20.9 C
Nueve de Julio
domingo, septiembre 14, 2025
Inicio Blog Página 4267

El paro en repudio a la agresión a un docente alcanzó el 98% de adhesión en la Provincia

0

[29 de septiembre de 2011] De acuerdo con los relevamientos realizados este jueves, el paro docente convocado por la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) con la participación de los demás gremios integrantes del Frente Gramial tiene un acatamiento del 98 por ciento.

«Es evidente el repudio de toda la docencia hacia los diversos actos de violencia que deben vivir los trabajadores de la educación a diario», indicó la presidente de la FEB, Mirta Petrocini.

En distritos como Villa Gesell, Zárate, Campana, José C. Paz, Malvinas Argentinas, San Miguel, Capitán Sarmiento, Arenales, Ameghino, Junín, General Belgrano y Salto, el paro alcanzó el 100 por ciento de adhesión, se informó.

En tanto, en General Rodríguez, Saladillo, Lincoln y San Cayetano, la adhesión ronda el 98 por ciento.

En 9 de Julio no se dieron a conocer cifras oficiales, aunque el nivel de acatamiento fue muy alto al igual que en la mayoría de los distritos de la Provincia de Buenos Aires.

Petroccini explicó que “más del 32 por ciento de las consultas que se realizan en la FEB está relacionadas con trastornos psicológicos y psicoso- ciales, derivados de hechos de violencia física, verbal y moral que padecen los docentes”.

La medida de fuerza fue convocada este miércoles luego de que el director de una escuela de Pergamino, identificado como Ricardo Fusco, fuera agredido el pasado lunes por un alumno de su establecimiento educativo y su madre.

“Hoy se están haciendo públicos otros casos similares de agresión a docentes, lo cual pone de manifiesto algo que sostiene la FEB desde hace tiempo: la tarea docente se ha convertido en una profesión de alto riesgo”, enfatizó Petrocini.

En tanto, el secretario general del SUTEBA, Roberto Baradel, informó que le solicitaron “al gobierno una reunión, para que se implemente un plan integral de erradicación de la violencia en el ámbito escolar».

Sandra Falcone y sus músicos en programa radial La Voz de mi Pueblo

0

[29 de septiembre de 2011] El día domingo proximo pasado Sandra Falcone junto con sus músicos participó del programa de Folklore « LA VOZ DE MI PUEBLO», en vivo en la radio emisora FM ARCO IRIS 93.7 , conducido por Alberto Ottonello, sonido Raúl Pastor y Carlos Velazquez.

Fue una presentacion acústica y en enlace con radio FM chourio de Venezuela y FM roldanillo estéreo de Colombia.

Fue un verdadero recital donde personas de diferentes lugares del mundo pudieron ver y escuchar el repertorio de canciones, folkloricas, muy bien interpretadas. Tambien presentó su nueva cacion una zamba titulada «EL RECUERDO»  ( música: Alberto Falcone – Letra de Sandra Falcone) .

GRACIAS SANDRA  por representar a nuestra Ciudad y a nuestro pais.

Suerte y que puedas llevar la musica a todos los paises que te han invitado.

Motociclistas de 9 de Julio se destacaron en Daireaux

0

[29 de septiembre de 2011] El domingo en Daireax se corrió la fecha del MX del Centro de la República en Daireaux con más de 100 motos en la que se destacaron distintos pilotos nuevejulienses siendo protagonistas de las distintas categorías.

Medios de la zona destacaron la presentación del nuevo circuito de Daireaux, del cual muchos de los pilotos quedaron conformes con el trazado. Participó de la prueba más importante el pampeano Sebastián Sánchez, quien con un andar endemoniado demostró porque fue múltiple campeón argentino de la especialidad.

LA ACTUACION DE NUEVEJULIENSES

# 20 Matías Schnur, salió segundo en la categoría Master A.

# 32 Alejandro Di Stéfano, salió tercero en la Categoría Promocional.

# 81 Fabricio Ramírez, salió sexto en la Categoría Promocional.

# 1 Gustavo Lagorio, salió octavo en la Categoría Principiantes, teniendo una muy buena largada en punta en ambas mangas de competencia.

EL CIRCUITO

El circuito está ubicado a pocos metros del Complejo del Club Guglieri, especialmente diseñado para competencias de Moto- cross, con grandes saltos, donde los participantes disputan una carrera con el objetivo de finalizar en primera posición, combinando la velocidad con la destreza necesaria para controlar la motocicleta, ante las irregularidades del terreno, que dispone curvas cerradas, montículos, baches y cambios de rasante.

La apertura se hizo al mediodía de este domingo, con la presencia de pilotos de La Pampa, Trenque Lauquén, Pehuajó -además de los locales- con una largada simbólica desde Plaza San Martín sábado a las 18:30.

PROXIMA FECHA

El 29 y 30 de octubre se corre el MX del Norte en la ciudad de Bragado.

No está habilitado: el nuevo matadero fue inaugurado hace dos meses y aún no funciona

0

[28 de septiembre de 2011] El nuevo Matadero ubicado en Ruta Nº 5 kilómetro 260, fue inaugurado por el actual gobierno Municipal el 28 de julio en el marco de la campaña electoral de las elecciones primarias del 14 de agosto. En su momento, cuando «EL 9 DE JULIO» se hizo eco de la situación hace aproximadamente un mes, el tema tomó estado público y desde el oficialismo se había argumentado que se habían realizado todos los trámites.

En aquel entonces, concejales del Bloque del Pro y luego del Fpv (por separado) habían señalado que además de no cumplir con las exigencias en las tramitaciones (presentadas en forma incompleta), ante los organismos correspondientes, también se debían terminar obras.

El Bloque de Concejales de la UCR agradeció la labor de la Provincia y pidieron «mayor colaboración a la Nación» sobre este tema.

El nuevo matadero fue inaugurado el 28 de julio de 2011 con una inversión de un millón quinientos mil pesos con recursos «cien por cien municipales». Además se estuvo abonando por el canon. El predio en el que se hizo la inversión es privado.

En la inauguración se crearon expectativas, porque se inauguraba algo que se pensó que iba a funcionar de inmediato como debe ocurrir en cada acto inaugural.

Mientras tanto, con el correr de las semanas eso se transformó en incertidumbre y preocupación. Las autoridades locales en lugar de hacerse cargo del error, deslindaron responsabilidades y señalaron que la habilitación dependía del Ministerio de Agricultura de la Nación.

En medio de esta situación, hay 35 familias que esperan que puedan trabajar cuanto antes y ,al mismo tiempo, es necesario contar con un servicio de estas características en una ciudad como 9 de Julio.

Hace varios meses que se dejó de faenar en el viejo matadero ubicado en terrenos municipales de Av. Agustín Alvarez y Compairé y desde ese momento se paralizó la actividad porque se aguardaba la puesta en marcha del nuevo establecimiento que aún se sigue esperando.

Dudignac prepara su segunda Expo

0

[28 de septiembre de 2011] Después de haber alcanzado, el año pasado, un buen éxito en la realización de la primera Expo Dudignac, ahora, para el 8, 9 y 10 de octubre se apuesta a renovarlo. En efecto, con la coordinación siempre notable del Paisano Mireya y el trabajo mancomunado de varias instituciones de la comunidad dudignaquese, esta fiesta cobrará un brillo especial y concentrará la presencia de muchos vecinos proveniente de diferentes lugares del la zona.

En diálogo con EL 9 DE JULIO, el Paisano Mireya comentó aspectos vinculados a la organización de este importante evento.
«Nos encontramos -explicó- preparando la Segunda Expo Dudignac, colaborando con la Comisión ‘Camino al Centenario’ y con la Comisión de Ex Residentes. También hemos organizado una Comisión de Jóvenes, para que ellos también participen».
De acuerdo con lo informado por Mireya, «el ciclo de charlas comenzará el viernes 7 de octubre, a las 18:30 horas, en el salón del Club Atlético Social Dudignac, oportunidad en la cual disertará la licenciada Estela Carballo sobre perspectivas climáticas».
“Para nosotros es muy significativo que, esta alta autoridad del INTA venga a dar una charla a Dudignac”, consideró.
Para el sábado 8 de agosto, a partir de las 18 horas, está prevista la apertura de la Segunda Expo Dudignac, con la bendición y oración, a cargo de todos los cultos religiosos. Tal como lo indicó el Paisano Mireya, «se contará con la actuación del Ballet Arabe Shahlaa, de la profesora Victoria Ferrández; María Eugenia Brenna, con salsa y merengue; el Grupo Folklórico «el Trigal», un show de tango y un baile familiar con la presentación de artistas locales”.
“En esta oportunidad se realizará la inauguración del nuevo escenario, que mide 11,70 por 9,80 metros, construido totalmente en cemento, que ha quedado espectacular”, indicó.
El domingo 9 de octubre, a las 11 horas, la jornada se iniciará con montain bike, juegos para chicos, suelta de paloma; por la tarde una bicicleteada, desfile de modas, la presentación de una obra de teatro a cargo de alumnos en Escuela Media Nº 6, desfile de las postulantes a reina de la Expo, show de bandas de rock, coronación de la reina de la Expo y un cierre espectacular a cargo del grupo “Laguneros”. Según Mireya,” en esta ocasión también se realizará un desfile de chicas que han cumplido en el año los 15 años, con sus respectivos vestidos acordes a esta oportunidad”.
“El lunes 10 de octubre -prosiguió Mireya- en horas de la mañana, continuará el ciclo de charlas, también en el Club Atlético Social. A las 9:30 horas, el doctor Juan Couderc se referirá al manejo de la recría y engorde costo-beneficio, y por la tarde, el doctor Guillermo Cledou disertará sobre el manejo sanitario de la cría y engorde, planes y costos”.
“El domingo –añadió-, desde las 11 horas, se realizará el desfile tradicionalista, ocasión en la cual lo visitarán además de toda la gente integrante del centro tradicionalista, miembros de la asociaciones de bomberos voluntarios de 9 de Julio, Valdés, Del Valle y Dudignac, en virtud de que se efectuará la inauguración del monumento al bombero”.
“ En la misma jornada del domingo, a las 14: 30 horas habrá una maratón infantil, más tarde una maratón para adultos, una demostración de pato a cargo del equipo campeón argentino nuevejuliense “La Guarida”; habrá pruebas de rienda, sortijas, entrevero de tropelías y se contará con la actuación de la banda municipal”, resumió.
Mireya, asimismo, destacó que “en la tarde del mismo domingo se efectuará una entrega de recordatorios, y actuarán el Grupo Independiente Folclórico de Dudignac, la Peña Kocho Maíz y Rómulo Nahuel; tampoco faltarán las cámaras de Argentinísima Satelital”.
Como se dijo, para la realización de esta Exposición se cuenta con la colaboración de muchísimas personas e instituciones pertenecientes a la comunidad.
“Para la Expo -refirió el entrevistado- ya tenemos vendido más de 40 stands, además se contará con la presencia de los artesanos y los reventas; además han prometido la presencia de un stand de Ministerio, otro de ANSES y uno de la municipalidad. También distintas cabañas han prometido su participación con animales vacunos»
“ La idea es poder pasar tres días de fiesta en Dudignac de la mejor manera posible”, subrayó Mireya.

Festival de patín el domingo en el Club Atlético

0

[28 de septiembre de 2011] Con la organización de la Sub Comisión de Patín del Club Atlético, se realizará este domingo a partir de las 16 hs. un importante festival, que contará con la participación de las patinadoras federadas del Club, que vienen compitiendo en los certámenes que organiza la Asociación Centro Oeste de Patinaje Artístico de la Provincia (ACOPA), con magníficas actuaciones.

En esta oportunidad realizarán coreografías individuales y a continuación habrá turnos de patinaje libre, para todos los chicos asistentes que deseen patinar en la pista y en especial, a las niñas que quieran aprender o integrarse a los planteles de las distintas categorías.

El festival tiene lugar en el Gimnasio “Dr. Ernesto Báncora”, habrá servicio de cantina y termina la fiesta con una merienda. La entrada consistirá en un producto de Higiene, (jabón, shampoo, crema de enjuague, dentífrico, etc.) para la Fundación Flexer.  Este festival, en cierto modo, es una continuación de los festejos del día del niño y de la primavera y una buena ocasión para ver a las patinadoras que tan bien están haciendo quedar a 9 de Julio.

Concejales del Pro piden informes sobre el Matadero de la localidad de Quiroga

0

[28 de septiembre de 2011] Los concejales Mauricio Vivani, Mariano Barroso e Isabel Flores de San Andres, visitaron los primeros días de septiembre el Matadero Municipal de la localidad de Quiroga; donde pudieron apreciar el estado actual de dicho predio. Es por ello, que los concejales el día 15 del corriente presentaron un proyecto de Pedido de Informe; sobre la concesión del matadero Municipal, de la vecina localidad.

El 27 de diciembre de 2007, se aprobó la concesión de las instalaciones de dicho matadero por un período de 20 años.

En el contrato en  la cláusula 3 se establece una inversión de $1.200.000 que debería realizarse en los primeros 3 años.

Los concejales, tras su visita pudieron observar sólo la construcción de un espacio semi cubierto y sin terminar.

En la cláusula 6, se dispone que a la conce- sionaria se la obliga a mantener el matadero en condiciones y funcionando a la máxima producción.

Por lo expuesto, y teniendo en cuenta, luego de la visita de los concejales, se le pide al Sr. Intendente Municipal informe:

1- Si el matadero de la localidad de Quiroga se encuentra operativo.

2- El estado de habilitaciones de dicho matadero.

3- Si la empresa conce- sionaria, aún sigue siendo la concesionaria del predio del matadero de Quiroga.

4- Inversiones realizadas por la empresa en el periodo de 2007 a la fecha.

5- Estado de cuenta de las tasas municipales de la empresa.

B- Solicitamos al Ministerio de Agricultura de la Nación informe:

1- Si la empresa “ Carnes El Cinco S.A”, tramitó y recibió algún tipo de subsidio por su operatoria en el frigorífico Municipal en la localidad de Quiroga, partido de 9 de Julio.

Isabel Flores de San Andrés –  Mariano Barroso – Mauricio Vivani.

El Acceso a la localidad de El Provincial se encuentra en mal estado

0

[28 de septiembre de 2011] El estado del acceso a la localidad de El Provincial nuevamente se encuentra en mal estado y se necesita una pronta reparación. Con una recorrida por esa vía de comunicación que une El Provincial con la Ruta Nº 5, se divisa a simple vista el deterioro: los baches son grandes.

Esto puede ocasionar no sólo problemas de tránsito a quienes circulan (autos y motos), porque representa factor de riesgo para accidentes; sino que puede dañar a los rodados.

Desde hace años que el acceso viene presentando problemas en su estado por el agrietamiento y los baches, con arreglos parciales y el inconveniente que vuelve a aparecer. Si bien es cierto que construir una nueva capa puede ser costosa se requiere de un mejoramiento en los sectores más afectados. Este acceso fue inaugurado en el año 1983.Nunca se había observado un estado tan deteriorado como el actual.

Mañana se presentará El Ser de un Policía, de autor nuevejuliense

0

[28 de septiembre de 2011] Mañana, a partir de las 20 horas, en el Salón Blanco de la Municipalidad será presentado el libro «El Ser de un Policía», escrito por el  ex convecino nuevejuliense S. Alfredo Gallone (foto). El autor explica que «esta historia relata sintética- mente la vida simple, sencilla, de un Suboficial de la Policía Federal, desde sus inicios, su crecimiento en una institución que en este momento (según se decía) estaba hecha sólo para los oficiales».

En el libro se ponen de manifiesto «sus ganas de aprender permanente, el compromiso de la sociedad, las injusticias vividas, los dramas propios de esta abnegada profesión, la desconfianza, los miedos, los impedimentos para crecer y hacer lo que corresponde, la forzada decadencia, hasta su alejamiento definitivo de la fuerza».  «Se muestra cómo se desgasta el hombre, cómo el sistema termina de a poco con el policía vocacional y lo va menoscabando con el aporte de aquellos que ostentan el poder sin el coraje sin el conocimiento mínimo e indispensable para hacerlo, priorizándose en muchos casos el egoísta interés personal o político, en lugar de las condiciones humanas y profesionales de un buen policía», manifiesta Gallone. De acuerdo con una de las primeras páginas de este interesante libro, el mismo «está exclusivamente dedicado a todos aquellos Policías Federales que en su momento hicieron grande a nuestra Institución, a aquellos que quisieron y no pudieron, a los que no los dejaron, a los que vendrán, a los eternos aprendices,  muy especialmente a todos nuestros Hombres caídos en el cumplimiento del deber». También, el autor, dedica la obra a sus padres, a su esposa, a sus hijos, nietos y demás familiares.

Alfredo Gallone vivió en nuestro medio hasta fines del año 1976.

Su madre, Clotilde Falcinelli de Gallone, vivió hasta sus 94 años en esta ciudad y fue lectora asidua de EL 9 DE JULIO. Asimismo, es hermano de la enfermera Lilian Elizabet Gallone.

Se dicta el Primer Curso de Actualización en Hepatología a cargo del Dr. César A. Crespi

0

[28 de septiembre de 2011] Desde el sábado 17 de agosto comenzó a dictarse en el Hospital Julio de Vedia el Primer Curso de Actualización en Hepatología, dictado por el Dr. César Agustín Crespi y con la coordinación de la Dra. María Eugenia Martínez.

El Curso es organizado por Cátedra de Medicina Interna D (UNLP) Unidad de Clínica Médica HIEA y C San Juan de Dios y se dicta con una modalidad Teórico-Práctico, con Evaluación Final con una carga horaria de 30 hs.

Está destinado a médicos gastroenterólogos, médicos generalistas, médicos clínicos, médicos pediatras, alumnos de Medicina (5º y 6º Años)

Hasta el momento en el Aula Sector Residencias 1er. piso del Hospital Zonal General de  Agudos «Julio de Vedia» se abordaron los temas Alteración del Hepatograma -Insuficiencia Hepática (17-9) y Diagnóstico de la Hepatitis Virales-Vacunación en Pacientes con Hepatopatías Crónicas (24-9).

Temas a tratar:

15/10 Hepatopatía Alcohólica- Hígado Graso no alcohólico

28/10 Complicaciones de la Cirrosis- Ascitis

12/11 Lesiones Focales Hepáticas Benignas- Hepatocarcinoma

25/11 Biopsia Hepática- Problemas Diagnósticos en Hepatología

EVALUACION

El Dr. César Agustín Crespi, a modo de evaluación señaló que «desde la primera reunión del Primer Curso de Actualización en Hepatología realizado en la ciudad de 9 de Julio podríamos decir que fue y continúa siendo un encuentro exitoso y gratificante».

El disertante destacó el hecho del «placer de exponer» y rescató la importancia «fundamentalmente de ‘discutir’ temas médicos y de otras índoles, cosa que a los que hacemos docencia nos es de nuestro mayor agrado. Hemos logrado generar un espacio para la discusión y para compartir casos y experiencias con los colegas asistentes».

Los primeros temas en tratarse fueron Hepatograma Alterado, que constituye el motivo de consulta más frecuente en Hepatología, e Insuficiencia Hepática Aguda, que «a pesar de no ser tan frecuente es de extrema importancia por la gravedad que esta situación clínica revela», indicó Crespi.

«Posteriormente seguimos con el manejo del paciente con Hepatitis Aguda y la Vacunación en pacientes con Enfermedades del Hígado, en ambos encuentros fueron discutidos diferentes casos clínicos con la participación y el aporte de todos los cursillistas», agregó el profesional.

A la espera de la próxima reunión, «espero que todos los participantes se sientan a gusto y con ganas de seguir conociéndonos e intentando actualizar las diferentes facetas de esta especialidad», expresó el Dr. Crespi.

Por último el médico disertante agradeció especialmente al Dr. Héctor Carballo y la Dra. María Eugenia Martinez que han colaborado y siguen colaborando con la realización de este curso, y a todos los cursillistas por participar activamente de esta actividad académica.