18.6 C
Nueve de Julio
domingo, septiembre 14, 2025
Inicio Blog Página 4272

Se realizó ayer la Jornada de Reflexión sobre Derechos Humanos de Adultos Mayores

0

[22 de septiembre de 2011] Bajo la consigna «Por una sociedad sin violencia para todas las edades»  ayer tuvo lugar en el Salón Blanco de la Municipalidad de 9 de Julio la Jornada de Reflexión sobre Derechos Humanos de Adultos Mayores organizada conjuntamente por la Dirección General de Adultos Mayores de la Municipalidad, la Oficina de Promoción y Protección de Derechos Humanos de las Personas Adultas Mayores (Secretaría de Derechos Humanos de la Nación) y la Dirección de Acción y Programas para la Tercera Edad de la Provincia de Buenos Aires.

Estuvieron como disertantes la  Lic. Nora Pochtar (Psicóloga, Docente Universitaria), Coordinadora de la Oficina de Promoción y Protección de Derechos Humanos de las Personas Adultas Mayores y el  Dr. Gustavo Bogun. Abogado Asesor Legal de la Oficina.

Temas desarrollados:

Introducción a la temática Gerontológica-Geriátrica y su vinculación con los Derechos Humanos. Aspectos Socio-demográficos y Bio-Psico-Sociales. Mitos, prejuicios y realidades sobre el Envejecimiento y la Vejez.

La vejez como Grupo vulnerable y vulnerado. Marco General de la Violencia, Abuso y maltrato en la Vejez como violación de Derechos. Aspectos Legales, Médicos y Psico-sociales. Solidaridad y Diálogo Intergeneracional en la construcción de Una Sociedad para Todas las Edades.

CONSIDERACIONES

El Director de Tercera Edad Prof. Javier Sampietro explicó que continuando con el Programa elaborado desde el Consejo Municipal en la mesa distrital, con todas las instituciones se lleva adelante la jornada. Agradeció la visita del Director Provincial de Tercera Edad Carlos Santín «es un orgullo que nos acompañe» destacó, como así también agradeció las gestiones realizadas en Nación para que gestione la llegada de Nora Potchtar y Gustavo Bogún para hablar sobre derechos del adulto mayor.

«Más allá de estar festejando la Semana del Jubilado, queremos que se afiance el derecho del adulto mayor y qué mejor que traer a la titular de esta cartera», reflexionó Sampietro.

Por su parte, Carlos Santín sostuvo: «es cierto que hay vulnerabilidad del derecho en todas las edades pero nosotros la trabajamos con adultos mayores. La temática no es nueva, es nuevo que los centros de jubilados comiencen a hablar del tema porque son ellos los que tienen más fácil la posibilidad de identificar algún abuelo que sufra algún tipo de derecho».

Señaló el funcionario provincial que son muchos los derechos que pueden vulnerarse y que «hay falta de conciencia hacia el adulto mayor y hay mucha violencia. Tenemos que luchar para que el tema de adulto mayor sea un tema de agenda y lo vean todos».

La primera charla se realizó el 15 de junio en el Día Internacional de Toma de Conciencia de Abuso y Maltrato, «hicimos la primera charla en La Plata y muchos municipios quisieron repetirla como 9 de Julio, aquí se trabaja mucho a través de Javier».

En cuanto al trabajo a futuro, explicó Santín que en casos de la existencia de programas desde la Provincia se hace un apoyo de gestión como así también insistió en la importancia de la participación de los centros de jubilados.

Engañan a la gente haciéndose pasar por empleados bancarios

0

[22 de septiembre de 2011] La nueva modalidad de engaño, que había sido advertida por la Policía días atrás, llegó a 9 de Julio. Ayer en horas de la tarde denunció la vecina Ramona Chiaffitella de 88 años de edad (Frondizi ex Entre Ríos al 1300) que recibió un llamado telefónico. Una persona  decía ser empleado del Banco Nación Argentina, y que debía cambiar el dinero que poseía en su casa «porque la serie no servía».

De inmediato, se hizo presente en su domicilio una persona, que se hizo pasar por un empleado bancario, quien le solicitó el dinero en cuestión. Minutos más tarde, mediante este ardid y engaño, el desconocido se dio a la fuga con el dinero que le entregara la señora.

Al respecto, la Policía Comunal insiste con la prevención. Todo vecino que al recibir en su domicilio personas que dicen ser empleados de una entidad bancaria, manifestando ir a cambiar dinero, no deben hacer ingresar a nadie. Tienen que dar inmediato aviso a la seccional local a los abonados 101 – 422010 – 423452  o 432600.

«Recuerdos y tradiciones»: cuatro años enarbolando la bandera de la tradición

0

[22 de septiembre de 2011] Hoy, el programa radial «Recuerdos y tradiciones», conducido y producido por Antonio Roca, ha arribado a su cuarto aniversario de trayectoria ininterrumpida. Cada sábado, por FM «Amanecer» muchísimos oyentes sintonizan este espacio, dedicado a la gente de campo y a toda la comunidad.

Antonio Roca, es una persona que, con su fecundo trabajo desde el Centro Tradicionalista «Cesáreo Lozano» que preside,   representa en nuestra comunidad la permanente revalorización de la argentinidad. Hace cuatro años concibió la idea de producir este programa y, enseguida, cosechó los frutos: una enorme audiencia que lo sigue semana a semana.

Tal como Roca lo explica, «Recuerdos y tradiciones» procura «enarbolar la bandera de la tradición, con respeto, y reconociendo a quienes, con el sudor de su frente, forjaron nuestra patria». Asimismo, tiene como objetivo «resaltar la importancia de las fiestas camperas de la zona, de distintos lugares; concursos de riendas, domas, y lo principal, la familia; porque este programa está apuntalado por toda la gente del campo».

«Recibimos permanentemente -afirma Roca- la colaboración de la gente de campo, de los puestos. Por ejemplo, el hecho de pasarnos la cantidad de lluvia. Eso tiene una gran importancia, porque aquella persona que tiene su campamento, que debe llevarle la carne a los tractoristas o el pan al puesto, y el hecho de saber cuánto ha llovido en la zona, le permite tener una idea de la situación, y si va a poder salir o no de acuerdo a cómo va a encontrar el camino».

Como bien lo refleja Roca, «ese es un servicio que lo brinda el chacarero, el puestero, el mensual»

Antonio Roca subraya la importancia de «la magia de la radio, que nos permite entrar en lo más íntimo de la familia y del hogar».

“Se ha recuperado la cultura del trabajo

0

[21 de septiembre de 2011] En el marco de Plan de Desarrollo Productivo Regional que desarrollan la Fundación Trascendiendo junto al Dip. Delgado,  realizó relevamiento a cargo de técnicos de Desarrollo social de la Nación.

Después de la reunión informativa y la presentación de proyectos por partes de los vecinos del partido de  9 de julio,  se comenzó a relevar más de cincuenta  nuevos microempren- dimientos gestionados por la Fundación Trascendiendo junto al diputado Horacio Delgado. La actividad fue llevada a cabo por la Asistente Social, Carolina Veg, técnica del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, quien expresó “se ha recuperado la Cultura del Trabajo”

Las gestiones para dar respuestas a las necesidades de los emprendedores, comenzaron hace más de dos años, con una primera etapa, en la cual, la  jefa de gabinete del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Lic. María Cecilia Velázquez; visitó junto a su equipo, nuestra ciudad, con el objetivo de tomar conocimiento de los empren- dimientos solicitados, para lo cual se realizaron diversas jornadas de trabajo que duraron 2 días.

En una segunda etapa los proyectos se elevaron a  la Secretaría de “Economía Social”, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación donde se realizaron los trámites pertinentes para cada uno de ellos.

Fueron otorgados hasta la actualidad mas de 50 microemprendimientos correspondientes  a emprendedores del todo el partido de 9 de Julio, algunos de estos proyectos reúnen características de talleres familiares y otros, son asociativos (la unión de familias unidas en un mismo proyecto productivo. En esta nueva oportunidad se han relevados más de 50 proyectos que en la actualidad se le está dando el curso administrativo correspondiente.

Carolina Veg, asistente social perteneciente al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, lleva a cabo en forma conjunta con la Fundación Trascendiendo la realización de los trámites, en la sede de dicha institución sita en Alsina 1468.

En dialogo con la profesional expreso “Se solicita al emprendedor un presupuesto por maquinarias y herramientas. Se pide un solo presupuesto con la mayor especificidad de lo que se necesita, y para completar el expediente, se necesita el DNI del grupo familiar y con eso se da comienzo al trámite”.

“Todo se maneja desde el Ministerio de Desarrollo, en forma conjunta con los integrantes de la Fundación trascendiendo, el área de desarrollo es quien le va a dar respuesta y los tiempos de realización efectiva son relativamente cortos, porque se entiende que la necesidad de la gente es ahora”, sostuvo.

Por otro lado destaco que la tarea a realizar se hace mucho mas fácil cuando una institución en este caso la Fundación colabora de manera efectiva, por lo que las tarea de control y seguimiento, como así también, la información otorgada a los interesados y acertada del programa que desarrollo el ministerio es para destacar, por los que remarcó esta manera de trabajar “te da una seguridad que estás manejando empren- dimientos que se van a sostenerse en el tiempo”

En cuanto a la postura del trabajo impulsado por el Ministerio sostuvo Carolina Veg “Apuesto firmemente al proyecto, se ha recuperado la cultura del trabajo, uno vive escuchando que esto se perdió, y con este relevamiento te das cuenta que no. Esto es el resultado de las medidas adoptadas por el gobierno nacional. Se está dando respuesta a una necesidad, que parte de la idea de incluir a través del trabajo y no por intermedio de la asistencia nada más”.

Elecciones del Sindicato de Choferes: contundente triunfo de la Lista Verde Unidad encabezada por Sánchez-Prestifilippo

0

[21 de septiembre de 2011] Este fin de semana pasado, domingo y lunes respectivamente, se desarrollaron las elecciones del Sindicato de Choferes en 7 distritos. La formula integrada por Hernán Sánchez y Oscar Prestifilippo, de la «Lista Verde Unidad» se impuso por el 82% de los votos frente al binomio compuesto por Adrián Prieto y Fabián Pavón, de la Lista Blanca.

Sobre un total de 1460 empadronados, de los 7 distritos integrados por los partidos de Trenque Lauquen, Carlos Casares, 9 de Julio, América, Daireaux, 30 de Agosto y Pehuajó.

La jornada se desarrolló con suma tranquilidad arrojando un resultado contundente a favor de la «Lista Verde Unidad 15 de Diciembre»,

Terminado el comicio los votantes expresaron que la diferencia notable se debe a una gestión transparente, honesta, y que la actual dirigencia desde hace mucho tiempo viene trabajando muy bien, brindando soluciones y resolviendo los problemas, destacando además que el trato que brinda la actual gestión es decididamente familiar, por lo cual cada uno de sus afiliados son integrantes de una gran familia camionera.

Con los auspicios de ADETRA: la Asociación Manhala realizará un importante evento en 9 de Julio

0

[21 de septiembre de 2011] La semana pasada, la presidente de la Asociación Manhala, Trasplantes y Discapacidad de esta ciudad, Ana María Gentile, junto a una de las integrantes de la agrupación, Graciela Coronel, mantuvieron una importantísima reunión en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CeNARD) , junto a integrantes de la Asociación Deportistas Trasplantados (ADETRA). La misma tuvo como finalidad establecer un marco de convenios de colaboración mutua entre ADETRA y las organizaciones civiles de la República Argentina.

Asimismo, esta reunión también fue motivada por un importante evento que, Manhala, organizará en 9 de Julio, con la finalidad de difundir la donación solidaria de órganos a través del deporte.

En efecto, en el marco del 148º aniversario de la fundación de 9 de Julio, el 29 de octubre, la Asociación Manhala realizará un interesante programa, bajo los auspicios de ADETRA. El evento, dirigido a toda la comunidad, y especialmente a personas trasplantadas o con capacidades diferentes, contará con la presencia de representantes de las provincias de Chaco, Santiago del estero, Rio Negro, Córdoba, San Juan, San Luis, Corrientes y Buenos Aires, y de las ciudades de San Martín de los Andes y Bariloche, entre otras.

El programa de actos, que daremos a conocer oportunamente, comprenderá la plantación del Árbol de la Vida junto al monolito en el Parque General San Martín, un almuerzo de camaradería, una Mara- tón por la Vida y una Caravana por la Donación de Órganos por el centro de la ciudad.

Todos los comercios o industrias que deseen auspiciar este evento que llevará a cabo, en esta ciudad, la Asociación Man- hala, podrán hacerlo de manera voluntaria, con el aporte que cada uno pueda realizar. Para ello deberán ponerse en contacto con integrantes de la asociación.

Recomendación de la Defensoría del Pueblo de la Provincia sobre cuestiones previsionales

0

[21 de septiembre de 2011] El Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires presentó la Resolución 34/11 la cual recomienda al Instituto de Previsión Social (IPS) que arbitre las medidas necesarias  a fin de computarle y acreditarle al Personal de Apoyo de la Comisión de Investigaciones Científicas los aportes previsionales correspondientes a los años de trabajo anteriores a la sanción de la ley 13.487 de 2006.

En la mencionada Resolución se hace referencia al reclamo efectuado por los trabajadores desde la sanción de dicha Ley, para que les sea reconocido el derecho a percibir los aportes previsionales por los años de trabajo anterior a la misma, la cual permitió el pase a planta permanente de más de 200 empleados, pero no les reconoció el derecho previsional por los años ya trabajados. Esta situación perjudica la imposibilidad de jubilarse a las personas que ya alcanzaron la edad prevista o están próximas a alcanzarla.

Es oportuno mencionar que la Ley 13.487, entre otros aspectos, rige la Carrera para el Personal de Apoyo a la Investigación y Desarrollo Tecnológico de la Provincia de Buenos Aires, siendo la Autoridad de Aplicación la Comisión de Investigaciones Científicas (C.I.C). También regula el personal comprendido, condiciones para su ingreso, categorizaciones, recategorizaciones, remuneraciones, derechos y obligaciones, causales de cese, licencias y compensaciones.

Se realizó la Expo Tunning

0

[21 de septiembre de 2011] En la doble jornada de este pasado sábado y domingo, se realizó en nuestra ciudad la 3º Expo Tunning organizada por la Asociación de nuestro medio.

La jornada del día sábado se llevó a cabo frente al Palacio Municipal, mientras que el domingo, la segunda jornada, se cumplimentó en la sede del Club San Martín.

Tal cual estaba previsto la recaudación de los elementos no perecederos se realizaban a favor de la Escuela Nº 30.

Una excelente exhibición de distintas unidades con una tecnología de avanzada fue el deleite.

La Expo Canina despertó interés

0

[21 de septiembre de 2011] La 12° Exposición Regional Canina fue uno de los atractivos en la Sociedad Rural el domingo en el marco de la Expo 114º. Mucho público siguió las alternativas del evento. Fue Jueza de la Exposición María Marta de Cocco, proveniente de la ciudad de Río Cuarto (Córdoba).

Participaron expositores de Pehuajó, Bolívar, Dudignac, Carlos Casares y Junín, además de 9 de Julio.

En perros no inscripos en Federacion Cinológica Argentia participaron 45  animales representando a distitnas razas pequeñas, mediana y grandes como un Terranova, que se adjudicó el primer premio  de la exposicion en perros no inscriptos.

NO INSCRIPTOS

1º) Terranova (9 de Julio)

2º) Bull Terrier (Pehuajó)

3º) Bbeimaraner (Pehuajó)

4º) Yorksi (9 de Julio)

5º) Bordie Collie (Pehuajó).

INSCRIPTOS

En tanto, en perros inscriptos se registró una participacion de 30 caninos que dieron trabajo a la jueza de la Exposición:

1º) Pinchen Miniatur (9 de Julio)

2º) Overjero Aleman (Pehuajó)

3º) Kurzar (9 de Julio)

4º) Golden (Pehuajó)

5º) Bull Terrier (Pehuajó).

Once Tigres buscará mañana el Tetracampeonato ante San Martín

0

[21 de septiembre de 2011] Está confirmada la agenda del fútbol para este fin de semana, para evitar la superposición de encuentros de la Liga y el Argentino B. Un partido se jugará el jueves y el resto de la jornada culminará el sábado, teniendo en cuenta que el domingo Once Tigres será local por la competencia que organiza el Consejo Federal.

JUEVES

Adelantan su partido Once Tigres y San Martín este jueves desde las 20 horas (Primera División) en el Estadio Abel N. Del Fabro y puede haber vuelta olímpica.

La expectativa del puntero del campeonato está puesta en la posibilidad de lograr su cuarto título consecutivo, en caso de ganar el partido de mañana. Si empata se aseguraría el primer puesto y también podría consagrarse si Dudignac no gana el sábado.

Restan nueve puntos y la diferencia que separa a Once Tigres de Dudignac es de ocho unidades, y a Once Tigres de French es de nueve puntos. El puntero tiene todo a favor porque todavía se deben enfrentar French y Dudig- nac.

Once Tigres viene de perder 1 a 0 en Dudignac sobre el final, resultado que postergó la vuelta olímpica.

San Martín igualó 0 a 0 con Libertad y el equipo santo quiere sumar para ratificar su continuidad en Primera, aunque está mejor que Atl. 9 de Julio y Libertad.

SABADO

El resto de la fecha 16 de la LNF se completará el sábado: en cancha de San Agustín, Libertad recibirá a Atl. 9 de Julio en una «final» para evitar la Promoción; La Niña recibirá a Dudignac; Quiroga espera por Agustín Alvarez, como así también French con San Agustín (en riesgo por descenso directo).

ARGENTINO B

Por el Argentino B Once Tigres será local el próximo domingo a las 16 horas recibiendo a Independiente de Tandil, entonado con el triunfo 3 a 0 ante Ferro Carril Sud. Ante exigencias de seguridad, el club local se encontraba abocado a realizar las gestiones para cumplir con las exigencias en el sector de la tribuna visitante, en elmarco de las mejoras a su estadio.

FINAL DE ASCENSO

El primer partido por la final de Ascenso se jugará en cancha de El Fortín entre el local y 18 de Octubre a partir de las 11 horas del domingo.

Se eligió ese horario para no superponerse con el partido del Argentino B, por cuestiones de seguridad.

La revancha será una semana después en cancha de 18 de Octubre de El Provincial, ganador del Promocional. El ganador será Campeón de Primera «B» y jugará en la «A» en 2012. El perdedor jugará la Promoción con el 9º de Primera «A».