10.5 C
Nueve de Julio
domingo, septiembre 14, 2025
Inicio Blog Página 4315

Golf: Félix Mogaburu y Agustín Otaegui ganaron el el torneo del fin de semana

0

[2 de agosto de 2011] Con la participación de 41 golfistas se disputó el pasado sábado 30 en el Golf Club Atlético 9 de julio el Torneo «Descarte de 4 Hoyos Malos»,  o sea que el jugador descartaba los 4 peores hoyos de los 18 jugados.

En la Categoría 0-16 se impuso Félix Mogaburu, en desempate automático con una excelente tarjeta de 50 golpes ,saliendo segundo Emilio Romano, también con una muy buena tarjeta de 50 golpes .En la Categoría 17-36 el triunfo fue para Agustín Otaegui ,con una sobresaliente vuelta de 48 golpes ,dejando segundo a Santiago Bercovich con muy buenos 50 golpes.

Aproach hoyo 16: Miguel Sancholuz (h) excelente hierro 8 de 155 ys. dejando la bola a 1 metro del hoyo.

Programa Envión: cierre de jornadas de vacaciones de invierno

0

[2 de agosto de 2011] El pasado viernes 29, el Programa de Responsabilidad Compartida “Envión”, realizó el cierre de las Jornadas “Vacaciones de Invierno 2011”.

Por la tarde, a partir de las 13.30 hs., en la sede del Programa se llevaron a cabo actividades tales como la fabricación de barriletes, ajedrez y damas, además de fútbol y varios juegos recreativos.

El equipo de trabajo agradece la amplia participación de la comunidad como también de los jóvenes y adolescentes del Programa, que pese al

frío de la tarde hicieron posible la construcción de este espacio de encuentro.

Duele pasar por la plaza…

0

[2 de agosto de 2011]

* Por Julia Crespo

Desde la semana pasada, los que transitamos alrededor de la Plaza Belgrano nos encontramos con una imagen cambiada, desprovista, “desamigable” a mi gusto. Finalmente están sacando los tilos.

Mucho se habló desde los primeros, que frente a Veterinaria Uruguay, empezaron a demostrar que algo les pasaba. Que las emanaciones de los herbicidas allí depositados … que las camionetas que estacionaban bajo su sombra, … que algún parásito, … que la tierra enferma, … que vinieron del INTA a hacer estudios, … que salvarlos como a los de Pergamino costaba   $ 55.000,-.

Ya está, los están sacando. Sin aviso previo, solo un escueto comunicado en los medios cuando los vecinos empezamos a demostrar nuestro asombro. Pero duele pasar por la plaza cuando, al mirar los espacios vacíos, pensamos que en poco tiempo mas veremos otra variedad de árbol.

Debo estar un poco antigua, creo que es nostalgia lo que me produce cruzar la diagonal mayor. Me veo en fotos que atesoro, con mi papá muy joven, con no mas de 3 años, pollerita almidonada, otra con mi mamá y mi tía Yoli, pañuelos en las cabezas ambas, otra con mi primo, mi primer amigo, riéndonos abrazados para la cámara de patas de madera donde el fotógrafo se metía bajo una tela negra para sacar la foto….  todas debajo de los tilos jóvenes.

También me recuerdo adolescente, con amigos sentados en un banco, aprendiendo a ser “mayores”. Por supuesto, debajo de los tilos ya más crecidos.

Imposible olvidar las idas al banco en verano con Graciela, que aunque un poco les molestaban a nuestros empleadores, aprovechábamos para salir juntas y ponernos al día de las “ñañas” de nuestros hijos en crecimiento. Ambas nos enojábamos cuando veíamos escaleras cosechando las flores, nos acortaban el tiempo en el que podíamos disfrutar el perfume, aunque las abejas merodearan. Ya eran adultos.

Se pusieron viejos y se enfermaron. Hay que sacarlos y reemplazarlos…. Pero, y acá van mis preguntas: ¿por qué por otra variedad? Los tilos de la Plaza Belgrano forman parte de la historia de la patria chica, ¿no merecemos los vecinos participar en la decisión si se los reemplaza por otra variedad o los mismos? Si no es posible reemplazarlos por tilos nuevos, ¿no merecemos saber el por qué?

El domingo , tomando un café con Carmen en la esquina de enfrente me dijo: ¿y si donamos una plantita de tilo los vecinos que podemos y queremos conservar la plaza? Seguro que llegamos a cubrir los que hay que reemplazar. Si se gasta para comprar otra variedad, bien puede gastarse para reemplazarlos por la misma.

Particularmente creo que podemos ser muchos los vecinos que aportemos ideas y trabajo para que nuestra plaza principal continúe con su historia (como me dijo Carlitos, los tilos de la plaza son parte de nuestra historia y a alguien no le importa), el tema es que los que a los que tomaron ya la decisión les interese que colaboremos. Mi corta experiencia me dice que cuando las ideas vienen de otro lado no son tenidas en cuenta, menos si se obtienen buenos resultados.

Esperemos que alguien con un poco de sentido común, sensibilidad y respeto a los vecinos y sus historias lea esto y se ponga a pensar en que quizás se debería preguntar a los verdaderos usuarios qué es lo que se desea…. O si no, tendremos que aceptar la invitación de Eduardo, agarrar el equipo de mate alguna tarde e irnos a French. Allá están hermosos.

Reunión de la Coalición Cívica-Ari en Junín: Asistieron representantes de 9 de Julio

0

[2 de agosto de 2011] El sábado 29 de julio, a las 13.30 horas en la ciudad de Junín se presentaron los pre candi- datos a: Presidente de la Nación Elisa Lilita Carrió, a Gobernador Juan Carlos Morán, a Vice Gobernador Tatá Quiroz, a Diputado Provincial en primer lugar Lisandro Beito, oriundo de Junín, y los pre candidatos a intendentes de la Cuarta Sección Electoral, entre ellos Magda Ricchi- ni por la ciudad de Junín, y en representación de nuestra ciudad: José Omar Cantisani, y  Marce- lo R. La Rotonda, pri- mer concejal.

En su discurso la actual diputada nacional Lilita Elisa Carrió, alentó a los presentes y en especial a los jóvenes de la ciudad a que vuelvan a militar y a que se comprometan a trabajar para cambiar la historia con sus vo- tos. También manisfestó que no hay que votar por conveniencia sino por la opción correcta para combatir la droga que arruina la vida de los jó- venes, sin permitirles desarrollar todos sus potenciales, y a la delin- cuencia que impide que los ciudadanos vivan libremente.

Por último el pre-candidato a gobernador Juan Carlos Morán agradeció el acompañamiento de los candidatos de la Cuar- ta Sección Electoral y afirmó que los postulantes  a los cargos gubernamentales de la CC Ari, son honestos y no tran- zan con nadie porque tienen la convicción de que una nueva Argentina puede empezar a crecer a partir del 14 de agosto.

Se reunió la Comisión Fiscalizadora del Agua

0

[2 de agosto de 2011] En el Salón de las Américas,  días pasados, sesionó la Comisión Fiscalizadora de la calidad del agua en el distrito de 9 de Julio.

La mencionada comisión ultimó los detalles sobre el lanzamiento masivo del Programa de Educación Ambiental, como así también,  elaboró un cuestionario para solicitar informes en la próxima reunión de la Comisión de Seguimiento de las Obras de Agua potable, que se rea

El Presupuesto 2012 tendrá los recursos financieros para resolver el déficit de la energía eléctrica en 9 de Julio

0

[1º de agosto de 2011] El Candidato a Intendente por 9 de Julio, Horacio Delgado se reunió con el gobernador Daniel Scioli y le plateo la necesidad encontrar una  solución al problema energético que vive nuestro partido, el déficit habitacional y la imperante necesidad de comprar tierras para la construcción de viviendas, como así también, Delgado expuso la necesidad de construir un nuevo Parque Industrial que reúna todas las condiciones para el asentamiento de nuevas empresas, que generen nuevas fuentes de trabajo para los habitantes del partido.

Horacio Delgado, fue recibido por el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli. La reunión se llevó a cabo en la casa de gobierno, en  esta oportunidad el candidato a Intendente del Frente para la Victoria, Horacio Delgado pudo expresarle al primer mandatario provincial, la realidad que vive 9 de Julio.

El legislador le explicó los alcances del Plan para el Desarrollo Productivo que impulsa desde hace casi un año,  difundiendo los programas nacionales y provinciales, desarrollando acciones con el objetivo de consolidar y  potenciar las Pymes existentes, colaborando para que las mismas se instalen en el mercado exterior y promover la creación de nuevas empresas, impulsando el emprendedorismo  y la cultura del trabajo entre los jóvenes nuevejulienses.

En este contexto, Delgado entregó al Gobernador una copia del FODA (Fortalezas, Debilidades, Oportunidades y Amenazas que tiene el partido de 9 de Julio); documento elaborado en la última reunión de la Mesa de Consenso para la creación de una Agencia de Desarrollo Local, de la que participaron el Dima, Magriba, instituciones intermedias, empresarios del partido de 9 de Julio. Se puso especial énfasis en la urgente necesidad de resolver dos problemas que impiden o retrasan el crecimiento y desarrollo de las Pymes actuales y la instalación de nuevas fábricas: 1) el déficit energético que tiene 9 de Julio, y 2) la necesidad de contar con un Parque Industrial Planificado con los servicios adecuados, tal como lo reclaman nuestros empresarios.

Así mismo, planteó el déficit habitacional que tiene 9 de Julio: En este punto hizo especial hincapié en la necesidad de contar con el apoyo del Gobierno provincial con recursos financieros para implementar un programa de Tierras  Urbanas destinado a la construcción de viviendas dignas, implementando tres planes diferentes: Uno, el tradicional de viviendas de carácter social de acuerdo al programa vigente; y Otro Plan destinado a las familias de clase media que no tienen su casa, alquilan, no acceden al programa anterior por contar con mejores ingresos pero que tampoco le permiten acceder a las líneas de créditos vigentes para la compra y un tercer plan, destinado a familias que tengan en su grupo familiar alguna persona con discapacidad

Daniel Scioli, se comprometió con Horacio Delgado a incorporar en el presupuesto provincial para el 2012, los partidas necesarias para dar soluciones a las problemáticas que vive la comunidad de 9 de Julio, el que será presentado antes de fin de octubre de este año.

La mínima fue de 1.2º C bajo cero: de vuelta a clases, con todo el frío

0

[1º de agosto de 2011] Después de receso invernal en la jornada de hoy los alumnos y docentes volvieron a clases, en una jornada muy fría en medio de la ola que soporta el país provocaba esta mañana temperaturas bajo cero en todo el territorio nacional.

La mínima en la planta urbana de 9 de Julio fue de 1.2º C bajo cero a la hora 3, mientras que a las 15 horas la temperatura era de sólo 8º grados.

En la jornada de ayer y hoy nevó en varias provincias de nuestro país. Las bajas temperaturas seguirían durante los próximos días.

Fútbol local: Agustín Alvarez goleó a San Martín

0

[1º de agosto de 2011] El equipo de Agustín Alvarez se reencontró con la victoria. Esta vez le ganó de local, 3 a 0 al Deportivo San Agustín que terminó con nueve hombres. El reaparecido Nicolás Ramírez convirtió dos tantos y el restante lo hizo Mariperisena.

Le costó mucho conseguir la victoria a los Rojos del Palomar. El granate aguantó con dies hombres por la expulsión de Longarini a los 20´minutos del primer tiempo, y al final se quedó con nueve por la expulsión de Zola.

Cuando faltaba muy poco pudo llegar a la victoria Agustín Alvarez con dos goles de Ramirez y el restante de Mariperisena.

Un primer tiempo donde el equipo de Ernesto Malffato era el dueño de la pelota sin llegar a tener profundidad en los avances, ordenado de la mano de Disario (figura en la primera parte), buscó pero no pudo con un San Agustín que peleaba todos los balones en todas sus línea.

A los 7′ un cabezazo de Siri luego de un córner se fue muy cerca del palo, para el santo Braian Rodriguez remató desviado desde afuera del área. Agustín Alvarez llevaba peligro por la izquierda donde Crosa en tres oportunidades desbordó a su marcador.

A los 30′ se fue expulsado por doble amarilla Longarini, y a partir de alli fue todo del rojo que se repetía en el juego, que casi siempre moría en la linea final o en el rechazo del arquero o de algún defensor.

Tres intentos de llegar al gol tuvo el local antes de la pitada final de los primeros 45 minutos, a los 38´un remate de Meroni que se fue por arriba del travesaño, una media vuelta de Ramirez a las manos de Fons, y un intento de Silva tambien de media vuelta que se fue por arriba del travesaño.

En el segundo tiempo nada cambió, porque el equipo rojo  que era el dueño de la pelota buscaba pero no encontraba el camino a pesar de ello Ramirez a los 9´quedó cara a cara con el arquero pero el «1» estudiantil ganó y salvó su arco, el granate esperaba defendiendo y dejaba a Palacios sólo arriba para alguna contra. A los 36 dejó la cancha por doble amarilla Zola en el equipo santo y a los 39´se abrió el marcador. Tiro libre desde la izquierda: remate que Fons no logró detener y Ramírez puso el 1 a 0.  

Pudo haber llegado al empate el granate cuando un cabezazo de Palacios recorrió toda el área y se perdió en la linea final.

El partido se abrió y Agustín Alvarez consiguió aumentar el marcador cuando el mismo Ramírez fue habilitado en ataque y ante la salida de Fons definió por arriba del arquero. Sobre el final, a los 47´ el ingresado  Mariperisena puso cifras definitiva al encuentro 3 a 0. Buen arbitraje de Jesús Rafael.

Premiación distrital y cambio de autoridades: distinguieron al Club de Leones de 9 de Julio

0

[1º de agosto de 2011] El domingo 18 de julio, en la ciudad de Carlos Casares, tuvo lugar la asunción de las nuevas autoridades leonísticas del Distrito O 5, oportunidad en la cual asumió el nuevo gobernador, León Norberto José Herrera, para el periodo fiscal 2011-2012. En este acto, como es habitual cada año, fueron entregados los premios a los clubes del distrito, por labor realizada en el período anterior.

Una vez más, el Club de Leones fue distinguido con un importante premio. Al respecto, en diálogo con EL 9 DE JULIO, Alicia Granato de Banchero,  presidente saliente de la selva leonística local, explicó que “el Club de Leones de 9 de Julio, por haber cumplido con los puntos del concurso administrativo, obtuvo el premio ‘Cien por cien’, y luego contando con este premio pudo participar de los demás premios, las menciones y las palmas de oro, plata y bronce”.

«Nuestro Club –añadió- obtuvo las Palmas de Plata. Ciertamente, para este año no esperábamos obtener un segundo premio, en razón de que, en tres años consecutivos, habíamos obtenido el primer premio, es decir, las palmas de oro; sin embargo, por actividad realizada y por las distintas obras de servicio que se han efectuado durante este período fiscal”.

En el mismo sentido, Alicia recordó, como un hecho importante, “la incorporación de nuevos socios, pues durante este período juraron diez nuevo leones, dos de nuestra ciudad y ocho que integran la filial de Facundo Quiroga, que fuera creada en el mes de mayo”.

“Haber obtenido este premio constituye una satisfacción, que para todo los leones, puesto que cada uno de ellos, desde su lugar de trabajo, aporte de granito de arena”, expresó.

Por otra parte, Alicia comentó que, “este año, las Palmas de Oro le fueron entregadas al Club de Leones de Zárate, que ha realizado una importante obra de servicio, con la construcción de una escuela de educación especial, para chicos con discapacidades motoras y, además, en este período fundaron un nuevo club, en Capilla del Señor”.

“Las Palmas de Bronce –agregó-, en esta oportunidad, correspondieron al Club de Leones de Campana, que ha creado un hospital móvil en un catamarán, y con el cual se desarrollan distintas actividades en las islas, allí donde las personas no se pueden trasladar hasta los grandes centros de salud. Ello concurren con un equipo médico para prestar ese servicio”.

OTRO RECONOCIMIENTO

Alicia Granato, en otro orden, se refirió a otro hecho emotivo: Con ocasión de haber efectuado el anuncio del premio obtenido a nivel distrital y de tener el cambio de autoridades, se hicieron presentes el presidente y otro miembro de la comisión directiva de la Asociación de Ayuda al Discapacitado “Nacimos para Ti”.

“Ellos nos  entregaron de un presente por haberse cumplido el 45º aniversario de la fundación y el reconocimiento a la labor que ha realizado el Club de Leones cuando les construyó, hace algunos años, el albergue para los chicos de la Asociación”, indicó Alicia.

NUEVAS AUTORIDADES

En la noche del viernes último, asumieron las nuevas autoridades del Club de Leones de 9 de Julio. Alicia Granato de Banchero entregó los atributos de la presidencia de la institución a la Dama León Nora Guazzaroni de Ramírez.

Nora refirió a EL 9 DE JULIO que, “en el Club cuando se produce un cambio de autoridades, el presidente entrante continúa la labor que venía realizando el presidente saliente, aquella cosa que quedaron pendientes o bien los nuevos proyectos”.

Tal como lo indicó la flamante presidente, “el Club de Leones trabaja sobre temas de salud y a la educación como prioridad, tratando de volver a la comunidad todo lo que ella le brinda; porque, por ejemplo, la comunidad no viene acompañando con la rifa, que es transparente y cuenta con premios muy buenos”.

“Tenemos –prosiguió Nora- una respuesta muy importante de la comunidad y lo menos que puede hacer el Club es devolverle a ella todo lo que ella nos brinda. Deseamos que sea un buen año para el Club, nosotros siempre trabajamos en conjunto, pues las decisiones no las tiene el presidente sino todos los leones”.

En su entrevista con EL 9 DE JULIO, Nora no dudó en afirmar que “el Leonismo es una gran familia”.

Por segundo año consecutivo una dama preside el Club de Leones de 9 de Julio. En este sentido, Nora manifestó su satisfacción por suceder a Alicia.

“Con Alicia –dijo- fuimos las dos primeras Damas León que juramos, hace cuatro años, y es una gran satisfacción, el habernos decidido hacer León y tener la posibilidad de tener un cargo en el Club”.

GRAN CENA SHOW

El Club de Leones de 9 de Julio se encuentra trabajando en la preparación se una interesante cena-show, con el nivel organizativo y la excelencia que lo caracteriza. Como se sabe estas cenas constituye una forma importante para colaborar con la institución y con las obras que la misma realiza en favor de la comunidad.

Concerniente a ello, Nora Guazzaroni de Ramírez informó que “la cena se realizará el día 20 de agosto, en Centro de Empleados de Comercio”.

“Se trata de una cena show, y se contará con la presencia de un dúo artístico proveniente de la ciudad de San Pedro, que brindará un muy buen espectáculo. Las entradas se encuentra a la venta y quienes lo deseen pueden adquirir las mismas constatándose con cualquier miembro del Club”, concluyó Nora.

Por gestiones del Diputado Horacio Delgado: el prestigioso cantautor Jaime Torres se presenta en la Esquina Arte y Cultura

0

[1º de agosto de 2011] El Diputado Horacio Delgado gestionó la presencia en nuestra ciudad del cantautor JAIME TORRES, quien presentará su extenso repertorio con entrada libre y gratuita en «La Esquina Arte y Cultura» a las 21 hs el día jueves 4 de este mes. Este artista de destacadísima trayectoria,  forma parte del staff del programa “Café-Cultura”, dependiente de la Secretaría de Cultura de la Nación.

Este hecho se enmarca dentro del Programa de Fortalecimiento Institucio- nal, que tiene como  objetivo acercar el arte a la gente.

Torres ha tocado en toda clase de escenarios con idéntico fervor y dignidad, su extensa actuación abarca desde los más modestos escenarios del Tantanakuy, (las calles de los pueblos, al pie de monumentos o bajo centenarios árboles), hasta el prestigioso Teatro Colón de Buenos Aires, pasando por la Filarmónica de Berlín, la Sala Octubre de Leningrado y el Lincoln Center.

Viaja en 1970 a los EE. UU. actuando en Washington, invitado por la OEA. Al año siguiente regresa a ese país para presentarse nuevamente en Washington, New York y Los Angeles. De ahí prosigue su gira por Canadá, México. A su regreso ofrece recitales en Brasil, Perú, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay.

En 1972 interviene con su conjunto, en las películas «Argentinísima I y II»; Se presenta en el teatro Colón de Buenos Aires; realiza una gira por España, Francia, Alemania, Suiza y España, países a los que frecuentemente vuelve.

Al comenzar 1987, Torres sufrió un grave accidente automovilístico en Huma- huaca, cuando iba a dirigir los ensayos, para la presentación en Cos quín, del recital ofrecido en el Monte Sión, Israel. Luego de su recuperación, realizó, como en años anteriores, una nueva gira por Europa. Recibió el premio SADAIC a los Grandes Intérpretes de Música Popular.

Sobre el final de la temporada artística 1987 del teatro Colón de Buenos Aires, su obra Caminos en la Puna fue incluida en el «pas de deux» Fragmentos de una Biografía, de autores argentinos, con coreografía de Vladimir Vassiliev e interpretada por éste y Ekaterina Maximova.

Recibe, en 1995, el Premio Konex de Platino como mejor instrumentis- ta de música popular Argentina, en dicho acto también le es entregado el Premio Konex a la Asociación Tantanakuy, de la que es creador y fundador.

Al año siguiente, 1996, obtiene el Premio Lobo de Mar a la Cultura y en 1997, el Premio San Juan Bautista, a la trayectoria y además es nombrado, por el gobierno de la provincia de Jujuy, Ciudadano Ilustre de dicha provincia.