en el minuto 27.

Se complicó más San Agustín, cuando se fue expulsado Diego Longarini se fue expulsado por una airada protesta (estaba amonestado).

Así como no supo mantener la ventaja, San Agustín no encontró la forma de llegar al empate. Faltó juego asociado. Braian Rodríguez no pudo desplegar su juego, Cortés apareció por momentos, no encontraron a Perrotta en posición de gol y Mariano Palacios hizo un buen aporte pero no le alcanzó.

A San Martín le anularon un gol en posición adelantada y San Agustín no tuvo la profundidad necesaria para lograr el 2 a 2. De este modo San Martín, sin Rodríguez, Góngora y otros jugadores se alzó con tres puntos muy celebrados. El equipo es uno de los escoltas junto a Dudignac.

Igualdad entre La Niña y Atlético 9 de Julio

0

[13 de junio de 2011] Ayer por la segunda fecha del Campeonato de Primera «A» de la Liga Nuevejuliense de Fútbol, empataron 1 a 1 en La Niña el conjunto local y Atlético 9 de Julio. El partido fue muy disputado, con llegadas claras al arco y falta de definición, fundamentalmente por parte de la visita.

Luego de tres llegadas concretas bien resueltas por el arquero Tudesco, logró La Niña la apertura del marcador con un golazo de Juan González que definió en forma exquisita de emboquillada por encima del arquero.

Tuvo Atlético 9 de Julio la igualdad en varias oportunidades en los pies de Vera y Maccagnani, que no lograron concretar en jugadas muy claras.

En el complemento, Atlético 9 de Julio intentó llegar al empate, con desorden y cortado en el mediocampo, pero no logró vencer el arco niñense. A los quince minutos se produjo una jugada que fue desencadenante para el partido.

En un ataque de La Niña quedó en el área un jugador caído, sin que el árbitro Morales señalara infracción porque se trató de una jugada normal. El jugador Salas de Atlético, con la pelota en juego en otro sector de la cancha, le pegó un rodillazo al jugador niñense (dentro del área). Esto provocó la inmediata expulsión de Salas y como hubo varios tumultos, el árbitro expulsó por agresión al jugador Balmaceda, uno de los mejores referentes de La Niña.

Al instante, sancionó un penal para el local porque la falta de Salas se cometió en el área con la pelota en juego. El penal, ejecutado por González fuerte y a la derecha, fue atajado por Tudesco, de muy buena actuación.

Al minuto, llegó Atlético 9 de Julio a la igualdad luego de una jugada de Molteni que conectó Maccagnani en la red. El partido se deslució, Atlético 9 de Julio siguió intentando pero sin convencimiento. El árbitro anuló un gol de Molteni por posición adelantada.

En los últimos 10 minutos el juego fue impreciso, casi en mitad de cancha con dos llegadas de La Niña. Sobre el final, por una falta en mitad de cancha el árbitro Morales expulsó al jugador Marcos Villareal de La Niña, quién reaccionó de mal modo.

En ese instante se produjo el ingreso desde el sector de parcialidad local de una mujer que saltó el alambrado olímpico y fue a agredir al árbitro. La mujer fue retirada por la Policía.

Faltaba muy poco para el final, se reanudó el encuentro y no hubo para más. Un empate justo selló este enfrentamiento entre dos equipos que quieren ser protagonistas del torneo Local, pero que les falta concretar sus ganas en la red.

Torneo de Ascenso: Naón no pudo con El Fortín

0

[13 de junio de 2011] El sábado se disputó la octava fecha del Torneo de Ascenso que organiza la Liga Nuevejuliense de fútbol. Naón le ganaba 3 a 1 a El Fortín y el equipo de la «V» azulada lo terminó empatando 3 a 3.

En cancha de San Agustín, Defensores de Sarmiento goleó 7 a 0 a Defenores de la Boca. Compañía igualó 0 a 0 con 12 de Octubre. Está pendiente de resolver la situación de Atlético Patricios y es por eso que no se jugó el partido con 18 de Octubre.

EL FORTIN 3 – NAON 3

CANCHA: El Fortín.

ARBITRO:Juan Carlos Adriel.

EL FORTIN: Esteban Martins, Germán Juanico, Jorge Bustos, Manuel Barreto, José Lombardo,Claudio Muccio, Ignacio Molina, Diego Molina, Horacio Scolari, Raúl Videla, Carlos Colamarino. Suplentes: Lucas Barba, Víctor Altare,Braian Galassi, Nicolás Galo.Carlos Gallo. DT: Carlos Martini.

NAON: Darío Lombardo, Carlos Giuvinnazzo, Pablo Acosta, Gabriel Martinelli, Marcos Grecco, Emanuel Mozún, Agustín Hernández, Nicolás López Osornio, Maximiliano Gómez, Ignacio Lacarra, Jorge Espigade. Suplentes: Darío Invernoz, Tomás Mozún,Cristian Rithou, Nicolás Hernández, Horacio Yaffaldoni DT: Julio Andreoni.

Goles: Bustos, Muccio, Molina (EF); Grecco y Hernández 2 (N).

DEF. SARMIENTO 7 – DEF. DE LA BOCA 0

CANCHA: San Agustín.

ARBITRO:Carlos Belossi.

DEF. DE SARMIENTO: Mariano Torrelles, Rubén Navarro, Edgardo Uriona, Leonardo Juárez, Alejandro Bautista,Gastón Durán, Matías Cornachio, Diego Galo, Juan Rodríguez, Luciano Oliva, Gastón Cardel.Suplentes: Luis Góngora, Carlos Pérez,Ricardo Cornachio, Sebastián Acosta, Marcelo Suencen. DT: Esteban Cabral.

DEF DE LA BOCA: Emaule García Ursi, Héctor Martínez, Jonathan Arretche, Luis Flores, Ramón Ferreyra, Martín Cardozo,Pablo Giaconis, Juan Murphy, Julio Díaz, René Díaz, Gustavo Rodríguez. Suplentes: Roberto Sinópili, Néstor Alvarez, Emanuel Gervasio, Walter Avalos, Maximiliano Nieto. DT: Carlos López.

Goles: M. Cornachio, Galo, Rodríguez (2), R. Cornachio, Acosta (2) (DS)

COMPAÑIA 0 – 12 DE OCTUBRE 0

CANCHA: Compañía.

ARBITRO:Enrique Mar- quez.

COMPAÑIA: Claudio Avila, Carlos Navarro, Hernán Moyano, Roberto Tapia, José María Gailac, Fernando Basile, Nicolás Boschiero, Ramón López,Ezequiel Quinteros, Diego Arbe, Raúl Caligiuri. Suplentes: Mauricio Ercoreca, Silvio Huerta, Juan Buonano, Diego Romero, Ariel Rodríguez. DT: Domingo Pédulla.

12 DE OCTUBRE: Guillermo Callegaro, Fernando Castillo,  Carlos Literas, Marcos Mediote,Martín Quesada, Daniel Diguardo, Claudio Olaizola, Jorge Rodríguez, Facundo Doubik, Silvio Vila. Suplentes: Pablo García, Gustavo Ratalino, Hugo Moccio, Ignacio Solano. DT: Fabricio Bonello.

Rompen vidrieras de negocios, para robar en la madrugada

0

[11 de junio de 2011] Esta madrugada se produjeron dos robos de similares características, resultando damnificados dos comercios locales. Autores ignorados se llevaron mercaderías.

Uno de los negocios en los que se cometió uno de los hechos fue Full Shop de  Robbio y Cavallari.

Con un elemento contundente y pesado, un sujeto rompió el vidrio y se llevó zapatillas y demás mercadería.

Esa persona actuó desde la vereda, sin ingresar al local, tomando lo robado y habría recibido apoyo en un vehículo para escaparse, alrededor de la hora 3.

Del mismo modo, en el comercio de telefonía Celular Claro, de calle La Rioja entre Libertad y Mendoza, también se registró otro hecho. Rompieron la vidriera y se llevaron teléfonos celulares.

Firma de convenio de la Fundación Trascendiendo y la C.I.C.

0

[11 de junio de 2011] Para la firma del convenio del próximo lunes 13 de Junio, se hará presente el Dr. Alberto Briozzo, Coordinador del Programa de Modernización Tecnológica y Vicepresidente de la Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires, que suscribirá el convenio junto a las autoridades de la Fundación “Trascendiendo” y que valida- rá el Vicepresidente de la H. Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, Hora- cio Delgado, principal gestor de la iniciativa de fortalecer la industrial local.

En el marco del Plan de Desarrollo Productivo Regional que impulsa el Dip. Horacio Delgado, la Fundación Trascendiendo firmará, el próximo lunes 13, en las instalaciones de la Cámara de Comercio a las 11:00hs, un convenio con la Comisión de Investigaciones Científicas, debido a la gestión del Dip. Delgado ante el Ministerio de Producción provincial. El PMT (programa de modernización tecnológica) optimizará el uso de herramientas de apoyo para el fortalecimiento industrial local.

El objetivo del P.M.T es fortalecer la producción y la industria, a través de la incorporación y actualización de las tecnologías de la información y comunicaciones;  tanto de procesos, como de productos en las PYMES bonaerenses.

La Fundación Trascendiendo, como Unidad Ejecutora, deberá seleccionar 20 Pymes a las cuales se tratará de fortalecer en su competitividad, a partir de la metodología que se compone de las siguientes etapas: un proceso de releva- miento (encuesta), diagnóstico (que incluye devolución y análisis de la información) y propuesta y ejecución del plan de mejora en la empresa, que puede incluir la implementación de alguna herramienta provincial o nacional de apoyo a la pyme o bien algún aporte económico directo de la C.I.C para la mejora potencial detectada.

Asimismo la entidad, actuará como ventanilla del Programa de Crédito Fiscal provincial, que también se tramita ante la C.I.C.

Importante reunión que abre caminos al desarrollo

0

[11 de junio de 2011] En la tarde de ayer, en la sede de la Unidad Básica “Juan Domingo Perón”, tuvo lugar una reunión convocada por la Fundación Trascendiendo, con la presencia del vicepresidente de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, doctor Horacio Delgado. En la oportunidad, se congregaron los treinta y cinco microemprendedores beneficiados recientemente, tanto de la ciudad de cabecera como de las localidades de Dudignac, Morea, La Niña, Quiroga, El Provincial, entre otras,  gracias a las gestiones realizadas por el legislador.

En la oportunidad, en diálogo con la prensa, el Diputado Delgado explicó que, esta reunión tenía el objetivo de “informarles sobre el monotributo social, que tiene el Ministerio de Desarrollo Social, para que puedan estar inscriptos y puedan disponer de la cobertura social, el aporte jubilatorio, que no debe ser perdido de vista”.

En el mismo sentido, refirió que «los micro emprendimientos son impulsados en el distrito y en el día de hoy se está realizando una reunión con los treinta beneficiarios”.

“Las herramientas ya les fueron entregadas, luego del relevamiento que realizaron los técnicos y, en el día de hoy, se está efectuando la charla informativa sobre otras herramientas que también benefician a quienes tienen la cultura emprendedora”, dijo Delgado, quien subrayó que, al mismo tiempo, “se trata de que, aquellos que vienen trabajando y pueden potenciarse, puedan estar dotados de estas herramientas para que rápidamente crezcan en su emprendimiento».

Por otro lado, consideró que «estamos en una etapa en la cual debemos salir de la asistencia, fomentando la cultura emprendedora, y esta es una buena forma”.

Los microemprendimientos fueron seleccionados de entre cinco veinte inscritos, de los cuales quedaron cuarenta, y ahora fueron beneficiados treinta y cinco.

Aprobaron el contrato para el Matadero

0

[11 de junio de 2011] El Concejo Deliberante aprobó anoche el contrato de Sub locación entre la Municipaliad de 9 de Julio y la Cooperativa de Servicios «El Horizonte» Limitada. De este modo se cumplió con uno de los trámites antes de la apertura del nuevo matadero de 9 de Julio, instalado sobre un predio privado en Ruta Nº 5.

Desde los bloques no oficialistas se hicieron pedidos relacionados con el tema de la garantía que se exige en todo proceso de estas características. También se solicitaron los planos de las nuevas obras

Primer Encuentro para la Familia

0

[11 de junio de 2011] En la tarde de ayer, en el Salón Blanco Municipal, se llevó a cabo una charla organizada por el espacio “Mamma Mia”, con la presencia de la Lic. en Psicología, especialista en maternidad, paternidad y crianza, Marisa Russomando.

El de ayer fue el primer encuentro para la familia, con el auspicio de la Municipalidad de 9 de Julio y empresas locales. Dicha jornada ha sido declarada de Interés Municipal mediante Decreto Nº 983 de fecha 8 de junio de 2011.

Se trataron temas tales como aspectos emocionales de la embarazada y la llegada de un hijo, idealizaciones que nos complican, ser mamá y ser mujer y como favorecer el vínculo desde el primer día.

PARA TENER EN CUENTA

En diálogo con «EL 9 DE JULIO» explicó que su labor para por acompañar a las familias, especialmente a las mujeres, en todo lo relacionado a la búsqueda, el embarazo, el parto y lo que implica la crianza.

«La idea es despejar algunas cuestiones relacionadas con todo lo emocional, que acompaña las distintas etapas. Se intenta ‘desidealizar’ distintos conceptos con que las mujeres llegamos a esos momentos, para atravesarlo de la mejor manera y lograr una crianza lo más  saludable y disfrutable posible», explicó Russomando.

Considera la Lic. en Psicología que se presenta un cambio de modelo. «La mujer se acerca a la maternidad con un rol muy diferente a años anteriores, porque cada mujer tiene otros intereses: no querer dedicarse de manera exclusiva a lo doméstico y a lo familiar», analizó Russomando.

A partir de este nuevo modelo, la disertante explicó «se ponen en cuestión las coordenadas de nuestra propia crianza, de nuestro propio modelo en casa. Es un desafío y una gran oportunidad. Algunas mujeres transitan con más tironeo entre el modelo actual y el tradicional y esto genera temores y angustias».

Uno de los aspectos de la charla apuntó a revalorizar el vínculo con el bebé. «El gran desafío es articular los distintos roles y no descuidar lo que tiene que ver con la maternidad, coordinando responsabilidades», agregó.

La Lic. Russomando está convencida que la calidad del tiempo que le dedica la madre a su bebé va de la mano de la cantidad, sin que eso signifique exclusividad o las 24 horas del día. También habló de disponibilidad: «uno puede estar todo el día con su hijo y sin embargo estar distraido, no estar disponible para jugar o disfrutar. Se intenta revalorizar el concepto de acercamiento a los hijos».

El rol del papá y del resto de la familia es otro de los aspectos que se contemplan. «La mamá es la protagonista pero al papá le pasan un montón de cosas y en general no se lo considera. La mujeres esperamos mucho: no lo pedimos, sino que esperamos que lo adivinen», señaló.

«La mujer necesita descansar en el primer tiempo y el hombre tiene que acompañar. Después son corresponsables de la crianza y hay que ponerse de acuerdo» sostuvo Rossomando una profesional a la que le gusta mucho viajar, conocer lugares y compartir experiencias.

LIC MARISA RUSSOMANDO

Marisa  Russomndo es Licenciada en Psicología especialista en maternidad y crianza. Dirige un espacio que se denomina «La cigüeña» (www.espaciolc.com.ar). Desde ese espacio acompaña a mujeres a partir de la búsqueda del embarazo.

Escribe en distintos medios, colabora en radio y televisión (Utilísima). Está por salir su segundo libro acerca de la adopción, que es otra manera de llegar a ser padres.

Su rol es «acompañar» en este proceso porque «dar información colabora con la prevención de las distintas situaciones por las que se puede atravesar en estos tiempos».

«MAMMA MIA»

“Mamma Mía” es un espacio creado con el objetivo de acompañar a las familias en la dulce pero larga espera y preparar a las mamás para ese momento tan importante que es el nacimiento de su hijo, el posparto y la lactancia.

Elstaff médico de “Mamma Mia” está compuesto por:

Las ginecólogas, Patricia Alvarez, Alejandra Buonnano, Cecilia Zega y el ginecólogo, Juan Gabriel Kersich.

Las obstétricas, Agustina Amerio, Marisol Bellini, Mercedes Palacios y Paola Rosales.

La profesora de Educación Física, Inés Sacido.

Las nutricionistas, Marianela Marrafino y Graciela Alice.

La psicóloga, Leticia San Martino y en eutonía, Lidia Fage.