18.6 C
Nueve de Julio
domingo, septiembre 14, 2025
Inicio Blog Página 4271

Finaliza la Semana del Estudiante

0

[24 de septiembre de 2011] La Semana del Estudiantes llega a su fin, después de siete días de intensa diversión por parte de la Promo 2011 y sin inconvenientes en las distintas jornadas, algo para destacar en cuanto a la conducta.

El domingo todo comenzó con la marcha, continuando con bailes noche tras noche, y el infaltable picnic el día miércoles 21 de septiembre. Anoche tuvo lugar el Baile de Disfraces y hoy será el Bailantazo.

La Semana del Estudiante lleva más de dos décadas de realización en la comunidad con este formato. Se trata de un evento especial que se vive en 9 de Julio como en ningún otro lado y continúa llevándose a cabo, con el sello de cada promoción, año tras año.

Encuentro en 9 de Julio: jubilados recibieron la visita de los Municipios de Lanús y Avellaneda en el marco del Proyecto Quilmes

0

[24 de septiembre de 2011] Ayer  en las instalaciones del Centro de Jubilados se realizó el cierre de la Semana del Jubilado con el encuentro del PROYECTO QUILMES y las visitas de los Municipios de LANUS y AVELLANEDA. A partir de las 13.30 hs. se desarrolló un almuerzo.  El encuentro consistió en poder mostrar y contar que los Adultos Mayores también se divierten y la pasan lindo. La jornada terminó a las 17.00 hs. previo espectáculo cultural donde los visitantes retornaran a su municipio.

Cabe destacar la amistad de los grupos de los diferentes municipios viene desde hace mucho tiempo de encuentro con los Troneos Abuelos Bonaerenses como asi tambien los encuentros en Ezeiza y Unidos por los Abuelos de Embalse y Chapadmalal. doble emocion que realicen tantos kilometros para estar juntos en nuestra ciudad acompañados por sus Coordinadores responsables Carlos Romera de Lanus, Graciela Perez de Avellaneda, Ricardo Soria de Quilmes y todo su equipo. Las delegaciones fueron recibidas por las autoridades municipales y luego se dirigieron al Centro de Jubilados donde acompañados por el director de Museo, Roberto Castro realizaron un recorrido por nuestra ciudad a manera de mostrar la misma. Participaron de la actividad cultural los clasificados a las finales de Mar del Plata.

Se realizará un espectacular concierto de cuerdas

0

[22 de septiembre de 2011] El próximo sábado 24 de septiembre, a partir de las 21 horas, en el Salón Blanco Municipal tendrá lugar un espectacular Concierto Denominado «Entre las Cuerdas». En efecto, se trata de una singular e interesante propuesta dirigida a la comunidad de 9 de Julio, que podrá disfrutar de un excepcional concierto en el que intervendrán en los instrumentos, entre los que pueden mencionarse violín, charango, guitarra, arpa y cuatro venezolano.

Entre los artistas que se presentarán se contará a Enzo Ciopettini, Francisco Pastor, Roberto Bérgamo, Juan Peralta, Manuel Pagani Alonso, Eduardo Pérez, Juan Manuel Oviedo y Ricardo Garbini. Asimismo se presentarán alumnos de los profesores Ovie- do y Garbini.

Por otra parte, también se realizará una exposición de guitarras realizada por el luthier Manuel Pagani Alonso.

El evento es organizado por Gustavo Díaz Rodríguez y Ricardo Garbini y contará con la conducción de Santiago Hernández.

Tal como queda claro, se trata de un espectáculo de jerarquía, en el que se podrá disfrutar de música de los más variados géneros.

Horacio Delgado se reunió con Rectores y Decanos de distintas Universidades para mejorar la oferta educativa en 9 de Julio

0

[22 de septiembre de 2011] Horacio Delgado se reunió con Rectores y Decanos de Universidades Nacionales y Provinciales pensando en la oferta de carreras universitarias para la amplia región de la que formaría parte 9 de Julio según  proyecto de regionalización de la provincia de Buenos Aires.

De la reunión participaron: el Prof. Dr. Fernando Alfredo Tauber, Presidente de la Universidad Nacional de La Plata; el Dr. Guillermo Héctor Crapiste, Rector de la Universidad Nacional del Sur; el Lic. Gabriel Asprella, Secretario Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Tres de Febrero; el Ing. Agr. Omar Losardo, Vicerrector de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires y el Mgst.  Hernán Bacarini Rector de la Universidad Nacional de Luján.

En el día de ayer Horacio Delgado se reunió con Rectores y Decanos para evaluar las ofertas académicas existentes y las posibilidades del dictado de carreras universitarias, pensando en el desarrollo regional de nuestra zona para los próximos años. El objetivo es aumentar la oferta educativa en 9 de Julio, para proyectarnos en el futuro, como un centro de referencia  regional en materia educativa; con carreras y cursos terciarios y universitarios que capaciten a nuestros jóvenes en función de la demanda profesional y laboral que se requiera para el desarrollo producido de la amplia región a la que pertenecerá 9 de Julio, de acuerdo al proyecto de regionalización que impulsa el gobernador Daniel Scioli, el que será tratado próximamente por la legislatura.

Una vez más poniendo a la educación como prioridad,  el legislador gestiona atendiendo a inquietudes y requerimientos que presenta gran parte de la comunidad de 9 de Julio, apuntando a la igualdad de condiciones y oportunidades, con inclusión para todos los  nuevejulienses que quieran perfeccionarse y desarrollarse en la profesión por la que optaron como proyecto de vida.

El Equipo de Salud de Horacio Delgado y el Dr. Norberto Liwski, diseñan un Plan Integral de Salud

0

[22 de septiembre de 2011] Días pasados el Dr. Norberto Liwski, quien es Médico, Pediatra Social, Educador, y reconocido a nivel mundial por  asesorar a organismos de alto prestigio, que cuenta con una basta trayectoria en la defensa de los derechos humanos y ha concretado extensos trabajos en el campo social, realizando estudios permanentes en el área de los adolescentes, niños y niñas, se reunió con el equipo de salud del Candidato a Intendente del FPV, Horacio Delgado.

En esta primera instancia quedaron establecidos los ejes para desarrollar políticas integrales en salud, en materia local.

El equipo de salud, se encuentra integrado por representantes de la salud de nuestro partido y abarca una  diversa gama de actividades en la materia, desde médicos, enfermeros, asistentes sociales, psicólogos, administrativos, etc. la idea fundante de Horacio Delgado es desarrollar políticas integradoras en materia de salud, planteando la participación ciudadana y destacando el compromiso de los diferentes actores que componen nuestra sociedad. El Dr. Norberto Liwski, especialista en la materia, llevó a cabo la jornada con el objetivo de realizar una planificación estratégica efectiva en 9 de Julio.

El objetivo es diseñar un Proyecto integrador de Salud Municipal: donde las personas sean vistas como “Titulares de Derechos” y protagonistas del programa a través de su participación. Eliminando la Demanda Oculta, concurriendo a los Barrios a buscar la necesidad, eliminando la tarea Asisten- cial, donde se pierde de vista la función de A.P.S de las salas.

El proyecto planificado prevé  Innovar, sin improvisar. El programa de Salud tendrá una fuerte intervención del estado Municipal a partir del A.P.S (A- tención Primaria de la Salud), con profesionales acompañados en su labor, dotándolos con los recursos necesarios, para satisfacer las propuestas solicitadas.

La participación ciudadana como eje de la prevención

Se implementarán Asambleas de Salud: creando mesas de acción ba- rrial,  (en los barrios y pueblos rurales) para analizar, junto con los vecinos, las problemáticas del medio, sus niños, jóvenes y familia, buscando estrategias de superación en forma planificada.

Se articulará en todo el partido de 9 de Julio el sistema de salud, entre las salas Atención Primarias y el Hospital Provincial, como así también, se conformará de un equipo de salud mental Hospitalaria y en los centros de salud. Se Descentralizará los Servicios Locales (brin- dando atención en los diferente barrios y pueblos rurales); aspirando a la creación de nuevos Servi- cios Locales.

También el programa de salud integral, establece la Creación de una Casa de Tránsito para víctima de violencia, y para jóvenes en riesgos. Como así también, Creación de una escuela granja, o comu- nidad terapéutica.

Las jornadas dirigidas por el prestigioso académicos se sucederán a lo largo de todas las semanas con la finalidad de proponer al Partido de 9 de Julio y su comunidad un plan Integral de Salud, que nos represente y  que sean sustentable en el tiempo, con el objetivo de que 9 de Julio se transforme un referente en la región en esta materia.

“Blue Star”, llega una nueva propuesta a 9 de Julio: interesante sistema para el tratamiento de ósmosis inversa en forma doméstica

0

[22 de septiembre de 2011] El proceso de ósmosis inversa, como se sabe, es el único capaz de abatir, de una manera efectiva y más generalizada, el arsénico y otros contaminantes que afectan el agua. En 9 de Julio, a partir de la situación por todos conocida, acerca de la presencia de una elevada cantidad de contaminantes en el agua de red utilizada para el consumo humano, muchos vecinos se preguntaban si era posible la instalación de un equipo doméstico de ósmosis inversa.

En la exposición de la Sociedad Rural de General Pico, autoridades de “Blue Star” explican al Gobernador de La Pampa, el funcionamiento y beneficios de la planta de Osmosis Inversa. De izquierda a derecha, Jorge Scigliano Jefe de Proyecto, Gobernador de La Pampa Oscar Mario Jorge, Representante local Ing. Jesús Godoy y Gerente Comercial Pablo Weiss.
En la exposición de la Sociedad Rural de General Pico, autoridades de “Blue Star” explican al Gobernador de La Pampa, el funcionamiento y beneficios de la planta de Osmosis Inversa. De izquierda a derecha, Jorge Scigliano Jefe de Proyecto, Gobernador de La Pampa Oscar Mario Jorge, Representante local Ing. Jesús Godoy y Gerente Comercial Pablo Weiss.


Afortunadamente, la empresa “Blue Star” ha comenzado a introducir en la plaza comercial de 9 de Julio, un interesante equipo de ósmosis inversa, para uso de uso doméstico y comercial. Sobre todo, una de las ventajas más importantes que presenta la utilización de este sistema, en la propuesta de “Blue Star”, en la relación que existe entre la excelente calidad técnica del producto, su beneficios al usuario y el precio accesible que cuenta.

En diálogo con EL 9 DE JULIO, Jorge Scigliano, Jefe del Proyecto Osmosis Inversa de Blue Star Water, explicó que la aludida empresa se ocupa de “la fabricación e importación de sistemas para el tratamiento de aguas, ya sean de red o de perforación”.

“Nos dedicamos –añadió- a equipos destinados al tratamiento de agua para el consumo humano, en una línea doméstica y comercial. Los mismos reciben agua de red o de perforación, tratándola por un sistema de filtrado de cinco etapas, de la misma manera en que lo hacen las grandes compañías del mundo, embotelladoras de gaseosas o de agua de primera calidad”.

Al referirse a las particularidades de este sistema, Scigliano sostuvo que “ algunas empresas  extrayendo agua de perforaciones muy profundas, en la provincia de Buenos Aires, primeramente la tratan bacteriológicamente con aditamentos químicos, para luego utilizar una planta de ósmosis inversa, para eliminar el cloro aplicado y los contaminantes que existen por endemia local, tales como arsénico, flúor, nitratos, nitritos, cloruros, hierro, sales de dureza, entre otros”.

“Osmosis inversa –dijo- es el procedimiento que se utiliza para eliminar esos contaminantes; un sistema de drenaje está lavando permanentemente la pieza más importante, la membrana, quitando las sustancias que eliminó en la última operación”.

El entrevistado, asimismo, recordó que “9 de Julio y su zona de influencia presenta grandes niveles de arsénico en el agua, que superan ampliamente el máximo permitido por el Código Alimentario Nacional, que se encuentra adscrito a los valores aceptados por la Organización Mundial de la Salud y el protocolo de Río de Janeiro”.

“Nuestra intención es acercar a la población de 9 de Julio el conocimiento de que es posible solucionar el problema del arsénico en el agua, eliminándolo con una etapa de filtrado que proporciona como sus inversa”, comentó.

FUNCIONALIDAD DEL EQUIPO

De acuerdo a lo indicado por Jorge Scigliano, “se ha logrado un desarrollo formal del sistema bien adaptado a cualquier instalación doméstica; puesto que el equipo se instala debajo de la mesada de cocina y, por sus medidas, 34 x 34 x 50, ocupa básicamente el lugar de una cacerola”.

“Por estar debajo de la mesada, no es visible, no causado molestias y se encuentra guardado como si se tratara de cualquier otro electrodoméstico, brindando permanentemente su servicio”, explicitó, al mismo tiempo en que subrayó que “este sistema se instala de una manera muy sencilla, y cuenta con dos salidas de agua, una para la salida del agua tratada, que queda conectada a una canilla independiente sobre la mesada”.

En el marco de las indicaciones técnicas ofrecidas a EL 9 DE JULIO, Scigliano afirmó que “ el sistema acumula la cantidad de agua suficiente para que, en la casa, se pueda disponer de agua bien tratada todo el tiempo y, en otros casos, también es conectable dispensers de agua fría y caliente; a la heladera, en el caso de que la misma cuente con dispenser de agua o fabricador de cubitos”.

“La idea de tener en el hogar este sistema de ósmosis inversa es para evitar utilizar para cualquier forma de consumo el agua tal cual viene de la red”, agregó.

UN EQUIPO ACCESIBLE

Tal como se dijo más arriba, el sistema para el tratamiento de ósmosis inversa que ofrece “Blue Star”, es accesible a la comunidad en general. En este sentido, Jorge Scigliano destacó que, “por experiencia y por el trabajo que se realizan distintas ciudades en la Argentina, como así también por la participación en exposiciones, es posible advertir que la mayoría de las personas está consumiendo agua comprada en bidones”.

“Algunas marcas de agua, lamentablemente, no son en absoluto confiables; algunas compañías pequeñas, haciendo su mejor esfuerzo, no logran darle un tratamiento suficiente al agua para eliminar esos componentes de tan compleja erradicación”, consideró. Por consiguiente, así lo entendió Scigliano, “algunas empresas no consiguen entregar un agua de buena calidad y el usuario está comprando agua que no siempre es de una calidad aceptable; pero además está efectuando un gasto muy importante, que en una familia tipo asciende a 300 o 400 pesos mensuales”.

Sin embargo, con bastante menos de ese gasto mensual, el comprador del sistema de ósmosis inversa, puede acceder al equipo con un gasto mensual de 290 pesos. En otras palabras, por ejemplo, si realiza la compra con tarjeta, en 12 cuotas fijas de 290 pesos puede adquirir el equipo.

Al garantizar la seguridad del agua que es tratada con este sistema, Scigliano dejó  en claro que,  “ósmosis inversa es un sistema del cual el agua se deposita dentro de tanques presurizados, lo que le garantiza al usuario la utilización del agua, siempre fresca y sin ninguna clase de agresión del ambiente, ni bacteriológica ni lumínica”.

Quienes deseen obtener mayores informaciones acerca de este equipo pueden hacerlo dirigiéndose telefónicamente a los teléfonos (011) 4717-2929 / 6320, de lunes a viernes de 9 a 18 horas. Asimismo, es posible visitar la dirección web de esta empresa: www.bluestarwater.com

“El equipo ya se encuentra a disposición de todos los vecinos de 9 de Julio y la zona que deseen adquirirlo; asimismo, se está en tratativas con cuatro distintas empresas que se encargarán del mantenimiento post venta del equipo, en razón de que los mismos necesitan un cambio de filtro anual”, concluyó Jorge Scigliano.

Elecciones en Boca Juniors: Daniel Angelici trajo su propuesta a 9 de Julio

0

[22 de septiembre de 2011] El próximo 4 de diciembre habrá elecciones presidenciales en el Club Atlético Boca Juniors. Por este motivo, anoche visitó la ciudad de 9 de Julio y se reunió con los integrantes de la Peña “Antonio Roma”, el candidato a presidente de la aludida entidad deportiva, Daniel Angelici.

En esta ocasión, fue recibido por las autoridades de la Peña a nivel local, y arribó acompañado de algunas figuras emblemáticas para los hinchas xeneizes.

En diálogo con el Diario

EL 9 DE JULIO, Daniel Angelici manifestó su satisfacción de poder estar junto a la familia boquense de esta ciudad y comentó su objetivo de “ir visitando todas las peñas del interior, porque la plataforma debe ser realizada entre todos”.

“Hemos –añadió- salido a recorrer el interior para poder contarles los ejes de nuestra propuesta; pero sobre todo, venimos a escucharlos a ellos, para que nos hagan todas las preguntas que deseen, y que nos trasmitan sugerencias para poder terminar de delinear la plataforma que no regirá los próximos cuatro años”.

Al reseñar algunos aspectos de su propuesta, Angelici explicó que “en materia de fútbol profesional es necesario cambiar el sistema de compra de jugadores; no puede ser que el técnico de turno elija cuatro o cinco jugadores, y cuando éste se va viene otro y elige otros cuatro o cinco jugadores”.

“Así –dijo- hemos visto que, en estos dos últimos años hemos traído veintidós jugadores, haciendo exactamente lo inverso que se hizo en una era exitosa. Ahora estamos comprando jugadores grandes y dejando ir a los chicos, a los juveniles de nuestro plantel”.

El entrevistado, subrayó la importancia de “implemen- tar la Secretaría Técnica, que funciona todo los grandes equipos europeos”.

Por otra parte, Angelici consideró que “la AFA es un lugar el presidente del Club no debe delegar su función en otro; por el contrario, el propio presidente debe concurrir para defender los intereses del Club”.

“ Se han perdido muchos intereses económicos, tales como los derechos de televisación, los siete puntos del ingreso que al traducirlos en pesos significan más de 20 millones; y en lo futbolístico, en estos dos últimos años han puesto los horarios pensando exclusivamente en la ‘Televisión para todos’, sin pensar en los socios, en los hinchas del Club, que vienen del interior o de quienes deben volver a su casa muy tarde”, aseguró.

Entre las mayores apuestas del programa de gestión de Angelici se encuentra en el fútbol juvenil, en las divisiones inferiores. En este sentido, el candidato presidente considera que, « las divisiones inferiores deben contar con un predio propio, que Boca hoy no lo tiene”.

“Boca –agregó- tiene que tener un estilo futbolístico, todas las divisiones deben jugar de la misma manera, y para eso estamos recibiendo el asesoramiento de personas especializadas en este tema. Además, nos acompañará, coordinando las inferiores, un referente que ha ganado muchas copas en el Club, como es el Negro Ibarra”.

El candidato también se refirió a la posibilidad de “crear distintas categorías de socios, el socio deportivo, adherente, recuperando también las plateas de los turistas para devolvérselas a los socios”.

“Todos aquellos socios que tengan hijos menores de dieciocho años, a partir de diciembre van a poder llevar a sus hijos al club y hacerlos socios para poder ir a la cancha; de esta manera se quiere recuperar el valor de la familia, porque el sentimiento y la pasión boquen- se se transmite de padres a hijos”, prometió.

Angelici, asimismo, destacó la gravitación que implica, para la institución la adquisición de los dos terrenos que se encuentran detrás de casa amarilla, para comenzar a realizar un proyecto a mediano plazo.

“En la bombonera –entendió-  ya no se pueden realizar grandes cosas. Boca necesita un estadio y sabemos que esto no puede hacerse de un día para el otro, pues el costo puede ascender a 150 millones de dólares. Por eso estamos buscando en los organismos internacionales que pueden financiar este proyecto, para que Boca pueda tener el estadio que se merece”.

Con relación a la representación que el Club Atlético Boca Juniors posee en muchas ciudades del interior del país, Angelici reconoció la importancia que poseen las peñas.

“Queremos –expresó- ayudar a las peñas; por eso vamos a hacer que los ex jugadores que se encuentran en la mutual, recorran las peñas para volver a ofrecer las clínicas de fútbol. El Club les proporcionará pelotas y camisetas, y llevará un equipo formado por ex jugadores. Con respecto a las entradas, vamos a implemen- tar un sistema equitativo y proporcional, referido a la cantidad de socios de cada una de las peñas tenga, y les llegará proporcionalmente cada una de ellas las entradas de ahí para repartir en el interior del país”.

Para Angelici, «el Departamento del Interior del Club debe estar integrado por gente del interior; por lo cual se realizará un relevamien- to de todas las peñas, un reempadronamiento de todos los socios que tienen y será elaborado un estatuto consensuado de peñas”.

Entre las figuras boquense que acompañaron a Ange- lici, se encontraba Alfredo  Hugo “El Tanque” Rojas, genial delantero de Boca, quien opinó que “Angelici es un empresario joven y es importante tenerlo para que pueda dirigir a Boca”.

“Los clubes de fútbol debe ser manejado por empresarios, ellos saben manejar las instituciones, así lo demostraron Alberto J. Armando o Mauricio Macri, y ahora existe la posibilidad de tener a otro gran empresario como es Angelici”, enfatizó Rojas.

Al consultársele acerca del mejor equipo que recuerda, de su época, “El Tanque” no dudó en afirmar que “en 1964 y 1965, Boca fue campeón con un equipo integrado por grandes jugadores de la talla de Roma, Simeone, Marzolini, Silveira, Orlando, Ratín, Rojitas, Menéndez y Gonzalito, entre otros»

“El fútbol actual cambió respecto de aquel; en aquella época los jugadores duraban bastante más, diez o quince años, se puede decir que el equipo se conocía de memoria; en cambio, ahora, muchas veces cuando se destaca alguno, enseguida es transferido”, concluyó Rojas.

Destacada participación del Dr.Cavallari junto a Scioli y Montoya en Actividad de Regionalización

0

[22 de septiembre de 2011] El Diputado Juan José Cavallari participó de la Jornada de presentación del «Informe de Avance del Enfoque Productivo del Plan de Regiona- lización de la Provincia de Buenos Aires», que realizó el presidente del Grupo Banco Provincia, Santiago Montoya.

El encuentro tuvo lugar en el Hotel Hilton de la Ciudad de Buenos Aires y el Diputado compartió estrado con el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli.

Cavallari destacó “el Marco importante que se le dio, la numerosa participación que tuvo la actividad y la posibilidad de sacar conclusiones de las exposiciones que tuvieron lugar”.

La jornada reunió a los ministros Martín Ferré (Producción), Alejandro Collia (Salud) y Ariel Franetovich (Asuntos Agrarios); al embajador de Suiza, Sr. Johannes Matyassy; y al experto en la Regionalización de Suiza, Dr. Christoph Stalder, quien actualmente encabeza el equipo encargado del rediseño del proceso de Descentralización y Regionalización en ese país; entre otros funcionarios, académicos y especialistas.

El especialista Stadler opinó que «tanto Suiza como Argentina buscan descubrir cómo solucionar exitosamente las cuestiones que hacen a un país. Estoy convencido de que si se mantiene una excesiva centralización se está muy lejos de la gente», y destacó el éxito de la regionalización en Suiza fue crear «tres áreas metropolitanas que compiten entre ellas para atraer inversiones”.

A esto, Cavallari opinó: “Tanto en tamaño como en organización Suiza arranca de una democracia directa y nosotros partimos de una política y economía absolutamente centralizadas hacia una búsqueda de descentralización. Arrancamos desde el otro extremo.”

Por su parte, el miembro del Equipo Técnico, Dante Sica explicó el método de trabajo para definir las ocho regiones y sus respectivas estrategias productivas, y afirmó que «la Provincia debe comenzar a mirar al Pacífico, donde están los mercados del presente y del futuro».

También participaron de la jornada el vicepresidente del Grupo Banco Provincia, Dámaso Larra- buru; el titular de la Unión Industrial de la provincia de Buenos Aires, Osvaldo Rial y los intendentes de Tres Arroyos, Carlos Sánchez; y de Mercedes, Carlos Selva; el senador provincial Roberto Fernán- dez y los diputados provinciales Iván Budassi, Luis Alberto Óliver y Graciela Rego, entre otros.

«No seré feliz pero tengo marido» llega al «Rossini»

0

[22 de septiembre de 2011] Linda Peretz transita su undécima temporada del unipersonal con récord de público del teatro en la Argentina: “No seré feliz pero tengo marido”. Más de medio millón de espectadores ya aplaudieron en nueve países esta obra escrita por Viviana Gómez Thorpe y adaptada y dirigida por Manuel González Gil.

La temporada 2011 encuentra a su protagonista, la actriz Linda Peretz, se encuentra de gira y está confirmada su llegada a 9 de Julio el viernes 30 de septiembre desde las 21.15 horas en el Teatro Rossini a través de la Asociación Cultural Nuevejuliense.

Teatro de Títeres en «La Esquina»

0

[22 de septiembre de 2011] Se presenta en «La Esquina Arte & Cultura» el teatro de títeres «Felipe quiere dormir» el domingo 25 a las 17 horas.

Felipe tiene un curioso y rutinario trabajo: transporta objetos de un lado al otro, todo el día y casi sin descanso. Triste y aburrido, al finalizar la jornada estará muy cansado y sólo pensará en una cosa … ¡Dormir!. Pero un inquieto mosquito interrumpirá el sueño, invitándolo a jugar. De a poco, este pequeño personaje irá mostrando a Felipe un mundo de juego y