15.4 C
Nueve de Julio
domingo, septiembre 14, 2025
Inicio Blog Página 4266

En Colombia y hacia Costa Rica: Margarita López se encuentra participando en importantes eventos

0

[1º de octubre de 2011] A comienzos del corriente mes, Margarita López (en la foto, a la derecha) de la Cooperativa de Servicios para Recicladores «El Lucero» ha participado, tanto en Colombia como en la Argentina, en dos importantes encuentros y, se dispone a efectuar en breve un viaje a Costa Rica.

En la ciudad de Bogotá, Colombia, Margarita participó de una importante capacitación organizada por la Mesa Promotora del Nuevo Movimiento Nacional de Cartoneros. En este sentido, en diálogo con EL 9 DE JULIO, explicó que  “ la misma estuvo orientada a la realización de un mapeo de compañeros en América Central e islas del Caribe”.

“En ese marco –añadió- pude encontrarme con representantes de los quince países integrantes de la red, cada uno de los cuales fue exponiendo su situación respectiva”.

Margarita comentó que “sobre esta temática, todos los países de Latinoamérica tienen problemáticas muy comunes y, en especial, la más preocupante es el reconocimiento de la tarea que el reciclador viene realizando desde tiempos inmemoriales”.

En el mismo sentido, la entrevistada, subrayó la importancia “que en este proceso, en el cual se le da gran importancia a las cuestiones ecológicas, no se excluya al personaje principal que es el reciclador».

“Muchas veces aparecen empresas importantes, magos de las teorías técnicas, que hablan de distintos procesos olvidándose del reciclador, quien es el encargado de separar la basura en una primera instancia, con el conocimiento que le ha dado la experiencia», dijo; al mismo tiempo en que consideró que “la organización y la agremiación son de vital importancia para la revalorización de la tarea de reciclador».

GESTIÓN INTEGRAL EN RESIDUOS  SÓLIDOS

El miércoles último, en compañía de Olga Barroso (en la foto, a la izquierda) , tesorera de la Cooperativa, Margarita participaron de la Primera Jornada Nacional de Políticas de Gestión Integral en Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU),  realizada en la sede central del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).

Esta Jornada se enmarcó en la mirada de los actores públicos y privados, empresas, organizaciones no gubernamentales y asociaciones de recuperadores, para enfrentar una problemática tan amplia y compleja, que impacta sobre la salud, el ambiente, lo social, educacional y laboral. Dentro del conjunto de acciones que se deben llevar a cabo para una Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos, intervienen múltiples actores que deben interre- lacionarse para llegar a un fin concreto: la susten- tabilidad en el manejo de los Residuos Sólidos Urbanos.

Al efectuar una evaluación sobre esta Jornada, Margarita entendió gravitante que “los gobiernos nacional y provinciales hayan podido comprobar que no hay gestión de los residuos, que sea exitosa, si no existe previamente la separación en origen; por consiguiente, no hay una separación en origen exitosa si no se involucra al vecino, como parte responsable de ese proceso”.

“Todo esto –agregó- bien en coincidencia con lo que, desde la Cooperativa, venimos marcando desde el año 2004. La necesidad de hacer la separación de residuos en origen”.

Por otra parte,  refirió que “la gestión de los residuos no es autosustentable, siempre es necesario que los gobiernos puedan recibir una ayuda para mantener estos procesos”.

Otra de las cuestiones interesantes, abordadas en esta Jornada, pues las condiciones en que se realizan muchos emprendimientos ecológicos.

“No todos los empren- dimientos ecológicos son auténticamente ecológicos y saludables como se dice; por ejemplo, se ha descubierto que en el compostaje no todos son totalmente saludables, de hecho algunos pueden ser nocivos para el suelo y agentes transmisores de enfermedades”, indicó Margarita.

HACIA COSTA RICA

Mañana,  emprenderá viaje a Costa Rica donde efectuará un mapeo de agentes que se encuentran trabajando como reciclado- res.

Tal como lo señaló Margarita, en este caso deberá “recorrer distintas ciudades de Costa Rica, buscando compañeros que se encuentran trabajando como recicladores, para conocer sus situaciones, si se encuentran agremiados y cuáles son las cuestiones que ameritan una solución”.

Se reunió la Comisión Fiscalizadora de la calidad del Agua

0

[1º de octubre de 2011] El jueves, a partir de las 20 horas, en el Municipio, se realizó la reunión semanal de la Comisión Fiscalizadora de la calidad del Agua del Distrito de 9 de Julio. En la oportunidad se analizaron los temas tratados en la tercera reunión de la Comisión de Seguimiento de las obras de agua potable, efectuada el 29 de agosto pasado, en La Plata, convocada por la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires.

Se trazaron los lineamientos a seguir para un mejor funcionamiento de la Comisión Fiscalizadora y se continuó  con el tratamiento del cronograma trazado oportunamente, para continuar realizando reuniones en los distintos barrios de la ciudad, con el fin de oír sugerencias e inquietudes de los vecinos y explicar el estado actual de las obras del agua potable. Asimismo, se siguió con el tratamiento de la confección de folletería, relacionada con el cuidado del medio ambiente.

Se dice…

0

[29 de septiembre de 2011]

– QUE, antes de las elecciones suelen hacerse correr ciertas versiones como para engañar al electorado.

– QUE, para esta campaña, quieren instalar la versión de que, si gana un candidato, traerían a 9 de Julio una cárcel.

– QUE, también, otro rumor que hicieron correr es que, de ganar el otro candidato, abrirían la Plaza General Belgrano, destrozando la fuente, los monumentos y el mástil, para unir la calle Vedia con la 25 de Mayo.

– QUE, asimismo, han generado la versión de que, detrás del Matadero, hicieron grandes inversiones en compra de lotes funcionarios municipales actuales.

– QUE, el tema del terraplén de La Trocha también forma parte del «chimento pre electoral», aludiendo que el mismo habría sido quitado para favorecer a los amigos del poder.

– QUE las mentes de bajo vuelo, contaminadas por espurias ideas provenientes de la vieja politiquería, no entienden que el ciudadano piensa, observa y elige según su parecer.

– QUE los vecinos saben analizar adecuadamente las situaciones imperantes, tienen sentido crítico y pueden discernir los malintencionados rumos surgidos en el marco de una contienda electoral.

– QUE es tan absurdo pensar en la posibilidad de que se traería una cárcel a 9 de Julio, como que a un intendente se le pudiera ocurrir la descabellada idea de dividir la Plaza  en dos partes.

Concejales del Bloque PRO: por qué no se puede debatir el Proyecto de Zonificación de la zona del ex- Matadero

0

[29 de septiembre de 2011] Debemos aclararle a los vecinos del partido de 9 de Julio, el por qué de no haber concurrido a la sesión “irregular”, a la que había MAL convocado el Presidente del HCD.

Luego de un cuarto intermedio, la sesión continúa siempre y cuando haya un acuerdo de la mayoría de los integrantes del Concejo. El Presidente sabía que nueve concejales, no teníamos la información que requerimos y se lo hicimos saber el mismo jueves al mediodía en una reunión a la que también él había convocado.

Sin embargo, y contrario a todo lo conversado, siguió con la idea de continuar ese día la sesión; convocando a los medios locales, con el claro objetivo del Intendente de victimizarse.

Para este bloque, dicha convocatoria es totalmente ilegitima, ya que el art. ARTICULO 150 del reglamento dispone: Cuando el Concejo hubiere pasado a cuarto intermedio y no reanudarse la sesión en el mismo día, ésta quedará levantada de hecho, no rigiendo esta disposición en los casos en que el Concejo en quorum haya resuelto por una votación pasar a cuarto intermedio hasta una fecha determinada. La fecha era para el martes, como el martes no se hizo, la sesión queda levantada de hecho, y no es facultad del presidente de convocarla, el texto es claro, es el cuerpo el que decide. Sin embargo, le decimos que si tenemos la información, y nos convoca a una sesión especial vamos a concurrir, pero el cuarto intermedio no debe continuar.

El 27 de septiembre por un matutino de nuestro medio, el Secretario de Gobierno aclara una y otra vez que no se trata de un loteo, si no de un cambio de zonificación (página 2 y 3), y para mayor sorpresa, y ya sin saber si nos están cargando o qué, en la página 3 está la publicidad del LOTEO, diciendo que van a hacer 224 lotes para los vecinos.

Entre tantos pedidos, solicitamos al Intendente que nos explique cómo va a ser el loteo y que nos mande los planos. Todavía no nos lo han enviado, pero sin embargo el plano sale en los diarios!

Como concejales de la oposición, nuestro deber es, analizar cada proyecto con la debida pericia, y si no contamos con los elementos, no podemos analizarlos seria y correctamente.

También pedimos los análisis de las tierras, para ver si están aptos para lotearse, debido a que durante muchos años se depositaron todos los desechos del Matadero. En los diarios dicen que los tienen, pero no nos los han mostrado.

El Secretario de Gobierno dice que el expediente ya estuvo el suficiente tiempo para analizarlo en el HCD. El mismo tuvo entrada el 18 de agosto. El 9 de septiembre recién lo trata la comisión de Obras Públicas, habiéndolo firmado solamente los Concejales oficialistas, y el mismo día a la noche lo trata la comisión de Legal y Técnica; también siendo firmado por los Concejales oficialistas.

Nosotros nos preguntamos… una semana es mucho tiempo para analizar un proyecto que modificará el rumbo de la ciudad hacia el futuro? Para nosotros es muy poco tiempo.

En cuanto a la documentación, no contábamos ni contamos con la información necesaria. Pedimos planos, aclaraciones de la CUMA (Comisión de Urbanismo y Medio Ambiente, órgano creado para estudiar justamente los cambios del Código Urbano), que justo el día que se trató el tema, no tenia quórum, porque de 6 integrantes sólo había 3, por eso pedimos una reunión con los 6 integrantes.

De acuerdo a la información que solicitamos, el sector no tiene cloacas, y para que tenga se debe hacer una inversión muy fuerte, ya que debido al desnivel se debe hacer una estación de bombeo. Nos preguntamos, quién lo va a hacer?, de dónde va a salir el dinero?, cuándo lo van a hacer?

Nuestro bloque no va a acompañar un loteo municipal que no cuente con los servicios básicos. Ya vemos como otros barrios los hicieron de la misma manera y hoy no cuentan con gas, ni cloacas ni agua.

El oficialismo dice por todos los medios que van a vender los lotes a aproximadamente $600 por mes, que con lo recaudado se van a comprar más tierras. Nosotros pedimos que se nos informe esto, y no nos informaron cuál va a ser el plan de trabajo, cuál va a ser el costo de cada lote, requisitos para adquirirlos, y cuestiones legales, que por ser tierras del Estado debemos tener presentes antes de votar.

Señor vecino, en caso de que todo el procedimiento salga bien, hasta que se adjudiquen los terrenos va a pasar al menos un año, dicho y certificado por Arquitectas del Ministerio, delante de Concejales y funcionarios del Gobierno Municipal. Entonces, por qué el apuro de tratarlo, si no paraliza las obras ni el trámite que se debe realizar en Gobernación?

No se deje engañar y póngase en nuestro lugar, no podemos concurrir a votar a una Sesión sin tener mínimamente la documentación que avale lo que vamos a hacer, y por algo nos la niegan.

Por ello solicitamos al Señor Intendente nos informe:

1- Si realizaron estudios de impacto ambiental y de factibilidad. Adjuntando documentación que avale el mismo.

2- Cómo va a ser el plan completo de venta, recaudación y destino de dicho dinero.

3- Si van a hacer las obras necesarias para las cloacas; y en ese caso, cómo se van a pagar.

4- Si se realizará una reunión con la CUMA, la cual fue solicitada hace 10 días; y aún no nos la han concedido.

Cuando contemos con dichas respuestas, por escrito y con la documentación que avalen los dichos, concurriremos como corresponde a dar el debate que la ciudadanía de 9 de julio merece en el Concejo Deliberante.

Pro 9 de Julio tiene como único compromiso la representatividad que el pueblo de 9 de Julio le entregó con su voto y en defensa de esos vecinos es que se adopta esta postura. La transparencia y la claridad en cada uno de los actos de Gobierno no debe ser interpretada como una traba, sino como una necesidad y el cumplimiento del compromiso asumido ante la ciudadanía, de quien hoy tenemos el orgullo de ostentar su representatividad

Mariano Barroso

Isabel Flores de San Andrés

Mauricio Vivani.

Bloque de concejales Pro.

Para intentar modificar el Código Urbano, el Concejo vuelve a convocar a Sesión

0

[29 de septiembre de 2011] Para esta noche fue convocada la Sesión del Concejo Deliberante, a partir de las 21 hs, con la intención del oficialismo de dar continuidad al cuarto intermedio de la sesión del viernes 16 de septiembre y que no se pudo tratar el 22 de septiembre.

El tema a tratar es el Expediente 215/11, del Proyecto de Ordenanza mediante el cual se pide la Modificación del Código Urbano para permitir el loteo de terrenos del ex Matadero Municipal (Compairé y Agustín Alvarez), en un sector en el que hay varias industrias radicadas.

Concejales no oficialistas piden que se acompañe de documentación y solicitaron una entrevista con arquitectos, antes de tratar el expediente. El oficialismo busca hoy seguir con el tratamiento que no pudo continuar la semana pasada por falta de Quórum.

Dudignac prepara su segunda Expo

0

[29 de septiembre de 2011] Después de haber alcanzado, el año pasado, un buen éxito en la realización de la primera Expo Dudignac, ahora, para el 8, 9 y 10 de octubre se apuesta a renovarlo. En efecto, con la coordinación siempre notable del Paisano Mireya y el trabajo mancomunado de varias instituciones de la comunidad dudignaquese, esta fiesta cobrará un brillo especial y concentrará la presencia de muchos vecinos proveniente de diferentes lugares del la zona.

En diálogo con EL 9 DE JULIO, el Paisano Mireya comentó aspectos vinculados a la organización de este importante evento.

«Nos  encontramos -explicó- preparando la Segunda Expo Dudignac, colaborando con la Comisión ‘Camino al Centenario’ y con la Comisión de Ex Residentes. También hemos organizado una Comisión de Jóvenes, para que ellos también participen».

De acuerdo con lo informado por Mireya, «el ciclo de charlas comenzará el viernes 7 de octubre, a las 18:30 horas, en el salón del Club Atlético Social Dudignac, oportunidad en la cual disertará la licenciada Estela Carballo sobre perspectivas climáticas».

“Para nosotros es muy significativo que, esta alta autoridad del INTA venga a dar una charla a Dudignac”, consideró.

Para el sábado 8 de agosto, a partir de las 18 horas, está prevista la apertura de la Segunda Expo Dudignac, con la bendición y oración, a cargo de todos los cultos religiosos. Tal como lo indicó el Paisano Mireya, «se contará con la actuación del Ballet Arabe Shahlaa, de la profesora Victoria Ferrández; María Eugenia Brenna, con salsa y merengue; el Grupo Folklórico «el Trigal», un show de tango y un baile familiar con la presentación de artistas locales”.

“En esta oportunidad se realizará la inauguración del nuevo escenario, que mide 11,70 por 9,80 metros, construido totalmente en cemento, que ha quedado espectacular”, indicó.

El domingo 9 de octubre, a las 11 horas, la jornada se iniciará con montain bike, juegos para chicos, suelta de paloma; por la tarde una bicicleteada, desfile de modas, la presentación de una obra de teatro a cargo de alumnos en Escuela Media Nº 6, desfile de las postulantes a reina de la Expo, show de bandas de rock, coronación de la reina de la Expo y un cierre espectacular a cargo del grupo “Laguneros”. Según Mireya,” en esta ocasión también se realizará un desfile de chicas que han cumplido en el año los 15 años, con sus respectivos vestidos acordes a esta oportunidad”.

“El lunes 10 de octubre -prosiguió Mireya- en horas de la mañana, continuará el ciclo de charlas, también en el Club Atlético Social. A las 9:30 horas, el doctor Juan Couderc se referirá al manejo de la recría y engorde costo-beneficio, y por la tarde, el doctor Guillermo Cledou disertará sobre el manejo sanitario de la cría y engorde, planes y costos”.

“El domingo –añadió-, desde las 11 horas, se realizará el desfile tradicionalista, ocasión en la cual lo visitarán además de toda la gente integrante del centro tradicionalista, miembros de la asociaciones de bomberos voluntarios de 9 de Julio, Valdés, Del Valle y Dudignac, en virtud de que se efectuará la inauguración del monumento al bombero”.

“ En la misma jornada del domingo, a las 14: 30 horas habrá una maratón infantil, más tarde una maratón para adultos, una demostración de pato a cargo del equipo campeón argentino nuevejuliense “La Guarida”; habrá pruebas de rienda, sortijas, entrevero de tropelías y se contará con la actuación de la banda municipal”, resumió.

Mireya, asimismo, destacó que “en la tarde del mismo domingo se efectuará una entrega de recordatorios, y actuarán el Grupo Independiente Folclórico de Dudignac, la Peña Kocho Maíz y Rómulo Nahuel; tampoco faltarán las cámaras de Argentinísima Satelital”.

Como se dijo, para la realización de esta Exposición se cuenta con la colaboración de muchísimas personas e instituciones pertenecientes a la comunidad.

“Para la Expo -refirió el entrevistado- ya tenemos vendido más de 40 stands, además se contará con la presencia de los artesanos y los reventas; además han prometido la presencia de un stand del Ministerio de la Producción, otro de ANSES y uno de la Municipalidad. También distintas cabañas han prometido su participación con animales vacunos»

“ La idea es poder pasar tres días de fiesta en Dudignac de la mejor manera posible”, subrayó Mireya.

Violencia social que se manifiesta en las escuelas: reflexiones de SUTEBA acerca de la situación

0

[29 de septiembre de 2011] El Sindicato Unido de Trabajadores de la Provincia de Buenos Aires (SUTE- BA) aprovechó la medida de fuerza relacionada con la agresión sufrida por el director de la Escuela Secundaria Nº 11 de Pergamino, Ricardo Fusco, para reflexionar acerca de la violencia social que se pone de manifiesto en las escuelas.

Esta mañana Elisabet Gorosito señaló que «la medida de fuerza tiene que estar acompañada por otras acciones a llevar adelante». Se refirió a un encuentro programado «con delegados y compañeros no afiliados que quieren movilizarse».

El objetivo de los docentes del SUTEBA «no sólo es quedarnos en la solidaridad con el compañero, sino abordar la problemática desde otro lugar con el acompañamiento de las familias y los alumnos, conjuntamente con los profesores. En este caso fue un profesor pero todos, de alguna manera, estamos recibiendo violencia».

Elisabet Gorosito consideró que se agrava la violencia en las escuelas porque, en realidad la violencia social se agrava. Nosotros queremos correr la categorización de lo que es violencia escolar».

«La mirada del sindicato no es que exista violencia escolar, existe violencia social y la escuela no se puede separar de esa violencia. Como parte de la sociedad y como institución, no es ajena a esta problemática», insistió Gorosito.

La dirigente de SUTEBA consideró que a partir de este caso se pueden tomar medidas o llevar adelante acciones para mejorar la situación en general que se presentan en ámbitos educativos.

«En esta jornada de protesta estamos solicitando que funcionen las instituciones como tienen que funcionar y que sea la Dirección General de Escuelas el responsable que le dé la solución a este problema», manifestó Gorosito.

Elisabet Gorosito reconoció que las soluciones no llegan sólamente con una medida de fuerza, y señala que «políticas neoliberales trajeron como consecuencia esta situación». Se refirió a las jornadas de SUTEBA en las que se abordaron esta situación y consideró que la problemática fue común en los distintos abordajes, algo que resulta en común.

Además de la responsabilidad de la Dirección de Cultura y Educación sostuvo Gorosito que en cada municipio debe funcionar «un elemento fundamental como el Consejo del Menor y los consejos locales: tienen que ser una respuesta muy importante a esta problemática, aunque no la única».

Por su parte, Marcela Rivero señaló que «no es un paro porque sí, sino se trata de acompañar ante esta situación», agregando al mismo tiempo que «no es sólo SUTEBA, sino el  Frente el que acompaña».

En ese sentido, Rivero sostuvo que es momento de pensar y reflexionar acerca de ver cómo se dialoga con alumnos, instituciones y cada uno de los elementos que componen la situación social y educativa».

Comenzaron las Mesas Barriales

0

[29 de septiembre de 2011] En las primeras horas de la tarde de ayer, tuvo lugar el primer encuentro de las denominadas «Mesas Barriales», impulsada desde el sector educativo para el abordaje en conjunto de diferentes problemáticas que afectan a los niños en formación. La temática analizada ayer, tuvo que ver con la “Crianza de los hijos”.

En efecto, estas Mesas Barriales tienen como finalidad  fortalecer la participación de todos los vecinos, sobre un tema específico. No se trata, pues, de una reunión de padres, sino de un espacio propuesto para docentes y vecinos en general, por la modalidad de Psicología, como un servicio de la comunidad.

Sanciones del Tribunal de Penas

0

[29 de septiembre de 2011] El Tribunal de Penas de la Liga Nuevejuliense de Fútbol ha dado a conocer las sanciones aplicadas por el Tribunal de Penas. Las mismas son las siguientes:

PRIMERA DIVISION

ONCE TIGRES – SAN MARTIN: amonestados los jugadores Daniel González, Luis Bolaños, Eduardo Zoller, Leandro Dizeo todos de Once Tigres y Federico Torres, Ariel Góngora,  Agustín Bessone, Emanuel Josserme, Maximiliano García Campos, Lucas Pavone todos de San Martín.

Se suspende al jugador Carlos Cerdá por un partido, Ariel Góngora por un partido, Lucas Pavone,  todos de San Martín.

Se suspense a Rubén Ferreyra por por 30 días de San Martín.

FRENCH – SAN AGUSTIN: se amonesta a los jugadores Martín Tempestti, Fernando Giretti, Jorge Lizárraga todos de French y  Diego Longarini, Fernando Castignani, Rodolfo Muné todos de San Agustín.

Se suspende a los jugadores Martín Tempesttipor un partido, Jorge Lizárraga por un partido ambos de French.

LIBERTAD – 9 DE JULIO: se amonesta a los jugadores Javier Figueroa, Juan Pablo Figueroa, Oscar Molteni todos de Atl. 9 de Julio.

Se suspende a los jugadores Gonzalo Carballo por un partido, Emanuel Miraglia por un partido ambos de Libertad y Emanuel González por tres partidos de Atl. 9 de julio.

LA NIÑA – DUDIGNAC: amonestados los jugadores Matías Canario, Jorge Gailach ambos de La Niña y  José Maxwell, Agustín Bazzetta, Martín Martínez, Fernando Yarza, Alan Gómez todos de Dudignac.

Se suspende  al jugador Matías Canario por un partido de La Niña.

QUIROGA – AGUSTIN ALVAREZ: amonestados a los jugadores Tomás Maccaroni, Francisco Hernández, Manuel Hernández, Agustín Díaz todos de Atl. Quiroga y Iván Gabilondo, Obdulio Gailac, José Luis Siri, Diego San Miguel todos de Agustín Alvarez.

Se suspende al jugador Eduardo Dirossi por “A” cuatro partidos de  Quiroga.

EXPTE Nº 232 CONTINUACION):

Se suspende al jugador Leonardo Barboza por cuatro partidos de Atl. La Niña.

PRIMERA DIV. “B”

EL FORTIN – 18 DE OCTUBRE: se amonesta a los jugadores Claudio Muccio, Raúl Gróttoli, Raúl Videla todos de El Fortín y Hernán Caberta, Marcos Borregón, Ezequiel Borregón todos de 18 de Octubre.

CUARTA DIVISION

LA NIÑA – DUDIGNAC: se suspende al jugador  Martin Ramos por un partido de La Niña.

FRENCH – DEP. SAN AGUSTIN: se suspende al jugador Pablo Ludueña por tres partidos de French.

Libertad – Once Tigres va el sábado a las 15.45 horas

0

[29 de septiembre de 2011] La última modificación de la organización de la fecha del fútbol local tiene que ver con el cambio de día y horario del partido entre Libertad y Once Tigres a jugarse este sábado a las 15.45 horas en el Estadio Abel Del Fabro (en principio se había programado para esta noche y quedó sin efecto).

Esto se resolvió después que el CoProSeDe pasara el partido Once Tigres – Alvarado para el lunes a las 17 horas por el Argentino B, que permitió que el resto de la fecha de Primera «A» se juegue el domingo: 9 de Julio – San Agustín, San Martín – La Niña, Agustín Alvarez – French, Dudignac – Quiroga.

El Campeonato de Primera «A» está definido en favor de Once Tigres y el descenso lo sufrió el Deportivo San Agustín. Mientras tanto hay equipos que luchan por esquivar la Promoción para mantenerse en Primera «A» como Libertad, San Martín y Atlético 9 de Julio y otros que aspiran meterse en el Torneo Unión Deportiva.