10.5 C
Nueve de Julio
domingo, septiembre 14, 2025
Inicio Blog Página 4316

Inauguraron luminarias en Acceso Perón y Braille

0

[1º de agosto de 2011] En la jornada del pasado sábado 30, el Municipio juntamente con la Cooperativa Eléctrica “Mariano Moreno”, dejaron inauguradas luminarias en calle Braille y Acceso Perón.

La zona comprende las calles Paso, Braille, Saavedra, Vaschetti y Rivadavia, siendo un total de 35 luminarias de sodio.

Presidió el acto el Intendente Municipal, Dr. Walter Battistella, acompañado del Presidente del H.C.D., Dr. Horacio Baglietto, el Secretario de Obras Públicas, Rodolfo Menéndez, el Secretario de Hacienda, Contador Hugo Conca, la Secretaria de Salud y Desarrollo Humano, TS María Dolores Apraiz e integrantes de la Cooperativa “Mariano Moreno, través de su Gerente, Lic. Federico Raineri, el Tesorero Jorge Capodiferro y el ingeniero Marcelo Mango, otros funcionarios de áreas municipales, concejales y vecinos del lugar.

En la oportunidad, el Jefe Comunal expresó lo siguiente: “Es para nosotros un orgullo poder estar inaugurando este sector con luminarias acorde a las circunstancias, es un largo deseo de los vecinos que hoy venimos a concretar”. En la oportunidad el Dr. Battistella adelantó que “próximamente se realizará una reunión con los vecinos del lugar para ponerle nombres a las calles del sector antes mencionado. Esta obra fue realizada en su totalidad por la actual gestión municipal y ejecutada como ya es norma por parte de la Cooperativa “Mariano Moreno” y con el aporte de los vecinos del lugar”.

Cerrando el acto se procedió a dejar oficialmente inaugurada la nueva electrificación, tarea llevada a cabo entre el Intendente Battistella, el tesorero de la Cooperativa, Jorge Capodiferro y los vecinos Martín Bruzzo y Sebastián Mogaburo.

“Leo Bernstein Trío” pasó por el escenario de “La Esquina”

0

[1º de agosto de 2011] En la noche del sábado último, en “La Esquina. Arte & Cultura” se presentó “Leo Bernstein Trio”, un conjunto instrumental y vocal integrado por Mariana Hinterwimmer, en acordeón, percusión y vos; Gabriela Fiore, en voz y Leo Bernstein, en piano.

A partir del repertorio ofrecido en “la Esquina” fue factible advertir que la obra de Leo Bernstein está cada vez más identificada con las raíces musicales Argentina y sudamericana. Aunque siempre se dejan escuchar reminiscencias clásicas y de jazz, tiene, en relación a sus discos anteriores, un lugar importante la improvisación y, sobre todo, melodías muy pegadizas, que es quizá lo más difícil de lograr en la música instrumental.

LOS ARTISTAS

Leo Bernstein nació el 27 de febrero de 1974. De profesión músico, compositor y arreglador, sus instrumentos por excelencia son el piano, violín y el teclado. Entre los años 1988 y 1989 realizó la música de las películas «Recuerdos de Luján» de J. J. Rossi; «El prisionero» de R. Patané y «Guernika» de S. Fratini.

En 1990 edita su primer disco «Alas de Agua» de producción independiente, y en 1998 su segundo disco: “Imágenes”. En 1992 forma parte del grupo para la preservación de la música y cultura autóctona «Canta Kilme».  En toda su carrera fue: tecladista del cantante Alberto Cortez, arreglador del disco de Julio Lacarra «Somos Ríos», co-Arreglador disco de Rafael Amor, co-Arreglador del disco-homenaje a Armando Tejada Gómez, tecladista del grupo de Manolo Juárez, pianista de la cantante Chany Suárez, compositor de la banda original de la obra de teatro «…Y se vino la noche», de Marcela Zarich, director y arreglador musical del espectáculo de tango Copes Tango Copes, director y arreglador del espectáculo de Carmen Flores «Desde mi corazón», arreglador del disco «El acelerador de los sueños» de Marcelo San Juan.

A su vez, este artista fue distinguido con la Mención de Honor «Candil de Kilmes» y Premiado por el Fondo Nacional de las Artes en el rubro «Expresiones folklóricas» por su proyecto «Canciones para una nueva Argentina».

Desde 1990 dirige su banda, por donde han pasado, entre otros: Javier Malosetti, Tristán Taboada, Sergio Liszewski, Colo Belmonte, Alan Ballán y Ariel Vigo.

Mariana Hinterwimmer es música y cantante. Participó en variadas obras teatrales como “Ciudadela” de Belen Parrilla (en música) “Pérez y Compañía” del grupo Fantoche Violeta (Asistente técnica) y forma parte de la compañía de teatro espontáneo “La Combinada”: grupo que lleva a escena lo que el público propone, pero este no se limita a dar una consigna o un título, sino que comparte un recuerdo, una sensación, algo que de alguna manera lo involucra y expone. El elenco se encarga de representarlo brevemente, ya sea transitando caminos realistas, oníricos, metafóricos, intimistas o el que fuere y, una vez terminada la efímera actuación, la persona que comunicó esa parte de sí es invitada a decir qué vio, lo que dispara interpretaciones sobre lo visto, lo que se quiere ver y lo que no, lo que pudo comprender el elenco en sus palabras. Allí, Mariana Hinterwimmer oficia de música, musicoterapeuta, mimo y clown.

Gabriela Fiore es cantante Intérprete y musicotera- peuta. Comenzó sus estudios con Maggie Garbino en la EPdeM, del SAdeM, y tomó clases particulares especializándose en Speech Level y estilos (Jazz, Soul, R&B, Blues).

Luego con el maestro Sergio Tulián, se introdujo en las técnicas de colocación e impostación de la voz y el canto lírico.

El Ciro´s Bar. Recuerdos del 9 de Julio de ayer

0

[1º de agosto de 2011]

* Soliloquios de un memorioso…

Cada vez que escucho el tango Cafetín de Buenos Aires lo asocio con el Ciro´s Bar,  tal vez por aquella parte tan significativa de su letra cuando lo asimila a “como una escuela de todas las cosas”.

Es que efectivamente un bar  era donde se aprendían muchas cosas, cosas de la vida mundana y de la relación con otros y por eso sabiamente lo describió así ese gran poeta popular que fue Discépolo.

Era el lugar al cual, después del almuerzo y antes de la cena, los que estábamos casi al final del secundario concurríamos fiel y asiduamente para reunirnos con amigos, mayores muchos de ellos, y a través de los cuales manejábamos anécdotas, chistes, chimentos y despuntábamos las primeras disputas por nuestros prematuros alineamientos políticos.

Generalmente con vista a ese ventanal que se avecinaba a la puerta de comunicación entre el bar y el cine y a través del cual aprovechábamos para ver a los que pasaban y, especialmente, a las que paseaban.

Era regenteado por sus dueños, Renato Potetti y  “el Flaco” Mantese, que provenían del ramo de la joyería y relojería pero que parecían hechos a medida para este tipo de negocios ya que si allí reinaba la cargada, el apodo, la anécdota y todo aquello que caricaturizara a los concurrentes, ellos eran los reyes. Era difícil saber cuando allí se hablaba en serio o en broma lo que desconcertaba  a los que no los conocían.

Cerraba ese círculo original el mozo “Piro” que entre gastronómico y boxeador alineaba y catalogaba a los clientes.

El público era variado y heterogéneo, casuales, viciosos, románticos, veleidosos, “puraspintas”, quinieleros, timberos, cultos y de los otros, pero fundamentalmente toda gente que allí encontraba un punto de referencia para sus vidas y sus relaciones.

No faltaría, seguramente, quien podría repetir aquello tan hermoso del mismo tango que decía “sobre tus mesas que nunca preguntan lloré una tarde mi primer desengaño”.

Este bar tenía una particularidad en su impronta musical. A través de potentes parlantes, que hoy mismo cuando los evoco pareciera que me aturden, se escuchaban invariablemente los tangos de la orquesta de Héctor Varela. Un amigo decía que tenían un “long play” con mil grabaciones y para los que no éramos partidarios de esa orquesta nos cansaba escuchar repetidamente a Argentino Ledesma con aquello de “fumando espero….” o  “no llores no muchacha la gente está mirando…”. Siempre Varela…a toda hora, en todo momento.

El bar tenía sus momentos de apogeo, especialmente como kiosco de golosinas, en los intervalos del cine. En sus vitrinas se agolpaba la gente para comprar algo en el poco tiempo que había, recordando que en esas épocas el cine daba dos películas y de cine argentino los martes y viernes. Películas éstas, en algunos casos muy repetidas que hasta ostentaban la leyenda de “copia nueva” y que según algunos ya venían solas desde Buenos Aires, de acostumbradas que estaban.

El bar tenía como tres ambientes, entrando a la derecha estaban las mesas con paredes espejadas, sector que podría decirse que era el de mejor categoría y aunque no lo fuera exactamente el de “familias” como se solía poner en algunos bares y confiterías.

Dividido por una mampara de madera y vidrio estaba otro sector con otras mesas ya más simples y con otro tipo de concurrencia, son las que estaban frente a la barra del bar.

En continuación por ese pasillo y hasta el fondo estaban los sectores de juego, especialmente los billares, al que concurrían especialmente los más jóvenes.

Su vecindad con el cine le daba una dinámica especial como lugar de paso y por su ubicación en una de las calles de mayor movimiento sus puertas también servían de parada y en las noches de verano se poblaban sus mesas en la vereda adquiriendo otras características y diferente vitalidad.

Estoy seguro que el Ciro´s Bar ocupa el recuerdo de muchos porque fue emblemático para su época y quienes despuntábamos la primera juventud encontrábamos allí un lugar propicio para nuestras inquietudes, especialmente políticas,  y una forma de acercarnos a las  primeras informaciones sobre la vida mundana.

Las voces de la experiencia eran debidamente escuchadas y acreditadas como las que a veces nos dictaba, en sus repentinas apariciones y desde su mesa, Miguelito Di Siervi cuando las variables de su salud lo mostraban temporalmente alterado.

Mucho le debo al Ciro´s Bar aunque fueran pocos los años en los que fui su cliente y ahora le expreso mi reconocimiento a través de los gratos recuerdos que trato de volcar en forma de emociones.

Futbol de Primera «B»: ganaron Atlético Naón y El Fortín en el inicio del Mayor

0

[1º de agosto de 2011] Con los triunfos de Naón y El Fortín, se puso en marcha el pasado sábado 30 de julio el Torneo Mayor de Ascenso que organiza la Liga Nuevejuliense de Fútbol.

El Fortín superó de visitante a 18 de Octubre de El Provincial por dos tantos contra uno. Se puso en ventaja El Fortín con goles de Molina y Gabilondo logró el descuento al final.

Naón venció por 1 a 0 a Compañía con un gol de tiro libre convertido por Adrián Cutó, en un partido que tuvo al equipo visitante como protagonista en el primer tiempo y en el complemento reaccionó el local.

NAON 1 – COMPAÑIA 0

Cancha: Naón. – Arbitro: Martín Carrizo.

NAON: Darío Lombardo, Adrián Cutó, Yaffaldano, Carlos Giuvinnazzo, Marcos Grecco, Emanuel Mozún, Agustín Hernández, Patricio Mozún, Maximiliano Gómez, Hernández, Ignacio Lacarra. Suplentes: Darío Invernoz, Pablo Acosta, Mauro Rodríguez, Invernoz, Espigare. DT: Julio Andreoni.

COMPAÑIA: Claudio Avila, Carlos Navarro, Hernán Moyano, Roberto Tapia, Gailach, Fernando Basile, Adrián Arroy, Nicolás Boschiero, Raúl Calligiuri, Diego Arbe, Ariel Rodríguez. Suplentes: Ezequiel Rodríguez, Silvio Huerta, Manuel López, Ricardo López, Iriarte.  DT: Domingo Pédulla. Gol: Cutó (N).

18 DE OCTUBRE 1 – EL FORTIN 2

Cancha: 18 de Octubre.

Arbitro: Juan Carlos Morales.

18 DE OCTUBRE: Mauro Arce, Gustavo Lanieri, Emanuel Crivelli, Marcos Borregón, Ezequiel Borregón, Diego Sinópoli, Gonzalo Gabilondo, Clemente Gutiérrez, Adrián Videla,  Maximiliano Montero, Sergio Borregón. Suplentes: Paolo Contino, José Stornini, Matías Montero, Federico Falciglia, José López. DT: Emilio Alonso.

EL FORTIN: Esteban Martins, Víctor Altare, Jorge Bustos, Carlos Gallo, Matías Mena, Claudio Muccio, Horacio Scolari, Diego Molina, Carlos Colamarino, Raúl Gróttoli, Raúl Videla. Suplentes: Ignacio Blanco, Matías Blanco, Ignacio Molina, Manuel Barreto, Nicolás Galo. DT: Carlos Martini.

Goles: Gabilondo (18); Molina 2 (EF).

Atlético 9 de Julio rescató un valioso empate ante Once Tigres

0

[1º de agosto de 2011] El puntero del campeonato Once Tigres por primera vez en el campeonato no pudo ganar, en el marco de una campaña brillante con 8 partidos ganados, aunque mantiene una amplia ventaja de diez puntos ante el escolta Dudignac. Esta vez Once Tigres igualó 0 a 0 ante Atlético 9 de Julio.

Once Tigres se está preparando para el Torneo Argentino B, en un proceso de pretemporada y tal vez puede comenzarse a notar el esfuerzo físico de algunos jugadores que trabajan con una exigencia mayor en la semana.

El partido se presentó con cierta paridad. Once Tigres era el que tenía la iniciativa y con una mayor posesión de la pelota, mientras Atlético 9 de Julio estaba bien parado en la cancha.

Once Tigres en una de las primeras acciones de peligro avisaba con Daniel González en el minuto quince. En otra jugada en ataque a los 20, Belloso buscó el penal y el árbitro terminó amonestándolo. En otra acción intentó Vivani tomando un rebote.

Mientras tanto, Atlético 9 de Julio esperaba e intentaba salir de contragolpe. En primer término apareció en escena Maccagnani con riesgo. Luego tuvo que salir Cacho para cortar el peligro en una jugada que habían armado entre Valentín Alvarez y Joaquín Pírez.

En una de las últimas acciones de la primera mitad, Diego Vera exigió a Cacho.

En el complemento una de las situaciones que generó Once Tigres lo tuvo en el minuto 15 en los pies de Joaquín Vivani, pero no le pudo dar con fuerza y respondió atento el arquero Romero.

En el minuto 20′ ingresó Vladimir Ascani, quién habitualmente venía jugando comotitular, en reemplazo de Agustín Vivani. Aunque sin embargo el puntero no pudo alcanzar la profundidad que buscaba.

Intentó de pelota parada con un tiro libre a los 33 de Maximiliano Ojeda, y apareción Ascani pero respondió bien Romero en una de las últimas jugadas de riesgo del partido que terminó igualado sin abrir el marcador.

Once Tigres no generó el mismo peligro que en partidos anteriores, pudo haber logrado el gol de pelota parada y también pudo haberlo alcanzado con un remate de Frisenda de media distancia.

El puntero sigue llevando la misma ventaja de diez unidades sobre su más inmediato perseguidor que ahora volvió a ser Dudignac. Se vienen tiempos de planificación para Santorelli y definir qué jugadores utilizará en los próximos compromisos.

Para Atlético 9 de Julio el empate es valioso, porque se encuentra en la anteúltima posición y fue el único en sacarle un meritorio empate al líder. El millonario está anteúltimo y si bien continúa en Promoción se acercó a Libertad, quedando a una unidad del octavo lugar.

9 DE JULIO 0 – ONCE TIGRES 0

ESTADIO: Ramón N. Poratti.

ARBITRO: Juan Lencinas.

9 DE JULIO: Luis Romero, Alejandro Bazzo, Diego Salas, Ignacio Láttaro, Juan Pablo Figueroa, Mauricio del Pino, Diego Vera, Joaquín Pírez, Pablo Maccagnani, Valentín Alvarez, Oscar Molteni. SUPLENTES: Agustín Tudesco, Valenti, Mauro Fernández Tollo, Pablo Mattos, Diego Re. DT: Alejandro Seijo.

ONCE TIGRES: Facundo Cacho, Eduardo Zoller, Leandro Casas, Leandro Dizeo, Maximiliano Ojeda, Federico Punta, Joaquín Vivani, Julio San Miguel, Néstor Belloso, Daniel González, Carlos Frisenda. SUPLENTES: Javier Albano, Rodríguez, Francisco Mazzola, Vladimir Ascani, Laureano Leguizamón. SUPLENTES: Francisco Mazzola. DT: Omar Santorelli.

San Martín y Quiroga, un empate a puro gol

0

[1º de agosto de 2011] En un torneo en el que parece que cualquiera de los nueve equipos, que se encuentran del 2º al 9º lugar, le puede ganar a cualquiera San Martín y Quiroga protagonizaron un «duelo» de goles para finalizar 4 a 4 en el Estadio Santiago Noé Baztarrica.

Podría haber ganado cualquiera de los dos, pero terminó en igualdad. Esta vez el punto no fue un castigo sino un reparto de méritos por intentar ganar el partido.

En este resultado con ocho goles quedaron reflejados los aciertos ofensivos y, al mismo tiempo, también salieron a la luz problemas defensivos de ambos conjuntos. Especialmente en San Martín se notaron las bajas.

Gonzalo Rodríguez los madrugó a todos, especialmente a la defensa de Quiroga porque a los 29 segundos tocó al costado del arquero Gustavo Rodríguez y la pelota ingresó con suspenso al lado del palo. Ganaba San Martín 1 a 0, desde los vestuarios.

El violeta lo iba a dar vuelta. Cuando se jugaban 8 minutos Agustín Díaz puso el empate parcial para Quiroga de tiro libre, al palo izquierdo del arquero Maineri que no pudo reaccionar. Estaban 1 a 1.

A los 14 llegaría el segundo para el equipo de Giles. La defensa local descuidó a Daniel Andrés quién remató al primer palo ante la salida del arquero para el 2 a 1 del visitante.

Sintió el golpe San Martín durante quince minutos y parecía que Quiroga se iba a consolidar. Sin embargo, tras una jugada por izquierda de García Campos apareció Gonzalo Rodríguez en el primer palo para empujarla en el 2 a 2 a los 27.

San Martín aprovechó ese pasaje y dos minutos más tarde, después de una jugada por derecha iba a llegar Nicolás Vázquez desde el borde del área con un muy buen remate para establecer el 3 a 2 con el que finalizaría el primer tiempo, para darlo vuelta.

En el arranque del segundo tiempo Quiroga nuevamente iba a pasar al frente en el resultado en un partido muy cambiante. Cinco goles en el primer tiempo y tres tantos en el complemento. Manuel Hernández habilitó a Daniel Andrés para que el delantero estableciera el 3 a 3 a los 9′.

Cuando se jugaban 12′ del complemento Dirossi iba a concretar con gran remate el 4 a 3 para el equipo de Quiroga.

Tardó 19 minutos en llegar el empate para San Martín con la aparición del ingresado Bessone para establecer el definitivo 4 a 4 a los 33′.

El punto no le sirvió a Quiroga para acercarse a la punta para un equipo que tiene potencial pero que no alcanza regularidad. El empate le sirve a San Martín para tomar un poco más de respiro y no tener problemas con la permanencia.

Perspectiva agroclimática semanal: descenso de la temperatura, posibles nevadas

0

[1º de agosto de 2011]

* Por el ingeniero Sierra, Especialista en Agroclimatología, informe cedido por el Círculo de Ingenieros Agrónomos de 9 de Julio.

La  perspectiva comenzará con irrupción de vientos del sur / sudeste,  los que aportarán una masa de aire polar que se extenderá sobre  la mayor parte del área agrícola del Conosur, provocando temperaturas mínimas muy por debajo lo normal.

El norte del Paraguay, el norte  de  Mato Grosso do Sul, el sudeste de Santa Catarina, el este de Río Grande do Sul y el noroeste de Sao Paulo, observará temperaturas mínimas superiores a 5ºC.

La mayor parte del Paraguay, la mayor parte del sur del Brasil, el Uruguay, el este del NOA, la Región del Chaco,  el sur de Misiones, Corrientes, el norte de Santa Fe, la mayor parte de Córdoba,  el centro de Cuyo, el norte de La Pampa y el este de Buenos Aires,  observarán temperaturas mínimas entre 0 y 5ºC.

El centro del NOA, el centro de Cuyo,  la mayor parte de la Región Pampeana, el sur del Paraguay, la mayor parte de Paraná, de Santa Catarina y el norte de Río Grande do Sul, observarán temperaturas inferiores a 0°C, con heladas generales.

El  oeste del NOA y el  oeste de Cuyo, observarán temperaturas mínimas inferiores a -5°C con heladas de gran intensidad.

Sólo el sur del Brasil, el sur del Paraguay y Misiones,  el norte y el sudeste de Corrientes, observarán precipitaciones abundantes, mientras que el resto de la Región registrará valores escasos.

El sur del Paraguay, el sur del Brasil, el norte de la Mesopotamia, el sudoeste de San Juan, el noroeste de Mendoza y el norte del Uruguay, observarán un amplio foco con precipitaciones  abundantes a muy abundantes (25 a 75 mm). Con varios núcleos de tormenta con precipitaciones superiores a 100 mm.

La Cordillera Sur observará fuertes tormentas.

La mayor parte del Paraguay, del NOA,  de la Región del Chaco, de Cuyo, la mayor parte de Corrientes, el norte de Santa Fe y la mayor parte de la Región Pampean y el Uruguay,  registrará precipitaciones escasas a moderadas (1ª 10 mm).

La mayor parte de Jujuy, el sur de Salta, el sur de Santa Fe y el norte de Buenos Aires no observará precipitaciones.

A partir de mediados de la primera parte de la perspectiva retornarán los vientos del sector norte provocando un gradual aumento en las temperaturas en el norte de la Región, mientras que el centro y norte de la misma seguirán observando valores bajo lo normal.

El norte de Mato Grosso do Sul, la mayor parte de Sao Paulo y el norte de Paraná, observará temperaturas máximas superiores a 25ºC.

La mayor parte del Paraguay, la mayor parte de los Estados de Mato Grosso do Sul,  de Paraná, el este de Sao Paulo, el este de Salta, el norte de Misiones y el oeste  de la Región del Chaco, observará temperaturas máximas entre 20 y 25ºC.

El centro del NOA, el este de Cuyo, el norte de la Región Pampeana,  la mayor parte del sur del Brasil, y el noroeste del Uruguay, observarán temperaturas máximas entre 15 y 20°C.

El centro-oeste del NOA, el centro y el sur de la Región Pampeana, la mayor parte del Uruguay, el sur de Santa Catarina, el norte y el sudeste de Río Grande do Sul,  observarán temperaturas máximas entre 10 y 15ºC.

El centro-oeste del NOA y  el centro-oeste de Cuyo, observarán temperaturas entre 5 y 10ºC.

El extremo oeste del NOA y el extremo oeste de Cuyo, observará temperaturas  inferiores a 5°C.

CONCLUSION

Las oportunas lluvias ocurridas durante abril,  mayo y junio de 2011 repusieron eficazmente las reservas de humedad en gran parte del área agrícola nacional.

Gracias a ello, las costas del Río de La Plata y el Sudeste Bonaerense mejoraron considerablemente su estado hídrico, incrementando positivamente sus expectativas de producción.

No obstante, debe señalarse que subsisten varias zonas con reservas escasas, que continúan siendo muy vulnerables a posibles lapsos secos:

La mayor parte del NOA.

Oeste de la Región del Chaco.

Gran parte de Córdoba.

Centro y sur de La Pampa.

Gran parte de Cuyo.

La Niña venció a Libertad por 3 a 1

0

[1º de agosto de 2011] En el partido adelantado, el sábado en cancha de San Agustín La Niña superó de visitante 3 a 1 a Libertad en un partido importante por la permanencia.

En el primer tiempo Libertad fue superior a La Niña.  El partido arrancó entretenido, por momentos se mostraba un buen juego, un Libertad distinto que sorprendió llegando varias veces al arco de Matías Miglerina, teniendo a su favor varias situaciones de gol.

Primero lo tuvo Hernández, luego de haber sido habilitado por Maximiliano Zalazar. Tambien falló en la definición luego de un corner corto tras una habilitación de Del Pino, ya que quedó solo frente al arco, y desperdició lo que hubiera sido la apertura del marcador. Más tarde lo tuvo Teves que fue habilitado con un pase en profundidad, quedando solo frente al arquero Miglerina. Intentó la definición por arriba del golero, que salvó su arco en dos oportunidades en una misma jugada, ya que dio rebote en la primera y el delantero liberteño volvió a fallar en la definición que quedó en las manos del guardameta tricolor.

La Niña mientras tanto trataba de ordenarse y tuvo una oportunidad de gol muy clara que desperdició Lucas Rivas. Libertad merecía estar en ventaja y creaba una tras otra situaciones para estar arriba en el marcador.

A los 23′, Libertad perdió a una de sus figuras y capitán del equipo, Sebastián Zalazar, se fue expulsado. Fue una actitud irresponsable del central lagunero, que dejó a su equipo en inferioridad numérica, cuando las incidencias del partido le eran plenamente favorables a su equipo.

A los 39´se abrió el marcador. Penal a Del Pino, en la ejecución Maximiliano Zalazar, atajó Miglerina, dio rebote, y Hernández de palomita puso el 1 a 0.

Sobre el final del primer tiempo pudo Libertad haber aumentado el marcador. Pared de Teves y Del Pino este eludió al arquero, se abrió mucho, remató y la pelota dio en la parte lateral del arco.

En el complemento fue otra la historia, La Niña hizo valer el hombre de más, y para el lagunero fue letal el ingreso de Juan Gonzalez. En la primera que tocó el goleador del Tricolor, luego de ser habilitado por García, con pelota dominada corrió de derecha a izquierda y sacó un violento remate de zurda que se clavó en el medio del arco dejando sin chances a Camilleti 1 a 1.

Libertad hizo ingresar al goleador Peluso, ya que el lagunero había fallado en las definiciones de las jugadas. Era una buena idea la del técnico Cacho, pero Peluso al igual que en su debut frente a San Agustín, en la primera pelota que fue a buscar, solo, volvió a lesionarse. A los 20′ volvió a ser González el protagonista de otra situación de gol para el equipo de Juan Zega, pero falló en la definición. Tambien a los 25´, lo perdió Lucas Riva que mandó el cabezazo por arriba del travesaño.

A los 27´pasó el equipo tricolor al frente en el marcador, una perfecta habilitación de Rossi para Lucas Riva por el centro del ataque. Riva ante la salida de Camilleti, definió como los que saben por arriba del arquero para el 2 – 1.

Era todo de La Niña que aprovechaba cada jugada que se le presentaba en ataque, toques y algunas jugadas de lujos. Estaba al caer el tercero y a los 41´ el goleador Juan Gonzalez, esta vez de cabeza, puso el 3 – 1.

Justa victoria de La Niña justificada en la segunda etapa donde desplegó todo su poderío. La figura, su goleador Juan Gonzalez entró en la segunda etapa anotó dos goles y su equipo sumó de a tres. Buen arbitraje de Carlos T. Guiotto.

Vecinos fallecidos durante el mes de julio

0

A  continuación ofrecemos la publicación de las esquelas fúnebres  de los vecinos fallecidos, en la ciudad de 9 de Julio, en el transcurso del corriente mes de julio de 2011, de acuerdo con la información suministrada por las respectivas cooperativas prestatarias del servicio de sepelios. Desde este espacio periodístico se hace llegar las condolencias a los familiares de cada uno de los fallecidos:

El día de los muertos (1859) por William-Adolphe Bouguereau

«El día de los muertos» (1859) por William-Adolphe Bouguereau

+ AMALIA GARCIA – Q.e.p.d. Falleció en 9 de Julio, el 1º  de julio de 2011, a los 80 años. Sus hermanos Luis, Antonio y Nélida Garcia de Maisterra; sus hermanos políticos César Maisterra y Luis Roberto Truant; sobrinos, sobrinos políticos y demás familiares participan a sus rela-ciones su falleci-miento y que sus restos fueron inhumados el 2 de julio de 2011, a las 11 horas, en el cementerio local, previa ceremonia religiosa en sala velatoria.

+ MARIA ELENA   IBAÑEZ («Mary») Q.e.p.d. Falleció en 9 de Julio, el 3  de julio de 2011, a los 61 años. Sus hijos Andrés, Fernando, Hernán, Fernanda y Valeria Orellana; sus hijos políticos Nanci Díaz, Vanina Herrera, Claudia Brangeri y Sebastián Schmidt; sus nietos Valentín, Emiliano, Gala, Abril, Alejo, Florencia, Agustín, Emanuel y Guillermo  participan a sus relaciones su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados el 4 de julio de 2011, a las 9 horas, en el cementerio local, previa ceremonia religiosa en sala velatoria.

+ MARIA ESTHER  MUTUVERRIA  vda. DE AGUILERA («Gallega») – Q.e.p.d. Falleció en 9 de Julio, el 4  de julio de 2011, a los 87 años. Sus hijos Amadeo Antonio, Alicia Esther, Gloria Inés, Susana Jorgelina y Luis Alberto; sus hijos políticos Irma Aparicio, Héctor Denicolai, Juan Carlos Sánchez y Omar Iturralde; sus nietos Fabricio, Diego y Nelson Denicolai, María Elena, Nora,  Mabel, Graciela, Silvana Sánchez, Ana Clara y Adriana Aguilera, Naiara, Nery Alberto, Luis Sebastián y María Belén Aguilera; nietos políticos, bisnietos, tataranieto  participan a sus relaciones su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados el 4 de julio de 2011,  en el cementerio local, previa ceremonia religiosa en sala velatoria.

+ MIGUEL ANGEL  CHAPARRO – Q.e.p.d. Falleció en 9 de Julio, el 4  de julio de 2011, a los 77 años. Su  hija Graciela Esther Chaparro de Médica; su hijo político Carlos Jesús Médica; sus nietos Juan Cruz y Nicolás Ariel Médica; sus nietas políticas Carla Edith Moreno y Liliana Anchipe; sus bisnietos Eleazar y Faustino Médica; sus hermanos Oscar, Delia, Dora, María, Norma y Sara; hermanos políticos, sobrinos, sobrinos políticos políticas   participan a sus relaciones su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados el 4 de julio de 2011, a las 16 horas, en el cementerio local, previa ceremonia religiosa en sala velatoria.

+ ALBERTO  ANTONIO MARCHESANI («Beto») – Q.e.p.d. Falleció en 9 de Julio, el 5  de julio de 2011, a los 91 años. Su hija Stella Maris Marchesani; su hijo político Alberto Ciceri; sus hermanas Evelia Pedone y Josefa Pedo-ne; sus hermanos políticos Abel Saavedra y Lila Mateos, «Lito» Saavedra y Elena Urquijo; sobrinos, sobrinos políticos, sobrinos nietos  participan a sus relaciones su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados el 5 de julio de 2011, a las 16:30 horas, en el cementerio local, previa ceremonia religiosa en sala velatoria.

+ MARIA HAYDEE  MERLINO vda. DE LLONA – Q.e.p.d. Falleció el 6  de julio de 2011, a los 85 años. Sus hijas Diana Myriam y Martha Beatríz Llona; sus hijos políticos Carlos Rodríguez y Enrique Mario Taján; sus nietos Pablo Enrique, María Florencia y Pedro Luis Taján; sus nietos políticos Agustina Risso y Pedro Leonardo Gatti; sus hermanos José María, Carlos y Mónica Merlino; sus hermanas po-líticas Ofelia D’Nucci, Mary de Merlino y Clayde Iriarte; sobrinos, sobrinos políticos y sobrinos nietos y demás familiares participan a sus relaciones su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados el 6 de julio de 2011, a las 16 horas, en el cementerio de General Viamonte, previa ceremonia religiosa en sala velatoria. * El cortejo partió de 9 de Julio a las 15 horas.

+ NOEMI OFELIA  BONFIGLIO vda. DE BARBATO – Q.e.p.d. Falleció en 9 de Julio el 6  de julio de 2011, a los 87 años. Sus hijas María Angé-lica e Isabel Noemí Barbato; sus hijos polí-ticos Carlos Chiocconi y Omar Viola; sus nie-tos María Paula, Patricio, María Virginia, Bruno, Ariel y Martín; sus nietos políticos Cristian, Aldana y Rodrigo; sus bisnietos Loriana, Lola, Santino y Tomás; su hermano Nelson Bonfiglio; sus hermanas políticas Cecilia, Clara, Irma, Héctor, Teresa, Rober-to y Dora; sobrinos, sobrinos políticos, sobri-nos nietos y demás fa-miliares participan a sus relaciones su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados el 7 de julio de 2011, a las 15 horas, en el cementerio de 9 de Julio, previa cere-monia religiosa en sala velatoria.

+ HECTOR ADAN  ZAPATA – Q.e.p.d. Falleció en 9 de Julio el 7  de julio de 2011, a los 76 años. Sus hijos Marcela, Natalia, Ricardo, Juan y Marcelo Zapata; sus hijos políticos Abel González, Julio Veloz, Flavia Caviglia, Silvia Rodríguez y María Rosa Ramos; sus nietos Jonathan y Karen González, Sofía y Ludmila Veloz, José, Lionel, Norma, Julieta, Agus-tina, Rubén, Kevin, Diamela y Morena Zapata; su hermana Hilda Zapata vda. de Todino  y demás familiares participan a sus relaciones su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados el 8 de julio de 2011, a las 9 horas, en el cementerio de 9 de Julio, previa ceremonia religiosa en sala velatoria.

+ LUJAN ANTONIA PESCIALLO DE FLORES – Q.e.p.d. Falleció en 9 de Julio el 7  de julio de 2011, a los 74 años. Su esposo Carlos Héctor Flores; su hija Zulma Beatriz Flores; su hijo político Sergio Humberto Marinelli; sus hermanos Enrique Eduardo, Adolfo Angel, Héctor Israel, Azucena Leonor, Nélida Ester y Juan Carlos Pesciallo; sus hermanos políticos Olga Ester Gallardo, Olga Susana Ayala, Adriana René Basualdo, Miguel Angel Amengual y Nancy Noemí Belloso; su hermano político en el afecto Ubaldo Abate; sus nietos Francisco Marinelli; tíos, sobrinos, primos y demás deudos participan a sus relaciones su fallecimiento y que sus restos fueron inhuma-dos en el cementerio de la localidad de Dudignac el 8 de julio de 2011, previa ceremonia religiosa en la Parroquia «San José» a las 10:30 horas.

+ CELESTINA  MARIA SIERRA vda. DE TELLERI – Q.e.p.d. Falleció en 9 de Julio el 8  de julio de 2011, a los 89 años. Sus hijos Susana, Jorge, Juan y Eva Telleri; sus hijos políticos Jorge Scardino y Olga Oviedo; sus nietos Tamara y Macarena Scardino, Cristian y Noelia Telleri, Paola Navarro y Nicolás Pucheta; su nieto político Pablo Ortiz; sus bisnietos Javier Valentín y Pedro Sebastián Ortíz; hermanas, hermanos políticos; sobrinos, sobrinos políticos, y de-más familiares participan a sus relaciones su fallecimiento y que sus restos serán inhumados el 9 de julio de 2011, a las 9 horas, en el cementerio local, previa ceremonia religiosa en la Catedral de 9 de Julio.

+ RUBEN OMAR  GARCIA («Titi») – Q.e.p.d. Falleció en 9 de Julio el 8  de julio de 2011, a los 77 años. Su esposa Ofelia Fa-rías; sus hijos Sandra y Rubén García; su hijo político Roberto; sus nietos Marcelo, Karen y Silvio, Germán y Diego; hermanos, hermanos políticos, sobrinos, y demás fa-miliares participan a sus relaciones su fa-llecimiento y que sus restos fueron inhuma-dos el 9 de julio de 2011, a las 10:30 ho-ras, en el cementerio local, previa ceremo-nia religiosa en sala velatoria.

+ EUSEBIO ALMUD  («Turco») – Q.e.p.d. Falleció en Junín el 9  de julio de 2011, a los 67 años. Su compañera Helena Russoloo; sus hijas Sandra, Carina y Lu-ciana; sus hijos polí-ticos Santiago, Alejan-dro y Nicolás; sus nie-tos Alejo y Macarena Fabiano, Martín Rodrí-guez Francia y Belén Altieri, y demás fami-liares participan a sus relaciones su falle-cimiento y que sus restos fueron inhuma-dos el 9 de julio 2011, a las 15 horas, en el cementerio local, pre-via ceremonia reli-giosa en sala vela-toria.

+ ANGEL VICENTE  ZOLA – Q.e.p.d. Falleció en Necochea el 10  de julio de 2011, a los 87 años. Su esposa Felicitas Salort; sus hijos Ester y Mario Zola; sus hijos políticos Oscar Davis y Gladys Seltzer; sus nietos Matías, Cintia, Marcos, Cecilia y Ale-jandra; sus bisnietas Jazmín y Lara, y de-más familiares parti-cipan a sus relaciones su fallecimiento y que sus restos fueron in-humados, el 11 de julio de 2011, a las 16 horas, en el cemen-terio local, previa cere-monia religiosa en sa-la velatoria.

+ MARIA ESTHER NAZARRE vda. DE BIGNASCO – Q.e.p.d. Falleció en 9 de Julio el 10  de julio de 2011, a los 84 años. Sus hijos Marta Susa-na Bignasco de Pela-tti, Osvaldo Bignasco; sus hijos políticos An-tonio Enrique Pelatti y Beatríz Susana Prieto; sus nietos Ricardo, Ce-lina y Adriana Pelatti, Ignacio y Laura Big-nasco; hermanos, so-brinos, sobrinos polí-ticos, y demás fami-liares participan a sus relaciones su falle-cimiento y que sus restos fueron inhu-mados, el 11 de julio de 2011, a las 10 horas, en el cemen-terio local, previa cere-monia religiosa en sa-la velatoria.

+ PEDRO  ARMANDO GRANATO («Cholo») – Q.e.p.d. Falleció en 9 de Julio el 11  de julio de 2011, a los 81 años. Su esposa Elsa Rodrí-guez; sus hijos Sergio, Estela y Graciela Granato; sus hijos polí-ticos, nietos, bisnietos, hermanos, y demás familiares participan a sus relaciones su fa-llecimiento y que sus restos serán inhumados el 12 de julio de 2011, a las 10 horas, en el cementerio local, previa ceremonia religiosa en sala velatoria.

+ JUAN CARLOS MORAS – Q.e.p.d. Falleció en 9 de Julio el 11  de julio de 2011, a los 82 años. Su esposa Rosa V. Güida; sus hijos Mari-sa, Carlos, Lucía («Te-te») y Pablo Moras; sus hijos políticos Ana Ma-ría Bombini, Rubén Bancora y Lorena Az-cuaga; sus nietos Fe-derico y Francisco Do-ttori, Fernando, Flo-rentina y Fermín Mo-ras, Julia Bancora y Lucía Moras; su nieta política Vanina Oviedo; su bisnieta Bianca Do-ttori; hermanos, her-manos políticos, so-brinos, sobrinos po-líticos, sobrinos nie-tos, y demás familia-res participan a sus relaciones su falle-cimiento y que sus restos fueron inhuma-dos el 11 de julio de 2011, a las 15 horas, en el cementerio local, previa ceremonia reli-giosa en sala vela-toria.

+ CARLA PAOLA RODRIGUEZ – Q.e.p.d. Falleció en 9 de Julio el 11  de julio de 2011, a los 38 años. Sus hijos María y Die-go Cosmelli, Braian y Ludmila Caresano; sus hermanos Marcos, Pe-dro, Yilda y Walter; sus hermanos políticos, Alejandra, Marcela y Gilberto;  sobrinos, so-brinos políticos, sobri-nos nietos, y demás familiares participan a sus relaciones su fa-llecimiento y que sus restos fueron inhu-mados, el 11 de julio de 2011, a las 17 horas, en el cemen-terio local, previa cere-monia religiosa en sa-la velatoria.

+ CARLOS  BRANGERI («El Tío») – Q.e.p.d. Falleció en 9 de Julio el 13  de julio de 2011, a los 85 años. Su esposa Mirta Ada-mo de Brangeri; sus hijos Eva, Carlos, Igna-cio y Mercedes Bran-geri; hijos políticos, nietos; su hermano Santiago Brangeri; so-brinos, y demás fami-liares participan a sus relaciones su falle-cimiento y que sus restos fueron inhuma-dos el 13 de julio de 2011, a las 17 horas, en el cementerio local, previa ceremonia reli-giosa en sala vela-toria.

+ MARCELO  DANIEL GHERGO («Chochi») – Q.e.p.d. Falleció en 9 de Julio el 12  de julio de 2011, a los 45 años. Su madre Dora Esther Lizaso vda. de Ghergo; sus hermanos Silvina y Germán Ghergo; sus hermanos políticos Jorge, Daiana y Roxa-na; sobrinos, sobrinos políticos, y demás fa-miliares participan a sus relaciones su fa-llecimiento y que sus restos fueron inhuma-dos el 13 de julio de 2011, a las 9 horas, en el cementerio local, previa ceremonia reli-giosa en sala vela-toria.

+ MARIA   ESTHER COLLADO vda. DE IRIARTE  («Ñata») – Q.e.p.d. Falleció en 9 de Julio el 13  de julio de 2011, a los 98 años. Sus hijos, hijos polít-icos, nietos, bisnietos, tataranietos y demás familiares participan a sus relaciones su fa-llecimiento y que sus restos fueron inhu-mados el 14 de julio de 2011, a las 9 horas, en el cemen-terio local, previa cere-monia religiosa en sala velatoria.

+ ELIA LEONILDE  BRAVO DE IMAS – Q.e.p.d. Falleció en 9 de Julio el 13  de julio de 2011, a los 72 años. Su esposo Roberto Imas; sus hijas Zule-ma y Silvia Imas; sus hijos políticos Carlos Bonello y Rubén Fi-gueira; sus nietos Ye-sica, Ezequiel, Nicolás, Gonzalo, Martín, Mila-gros y Agustina Bone-llo, Julián, Andrea, Santiago y Ayelen Fi-gueira; hermanos, her-manos políticos y de-más familiares partici-pan a sus relaciones su fallecimiento y que sus restos fueron inhu-mados el 14 de julio de 2011, a las 11 horas, en el cemen-terio de French, previa ceremonia religiosa en la Capilla Ntra. Sra. de la Asunción.

+ ROBERTO  MARCELO HEIT («Tota») – Q.e.p.d. Falleció en 9 de Julio el 13  de julio de 2011, a los 47 años. Su esposa Liliana Inés Zapata; sus hijos Ga-briel, Lidia, Daniel y Santiago; hijos polí-ticos; sus nietas Can-delaria, Cecilia y Lour-des y Micaela; su ma-dre Paulina Hort; sus hermanos Héctor y Li-liana, y demás fa-miliares participan a sus relaciones su fa-llecimiento y que sus restos fueron inhuma-dos el 14 de julio de 2011, a las 10 horas, en el cementerio local, previa ceremonia reli-giosa en sala vela-toria.

+ RAMON CONSTANCIO  RODRIGUEZ – Q.e.p.d. Falleció en 9 de Julio el 14  de julio de 2011, a los 74 años. Su esposa Alicia Ester Imas; su hija Celia Rodríguez; su hijo po-lítico Martin Castaña-res; su nieto Simón Castañares; su madre política Juana Corbe-ra; sus hermanos Hil-da, Arnoldo y Haydée Rodríguez; sus herma-nos políticos José Al-berto Parola, Norma, Angelita, Maruca, Fe-lani y Sanchez; sobri-nos, primos y demás familiares participan a sus relaciones su fa-llecimiento y que sus restos fueron inhu-mados el 15 de julio de 2011, a las 9 horas, en el cemen-terio local, previa cere-monia religiosa en la Catedral de 9 de Julio.

+ JOSE LUIS  MONFORTE – Q.e.p.d. Falleció en 9 de Julio el 15  de julio de 2011, a los 45 años. Su esposa Claudia Lu-cero; sus hijas Floren-cia y Lucía Monforte; su madre María E. vda. de Monforte; sus hermanas Marta y Claudia Monforte; her-manos políticos, pa-dres políticos, sobri-nos, sobrinos políticos y demás familiares participan a sus rela-ciones su fallecimien-to y que sus restos fueron inhumados el 15 de julio de 2011, a las 15 horas, en el cementerio local, previa ceremonia reli-giosa en sala vela-toria.

+ HAYDEE  NELIDA LONGARINI («Negra»)  – Q.e.p.d. Falleció en 9 de Julio el 14  de julio de 2011, a los 84 años. Sus hermanas Susana e Isabel Longarini; sus hermanos políticos Il-da Utelli y Edmundo Juárez; sus sobrinos Marisa y Fabiana Be-rardo, Claudio y Ga-briela Longarini y Lau-ra Juárez; sus sobri-nos políticos, Marcelo Sánchez, Mauricio Giuliodori, Nanci Bar-rasa; sus sobrinos nie-tos Jorge Andrés, Ma-tias, Nicolás, Maria-nela, David, Muriel, Luisina y Andrés y demás familiares par-ticipan a sus relacio-nes su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados el 15 de julio de 2011, a las 16 horas, en el cemen-terio local, previa cere-monia religiosa en la sala velatoria.

+ Dr. JUAN  ROBERTO  MARTIN – Q.e.p.d. Falleció en 9 de Julio el 15  de julio de 2011, a los 86 años. Su esposa Aida Mosquei-ra; sus hijos María Silvia, Roberto Antonio, Guiller-mo Luis, Susana Beatríz y Juan Ignacio Martin; sus hijos María Silvia, Roberto Antonio, Guiller-mo Luis, Susana Beatríz y Juan Ignacio Martín; sus hijos políticos Susa-na Trotta, Isabel Moscho-ni, Sergio López y Gisela Pérez; sus nietos Santia-go, Josefina, Mercedes, Guillermo, Juan Luis, María Emilia, Andrés, Ca-mila, Lucía, Tomás, Fran-cisco, Manolo y Sara; sus nietos políticos Lucas, Tomás, Germán, Nadia y Judith; sus bisnietos Bautista, Pedro y Delfina y demás familiares par-ticipan a sus relaciones su fallecimiento y que sus restos fueron inhu-mados el 16 de julio de 2011, a las 15 horas, en el cementerio local, previa ceremonia reli-giosa en sala velatoria.

+ ILDA BAGLIETTO  DE BANCORA – Q.e.p.d. Falleció en 9 de Julio el 15  de julio de 2011, a los 84 años. Sus hijos Jorge, Gustavo y Graciela Bancora; sus hijos políticos Alicia Schi-ffino, Lidia Potetti, Fran-cisco Mujica; sus nietos Ana, Fernanda, Mauricio, Gastón e Ignacio Ban-cora, Maria y Francisco Mujica; sus nietos polí-ticos Eduardo, Diego, Lo-rena, Mónica, Cecilia e Ignacio; sus bisnietos Pe-dro, Juana, Martina, Sa-ra, Lola, Tomás, Cons-tansa, Mora y Augusto; sus hermanas, Coca y Nené; su hermano polí-ticos Walter; sus com-pañeras Yoli y Rosa y demás familiares par-ticipan a sus relaciones su fallecimiento y que sus restos fueron inhu-mados el16 de julio de 2011, a las 11 horas, en el cementerio local, previa ceremonia religio-sa en la sala velatoria.

+ JUAN CALDENTEY –      Q.e.p.d. Falleció en 9 de Julio el 16  de julio de 2011, a los 91 años. Sus hijos Juan Manuel, Oscar Alfredo e Irma Cal-dentey; sus hijos políticos Lucía Eva Bouzon, Nelba Praglia y Jorge Banchero; sus nietos Juan José, Adriana, María Daniela, Maximiliano y Marianel Caldentey, Maru, Sole, Ce-le y Andrés Banchero; nie-tos políticos, bisnietos; sus hermans Catucha, Esther, Bartolo y Nelly Caldentey; hermanos políticos y de-más familiares participan a sus relaciones su falle-cimiento y que sus restos fueron inhumados el 16 de julio de 2011, a las 17:30 horas, en el ceme-nterio de French, previa ceremonia religiosa en la Parroquia Ntra. Sra. de la Asunción.

+ MARIA MARGARITA CAMOU  DE GONZALEZ- qepd. Falleció en 9 de Julio el 16-07-2011 a los 88 años. Sus hijos Adriana y Alberto, su nieto Juan  Caruz, hermanos, hermanos políticos, sobrinos, y demás familiares participan a sus relaciones su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados el 17-07-2011 a las 11 hs. en el cementerio local previa ceremonia religiosa en la sala velatoria.

+ HAYDEE CARMEN  DI MARCO «Cata»- qepd. Falleció en Bs.As. el 16-07-2011 a los 85 años. Su hija Elida Claudia  Bustos, su hijo político Daniel Caviglia, sus hermanos Nieves Soledad y Armando Di Marco, sus hermanas políticas, sobrinos y demás familiares participan a sus relaciones su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados el 17-07-2011 a las 16 hs. en el cementerio local previa ceremonia religiosa en la sala velatoria.

+ ELBA LEONOR ROSALES DE BRAVO- qepd. Falleció en 9 de Julio el 17-07-2011 a los 64 años. Su esposo Ernesto Eduardo Bravo, sus hijos Walter Adrián y Eduardo Javier Bravo, sus hijas políticas, nietos, su bisnieta Delfina y demás familiares participan a sus relaciones su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados el 17-07-2011 a las 17 hs. en el cementerio local previa ceremonia religiosa en la sala velatoria.

+ ROSA EDIT GARCIA VDA.DE ARCE- qepd. Falleció en 9 de Julio el 17-07-2011 a los 86 años. Sus hijos Nélida Rosa García, Armando, Jorge Luis, Griselda, Miguel Angel, Carlos Alberto y Patricia Arce, sus hijas políticas María Bertelos y Cristina González, nietos, bisnietos, tataranie- tos y demás familiares participan a sus relaciones su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados el 18-07-2011 a las 9 hs en el cementerio local previa ceremonia religiosa en la sala velatoria.
+ JUAN CARLOS  CHAVEZ- qepd. Falleció en 9 de Julio el 17-07-2011 a los 84 años. Su esposa Nilda, hijos Pablo y Carlos, hijas políticas Lorena y Lali, nietos Julia, Francisco, Tomás, Manuel, Emiliana y Mariano, nietos políticos Cristian e Ignacio, Gabriela y Julieta, bisnieto Felipe, hermanos, hermanos políticos, sobrinos y demás familiares participan a sus relaciones su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados el 17-07-2011 a las 15 hs. en el cementerio local previa ceremonia religiosa en la sala velatoria.
+ SARA DELFINA BONFIGLIO DE   MARIGO (Tita)- qepd. Falleció en 9 de Julio el 18-07-2011 a los 99 años. Sus hijos Luis Rodolfo Marigo y Liliana Noemí Rumi, su nieto Martín Gabriel Marigo, hermana política Rosa Marigo de Guerrero, sobrinos, sobrinos políticos, hijo en el afecto Horacio Pinciroli, sus colaboradoras Juana Durán, Vilma Cardozo y Elba Gutiérrez, y demás familiares participan a sus relaciones su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados el 18-07-2011 a las 15 hs. en el cementerio local previa ceremonia relgiosa en  la Catedral.

+ RAUL CHIATTONE- qepd. Falleció en La Plata el 18-07-2011 a los 73 años. Su esposa Evelia Sán- chez, sus hijas Laura y Adriana Chiattone, sus hijos políticos José Gualco y Eduardo Gó mez, sus nietas Florencia, Lucero y Sara, su hermana Chicha, participan a sus relaciones su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados el 18-07-2011 a las 16.45 hs en el cementerio local previa ceremonia religiosa en la Catedral.

+ HECTOR OBDULIO  GOROSITO – Q.e.p.d. Falleció en 9 de Julio el 19 de julio 2011 a los 73 años. Sus hijos Eva María, Walter, Héctor y Sergio Gorosito; hijos políticos; sus hermanos Juana y Ana Gorosito; su hermano político Carlos Cabral; sus nietos Maximiliano, Francisco, Maira, Alexi y Juan Gorosito; sobrinos, sobrinos políticos, primos y demás deudos participan a sus relaciones su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados en el cementerio de la localidad de Morea, el 20 de julio de 2011, previa ceremonia religiosa en la Iglesia Nuestra Señora de Luján, a las 10 horas.

+ NELSON OMAR  CARRERAS – Q.e.p.d. Falleció en Dudignac el 23 de julio 2011 a los 74 años. En el afecto Familia Castege y Adolfo Ruiz; sus hermanos Leonilda y Enrique; sus hermanos políticos María Celia Lorenzo y Eduardo Rodoni; sobrinos, primos y demás deudos participan a sus relaciones su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados en el cementerio de la localidad de Dudignac, el 23 de julio de 2011, previa ceremonia religiosa en sala velatoria, a las 16 horas.

+  NORMA SILVINA DI LEO DE ORMAECHEA-  qepd.Falleció en 9 de Julio el 23-07-2011 a los 48 años. Su esposo Daniel Carlos Ormaechea, sus hijas Mariana, Martina y Micaela Ormaechea, sus hermanos Roberto y Ana Clara Di Leo, sus hermanos políticos, Liliana Marone, Juan Carlos Alvarez, Raquel María y Virginia Pilar Ormaechea, Juan  Carlos Fava y José Luis Groesman, sobrinos, sus tías Severina y Juana, y demás familiares participan a sus relaciones su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados el 24-07-2011 a las 9 hs. en el cementerio local previa ceremonia religiosa en la sala velatoria Nº 3.

+   DEGNA EDITH  MONASTERIO- qepd. Falleció en 9 de Julio el 25-07-2011 a los 89 años. Su hijo Gilberto Ru- ben Aguilar, nietos María Lucía, Diego y Joaquín Aguilar, bisnieto Alejo Aguilar, y demás familiares participan a sus relaciones su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados el 25-07-2011 a las 11 hs. en el cementerio local.

+  CARMEN DEVOLE Vda. de MIRAGLIA- qepd. Falleció en Junín el 24-07-2011 a los 91 años. Sus nietos Claudio y Damián Miraglia, nietas políticas Patricia y Mariana, bisnietos Santino, Mateo, Tobías y Guido Miraglia, y demás familiares participan a sus relaciones su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados el 25-07-2011 a las 9 hs. en el cementerio local previa ceremonia religiosa en la sala velatoria.

+ ADOLFO ENRIQUE SIEDE – Q.e.p.d. Falleció en 9 de Julio el 24 de julio 2011 a los 85 años. Sobrinos, primos y demás deudos participan a sus relaciones su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados en el cementerio de la localidad de Dudignac, el 25 de julio de 2011, previa ceremonia religiosa en sala, a las 11 horas.

+  CELINA ESTHER  CATENACCIO  Vda. DE ARANDA (Chela)- qepd. Falleció en 9 de Julio el 23-07-2011 a los 93 años. Sus hijos Gabriel y Susana, hijos políticos Amanda y Luis, nietos Fernando, Mónica, Elisa, Sergio y Lorena, nietos políticos Liliana, Santiago, Martín, Clara y Miguel, bisnietos Lola, Mateo y Juan Gabriel y Román, su hermana Licha, su hermano político Tito, su sobrina Marita, sobrinos políticos y sobrinas nietas  y demás familiares participan a sus relaciones su fallecimiento y que sus restos fueron inhuma- dos el 24-07-2011 a las 10 hs. en el cementerio local previa ceremonia religiosa en la sala velatoria.

+ ALBERTO   BARNETCHEGARAY («Vasco») – Q.e.p.d. Falleció en Carlos María Naón el 26 de julio 2011 a los 71 años. Sus hijas Marisa Silva-na y Nélida Beatriz; su hijo político Luis; sus nietos; sus hermanos Elvira y Pedro; su sobrino Marcelo; su sobrina nieta y demás familiares participan a sus relaciones su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados el 27 de julio de 2011, a las 15 horas, en el cementerio de Carlos María Naón, previa ceremonia religiosa en sala velatoria.

+ VICENTE SEVERO  SPINA – Q.e.p.d. Falleció en 9 de Julio el 27 de julio de 2011 a los 90 años. Su esposa Nélida Marziotta; sus hijas Norma E., Silvia A. y Alicia A. Spina; sus hijos políticos Horacio y Juan; sus nietos Gas-tón, Agustín, Fiorella y Stefanía y demás familiares participan a sus relaciones su fallecimiento y que sus restos fueron  inhumados el 28 de julio de 2011, a las 9 horas, en el cementerio local previa ceremonia religiosa en la sala velatoria.

+ DOMINGO FORTUNATO  BASILICO – Q.e.p.d. Falleció en 9 de Julio el 26 de julio 2011 a los 84 años. Su hija Laura Teresa Basilico; su hijo político Ricardo Oscar Martínez; sus hermanos Rubén, Ester, Alfredo y Angela Basilico; hermanos políticos; sus nietos Damián y Soledad Martínez; sus nietos políticos Walter Salamone y Florencia Paz; sus bisnietos Rocío y Agustín Martínez, Prisa y Alan Salamone; sobrinos, primos y demás deudos participan a sus relaciones su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados en el cementerio de la localidad de Morea, el 27 de julio de 2011, previa ceremonia religiosa en sala velatoria.

+ MARIA ELENA  MONGANO DE LARREGLE («Negra») – Q.e.p.d. Falleció en 9 de Julio el 27 de julio de 2011 a los 75 años. Su esposo  Ebelio Larre-gle; sus hijos Carlos y Ariel Garabello; sus hijos políticos Sandra Camio, Cintia Iriarte y Ernesto Malffatto; nietos, bisnietos y demás familiares participan a sus relaciones su fallecimiento y que sus restos fueron inhu-mados el 28 de julio de 2011, a las 15 horas, en el cementerio de 9 de Julio, previa ceremonia religiosa en la sala velatoria.

+ NANCY NOEMI DOS SANTOS DE  RANDAZZO – Q.e.p.d. Falleció en 9 de Julio el 27 de julio de 2011 a los 72 años. Su esposo  Roberto Antonio Randazzo; sus hijos Daniel, Eduardo y Graciela Randazzo; sus hijos políticos Marianela Casas y Walter Pérez; sus nietos Gisela, Juan Pablo, Juan Ignacio y Gianela; su hermana Esther Dos Santos; sus hermanos políticos Guillermo Negeli y María del Carmen Balbo; sobrinos, sobrinos políticos y demás familiares participan a sus relaciones su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados el 28 de julio de 2011, a las 17 horas, en el cementerio de 9 de Julio, previa ceremonia religiosa en la sala velatoria.

+ TERESA CARMEN PATO DE ESCOBARI – Q.e.p.d. Falleció en 9 de Julio el 28 de julio de 2011 a los 67 años. Su esposo Tito Escobari; sus hijos Alejandro, Andrea y Claudio; sus hijos políticos Lucía Lapie-rre y Ricardo López; sus nietos Belen, Alejo y Lucila; hermanos, hermanos políticos, sobrinos, sobrinos políticos y demás familiares participan a sus relaciones su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados el 29 de julio de 2011, a las 9 horas, en el cementerio de Carlos María Naón, previa ceremonia religiosa en la sala velatoria. * Sala velatoria Carlos María Naón.

+ LEONOR SALAS  DE SUAREZ – Q.e.p.d. Falleció en 9 de Julio el 28 de julio de 2011 a los 87 años. Su esposo Roberto Suárez; sus hijos Rodolfo y Cristina; sus hijos políticos Mario Díaz y Ana María Marino; sus nietos Daniel, Gabriela, Diego y Romina López; su bisnieta María Agostina López y Jazmín López; sus hermanas Camila y Marta; su hermano político Víctor Anastasio Suárez; sobrinos, sobrinos políticos y demás familiares participan a sus relaciones su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados el 29 de julio de 2011, a las 11 horas, en el cementerio de 9 de Julio, previa ceremonia religiosa en la sala velatoria.

+  AURORA MABEL MARTINEZ DE LUNA – Q.e.p.d. Falleció en 9 de Julio el 29 de julio 2011 a los 81 años. Su esposo Arnaldo Abel Luna; sus hijos Olga Mabel Luna y Norma Martínez; sus hijos políticos Juan Carlos Trillo; sus nietos Carlos Abel, José María, Héctor Mario, Germán Gustavo y Rodrigo Hernán Trillo; sus nietas políticos Eva y Claudia; sus bisnietos Tobías y Milena Bautista; hermanos, hermanos políticos, sobrinos, sobrinos políticos; su hermano Pedro Luna y demás familiares participan a sus relaciones su fallecimiento y que sus restos fueron  inhumados el 30 de junio de 2011, a las 15 horas, en el cementerio de La Niña, previa ceremonia religiosa en la Capilla Virgen Niña.

+ JUAN AMADEO  GIULIETTI-Q.e.p.d. Falleció en 9 de Julio el 29 de julio de 2011 a los 84 años. Su esposa Zulema Bal-buena; sus hijas Silvia y Analía Giulietti; sus hijos políticos Jorge Depaoli y Enrique Romero; sus nietos Verónica, Pablo, Ana Paula y María Julia Depaoli, Martín y Facundo Romero; nietos políticos, bisnietos; su hermana Gladys Giulietti; sobrinos, sobrinos políticos, primos y demás familiares participan a sus relaciones su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados el 30 de julio de 2011, a las 9 horas, en el cementerio de 9 de Julio, previa ceremonia religiosa en la sala velatoria.

+ RAMONA NILDA ENRIQUEZ DE ALCANTARA   – Q.e.p.d. Falleció en 9 de Julio el 29 de julio de 2011 a los 87 años. Su  esposo Germán Alcan-tara; sus hijos Ramón Angel y Ana María Alcan-tara; sus hijos políticos Silvia Bellini y Alberto Alvarez; sus nietos, nietos políticos, bisnietos, hermanos políticos, sobrinos y demás familiares participan a sus relaciones su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados el 29 de julio de 2011, a las 17 horas, en el cementerio de 9 de Julio, previa ceremonia religiosa en la sala velatoria.

+ ERNESTA CORGNATI vda. DE BALORIANI – Q.e.p.d. Falleció en 9 de Julio el 29 de julio de 2011 a los 95 años. Sus hijos Néstor, Héctor y Jorge Baloriani; sus hijas políticas Ana E. Lo Guzzo, Elba Priolo y Mirta Salaverría; sus nietos Pablo, Damián, Cristian, Agustina, Ana Laura y Gabriela Baloriani; sus nietos políticos Yanina, Laura, Claudio, Rafael y Manuel; sus bisnietos Pedro, Manuel, Abril, Felicitas y Uma; sobrinos, sobrinos políticos y demás familiares participan a sus relaciones su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados el 29 de julio de 2011, a las 16 horas, en el cementerio de 9 de Julio, previa ceremonia religiosa en la sala velatoria.

+ LUIS ALBERTO HERNANDEZ  («Tito») – Q.e.p.d. Falleció en 9 de Julio el 30 de julio de 2011 a los 65 años. Su  hijos David y Emanuel; su madre Vicenta Curto; su hermana María Hernández; su hermano político, sobrinos; su compañera Hilda Susana  y demás familiares participan a sus relaciones su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados el 30 de julio de 2011, a las 16 horas, en el cementerio de 9 de Julio, previa ceremonia religiosa en la sala velatoria.

+  HECTOR JUAN PAJOT («Toto») – Q.e.p.d. Falleció en 9 de Julio el 30 de julio de 2011 a los 89 años. Sus hijos  Hugo, Omar, Mirta y Héctor Pajot; sus hijos políticos Norta Pardo, Mira Laraza y Carlos M. Zappa; nietos nietos políticos, bisnietos, hermanos políticos, sobrinos, sobrinos políticos y demás familiares participan a sus relaciones su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados el30 de julio de 2011, a las 17 horas, en el cementerio de 9 de Julio, previa ceremonia religiosa en la sala velatoria.

+ AMALIA DURAN  vda. DE LOPEZ. Q.e.p.d. Falleció en 9 de Julio el 31 de julio de 2011 a los 87 años. Sus hijos  Hugo Orlando y Oscar Alberto López; sus nietos Marcelo Alejandro, Rodolfo y Soledad; sus nietos políticos; sus bisnietos Agustín y Clara; hermanas, hermanos políticos, sobrinos y demás familiares participan a sus relaciones su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados el 31 de julio de 2011, a las 16 horas, en el cementerio de 9 de Julio, previa ceremonia religiosa en la sala velatoria.

+    PETRONA FERREYRA – Q.e.p.d. Falleció en 9 de Julio el 30 de julio de 2011 a los 90 años. Su  hijos Meco, Mario y Blanca («Choli») Ferreira; sus hijos políticos Elvira Maldonado y Mirta Lisualdo; sus nietos Dante y Luciano Mangioni, Clau-dia, Romina, Carina, Mauro, Sebastián y Gabriela  y demás familiares participan a sus relaciones su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados el 31 de julio de 2011, a las 10 horas, en el cementerio de 9 de Julio, previa ceremonia religiosa en la sala velatoria.

Entregan importante aporte para fortalecer la actividad porcina

0

[30 de julio de 2011] Ayer, en la localidad de Dudignac, tuvo lugar la entrega de un importante aporte, más de 1.200.000 pesos, destinados a fortalecer la actividad porcina en el Partido de 9 de Julio. Este significativo aporte fue realizado por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, en el marco del Plan de Desarrollo Productivo Regional impulsado por el Vicepresidente de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires doctor Horacio Delgado y a través de la Fundación Trascendiendo.

En la oportunidad, recibieron este aporte económico no reintegrable, en su primera parte, productores pertenecientes a las localidades de Facundo Quiroga, La Niña, Carlos María Naón, Dennehy, Patricios, El Provincial, 12 de Octubre, Morea, Norumbega, Santos Unzué, Dudignac y French.

Este acto fue presidido por el Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, quien asistió acompañado por miembros de su comitiva.